ANEXOS. ÍNDICES DE GESTIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ANEXOS. ÍNDICES DE GESTIÓN"

Transcripción

1 Anexo 1: Cronograma de actividades ANEOS. MÓDULO CONTENIDO OBJETIVOS RESULTADOS ÍNDICES DE GESTIÓN ACTIVIDADES MATERIALES CRONOGRAMA JUL AGO SEP Trabajaremos posibilidades de expresión por medio de la literatura y el cuerpo. Canciones, ejercicios, de las manos, enfocándonos en la observación de los detalles de la mano y dedos, creando historias, donde los personajes serán dedos y manos. Fortalecer el trabajo colectivo, el respeto y la comunicación. Se lograra a través de este módulo reconocer que es un actor, formas de expresión, que es un teatro y cuál es la importancia de esta herramienta del arte en un contexto social. Jóvenes tendrá conocimiento básico acerca del teatro. -juegos teatrales -juegos de expresión corporal -juegos de palabra. DANZA TEATRO Calentamiento, ritmo, desplazamiento, danza con las manos, ejercicio de comunicación no verbal por medio de las manos y el cuerpo. Creación de títeres de guante. ejercicios de saludos con las manos y partes del cuerpo, juego de transito por la ciudad imaginaria, en calles y carreras, semáforos, medios de trasporte etc. Generar conciencia y cuidado corporal A través de este módulo se resaltara el trabajo personal, que elevado al intercambio de ideas consolidara el concepto requerido. El 60% de los Jóvenes habrá identificado la relación teatro. Historia. -juegos teatrales -juegos de expresión corporal -juegos de palabra. Pelotas, lanas, bola de icopor, bolsas de papel, cinta, v película, guantes, telas etc. Trabajando la expresión gestual, y rolles de personajes. Ejercicios de flexibilidad, ritmo, juego espejo, de palmas, de marionetas humanas en parejas, creando una coreografía en colectivo. juego de pelotas. Creación de títeres con bolas de icopor, propiciando un escenario donde los jóvenes puedan presentar sus personajes e historias. Explorar saludos con partes del cuerpo. (Voz. ojos. pies. manos etc. Los jovenes estarán en capacidad de identificar diferencias de cada género teatral. El 80% de los Jóvenes reconocerá género, técnica y autor al final del módulo. -juegos teatrales -juegos de expresión corporal -juegos de palabra.

2 MÓDULO CONTENIDO OBJETIVOS RESULTADOS ÍNDICES DE GESTIÓN ACTIVIDADES MATERIALES CRONOGRAMA JUL AGO SEP DANZA TEATRO Realizaremos juegos escénicos apoyándonos en los cuentos leídos mediante el proceso, buscando la interiorización de las historias por medio de la creación personajes. Narración del cuento El mundo de las letras puesta en escena de parte de la docente, utilizando objetos, telas, imágenes, con la finalidad de generar una atmosfera mágica que incentive la imaginación de los jóvenes, generando puntos de referencia para la puesta en escena que más adelante desarrollaran ellos mediante el proceso. Canción ritual de cosecha Si si Kumbale por medio de esta generaremos juego corporal donde incluiremos silabas con fichas, teniendo en cuenta que corresponde a la canción Seguidamente, realizaremos grupos por medio del juego con aros, trabajaremos la construcción de palabras simples. posibilitar a los y las jóvenes el fortalecer su sentido de observación, Sensibilizar el sentido del tacto y expresión con las manos Fortalecer el trabajo grupal y de respeto a sus compañeros como el espacio de trabajo. identificar texturas Los jóvenes fortalecerán su creatividad, y aportaran desde sus saberes e ideas que permitan construir desde su imaginación. Los jóvenes desarrollaran y fortalecerán su capacidad corporal desde la lectura y los juegos creativos de improvisación. Los jóvenes fortalecerán su expresión corporal, facial y verbal enfocada en el manejo de las energías. Jóvenes aportara desde su creatividad corporal. Jóvenes mostrara consciencia de su cuerpo, y a partir de su exploración reafirmara posturas escénicas. Jóvenes mostraran dominio de su cuerpo y manejo de sue energía en escena. -juegos de improvisación. -ejercicios con técnicas específicas. - ejercicio palabra. Movimiento - exploración personal -juegos de improvisación. -ejercicios con técnicas específicas. - ejercicio palabra. Movimiento - exploración personal -juegos de improvisación. -ejercicios con técnicas específicas. - ejercicio palabra. Movimiento - exploración personal Papel craff, colbon, palos de pincho, pelotas, lanas, música, Cuento, palos de pincho, vinilos.

3 MÓDULO CONTENIDO OBJETIVOS RESULTADOS ÍNDICES DE GESTIÓN ACTIVIDADES MATERIALES CRONOGRAMA JUL AGO SEP Trabajo corporal dibujando con la lengua y partes del cuerpo sobre el aire, realizaremos trabajo plástico donde los jóvenes recrearan el mundo de las letras, utilizando técnica mixta. Incentivar la imaginación y la creación individual y colectiva. Los jóvenes participaran activamente, de los juegos y de las actividades, proponiendo activamente otras posibilidades de acuerdo a su imaginación. Jóvenes se muestran interesados en participar. -Ejercicio de escritura. Cadáver exquisito. Lectura de ejemplos. DANZA TEATRO Representar y recrear personajes del arte como: Beethoven, Miro, Garcia Lorca, Se harán ejercicios de calentamiento corporal estiramientos, flexibilidad, equilibrio. Juego representativo de Beethoven, apoyado en su música. Con ayuda de instrumentos musicales e imágenes, los jóvenes representaran por medio de matices. Ejercicios con las figuras musicales: negra, blanca, redonda y corchea. Desarrollar atención y escucha respecto al trabajo del compañero. Sensibilizar sobre la diferentes áreas artísticas, Interacción y retroalimentación a traves del trabajo del compañero. Se tomara video del ejercicio a fin de lograr que cada uno en la siguiente fase sea quien se retroalimente y posterior realice el ejercicio con el compañero. Los jóvenes realizaran su interpretación desconociendo que es hacia sí mismo. Pero fortaleciendo su punto de vista personal. El 75 % de los Jóvenes hará demostración de su composición al grupo. Jóvenes estará en capacidad de manifestar una idea claramente y con respeto hacia al otro. -Improvisaciones -Ejercicio de manada. -Creación colectiva.. -Mesa redonda. -Encuentros temáticos. -juego de escritura interpretativa. canciones, trabalenguas, imágenes de personajes, telas, cuento, papel lápiz colores

4 MÓDULO CONTENIDO OBJETIVOS RESULTADOS ÍNDICES DE GESTIÓN ACTIVIDADES MATERIALES CRONOGRAMA JUL AGO SEP Juego de colores con papel y pelotas, presentación de MIRO, y su obra, donde se realizara un viaje por medio de las formas y figuras de las obras. Apoyados en imágenes y narraciones contadas de manera dinámica. Explorar posibilidades perceptivas por medio de los sentidos. Los y las jóvenes estarán en capacidad de reconocer y diferenciar las regiones y sus ritmos típicos. jóvenes se muestran interesados en participar. -planimetría -vestuario -historia. -montaje. Reconstrucción individual y colectiva creando historias a partir de las obras de MIRO. DANZA TEATRO Ejercicios de voz gesticulación proyección, vocalización Se harán ejercicios y juegos de jeringonza, se experimentar con trabalenguas, canciones coplas etc. Calentamiento corporal, presentación de GARCIA LORCA con títeres de papel, recreación y representación de poemas de Lorca. Los poemas trabajados en la cesión Desarrollar atención y escucha Incentivar y motivar hacia la literatura. Los y las jóvenes estarán en capacidad de reconocer y diferenciar las regiones y sus ritmos típicos. El 75 % de los y las jóvenes demuestran interés por realizar montaje. -planimetría -vestuario -historia -montaje. carton, musica, cinta, colbon, linterna Papel pergamino tela blanca, tijeras, marcadores, cuentos. Canción sobre el viento, calentamiento y desplazamiento a través del juego de cometas imaginarias, los jóvenes construirá su propia cometa con diferentes materiales reciclables. Fortalecer la creatividad e imaginación. Los y las jóvenes estarán en capacidad de reconocer y diferenciar las regiones y sus ritmos típicos. jóvenes identificara su fortaleza para potenciarla y a partir de esta participar. -planimetría -vestuario -historia -montaje.

5 ÓDULO CONTENIDO OBJETIVOS RESULTADOS ÍNDICES DE GESTIÓN ACTIVIDADES MATERIALES CRONOGRAMA JUL AGO SEP DANZA TEATRO Trabajaremos con los diferentes géneros musicales, manejando contrastes con el ánimo de abrir las posibilidades sonoras y musicales de los jóvenes, Calentamiento, estiramiento, desplazamiento por el espacio, dinámica corporal por medio de la salsa. Socialización Calentamiento corporal ejercicios de desplazamiento y ubicación Narración contada con el cuerpo, con gestos, y diferentes partes del cuerpo. Género musical Rock and rolll, y música clásica, sensibilidad auditiva y corporal a través del ritmo y el juego. cuento contado en sombras chinescas Los jóvenes construirán un personaje en cartón o cartulina y crearan una historia de manera grupal donde la mostraran también con sombras chinescas. se iniciara con Visibilizacion de las construcciones corporales, plásticas, y de creación de personajes, realizadas a lo largo del modulo Exploración y experimentos con bombas, el fantasma dentro de la botella. Conclusiones y dibujos de los pasos del experimento. Socialización Fortalecimiento de la creatividad e imaginación. acercamiento y trabajo de creación construcción de sombras chinescas Fortalecimiento de respeto entre el grupo y el espacio. Los y las jóvenes estarán en capacidad de reconocer y diferenciar las regiones y sus ritmos típicos. Los y las entregaran bitácora como elemento de aprendizaje. Los y las entregaran bitácora como elemento de aprendizaje. jóvenes hará una elección de acuerdo a su región de interés para representarla. El 100 % de los y las jóvenes aportaran al desarrollo y estarán presentes dando a conocer su trabajo a la comunidad. El 100 % de los y las jóvenes aportaran al desarrollo y estarán presentes dando a conocer su trabajo a la comunidad. -pasos básicos -planimetría -vestuario -historia de la región. -montaje. -Ensayo -Montaje final hojas lápices colores temperas pinceles cartulina pañoletas cuentos sombreros narices de clown pañoletas accesorios (utilería) tijeras colbon crayolas papel kracf lana instrumentos musicales grabadora video beam

6

7 Anexo 2: Fotografías del proceso DANZAS Fotografía 1 Figura de levantamiento básica Fotografía 2 Postura inicial para introducir al montaje

8 Fotografía 3 Figura de levantamiento básica Fotografía 4 figura El tornillo

9 Anexo 2.1: Fotografías del proceso TEATRO Fotografía 1 Levantamiento básico con elemento Fotografía 2 Equilibrio con elemento

10 Fotografía 3 Estiramiento Fotografía 4 Calentamiento lúdico

11 Anexo 4: Video de muestra final de EFA Ciudad Bolívar

12

COLEGIO ALEXANDER DUL

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMER BIMESTRE CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2016 2017 EDUCACIÓN ARTÍSTICA (EXPRESION CORPORAL, Y TEATRO) ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJES ESPERADOS PROGRAMA REALIZACIÓN SEMANA 1A 8 TEMA DESARROLLO PERSONAL

Más detalles

Estándar 1. Reconoce las posibilidades comunicativas de su cuerpo.

Estándar 1. Reconoce las posibilidades comunicativas de su cuerpo. AREA: Educación artística. ASIGNATURA: Drama y movimiento. DOCENTE: Ruby Marrugo Email: ruby.marrugo@cojowa.edu.co Fecha de los trimestres: Salón Drama y Movimiento. Año escolar. 2013-2014 GRADO PRIMERO

Más detalles

PROYECTO: grupo de participación 2012 UNA VENTANA A MIS CREACIONES

PROYECTO: grupo de participación 2012 UNA VENTANA A MIS CREACIONES PROYECTO: grupo de participación 2012 UNA VENTANA A MIS CREACIONES DOCENTE: LUZ MARINA MATEUS C.E.D. CAFAM BELLAVISTA BOGOTA D.C. OBJETIVO GENERAL Motivar a los del grado tercero C a expresarse libremente

Más detalles

CURSO REGULAR

CURSO REGULAR 2016 2017 JÓVENES Bases para la actuación, creatividad y sentido del teatro. Juegos teatrales. Ejercicios de concentración, imaginación, expresión y acción. Movimiento expresivo con voz y música. Comprensión

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LEÓN XIII. EL PEÑOL

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LEÓN XIII. EL PEÑOL CONVENIO SEDUCA TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA - I.E.LEÓN XIII EL PEÑOL FECHA DE Actualización: junio 2009 GRADO: CUARTO ASIGNATURA: ARTÍSTICA DOCENTE (S) RESPONSABLE (S): OSCAR HOYOS- ELIZABETH RAMÍREZ-CRISTINA

Más detalles

BLOQUE EXPRESIÓN CORPORAL (COMUNICACIÓN CORPORAL NO VERBAL)

BLOQUE EXPRESIÓN CORPORAL (COMUNICACIÓN CORPORAL NO VERBAL) BLOQUE EXPRESIÓN CORPORAL (COMUNICACIÓN CORPORAL NO VERBAL) Principales manifestaciones artísticas TEATRO MIMO DANZA Arte del lenguaje verbal + no verbal Fin: espectáculo Arte del silencio (gesto por excelencia)

Más detalles

NÚCLEO LENGUAJES ARTÍSTICOS

NÚCLEO LENGUAJES ARTÍSTICOS MAPA APRECIACIÓN ESTÉTICA LOGROS DE APRENDIZAJE Se refi ere a la capacidad de interesarse, disfrutar y apreciar la naturaleza y las distintas manifestaciones artísticas (artes visuales, musicales, escénicas).

Más detalles

BIENESTAR UNIVERSITARIO JEFATURA DE DESARROLLO CULTURAL. Baile

BIENESTAR UNIVERSITARIO JEFATURA DE DESARROLLO CULTURAL. Baile JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA Las expresiones artísticas como manifestaciones del ser humano, han aportado en su desarrollo integral al hombre civilizado. Por eso se hace necesario e indispensable motivar

Más detalles

TALLER CREATIVO PRESENTACION

TALLER CREATIVO PRESENTACION TALLER CREATIVO PRESENTACION Este programa de TALLER CREATIVO permite el acercamiento de los niños y las niñas a las expresiones artísticas como son la música, las artes plásticas, la danza, el teatro

Más detalles

3 PROCESOS CREATIVOS

3 PROCESOS CREATIVOS 2 PROCESOS CREATIVOS 3 4 OBRAS DE TEATRO PARA PÚBLICO GENERAL Entretener a la familia y generar espacios de comunicación entre los miembros de la misma. 60 Minutos GRAN FORMATO OBRAS DE TEATRO PARA PÚBLICO

Más detalles

TALLER DE MIMO SU HISTORIA.-

TALLER DE MIMO SU HISTORIA.- LA PANTOMIMA O MIMO E s muy común en nuestras calles, toparnos con jóvenes artistas que permanecen horas y horas inmóviles, aguardando que los transeúntes depositen en sus cestas algunas monedas. En ese

Más detalles

TANXARINA TÍTERES CURSOS

TANXARINA TÍTERES CURSOS TANXARINA TÍTERES CURSOS - CONSTRUCCIÓN DE CABEZUDOS - CONSTRUCCIÓN DE TÍTERES DE VARILLAS - CONSTRUCCIÓN DE SOMBRAS CHINAS - CONSTRUCCIÓN DE CARETAS EN CARTÓN RECORTABLE - CONSTRUCCIÓN DE TÍTERES DE GUANTE

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA

PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA Introducción La música es un medio de comunicación y expresión que emplea un lenguaje

Más detalles

TALLER DE PINTURA. Docente: Leslie Acuña Jer.

TALLER DE PINTURA. Docente: Leslie Acuña Jer. TALLER DE PINTURA Docente: Leslie Acuña Jer. Objetivo General Desarrollar las habilidades artísticas presentes en los alumnos para expresar sentimientos, reforzar su autoestima, reforzar contenidos y fortalecer

Más detalles

BIENESTAR UNIVERSITARIO JEFATURA DE DESARROLLO CULTURAL

BIENESTAR UNIVERSITARIO JEFATURA DE DESARROLLO CULTURAL JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA El teatro de títeres o formas animadas es una modalidad escénica que potencia la comunicación. Éste arte permite a través de la animación de objetos (muñecos, figuras, sombras

Más detalles

Casa Memoria - Fundación 1367 José Domingo Cañas 1367 Ñuñoa - Santiago Fono:

Casa Memoria - Fundación 1367 José Domingo Cañas 1367 Ñuñoa - Santiago Fono: TALLER DE COMPOSICIÓN MUSICAL (CANCIÓN) Entrega de conocimientos Teórico-Prácticos (Armónico-Melódicos, Poéticos, Formales y de Análisis) necesarios para el desarrollo de un lenguaje creativo individual

Más detalles

Lograr una base conocimientos técnicos en los cuales se fundamenta el baile, así como un Mayor conocimiento de los aspectos artísticos-culturales.

Lograr una base conocimientos técnicos en los cuales se fundamenta el baile, así como un Mayor conocimiento de los aspectos artísticos-culturales. INFANTIL PRIMARIA Objetivos Generales: Lograr una base conocimientos técnicos en los cuales se fundamenta el baile, así como un Mayor conocimiento de los aspectos artísticos-culturales. Practicar ejercicio

Más detalles

Tema: LA EXPRESIÓN DE MI CUERPO.

Tema: LA EXPRESIÓN DE MI CUERPO. DANZA (SEGUNDO GRADO) BLOQUE: 1 Tema: LA EXPRESIÓN DE MI CUERPO. Semana del 23 de agosto al 28 de octubre de 2011 Subtema: Introducción a la materia Conocer de manera general la materia -Dialogo -Lectura

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CORDOBA MUNICIPIO DE TIERRALTA

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CORDOBA MUNICIPIO DE TIERRALTA PLAN DE ÁREA ARTISTICA GRADO: : PRIMERO NOMBRE DE LA UNIDAD: EL DIBUJO EL DIBUJO. las áreas de c Uso del punto: (atendiendo los temas de iencias sociales ciencias naturales) Modelado con plastilina Dibujo

Más detalles

Criterios evaluación mínimos

Criterios evaluación mínimos ETAPA: Educación Infantil CICLO: 2º CURSO: 3º Evaluación 1 01 Normas de la escuela. Respeta el turno de palabra. 1.2.3. 8, 5 02 Expresa sentimientos y emociones. 1.2.3. 5 03 Actúa de manera responsable.

Más detalles

MICRO CURRÍCULO del ÁREA DE: EDUCACION ARTISTICA Y CULTURAL Fecha Grado OCTAVO Sesión IIIPeriodo Unidad y temas

MICRO CURRÍCULO del ÁREA DE: EDUCACION ARTISTICA Y CULTURAL Fecha Grado OCTAVO Sesión IIIPeriodo Unidad y temas Fecha Grado OCTAVO Sesión IIIPeriodo y temas UNIDAD 1 Expresión Musical - Los instrumentos de cuerda y las características propias por grupo. - La lira, el arpa. - Lectura y escritura de piezas cortas

Más detalles

C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA 5 COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA COMPETENCIA MATEMÁTICA COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA COMPETENCIA EN

Más detalles

PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO

PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO 2013-14 MÚSICA Objetivos del curso 1. Desarrollar y consolidar hábitos de respeto y atención como condición necesaria para el desarrollo de las actividades musicales,

Más detalles

FORMATO SUGERIDO DE PROGRAMA OPERATIVO PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA (Escuela Nacional Preparatoria y Colegio de Ciencias y Humanidades)

FORMATO SUGERIDO DE PROGRAMA OPERATIVO PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA (Escuela Nacional Preparatoria y Colegio de Ciencias y Humanidades) DATOS DE LA INSTITUCIÓN FORMATO SUGERIDO DE PROGRAMA OPERATIVO PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA (Escuela Nacional Preparatoria y Colegio de Ciencias y Humanidades) Nombre: Colegio Madrid Clave 2011 DATOS DEL

Más detalles

QUÉ ES EL MUPAI? El MuPAI (Museo Pedagógico de Arte Infantil) es un museo universitario que abrió sus puertas en 1981 con el fin de mejorar los

QUÉ ES EL MUPAI? El MuPAI (Museo Pedagógico de Arte Infantil) es un museo universitario que abrió sus puertas en 1981 con el fin de mejorar los QUÉ ES EL MUPAI? El MuPAI (Museo Pedagógico de Arte Infantil) es un museo universitario que abrió sus puertas en 1981 con el fin de mejorar los recursos para la formación docente y como lugar de documentación

Más detalles

NÚCLEO LENGUAJES ARTÍSTICOS

NÚCLEO LENGUAJES ARTÍSTICOS MAPA EXPRESIÓN CREATIVA LOGROS DE APRENDIZAJE Se refi ere a la capacidad de representar el mundo interno y/o externo a través de diversos medios de expresión: plástico-visual, corporal, musical y verbal,

Más detalles

TÉCNICAS ESCÉNICAS III

TÉCNICAS ESCÉNICAS III TÉCNICAS ESCÉNICAS III Identificación de la asignatura Asignatura: Técnicas escénicas III Materia: Formación instrumental complementaria Departamento: Tecla y canto ECTS: 2 Carácter de la asignatura: Formación

Más detalles

Elena Cilento ARRIBA EL TELÓN TEATRO DE TITERES

Elena Cilento ARRIBA EL TELÓN TEATRO DE TITERES Elena Cilento ARRIBA EL TELÓN TEATRO DE TITERES Editado por e-libro.net para su sección Libros gratis Diciembre, 2001 PRÓLOGO Ésta es una propuesta de trabajo grupal en la que se utilizan distintas formas

Más detalles

Cursos y talleres propios de la Secretaría de Extensión 2016 Índice

Cursos y talleres propios de la Secretaría de Extensión 2016 Índice Cursos y talleres propios de la Secretaría de Extensión 2016 Índice Taller de Introducción al Estudio de Grabación... 2 Taller de Iniciación Musical para niños... 3 Taller de Danza Contemporánea para niños...

Más detalles

a anzaturd en Diploma

a anzaturd en Diploma Diplomatura en Danza Por qué estudiar en TAI? TAI posiciona a los alumnos en un escenario diferencial: Más de 45 años de experiencia formando a profesionales en el ámbito de las Artes. Proyectos profesionales.

Más detalles

Diplomatura en Arte. Dramático

Diplomatura en Arte. Dramático Diplomatura en Arte Dramático Por qué estudiar en TAI? Con más de 45 años de experiencia formando a profesionales en el ámbito de las Artes, TAI posiciona a los alumnos en un escenario diferencial: Visión

Más detalles

EDUCACIÓN ARTÍSTICA D. OBJETIVOS CONTENIDOS C. DE EVALUACIÓN INDICADORES DE EVALUACIÓN C.C.

EDUCACIÓN ARTÍSTICA D. OBJETIVOS CONTENIDOS C. DE EVALUACIÓN INDICADORES DE EVALUACIÓN C.C. 1º 1. EXPRESIÓN ARTÍSTICA 1. Conocer y utilizar las posibilidades de los medios audiovisuales y las tecnologías de la información y la comunicación y utilizarlos como recursos para la observación, la búsqueda

Más detalles

PROYECTO A ENTREGAR PARA EL 3er. BIMESTRE NIVEL SECUNDARIA S FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA

PROYECTO A ENTREGAR PARA EL 3er. BIMESTRE NIVEL SECUNDARIA S FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA S-201-201 FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA TEMA: Los Aspectos que debemos de Considerar para tener una Sana Convivencia Con este proyecto se pretende que el alumno tenga conocimiento sobre lo importante que es

Más detalles

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN SÍLABUS DE TALLER DE DANZAS 1.- INFORMACIÓN GENERAL 1.1. ASIGNATURA : TALLER DE DANZAS

Más detalles

PROYECTO FINAL DEL PRIMER PERIODO LENGUA CASTELLANA GRADO SÉPTIMO

PROYECTO FINAL DEL PRIMER PERIODO LENGUA CASTELLANA GRADO SÉPTIMO PROYECTO FINAL DEL PRIMER PERIODO LENGUA CASTELLANA Objetivo Crear un ser fantástico teniendo en cuenta los referentes de la literatura fantástica trabajados en clase y elaborar una ficha técnica donde

Más detalles

SIPNOSIS DEL ESPECTACULO

SIPNOSIS DEL ESPECTACULO PLANTEAMIENTO De Flor en Flor parte como un espectáculo que tiene la prioridad de acercar la danza a los más pequeños, en este caso de 3 a 6 años; buscando con ello futuros espectadores, no sólo de esta

Más detalles

www.uranitolibros.com.ar

www.uranitolibros.com.ar Uranito Editores Ficha pedagógica Título: Aventuras de un piojo enamorado Autor: Gustavo Alonso Ilustraciones: Ignacio Prieto 32 páginas Colección: Mis primeros cuentos A partir de 3 años El autor Gustavo

Más detalles

EDUCACIÓN ARTÍSTICA PERFIL COMPETENCIAL DEL ÁREA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL PRIMER TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

EDUCACIÓN ARTÍSTICA PERFIL COMPETENCIAL DEL ÁREA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL PRIMER TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN ARTÍSTICA PERFIL COMPETENCIAL DEL ÁREA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL PRIMER TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA (Propuesta de adecuación del currículo de educación primaria en centros de educación

Más detalles

BLOQUE 1. Lenguaje verbal.

BLOQUE 1. Lenguaje verbal. Escuchar, hablar y conversar. -Utilización y valoración progresiva de la lengua oral para evocar y relatar hechos, para expresar y comunicar ideas y sentimientos. -Uso progresivo, acorde con la edad, de

Más detalles

Cursos y talleres propios de la Secretaría de Extensión 2016

Cursos y talleres propios de la Secretaría de Extensión 2016 Cursos y talleres propios de la Secretaría de Extensión 2016 Título: Taller de Danza Contemporánea para niños La danza contemporánea para niños parte de la premisa de darle sentido a los movimientos cotidianos

Más detalles

COLEGIO ALEXANDER DUL

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMER BIMESTRE CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2016 2017 EDUCACIÓN ARTÍSTICA (ARTES VISUALES Y MÚSICA) ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJES ESPERADOS PROGRAMA REALIZACIÓN SEMANA 1A 8 TEMA DESARROLLO PERSONAL Y PARA

Más detalles

CERTAMEN DE TEATRO ESCOLAR DE LA COMUNIDAD DE MADRID. Características principales de la convocatoria. Curso

CERTAMEN DE TEATRO ESCOLAR DE LA COMUNIDAD DE MADRID. Características principales de la convocatoria. Curso CERTAMEN DE TEATRO ESCOLAR DE LA COMUNIDAD DE MADRID Características principales de la convocatoria. Curso 2016-17 Novedades del XXIV Certamen de Teatro Escolar, curso 2016/17: 1.- El Certamen de Teatro

Más detalles

En Erase una vez... china TAO. Creación y Dirección: Olga Mata

En Erase una vez... china TAO. Creación y Dirección: Olga Mata En Erase una vez... china TAO Creación y Dirección: Olga Mata Introducción: El mundo es un lugar repleto de colores. Un mundo habitado por una humanidad con un origen común. Un mundo caracterizado por

Más detalles

RESUMEN DE PROGRAMACIÓN DE AULA. MÚSICA. Explorar recursos expresivos en la interpretación de canciones.

RESUMEN DE PROGRAMACIÓN DE AULA. MÚSICA. Explorar recursos expresivos en la interpretación de canciones. Unidad 1 ABRO MS OÍDOS Unidad 1 ABRO MS OÍDOS EALUACÓN Objetivo Explorar recursos expresivos en la de una canción inventando nventar y proponer los gestos adecuados para acompañar la canción Soy una taza.

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE ARQUITECTURA Y DISEÑO

CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE ARQUITECTURA Y DISEÑO CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE ARQUITECTURA Y DISEÑO Licenciatura en Artes Escénicas para la Expresión Dancística Áreas de Formación y créditos necesarios Área de formación CR % BÁSICO COMÚN OBLIGATORIA

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CONTRATADA COLEGIO CAFAM BELLAVISTA I.E.D CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000 BVQI

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CONTRATADA COLEGIO CAFAM BELLAVISTA I.E.D CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000 BVQI GRUPO DE PARTICIPACIÓN CLUB DE DIBUJO TECNICO CAFAM BELLAVISTA DOCENTE: EDILBERTO TRIANA TEHERÁN NOMBRE DEL ESTUDIANTE: CURSO: META DE APRENDIZAJE Lograr que los estudiantes desarrollen habilidades a través

Más detalles

Criterios de Evaluación y Calificación. SAFA - ÉCIJA

Criterios de Evaluación y Calificación. SAFA - ÉCIJA Curso: 1º de Educación Infantil (3 años A). Área/Ámbito: Conocimiento de sí mismo y autonomía personal Criterios de Evaluación Valor en la Calificación Final (%) 1. Dar muestra de un conocimiento progresivo

Más detalles

CIENCIAS SOCIALES. Conoce la diversidad cultural, lingüística y social del aula, del centro educativo y de la localidad. B3.1.1

CIENCIAS SOCIALES. Conoce la diversidad cultural, lingüística y social del aula, del centro educativo y de la localidad. B3.1.1 CEIP SAN JOSE - LAS TORRES DE COTILLAS COMPETENCIA: Conciencia y expresiones culturales. Contribución de los estándares del curso Tercero CIENCIAS NATURALES CIENCIAS SOCIALES B3.1.1 B3.1.2 B4.2.1 B4.3.1

Más detalles

XI.4.15. Aprendizajes esperados de Educación Artística Primer grado Bloque I

XI.4.15. Aprendizajes esperados de Educación Artística Primer grado Bloque I XI.4.15. Aprendizajes esperados de Educación Artística Primer grado Bloque I Distingue los elementos plásticos de las artes visuales para representarlos en diversas producciones. Descripción de imágenes

Más detalles

1.1. Conocemos la música que nos gusta? Cuál es el género musical que más te gusta

1.1. Conocemos la música que nos gusta? Cuál es el género musical que más te gusta DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS PARA TELESECUNDARIA. Ciclo Escolar 2008-2009 1. De los sonidos a la música. 1. El paisaje sonoro: de los sonidos a la música que nos gusta. Nombre de la Propósito de la Semana

Más detalles

Unidad Didáctica Integrada (U.D.I.) : EL GUIÑOL DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA Competencias Clave en Extremadura : Ceip San José de Calasanz (Badajoz)

Unidad Didáctica Integrada (U.D.I.) : EL GUIÑOL DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA Competencias Clave en Extremadura : Ceip San José de Calasanz (Badajoz) Unidad Didáctica Integrada (U.D.I.) : EL GUIÑOL DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA Identificación de la Unidad Didáctica Integrada Título: EL GUIÑOL DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA Justificación : Esta unidad se

Más detalles

SILABO DE TALLER DE CREATIVIDAD

SILABO DE TALLER DE CREATIVIDAD UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Laureate International Universities SILABO DE TALLER DE CREATIVIDAD I. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Estudios de la empresa 1.2 Carrera profesional : Administración 1.3 Departamento

Más detalles

Niños Al Aire... Comunicación divertida.

Niños Al Aire... Comunicación divertida. Niños Al Aire... Comunicación divertida. (Curso de Verano 2016) Tu voz es fantástica y en este curso aprenderás a utilizarla de manera divertida echando a volar la imaginación para crear programas de radio

Más detalles

De que manera las diferentes expresiones artísticas mejoran el aprestamiento espacial? Crea nuevas formas de expresión artística a nivel corporal

De que manera las diferentes expresiones artísticas mejoran el aprestamiento espacial? Crea nuevas formas de expresión artística a nivel corporal GRADO: 6 PERIODO: Primero ASIGNATURA: Artes AÑO: 2015 SEDE: Fagua DOCENTE: Carlos Castiblanco TOPICO GENERADOR: Sensibilizar a los estudiantes en el aprestamiento espacial De que manera las diferentes

Más detalles

CAMPO: EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICAS

CAMPO: EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICAS COMPETENCIA: Expresa su sensibilidad, imaginación e inventiva al interpretar o crear canciones y melodías Escucha, canta canciones y participa en juegos y rondas. Sigue el ritmo de canciones utilizando

Más detalles

Currículum de la Educación Básica. Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios

Currículum de la Educación Básica. Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios Currículum de la Educación Básica y Obligatorios Actualización 2002 2002 Ministerio de Educación Subsector de aprendizaje 167 1º y 2º Año Básico NB1 Desarrollar habilidades motrices básicas e identificar

Más detalles

DIDACTICA Y EDUCACION MUSICAL PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL

DIDACTICA Y EDUCACION MUSICAL PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL DIDACTICA Y EDUCACION MUSICAL PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL Duración 10 semanas Intensidad horaria 4 HS TOTAL 60 HORAS Cupo máximo de 25-30 personas Por Esp. GUILLERMO

Más detalles

Curso Inteligencias Múltiples, inteligencia reflexiva y de autorregulación. Carolina Olate Núñez

Curso Inteligencias Múltiples, inteligencia reflexiva y de autorregulación. Carolina Olate Núñez Curso Inteligencias Múltiples, inteligencia reflexiva y de autorregulación Carolina Olate Núñez Monografía Curso de Inteligencias múltiples, Inteligencia reflexiva y de autorregulación. Alumna: Carolina

Más detalles

Propuesta de talleres Aula Taller de Lenguaje

Propuesta de talleres Aula Taller de Lenguaje Propuesta de talleres Aula Taller de Lenguaje Nombre del taller Quitapesares Profesor encargado Yaneth Peláez Montoya Propósitos del taller Propiciar ambientes en los que la palabra, asociada a la lúdica

Más detalles

1 Educación primaria E A Introducción La Educación Primaria es el momento idón...

1 Educación primaria E A Introducción La Educación Primaria es el momento idón... 1 Educación primaria E A Introducción La Educación Primaria es el momento idón... Página 1 de 20 Esta es la versión html del archivo http://www.profes.net/rep_documentos/monograf/anprimeartis.pdf. G o

Más detalles

Justificación de la tarea en relación con el currículo y los intereses de los estudiantes y de la sociedad:

Justificación de la tarea en relación con el currículo y los intereses de los estudiantes y de la sociedad: A dibujar 1 Producto final de la tarea: Joan Miró. Haremos una exposición con los dibujos de los alumnos del cuadro de Justificación de la tarea en relación con el currículo y los intereses de los estudiantes

Más detalles

TEATRO EN INGLÉS ES POSIBLE ESTIMULAR A NIÑOS Y NIÑAS ENSEÑÁNDOLES A EXPRESARSE Y SOCIALIZARSE MIENTRAS APRENDEN UN IDIOMA?

TEATRO EN INGLÉS ES POSIBLE ESTIMULAR A NIÑOS Y NIÑAS ENSEÑÁNDOLES A EXPRESARSE Y SOCIALIZARSE MIENTRAS APRENDEN UN IDIOMA? Consideramos estos talleres idóneos para presentarse como extraescolares en el Afa del Colegio Verdemar, ya que fomentan la creatividad y la imaginación en una pedagogía basada en la educación en valores.

Más detalles

Arte. 2.4 Arte. Fundamentación

Arte. 2.4 Arte. Fundamentación Arte 2.4 Arte Fundamentación El área tiene como finalidad desarrollar la sensibilidad, la creatividad y el pensamiento crítico de los estudiantes para reconocer, valorar y apreciar las características

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES PARA EDUCACIÓN INFANTIL

PROGRAMA DE ACTIVIDADES PARA EDUCACIÓN INFANTIL Desde la empresa CUNDAYA OCIO S.L. y la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de León, les presentamos el programa de actividades extraescolares para Educación Infantil propuesto para el curso escolar

Más detalles

TURNO TARDE. Destinatarios: Docentes de todos los niveles, interesados en general

TURNO TARDE. Destinatarios: Docentes de todos los niveles, interesados en general TALLER Maestros escribiendo, el taller literario en el aula El taller literario en el aula, escribir, leer, comentar, reescribir Coordinado por Verónica Sukaczer (Ed. edebé) Destinatarios: Docentes de

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

Objetivos artísticos y destrezas curriculares:

Objetivos artísticos y destrezas curriculares: VIAJES FANTÁSTICOS Un proyecto para la creación de cuentos ilustrados en formato de acordeón, que sirven como mini escenarios para motivar a la lectura, al desarrollo de la imaginación y a la creatividad.

Más detalles

ACTIVIDADES DE ECOESCUELA CURSO 2012/2013

ACTIVIDADES DE ECOESCUELA CURSO 2012/2013 ACTIVIDADES DE ECOESCUELA CURSO 2012/2013 TÍTULO ACTIVIDAD: CALABAZAS DE HALLOWEEN CON PAPEL MACHÉ RELACIÓN CON ECOESCUELA: RECICLAJE CON PAPEL DE PERIÓDICO Lingüística Autonomía e Iniciativa personal

Más detalles

VAPA Alcance y Secuencia: Baile Las Normas Nacionales de Artes en Danza. Grado Cuatro

VAPA Alcance y Secuencia: Baile Las Normas Nacionales de Artes en Danza. Grado Cuatro VAPA Alcance y Secuencia: Baile Las Normas Nacionales de Artes en Danza Grado Cuatro Creación 1.1 Componente de proceso: Explorar Ancla estándar: Generar y conceptualizar ideas artísticas y trabajo. Entendimiento

Más detalles

FOTOLEYENDA. Un proyecto para crear una FOTOLEYENDA a partir de una leyenda literaria, usando las técnicas de foto montaje manual y teatro imagen.

FOTOLEYENDA. Un proyecto para crear una FOTOLEYENDA a partir de una leyenda literaria, usando las técnicas de foto montaje manual y teatro imagen. FOTOLEYENDA Un proyecto para crear una FOTOLEYENDA a partir de una leyenda literaria, usando las técnicas de foto montaje manual y teatro imagen. Título: Fotoleyenda Escuela: Junta nacional de la Vivienda

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR DEL ÁREA DE ARTÍSTICA BASADO EN COMPETENCIAS PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL 1. NOMBRE DE LA UNIDAD JUEGO Y ME RECREO CON LOS TITERES

DISEÑO CURRICULAR DEL ÁREA DE ARTÍSTICA BASADO EN COMPETENCIAS PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL 1. NOMBRE DE LA UNIDAD JUEGO Y ME RECREO CON LOS TITERES DISEÑO CURRICULAR DEL ÁREA DE ARTÍSTICA BASADO EN COMPETENCIAS PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL NIVEL: BASICA PRIMARIA GRADO: SEGUNDO PERÍODO ACADÉMICO: TERCERO 1. NOMBRE DE LA UNIDAD DURANCIÓN DE LA UNIDAD

Más detalles

Talleres JÓVENES Y ADULTOS. UNAM Centro Cultural

Talleres JÓVENES Y ADULTOS. UNAM Centro Cultural Talleres Artísticos JÓVENES Y ADULTOS UNAM Centro Cultural UNAM Centro Cultural Morelia FEBRERO - JUNIO, 2015 Inscripciones: Del 5 al 30 de enero de 2015 Requisitos de inscripción: Ficha de depósito Cédula

Más detalles

MONITOR: JOSHUA BARRIOS PÉREZ

MONITOR: JOSHUA BARRIOS PÉREZ TEATRO MONITOR: JOSHUA BARRIOS PÉREZ JUEGA Juguemos Unidos Experimentando Grandes Aventuras 1.- INTRODUCCIÓN El teatro es una herramienta fundamental para lograr expresar los sentimientos con el uso del

Más detalles

Enseñanzas Artísticas Superiores

Enseñanzas Artísticas Superiores Titulaciones Universitarias Oficiales de Grado y Enseñanzas Artísticas Superiores de la Comunidad de Madrid. Curso 2014-2015 Enseñanzas Artísticas Superiores Título Superior de Arte Dramático 70 de 72

Más detalles

PROGRAMA DESCRIPCION DEL CURSO

PROGRAMA DESCRIPCION DEL CURSO UNIVERSIDAD DE COSTA RICA SEDE DE OCCIDENTE CURSO IO 5007 CIUDAD UNIVERSITARIA CARLOS MONGE ALFARO HORAS DE CLASE :4 DEPARTAMENTO DE FILOSOFIA ARTES Y LETRAS CREDITOS: 4 SECCION DE LENGUAS MODERNAS PROFESORA:

Más detalles

DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN

DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Estrategia 1: MOTIVACIÓN DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA Asignatura: Capacidad Artística: Danza PC-F-004-V2 Curso PREESCOLAR Bimestre CUARTO Fecha 21.08.2012 Profesora:

Más detalles

SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN Del hasta MÚSICA 4º E.S.O.

SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN Del hasta MÚSICA 4º E.S.O. SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN Del 23-03-2011 hasta 18-06-2011 MÚSICA 4º E.S.O. A continuación se especifican los objetivos, contenidos, competencias y criterios de evaluación llevados a cabo en la asignatura

Más detalles

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR - ICBF. Cristina Plazas Michelsen Directora General

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR - ICBF. Cristina Plazas Michelsen Directora General Arte CARTILLA 4 INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR - ICBF Cristina Plazas Michelsen Directora General Karen Cecilia Abudinen Abuchaibe Directora de Primera Infancia Yenny Marcela Monroy Parra Subdirectora

Más detalles

EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 2º ESO GUÍA DE ACTIVIDADES

EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 2º ESO GUÍA DE ACTIVIDADES EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 2º ESO GUÍA DE ACTIVIDADES MATERIALES: A continuación se presenta la relación de materiales que se emplearán en 2º de la ESO y que es imprescindible disponer cuando se requiera.

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS TEATRALES

PLAN DE ESTUDIOS TEATRALES PLAN DE ESTUDIOS TEATRALES Si es absolutamente necesario que el Arte o el Teatro sirvan para algo será para enseñar a la gente que hay actividades que no sirven para nada y que es indispensable que las

Más detalles

*LISTA BÁSICA DE ÚTILES ESCOLARES PARA ESTABLECIMIENTOS DE EDUCACIÓN FISCAL CANT. ARTICULO CARACTERISTICAS PVP OBSERVACIONES

*LISTA BÁSICA DE ÚTILES ESCOLARES PARA ESTABLECIMIENTOS DE EDUCACIÓN FISCAL CANT. ARTICULO CARACTERISTICAS PVP OBSERVACIONES EDUCACIÓN INICIAL 1 LÁPIZ GRUESO TRIPLUS JUMBO 1,20 Por qué se piden estos materiales en Educación Inicial? 1 BARRAS DE SILICÓN DEL GRUESO QUE SOLICITE LA MAESTRA 0,30 Es un material de apoyo para que

Más detalles

MAESTRO. objetivos TÍTULO DE MAESTRO EN ARTES ESCÉNICAS INCLUSIVAS

MAESTRO. objetivos TÍTULO DE MAESTRO EN ARTES ESCÉNICAS INCLUSIVAS objetivos TÍTULO DE MAESTRO EN ARTES ESCÉNICAS INCLUSIVAS El Título de MAESTRO EN ARTES ESCÉNICAS INCLUSIVAS es una titulación propia de la Fundación Psico Ballet Maite León (FPBML) que plasma en cinco

Más detalles

MEJORA Y APROVECHA TU TIEMPO LIBRE. Coordinadores del proyecto: WILLIAM PÁEZ GARCÍA MARÍNELA DORIA DEL TORO JOSÉ PEÑA SANTANA

MEJORA Y APROVECHA TU TIEMPO LIBRE. Coordinadores del proyecto: WILLIAM PÁEZ GARCÍA MARÍNELA DORIA DEL TORO JOSÉ PEÑA SANTANA MEJORA Y APROVECHA TU TIEMPO LIBRE Coordinadores del proyecto: WILLIAM PÁEZ GARCÍA MARÍNELA DORIA DEL TORO JOSÉ PEÑA SANTANA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA ROSA DE LA CAÑA PROYECTO PEDAGÓGICO: ACTIVIDADES

Más detalles

bulos.net factoría experimental entre el flamenco y otras prácticas artísticas

bulos.net factoría experimental entre el flamenco y otras prácticas artísticas bulos.net factoría experimental entre el flamenco y otras prácticas artísticas PROPUESTA DE TALLERES Introducción Proponemos la realización de dos modalidades de talleres diferentes entre si: Aproximación

Más detalles

Nuevo México PreK Formas de colección para el portafolio de los resultados de la educación temprana

Nuevo México PreK Formas de colección para el portafolio de los resultados de la educación temprana Formas de colección para el portafolio de los resultados de la educación temprana Escucho, me olvido, veo, recuerdo, hago, comprendo. - Proverbio chino Las hojas de recolección de datos para el portafolio

Más detalles

PLAN DE ESTUDIO ARTÍSTICA UNIDAD 1

PLAN DE ESTUDIO ARTÍSTICA UNIDAD 1 INSTITUCION EDUCATIVA EL BOSQUE Docente ÓSCAR DARÍO ASPRILLA MOSQUERA PLAN DE ESTUDIO ARTÍSTICA Área ARTÍSTICA Correo oskasprilla@gmail.com UNIDAD 1 Ciclo 1 Versión PERIODO 1 De qué forma favorece una

Más detalles

Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Paisaje. Escuela de Arquitectura

Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Paisaje. Escuela de Arquitectura Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Paisaje Escuela de Arquitectura Caso: Cursos de Composición: Expresión y representación plástica Eliana Israel Jacard Septiembre 2009 Perfil y competencia asociadas

Más detalles

Licenciatura en Actuación Septiembre, 1994

Licenciatura en Actuación Septiembre, 1994 Síntesis del Plan de Estudios 1 OBJETIVOS Formar profesionales en actuación a través de una educación integral que caracterice la interdisciplinariedad del fenómeno teatral. Capacitar alumno para el desarrollo

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : EDUCACION ARTISTICA ASIGNATURA: EDUCACION ARTISTICA DOCENTE: CILENA MARIA GOMEZ BASTIDAS TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION PERIODO GRADO

Más detalles

Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Santa Lucia. GUIA CURSO COMPLEMETARIO Semestre 2 Grado: 6

Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Santa Lucia. GUIA CURSO COMPLEMETARIO Semestre 2 Grado: 6 PROPOSITO ANUAL Proporcionar una experiencia integral de los procesos artísticos, buscando potenciar y desarrollar la sensibilidad, la experiencia estética, el pensamiento creativo y la expresión simbólica,

Más detalles

SÍLABO. I. Sumilla. Resultado de aprendizaje

SÍLABO. I. Sumilla. Resultado de aprendizaje SÍLABO Nombre del curso: EL ARTE DE LA CARICATURA Código del curso: 900477 Año y semestre académico:2014-i Sección: A Nombre completo del docente del curso: Gerson del Águila Haya Correo electrónico del

Más detalles

PLAN DE ACCION BARRIOS DEL MUNDO BOGOTÁ

PLAN DE ACCION BARRIOS DEL MUNDO BOGOTÁ PLAN DE ACCION BARRIOS DEL MUNDO BOGOTÁ PRESENTACION Barrios del Mundo se constituye en un proceso en el cual los jóvenes juegan un papel fundamental en su concepción y consolidación. Esta iniciativa busca

Más detalles

Juego Simbólico 21. Esquema básico de conocimientos para la operación del programa educativo.

Juego Simbólico 21. Esquema básico de conocimientos para la operación del programa educativo. Juego Simbólico 21 3. PROPUESTA DE TRABAJO. 3.1. OBJETIVO GENERAL El objetivo general de la propuesta, es capacitar al personal de pedagogía para que a través del uso del juego simbólico, como estrategia

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS en PRIMERO. EPV Contenidos mínimos. DEPARTAMEN DE ARTES PLÁSTICAS IES CASAS NUEVAS EPV 2014/2015. Realidad, percepción e imagen

CONTENIDOS MÍNIMOS en PRIMERO. EPV Contenidos mínimos. DEPARTAMEN DE ARTES PLÁSTICAS IES CASAS NUEVAS EPV 2014/2015. Realidad, percepción e imagen DEPARTAMEN DE ARTES PLÁSTICAS IES CASAS NUEVAS EPV 2014/2015 NOTA IMPORTANTE: Para la prueba es obligatorio traer el material propio de la asignatura ( compás, escuadra, cartabón, lápiz, goma, lápices

Más detalles

UNIDAD CURRICULAR: EXPRESIÓN CORPORAL, Y TEATRAL EN NIVEL INICIAL

UNIDAD CURRICULAR: EXPRESIÓN CORPORAL, Y TEATRAL EN NIVEL INICIAL PRORAMA ANALÍTICO Nivel Inicial primer año UNIDAD CURRICULAR: EXPRESIÓN CORPORAL, Y TEATRAL EN NIVEL INICIAL PROFESORA: NELDA SCOLTORE OBJETIVOS * Profundizar sobre los contenidos propios del lenguaje

Más detalles

ESPECIALIDAD ESCENOGRAFÍA

ESPECIALIDAD ESCENOGRAFÍA ESPECIALIDAD ESCENOGRAFÍA 1er Teorías del espectáculo y la comunicación Historia de las artes del espectáculo Dramaturgia I Escenificación Diseño de escenografía I Introducción a las técnicas escénicas

Más detalles

EXPRESIÓN CORPORAL Y TEATRO

EXPRESIÓN CORPORAL Y TEATRO EXPRESIÓN CORPORAL Y TEATRO A través del cuerpo se transmite todo un complejo lenguaje no verbal de emociones que expresados con fluidez facilita la relación con el entorno y un proceso de socialización

Más detalles

TEMA 5.- EXPRESIÓN CORPORAL Y RITMO

TEMA 5.- EXPRESIÓN CORPORAL Y RITMO TEMA 5.- EXPRESIÓN CORPORAL Y RITMO El ser humano tiene la necesidad intrínseca de relacionarse, expresarse y comunicarse, lo que le permite una mejor comprensión y aceptación de sí mismo, y una integración

Más detalles

Danza (moderna lírica)

Danza (moderna lírica) Danza (moderna lírica) DANZA I (4-7 años) DANZA II (8-12 años) Moderno (hip-hop/funky) adultos Nociones para el adquirir el control del cuerpo y el manejo del espacio, introduciendo el dominio de la técnica

Más detalles