Examen A del capítulo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Examen A del capítulo"

Transcripción

1 Examen A del capítulo Usar después del capítulo Resuelve la ecuación. 1. a q 8. y 9. El rectángulo tiene un área de 60 pies cuadrados. Escribe y resuelve una ecuación para hallar el valor de x. 12 pulg x Resuelve la ecuación.. t b m 1 7m 8. El valor de salida de una función es 6 más que 2 por el valor de entrada. Escribe y resuelve una ecuación para hallar el valor de entrada si el valor de salida es Tienes $2 para comprar un galón de leche de $.7 y tantas cajas de cereales como puedas a $2.80 cada una. Escribe y resuelve una ecuación que represente esta situación. Muestra que tu respuesta es razonable Resuelve la ecuación. 10. p 2 7p z 1 (z 2 7) w 12 En los ejercicios 1 y 1, usa la siguiente información. Una persona joven debe dormir 8 horas por noche más 1 de hora por cada año en que la persona tiene menos de 18 años. Imagina que una persona duerme 9. horas. 1. Qué ecuación puedes usar para hallar e, la edad de la persona? a. 1 e 9. b. 1 e c. 1 (18 2 e) Resuelve la ecuación para hallar la edad de la persona Capítulo Recursos de evaluación

2 Examen A del capítulo sigue Usar después del capítulo Resuelve la ecuación cuando sea posible. 1. y y x 1 2(x 2 ) 17. 6(b 1 ) 2(6b 2 21) Resuelve la proporción. c 2 8 d 2 1 n 2x 2 x v 2 a a Un proveedor de comida sabe que se necesitan 18 lechugas para hacer ensaladas para 70 personas. Cuántas lechugas se necesitan para un grupo de 17 personas? Resuelve el problema de porcentaje. 2. Qué porcentaje de 80 es 6? 26. Qué número es el 1% de 0? 27. En las elecciones recientes de un condado votaron 16,00 votantes registrados, lo que representaba un 2% del número de votantes. Cuántos votantes registrados hay en el condado? En los ejercicios 28 y 29, identifica el porcentaje de cambio como un aumento o una disminución. Luego halla el porcentaje de cambio. 28. Original: Original: 6 Nuevo: 78 Nuevo: 9.1 Escribe la ecuación para que y sea una función de x. 0. x 1 y x 1 y x 2 y 12. La fórmula del área de un triángulo viene dada por A 1 2 bh. Halla h Capítulo Recursos de evaluación 1

3 Examen B del capítulo Usar después del capítulo Resuelve la ecuación cuando sea posible x 2. b d y. 2t 2 t w m 2 2 2m 6 8. (c 1 ) 9. ( 2 2y) 1 y 10. x 2 1 2(2x 1 ) 11. 7a 2.9a z 12 2 (6z 1 7) Una estación de radio tiene 722 CD promocionales para obsequiar. Sólo 29 CD están diseñados para que se distribuyan individualmente. El resto debe obsequiarse en conjuntos de. Cuántos conjuntos completos pueden obsequiarse? Escribe y resuelve una ecuación que represente esta situación. Muestra que tu respuesta es razonable. 1. Un televisor nuevo con pantalla de plasma cuesta $20. Una familia hace un pago inicial de $2 y paga el resto en 2 cuotas mensuales iguales. Escribe y resuelve una ecuación para hallar la cuota mensual. 1. En una excursión de la clase había niñas más que niños. El número total de estudiantes que fueron a la excursión era de 211. Escribe y resuelve una ecuación para hallar el número de niñas y el número de niños que fueron a la excursión de la clase. Resuelve la proporción y t 27 6 x 1 12 x w.6 8 m 1 m z z Capítulo Recursos de evaluación

4 Examen B del capítulo sigue Usar después del capítulo El lunes, unos biólogos etiquetaron 10 percas de un lago. El viernes, los biólogos contaron 12 peces etiquetados de una muestra de 00 percas del mismo lago. Estima el número total de percas que hay en el lago. 2. Una receta de galletas de avena y pasas requiere 1 2 tazas de harina para hacer docenas de galletas. Cuántas tazas de harina se necesitan para hacer 6 docenas de galletas? Resuelve el problema de porcentaje. 2. De qué número es el 1.%? 2. Qué porcentaje de 6 es 9? 26. Cuál es el 26.% de 6? 27. De qué número es 70 el 200%? 28. En un proyecto de renovación, un estadio de fútbol americano aumentó su capacidad de 60,000 asientos en un 1%. Cuántos asientos estarán disponibles cuando se complete el proyecto? En los ejercicios 29 y 0, identifica el porcentaje de cambio como un aumento o una disminución. Luego halla el porcentaje de cambio. 29. Original: Original: Nuevo: 70 Nuevo: 72 Escribe la ecuación en forma de función. 1. x 2 y x 1 y 1 2 9x En los ejercicios a, usa la siguiente información. Los antropólogos pueden estimar la estatura de una mujer al medir la longitud (en centímetros) de su hueso radio (desde la muñeca hasta el codo). La longitud (en centímetros) del hueso radio r viene dada por r 0.26e 2 8, donde e es la estatura (en centímetros) de la mujer.. Halla e en la ecuación.. Si la longitud del hueso radio de una mujer es de 2 centímetros, estima la estatura de la mujer. Redondea tu respuesta al centímetro más cercano. Si 1 pulg 2. cm, convierte la estatura de la mujer a pulgadas. Redondea tu respuesta a la pulgada más cercana... Capítulo Recursos de evaluación

5 Examen C del capítulo Usar después del capítulo Resuelve la ecuación n b y x b 6. 2 z 1 z 2 7. Un auditorio tiene 10 boletos para obsequiar en sobres. Treinta y seis sobres contendrán 2 boletos cada uno. El resto de los sobres deberán contener boletos cada uno. Cuántos sobres contendrán boletos? Escribe y resuelve una ecuación que represente esta situación. Muestra que tu respuesta es razonable Un contratista quiere usar pies de moldura cortados en pedazos para decorar los lados y la parte superior de la puerta de un garaje. El pedazo largo es 1. pies mayor que tres por la longitud de cada pedazo más corto. Halla la longitud de cada pedazo. Resuelve la ecuación cuando sea posible. 9. [2 2 (m 2 2)] (b 2 2.) x 1 (x 2 ) (2w 1 1) 2 w 1. 2(c 2 ) (6c 1 20) 1. 2q 2 1 8q 7q q (t 2 ) 1 t (7 1 t) d (d 1 8) 17. Un joyero fabrica collares que vende a $8 cada uno. El costo del joyero incluye $ en materiales para cada collar más gastos fijos de $160. Cuántos collares debe vender el joyero para cubrir los gastos? Resuelve la proporción a c 1 2f 7 f b d 2 10 d 1. g g Capítulo Recursos de evaluación

6 Examen C del capítulo sigue Usar después del capítulo 2. La razón del peso en la Luna con respecto al peso en la Tierra es de 1 : 6. Cuántas libras pesaría en la Luna una persona de 1 libras? 2. Un sirope sencillo que se usa como cobertura de helado requiere 2 tazas de azúcar y 2 de taza de agua hirviendo. Cuántas tazas de azúcar se requieren para 2 tazas de agua hirviendo? Resuelve el problema de porcentaje. 26. De qué número es 8 el 12%? 27. Qué porcentaje de 16 es 20? 28. Qué número es el 17% de 76? 29. Qué porcentaje de 200 es 96? 0. El costo de una cena para un grupo de ocho personas es de $0. Para grupos grandes de personas se agrega un 18% de propina al costo de la cena, después de un 6% de impuesto sobre la venta. Halla el total de la cuenta de la cena. 1. El año pasado, el tamaño promedio de una clase de una universidad municipal era de 120 alumnos. Este año, la clase promedio de la misma universidad tiene 216 estudiantes. Halla el porcentaje de cambio e indica si es un aumento o una disminución. Escribe la ecuación en forma de función. 2. y (x 2 9). x 2 6y En los ejercicios y, usa la siguiente información. El área de la superficie de un cilindro viene dada por S 2πra 1 2πr 2, donde r es el radio de la base y a es la altura del cilindro. r a. Halla a en la fórmula.. Cuál es la altura de un cilindro cuando el área de la superficie es de 7.6 pulgadas cuadradas y el radio es de 2 pulgadas? Usa.1 para π. Capítulo Recursos de evaluación

7 Capítulo 2, continuación 2. a. 210e + (2)r, ó 210e 2 r b. descendí 17 pies; 210e 2 r 210(1) 2 (8) a. 20 pies b. 10 rollos; ; como 9 rollos no serían suficientes, el jardinero debe comprar 10 rollos c. 10 pies; 10 rollos = 20 pies y d. $169.0 Examen estandarizado B 1. C 2. A. C. B. B 6. D 7. D 8. C 9. D 10. B 11. A 12. A 1. D 1. A 1. D 16. B 17. C C A D C 2 2. a. C 0.1t m b. $.70; el costo total por 10 minutos y 7 mensajes de texto es de $16.0 y pagué por adelantado $20, por lo tanto, el balance que queda es de $ a. 296 pies b. 6 rollos; cinco rollos sólo serán 20 pies de cerca, que no es suficiente. Seis rollos serán 00 pies, que es un poquito más de lo que se necesita. c. pies; se necesitan 296 pies de cerca y se compran 00 pies, por lo tanto, sobran pies de cerca. d. $290.; seis rollos de cerca cuestan $ El 6% de impuesto son $16. redondeados al centavo más cercano. El costo total incluido el impuesto es de $290.. Examen estandarizado C 1. D 2. B. B. A. C 6. D 7. C 8. B 9. A 10. D 11. B 12. D 1. A 1. B 1. C 16. D 17. D C A A a. Sample answer: C 2.9m 1.29n, donde C representa el costo total, m representa las libras de maníes que se compraron y n representa las libras de nueces que se compraron. b. paquetes; el costo de las nueces es, y quedan $.19 para la goma de mascar. Cuando divido $.19 entre $0.9, el cociente es de aproximadamente., por lo tanto, puedo comprar paquetes de goma de mascar. 2. a. 18 pies b. 121 pies; el paisajista necesita 12(18) ó 216, pies de cerca, por lo tanto, , o aún se necesitan 121 pies de cerca. c. $27.10; como ø 8.07,se necesitan 9 rollos. Los rollos, con impuesto incluido, cuestan 9($26.9)(1.06) $ d. pies; al paisajista le sobrarán 9(1) 2 121, o 1 pies. Como Ï 1 está entre Ï 9 y Ï 16, la longitud de lado estará entre y pies, pero más cercano a pies porque 1 es más cercano a 16. Examen del capítulo de SAT/ ACT 1. C 2. E. B. A. A 6. C 7. B 8. D 9. A 10. E 11. E 12. C 1. D 1. B 1. C 16. A 17. $ pies Evaluación del rendimiento 1. Complete answers should include: an explanation that a rational number is a ratio of two integers; an explanation that irrational numbers cannot be expressed as a ratio of two integers, or a discussion of the differences between the decimal representations of rational numbers and irrational numbers; an example of a rational number and an example of an irrational number. 2. a. 119 puntos b. 17 puntos c. 99 puntos; 17 respuestas correctas, 6 respuestas incorrectas, 2 en blanco d. 121 puntos; propiedad distributiva e. f. Ninguno; ambos obtuvieron 117 puntos. 7 g. Explanations will vary; h. 8 puntos Prueba 1 1. n t 27. f 90. w 2. d 0 6. y z 2 8. h 2 9. x baldosas x; x ø.8; puedo comprar camisetas. El número de camisetas debe ser un número entero. El costo total de 6 camisetas sería de $82. Prueba 2 1. x 1 2. y 2. sin solución. t 2. b j 7. m d 9. f perros Prueba % % y 2 8 x y x y 2 7 x 1 1. i I Ct Examen A del capítulo 1. a q 8. y x 60; x = pulg. t 7 6. b 8 7. m 8. y 2x 1 6; x 28 RESPUESTAS Recursos de evaluación A

8 Capítulo, continuación RESPUESTAS x; x ø 7.6; 7 cajas. El número de cajas de cereal debe ser un número entero. El costo total de 8 cajas sería $ p 11. z w c años de edad 1. y sin solución 17. b 212 c 6 d 1 n 2 v 1 1 x 0 2. a plantas de lechuga 2. % , 20 votantes 28. aumento; 20% 29. disminución; 1% 0. y 2x y 22x 2 2. y x 2. h 2A b Examen B del capítulo 1. x 2 2. b 1. d 212. y 1 2. t 2 6. w 7. m 2 8. c 0 9. y sin solución 11. a z x; x ø 12.; 12 conjuntos. El número de conjuntos debe ser un número entero. La estación de radio necesita 2 CD más para completar 1 conjuntos. 1. 2x ; $ x 1 x 1 211; 128 niñas; 8 niños 16. y w. t 212 m x 7 z percas tazas de harina % ,000 asientos 29. aumento; aproximadamente un 1.% 0. disminución; 60% 1. y x y 2 1 x 1 2. e r 1 8. aproximadamente 169 cm aproximadamente 67 pulg Examen C del capítulo 1. n b 2.7. y x 12. b 2 6. z (2) 1 x; x ø 112.7; 112 sobres. El número de sobres debe ser un número entero. El auditorio necesita 2 más boletos para obsequiar para hacer 11 sobres pies, 6. pies y 21 pies 9. m 10. b x w c sin solución 1. t d collares a 216 b 6 c.12 d f g libras 2. 6 tazas % % 0. $ un aumento de 80% 2. y 1 x 1. y 2 x 2 S 2 2π r2. h. pulg 2π r Examen estandarizado A 1. D 2. B. D. C. C 6. A 7. B 8. A 9. D 10. B 11. C 12. B 1. D 1. B 1. C 16. C 17. D D 2. ó a. R = 0.8p b. $1.0 a. $120 b. $702; sumo la cantidad de interés ganado, $2, al capital, $60. c. C I it d. $100 Examen estandarizado B 1. B 2. A. D. A. C 6. A 7. B 8. B 9. D 10. D 11. C 12. A 1. B 1. C 1. B 16. C 17. D A 21 a. C 0.6P ó C P 2 0.P b. $8; resuelvo la ecuación.2 0.6P a. $7.0 b. $1,62.0; se calcula que el interés simple es $ Esta cantidad se debe sumar a los $2,000 originales que se pidieron prestados para un total de $1,62.0. c. C I it d. $12,00 Examen estandarizado C 1. A 2. D. C. D. D 6. A 7. A 8. B 9. C 10. C 11. D 12. B 1. A 1. B 1. B 16. A 17. B D.2 a. v 0.88p b. 00 voluntarios; resuelvo la ecuación p. a. $1 b. $1,9.7; sumo la cantidad de intereses, $1,800(0.062)(0.7) ó $69.7, al capital. c. i I d. 2.% Ct Examen del capítulo de SAT/ACT 1. D 2. A. C. D. B 6. A 7. C 8. D 9. C 10. B 11. A 12. E 1. C 1. D 1. A 16. pies $1 A6 Recursos de evaluación

Examen A del capítulo

Examen A del capítulo Eamen A del capítulo Usar después del capítulo Usa la gráfica para resolver el sistema lineal.. 4..... En los ejercicios a, usa la siguiente información. Pintas las líneas blancas alrededor del perímetro

Más detalles

Examen A del capítulo

Examen A del capítulo Eamen A del capítulo Usar después del capítulo Indica si el sólido es un poliedro. Si es así, halla el número de caras, vértices y aristas.. 2. 3.. Determina si el poliedro es regular y/o conveo. 2. 4.

Más detalles

Examen de fin de curso

Examen de fin de curso a Eamen de fin de curso Usar después de los capítulos a Evalúa la epresión.. [ (4 4 )]. 7 4 9. 7 4 si 4. Ï si. Un campo de golf cobra $4 por jugar 8 hoos de golf cobra $4.7 por jugar 9 hoos de golf. Halla

Más detalles

Preguntas Capítulo Relaciones, Tasas, y Proporciones

Preguntas Capítulo Relaciones, Tasas, y Proporciones Preguntas Capítulo Relaciones, Tasas, y Proporciones 1. Cómo se simplifican las relaciones? 2. Cómo son escritas las relaciones equivalentes? 3. Cómo se determinan las tasas unitarias? 4. Cómo pueden las

Más detalles

Geometría en 3D: Preguntas del Capítulo

Geometría en 3D: Preguntas del Capítulo Geometría en 3D: Preguntas del Capítulo 1. Cuáles son las similitudes y las diferencias entre prismas y pirámides? 2. Cómo se nombran los poliedros? 3. Cómo encuentras la sección transversal de una figura

Más detalles

Para más información vea el recuadro de Apuntes de Matemáticas de la Lección del texto Core Connections en español, Curso 3.

Para más información vea el recuadro de Apuntes de Matemáticas de la Lección del texto Core Connections en español, Curso 3. CILINDROS VOLUMEN Y ÁREA SUPERFICIAL VOLUMEN DE UN CILINDRO El volumen de un cilindro es el área de su base multiplicado por su altura: V = B h Dado que la base de un cilindro es un círculo de área A =

Más detalles

Examen estandarizado A

Examen estandarizado A Examen estandarizado A Elección múltiple 1. Qué figura es un poliedro? A B 7. Halla el área de la superficie de la pirámide regular. A 300 pies 2 15 pulg B 340 pies 2 C D C 400 pies 2 D 700 pies 2 10 pulg

Más detalles

PRUEBAS MODELO SER ESTUDIANTES MATEMÁTICA. Para Tercero de Bachillerato 10.12

PRUEBAS MODELO SER ESTUDIANTES MATEMÁTICA. Para Tercero de Bachillerato 10.12 PRUEBAS MODELO SER ESTUDIANTES 010 MATEMÁTICA Para Tercero de Bachillerato 10.1 PREGUNTAS Y PROBLEMAS PARA RESOLVER 1.- En un concurso intercolegial de Matemática, se deben contestar 14 preguntas. Cada

Más detalles

Calcula el valor de cada expresión. A Calcula Redondea el decimal. Estima el producto;

Calcula el valor de cada expresión. A Calcula Redondea el decimal. Estima el producto; A NOMRE FECHA PERÍODO Multiplica decimales por números enteros (páginas 135 138) Cuando multiplicas un decimal por un número entero, puedes estimar para ver dónde colocar el punto decimal en el producto.

Más detalles

Listo para seguir? Intervención de destrezas Cómo estimar y hallar el área

Listo para seguir? Intervención de destrezas Cómo estimar y hallar el área 10-1 Listo para seguir? Intervención de destrezas Cómo estimar y hallar el área El área de una figura es la cantidad de superficie que cubre. El área se mide en unidades cuadradas. Estimar el área de una

Más detalles

I.E.T.I. COMUNA 17 AREA MATEMÁTICAS PRUEBA INSTITUCIONAL

I.E.T.I. COMUNA 17 AREA MATEMÁTICAS PRUEBA INSTITUCIONAL I.E.T.I. COMUNA 17 AREA MATEMÁTICAS PRUEBA INSTITUCIONAL Docente: Esmeralda Bocanegra Grado Séptimo 1. 2. Cuando llueve en una población localizada en un terreno de 59 hectáreas, normalmente caen 5 litros

Más detalles

Números racionales e irracionales

Números racionales e irracionales Números racionales e irracionales. Divisibilidad Calcula mentalmente: a) M.C.D. (, 8) b) M.C.D. (, 8) c) M.C.D. (, 9, ) d) m.c.m. (, ) e) m.c.m. (, 9) f ) m.c.m. (,, ) P I E N S A Y C A L C U L A a) b)

Más detalles

2 Fracciones y. números decimales. 1. Operaciones con fracciones. Realiza mentalmente las siguientes operaciones: Solución: a) b) c) Carné calculista

2 Fracciones y. números decimales. 1. Operaciones con fracciones. Realiza mentalmente las siguientes operaciones: Solución: a) b) c) Carné calculista Fracciones y números decimales. Operaciones con fracciones Realiza mentalmente las siguientes operaciones: + b c 0 b c P I E N S A Y C A L C U L A Carné calculista : C = ; R = Calcula mentalmente: + b

Más detalles

Para encontrar el área de un rectángulo se debe calcular el producto de su base (ancho) y su altura (longitud).

Para encontrar el área de un rectángulo se debe calcular el producto de su base (ancho) y su altura (longitud). Materia: Matemática de Séptimo Tema: Área de rectángulos Qué pasaría si los padres de Ed le estuvieran comprando una cama nueva y él tuviera que decidir qué tamaño de cama es mejor para él? En un principio

Más detalles

6 Potencias. y raíz cuadrada. 1. Potencias. Completa la siguiente tabla en tu cuaderno: Solución: Carné calculista 3 708,41 : 75 C = 49,44; R = 0,41

6 Potencias. y raíz cuadrada. 1. Potencias. Completa la siguiente tabla en tu cuaderno: Solución: Carné calculista 3 708,41 : 75 C = 49,44; R = 0,41 6 Potencias y raíz cuadrada 1. Potencias Completa la siguiente tabla en tu cuaderno: P I E N S A Y C A L C U L A 1 3 4 6 8 9 10 1 4 49 1 3 4 6 8 9 10 1 4 9 16 36 49 64 81 100 Carné calculista 3 08,41 :

Más detalles

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD Pág. 1 PÁGINA 109 EJERCICIOS Sistema de numeración decimal 1 Observa la tabla y contesta: a) Cuántas centésimas son 250 milésimas? b) Cuántas milésimas hay en 12 décimas? c) Cuántas centésimas son 50 milésimas?

Más detalles

Equivalency PRACTICE QUESTIONS Set #1/Grade 4/Spanish

Equivalency PRACTICE QUESTIONS Set #1/Grade 4/Spanish Set #1/Grade 4/Spanish 1. Karen y Jordán estaban contando el número de boletos que se vendieron en el juego de béisbol. Karen contó 73 boletos y Jordán contó 54 boletos. Cuál ecuación describe mejor el

Más detalles

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CECyT 4. Lázaro Cárdenas. Tercer Parcial. Academia de Matemáticas Turno Vespertino A

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CECyT 4. Lázaro Cárdenas. Tercer Parcial. Academia de Matemáticas Turno Vespertino A INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CECyT 4. Lázaro Cárdenas Tercer Parcial Academia de Matemáticas Turno Vespertino 2014-2015 A I. Resuelve las siguientes ecuaciones de primer grado Álgebra Unidad 3. Febrero

Más detalles

Razones (páginas )

Razones (páginas ) A NOMRE FECHA PERÍODO Razones (páginas 9) Un razón es una comparación de dos números mediante división. Aritmética: a : Razón Álgebra: a a b a:b a b Cuando escribas una razón en forma de fracción, escríbela

Más detalles

Calculando el volumen de un prisma recto triangular

Calculando el volumen de un prisma recto triangular Bitácora del Estudiante Calculando el volumen de un prisma recto triangular Realiza las siguientes actividades, mientras trabajas con el tutorial. 1. Qué propiedad de una figura mides utilizando pies cúbicos

Más detalles

Ministerio de Educación. PRUEBAS DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACION Y RENDICIÒN DE CUENTAS SER Ecuador 2008 PRUEBA MODELO

Ministerio de Educación. PRUEBAS DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACION Y RENDICIÒN DE CUENTAS SER Ecuador 2008 PRUEBA MODELO Ministerio de Educación PRUEBAS DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACION Y RENDICIÒN DE CUENTAS SER Ecuador 2008 10 mo. EVALUACIÓN DE MATEMATICA PRUEBA MODELO Esta prueba sirve para evaluar las destrezas en

Más detalles

6 Potencias. y raíz cuadrada. 1. Potencias. Completa la siguiente tabla en tu cuaderno: Solución: Carné calculista 3 708,41 : 75 C = 49,44; R = 0,41

6 Potencias. y raíz cuadrada. 1. Potencias. Completa la siguiente tabla en tu cuaderno: Solución: Carné calculista 3 708,41 : 75 C = 49,44; R = 0,41 6 Potencias y raíz cuadrada 1. Potencias Completa la siguiente tabla en tu cuaderno: P I E N S A Y C A L C U L A 1 2 3 4 6 7 8 9 10 1 4 49 1 2 3 4 6 7 8 9 10 1 4 9 16 2 36 49 64 81 100 Carné calculista

Más detalles

Porcentajes. Capítulo de Preguntas

Porcentajes. Capítulo de Preguntas Porcentajes. Capítulo de Preguntas 1. Explica la relación entre decimales, fracciones y porcentaje. 2. Explica los tres tipos de problemas de porcentaje y cómo resolverlos. 3. Qué es el porcentaje de cambio

Más detalles

POLÍGONOS

POLÍGONOS POLÍGONOS 8.1.1 8.1.5 Después de estudiar los triángulos y los cuadriláteros, los alumnos ahora amplían su estudio a todos los polígonos. Un polígono es una figura bidimensional, cerrada, formada por tres

Más detalles

Matemáticas Grado 4 Convertir medidas

Matemáticas Grado 4 Convertir medidas Matemáticas Grado 4 Convertir medidas Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a convertir de una unidad de medida a otra dentro del mismo sistema (estándar o métrico). Ésta

Más detalles

Lección 3 División con números decimales

Lección 3 División con números decimales Lección 3 División con números decimales En la cooperativa de consumo se tiene un rollo de listón de 12.9 m de largo para repartir entre tres mujeres. Genoveva tiene que repartir: 12.9 m entre 3 mujeres

Más detalles

Antología de Álgebra.

Antología de Álgebra. 1 Antología de Álgebra. Instituto Francisco Xavier Alegre Por una juventud Fuerte Responsable y Alegre 15 de agosto de 2016 2 ÍNDICE 3 Índice 1. Números Reales. 4 1.1. Número Enteros..........................................

Más detalles

Inecuaciones y sistemas de inecuaciones

Inecuaciones y sistemas de inecuaciones 6 Inecuaciones y sistemas de inecuaciones 1. Inecuaciones de 1 er grado Escribe todos los números enteros que verifiquen a la vez: 5 < x Ì 6 P I E N S A C A L C U L A 4, 3, 2, 1, 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6 1

Más detalles

EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS 1º ESO

EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS 1º ESO EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS º ESO EJERCICIOS DE NÚMEROS NATURALES. ( + 7) + 0. ( 0 ). 6 + 7 + 8. 8 + 6 + ( 6 ) +. 6 ( 70 + 0) 600 6. : + 7 7. + 9 + 8 8. 7 ( ) 66 9. ( + 7) 8 7 0. + 6 0. + ( 9 7)

Más detalles

AUTOEVALUACIÓN PROBLEMAS CON ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO. OPCIONES DE PROBLEMA

AUTOEVALUACIÓN PROBLEMAS CON ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO. OPCIONES DE PROBLEMA AUTOEVALUACIÓN PROBLEMAS CON ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO. OPCIONES DE PROBLEMA ORIENTACIONES RESPUESTA 1 5,6,7 ó -5,-6,-7 trabajo. Excelente. Buen 1. Hallar tres números enteros consecutivos sabiendo que

Más detalles

Spanish Edition Grade 7 Mathematics, Book 1 March 13 17, Programa de Exámenes del Estado de Nueva York Matemáticas Libro 1.

Spanish Edition Grade 7 Mathematics, Book 1 March 13 17, Programa de Exámenes del Estado de Nueva York Matemáticas Libro 1. Spanish Edition Grade 7 Mathematics, Book 1 March 13 17, 2006 Programa de Exámenes del Estado de Nueva York Matemáticas 7 Grado 13 17 de marzo de 2006 47951-S Developed and published by CTB/McGraw-Hill

Más detalles

CUADERNILLO DE EJERCICIOS PARA EXAMEN DE INGRESO A 2do AÑO. ÁREA: Matemática

CUADERNILLO DE EJERCICIOS PARA EXAMEN DE INGRESO A 2do AÑO. ÁREA: Matemática LICEO AERONÁUTICO MILITAR CUERPO DE CADETES ESCUADRÓN ESTUDIOS CUADERNILLO DE EJERCICIOS PARA EXAMEN DE INGRESO A 2do AÑO ÁREA: Matemática Año 2016, Ciclo lectivo 2017. NUMEROS NATURALES 1) Para cada situación

Más detalles

Geometría: Preguntas del capítulo. 1. Cómo es la fórmula para el área de un paralelogramo relacionada con el área de un rectángulo?

Geometría: Preguntas del capítulo. 1. Cómo es la fórmula para el área de un paralelogramo relacionada con el área de un rectángulo? Geometría: Preguntas del capítulo. Cómo es la fórmula para el área de un paralelogramo relacionada con el área de un rectángulo?. Cómo es la fórmula para el área de un triángulo relacionada con el área

Más detalles

Examen estandarizado A

Examen estandarizado A PÍTUO amen estandarizado Usar después del capítulo lección múltiple 1. Un rectángulo es } más ancho que largo. uál es el ancho del rectángulo si mide pulgadas de longitud? pulg 7 pulg pulg pulg 2. alla

Más detalles

Nombre Fecha #1 Exit Tickets 3.2

Nombre Fecha #1 Exit Tickets 3.2 Nombre Fecha #1 Exit Tickets La tabla a la derecha muestra las veces que 5 estudiantes salieron a hacer 15 saltos. a. Quién terminó sus saltos más rápido? Maya Riley Jake Nicholas Adeline 16 segundos 15

Más detalles

Geometría en 2D: Preguntas del capítulo

Geometría en 2D: Preguntas del capítulo Geometría en 2D: Preguntas del capítulo 1. Cuáles son algunas de las relaciones especiales entre los ángulos? 2. Qué son perímetro y circunferencia y cómo son relevantes en la vida diaria? 3. Cómo se relaciona

Más detalles

2. (10pts.) Cuál es el producto de los divisores comunes de 99 y 275?

2. (10pts.) Cuál es el producto de los divisores comunes de 99 y 275? 3raEtapa (Examen Simultáneo) 1ro de Secundaria 1. (10 pts.) Si son números para los cuales : Hallar a) 20 b) 18 c) 16 d) 11 d) 17 e) Ninguno 2. (10pts.) Cuál es el producto de los divisores comunes de

Más detalles

ángulo agudo ángulo agudo ángulo agudo Un ángulo que mide menos de 90º

ángulo agudo ángulo agudo ángulo agudo Un ángulo que mide menos de 90º ángulo agudo ángulo agudo ángulo Un ángulo que mide menos de 90º agudo suma suma 2 + 3 = 5 suma Combinar, poner dos o más cantidades juntas 2 + 3 = 5 sumando sumando 5 + 3 + 2 = 10 sumando sumando 5 +

Más detalles

Kg que compró en última tienda = =Kg que necesitaba - kg comprados en tiendas anteriores = = 12 - ( 4,5 + 2,75 ) = 12-7,25 = 4,75 kg

Kg que compró en última tienda = =Kg que necesitaba - kg comprados en tiendas anteriores = = 12 - ( 4,5 + 2,75 ) = 12-7,25 = 4,75 kg 61.> Vamos a cercar una finca de 145,75 m. y queremos colocar un poste cada 2,5 m. Cuántos postes necesitaremos? Partimos 145,75 m en trozos de 2,5 m = 145,75 : 2,5 = =1457,5 : 25 = 58,3 trozos y por tanto

Más detalles

4. Si la escuela usara los campos de futbol y beisbol para construir un estadio de futbol americano, de qué tamaño sería el área del estadio?

4. Si la escuela usara los campos de futbol y beisbol para construir un estadio de futbol americano, de qué tamaño sería el área del estadio? Comprender el área En los Ejercicios 1 a 4, usa la siguiente ilustración Campo de atletismo Futbol b Béisbol Tenise Vacío í Cuál es el área del sector de futbol en el campo? 2. Cuál es el área del campo

Más detalles

Listo para seguir? Intervención de destrezas Divisibilidad

Listo para seguir? Intervención de destrezas Divisibilidad 4-1 Listo para seguir? Intervención de destrezas Divisibilidad Un número es divisible entre otro número si el cociente es un número cabal sin residuo. Hay muchas reglas que puedes usar para comprobar si

Más detalles

15 cm. 5 cm 1 litro = 1,000

15 cm. 5 cm 1 litro = 1,000 1) La expresión algebraica correspondiente al enunciado el largo de un rectángulo es tres unidades más que el doble de su ancho es a) l + 3 = 2a b) l = 3 + 2a c) + 3 = a d) l = + 3 2) Cuántos litros de

Más detalles

Matemáticas Grado 3 Resolver problemas de la vida real usando medidas

Matemáticas Grado 3 Resolver problemas de la vida real usando medidas Matemáticas Grado 3 Resolver problemas de la vida real usando medidas Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a resolver problemas del peso, la capacidad, los ángulos rectángulos,

Más detalles

Relaciones, Tasas y Proporciones

Relaciones, Tasas y Proporciones Slide 1 / 130 Relaciones, Tasas y Proporciones Tabla de Contenidos Haga clic en el tema para ir a la sección Slide 2 / 130 Escribir Relaciones Relaciones Equivalentes Tasas Escribir una Tasa Equivalente

Más detalles

Slide 1 / 130. Relaciones, Tasas y Proporciones

Slide 1 / 130. Relaciones, Tasas y Proporciones Slide 1 / 130 Relaciones, Tasas y Proporciones Slide 2 / 130 Tabla de Contenidos Haga clic en el tema para ir a la sección Escribir Relaciones Relaciones Equivalentes Tasas Escribir una Tasa Equivalente

Más detalles

6. Potencias y raíz cuadrada

6. Potencias y raíz cuadrada 47 6. Potencias y raíz cuadrada 1. POTENCIAS Completa la siguiente tabla en tu cuaderno: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 4 49 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 4 9 16 25 36 49 64 81 100 a) 5 600 b) 0,00795 11. Tenemos una

Más detalles

Estima con fracciones (páginas 240 243)

Estima con fracciones (páginas 240 243) A NOMRE FECHA PERÍODO Estima con fracciones (páginas 0 ) La estimación te ayuda a encontrar respuestas cuando necesitas solamente una solución aproximada El estimar antes de hacer cálculos exactos te ayuda

Más detalles

Razones y tasas (páginas )

Razones y tasas (páginas ) A NMRE FECHA PERÍD Razones tasas (páginas 9) Razón Tasa Tasa unitaria Una razón compara dos números mediante la división. 7 00, 7 de 00, 7 a 00, 7:00 Una tasa es un tipo especial de razón. Una tasa compara

Más detalles

Introducción a las variables

Introducción a las variables Bitácora del Estudiante Introducción a las variables Realiza las siguientes actividades, mientras trabajas con el tutorial. 1. Cuál es el peso máximo que puede levantar el helicóptero? 2. Cuál es el peso

Más detalles

24ª OLIMPIADA NACIONAL JUVENIL DE MATEMÁTICA 4ª RONDA DEPARTAMENTAL 11 de agosto de 2012

24ª OLIMPIADA NACIONAL JUVENIL DE MATEMÁTICA 4ª RONDA DEPARTAMENTAL 11 de agosto de 2012 Problema 1 Calcular el valor de la expresión: (214 213) + (999 998) + 1 200 + 0 100. Problema 2 Entre 10 y 20 hay números que son divisibles sólo por 1 y por sí mismos. Cuál es la suma de esos números?

Más detalles

19. En un hospital existen tres áreas: Ginecología, Pediatría, Traumatología. El presupuesto anual del hospital se reparte conforme a la sig.

19. En un hospital existen tres áreas: Ginecología, Pediatría, Traumatología. El presupuesto anual del hospital se reparte conforme a la sig. ESTRUCTURAS SECUENCIALES 1. Lea desde el teclado el nombre y la edad de cualquier persona e imprima tanto el nombre como la edad 2. Lea dos números. Calcule la suma e imprima la suma y los dos números.

Más detalles

Listo para seguir? Intervención de destrezas Razones y tasas

Listo para seguir? Intervención de destrezas Razones y tasas 7-1 Listo para seguir? Intervención de destrezas Razones y tasas Una razón es una comparación de dos cantidades mediante una división. Colección de Escribir razones CD de Bárbara Usa la tabla para escribir

Más detalles

Elizabeth Blackwell MS 210Q- 7mo Grado Asignación de Receso a mediados de invierno

Elizabeth Blackwell MS 210Q- 7mo Grado Asignación de Receso a mediados de invierno Name lass Elizabeth lackwell MS 20Q- 7mo Grado signación de Receso a mediados de invierno La siguiente tarea se ha asignado a los estudiantes para el receso de a mediados de invierno. Por favor, de ayudar

Más detalles

Geometría 2D Parte 2: Área

Geometría 2D Parte 2: Área Slide 1 / 81 Geometría 2D Parte 2: Área Tabla de Contenidos Slide 2 / 81 Rectángulos Paralelogramos Triángulos Trapezoides Círculos Revisión Mixta Figuras Irregulares Regiones Sombreadas Haga clic en un

Más detalles

1. Potencias de exponente natural y entero. Solución: a) 8 b) 8 c) 8 d) 8. Solución: Solución: a) 2 5 b) 2 1 c) 2 0 d) 2 5

1. Potencias de exponente natural y entero. Solución: a) 8 b) 8 c) 8 d) 8. Solución: Solución: a) 2 5 b) 2 1 c) 2 0 d) 2 5 Potencias y radicales 1. Potencias de exponente natural y entero Calcula mentalmente las siguientes potencias: a) b) ) c) d) ) P I E N S A Y C A L C U L A a) 8 b) 8 c) 8 d) 8 1 Calcula mentalmente los

Más detalles

Raíces cuadradas (páginas )

Raíces cuadradas (páginas ) A NMRE FECHA PERÍD Raíces cuadradas (páginas 116 119) Los números que pueden escribirse como p p en donde p es un entero o un número racional, se llaman cuadrados perfectos. Por ejemplo, 9, 25, 4 9 36

Más detalles

Hoja 6: Estadística descriptiva

Hoja 6: Estadística descriptiva Hoja : Estadística descriptiva Hoja : Estadística descriptiva May Dada la siguiente distribución de frecuencias, halle: a) la mediana; b) la media. Número (x) Frecuencia (y) May De enero a septiembre la

Más detalles

Traducir frases lingüísticas a expresiones

Traducir frases lingüísticas a expresiones Traducir frases lingüísticas a expresiones Realiza las siguientes actividades, mientras trabajas con el tutorial. 1. El Teorema de Pitágoras describe la relación entre la hipotenusa y los catetos de un

Más detalles

Área de paralelogramos, triángulos y trapecios (páginas 314 318)

Área de paralelogramos, triángulos y trapecios (páginas 314 318) NOMRE FECHA PERÍODO Área de paralelogramos, triángulos y trapecios (páginas 34 38) Cualquier lado de un paralelogramo o triángulo puede usarse como base. La altitud de un paralelogramo es un segmento de

Más detalles

Grado. Programa de Exámenes del Estado de Nueva York Examen de Matemáticas Libro 1. Spanish Edition Grade 8 Mathematics Test, Book 1 March 12 16, 2007

Grado. Programa de Exámenes del Estado de Nueva York Examen de Matemáticas Libro 1. Spanish Edition Grade 8 Mathematics Test, Book 1 March 12 16, 2007 Spanish Edition Grade 8 Mathematics Test, ook 1 March 12 16, 2007 Programa de Exámenes del Estado de Nueva York Examen de Matemáticas Libro 1 8 Grado 12 16 de marzo de 2007 49178-S eveloped and published

Más detalles

Los cuerpos geométricos

Los cuerpos geométricos Los cuerpos geométricos Los poliedros y sus elementos Clasifica estos cuerpos en poliedros y no poliedros. A B C D E F G poliedros> B, D, E, F A, C, G no poliedros > Cuenta las caras, los vértices y las

Más detalles

5Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 109

5Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 109 PÁGINA 109 Pág. 1 E l sistema de numeración decimal 1 Escribe cómo se leen. a) 13,4 b) 0,23 c) 0,145 d) 0,0017 e) 0,0006 f) 0,000148 a) Trece unidades y cuatro décimas. b) Veintitrés centésimas. c) Ciento

Más detalles

Measurement PRACTICE QUESTIONS Set #1/Grade 4/Spanish

Measurement PRACTICE QUESTIONS Set #1/Grade 4/Spanish Set #1/Grade 4/Spanish 1. El peso de una maleta es más bien como cuál de las siguientes medidas? A. 50 onzas B. 10 libras C. 5 galones D. 50 pintas. Un Boeing 777 es un avión muy grande. Examina en el

Más detalles

Sentido Numérico Números Enteros

Sentido Numérico Números Enteros Sentido Numérico Números Enteros I CAN DO THIS! Nombre 1.1 Puedo leer y escribir números enteros hasta los millones. 1.2 Puedo ordenar y comparar números enteros y decimales hasta dos espacios decimales

Más detalles

Examen estandarizado A

Examen estandarizado A Examen estandarizado A Usar después del capítulo Elección múltiple 1. Cuál es el siguiente número del patrón? 4, 1, 36, 108, 34 A 354 B 648 C 97 D 196. Qué conjetura basada en la información de abajo se

Más detalles

PRUEBA DE ENTRADA LÓGICO MATEMÁTICA DE SEXTO GRADO. 1. Identifica qué operación entre conjuntos representa cada diagrama:

PRUEBA DE ENTRADA LÓGICO MATEMÁTICA DE SEXTO GRADO. 1. Identifica qué operación entre conjuntos representa cada diagrama: PRUEBA DE ENTRADA LÓGICO MATEMÁTICA DE SEXTO GRADO Lee con atención y luego responde: 1. Identifica qué operación entre conjuntos representa cada diagrama: 2. En esta recta aparecen señalados las décimas.

Más detalles

Matemáticas Grado 3 Estimar y medir longitudes, capacidades y pesos

Matemáticas Grado 3 Estimar y medir longitudes, capacidades y pesos Matemáticas Grado 3 Estimar y medir longitudes, capacidades y pesos Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a identificar, estimar y medir longitudes. Ésta es su oportunidad

Más detalles

Listo para seguir? Intervención de destrezas Cómo comprender las unidades usuales de medida

Listo para seguir? Intervención de destrezas Cómo comprender las unidades usuales de medida 9-1 Listo para seguir? Intervención de destrezas Cómo comprender las unidades usuales de medida El sistema usual es el sistema de medidas que se usa con más frecuencia en Estados Unidos. Elegir las unidades

Más detalles

RAZONES Y PROPORCIONES ARITMÉTICAS

RAZONES Y PROPORCIONES ARITMÉTICAS RAZONES PROPORCIONES ARITMÉTICAS () Completar con o, según corresponda: a) b) 6 0 d) 0 () Completen el siguiente cuadro: Antecedente Consecuente Razón - 0 0, -,, 6 -, () Armen, con los números,, 8 y 6

Más detalles

Cuadrados y raíces cuadradas (páginas 470 473)

Cuadrados y raíces cuadradas (páginas 470 473) A NOMRE FECHA PERÍODO Cuadrados y raíces cuadradas (páginas 470 473) Cuando calculas el producto de un número multiplicado por sí mismo, estás calculando el cuadrado de ese número. Por ejemplo, 5 5 5 2

Más detalles

Geometría Tridimensional. Capítulo de Preguntas. 1. Cuáles son las diferencias entre prismas y pirámides, y entre cilindros y conos?

Geometría Tridimensional. Capítulo de Preguntas. 1. Cuáles son las diferencias entre prismas y pirámides, y entre cilindros y conos? Geometría Tridimensional. Capítulo de Preguntas 1. Cuáles son las diferencias entre prismas y pirámides, y entre cilindros y conos? 2. Qué es volumen y cómo lo encontramos? 3. Cómo se relacionan los volúmenes

Más detalles

Spanish Edition Grade 4 Mathematics, Book 1 Sample Test Matemáticas Libro 1. Grado. Examen de ejemplo 2005

Spanish Edition Grade 4 Mathematics, Book 1 Sample Test Matemáticas Libro 1. Grado. Examen de ejemplo 2005 Matemáticas Libro Spanish Edition Grade 4 Mathematics, Book Sample Test 2005 Grado 4 Examen de ejemplo 2005 Libro CONSEJOS PARA PRESENTAR EL EXAMEN A continuación encontrará algunas sugerencias para ayudarle

Más detalles

Listo para seguir? Intervención de destrezas Cómo comparar y ordenar números cabales

Listo para seguir? Intervención de destrezas Cómo comparar y ordenar números cabales 1-1 Listo para seguir? Intervención de destrezas Cómo comparar y ordenar números cabales Puedes comparar y ordenar números usando el valor posicional o una recta numérica. Usar el valor posicional para

Más detalles

No es posible encontrar tal número. Un número aproximado por redondeo siempre será mayor o igual que su aproximación por truncamiento.

No es posible encontrar tal número. Un número aproximado por redondeo siempre será mayor o igual que su aproximación por truncamiento. CLAVES PARA EMPEZAR La altura de las personas: 1,66 m, 1,82 m, 1,23 m. En las básculas en el supermercado: 1,3 kg, 0,8 kg, 2, kg. En los precios: 13,20, 0,99, 2,7. a) 340 milésimas. b) 900 centésimas.

Más detalles

Listo para seguir? Intervención de destrezas Cómo representar, comparar y ordenar decimales

Listo para seguir? Intervención de destrezas Cómo representar, comparar y ordenar decimales 3-1 Listo para seguir? Intervención de destrezas Cómo representar, comparar y ordenar decimales Los números decimales representan combinaciones de números cabales y números entre números cabales. Leer

Más detalles

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD Pág. PÁGINA 9 EJERCICIOS Primeras ecuaciones 7 8 5 5 0 0 0 5 + 5 0 0 5 5 + 6 6 0 7 7 7 5 6 9 7 8 6 9 5 + + 6 5 5 0 0 Cualquier solución es válida. Pág. 0 8 + 5 6 8 5 5 7 + + + 6 9 8 + + 8 9 7 + 7 + 8 +

Más detalles

Untitled.notebook February 01, Geometría 3 D

Untitled.notebook February 01, Geometría 3 D Geometría 3 D Tabla de Contenidos Sólidos 3 Dimensional Redes Volumen Prismas y Cilindros Haga clic en el tema para ir a esa sección Pirámides, Conos y Esferas Área de la Superficie Prismas Pirámides Cilindros

Más detalles

ECUACIONES CUADRÁTICAS CON UNA VARIABLE

ECUACIONES CUADRÁTICAS CON UNA VARIABLE www.matebrunca.com Prof. Waldo Márquez González Ecuaciones de 2 do Grado 1 ECUACIONES CUADRÁTICAS CON UNA VARIABLE OBJETIVO Resolver ecuaciones de segundo grado con una variable, para aplicarlos en la

Más detalles

a) Cuadrado de lado 12,25 cm (Área = lado lado) b) Rectángulo de dimensiones 7,315 cm de largo y 2'7 cm de ancho (Área = largo ancho)

a) Cuadrado de lado 12,25 cm (Área = lado lado) b) Rectángulo de dimensiones 7,315 cm de largo y 2'7 cm de ancho (Área = largo ancho) NUMEROS DECIMALES III 1 Calcula el cociente con 2 cifras decimales: a) 26,63 : 3,5 b) 3,201 : 0,61 2 Un kilo de pescado fresco cuesta 5,73 Euros Cuánto costará 3,25 Kg de pescado? 3 Efectúa las siguientes

Más detalles

Fórmula de Superficie de Área: Si dos sólidos son similares con un factor de. escala de entonces las áreas de superficie están en una relación de.

Fórmula de Superficie de Área: Si dos sólidos son similares con un factor de. escala de entonces las áreas de superficie están en una relación de. Materia: Matemática de Séptimo Tema: Cálculo de Volumen Y si te dieran dos cubos similares y te preguntan cuál es el factor de escala de sus caras? Cómo encontrarías sus áreas de superficie y sus volúmenes?

Más detalles

14.2 Simplificar expresiones con exponentes racionales y radicales

14.2 Simplificar expresiones con exponentes racionales y radicales Nombre Clase Fecha 14.2 Simplificar expresiones con exponentes racionales y radicales Pregunta esencial: Cómo puedes escribir una expresión radical como una expresión con un exponente racional? Resource

Más detalles

Nombre del estudiante: Grupo:

Nombre del estudiante: Grupo: Página 1 de 8 Nombre del estudiante: Grupo: I) REALIZA LAS CONVERSIONES: A) 3758 m = Km B) 85 cm 2 = Dam 2 C) 0.0007 Hm 3 = m 3 D) 79 m 3 = litros E) 8 mm = Hm F) 49506 cm 3 = litros G) 5 Km 2 = dm 2 H)

Más detalles

(26)2x(3x 4) (1 3x)$(1 +x) = 2

(26)2x(3x 4) (1 3x)$(1 +x) = 2 Resuelve las siguientes ecuaciones ECUACIONES, INECUACIONES Y SISTEMAS. (1)25x 4 29x 2 +4 =0 (2)x 4 5x 2 +4 =0 (3)x 4 a(a +b)x 2 +a 3 b =0 (4)(x 2 5)$(x 2 3) =0 (5)x +2 = 4x +13 (6) x 1 12 = 2 x+1 (7)

Más detalles

Mamut Matemáticas Examen Final, 6to. Grado, Respuestas

Mamut Matemáticas Examen Final, 6to. Grado, Respuestas Mamut Matemáticas Examen Final, 6to. Grado, Respuestas Por favor, vea la introducción del examen para leer las instrucciones de calificación. Las operaciones básicas 1. a. 2,000 38 = 52 R4. Habrá 52 bolsas

Más detalles

Actividades para vacaciones

Actividades para vacaciones Actividades para vacaciones Colegio Virgen del Carmen Números y operaciones 1.- Coloca el símbolo mayor que ( ) o menor que ( ) entre estos pares de números números: 44.999 45.712 7.136 6.905 4.080 8.040

Más detalles

Usando la sustitución para eliminar una variable

Usando la sustitución para eliminar una variable Usando la sustitución para Realiza las siguientes actividades, mientras trabajas con el tutorial. 1. Al nombrar un costo C 1 y el otro costo C 2, es posible ambos en los mismos. 2. Como un es la en el,

Más detalles

Guía de Matemáticas Tercer Grado

Guía de Matemáticas Tercer Grado Guía de Matemáticas Tercer Grado 1 A cuánto equivale la fracción 5/20?, dé el resultado en decimal y en tanto por ciento? a) 0.25 y 25 % b) 0.20 y 20 % c) 30 d) 5 y 20 % 2 Cómo se le llama a la notación

Más detalles

MATEMATICAS I. a) Bisectriz: b) Mediatriz: c) Altura del triángulo: d) Mediana: e) Incentro: f) Circuncentro: g) Ortocentro: h) Baricentro:

MATEMATICAS I. a) Bisectriz: b) Mediatriz: c) Altura del triángulo: d) Mediana: e) Incentro: f) Circuncentro: g) Ortocentro: h) Baricentro: 2.1 RECTAS NOTABLES DEL TRIANGULO Define lo siguiente: MATEMATICAS I a) Bisectriz: b) Mediatriz: c) Altura del triángulo: d) Mediana: e) Incentro: f) Circuncentro: g) Ortocentro: h) Baricentro: i) Traza

Más detalles

MATEMÁTICA Trabajo de Recuperación

MATEMÁTICA Trabajo de Recuperación UNIDAD EDUCATIVA PÉREZ PALLARES 015-016 MATEMÁTICA Trabajo de Recuperación Nombre: Curso: Fecha de entrega: 1. Halle la pendiente de las rectas que pasan por cada par de puntos: a) (,0) y (,1); b) ( 1,)

Más detalles

Problemas de Ecuaciones de Primer Grado.

Problemas de Ecuaciones de Primer Grado. Problemas de Ecuaciones de Primer Grado. 1. **Un padre tiene 35 años y su hijo 5. Al cabo de cuántos años será la edad del padre tres veces mayor que la edad del hijo? (Sol: 10 años). 2. *Si al doble de

Más detalles

Identificando las variables en una fórmula dada

Identificando las variables en una fórmula dada Bitácora del Estudiante Identificando las variables en una fórmula dada Realiza las siguientes actividades, mientras trabajas con el tutorial. 1. El depósito de agua de Valle Coney está construido como

Más detalles

PRUEBAS MODELO SER ESTUDIANTES MATEMÁTICA. Para Décimo de EGB 10.12

PRUEBAS MODELO SER ESTUDIANTES MATEMÁTICA. Para Décimo de EGB 10.12 PRUEBAS MODELO SER ESTUDIANTES 2010 MATEMÁTICA Para Décimo de EGB 10. INSTRUCCIONES Lee con atención cada pregunta. Las preguntas presentan cuatro opciones de respuesta: A, B, C y D. Solo una de las opciones

Más detalles

TEMA 1. NÚMEROS NATURALES Y POTENCIAS

TEMA 1. NÚMEROS NATURALES Y POTENCIAS TEMA 1. NÚMEROS NATURALES Y POTENCIAS 1. Escribe como se leen los siguientes números naturales: a) 15.684.985 = b) 59.800.197.400 = c).500.01.01 = d) 180.00.505 = e) 68.967 = f) 14.14.15.65 = g) 1.000.001.001.001=

Más detalles

2. Un avión en 3 horas, recorre 1500 km. Cuántos kilómetros recorrerá en 5 horas?

2. Un avión en 3 horas, recorre 1500 km. Cuántos kilómetros recorrerá en 5 horas? Un reto diario 4º Grado 1. Si por tres refrescos pago 24 pesos. Cuánto pagaré por una reja de 24 refrescos? 2. Un avión en 3 horas, recorre 1500 km. Cuántos kilómetros recorrerá en 5 horas? 3. En la tienda

Más detalles

Completa en tu cuaderno la siguiente tabla de cuadrados y cubos perfectos: 25 Cubo perfecto 1 8. Calcula: a) 13 2 b) 0,25 2 c) 17 3 d) 2,5 3

Completa en tu cuaderno la siguiente tabla de cuadrados y cubos perfectos: 25 Cubo perfecto 1 8. Calcula: a) 13 2 b) 0,25 2 c) 17 3 d) 2,5 3 Potencias y raíces. Potencias de exponente natural m A = m Completa en tu cuaderno la siguiente tabla de cuadrados y cubos perfectos: Número 0 Cuadrado perfecto Cubo perfecto 8 P I E N S A Y C A L C U

Más detalles

LABORATORIO DE MATEMÁTICAS. 5to Grado Miss Cristy Mendoza. Nombre del alumno:

LABORATORIO DE MATEMÁTICAS. 5to Grado Miss Cristy Mendoza. Nombre del alumno: LABORATORIO DE MATEMÁTICAS 5to Grado Miss Cristy Mendoza Nombre del alumno: Resolución de problemas de resta de fracciones y decimales en las que se desconoce cualquier de los términos. Partes de una resta:

Más detalles

Guía del estudiante. Actividad 1. Si la base de un triángulo es b y su altura es h: 1. Escriba la expresión algebraica que representa su área:

Guía del estudiante. Actividad 1. Si la base de un triángulo es b y su altura es h: 1. Escriba la expresión algebraica que representa su área: MATEMÁTICAS Grado Séptimo Bimestre IV Semana 1 Número de clases 1-4 Clase 1 Tema: Expresiones algebraicas valor numérico. Lenguaje común, lenguaje algebraico, simplificación de expresiones algebraicas

Más detalles

Tarea 1 OPERACIONES BÁSICAS

Tarea 1 OPERACIONES BÁSICAS Tarea 1 OPERACIONES BÁSICAS Tarea 2 SM P4: PRACTICA DIVISIONES Tarea 3 SEP P4: Sumas y restas con números decimales Resuelve las siguientes operaciones: a) 12.3 + 6.5 + 0.124 + 3.21 + 9 = b) 125.478 9.8

Más detalles

Evaluación del rendimiento

Evaluación del rendimiento CAPÍTULO Usar después del capítulo Diario. Eplica la diferencia entre una epresión algebraica una ecuación. Escribe un ejemplo de cada una eplica qué significa evaluar una epresión algebraica. a de varios

Más detalles