QUÍMICA ORGÁNICA II CURSO 2012

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "QUÍMICA ORGÁNICA II CURSO 2012"

Transcripción

1 QUÍMICA ORGÁNICA II CURSO 2012 ACTIVIDADES NO OBLIGATORIAS Clases Teóricas Miércoles y Viernes 14 a 16 h ACTIVIDADES OBLIGATORIAS Seminarios (13), 2 horas 1- Reacciones via Carbanión Enolato. 2- Determinación de estructuras orgánicas: Análisis funcional químico. 3- Determinación de estructuras orgánicas: Métodos espectroscópicos I. 4- Determinación de estructuras orgánicas: Métodos espectroscópicos II. 5- Determinación de estructuras orgánicas: Métodos espectroscópicos III. 6- Estereoquímica de las reacciones orgánicas I. 7- Estereoquímica de las reacciones orgánicas II. 8- Hidratos de Carbono. 9- Aminoácidos y Péptidos. 10- Heterociclos I. 11- Heterociclos II. 12- Clase Integradora I. 13- Clase Integradora II. Talleres (4), 4 horas 1- Estereoquímica. 2- Espectroscopía I. 3- Espectroscopia II. 4- Heterociclos Trabajos Prácticos de Laboratorio (6), 4 horas 1- Síntesis de Ácido acetilsalicílico. 2- Síntesis de Ciclohexanona. 3- Síntesis de derivados de Ciclohexanona. 4- Síntesis de 5,5-Difenilhidantoína. 5- Aislamiento de Cafeína. 6- Síntesis de derivado de Cafeína.

2 QUÍMICA ORGÁNICA II CURSO 2012 PROGRAMA ANALÍTICO 1. Reacciones vía carbanión enolato Acidez de los átomos de hidrógenos alfa: formación de carbaniones-enolato. Alquilación de iones enolato: síntesis malónica y acetoacética. Condensación de Claisen y de Dieckman. Reacciones de Knovenagel y de Michael. Mecanismos. 2. Compuestos organometálicos La unión carbono-metal. Polaridad del enlace vs. reactividad. Compuestos organolíticos, organomagnesianos, organocádmicos y organocúpricos. Nomenclatura, síntesis y aplicaciones. 3. Determinación de estructuras orgánicas por métodos espectroscópicos Espectroscopía de resonancia magnética nuclear de 1 H. Fundamentos teóricos de la resonancia magnética nuclear. Desplazamiento químico. Interacciones spin-spin. Equivalencia química y magnética. Constantes de acoplamiento. Preparación de muestras. Intercambio con deuterio. Análisis de espectros. Aplicaciones. Espectroscopía de resonancia magnética nuclear de 13 C. Factores que influyen en el desplazamiento químico. Acoplamiento homo y heteronuclear. Análisis de espectros. Aplicaciones. Espectrometría de masa. Fundamentos teóricos correspondientes a la espectrometría de masa con ionización por impacto electrónico. Espectrometría de masa de alta resolución. Mecanismos de fragmentación y reordenamientos más comunes en las moléculas orgánicas. Resolución de problemas. Aplicaciones. 4. Lípidos Clasificación general y estructura química. Ceras: estructuras y ejemplos. Glicéridos: grasas y aceites. Estructura de los ácidos grasos más comunes: láurico, palmítico, esteárico, oleico, linoleico, linolénico y ricinoleico. Propiedades químicas de los triglicéridos. Fosfolípidos. Prostaglandinas.

3 5. Terpenos Terpenos. Clasificación. Tipos principales. Fuentes naturales. Extracción y separación. Regla del isopreno. Monoterpenos acíclicos, homocíclicos y bicíclicos. Propiedades químicas, transposición de Wagner-Meerwein. Caucho. 6. Esteroides Estructura básica. Estereoquímica configuracional y conformacional. Nomenclatura. Noción de semisíntesis de esteroides. Esteroles: colesterol. Aislamiento. Estructura. Degradación de la cadena lateral en C-17. Método de Barbier-Wieland y de Miescher. Vitamina D. Hormonas esteroides: sexuales y corticoadrenales. Ácidos biliares: Términos importantes. Estructuras. Reactividad de los hidróxidos frente a la esterificación, agentes oxidantes y deshidratación. 7. Carotenoides Carotenoides. Su presencia en la naturaleza. Licopeno, alfa, beta y gamma carotenos, relación entre color y estructura. Vitaminas A: estructuras y propiedades. 8. Hidratos de carbono Monosacáridos: clasificación general y estructura química. Aldosas y cetosas. Análisis funcional, estructural y conformacional. Series configuracionales: D, L, eritro y treo. Reacciones de oxidación, reducción y acilación. Obtención de osazonas. Formación de glucósidos. Términos importantes: ribosa, arabinosa, glucosa, manosa, galactosa y fructosa. Desoxiazúcares. Oligosacáridos y polisacáridos: nomenclatura. Metodología general para la determinación de la estructura. Términos importantes. 9. Aminoácidos, péptidos y proteínas Aminoácidos: clasificación química. Métodos generales de síntesis. Configuración. Racemización. Propiedades físicas. Punto isoeléctrico. Propiedades funcionales generales: acción del calor, del ácido nitroso, acilación, acción del anhídrido acético, etc. Reacciones de caracterización. Péptidos: Nomenclatura. Unión peptídica. Análisis estructural. Método de Sanger y de Edman, hidrazinólisis. Síntesis de péptidos en solución y en fase sólida: grupos protectores.

4 10. Heterociclos Heterociclos. Clasificación: aromáticos y no aromáticos. Carácter diferencial. Nomenclatura. Heterociclos aromáticos excesivos y deficientes. Estructura electrónica y orbitalización de pirrol y piridina. Reactividad comparada frente a agentes nucleofílicos y electrofílicos. Heterociclos pentagonales con un heteroátomo: pirrol, furano, y tiofeno. Estructura y propiedades. Indol. Estructura y nomenclatura. Reacciones. Azoles. Estructura y nomenclatura. Reactividad. Piridina. Estructura, propiedades y reactividad. Quinolinas e isoquinolinas. Estructura, nomenclatura y reactividad. Diazinas. Reactividad. Pironas y sales de pirilio. Flavonoides. Heterociclos de importancia biológica. Bibliografía -Carey, Francis A., "Organic Chemistry", 5th Edition, McGraw-Hill, Traducción al castellano (3ª Ed. americana): "Química Orgánica", McGraw- Hill/Interamericana de España, Madrid, Paquette, Leo A.. Fundamentos de Química Heterocíclica. Limusa S.A., México, 1992.

5 QUÍMICA ORGÁNICA II CURSO 2012 Comisión Días y horarios 1 Lunes 9 a 11 y Martes 9 a 13 h 2 Martes 9 a 11 y Miércoles 9 a 13 h 3 Miércoles 9 a 11 y Jueves 9 a 13 h 4 Jueves 9 a 11 y Viernes 9 a 13 h 5 Martes 14 a 18 y Viernes 16 a 18 h 6 Martes 14 a 16 y Jueves 14 a 18 h 7 Lunes 18 a 20 y Martes 18 a 22 h 8 Martes 18 a 20 y Miércoles 18 a 22 h 9 Miércoles 18 a 20 y Jueves 18 a 22 h 10 Miércoles 9 a 13 y Viernes 9 a 11 h 11 Jueves 9 a 11 y Viernes 9 a 13 h 12 Martes 14 a 18 h y Miércoles 16 a 18 h 13 Lunes 14 a 16 y Jueves 14 a 18 h Los días de dos horas corresponden a Seminario, los días de cuatro horas corresponden a TP en salón de laboratorio o Taller, según corresponda. Evaluación: 4 parciales regulatorios de temas de Trabajos Prácticos, Seminarios y Talleres. Regularidad: 75 % de las evaluaciones y 75 % de asistencia.

6 QUIMICA ORGANICA II: CURSO 2012 Comisión LUN MAR MIE JUE VIE TURNO MAÑANA TURNO TARDE TURNO NOCHE

401 QUÍMICA ORGÁNICA 102

401 QUÍMICA ORGÁNICA 102 Carácter del curso Obligatorio y electivo para todas las carrreras curriculares Semestre en que se dicta 4º Semestre Número de créditos 6 Carga horaria semanal (hs) Clases teóricas: 3 Horas dos clases

Más detalles

QUÍMICA ORGÁNICA BÁSICA

QUÍMICA ORGÁNICA BÁSICA QUÍMICA ORGÁNICA BÁSICA 1. INTRODUCCIÓN: NATURALEZA DE LA QUÍMICA ORGÁNICA Panorama histórico y situación actual El carácter químico especial del carbono Fuentes y transformaciones de los compuestos orgánicos.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1 PROGRAMA DE: QUIMICA ORGANICA B CODIGO: 638 H O R A S D E C L A S E P R O F E S O R R E S P O N S A B L E T E O R I C A S P R A C T I C A S Por semana Por cuatrimestre Por

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dirección General Académica

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dirección General Académica Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dirección General Académica FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MODULO: Química Orgánica II

Más detalles

ASIGNATURA: QUÍMICA ORGÁNICA II

ASIGNATURA: QUÍMICA ORGÁNICA II ASIGNATURA: QUÍMICA ORGÁNICA II Código/s: 44-311 Régimen: Cuatrimestral Horas reloj semanales: 8 Horas Teóricas:80 Horas Prácticas:18 Horas laboratorio:30 Horas Totales:128 Escuela/s: Química, Bioquímica

Más detalles

Asignaturas antecedentes y subsecuentes PRESENTACIÓN

Asignaturas antecedentes y subsecuentes PRESENTACIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS Química de Productos Naturales Área a la que pertenece: AREA DE FORMACIÓN INTEGRAL PROFESIONAL Horas teóricas: 3 Horas practicas: 3 Créditos: 9 Clave: F0240 Ninguna. Asignaturas antecedentes

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS. MATERIA: Química Orgánica II (Teoría ) Química Analítica

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS. MATERIA: Química Orgánica II (Teoría ) Química Analítica PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS 1.- DATOS INFORMATIVOS MATERIA: Química Orgánica II (Teoría ) CARRERA: Química Analítica NIVEL: Cuarto NO. CREDITOS: 4 CREDITOS

Más detalles

Plan Piloto de 5º Curso (EEES) Facultad de Ciencias Químicas UCLM Curso 2011/12 DATOS DE LA ASIGNATURA

Plan Piloto de 5º Curso (EEES) Facultad de Ciencias Químicas UCLM Curso 2011/12 DATOS DE LA ASIGNATURA DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Química de Heterociclos Código: 57247 Clase: Optativa Curso: 5º Carácter: Cuatrimestre: 2º Créditos LRU: 6 Teóricos: 4,5 Prácticos: 1,5 Créditos ECTS: 5,5 Horas totales

Más detalles

2008 Año de la Enseñanza de las Ciencias

2008 Año de la Enseñanza de las Ciencias Expediente Nº 6075/203 Rosario, 03 de Julio de 2008 VISTO el presente expediente, mediante el cual la Dirección Académica del Departamento de Química Orgánica, eleva el programa analítico de la asignatura

Más detalles

Programa Regular. Asignatura: Química Orgánica. Carreras: Bioingeniería. Ciclo lectivo: Docentes: Dr. Pablo Peruzzo.

Programa Regular. Asignatura: Química Orgánica. Carreras: Bioingeniería. Ciclo lectivo: Docentes: Dr. Pablo Peruzzo. Programa Regular Asignatura: Química Orgánica Carreras: Bioingeniería. Ciclo lectivo: 2016. Docentes: Dr. Pablo Peruzzo. Carga horaria semanal: 5 horas. Tipo de asignatura: Es una materia del tipo teórico-práctica

Más detalles

Nombre y Apellido. Cristina Colloca. Mercedes Mante. Walter Ducco

Nombre y Apellido. Cristina Colloca. Mercedes Mante. Walter Ducco INSTITUTO DE CIENCIAS POLARES, AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Año: 2017 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: (ABG4) CÓDIGO: ABG4 AÑO DE UBICACIÓN EN EL PLAN DE ESTUDIOS: 1 año FECHA ULTIMA REVISIÓN DE LA ASIGNATURA:

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Horas de Trabajo Personal Horas de Cátedra

PROGRAMA DE CURSO. Horas de Trabajo Personal Horas de Cátedra Código Nombre IQ3204 Química Orgánica Nombre en Inglés Organic Chemistry SCT Unidades Docentes PROGRAMA DE CURSO Horas de Cátedra Horas Docencia Auxiliar Horas de Trabajo Personal 6 10 4 2 4 Requisitos

Más detalles

Química Orgánica II Curso (Fecha última actualización: 1/06/2017) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 1/06/2017)

Química Orgánica II Curso (Fecha última actualización: 1/06/2017) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 1/06/2017) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ( ) Química Orgánica II Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: 1/06/2017) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 1/06/2017) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: QUÍMICA ORGÁNICA II IDENTIFICACIÓN

Más detalles

TEMAS/SUBTEMAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS HORAS ACTIVIDADES TAREAS MATERIAL BIBLIOGRAFÍA SOFTWARE. 14 McMURRY, 6a. ED EJERCICIOS DE NOMENCLATURA

TEMAS/SUBTEMAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS HORAS ACTIVIDADES TAREAS MATERIAL BIBLIOGRAFÍA SOFTWARE. 14 McMURRY, 6a. ED EJERCICIOS DE NOMENCLATURA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA PLAN DE MATERIA POR SEMESTRE MATERIA: QUÍMICA ORGÁNICA AVANZADA ACADEMIA: QUÍMICA ORGÁNICA CLAVE: QM415 CARGA HORARIA DE TEORÍA: 68 VALOR EN CRÉDITOS: 9 (NUEVE) CARGA HORARIA DE

Más detalles

Componentes químicos de

Componentes químicos de Componentes químicos de las célulasc Componentes químicos Las células están compuestas por una enorme cantidad y variedad de moléculas que pueden clasificarse en: Componentes inorgánicos Componentes orgánicos

Más detalles

Curso: FUNDAMENTOS DE QUIMICA ORGANICA Y BIOLOGICA FUNDAMENTALS OF ORGANIC AND BIOLOGICAL CHEMISTRY EJERCICIOS PRÁCTICOS

Curso: FUNDAMENTOS DE QUIMICA ORGANICA Y BIOLOGICA FUNDAMENTALS OF ORGANIC AND BIOLOGICAL CHEMISTRY EJERCICIOS PRÁCTICOS UNIVERSIDAD DEL TURABO ESCUELA DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA DEPARTAMENTO DE FISICA & QUIMICA GURABO, PUERTO RICO Curso: FUNDAMENTOS DE QUIMICA ORGANICA Y BIOLOGICA FUNDAMENTALS OF ORGANIC AND BIOLOGICAL CHEMISTRY

Más detalles

LOS LÍPIDOS. se clasifican según distintos criterios. Nosotros seguiremos el de SU ESTRUCTURA MOLECULAR. distinguimos SAPONIFICABLES

LOS LÍPIDOS. se clasifican según distintos criterios. Nosotros seguiremos el de SU ESTRUCTURA MOLECULAR. distinguimos SAPONIFICABLES LOS LÍPIDOS son se caracterizan por se clasifican según distintos criterios. Nosotros seguiremos el de sus funciones son variopintas BIOMOLÉCULAS formadas por PROPIEDADES QUÍMICAS DIFERENTES como por ejemplo

Más detalles

Código de la asignatura: QM-2422 No. de unidades crédito: 4 unidades-crédito No. de horas semanales: 4 Teoría 2 Práctica 0 Laboratorio

Código de la asignatura: QM-2422 No. de unidades crédito: 4 unidades-crédito No. de horas semanales: 4 Teoría 2 Práctica 0 Laboratorio UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR Vicerrectorado Académico Departamento: Departamento de Química - 6503 Asignatura: Química Orgánica II Código de la asignatura: QM-2422 No. de unidades crédito: 4 unidades-crédito

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica I. DATOS GENERALES 1.1. Asignatura: Quimica Organica III 1.2. Código: 1902-19305 1.3. Nivel: Pregrado 1.4.

Más detalles

Pre-Universitario Manuel Guerrero Ceballos

Pre-Universitario Manuel Guerrero Ceballos Pre-Universitario Manuel Guerrero Ceballos Clase N 3 Bio-Moléculas Orgánicas Hidratos De Carbono y Lípidos ICAL ATACAMA Módulo Plan Común Tipos De Bio-moléculas Biomoléculas Biomoléculas inorgánicas: moléculas

Más detalles

Carbohidratos y Lípidos

Carbohidratos y Lípidos Carbohidratos y Lípidos INTRODUCCIÓN La evolución de los seres vivos involucró primero la evolución desde el punto de vista químico. Así es como a partir de los elementos químicos se produce tal organización

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA QUÍMICA ORGÁNICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Básico QUÍMICA ORGÁNICA 1º 1º 6 Básica PROFESOR(ES) Rosario María Sánchez Martín (rmsanchez@ugr.es; 958 246678)

Más detalles

INSTITUTO DE QUÍMICA

INSTITUTO DE QUÍMICA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO FUNDACION ISABEL CACES DE BROWN Avenida Brasil 2950, Valparaíso, Chile Teléfono (56-32) 273161 Fax (56-32) 273422 Casilla 4059 http://www.pucv.cl INSTITUTO

Más detalles

L í p i d o s Características

L í p i d o s Características L í p i d o s L í p i d o s Características Compuestos orgánicos formados esencialmente por largas cadenas hidrocarbonadas a las que están unidos otros componentes, como grupos fosfatos, alcoholes, aminas

Más detalles

QUÍMICA ORGÁNICA II DIVISIÓN: CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD 1/4 LICENCIATURA EN INGENIERÍA BIOQUÍMICA INDUSTRIAL UNIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

QUÍMICA ORGÁNICA II DIVISIÓN: CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD 1/4 LICENCIATURA EN INGENIERÍA BIOQUÍMICA INDUSTRIAL UNIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE PROGRAMA DE ESTUDIOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD: IZTAPALAPA NOMBRE DEL PLAN DIVISIÓN: CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD 1/4 LICENCIATURA EN INGENIERÍA BIOQUÍMICA INDUSTRIAL CLAVE: 2331063

Más detalles

TEORÍA Y PROBLEMAS RESUELTOS DE QUÍMICA ORGÁNICA HACIA UNA QUÍMICA PARA EL SIGLO XXI

TEORÍA Y PROBLEMAS RESUELTOS DE QUÍMICA ORGÁNICA HACIA UNA QUÍMICA PARA EL SIGLO XXI TEORÍA Y PROBLEMAS RESUELTOS DE QUÍMICA ORGÁNICA HACIA UNA QUÍMICA PARA EL SIGLO XXI Proyecto editorial BiBlioteca de Químicas director: Carlos Seoane Prado catedrático de Química orgánica universidad

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CELAYA DOSIFICACIÓN DEL PERIODO ENERO-JUNIO 2010 DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CELAYA DOSIFICACIÓN DEL PERIODO ENERO-JUNIO 2010 DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CELAYA DOSIFICACIÓN DEL PERIODO ENERO-JUNIO 2010 DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA MATERIA: QUIMICA ORGANICA II No. DE UNIDADES TEMATICAS: 5 OBJETIVO DE : El alumno conocerá las

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Química Orgánica II IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Departamento: Química Industrial y Aplicada Contenido Vigencia: Sem. A/80

Departamento: Química Industrial y Aplicada Contenido Vigencia: Sem. A/80 Prelaciones: IQ-LQ11 Intensidad: 4T+2P=5U Departamento: Química Industrial y Aplicada Semestre: Quinto Contenido Vigencia: Sem. A/80 1. Estructura y Propiedades.- 1.1. Introducción. 1.2. Átomo de carbono.

Más detalles

Biomoléculas orgánicas II. Los lípidos

Biomoléculas orgánicas II. Los lípidos Biomoléculas orgánicas II Los lípidos Introducción Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas por Carbono, Hidrógeno y Oxígeno, y en ocasiones, Fósforo y Nitrógeno. Constituyen un grupo de moléculas

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) ICB. Química Orgánica III. Obligatoria BAS Teórico-Práctico.

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) ICB. Química Orgánica III. Obligatoria BAS Teórico-Práctico. CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: ICB Modalidad: Presencial Departamento: C. Químco Biológicas Materia: Química Orgánica III Programa:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1 8

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1 8 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1 DEPARTAMENTO DE: QUÍMICA PROGRAMA DE: QUÍMICA ORGANICA FUNDAMENTAL CÓDIGO: 6400 ÁREA NRO: H O R A S D E C L A S E P R O F E S O R R E S P O N S A B LE T E Ó R I C A S P R

Más detalles

SANTIAGO V. LUIS C.U. Química Orgánica U.J.I. Despacho TC1424DD, 4º piso Dpto. Q. Inorgánica y Orgánica

SANTIAGO V. LUIS C.U. Química Orgánica U.J.I. Despacho TC1424DD, 4º piso Dpto. Q. Inorgánica y Orgánica SANTIAGO V. LUIS C.U. Química Orgánica U.J.I. Despacho TC1424DD, 4º piso Dpto. Q. Inorgánica y Orgánica Tutorías: Martes, Miércoles, Jueves: 10:00-11:00 1 ELUCIDACIÓN ESTRUCTURAL EN COMPUESTOS ORGÁNICOS

Más detalles

Para cursar: Tener Regularizada: QUÍMICA GENERAL. Para Rendir: Tener Aprobada: QUÍMICA GENERAL

Para cursar: Tener Regularizada: QUÍMICA GENERAL. Para Rendir: Tener Aprobada: QUÍMICA GENERAL CARRERA: Ingeniería Química Res Nº269/05 MATERIA: QUÍMICA ORGÁNICA NIVEL DE IMPLEMENTACIÓN: 2do Nivel DEPARTAMENTO: Ingeniería Química ÁREA: Tecnologías Básicas CARGA HORARIA: 12 hs/semana RÉGIMEN DE CURSADO:

Más detalles

Grado en Química Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 4º Curso 1º Cuatrimestre

Grado en Química Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 4º Curso 1º Cuatrimestre COMPUESTOS HETEROCÍCLICOS Y BIOMOLÉCULAS (660030) Grado en Química Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 4º Curso 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: COMPUESTOS HETEROCÍCLICOS

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO QUÍMICA ORGÁNICA 1º 2º 6 BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO QUÍMICA ORGÁNICA 1º 2º 6 BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA QUÍMICA ORGÁNICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Libre Configuración Específica QUÍMICA ORGÁNICA 1º 2º 6 Complementos de formación PROFESOR(ES) Carretero GRADO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR BAHIA BLANCA - ARGENTINA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR BAHIA BLANCA - ARGENTINA PROGRAMA DE: QUÍMICA ORGÁNICA FUNDAMENTAL CODIGO : 6400 1 HORAS CLASE PROFESOR RESPONSABLE TEORICAS PRACTICAS P/SEMANA P/ CUATRIM. P/SEMANA P/CUATRIME Dra. María Teresa Lockhart 4 (14 semanas) 56 3 (14

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1 PROGRAMA DE: QUIMICA ORGANICA II CODIGO: 6402

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1 PROGRAMA DE: QUIMICA ORGANICA II CODIGO: 6402 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1 PROGRAMA DE: QUIMICA ORGANICA CODIGO: 6402 H O R A S D E C L A S E P R O F E S O R R E S P O N S A B L E T E O R I C A S P R A C T I C A S Dra. Alicia D. Ayala Prof.Asociada

Más detalles

BIOMOLÉCULAS. Son moléculas fundamentales para la constitución y funcionamiento de todo ser vivo. Se clasifican en dos grupos:

BIOMOLÉCULAS. Son moléculas fundamentales para la constitución y funcionamiento de todo ser vivo. Se clasifican en dos grupos: FICHA N 2 UNIDAD III: CÉLULAS A ORGANISMOS Profesora Verónica Abasto Córdova Ciencias Naturales 8 Básico Nombre : Curso : Fecha : Revisión BIOMOLÉCULAS Son moléculas fundamentales para la constitución

Más detalles

GUÍA DOCENTE. BASES MOLECULARES DE LA VIDA Grado en Medicina. Profesorado: Mª. Josep Bellmunt (coordinadora)

GUÍA DOCENTE. BASES MOLECULARES DE LA VIDA Grado en Medicina. Profesorado: Mª. Josep Bellmunt (coordinadora) Año académico 2014-15 GUÍA DOCENTE BASES MOLECULARES DE LA VIDA Grado en Medicina Profesorado: Mª. Josep Bellmunt (coordinadora) Mª. Carme Espinet Mestre Serafi Cambray Carner Información general de la

Más detalles

Química de la Vida. Br. Ángel E. Hernández C.

Química de la Vida. Br. Ángel E. Hernández C. Química de la Vida Br. Ángel E. Hernández C. Conceptos básicos Bioquímica Biología Molecular Átomo Partículas subatómicas Molécula Polaridad Solubilidad Compuesto Orgánico Inorgánico Solución Mezcla Carga

Más detalles

Licenciatura en Química PROGRAMA DE ESTUDIO. Obligatoria Isaías Magaña Mena, Carlos Ernesto Lobato Programa elaborado por:

Licenciatura en Química PROGRAMA DE ESTUDIO. Obligatoria Isaías Magaña Mena, Carlos Ernesto Lobato Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO Química de los Grupos Funcionales Programa Educativo: Licenciatura en química Área de Formación: Sustantiva profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de horas: 4 Total

Más detalles

TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA

TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE de Química Orgánica Heterocíclica EXPERIENCIA PILOTO DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CRÉDITOS EUROPEOS EN LA UNIVERSIDAD DE JAÉN.

Más detalles

CURSOS QUE OFRECE EL DEPARTAMENTO DE QUIMICA Y FISICA

CURSOS QUE OFRECE EL DEPARTAMENTO DE QUIMICA Y FISICA CURSOS QUE OFRECE EL DEPARTAMENTO DE QUIMICA Y FISICA QUÍMICA CIIN 1001. CIENCIA INTEGRADA I. Tres créditos. Tres horas semanales de conferencia. Co-requisito: CIIN 1002. Estudio de los conceptos fundamentales

Más detalles

Componentes mayoritarios de los alimentos Alimento

Componentes mayoritarios de los alimentos Alimento Componentes mayoritarios de los alimentos Alimento toda sustancia o mezcla de sustancias naturales o elaboradas que, ingeridas por el hombre, aporten a su organismo los materiales y la energía necesarios

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Lectura 1: el agua El agua es el principal componente de muchos alimentos, teniendo cada alimento su propio y característico contenido de este componente. El agua en la cantidad, localización y orientación

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA Departamento de Formación Básica Disciplinaria Academia de Bioquímica Médica I

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA Departamento de Formación Básica Disciplinaria Academia de Bioquímica Médica I INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA Departamento de Formación Básica Disciplinaria Academia de Bioquímica Médica I PROGRAMA DE ACTIVIDADES. GRUPOS 2CM4 Y 2CM10. SEMESTRE ENERO -

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA-AZTLÁN R-RS-01-25-0 NOMBRE DE LA CARRERA QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO NOMBRE DE LA ASIGNATURA QUIMICA HETEROALIFATICA Y DE

Más detalles

Química Orgánica: Profesorado y Licenciatura en Ciencias Biológicas. Plan 2004

Química Orgánica: Profesorado y Licenciatura en Ciencias Biológicas. Plan 2004 Universidad Nacional de Salta Facultad de Ciencias Naturales Cátedra de Química Orgánica Tema N 0 1 PROGRAMA ANALÍTICO DE QUÍMICA ORGÁNICA Química Orgánica. Concepto y definición Hibridación y orbitales

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1 H O R A S D E C L A S E P R O F E S O R R E S P O N S A B LE T E O R I C A S P R A C T I C A S Por semana Por cuatrimestre Por semana Por cuatrimestre Dr. Gabriel Radivoy

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA Departamento de Formación Básica Disciplinaria Academia de Bioquímica Médica I

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA Departamento de Formación Básica Disciplinaria Academia de Bioquímica Médica I INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA Departamento de Formación Básica Disciplinaria Academia de Bioquímica Médica I PROGRAMA DE ACTIVIDADES. GRUPOS 2CM4 Y 2CM10. SEMESTRE JULIO -

Más detalles

TF: y URL WEB: DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA 1. DESCRIPTOR

TF: y URL WEB: DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA 1. DESCRIPTOR FICHA DE ASIGNATURAS DE PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: QUÍMICA ORGÁNICA CÓDIGO: AÑO DE PLAN DE ESTUDIO: 2002 TIPO

Más detalles

Organización celular 24.2 Lípidos

Organización celular 24.2 Lípidos 24.1 Estructura química de la materia viva : Introducción a la bioquímica 24.1 Estructura química de la materia viva 24.2 Lípidos 24.3 Hidratos de carbono 24.4 Aminoácidos, péptidos y proteínas Elementos

Más detalles

Tipo de Curso: Teórico - práctico: La nota final del curso QUIM 1303 incluirá la nota final de laboratorio QUIM 1304 en una proporción del 30%.

Tipo de Curso: Teórico - práctico: La nota final del curso QUIM 1303 incluirá la nota final de laboratorio QUIM 1304 en una proporción del 30%. FUNDAMENTOS DE QUÍMICA ORGÁNICA Código: QUIM 1303 Créditos: 3 Profesor: Edgar F. Vargas Oficina: Q-827 Dirección Electrónica: edvargas@uniandes.edu.co Tipo de Curso: Teórico - práctico: La nota final del

Más detalles

Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis

Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis Programa de la asignatura: (QUI-051) Química Orgánica Total de Créditos: 6 Teoría: 4 Practica: 3 Prerrequisitos:

Más detalles

Departamento de Química Química Orgánica TEORIA QUIM CRÉDITOS 1-Semestre del año 2009

Departamento de Química Química Orgánica TEORIA QUIM CRÉDITOS 1-Semestre del año 2009 Departamento de Química Química Orgánica TEORIA QUIM-1301 3- CRÉDITOS 1-Semestre del año 2009 Profesora: Clara E. Quijano C. Oficina: Q-826 Dirección electrónica: cquijano@uniandes.edu.co Horario: L.M.Mc.J.V.

Más detalles

BIOMOLÉCULAS. Son aquellas que se encuentran presentes tanto en la materia orgánica (viva) como en la materia inerte. Ellas son:

BIOMOLÉCULAS. Son aquellas que se encuentran presentes tanto en la materia orgánica (viva) como en la materia inerte. Ellas son: Nombre Curso Fecha : : : Revisión FICHA DE BIOLOGÍA N 1 Profesora Verónica Abasto Córdova Biología 2 Medio BIOMOLÉCULAS Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Están formadas

Más detalles

Tema 4.- Biomoléculas orgánicas II: Lípidos.

Tema 4.- Biomoléculas orgánicas II: Lípidos. Tema 4.- Biomoléculas orgánicas II: Lípidos. A.- Concepto de Lípido. Clasificación. B.- Lípidos complejos o saponificables. -Los ácidos grasos: estructura química, reacciones de esterificación y saponificación.

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica Nombre de la asignatura: QUÍMICA ORGÁNICA 2 PROGRAMA DE ESTUDIO Clave: QUI06 Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( ) Fecha de elaboración: MARZO DE 2015 Horas Semestre Horas semana

Más detalles

QOB - Química Orgánica y Bioquímica

QOB - Química Orgánica y Bioquímica Unidad responsable: 230 - ETSETB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona Unidad que imparte: 713 - EQ - Departamento de Ingeniería Química Curso: Titulación: 2016 GRADO

Más detalles

PROFESORES Sem Materia: QUÍMICA ORGÁNICA III (1521) Licenciatura: QUÍMICA FARMACÉUTICA BIOLÓGICA

PROFESORES Sem Materia: QUÍMICA ORGÁNICA III (1521) Licenciatura: QUÍMICA FARMACÉUTICA BIOLÓGICA PRFESRES Sem. 2012-2 Materia: QUÍMICA RGÁICA III (1521) Licenciatura: QUÍMICA FARMACÉUTICA BILÓGICA Asignatura: bligatoria úmero de horas: Teoría 3 horas Semestre: Quinto Laboratorio 3 horas Tipo de asignatura:

Más detalles

2012 Lic. Cristián Petracchi. LÍPIDOS. Grasas, en castellano

2012 Lic. Cristián Petracchi. LÍPIDOS. Grasas, en castellano LÍPIDOS Grasas, en castellano LÍPIDOS Compuestos orgánicos constituidos por C, H y O, aunque en algunos casos aparece también el P. La característica común a todos ellos es una propiedad física - son insolubles

Más detalles

QUÍMICA ORGÁNICA PARTE 1. ESTRUCTURA DE LAS MOLÉCULAS ORGÁNICAS CAPÍTULO 1. Introducción Las primeras moléculas orgánicas

QUÍMICA ORGÁNICA PARTE 1. ESTRUCTURA DE LAS MOLÉCULAS ORGÁNICAS CAPÍTULO 1. Introducción Las primeras moléculas orgánicas QUÍMICA ORGÁNICA PARTE 1. ESTRUCTURA DE LAS MOLÉCULAS ORGÁNICAS CAPÍTULO 1. Introducción 1.1. Las primeras moléculas orgánicas 1.2. Por qué el carbono? 1.3. La química del carbono y el planeta Tierra CAPÍTULO

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Enfermería

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Enfermería Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Enfermería Programa de la asignatura: QUI-051 Química Orgánica Total de Créditos: 5 Teórico: 4 Práctico: 2 Prerrequisitos:

Más detalles

LOS LÍPIDOS. Complejos. Fosfoglicéridos. Fosfolípidos. Esfingolípidos. Glucolípidos

LOS LÍPIDOS. Complejos. Fosfoglicéridos. Fosfolípidos. Esfingolípidos. Glucolípidos 1. CARÁCTERÍSTICAS QUÍMICAS Y CLASIFICACIÓN Son biomoléculas formadas por C, H siempre y O casi siempre; a veces llevan P y/o N. Son un grupo muy heterogéneo No son solubles en agua, siendo solubles en

Más detalles

Ficha Docente: QUÍMICA ORGÁNICA II

Ficha Docente: QUÍMICA ORGÁNICA II Ficha Docente: QUÍMICA ORGÁNICA II FACULTAD DE FARMACIA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID I.- IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Química Orgánica II CARÁCTER: Obligatorio MATERIA: Química Orgánica

Más detalles

LÍPIDOS. Grasas, en castellano

LÍPIDOS. Grasas, en castellano LÍPIDOS Grasas, en castellano LÍPIDOS Compuestos orgánicos constituidos por C, H y O, cuyo punto en común es una propiedad física - son insolubles en agua - más que una característica estructural. Básicamente,

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Química Orgánica II"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Química Orgánica II PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Química Orgánica II" Grupo: Grp Clases Teóricas Química Orgánica II. (INGLES)(946325) Titulacion: Doble Grado en Química y en Ingeniería de Materiales Curso: 2014-2015 DATOS

Más detalles

AMPLIACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA

AMPLIACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA GUÍA DOCENTE AMPLIACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA Curso 2008-2009 José Ramón Pedro Departament de Química Orgànica Universitat de València I. Datos iniciales de identificación II. Introducción Nombre de la asignatura:

Más detalles

PLAN DIDÁCTICO DE CLASES: 3er LAPSO

PLAN DIDÁCTICO DE CLASES: 3er LAPSO PLAN DIDÁCTICO DE CLASES: 3er LAPSO GRADO/ AÑO: 5to año SECCIÓN (ES): A, B, C FECHA DE ENTREGA: 17-04-2017 OBJETIVO GENERAL: Conocer obre nomenclatura, propiedades físicas y químicas de los derivados de

Más detalles

Temario de estudio para Química II (1203)

Temario de estudio para Química II (1203) UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE INCORPORACIÓN Y REVALIDACIÓN DE ESTUDIOS Temario de estudio para Química II (1203) Plan CCH - 1996 Modificado A PARTIR DEL

Más detalles

Universidad de Murcia Curso Académico 2010/2011 Facultad Química Titulación de Ingeniero Químico

Universidad de Murcia Curso Académico 2010/2011 Facultad Química Titulación de Ingeniero Químico Universidad de Murcia Curso Académico 2010/2011 Facultad Química Titulación de Ingeniero Químico 1-Identificación 1.1. De la asignatura Nombre de la signatura QUÍMICA ORGÁNICA Código 0J5 Curso / Grupos

Más detalles

GLÚCIDOS Y LÍPIDOS 4/6/15 GLÚCIDOS. (CH 2 O)n n 3. Biomoléculas DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA ESFUNO E.U.T.M. Grupos funcionales. Esqueleto carbonado

GLÚCIDOS Y LÍPIDOS 4/6/15 GLÚCIDOS. (CH 2 O)n n 3. Biomoléculas DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA ESFUNO E.U.T.M. Grupos funcionales. Esqueleto carbonado DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA ESFUNO E.U.T.M Biomoléculas Las moléculas de los sistemas biológicos estan compuestas principalmente de carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre y fósforo. GLÚCIDOS Y LÍPIDOS

Más detalles

DR. CARLOS HIDALGO QUEVEDO 08:56

DR. CARLOS HIDALGO QUEVEDO 08:56 DR. CARLOS HIDALGO QUEVEDO GLÙCIDOS Llamados Hidratos de carbono o carbohidratos Compuestos orgánicos ternarios (constituidos básicamente por C,H,O) Químicamente son considerados polialcoholes con grupo

Más detalles

BASES QUÍMICAS DE LA VIDA. Ing. Balmore Martínez Ciencias Agronómicas UES 29/02/2016 1

BASES QUÍMICAS DE LA VIDA. Ing. Balmore Martínez Ciencias Agronómicas UES 29/02/2016 1 BASES QUÍMICAS DE LA VIDA. Ing. Balmore Martínez Ciencias Agronómicas UES 29/02/2016 1 O Toda la materia está formada a partir de 92 elementos químicos que se encuentran en forma natural. Ing. Balmore

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Química Orgánica II"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Química Orgánica II PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Química Orgánica II" Grupo: Grp Clases Teóricas Química Orgánica II. (INGLES)(946325) Titulacion: Grado en Química Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación:

Más detalles

DIVISIÓN DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS 2014

DIVISIÓN DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS 2014 UNIDAD DE APRENDIZAJE UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO NOMBRE DE LA ENTIDAD NOMBRE DEL PROGRAMA EDUCATIVO Licenciatura en Químico CAMPUS GUANAJUATO DIVISIÓN DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS NOMBRE DE LA MATERIA

Más detalles

LOS LÍPIDOS. Realizado por José Mayorga Fernández

LOS LÍPIDOS. Realizado por José Mayorga Fernández LOS LÍPIDOS Realizado por José Mayorga Fernández Concepto de lípido Son un conjunto heterogéneo de biomoléculas orgánicas que se caracterizan por: Ser insolubles en agua Ser solubles en disolventes orgánicos

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Farmacia

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Farmacia Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Farmacia Programa de la asignatura: QUI-066 Química Orgánica II. Total de Créditos: 5 Teórico: 4 Práctico: 2 Prerrequisitos:

Más detalles

UNIDAD N 1: LAMATERIA Y SUS PROPIEDADES. LEYES Y TEORÍAS FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA.

UNIDAD N 1: LAMATERIA Y SUS PROPIEDADES. LEYES Y TEORÍAS FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA. INGRESO 2011-PROGRAMA ANALÍTICO MATERIA: QUÍMICA CARRERA: MEDICINA UNIDAD N 1: LAMATERIA Y SUS PROPIEDADES. LEYES Y TEORÍAS FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA. Materia y energía. Propiedades de la materia: físicas

Más detalles

Acilglicéridos Ceras Fosfolípidos. Grasas. Esfingolípidos. Terpenos (isoprenoides) Lípidos eicosanoides

Acilglicéridos Ceras Fosfolípidos. Grasas. Esfingolípidos. Terpenos (isoprenoides) Lípidos eicosanoides UNIDAD 5: LÍPIDOS. 1.- CARACTERÍSTICAS GENERALES Y CLASIFICACIÓN. Los lípidos son un grupo muy heterogéneo en cuanto a su composición química, aunque todos contienen C, H, O y algunos también P y N. Todos

Más detalles

Biomoléculas orgánicas: Proteínas y Ácidos nucleicos. Propiedad Intelectual Cpech

Biomoléculas orgánicas: Proteínas y Ácidos nucleicos. Propiedad Intelectual Cpech Biología Biomoléculas orgánicas: Proteínas y Ácidos nucleicos Repaso Moléculas orgánicas Carbohidratos Lípidos 1. Monosacáridos: glucosa 2. Disacáridos: maltosa 3. Polisacáridos: glucógeno 1. Ácidos grasos.

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PROGRAMA SINTÉTICO UNIDAD ACADÉMICA: UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE BIOTECNOLOGÍA CARRERA: Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Alimentos e Ingeniería Biomédica UNIDAD DE APRENDIZAJE: Química

Más detalles

Química orgánica III/Química 2004

Química orgánica III/Química 2004 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN LICENCIATURA EN: QUÍMICA. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: QUÍMICA ORGÁNICA III. ÓRGANO INTERNO QUE COORDINA EL PROGRAMA DE LA

Más detalles

Materias Titulación Materia Carácter Grado de Farmacia 2 - Quimica Organica Obligatoria PDG Farmacia-Nutrición Humana y Dietética

Materias Titulación Materia Carácter Grado de Farmacia 2 - Quimica Organica Obligatoria PDG Farmacia-Nutrición Humana y Dietética FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34062 Nombre Química Orgánica Ciclo Grado Créditos ECTS 12.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1201 - Grado de

Más detalles

Biología y Geología. La naturaleza básica. de la vida. 1º Bachillerato. Manuel López Naval 1. Características. de la vida. Biomoléculas.

Biología y Geología. La naturaleza básica. de la vida. 1º Bachillerato. Manuel López Naval 1. Características. de la vida. Biomoléculas. Características de la vida La naturaleza básica de la vida Complejidad molecular Niveles de organización Automantenimiento Reproducción Ciclo vital Sensibilidad Manuel López Naval Tabla periódica Bioelementos

Más detalles

Concepto de Lípido. Es un grupo de sustancias muy heterogéneas que sólo tienen en común estas dos características:

Concepto de Lípido. Es un grupo de sustancias muy heterogéneas que sólo tienen en común estas dos características: Lípidos Sesión 01 Concepto de Lípido Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos. Además pueden

Más detalles

B. COMPETENCIAS GENERALES A LOGRAR ÁREA CONGNOSITIVA

B. COMPETENCIAS GENERALES A LOGRAR ÁREA CONGNOSITIVA A. SUMILLA: Desarrolla las capacidades de análisis y de síntesis, para comprender estructuras de moléculas orgánicas. Así mismo, comprendo el estudio de los mecanismos de reacciones orgánicas que se aplicarán

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURA

PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURA PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURA I IDENTIFICACION GENERAL DE LA ASIGNATURA CARRERA BIOQUÍMICA DEPARTAMENTO CIENCIAS DEL AMBIENTE ASIGNATURA QUIMICA ORGANICA I CÓDIGO 66114 PRERREQUISITOS Química General I y

Más detalles

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

Asignaturas antecedentes y subsecuentes PROGRAMA DE ESTUDIOS Introducción a los Grupos Funcionales Área a la que pertenece: AREA SUSTANTIVA PROFESIONAL Horas teóricas: 3 Horas practicas: 4 Créditos: 10 Clave: F0217 Ninguna. Asignaturas antecedentes

Más detalles

a. Características generales b. Monómeros, dímeros, trímeros y polímeros c. Grupos funcionales d. Compuestos orgánicos más importantes

a. Características generales b. Monómeros, dímeros, trímeros y polímeros c. Grupos funcionales d. Compuestos orgánicos más importantes 1. Compuestos Orgánicos b. Monómeros, dímeros, trímeros y polímeros c. Grupos funcionales d. Compuestos orgánicos más importantes 2. Hidratos de Carbono b. Monosacáridos c. Disacáridos d. Polisacáridos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA Asignatura QUÍMICA ORGÁNICA II UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA Ciclo FUNDAMENTAL DE LA PROFESIÓN PROGRAMAS DE ESTUDIO CUARTO SEMESTRE Área QUÍMICA Departamento QUÍMICA ORGÁNICA

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO QUIMICA ORGANICA QUÍMICA ORGANICA III 3º 2º 6 OBLIGATORIA

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO QUIMICA ORGANICA QUÍMICA ORGANICA III 3º 2º 6 OBLIGATORIA + GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA QUIMICA ORGANICA 1 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO QUIMICA ORGANICA QUÍMICA ORGANICA III 3º 2º 6 OBLIGATORIA Coordinador de la asignatura: Joaquin Isac García

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA I ÍNDICE. Prólogo...

UNIDAD DIDÁCTICA I ÍNDICE. Prólogo... ÍNDICE Prólogo... 17 UNIDAD DIDÁCTICA I Tema 1. Introducción a la Química Orgánica (Dra. Amelia García Fraile)... 1.1. Introducción... 1.2. El átomo de carbono... 1.3. Tipos de hibridación de los orbitales

Más detalles

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA CARRERA DE BIOLOGÍA ÁREA: Química y Fisicoquímica PROGRAMA DE ESTUDIO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA CARRERA DE BIOLOGÍA ÁREA: Química y Fisicoquímica PROGRAMA DE ESTUDIO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA CARRERA DE BIOLOGÍA ÁREA: Química y Fisicoquímica PROGRAMA DE ESTUDIO 1. Datos de identificación del programa Nombre de la asignatura: QUÍMICA ORGÁNICA Ciclo escolar

Más detalles

Concepto de Lípido. Es un grupo de sustancias muy heterogéneas que sólo tienen en común estas dos características:

Concepto de Lípido. Es un grupo de sustancias muy heterogéneas que sólo tienen en común estas dos características: Concepto de Lípido Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos. Además pueden contener también

Más detalles

I.S.P.I. N 9009 SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE TÉCNICO SUPERIOR EN MICROBIOLOGÍA Y BIOTECNOLOGÍA QUÍMICA ORGÁNICA. Mariana E.

I.S.P.I. N 9009 SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE TÉCNICO SUPERIOR EN MICROBIOLOGÍA Y BIOTECNOLOGÍA QUÍMICA ORGÁNICA. Mariana E. I.S.P.I. N 9009 SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE CARRERA: TÉCNICO SUPERIOR EN MICROBIOLOGÍA Y BIOTECNOLOGÍA CAMPO DISCIPLINAR: QUÍMICA ORGÁNICA HORAS: 6 hs semanales 2do año DOCENTE A CARGO: Mariana E. García

Más detalles

Planificaciones Química Orgánica. Docente responsable: MARTINS ALHO MIRIAM. 1 de 7

Planificaciones Química Orgánica. Docente responsable: MARTINS ALHO MIRIAM. 1 de 7 Planificaciones 6314 - Química Orgánica Docente responsable: MARTINS ALHO MIRIAM 1 de 7 OBJETIVOS Introducción al conocimiento de la Química Orgánica, en base a los conceptos modernos de estructura, reactividad

Más detalles

Planificaciones Química Orgánica. Docente responsable: MARTINS ALHO MIRIAM. 1 de 7

Planificaciones Química Orgánica. Docente responsable: MARTINS ALHO MIRIAM. 1 de 7 Planificaciones 6314 - Química Orgánica Docente responsable: MARTINS ALHO MIRIAM 1 de 7 OBJETIVOS Introducción al conocimiento de la Química Orgánica, en base a los conceptos modernos de estructura, reactividad

Más detalles