Estudio de Rectificadores Trifásicos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Estudio de Rectificadores Trifásicos"

Transcripción

1 OpenCoureWare e la Univeria el Paí aco / Eukal Herriko Unibertitatea Etuio e Rectificaore Trifái.- Rectificaore emi-controlao PD y S F. Javier Maea, Okar Caquero, tziar Martija & Jeú Romo

2 OpenCoureWare (UP/EHU) Rectificaor trifáico paralelo oble emicontrolao PD F. Javier Maea, Okar Caquero, tziar Martija & Jeú Romo

3 OpenCoureWare (UP/EHU) Rectificaor trifáico paralelo oble emicontrolao PD Etuio e la tenione F. Javier Maea, Okar Caquero, tziar Martija & Jeú Romo

4 Rectificaor trifáico paralelo oble emicontrolao PD Etuio e la tenione 4 LC LC OpenCoureWare (UP/EHU) F. Javier Maea, Okar Caquero, tziar Martija & Jeú Romo

5 Rectificaor trifáico paralelo oble emicontrolao PD Etuio e la tenione 5 4 LC LC OpenCoureWare (UP/EHU) F. Javier Maea, Okar Caquero, tziar Martija & Jeú Romo

6 OpenCoureWare (UP/EHU) Rectificaor trifáico erie emicontrolao S Etuio e la tenione 6 F. Javier Maea, Okar Caquero, tziar Martija & Jeú Romo

7 Rectificaor trifáico erie emicontrolao S Etuio e la tenione 7 LC LC LC LC OpenCoureWare (UP/EHU) F. Javier Maea, Okar Caquero, tziar Martija & Jeú Romo

8 OpenCoureWare (UP/EHU) Rectificaore emicontrolao Tenione rectificaa y ángulo e control: reumen 8 F. Javier Maea, Okar Caquero, tziar Martija & Jeú Romo

9 OpenCoureWare (UP/EHU) Rectificaore emicontrolao Tenione rectificaa y ángulo e control: reumen 9 F. Javier Maea, Okar Caquero, tziar Martija & Jeú Romo

10 Rectificaore emicontrolao Corriente en el rectificaor La corriente, p, re i epenen e ψ, tanto en u forma como en u valor eficaz. Para caa pulo e tenión rectificaa eta formaa por o trozo e oie y la corriente en el ecunario igue lo mimo patrone que en un rectificaor controlao. Para caa pulo e tenión rectificaa eta formaa por un trozo e oie y un egmento nulo. Durante ete último exite uperpoición en la conucción e tiritore y ioo unio a la mima fae ecunaria. Eto va a hacer que la corriente en el ecunario iminuya cuano e incremente el ángulo e iparo ψ. LC LC LC LC LC LC LC PD S OpenCoureWare (UP/EHU) F. Javier Maea, Okar Caquero, tziar Martija & Jeú Romo

11 Rectificaore emicontrolao Triángulo e potencia, factor e potencia y nivel e armóni En lo rectificaore controlao no ieale ( X ), e pueen ibujar lo triángulo e potencia S, S y P e la iguiente manera: C LC C LC P S S S P S S S U S OpenCoureWare (UP/EHU) F. Javier Maea, Okar Caquero, tziar Martija & Jeú Romo

12 Rectificaore emicontrolao Triángulo e potencia, factor e potencia y nivel e armóni E importante la iguiente relación: Partieno e la tenión en carga: OpenCoureWare (UP/EHU) X LC LC LCO X LCO LCO gualano la o expreione e la potencia útil en la carga S LC C LCO C LCO X C LCO C LCO X C Se obtiene la expreión bucaa: X LC F. Javier Maea, Okar Caquero, tziar Martija & Jeú Romo

13 OpenCoureWare (UP/EHU) Rectificaore emicontrolao Triángulo e potencia, factor e potencia y nivel e armóni El factor e potencia tanto en un PD como en un S cualquiera que ea el tipo e carga (R, L) Con X = F F F F F F. Javier Maea, Okar Caquero, tziar Martija & Jeú Romo

14 OpenCoureWare (UP/EHU) Rectificaore emicontrolao Armóni h k n h h h mpare: 5,7,.. h h h Pare:,4,.. h RED 4 F. Javier Maea, Okar Caquero, tziar Martija & Jeú Romo

MOTORES DE C.C. Y C.A.

MOTORES DE C.C. Y C.A. MOTORES DE C.C. Y C.A. La neumática e la tecnología que utiliza el aire comprimido como fluido de trabajo. El compreor e el elemento que comprime el aire dede la preión atmoférica hata lo 6-8 bar; la válvula

Más detalles

TEMA - IV ESPEJOS. 1. ESPEJOS ESFÉRICOS.

TEMA - IV ESPEJOS. 1. ESPEJOS ESFÉRICOS. IV - 0 TEMA - IV ESPEJOS.. ESPEJOS ESFÉRICOS... Poición de la imagen..2. Foco y ditancia focal..3. Potencia..4. Formación de imágene..4.. Marcha de lo rayo..4.2. Imágene en epejo cóncavo..4.3. Imágene

Más detalles

El estudio teórico de la práctica se realiza en el problema PTC0004-21

El estudio teórico de la práctica se realiza en el problema PTC0004-21 PRÁCTICA LTC-14: REFLEXIONES EN UN CABLE COAXIAL 1.- Decripción de la práctica a) Excitar un cable coaxial de 50 metro de longitud con un pulo de tenión de 0 a 10 voltio, 100 Khz frecuencia y un duty cycle

Más detalles

CENTRO DE ENSEÑANZA TÉCNICA INDUSTRIAL. Un fasor es un numero complejo que representa la amplitud y la fase de una senoide

CENTRO DE ENSEÑANZA TÉCNICA INDUSTRIAL. Un fasor es un numero complejo que representa la amplitud y la fase de una senoide Faore La enoide e exprean fácilmente en término de faore, e má cómodo trabajar que con la funcione eno y coeno. Un faor e un numero complejo que repreenta la amplitud y la fae de una enoide Lo faore brinda

Más detalles

Automá ca. Ejercicios Capítulo2.DiagramasdeBloquesyFlujogramas

Automá ca. Ejercicios Capítulo2.DiagramasdeBloquesyFlujogramas Automáca Ejercicio Capítulo.DiagramadeBloqueyFlujograma JoéRamónlataarcía EtheronzálezSarabia DámaoFernándezPérez CarlooreFerero MaríaSandraRoblaómez DepartamentodeecnologíaElectrónica eingenieríadesitemayautomáca

Más detalles

. (3.6) 20r log j 20 log j / p log j / p Obtener la expresión del ángulo de fase :

. (3.6) 20r log j 20 log j / p log j / p Obtener la expresión del ángulo de fase : Aj j... j z z zm G( j). (3.6) r ( j) j j... j p p p n G( j) 0log G( j) db 0 log A 0 log j/ z 0 log j/ z... 0 log j/ zm 0r log j 0 log j/ p... 0 log j/ p. 4. Obtener expreión del ángulo de fae : G( j) A(

Más detalles

COLEGIO LA PROVIDENCIA

COLEGIO LA PROVIDENCIA COLEGIO LA PROVIDENCIA Hna de la Providencia y de la Inmaculada Concepción 2013 ALLER MOVIMIENO CIRCULAR UNIFORME DOCENE: Edier Saavedra Urrego Grado: décimo fecha: 16/04/2013 Realice un reumen de la lectura

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ENERGÉTICA MÁQUINAS SÍNCRONAS:

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ENERGÉTICA MÁQUINAS SÍNCRONAS: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ENERGÉTICA MÁQUINAS SÍNCRONAS: POTENCIAS ACTIVA Y REACTIVA. PARES. ESTABILIDAD ESTÁTICA Miguel Angel Roríguez Pozueta Miguel Ángel Roríguez

Más detalles

f s1 Para no entrar en ninguna banda prohibida, las nuevas especificaciones que tendremos en cuenta serán y. (+1p)

f s1 Para no entrar en ninguna banda prohibida, las nuevas especificaciones que tendremos en cuenta serán y. (+1p) . Obtenga la función de tranferencia de un filtro pao de banda que cumpla la iguiente epecificacione: a) Banda paante máximamente plana en f 45, khz con atenuación A p db. b) Banda de rechazo máximamente

Más detalles

GEOMETRÍA ANALÍTICA 8.2 ECUACIONES DE UNA RECTA. Para determinar una recta necesitamos una de estas dos condiciones

GEOMETRÍA ANALÍTICA 8.2 ECUACIONES DE UNA RECTA. Para determinar una recta necesitamos una de estas dos condiciones GEOMETRÍA ANALÍTICA 8. ECUACIONES DE UNA RECTA Para determinar una recta neceitamo una de eta do condicione 1. Un punto P(x, y ) y un vector V = (a,b). Do punto P(x, y ), Q(x 1, y 1 ) Un punto P(x, y )

Más detalles

TEMA 7: PROPIEDADES MÉTRICAS

TEMA 7: PROPIEDADES MÉTRICAS Depatamento e Matemática º Bachilleato TEMA 7: PROPIEDADES MÉTRICAS 1- HAZ DE PLANOS PARALELOS Too lo plano paalelo a un plano Ax + By + Cz + D tenán el mimo vecto nomal que el e : n A, Po lo tanto, too

Más detalles

DISEÑO DE UN SISTEMA DE CONTROL DE TEMPERATURA

DISEÑO DE UN SISTEMA DE CONTROL DE TEMPERATURA DISEÑO DE UN SISTEMA DE CONTROL DE TEMPERATURA C. BETANCOR, J. CEREZO, A. VEGA Departamento e Ingeniería Electrónica y Automática, Intituto Univeritario e Microelectrónica Aplicaa (IUMA), Univeria e La

Más detalles

MOTOR DE INDUCCIÓN TRIFÁSICOS

MOTOR DE INDUCCIÓN TRIFÁSICOS 1 NTRODUCCÓN MOTOR DE NDUCCÓN TRFÁSCOS Norberto A. Lemozy Lo motore aincrónico o de inducción, cuyo principio de funcionamiento etá baado en lo campo magnético giratorio dearrollado por Galileo Ferrari,

Más detalles

respecto del eje de las x: 30º 45º a) 6.00 unidades y 90º b) 2.16 unidades y 80º x c) 2.65 unidades y 70º d) 2.37 unidades y 52º C r

respecto del eje de las x: 30º 45º a) 6.00 unidades y 90º b) 2.16 unidades y 80º x c) 2.65 unidades y 70º d) 2.37 unidades y 52º C r Guía de Fíica I. Vectore. 1. Conidere lo vectore A ByC r r r,. Su valore y aboluto, en unidade arbitraria, on de 3, 2 y 1 repectivamente. Entonce el vector reultante r r r r D = A + B + C erá de valor

Más detalles

LENTE CONVERGENTE 2: Imágenes en una lente convergente

LENTE CONVERGENTE 2: Imágenes en una lente convergente LENTE CONVERGENTE : Imágene en una lente convergente Fundamento En una lente convergente delgada e conidera el eje principal como la recta perpendicular a la lente y que paa por u centro. El corte de eta

Más detalles

ANÁLISIS DEL LUGAR GEOMÉTRICO DE LAS RAÍCES

ANÁLISIS DEL LUGAR GEOMÉTRICO DE LAS RAÍCES CAPITULO 3 ANÁLISIS DEL LUGAR GEOMÉTRICO DE LAS RAÍCES 3. INTRODUCCIÓN La etabilidad relativa y la repueta tranitoria de un itema de control en lazo cerrado etán directamente relacionada con la localización

Más detalles

8. Movimiento Circular Uniforme

8. Movimiento Circular Uniforme 8. Movimiento Cicula Unifome En la vida cotidiana e peentan ituacione donde un objeto gia alededo de oto cuepo con una tayectoia cicula. Un ejemplo de ello on lo planeta que gian alededo del ol en obita

Más detalles

MA26A, Auxiliar 5, 26 de Abril, 2007

MA26A, Auxiliar 5, 26 de Abril, 2007 MA26A, Auxiliar 5, 26 de Abril, 27 Profeor Cátedra: Raúl Manaevich Profeor Auxiliar : Alfredo Núnez. Tranformada de Laplace... Sea f : [, ) R función continua a trozo y de orden exponencial. Demuetre que

Más detalles

Tema03: Circunferencia 1

Tema03: Circunferencia 1 Tema03: Circunferencia 1 3.0 Introducción 3 Circunferencia La definición de circunferencia e clara para todo el mundo. El uo de la circunferencia en la práctica y la generación de uperficie de revolución,

Más detalles

S s. S s. focaclipart.net23.net focaclipart.wordpress.com. actiludis.com

S s. S s. focaclipart.net23.net focaclipart.wordpress.com. actiludis.com actiludi.com focaclipart.wordpre.com MÉTODO DE LECTO ECRITUR CTILUDI NOT: Ete método e autoría de Joé Miguel de la Roa ánchez y etá bajo licencia Creative Common BY-NC-.0. De ete método e pueden hacer

Más detalles

Procesamiento Digital de Señales Octubre 2012

Procesamiento Digital de Señales Octubre 2012 Proceaiento Digital de Señale Octubre 0 Método de ntitranforación PROCESMIENTO DIGITL DE SEÑLES Tranforada Z - (Parte II) Hay tre étodo de antitranforación, o Tranforación Z Invera para obtener la función

Más detalles

Tema 2. Circuitos resistivos y teoremas

Tema 2. Circuitos resistivos y teoremas Tema. Circuito reitivo y teorema. ntroducción.... Fuente independiente..... Fuente de tenión..... Fuente independiente de intenidad.... eitencia.... 4.. ociación de reitencia... 5 eitencia en erie... 5

Más detalles

PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA NIVEL 0B INVIERNO 2012

PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA NIVEL 0B INVIERNO 2012 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA NIVEL 0B INVIERNO 2012 NOMBRE: Ete examen conta de 22 pregunta, entre pregunta conceptuale y problema

Más detalles

PROBLEMAS DE GENERADORES SINCRÓNICOS. Asignatura : Conversión Electromecánica de la Energía. Fecha : Agosto Autor : Ricardo Leal Reyes.

PROBLEMAS DE GENERADORES SINCRÓNICOS. Asignatura : Conversión Electromecánica de la Energía. Fecha : Agosto Autor : Ricardo Leal Reyes. ROBLMA D GNRADOR NCRÓNCO. Aigntur : Converión lectromecánic de l nergí. ech : Agoto200. Autor : Ricrdo Lel Reye. 1. Un generdor incrónico de 6 polo conectdo en etrell, de 480 (), 60 (Hz), 1 (Ω/fe), 60

Más detalles

K

K Universia e Navarra Naarroako Unibertsitatea Escuela Superior e Ingenieros Ingeniarien Goi Mailako Eskola ASIGNATURA GAIA: TECNOLOGÍAS DE FABRICACIÓN CURSO KURTSOA: 4º Tiempo: 1 hora, 30 minutos P_JUN_09

Más detalles

Lugar Geométrico de las Raíces

Lugar Geométrico de las Raíces Lugar Geométrico de la Raíce N de práctica: 9 Tema Correpondiente: Lugar geométrico de la raíce Nombre completo del alumno Firma N de brigada: Fecha de elaboración: Grupo: Elaborado por: Reviado por: Autorizado

Más detalles

Diseño de Controladores PID. Sistemas de Control Prof. Mariela CERRADA

Diseño de Controladores PID. Sistemas de Control Prof. Mariela CERRADA Deño de Controladore PID Stema de Control Prof. Marela CERRADA Controlador del to PI: Mejorando la reueta etaconara Lo controladore del to PI olo ncororan la accone Proorconale Integrale, aumentando en

Más detalles

6. CORRIENTES ALTERNAS

6. CORRIENTES ALTERNAS 6. CORRIENTES ALTERNAS FORMULARIO 6.1) El devanado de una bobina tiene 500 epira de alambre de cobre cuya ección tranveral tiene 1 mm 2 de área. La longitud de la bobina e de 50 cm y u diámetro 5 cm. Qué

Más detalles

Examen ordinario de Junio. Curso

Examen ordinario de Junio. Curso Examen ordinario de Junio. uro 3-4. ' punto La eñal xtco[ω tω t] tiene: a Una componente epectral a la pulación ω ω b omponente epectrale en todo u armónico. c Do componente epectrale en la pulacione ω

Más detalles

TEMA 21 : Transporte de materiales (III)

TEMA 21 : Transporte de materiales (III) TEMA : Tranporte e materiale (III JOSÉ LUIS GARCÍA RODRÍGUEZ UNIDAD DOCENTE DE HIDRÁULICA E HIDROLOGÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA FORESTAL E.T.S. DE INGENIEROS DE MONTES UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

Más detalles

EJERCICIOS DE PUNTOS, RECTAS Y PLANOS PUNTOS

EJERCICIOS DE PUNTOS, RECTAS Y PLANOS PUNTOS EJERCICIOS DE PUNTOS, RECTAS Y PLANOS PUNTOS Ejecicio nº.- Repeent lo punto iguiente: A(, 5, ), B(,, ) C(,, ) Ejecicio nº.- Repeent lo punto iguiente: A(,, ), B(,, ) C(,, ) Ejecicio nº.- Repeent lo punto

Más detalles

1,567 f 4 = R 8 f 4 = 15 cm = 41,5 cm. 1,000 f = R 8 f = 15 cm = 26,5 cm. El dioptrio esférico es, por tanto, como el que se muestra en la imagen:

1,567 f 4 = R 8 f 4 = 15 cm = 41,5 cm. 1,000 f = R 8 f = 15 cm = 26,5 cm. El dioptrio esférico es, por tanto, como el que se muestra en la imagen: 0 Óptica geométrica Actividade del interior de la unidad. Tenemo un dioptrio eférico convexo de 5 cm de radio que epara el aire de un vidrio de índice de refracción,567. Calcula la ditancia focal e imagen.

Más detalles

Distribuciones continuas de carga: Ley de Gauss

Distribuciones continuas de carga: Ley de Gauss : Ley de Gau. Campo eléctrico de ditribucione continua de carga. Flujo del campo eléctrico. Ley de Gau. Aplicacione de la ley de Gau. BIBLIOGRAFÍA: -Tipler. "Fíica". Cap. 22. Reerté. -Serway. "Fíica".

Más detalles

Elementos de geometría en el espacio

Elementos de geometría en el espacio Elemento de geometía en el epacio 1 Elemento de geometía en el epacio Elemento báico del epacio Lo elemento báico del epacio on: punto, denominado con leta mayúcula, po ejemplo P. ecta, denominado con

Más detalles

Examen de Sistemas Automáticos Agosto 2013

Examen de Sistemas Automáticos Agosto 2013 Examen de Sitema Automático Agoto 203 Ej. Ej. 2 Ej. 3 Ej. 4 Total Apellido, Nombre: Sección: Fecha: 20 de agoto de 203 Atención: el enunciado conta de tre ejercicio práctico y un tet de repueta múltiple

Más detalles

= = u r y v s son l.d. POSICIÓN RELATIVA DE DOS RECTAS. Ecuaciones generales RECTAS COINCIDENTES RECTAS SECANTES RECTAS PARALELAS

= = u r y v s son l.d. POSICIÓN RELATIVA DE DOS RECTAS. Ecuaciones generales RECTAS COINCIDENTES RECTAS SECANTES RECTAS PARALELAS POSICIÓN RELATIVA DE DOS RECTAS Ecuacione geneale : Ax + By + C = : Ax + By + C = A B A B RECTAS SECANTES \ Un punto en común A B C = A B C RECTAS PARALELAS Ningún punto en común A B C = = A B C RECTAS

Más detalles

TEMA 4: El movimiento circular uniforme

TEMA 4: El movimiento circular uniforme TEMA 4: El moimiento circular uniforme Tema 4: El moimiento circular uniforme 1 ESQUEMA DE LA UNIDAD 1.- Caracterítica del moimiento circular uniforme. 2.- Epacio recorrido y ángulo barrido. 2.1.- Epacio

Más detalles

TEMA 12. RECTIFICADORES NO CONTROLADOS

TEMA 12. RECTIFICADORES NO CONTROLADOS NODUCCÓN EMA. ECFCADOE NO CONOLADO..NODUCCÓN..ECFCADO MONOFÁCO... ecificaor Meia Ona... Puene Copleo... Conuación nsanánea... Conuación no nsanánea...3. ipo ensión Consane..3. Conexión en ees rifásicas.

Más detalles

M. A. S. Y MOV. ONDULATORIO FCA 05 ANDALUCÍA

M. A. S. Y MOV. ONDULATORIO FCA 05 ANDALUCÍA . Una partícula de 0, kg decribe un oviiento arónico iple a lo largo del eje x, de frecuencia 0 Hz. En el intante inicial la partícula paa por el origen, oviéndoe hacia la derecha, y u velocidad e áxia.

Más detalles

COLECCIÓN: ELECTROTECNIA PARA INGENIEROS NO ESPECIALISTAS

COLECCIÓN: ELECTROTECNIA PARA INGENIEROS NO ESPECIALISTAS UNIVERSIDAD DE CANTABRIA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ENERGÉTICA COLECCIÓN: ELECTROTECNIA PARA INGENIEROS NO ESPECIALISTAS Miguel Angel Rodríguez Pozueta Doctor Ingeniero Indutrial 008, Miguel

Más detalles

Función Longitud de Arco

Función Longitud de Arco Función Longitud de Arco Si al extremo final de la curva Lt = t f t dt e deja variable entonce el límite uperior de la a integral depende del parámetro t y e tiene que la longitud de arco de una curva

Más detalles

CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES DEL STATCOM

CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES DEL STATCOM COMITÉ MEXICANO 14-6 BIENAL 1 CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES DEL STATCOM Ricardo J. Dávalo M. Juan M. Ramírez A. CINVESTAV- I.P.N. - Unidad Guadalajara Guadalajara, Jal., C.P. 459. MEXICO. rdavalo[jramirez]@gdl.cinvetav.mx

Más detalles

Suponé que tengo un cuerpo que está apoyado en un plano que está inclinado un ángulo α. La fuerza peso apunta para abajo de esta manera:

Suponé que tengo un cuerpo que está apoyado en un plano que está inclinado un ángulo α. La fuerza peso apunta para abajo de esta manera: 94 PLNO INCLINDO DESCOMPOSICIÓN DE L FUERZ PESO Suponé que tengo un cuerpo que etá apoyado en un plano que etá inclinado un ángulo α. La fuerza peo apunta para abajo de eta anera: UN CUERPO POYDO EN UN

Más detalles

s 4 1,65 8 f 4 = +20 cm = 50,8 cm 1,65 1,00 1,00 8 f = 20 cm = 30,8 cm 1,65 1,00

s 4 1,65 8 f 4 = +20 cm = 50,8 cm 1,65 1,00 1,00 8 f = 20 cm = 30,8 cm 1,65 1,00 TEMA 0: ÓPTICA GEOMÉTRICA NOMBRE DEL ALUMNO: CURSO: ºBach GRUPO: ACTIVIDADES PARES DE LAS PAGINAS 320-322 2. Qué ignificado tiene la aproximación de rao paraxiale? Conite en uponer que lo rao inciden obre

Más detalles

Fuerza de fricción estática

Fuerza de fricción estática Laboratorio de Meánia. Experimento 10 Fuerza de friión etátia Objetivo general Etudiar la fuerza de friión etátia. Objetivo epeífio Determinar lo oefiiente de friión entre diferente pareja de materiale.

Más detalles

Describe, en función de la diferencia de fase, qué ocurre cuando se superponen dos ondas progresivas armónicas de la misma amplitud y frecuencia.

Describe, en función de la diferencia de fase, qué ocurre cuando se superponen dos ondas progresivas armónicas de la misma amplitud y frecuencia. El alumno realizará una opción de cada uno de lo bloque. La puntuación máxima de cada problema e de punto, y la de cada cuetión de 1,5 punto. BLOQUE I-PROBLEMAS Se determina, experimentalmente, la aceleración

Más detalles

Lupa. [b] Vamos a suponer que el objeto se encuentra a 18 cm de la lupa (véase la ilustración anterior).

Lupa. [b] Vamos a suponer que el objeto se encuentra a 18 cm de la lupa (véase la ilustración anterior). íica de 2º Bachillerato Actividad Para ver un objeto con mayor detalle, utilizamo un dipoitivo compueto de una única lente, llamado corrientemente lupa. [a] Indica el tipo de lente que debemo utilizar

Más detalles

C U R S O: FÍSICA COMÚN MATERIAL: FC-02 CINEMÁTICA I

C U R S O: FÍSICA COMÚN MATERIAL: FC-02 CINEMÁTICA I C U R S O: FÍSICA COMÚN MATERIAL: FC-2 CINEMÁTICA I La Cinemática etudia el movimiento de lo cuerpo, in preocupare de la caua que lo generan. Por ejemplo, al analizar el deplazamiento de un automóvil,

Más detalles

de perfil, y se halla la tercera proyección tanto del punto P como de la recta r. La proyección r corta a los planos de proyección en H r

de perfil, y se halla la tercera proyección tanto del punto P como de la recta r. La proyección r corta a los planos de proyección en H r Actividad SISTEMA IÉRICO II TEMA 9 Paa eolve eta actividad, emo de tene en cuenta lo iguiente: o ecta on paalela en el epacio, i u poyeccione obe lo do plano de poyección también lo on.. Sea el punto P(-P

Más detalles

AMPLIFICADORES CLASE E

AMPLIFICADORES CLASE E AMPIFICADORES CASE E GUÍA DE ABORATORIO Nº 6 Profeor: Ing. Aníbal aquidara. J.T.P.: Ing. Iidoro Pablo Perez. Ay. Diplomado: Ing. Carlo Díaz. Ay. Diplomado: Ing. Alejandro Giordana Ay. Alumno: Sr. Nicolá

Más detalles

Estructuras de Materiales Compuestos

Estructuras de Materiales Compuestos Etructura de Materiale Compueto Reitencia de lámina Ing. Gatón Bonet - Ing. Critian Bottero - Ing. Marco ontana Introducción Etructura de Materiale Compueto - Reitencia de lámina La lámina de compueto

Más detalles

DETERMINACIÓN DE LOS ÁNGULOS DE VISIÓN. Permiten establecer las coordenadas para que la antena de la estación terrena se comunique con el satélite

DETERMINACIÓN DE LOS ÁNGULOS DE VISIÓN. Permiten establecer las coordenadas para que la antena de la estación terrena se comunique con el satélite DETERMINCIÓN DE LOS ÁNGULOS DE VISIÓN Permiten etablecer la coordenada para que la antena de la etación terrena e comunique con el atélite ngulo de Elevación (El): e mide dede el horizonte local hata la

Más detalles

Actividades del final de la unidad

Actividades del final de la unidad Actividade del final de la unidad. Explica brevemente qué entiende por foco ditancia focal para un dioptrio eférico. Razona cómo erá el igno de la ditancia focal objeto la ditancia focal imagen egún que

Más detalles

ACTIVIDADES RESUELTAS T 3 MCU Ley de Gravitación Universal. Actividad 1.- Define movimiento circular uniforme, radio vector y desplazamiento angular.

ACTIVIDADES RESUELTAS T 3 MCU Ley de Gravitación Universal. Actividad 1.- Define movimiento circular uniforme, radio vector y desplazamiento angular. ACTIVIDADES RESUELTAS T 3 MCU Ley de Gravitación Univeral Actividad 1.- Define movimiento circular uniforme, radio vector y deplazamiento angular. Movimiento circular uniforme (MCU) e el movimiento de

Más detalles

Capítulo 4. R a. R b -15 V R 3 R P R 4. v Z. Palabras clave: termopar tipo T, compensación de la unión de referencia, termómetro, AD590.

Capítulo 4. R a. R b -15 V R 3 R P R 4. v Z. Palabras clave: termopar tipo T, compensación de la unión de referencia, termómetro, AD590. 5//8 Senore generadore y u acondicionadore apítulo Nota: La ecuacione, figura y problema citado en el dearrollo de lo problema de ete capítulo que no contengan W en u referencia correponden al libro impreo.

Más detalles

Facultad de Ciencias Curso Grado de Óptica y Optometría SOLUCIONES PROBLEMAS FÍSICA. TEMA 1: MECÁNICA DE SÓLIDOS Y FLUIDOS

Facultad de Ciencias Curso Grado de Óptica y Optometría SOLUCIONES PROBLEMAS FÍSICA. TEMA 1: MECÁNICA DE SÓLIDOS Y FLUIDOS Facultad de Ciencia Curo 00-0 SOLUCIONES PROBLEMAS FÍSICA. TEMA : MECÁNICA DE SÓLIDOS Y FLUIDOS. Una gota eférica de mercurio de radio,0 mm e diide en do gota iguale. Calcula a) el radio de la gota reultante

Más detalles

Vigilancia de tensión monofásica ( V):

Vigilancia de tensión monofásica ( V): Serie - Relé de vigilancia de tenión de red SRI Caracterítica.11.41 Relé electrónico de vigilancia de tenión para rede monofáica o trifáica multifunción, que proporcionan flexibilidad en la uperviión de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, CUCEI DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA ELECTRÓNICA DE ALTA FRECUENCIA. TALLER 2: Fabricación y medición de inductancias

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, CUCEI DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA ELECTRÓNICA DE ALTA FRECUENCIA. TALLER 2: Fabricación y medición de inductancias UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, CUCEI DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA ELECTRÓNICA DE ALTA FRECUENCIA TALLER : Fabricación y medición de inductancia OBJETIVO: Lograr la habilidad ara imlementar inductore de caracterítica

Más detalles

MEDIDAS DE DISPERSION

MEDIDAS DE DISPERSION MEDIDAS DE DISPERSION Un promedio puede er engañoo a meno que ea identicado y vaya acompañado por otra información que informe la deviacione de lo dato repecto a la medida de tendencia central eleccionada.

Más detalles

Diagramas de Bode de magnitud y fase

Diagramas de Bode de magnitud y fase Diagama de Bode de magnitud y fae Diagama de Bode de magnitud y fae de una contante Dada la función cicuital F(j~) = K, podemo expeala en la foma: j K e F( j~ ) = ) j K e K K > < La magnitud en decibelio

Más detalles

Rectificador Monofásico PWM: Diseño e Implementación.

Rectificador Monofásico PWM: Diseño e Implementación. Rectificador Monofáico PWM: Dieño e Implementación. Zaira Pineda Rico, Jaime O. Martínez Delgado, Ericka Reye Sánchez, Emmanuel B. Moctezuma y Daniel U. CampoDelgado, Member, IEEE. Reumen. Lo rectificadore

Más detalles

Universidad de Chile

Universidad de Chile Univeridad de Chile Facultad de Ciencia fíica y Matemática Departamento de Ingeniería Eléctrica SD-20A Seminario de Dieño Guía Teórica N o 2 Circuito Generador de forma de onda (ocilador) Profeore : Javier

Más detalles

QUÍMICA COMÚN NÚMEROS CUÁNTICOS Y CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA

QUÍMICA COMÚN NÚMEROS CUÁNTICOS Y CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA QUÍMICA COMÚN QC- NÚMEROS CUÁNTICOS Y CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA REPRESENTACIÓN DE LOS ELECTRONES MEDIANTE LOS NÚMEROS CUÁNTICOS Como conecuencia del principio de indeterminación e deduce que no e puede

Más detalles

Aplicaciones de vectores

Aplicaciones de vectores Aplicaciones de vectores Coordenadas del punto medio de un segmento Las coordenadas del punto medio de un segmento son la semisuma de las coordenadas de los extremos. Ejemplo: Hallar las coordenadas del

Más detalles

FUERZA CENTRAL (soluciones)

FUERZA CENTRAL (soluciones) FUERZA CENTRAL (olucione) 1.- Un cuerpo de peo g gira en una circunferencia vertical de radio R atado a un cordel. Calcular la tenión del cordel en el punto á alto y en el á bajo. Calcule la velocidad

Más detalles

Academia de Análisis Mecánico, DSM-DIM. Cinemática de Mecanismos. Análisis de Velocidades de Mecanismos por el Método del Polígono.

Academia de Análisis Mecánico, DSM-DIM. Cinemática de Mecanismos. Análisis de Velocidades de Mecanismos por el Método del Polígono. Cinemática de Mecanimo Análii de elocidade de Mecanimo por el Método del Polígono. DEFINICION DE ELOCIDAD La velocidad e define como la razón de cambio de la poición con repecto al tiempo. La poición (R)

Más detalles

Guía de Movimiento Circular Uniforme (M.C.U) b) Tiempo aproximado que emplea uno de los cuerpos en realizar una vuelta completa (periodo).

Guía de Movimiento Circular Uniforme (M.C.U) b) Tiempo aproximado que emplea uno de los cuerpos en realizar una vuelta completa (periodo). 1 Guía de Movimiento Circular Uniforme (M.C.U) Objetivo: - Aplicar la nocione fíica fundamentale para explicar y decribir el movimiento circular; utilizar la expreione matemática de eta nocione en ituacione

Más detalles

DETERMINACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE LAS POBLACIONES DE PECES E INVERTEBRADOS MEDIANTE LA VARIACIÓN DE CAUDALES A TRAVÉS UNA SIMULACIÓN EN SIMULINK

DETERMINACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE LAS POBLACIONES DE PECES E INVERTEBRADOS MEDIANTE LA VARIACIÓN DE CAUDALES A TRAVÉS UNA SIMULACIÓN EN SIMULINK DETERMINACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE LA POBLACIONE DE PECE E INERTEBRADO MEDIANTE LA ARIACIÓN DE CAUDALE A TRAÉ UNA IMULACIÓN EN IMULINK ÁREA TEMÁTICA: ECOHIDRÁULICA MODALIDAD DE PREENTACIÓN: PREENTACIÓN

Más detalles

INDICACIONES A PARTIR DEL CURSO ESCOLAR 2013-2014 PARA LA ASIGNATURA MATEMÁTICA EN SECUNDARIA BÁSICA.

INDICACIONES A PARTIR DEL CURSO ESCOLAR 2013-2014 PARA LA ASIGNATURA MATEMÁTICA EN SECUNDARIA BÁSICA. INDICACIONES A PARTIR DEL CURSO ESCOLAR 01-01 PARA LA ASIGNATURA MATEMÁTICA EN SECUNDARIA BÁSICA. La preente orientacione parten del análii de lo reultado obtenido en el curo ecolar 01 01, aí como de la

Más detalles

TEMA 3: Rectificación no Controlada

TEMA 3: Rectificación no Controlada TEMA : ectificación no controlaa TEMA : ectificación no Controlaa Ínice TEMA : ectificación no Controlaa.....- ntroucción......- ectificaores tipo o e eia ona......- ectificaores tipo o e eia ona.... 4...-

Más detalles

www.fisicaeingenieria.es

www.fisicaeingenieria.es 1) Epejo cóncavo y convexo 1.1) Criterio de igno en óptica geométrica Lo objetivo principale en óptica geométrica on la determinación, en función de la poición del objeto y u tamaño, de la poición de la

Más detalles

Medidas de Variación o Dispersión. Dra. Noemí L. Ruiz 2007 Derechos de Autor Reservados Revisada 2010

Medidas de Variación o Dispersión. Dra. Noemí L. Ruiz 2007 Derechos de Autor Reservados Revisada 2010 Medida de Variación o Diperión Dra. Noemí L. Ruiz 007 Derecho de Autor Reervado Reviada 010 Objetivo de la lección Conocer cuále on la medida de variación y cómo e calculan o e determinan Conocer el ignificado

Más detalles

GEOTECNIA I. Ing. Augusto José Leoni 1. Transferencia de cargas al terreno 2 da Parte. Profesor: Ing. Augusto José Leoni FUNDACIONES SOBRE PILOTES

GEOTECNIA I. Ing. Augusto José Leoni 1. Transferencia de cargas al terreno 2 da Parte. Profesor: Ing. Augusto José Leoni FUNDACIONES SOBRE PILOTES GEOTECNIA I Tranferencia de carga al terreno da Parte Profeor: Ing. Auguto Joé Leoni FUNDACIONES SOBRE PILOTES w Elemento etructurale de tranferencia de carga Fundacione indirecta, pilote Suelo con poca

Más detalles

Transmisión Digital Paso Banda

Transmisión Digital Paso Banda Tranmiión Digital Pao Banda PRÁCTICA 9 ( eione) Laboratorio de Señale y Comunicacione 3 er curo Ingeniería de Telecomunicación Javier Ramo Fernando Díaz de María y David Luengo García 1. Objetivo Simular

Más detalles

EJERCICIOS DE TEORIA DE CONTROL AUTOMATICO DISEÑO DE CONTROLADORES EN DOMINIO FRECUENCIAL

EJERCICIOS DE TEORIA DE CONTROL AUTOMATICO DISEÑO DE CONTROLADORES EN DOMINIO FRECUENCIAL P. Sea la iguiente reueta reuenial arximaa e un itema e ae mínima rítiamente amrtigua. Se ie: a) Determinar la unión e tranerenia el itema a artir e a reueta reuenial arximaa. b) Calular l márgene e ae

Más detalles

Grafos. es un grafo sobre V, donde V es el conjunto de vértices y E el conjunto de aristas. Lo anotaremos G ( V, E) Abierto Cerrado

Grafos. es un grafo sobre V, donde V es el conjunto de vértices y E el conjunto de aristas. Lo anotaremos G ( V, E) Abierto Cerrado Grafos Sea V un conjunto finito no vacío, y E V V. El par ( V, E) es un grafo sobre V, one V es el conjunto e vértices y E el conjunto e aristas. Lo anotaremos G ( V, E). Vértice(s) repetio(s) Arista(s)

Más detalles

REGULACIÓN AUTOMATICA (8)

REGULACIÓN AUTOMATICA (8) REGULACIÓN AUOMAICA 8 Repueta en frecuencia Nyquit Ecuela Politécnica Superior Profeor: Darío García Rodríguez -4.-Dada la función de tranferencia de lazo abierto de un itema con imentación unitaria, para

Más detalles

ÓPTICA GEOMÉTRICA. ; 2s s 40 + =

ÓPTICA GEOMÉTRICA. ; 2s s 40 + = ÓPTICA GEOMÉTRICA Modelo 06. Pregunta 4a.- Se deea obtener una imagen virtual de doble tamaño que un objeto. Si e utiliza: a) Un epejo cóncavo de 40 cm de ditancia focal, determine la poicione del objeto

Más detalles

Práctica 1: Dobladora de tubos

Práctica 1: Dobladora de tubos Práctica : Dobladora de tubo Una máquina dobladora de tubo utiliza un cilindro hidráulico para doblar tubo de acero de groor coniderable. La fuerza necearia para doblar lo tubo e de 0.000 N en lo 00 mm

Más detalles

Transformaciones geométricas

Transformaciones geométricas Tranformacione geométrica Baado en: Capítulo 5 Del Libro: Introducción a la Graficación por Computador Fole Van Dam Feiner Hughe - Phillip Reumen del capítulo Tranformacione bidimenionale Coordenada homogénea

Más detalles

EJERCICIOS DE TEORÍA DE CONTROL AUTOMÁTICO SISTEMAS CONTINUOS (II)

EJERCICIOS DE TEORÍA DE CONTROL AUTOMÁTICO SISTEMAS CONTINUOS (II) C8. Para el itema de la cuetión C6, Qué diría i alguien ugiriera trabajar con el itema en torno al punto de operación (U,Y b )? C9. Se deea controlar la poición del eje de un motor. Para identificar el

Más detalles

Modelos de generadores asíncronos para la evaluación de perturbaciones emitidas por parques eólicos

Modelos de generadores asíncronos para la evaluación de perturbaciones emitidas por parques eólicos eunión de Grupo de Invetigación en Ingeniería Eléctrica. Santander Modelo de generadore aíncrono para la evaluación de perturbacione emitida por parque eólico A. Feijóo, J. Cidrá y C. Carrillo Univeridade

Más detalles

TEMA I DIAGRAMAS DE BLOQUES, FLUJOGRAMAS Y SUS OPERACIONES. Universidad de Oriente Núcleo de Anzoátegui Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas

TEMA I DIAGRAMAS DE BLOQUES, FLUJOGRAMAS Y SUS OPERACIONES. Universidad de Oriente Núcleo de Anzoátegui Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas Título Univeridad de Oriente Núcleo de nzoátegui Ecuela de Ingeniería y Ciencia plicada Dpto de Computación y Sitema TEM I DIRMS DE OQUES, FUJORMS Y SUS OPERCIONES Ec. De Ing. Y C. plicada Tema I: Diag

Más detalles

Transformada de Laplace

Transformada de Laplace Tranformada de Laplace Prof. André Roldán Aranda amroldan ugr.e http : electronica.ugr.e amroldan 5 03 2009 Etudio de la tranformada de Laplace para u uo en el cálculo de la eñale de alida de circuito

Más detalles

Automá ca. Ejercicios Capítulo5.Estabilidad. JoséRamónLlataGarcía EstherGonzálezSarabia DámasoFernándezPérez CarlosToreFerero MaríaSandraRoblaGómez

Automá ca. Ejercicios Capítulo5.Estabilidad. JoséRamónLlataGarcía EstherGonzálezSarabia DámasoFernándezPérez CarlosToreFerero MaríaSandraRoblaGómez Automáca Ejercicio Capítulo.Etabilidad JoéRamónLlataGarcía EtherGonáleSarabia DámaoFernándePére CarloToreFerero MaríaSandraRoblaGóme DepartamentodeTecnologíaElectrónica eingenieríadesitemayautomáca Problema

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN HISTÓRICA. MODELO GEOCÉNTRICO Y HELIOCÉNTRICO.

1. INTRODUCCIÓN HISTÓRICA. MODELO GEOCÉNTRICO Y HELIOCÉNTRICO. a fuerza y u efecto 1 a fuerza Gravitación y u efecto 1. INODUCCIÓN HISÓICA. ODEO GEOCÉNICO Y HEIOCÉNICO. Dede lo tiempo má remoto, el Hombre conoció la exitencia de cuerpo celete que parecían movere en

Más detalles

ELEMENTOS DEL MOVIMIENTO

ELEMENTOS DEL MOVIMIENTO 1 ELEMENTOS DEL MOVIMIENTO Poición 1.- Ecribe el vector de poición y calcula u módulo correpondiente para lo iguiente punto: P1 (4,, 1), P ( 3,1,0) y P3 (1,0, 5); La unidade de la coordenada etán en el

Más detalles

Práctica 7. La transformada de Laplace

Práctica 7. La transformada de Laplace Práctica 7. La tranformada de Laplace En la primera parte de eta práctica e motrará cómo calcular la tranformada de Laplace y la tranformada invera de Laplace de ditinta funcione utilizando Mathematica.

Más detalles

Práctica Tiro Parabólico

Práctica Tiro Parabólico página 1/5 Práctica Tiro Parabólico Planteamiento Deeamo etimar la velocidad en un intante determinado de un ólido que cae por una pendiente, bajo la hipótei de movimiento uniformemente acelerado (m.u.a.)

Más detalles

1. Breves Apuntes de la Transformada de Laplace

1. Breves Apuntes de la Transformada de Laplace Ingeniería de Sitema. Breve Apunte de la Tranformada de Laplace Nota: Eto apunte tomado de diferente bibliografía y apunte de clae, no utituyen la diapoitiva ni la explicación del profeor, ino que complementan

Más detalles

TIRO PARABÓLICO Advertencia.

TIRO PARABÓLICO Advertencia. 61 TIRO PARABÓLICO Advertencia. Tiro parabólico no e un tea fácil. Lo concepto no on fácile de entender. La ecuacione no on iple. Lo problea tienen u vuelta. Encia para poder entender tiro parabólico y

Más detalles

El Diodo. Estructura y símbolo

El Diodo. Estructura y símbolo El Dioo Funamentos Físicos e la nformática - Tema 4 - Materiales Semiconuctores Pero Gómez Vila - Grupo e Tecnología e Computaores - UPM 1 Estructura y símbolo zona p (ánoo) zona n (cátoo) + V - Recetita:

Más detalles

CINEMÁTICA II. ) cuerpos de diferentes masas desde la misma altura, llegarán al suelo con la misma velocidad y en el mismo instante de tiempo.

CINEMÁTICA II. ) cuerpos de diferentes masas desde la misma altura, llegarán al suelo con la misma velocidad y en el mismo instante de tiempo. C U R S O: FÍSICA MENCIÓN MATERIAL: FM-3 CINEMÁTICA II CAIDA LIBRE En cinemática, la caída libre e un movimiento dónde olamente influye la gravedad. En ete movimiento e deprecia el rozamiento del cuerpo

Más detalles

TEMA 6: Rectificadores Controlados

TEMA 6: Rectificadores Controlados TEMA 6 : Rectificaores Controlaos TEMA 6: Rectificaores Controlaos Ínice 6..- Introucción.... 6..- Rectificaores tipo P o e eia ona con tiristores.... 6...- Rectificaor P3 controlao.... 6...- Generalización

Más detalles

POSICIONES RELATIVAS de RECTAS y PLANOS

POSICIONES RELATIVAS de RECTAS y PLANOS POSICIONES RELATIVAS de RECTAS y PLANOS MATEMÁTICAS II 2º Bachilleato Alfono González IES Fenando de Mena Dpto. de Matemática Supongamo, po ejemplo, que queemo etudia la poición elativa de una ecta que

Más detalles

Revista Ocupación Humana. Guía para Autores

Revista Ocupación Humana. Guía para Autores Revita Ocupación Humana Guía para Autore La Revita Ocupación Humana e el principal órgano de divulgación científica del Colegio Colombiano de Terapia Ocupacional. E una publicación emetral, orientada a

Más detalles

Solución de las actividades de Ondas, luz y sonido

Solución de las actividades de Ondas, luz y sonido Solución de la actividade de Onda, luz y onido 1. La imagen muetra una cuerda por donde viaja una onda: Teniendo en cuenta la ecala que e indica en el dibujo: a. Mide la amplitud de la ocilación. La amplitud

Más detalles

Física P.A.U. ÓPTICA GEOMÉTRICA 1 ÓPTICA GEOMÉTRICA

Física P.A.U. ÓPTICA GEOMÉTRICA 1 ÓPTICA GEOMÉTRICA íica P.A.U. ÓPTICA GEOMÉTRICA ÓPTICA GEOMÉTRICA INTRODUCCIÓN MÉTODO. En general: Se dibuja un equema con lo rayo. Se compara el reultado del cálculo con el equema. 2. En lo problema de lente: Se traza

Más detalles

Título de la ponencia: PARA QUÉ SE LEE EN LAS UNIVERSIDADES DE COLOMBIA? 1

Título de la ponencia: PARA QUÉ SE LEE EN LAS UNIVERSIDADES DE COLOMBIA? 1 Título de la ponencia: PARA QUÉ SE LEE EN LAS UNIVERSIDADES DE COLOMBIA? 1 Autora: Violeta Molina Natera Pontificia Univeridad Javeriana, Cali, Colombia RESUMEN Eta ponencia muetra lo reultado de encueta

Más detalles

Alba Lucia Londoño Javier a. murillo m.

Alba Lucia Londoño Javier a. murillo m. Grado: 7º Periodo: 04 CUARTO Aprobado por: G. Watson - Jefe Sección Asignatura: MATEMATICAS Profesor: Alba Lucia Londoño Javier a. murillo m. ESTANDARES P.A.I. I.B. A. Conocimiento y comprensión Conocer

Más detalles