BUREAU VERITAS CERTIFICATION - CHILE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BUREAU VERITAS CERTIFICATION - CHILE"

Transcripción

1 BUREAU VERITAS CERTIFICATION - CHILE CONDICIONES TECNICAS Y GENERALES DE CERTIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PARA ORGANISMOS TÉCNICOS DE CAPACITACIÓN (OTEC) BAJO LA NORMA NCh 2728:2015 VER.14 Avda. Marathon Macul, Santiago Tel.: (56-2)

2 ÍNDICE 1. Metodología : Descripción del proceso de Certificación Consideraciones previas 1.1 Auditoría de Certificación 1.2 Auditoria a las actividades de capacitación 1.3 Acreditaciones Nacionales 1.4 Emisión y Entrega del Certificado 1.5 Cambio de Certificados por Modificación u Otros 1.6 Auditoría de Seguimiento 1.7 Plazos de Entrega No Conformidades (NC) en Auditorías de Seguimiento 2. Re-Certificación: Proceso de renovación de contrato. 3. Actualización del Sistema de Gestión por Cambio de Versión de la Norma 4. Entrenamiento de Auditores 5. Visitas Especiales 5.1 Visitas Especiales de Vigilancia : Follow Up 5.2 Visitas Especiales por Otros Eventos 6. Postergación o Cancelación de Actividades de Auditoría Inicial. Certificación, Re-Certificación, seguimiento, Follow Up y Visita Especial 7. Consideraciones para pasajes y alojamientos a ser gestionados por cliente 8. Uso de Marcas Página 2 de 13

3 1. METODOLOGÍA: Descripción del proceso de Certificación Consideraciones Previas La oficina del Organismo Técnico de Capacitación debe: 1. Estar ubicada en un espacio físico claramente diferenciado y delimitado respecto de otras personas jurídicas o naturales (oficinas individuales). La oficina administrativa no podrá encontrarse ubicada al interior de los establecimientos de expendio de bebidas alcohólicas, máquinas tragamonedas y juegos de destreza, de espectáculos, y establecimientos comerciales. 2. Contar con una adecuada señalética, claramente visible a los usuarios, identificando a través de un letrero o placa que contenga la razón social o nombre de fantasía del Organismo Técnico de Capacitación, y su horario de atención al público). 3. Contar con el mobiliario necesario para poder entregar un buen servicio. 4. Contar con Teléfono de red fija, IP u otro 5. Contar con Computador con conexión a Internet e impresora. 6. Proveer de los recursos humanos necesarios a efectos de una adecuada atención a sus usuarios (Deberá contar con personal para la atención de público en los mismos días y horarios que el Organismo estipula e informa en cada Dirección Regional. 7. Al menos debe tener registro de la realización de un curso piloto, si es una nueva certificación. 8. Es obligación de cliente contar con un ejemplar original de la nueva versión de la norma NCh2728: Debe tener al menos 5 actividades de capacitación reconocida por SENCE, dentro de cada año de vigencia de su certificación. 10. Si no ha realizado 5 cursos, debe demostrar que ha participado en licitaciones de cursos u otras modalidades reconocidas y validadas por SENCE. 11. Una vez certificado debe tener cursos registrados en el SENCE. De acuerdo a lo definido en la directriz DA-D45 del INN, CL&ENTE no puede realizar actividades distintas de la capacitación. No se permitirán actividades de consultoría, análisis de brechas ni detecciones de necesidad de capacitación entre otros. 1.1 AUDITORÍA DE CERTIFICACIÓN El proceso de Auditoría de Certificación inicial considera tres (3) etapas, las cuales se describen a continuación: Etapa Preliminar 1: Planificación En esta etapa se realiza la planificación del periodo completo del ciclo de certificación, gestión de planes en donde se incorporan las actividades de las auditorías, coordinación de visitas y de logística, entre otros. En esta etapa se le solicita información extra al cliente, dentro de los cuales puede estar incluida documentación de su sistema actual, información con respecto a sitios, etc. Nota 1: El plan de auditoria se entregará con un plazo de 7 días corridos antes de cualquier actividad. Página 3 de 13

4 Etapa 2: Auditoría Inicial La Auditoría Inicial es llevada a cabo para generar una revisión previa al Sistema de Gestión y para mejorar la preparación de la Auditoría Principal en relación a: alcance del sistema para Organismos Técnicos, entendimiento de los requisitos, procesos, sitios y documentación del Sistema para Organismos Técnicos, entre otros. En esta etapa, los documentos a revisar (al menos) serán: 1. Manual de Gestión 2. Control de Documentos 3. Control de Registros 4. Control del Servicio No Conforme 5. Auditorías Internas (Se incluyen resultados de a lo menos una Auditoría Interna) 6. Acciones Correctivas 7. Acciones Preventivas 8. Revisión por la Dirección. (Se incluyen a lo menos una Revisión por la Dirección 9. Cumplimiento con requisitos legales de funcionamiento (patente municipal, objeto social único Servicios de Capacitación) Los resultados de esta etapa son registrados en un Informe de Auditoría Inicial, junto al cual se prepara el Plan de la Auditoría Principal. La Auditoría Inicial se realizará en las oficinas de Bureau Veritas Certification Chile para lo cual CL&ENTE deberá enviar para su revisión, al menos 7 días antes, los documentos enumerados anteriormente. La Auditoría Inicial, se realizará en las instalaciones de CL&ENTE motivo por el cual se deberá coordinar la visita del Auditor y la entrevista con el Representante de la Gerencia para el Sistema de Gestión de la Calidad Nota 2: si su organización tiene más de 25 personas se debe realizar la auditoría en terreno. Nota 3: En esta auditoría es posible verificar in situ algunas instalaciones y procesos definidos en el alcance. Etapa 3: Auditoría Principal Es un ejercicio en el que se efectúa una revisión general del Sistema de Gestión de la Calidad para Organismos Técnicos de Capacitación, con la finalidad de verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en la norma de referencia y los definidos por la propia organización, dentro del alcance de su Sistema de Gestión de la Calidad. Esta verificación, se realiza a través de la revisión de la documentación del Sistema de Gestión de la Calidad, tales como manual de gestión, procedimientos, instructivos, registros, etc., constataciones en terreno y entrevistas al personal. Todo proceso de Auditoría considera reuniones de inicio y cierre, además de las reuniones de coordinación que correspondan. Página 4 de 13

5 Una vez concluida la Auditoría Principal, el equipo auditor presentará a la Gerencia (en reunión de cierre) el resultado de la Auditoría. El informe oficial es enviado en un plazo máximo de 9 días corridos. El Informe de la auditoría indica el alcance de la certificación, los hallazgos detectados, su clasificación, los plazos y forma de revisión de las acciones correctivas que requieran ser implementadas. Considerando que la auditoría corresponde a un muestreo, es posible que elementos no encontrados en la auditoría principal puedan ser detectados posteriormente en las auditorías de seguimiento; es por esto que es importante que el(los) auditado(s) esté(n) continuamente verificando su sistema. Nota 4: El plazo máximo para cerrar las no conformidades es de 90 días contados a partir del último día de la Auditoría Inicial. El plazo máximo de envío de información para cierre de no conformidades es de 80 días corridos desde el último día de la auditoría inicial, teniendo un tiempo de 10 días para gestión de cierre de no conformidades. Sólo una vez que todas las No Conformidades se encuentran cerradas, se activa la recomendación de la certificación. Superado este plazo se procede a enviar una notificación de no recomendación, en la cual se da por terminado el contrato y por ende el cliente debe solicitar el inicio de un nuevo proceso de certificación. 1.2 AUDITORIA A LAS ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN De acuerdo a lo definido en la directriz DA-D45 Requisitos para la Certificación de Sistemas de Gestión según NCh2728:2015 emitida por el INN,. debe observar al menos una actividad de capacitación completa impartida por el OTEC, con código o que formen parte de un programa social de SENCE, durante el ciclo de certificación. La actividad de capacitación que será observada, deberá tener una duración mínima de un día. La duración de la observación debe ser de 1 día/auditor (8 horas-auditor). La actividad de capacitación observada, será al menos una durante los tres años que dura el ciclo de certificación (3 años). En caso que la actividad observada sea satisfactoria no será necesario realizar otra observación durante el resto del ciclo de certificación. En caso que la actividad observada no sea satisfactoria se deberá observar otra actividad de capacitación completa. El total de tiempo asociado a esta actividad puede considerar en forma adicional tiempos de traslado, estos tiempos pueden variar dependiendo del lugar en donde se ejecute la actividad. Los tiempos pueden variar de 0,5 día/auditor a un máximo de 1 día/auditor. Los valores de la actividad antes descrita se encuentran establecidas en el punto 6 de este documento. 1.3 ACREDITACIONES NACIONALES. posee para este servicio la acreditación del Instituto Nacional de Normalización (INN) Página 5 de 13

6 1.4 EMISIÓN Y ENTREGA DEL CERTIFICADO Una vez cerradas todas las no conformidades, y entregados todos los antecedentes, el plazo estimado para la emisión del certificado es entre 25 y 40 días corridos. El certificado indica la norma que se certifica y el alcance de los servicios cubiertos. La certificación tiene una duración de 3 años, a partir de la fecha de recomendación y no exime al cliente de sus obligaciones legales respecto de los servicios certificados. La correcta emisión del certificado es responsabilidad del CL&ENTE, quien deberá revisar y aprobar el borrador enviado por el área Técnica. El plazo máximo para aprobación, es de 48 Hrs. contadas desde el envío del borrador, una vez transcurrido este tiempo sin obtener respuesta de CL&ENTE, se entenderá que dicho documento está aprobado y se emitirá el Certificado Original. Toda modificación posterior implica la emisión de un nuevo Certificado, cuyo valor se encuentra detallado en el punto 11 de la presente propuesta. Nota 5: La entrega del Certificado queda sujeta al pago de los servicios realizados. 1.5 CAMBIO DE CERTIFICADOS POR MODIFICACIÓN U OTROS Cada vez que se requiera actualizar información relacionada a la certificación, ya sea modificar: el alcance del servicio/sistema (ampliar o reducir), propiedad, razón social, dirección, incorporación de sucursal u otro sitio; CL&ENTE debe avisar a más tardar a los 7 días corridos a su ejecutivo comercial, que deberá generar un anexo de contrato para formalizar tal situación. Esto implica que su formulario de cotización debe ser actualizado con los cambios, ya que los cálculos de días/auditor deben ser revisados nuevamente. Lo anterior implica que el o los certificados serán reemplazados y se procederá a facturar los valores indicados en el anexo de contrato. Es importante aclarar que si el cambio se realiza en un seguimiento o es a través de una visita especial de verificación, el cliente deberá tener todas las no conformidades cerradas (si las hubo) en un plazo máximo de 90 días. Una vez cerradas las no conformidades, se procede a la emisión del o los certificados modificados, de acuerdo al plazo definido en el presente documento (punto 3.3.) acerca de emisión y entrega de certificado. Nota 6: El plazo máximo para cerrar las no conformidades es de 90 días contados a partir del último día de la Auditoría de seguimiento o la visita especial de verificación. El plazo máximo de envío de información para cierre de no conformidades es de 80 días corridos desde el último día de la auditoría inicial, teniendo un tiempo de 10 días para gestión de cierre de no conformidades. Sólo una vez que todas las No Conformidades se encuentran cerradas, se activa la recomendación de la certificación. El cambio de RUT necesariamente implica generar una nueva propuesta comercial y un nuevo proceso de certificación, de acuerdo a lo indicado por el organismo acreditador INN. El cliente Página 6 de 13

7 deberá entregar junto al Formulario de Cotización, el documento de iniciación de actividades, patente al día y escritura de la empresa. Esta documentación quedará resguardada por Bureau Veritas Certification Chile S.A, de acuerdo con sus políticas de confidencialidad. Si la empresa sólo modifica su razón social y mantiene su RUT, el cliente debe enviar la información legal actualizada (SII, patente comercial modificada). Una vez recepcionada la documentación se procederá a generar un anexo de contrato que estipule este cambio Nota 7: Si luego de tres meses a contar de la fecha de envío de anexo de contrato, no ha sido recibido el anexo de contrato con firma de CL&ENTE, se procede a la suspensión del certificado, de acuerdo a normativas del ente acreditador. 1.6 AUDITORÍA DE SEGUIMIENTO La Auditoría de Seguimiento se realiza para garantizar la mantención y mejora continua del sistema de gestión, y es de carácter obligatorio, esta auditoría permite a Bureau Veritas Certification Chile asegurar la vigencia del certificado emitido en la Auditoría de Certificación. Las Auditorías de Seguimiento pueden realizarse antes de los 12 meses contados a partir del último día de la Fase 2 (Auditoría Principal de Certificación o Auditoría de Re certificación, según corresponda), en caso de no cumplir estos plazos,, podrá proceder a notificar la suspensión de la certificación, a través de una carta de suspensión/cancelación. Nota 8: Ante cualquier modificación en las condiciones iniciales declaradas por el cliente, estas deben ser informadas en un plazo mínimo de 30 días antes de cada auditoría de seguimiento. 1.7 PLAZOS DE ENTREGA NO CONFORMIDADES (NC) EN AUDITORÍA DE SEGUIMIENTO El plazo máximo para cerrar las no conformidades es de 90 días corridos a partir del último día de la Auditoría de Seguimiento. El plazo máximo de envío de información para cierre de no conformidades es de 80 días corridos desde el último día de la auditoría de seguimiento, teniendo un máximo de 10 días para la gestión de cierre de no conformidades. Superado este plazo, se suspenderá/cancelará el Certificado. Nota 9: Es preciso indicar que en el mail de bienvenida enviado por el área de programación de Bureau Veritas Certification Chile S.A, se indican todas las fechas de las Auditorías correspondientes al ciclo completo de certificación (tres (3) años). 2. RE-CERTIFICACIÓN (Proceso de Renovación de Certificación) Una vez que se ha realizado la última auditoría de seguimiento, el cliente deberá contactar nuevamente a para establecer las condiciones de la renovación del contrato. El cliente deberá realizar este contacto con una antelación mínima de 180 días previos al vencimiento del certificado, con la finalidad que la auditoria de recertificación se realice idealmente Página 7 de 13

8 entre los 120 y 90 días previos a la fecha de vencimiento de la certificación, siendo el cliente el único responsable de la pérdida de la continuidad del certificado por no realizar el proceso de renovación de la certificación en los plazos señalados. El proceso y metodología del nuevo ciclo (Recertificación) se repite nuevamente por tres años más, incorporando auditoría inicial (en el caso de ser necesario sujeto a evaluación técnica), auditoría principal y lass auditorias de seguimiento correspondientes. Por disposiciones del organismo de acreditación (INN) y el SENCE, se establece como obligatorio que la recomendación de la recertificación sea realizada antes del vencimiento del certificado. Tomando en consideración este requerimiento, ha definido que la auditoría de recertificación debe ser realizada al menos 90 días antes de la fecha de vencimiento de su actual certificado. Este plazo permite tratar en forma adecuada cualquier no conformidad detectada en el proceso de recertificación y cumplir con la recomendación antes del vencimiento del certificado. El plazo máximo para enviar información y cerrar las no conformidades, es como máximo 30 días antes de fecha de vencimiento del certificado. 3. ACTUALIZACION DEL SISTEMA DE GESTION POR CAMBIO DE VERSION DE LA NORMA Las normas de referencia son actualizadas periódicamente por los organismos de normalización a nivel nacional e internacional. Una vez actualizadas las normas, los organismos de acreditación definen los plazos máximos para que las empresas certificadas, bajo esas normas, actualicen sus sistemas de gestión y así mantener vigente su certificación. Si durante el tiempo de vigencia de la certificación la norma de referencia cambia de versión, es responsabilidad de CL&ENTE actualizar el sistema de gestión. Esta actualización debe ser verificada por en las auditorias regulares de seguimiento o auditorias especiales, antes del plazo de expiración de la norma o en los plazos establecidos por el organismo de acreditación. Estos plazos serán comunicados con la debida anticipación por Bureau Veritas Certification Chile S.A. En caso de existir no conformidades estas deben estar resueltas 45 días antes de la fecha de expiración de la norma. Si CL&ENTE no realiza esta actualización en los plazos definidos, Bureau Veritas Certification Chile S.A comunicará dicha situación a los organismos acreditadores procediendo a la cancelación de la certificación respectiva, solicitando la devolución de los certificados emitidos para dicha certificación. 4. ENTRENAMIENTO DE AUDITORES CL&ENTE aceptará y facilitará la presencia de auditores en entrenamiento, observadores internos y Evaluadores de Organismos de Acreditación durante las auditorías, estos últimos con la finalidad de evaluar la competencia de., como Organismo de Certificación, según los requerimientos de definidos por el INN en su sistema nacional de acreditación. Página 8 de 13

9 . se reserva el derecho a acompañar a los auditores a cualquier auditoría de un cliente. 5. VISITAS ESPECIALES 5.1 Visitas Especiales de seguimiento : Follow Up Follow up es una visita, posterior a la auditoría inicial - principal y/o seguimientos, que eventualmente se deba desarrollar por necesidad de verificar la implementación, cierre y la efectividad de las acciones correctivas que no puedan ser comprobadas desde las oficinas de Bureau Veritas Certification Chile S.A y deban ser constatadas en las instalaciones del cliente. También podría requerirse en caso de que el sistema de gestión de calidad no de garantías de su implementación y/o en caso de una suspensión. 5.2 Visitas Especiales por Otros Eventos Es una visita, posterior a la Auditoría Principal y/o Seguimientos, que eventualmente se debe desarrollar para verificar procesos que no fueron verificados debido a causas externas y que deben ser constatadas en las instalaciones del cliente, con la finalidad de ratificar el alcance del sistema de gestión. Algunas causas pueden tener relación con: imposibilidad de verificar la totalidad de procesos en las fechas previamente planificadas; eventos de fuerza mayor como catástrofes naturales, no verificación de parte del alcance por tiempo insuficiente debido a la entrega de información incompleta por parte del cliente o cambio en el sistema de gestión sin aviso, o cambio de sitio sin aviso, etc. Estas visitas son validadas por la Gerencia Técnico. En caso de que el cliente no acceda a realizar esta visita, en cantidad de días y plazos definidos según sea el caso, la certificación será suspendida y/o el alcance reducido según procesos o sitios auditados. Nota 10: Los costos para estas visitas son los mismos indicados en el punto 6. Otros costos adicionales. 6. OTROS COSTOS ADICIONALES ITEM COSTO OBSERVACION 1 Certificado Original para NCh 2728:2015 Certificado originales adicionales con acreditación INN (Copias) Certificado Nacional INN en formato inglés (incluido) 2 UF (Cada uno) 5 UF (Cada uno) Página 9 de 13

10 Visitas especiales para observaciones de cursos en terreno Visitas especiales de vigilancia (Follow Up). Revisión de No Conformidades Documentales (en oficinas Bureau Veritas) Visitas especiales por otros eventos Costos extras por preparación previa de auditores para ingreso a faenas y/o plantas con requisitos especiales Costos por visita de verificación 7 UF / por visitas de Medio día (4 horas) 13 UF / por Día completo En Regiones (más gastos y tiempos de traslado). 7 UF / por visitas de Medio día (4 horas) sólo en la Región Metropolitana (más gastos). 13 UF / por Día en RM y/o Regiones (más gastos). 7 UF 13 UF por día auditor (más gastos de traslado) 13 UF por día extra (a la auditoría) necesarios para preparación de auditores 14 UF Visita especial a realizar durante el ciclo de certificación para presenciar la ejecución de un curso en terreno Follow Up normal: El cobro aplica solo en aquellos casos, en que las acciones correctivas deban ser verificadas en las instalaciones del cliente. Follow Up por suspensión: En caso de no cumplir con los plazos indicados para cierre de no conformidades se activa el proceso de suspensión/cancelación, el procedimiento para levantar la suspensión tendrá el valor indicado. Si el cliente presenta no conformidades con un número mayor a 8, existirá este cobro por revisión en oficina que será incorporado en la facturación. Sujeto a evaluación del auditor. Es una visita, posterior a la Auditoría Principal y/o Seguimientos, que eventualmente se debe desarrollar para verificar procesos que no fueron verificados debido a causas externas y que deben ser constatadas en las instalaciones del cliente, con la finalidad de ratificar el alcance del sistema de gestión en cuestión. Algunas causas pueden tener relación con: eventos de fuerza mayor como catástrofes naturales, no verificación de procesos o cambio en el sistema de gestión sin aviso, o cambio de sitio sin aviso, etc. El cobro aplica solo en aquellos casos causados por entrega incompleta de información por parte del cliente, con el fin de verificar el alcance de la certificación. Se aplicará un cobro adicional por los días de preparación de auditores para ingreso a faena Y/o plantas con requisitos especiales. Si el cliente no lo informa se considerará como incumplimiento. Se aplicará este cobro para cuando se requiera una verificación de dirección, cuando se realice la gestión de anexo, para validar cambio de certificado. Página 10 de 13

11 7. OTROS COSTOS POR INCUMPLIMIENTOS CONDICIONES POR NO PAGO DE FACTURAS Carta de Suspensión/ Cancelación Carta de Retención de Certificado COSTO Sin Costo adicional. Sin Costo adicional. OBSERVACIONES Cuando la Empresa recibe de parte de Bureau Veritas Certification Chile S.A una carta de suspensión por no Pago de Factura: La empresa debe cancelar el 100% de la deuda vigente antes de 30 días desde emitida la carta, de lo contrario se procederá a la suspensión de la certificación. Si al día 31 la factura no ha sido pagada aún, se procede a la cancelación del certificado. Periodo de Cancelación: Se informa a INN, u otras acreditaciones, de esta cancelación quedando sin efecto el contrato y el certificado. Cuando la Empresa recibe de parte de Bureau Veritas Certification Chile S.A una carta de retención de certificado por no pago de factura, y mantiene su certificado retenido: La empresa debe cancelar el 100% de la deuda vigente para iniciar el proceso de levantamiento de la retención de certificado y proceder a la entrega del certificado, dentro de los plazos estipulados en la carta. 8. CONSIDERACIONES PARA PASAJES Y ALOJAMIENTOS A SER GESTIONADOS POR CLIENTE: La organización debe gestionar pasajes en las líneas aéreas LAN y SKY (las otras líneas aéreas, no garantizan sus salidas, cancelando vuelos sin aviso previo). Los itinerarios deben ser considerados viajando entre las 06:00-07:00 AM y regresando entre las 19:00-21:00 como máximo. En caso de no gestionar los vuelos en los rangos definidos, deberá cobrar tiempo adicional por concepto de viaje, lo cual, no está considerado en la propuesta original. Para el alojamiento, reservar habitación individual con baño privado, en hotel mínimo 3 estrellas (lo que garantiza una ubicación no peligrosa para el auditor). Esta información debe ser derivada a con al menos 7 días de antelación a la actividad programada. Si CL&ENTE no gestiona los gastos, y los gestiona, estos serán facturados posteriormente al CL&ENTE con un 8% de recargo como gastos administrativos. Página 11 de 13

12 En caso de no pago de factura se procederá a enviar carta de retención o suspensión/cancelación por no Pago de Factura, lo que implica que la empresa debe cancelar el 100% de la deuda vigente antes de 30 días desde emitida la carta, de lo contrario se procederá a la suspensión de la certificación. Si al día 31 la factura no ha sido pagada aún, se procede a la cancelación del certificado. Nota 11: Frente a una cancelación de certificado, informa a INN, y SENCE, de esta situación quedando sin efecto el contrato y el certificado. Nota 12: Con la finalidad de resguardar el cumplimiento de los requisitos del organismo de acreditación nacional se reserva el derecho de la designación de auditores según las calificaciones requeridas por el tipo de servicio y disponibilidad para las fechas planificadas, permitiéndose la selección de auditores solamente en función de las competencias de éstos y no por zona geográfica o desempeño previo en otros procesos. 9. POSTERGACIÓN O CANCELACIÓN DE ACTIVIDADES DE AUDITORÍA INICIAL, CERTIFICACIÓN, RECERTIFICACIÓN, SEGUIMIENTO O FOLLOW-UP Y VISITA ESPECIAL El cliente podrá postergar la fecha fijada para la auditoría en terreno mediante una notificación escrita ( o carta) con un plazo no menor a 15 días corridos desde la fecha acordada y programada para la actividad. En tal caso y en coordinación (acuerdo) con el cliente, se reprogramará dicha actividad. Esta reprogramación se puede generar, siempre y cuando, el cliente informe la nueva fecha a través de a su ejecutivo Comercial o su asistente. No serán válidos los cambios de fecha una vez que el cliente ha recepcionado el correo de bienvenida por parte de Operaciones, el cual da paso a la confección del plan de auditoría. Si la suspensión de la fecha programada para la actividad se realiza en un plazo inferior a los 15 días de la auditoría programada, cobrará una multa correspondiente al 10% del total de la Propuesta. Este monto no puede considerarse como una rebaja en posteriores actividades. En caso de que la auditoría se esté ejecutando, o el auditor ha llegado a las instalaciones y el cliente decide no ejecutar la auditoría, realizará el cobro por el total del servicio indicado en la propuesta. Nota 13: Si CL&ENTE desea dar de baja la presente propuesta comercial, sin ejecución de actividad, debe cancelar una multa de 20% del valor total de la propuesta, según lo indicado en punto 4. ARANCELES DEL SERVICIO, CONDICIONES DE FACTURACIÓN Y FORMA DE PAGO, de su propuesta comercial. Página 12 de 13

13 10. USO DE MARCAS Si cliente requiere que en su certificado se incorpore su marca registrada, debe previamente entregar a las normas gráficas definidas para la marca, el manual y una autorización firmada, indicando que se le hace entrega de esta información a Bureau Veritas Certification Chile S.A con el fin de que la marca registrada por la empresa sea visible en el certificado. Si el cliente requiere incorporar su nombre de fantasía en el certificado, debe hacer entrega de la escritura pública que reconoce el nombre de fantasía y el registro de marca INAPI a Bureau Veritas Certification Chile S.A. Página 13 de 13

BUREAU VERITAS CERTIFICATION - CHILE

BUREAU VERITAS CERTIFICATION - CHILE BUREAU VERITAS CERTIFICATION - CHILE CONDICIONES TECNICAS GENERALES DE CERTIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2015 VER. 15 Avda. Marathon 2595- Macul, Santiago Tel.: (56-2) 24859018 24859058-2

Más detalles

Plan de transición de la certificación con la norma ISO (Fecha de generación )

Plan de transición de la certificación con la norma ISO (Fecha de generación ) 1. Revisión de :2003 El primero de marzo de 2016, se publicó la nueva versión de la norma internacional de requisitos de sistema de gestión de la calidad para dispositivos médicos (ISO 13485), por parte

Más detalles

Plan de transición de la certificación con las normas ISO 9001 e ISO (Fecha de actualización )

Plan de transición de la certificación con las normas ISO 9001 e ISO (Fecha de actualización ) 1. Revisión de las normas ISO 14001:2004 e ISO 9001:2008 El 15 y 23 de septiembre de 2015 se publicaron las nuevas versiones de las normas internacionales de requisitos de sistemas de gestión ambiental

Más detalles

METODOLOGIA CERTIFICACIÓN NORMAS DE TURISMO. Elaborado especialmente para Banco Estado

METODOLOGIA CERTIFICACIÓN NORMAS DE TURISMO. Elaborado especialmente para Banco Estado METODOLOGIA CERTIFICACIÓN NORMAS DE TURISMO Elaborado especialmente para Banco Estado 1. DESCRIPCION DEL SERVICIO 1.1 OBJETIVO GENERAL Crear un convenio de cooperación mutua entre Banco Estado y SGS Chile

Más detalles

Procedimiento de Calidad para la Realización de Auditorías Internas PC DIFEM DG 04

Procedimiento de Calidad para la Realización de Auditorías Internas PC DIFEM DG 04 s Internas 1. Objetivo Incrementar el grado de conformidad del Sistema de Gestión de la Calidad, con las normas, políticas, procedimientos y requisitos establecidos por el Organismo, mediante la planeación,

Más detalles

Este procedimiento es aplicable a todos los certificados que emita TÜV Rheinland de México bajo acreditación EMA.

Este procedimiento es aplicable a todos los certificados que emita TÜV Rheinland de México bajo acreditación EMA. MP00020 1. Objetivo Este procedimiento indica las acciones necesarias para el Otorgamiento, Mantenimiento, Renovación, Extensión, Reducción o Modificación de Alcance, Suspensión y Cancelación de certificados

Más detalles

entidad mexicana de acreditación, a. c.

entidad mexicana de acreditación, a. c. ATENCIÓN DE SERVICIOS PARA CLIENTES CON SISTEMAS DE GESTIÓN MADUROS ASUNTO: En este documento se describen los criterios normativos para el proceso de atención a clientes con un sistema de gestión maduro

Más detalles

LICITACIÓN PÚBLICA Nº 21/2017

LICITACIÓN PÚBLICA Nº 21/2017 LICITACIÓN PÚBLICA Nº 21/2017 TÉRMINOS DE REFERENCIA - TDR SERVICIO DE CERTIFICACION DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADA ISO 9001:2015 E ISO 14001:2015 DE LA EMPRESA PORTUARIA ARICA Arica, septiembre 2017

Más detalles

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS PROCESO GESTIÓN MEJORAMIENTO CONTINUO

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS PROCESO GESTIÓN MEJORAMIENTO CONTINUO Página: 1 de 10 1. OBJETIVO Definir la metodología a seguir para llevar a cabo las auditorías internas al Sistema de Gestión Integral de la Fundación FES, con el fin de determinar la conformidad del mismo

Más detalles

Procedimiento Creación, Traslado y Cierre de OT's y DT's

Procedimiento Creación, Traslado y Cierre de OT's y DT's Página: 1 de 12 APROBACIONES Elaborado por: Edgar Mauricio Correa Alfonso Aprobado por: Julio Cesar Pinto V. Cargo: Coordinador de IT Cargo: Gerente de IT Revisado por: Mario Mantilla Fecha de elaboración:

Más detalles

Otorgamiento, Mantenimiento, Renovación, Extensión, Reducción o Modificación de Alcance, Suspensión y Cancelación de Certificados de Conformidad

Otorgamiento, Mantenimiento, Renovación, Extensión, Reducción o Modificación de Alcance, Suspensión y Cancelación de Certificados de Conformidad Otorgamiento, Mantenimiento, Renovación, Extensión, Reducción o Modificación de Alcance, Suspensión y Cancelación de Certificados de Conformidad Este procedimiento se hace accesible al público a través

Más detalles

IGDC Descripción del Proceso de Certificación de Sistemas de Gestión

IGDC Descripción del Proceso de Certificación de Sistemas de Gestión IGDC-01-01 Descripción del Proceso de Certificación de Sistemas de Gestión PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE ORGANIZACIÓN ACUERDO DE CERTIFICACIÓN DE ANÁLISIS DE LA DOCUMENTACIÓN ETAPA I PRE-AUDITORÍA AUDITORÍA

Más detalles

Dirigido a: Organizaciones titulares de la certificación ICONTEC de sistema de gestión de la calidad con la norma NCh 2728.

Dirigido a: Organizaciones titulares de la certificación ICONTEC de sistema de gestión de la calidad con la norma NCh 2728. Dirigido a: Organizaciones titulares de la certificación ICONTEC de sistema de gestión de la calidad con la norma NCh 2728. 1. Aprobación de la revisión de la norma NCh 2728:2015. El 21 de diciembre de

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA INTERNA

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA INTERNA ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Coordinador de Calidad Representante de la Dirección Rector y/o Director Administrativo Fecha de Aprobación: Página 2 de 7 1. OBJETIVO Establecer los requisitos

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL Sistema de Gestión Ambiental Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital de Poniente PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL Elaborado por: Fco. Javier Vizcaíno Responsable Gestión Ambiental Revisado por:

Más detalles

FOLLETO INFORMATIVO CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN SIGE

FOLLETO INFORMATIVO CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN SIGE Quién es NYCE Sociedad Internacional de Gestión y Evaluación, S.C. ()? es una sociedad civil, creada en mayo de 2011 con el propósito de realizar actividades de Certificación de Sistemas de Gestión en

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos generales para realizar los procesos de Auditoria Interna, con la finalidad de determinar si este es: a) Conforme con las actividades

Más detalles

AUDITORIAS INTERNAS AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

AUDITORIAS INTERNAS AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Página 1 de 9 AUDITORIAS INTERNAS AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Página 2 de 9 Contenido Objetivo del Procedimiento:... 3 Alcance:... 3 Responsables:... 3 Definiciones:... 3 Nomenclatura:... 4 Metodología:...

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL. Auditorias Internas

PROCEDIMIENTO GENERAL. Auditorias Internas Página 1 de 8 1 OBJETO Establecer los lineamientos generales para efectuar las Auditorias del Sistema de Gestión de la Calidad, registrar sus resultados y los no-cumplimientos hallados, y verificar la

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Procedimiento de Auditoría Interna Objetivo: Verificar la conformidad y eficacia de los procesos que integran al Sistema Integral de Gestión Institucional, bajo los requisitos de las normas ISO 9001:2008,

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO DE CALIDAD AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD Pág.: 1 de 6 1. OBJETIVO. Aplicar un sistema completo de Auditorias Internas de Calidad, planificadas y documentadas con el fin de verificar si todas las actividades relativas

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Responsable del formato: CPIC Pagina 1 de 7 Formato: CA01F01-03 PROPÓSITO: Determinar que el Sistema de Gestión de la Calidad implantado es mantenido y cumple efectivamente con los requerimientos establecidos

Más detalles

MANUAL DE AUDITORÍAS INTERNAS

MANUAL DE AUDITORÍAS INTERNAS MANUAL DE AUDITORÍAS INTERNAS APLICADO A: por el Sistema de Calidad Institucional Página 1 de 1 CONTROL DE REVISIONES: REVISIÓN SECCIÓN AFECTADA DESCRIPCIÓN FECHA 00 Todas las áreas Elaboración del Manual

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO EJECUCION Y CONTROL DE OBRAS PR-GO-36

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO EJECUCION Y CONTROL DE OBRAS PR-GO-36 SISTEMA DE GESTION DE PROCEDIMIENTO PR-GO-36 REVISION FECHA REGISTRO DE MODIFICACIONES DEL DOCUMENTO 00 01 de Septiembre de 2008 Primera Edición 01 11 de febrero del 2010 Se modifica punto 6.5, Informes

Más detalles

Plan de Migración de la certificación con la norma OHSAS a ISO 45001:2018. Fecha de Emisión:

Plan de Migración de la certificación con la norma OHSAS a ISO 45001:2018. Fecha de Emisión: Plan de Migración de la certificación con la norma OHSAS 18001 a ISO 45001:2018 Fecha de Emisión: 2018-02-05 Dirigido a: Empresas titulares de la certificación ICONTEC de Sistemas de Gestión OHSAS 18001:2007

Más detalles

Dirección General de Aviación Civil

Dirección General de Aviación Civil DIRECTIVA DE SEGURIDAD AVSEC- 2008-015 EMIÓN DE CREDENCIALES PARA INSTRUCTORES AVSEC Emitida por: Aplicable a: Director General de Aviación Civil (DGAC) Operadores de Aeropuertos, Operadores Aéreos y entidades

Más detalles

ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN

ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN 45 ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN A.- La organización adjudicataria, luego de la notificación de adjudicación correspondiente debe presentarse

Más detalles

Hotel Neruda 4* Normal $ $ Hotel Neruda 4* La Polar $ $

Hotel Neruda 4* Normal $ $ Hotel Neruda 4* La Polar $ $ CLÁSICOS DEL FÚTBOL CHILENO 2018 COLO COLO v/s UNIVERSIDAD CATOLICA SABADO 31 DE MARZO 2018 ESTADIO MONUMENTAL 12:00 HRS - SANTIAGO PROGRAMA DE 1 NOCHE DEL 30 AL 31 DE MARZO Programa válido para las ciudades

Más detalles

Procedimiento para la Planificación y Ejecución de Auditorias Internas

Procedimiento para la Planificación y Ejecución de Auditorias Internas Ejecución de Auditorías internas Código: PG-CAL-08 Revisión: Página: 1 de 8 Ejecución de Auditorias Internas CONTROL DE EMISION Y CAMBIOS Rev. Nº Fecha Descripción Elaborado por: Revisado por: Aprobado

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA DE CÓDIGO: S-P-02 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PÁGINA 2 de 5 1. OBJETIVO Establecer el mecanismo a utilizar para la planificación e implementación de las Auditorías Internas en el Sistema de Gestión

Más detalles

Procedimiento Servicio No Conforme, No Conformidades, Acciones Correctivas y Preventivas

Procedimiento Servicio No Conforme, No Conformidades, Acciones Correctivas y Preventivas ACCIONES CORRECTIVAS Y IDENTIFICACIÓN VERSIÓN PI-GE-007 24.07.2017 14 A DEFINIR 1 de 15 Procedimiento Servicio No Conforme, No Conformidades, Acciones Correctivas y Preventivas Elaborado por: Coordinador

Más detalles

Guía de Aplicación: Administración de Contratos de Auditorías Técnicas de Obras Nuevas del Sistema Troncal. Dirección de Peajes CDEC SIC

Guía de Aplicación: Administración de Contratos de Auditorías Técnicas de Obras Nuevas del Sistema Troncal. Dirección de Peajes CDEC SIC Guía de Aplicación: Administración de Contratos de Auditorías Técnicas de Obras Nuevas del Sistema Troncal Dirección de Peajes CDEC SIC Autor Unidad de Desarrollo de Transmisión Fecha Marzo-2016 Identificador

Más detalles

Procedimiento Auditorías Internas

Procedimiento Auditorías Internas IDENTIFICACIÓN VERSIÓN PI.GE.004 07.07.2017 13 POR DEFINIR 1 de 6 Elaborado por: Coordinador SGI Procedimiento Auditorías Internas Fecha: 07.07.2017 Fecha: 07.07.2017 Aprobado por: Sub Gerencia de Seguridad,Salud

Más detalles

FOLLETO INFORMATIVO CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE EN SIGE, S.C.

FOLLETO INFORMATIVO CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE EN SIGE, S.C. Quién es Sociedad Internacional de Gestión y Evaluación SIGE, S.C.? SIGE es una sociedad civil, creada en Mayo de 2011 con el propósito de realizar actividades de Certificación de Sistemas de Gestión en

Más detalles

GUIA PARA LA EVALUACION, ACTUALIZACION Y REGISTRO DE PROVEEDORES DEL BANCO COLPATRIA Y FILIALES

GUIA PARA LA EVALUACION, ACTUALIZACION Y REGISTRO DE PROVEEDORES DEL BANCO COLPATRIA Y FILIALES GUIA PARA LA EVALUACION, ACTUALIZACION Y REGISTRO DE PROVEEDORES DEL BANCO COLPATRIA Y FILIALES INCOCREDITO es la empresa encargada de operar y administrar la información de los proveedores del Banco Colpatria

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA PROGRAMACIÓN, PLANEACIÓN Y EJECUCIÓN DE AUDITORÍAS

PROCEDIMIENTO PARA LA PROGRAMACIÓN, PLANEACIÓN Y EJECUCIÓN DE AUDITORÍAS PROCEDIMIENTO PARA LA PROGRAMACIÓN, PLANEACIÓN Y EJECUCIÓN DE AUDITORÍAS Procedimiento para la Programación, Planeación y Ejecución de Auditorías Página 1 de 9 1. Objetivo Establecer los lineamientos necesarios

Más detalles

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO 1. OBJETIVO

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO 1. OBJETIVO 1. OBJETIVO Establecer un procedimiento para realizar la planeación y ejecución de las auditorias internas de Calidad y Control Interno, donde se determine la conformidad del Sistema de Gestión de Calidad

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍAS A SISTEMAS DE GESTIÓN PGO-06

PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍAS A SISTEMAS DE GESTIÓN PGO-06 PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍAS A STEMAS DE GESTIÓN PGO-06 CONTROL DE CAMBIOS Y MODIFICACIONES. Número de Revisión 00 Descripción del cambio El presente documento sustituye al PDT-01 Rev 3. Solo se cambia

Más detalles

PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA SISTEMA INTEGRADO

PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA SISTEMA INTEGRADO Aprobado: 29/05/2015 Página: 1 de 9 1. OBJETIVO Establecer el procedimiento para la planificación e implementación de auditorías internas, que permitan verificar si el grado de cumplimiento de los objetivos,

Más detalles

DC-PG 056 Proceso de Certificación IRAM para Buenas Prácticas de Manufactura- BPM Revisión 02 DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN

DC-PG 056 Proceso de Certificación IRAM para Buenas Prácticas de Manufactura- BPM Revisión 02 DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN 1 de 8 1. OBJETO Establecer el procedimiento para el otorgamiento y mantenimiento de las certificaciones y recertificaciones de los programas detallados en el alcance. 2. ALCANCE Para los Programas de

Más detalles

entidad mexicana de acreditación, a. c.

entidad mexicana de acreditación, a. c. INFORMACIÓN A CLIENTES SOBRE REQUISITOS Y TIEMPOS ESTABLECIDOS PARA CAMBIOS DE PROPIETARIO POR COMPRA O FUSIÓN DE EMPRESAS, RAZÓN SOCIAL Y DOMICILIO ASUNTO: En este documento se describen las actividades

Más detalles

PR-GO-GS-01 GESTIÓN DE SUBCONTRATISTAS

PR-GO-GS-01 GESTIÓN DE SUBCONTRATISTAS EDICIÓN: 3 OBRA : Página 1 de 6 EDICIONES GESTIÓN DE OPERACIONES PR-GO-GS-01 EDICIÓN FECHA OBSERVACIONES 2 22/06/2009 3 11/12/2013 Punto 3 se elimina Gte. Proyectos Especiales; Punto 4 se agrega documento

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN Versión : 02 DE LA CALIDAD Vigencia : 21/04/2008 Página 1 de 13 PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA 04/03/2014 CÁMARA DE COMERCIO DE SINCELEJO PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS

Más detalles

Código Revisión Fecha Página P-MC Julio/08/15 0 de 7. Registro de Revisiones

Código Revisión Fecha Página P-MC Julio/08/15 0 de 7. Registro de Revisiones P-MC-03 06 Julio/08/15 0 de 7 Registro de Revisiones Número de Razón y Contenido del Cambio Aprobado por: Fecha de Revisión Revisión 06 Cambio de Presidente Lic. Hernán de la Garza Tamez 08/07/15 Elaborado

Más detalles

LISTADO MAESTRO DE DOCUMENTOS Y REGISTROS

LISTADO MAESTRO DE DOCUMENTOS Y REGISTROS Página 1 de 13 LISTADO MAESTRO DE DOCUMENTOS Y REGISTROS OTEC Asignada a: AREA CALIDAD OTEC Firma Elaborado por: Aprobado por: Nombre Gloria Fernández L. Katherine López Arias Cargo Directora de Alta Gerencia

Más detalles

Anexo III PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍAS PARA LA ACREDITACIÓN 1. Propósito: 1.1 El propósito de este procedimiento es definir la secuencia de eventos,

Anexo III PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍAS PARA LA ACREDITACIÓN 1. Propósito: 1.1 El propósito de este procedimiento es definir la secuencia de eventos, Anexo III PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍAS PARA LA ACREDITACIÓN 1. Propósito: 1.1 El propósito de este procedimiento es definir la secuencia de eventos, acciones, interfaces y responsabilidades involucradas

Más detalles

Procedimiento para el Proceso de Compras Revisó: Jefe Adquisiciones Fecha: Mayo 2013

Procedimiento para el Proceso de Compras Revisó: Jefe Adquisiciones Fecha: Mayo 2013 REF: P-GG-01 Pág. 1 de 10 1. OBJETIVO El propósito de este procedimiento es establecer los mecanismos de compras de la Empresa y la gestión de los proveedores críticos de insumos y servicios. 2. ALCANCE

Más detalles

REQUISITOS PARA LA CERTIFICACION DE SISTEMAS DE GESTION SEGUN NCh2728:2015

REQUISITOS PARA LA CERTIFICACION DE SISTEMAS DE GESTION SEGUN NCh2728:2015 Página 1 de 12 1 OBJETO Y ALCANCE 1.1 El presente documento establece los criterios para los procesos de certificación de Sistemas de Gestión de Organismos Técnicos de Capacitación, según la norma. Estos

Más detalles

POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS APLICABLES A CUENTAS POR COBRAR Y CUENTAS POR PAGAR APROBADA EN EL ACTA 71, ARTÍCULO #05 DEL 23 DE FEBRERO DE 2017

POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS APLICABLES A CUENTAS POR COBRAR Y CUENTAS POR PAGAR APROBADA EN EL ACTA 71, ARTÍCULO #05 DEL 23 DE FEBRERO DE 2017 POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS APLICABLES A CUENTAS POR COBRAR Y CUENTAS POR PAGAR APROBADA EN EL ACTA 71, ARTÍCULO #05 DEL 23 DE FEBRERO DE 2017 DISPOSICIONES GENERALES Las presentes políticas y procedimientos,

Más detalles

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS Corporación Municipal Lo Prado Unidad: Calidad Versión: 04 Aprobación: 12.12.2016 1 de 5 Procedimiento de Auditorías Internas I. OBJETVO Definir criterios y metodología

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE BASES ADMINISTRATIVAS TIPO

INSTRUCCIONES PARA LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE BASES ADMINISTRATIVAS TIPO GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE HACIENDA Dirección de Presupuestos INSTRUCCIONES PARA LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE BASES ADMINISTRATIVAS TIPO LICITACION PÚBLICA PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE PRECERTIFICACIÓN,

Más detalles

PROCEDIMIENTO NORMATIVO AUDITORIAS INTERNAS

PROCEDIMIENTO NORMATIVO AUDITORIAS INTERNAS PROCEDIMIENTO NORMATIVO AUDITORIAS INTERNAS y EXTERNAS DE CALIDAD 10 Junio 2015 COPIA NO CONTROLADA I. PROCEDIMIENTO II. Título AUDITORIAS INTERNAS y EXTERNAS DE CALIDAD Elaborado por: Analista de O&M

Más detalles

CIRCULAR EXTERNA CIRCULAR organismos de certificación de Sistemas de Gestión en las normas ISO 9001:2015 e ISO 14001: 2015.

CIRCULAR EXTERNA CIRCULAR organismos de certificación de Sistemas de Gestión en las normas ISO 9001:2015 e ISO 14001: 2015. *201620030039811* Al contestar por favor cite estos datos: Radicado No.: *201620030039811* Bogotá D.C., 2016-08-11 CIRCULAR 05-2016 DE: Dirección Ejecutiva. ASUNTO: Plan de transición para la actualización

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA INTERNA DEL SGA

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA INTERNA DEL SGA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Fecha de Versión: Julio 2012 Versión No. 04 Copia No. 01 Apartado: 4.5.5 Código: P-SGA-4.5.5-01 Página 1 de 10 PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA INTERNA DEL SGA Apartado: 4.5.5 Código:

Más detalles

ORGANISMO CERTIFICADOR DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCEDIMIENTO AUDITORÍA IN SITU

ORGANISMO CERTIFICADOR DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCEDIMIENTO AUDITORÍA IN SITU Versión: 2 Fecha: 2011-12-15 Código: OCSGC- PRO-014 Página 1 de 10 NTC -ISO-IEC 17021:2006. Requisitos para los Organismos que realizan Auditorías y Certificación de Sistemas de Gestión. Versión: 2 Fecha:

Más detalles

Evaluación del Desempeño de Evaluadores y Mantenimiento de su Calificación

Evaluación del Desempeño de Evaluadores y Mantenimiento de su Calificación 1. OBJETO Establecer los criterios para realizar la evaluación del desempeño del personal de la ONA y evaluadores involucrado en el proceso de Acreditación. 2. ALCANCE Se aplica al personal de ONA, evaluadores

Más detalles

Nombre del documento: Procedimiento para Auditoría Interna. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 ISO 14001:

Nombre del documento: Procedimiento para Auditoría Interna. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 ISO 14001: Página 1 de 7 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación, operación, mantenimiento y conformidad

Más detalles

1. Introducción. 1.3 Para realizar la evaluación del personal es necesario poseer un conocimiento básico de la organización.

1. Introducción. 1.3 Para realizar la evaluación del personal es necesario poseer un conocimiento básico de la organización. LV5- Evaluación de Personal APÉNDICE B - LISTAS DE MEDICIÓN DE CUMPLIMIENTO Y VERIFICACIÓN LV5- - EVALUACIÓN DE PERSONAL DE MANTENIMIENTO Y PERSONAL GERENCIAL DE LA ORGANIZACIÓN DE MANTENIMIENTO 1. Introducción

Más detalles

CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL. Puerto Real, 12 de diciembre de 2013

CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL. Puerto Real, 12 de diciembre de 2013 CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL Puerto Real, 12 de diciembre de 2013 QUE NO ES UN SISTEMA DE GESTIÓN No es una forma de controlar a las personas. No implica trabajar más, sino mejor. No

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO PAGO DE PROVEEDORES Y SUBCONTRATOS PR-GA-25

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO PAGO DE PROVEEDORES Y SUBCONTRATOS PR-GA-25 SISTEMA DE GESTION DE PROCEDIMIENTO PR-GA-25 REVISION FECHA REGISTRO DE MODIFICACIONES DEL DOCUMENTO 00 01 de Septiembre de 2008 Primera Edición Se clarifica donde se archivan cheques de pago de proveedores

Más detalles

Acreditamos.cl Formamos y acreditamos tu OTEC

Acreditamos.cl Formamos y acreditamos tu OTEC Acreditamos.cl Formamos y acreditamos tu OTEC Buscas Crear un Orgánismo Técnico de Capacitacion Has llegado al lugar indicado Que son los OTEC? Los OTEC imparten cursos orientados a promover el desarrollo

Más detalles

ANEXO: ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

ANEXO: ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD ANEXO: ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LA PROVISIÓN DE PRODUCTOS Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS TELECOM ARGENTINA S.A. evaluará la Calidad de los Productos/Servicios (P/S) adquiridos

Más detalles

SOLICITUD DE CERTIFICACION/

SOLICITUD DE CERTIFICACION/ SOLICITUD DE CERTIFICACION/ RENOVACIÓN B A S C B o g o t á - C o l o m b i a Cra. 7 No. 32-33 Piso 5 Fénix Tel. 7560814 Bogotá - Colombia F e c h a d e e l a b o r a c i ó n i n i c i a l ( e m p r e s

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN Y SEGUIMIENTO DE AUDITORÍAS. PRO-DO-02 REV.06 Enero-2017 ELABORÓ: DIRECTOR DE OPERACIONES

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN Y SEGUIMIENTO DE AUDITORÍAS. PRO-DO-02 REV.06 Enero-2017 ELABORÓ: DIRECTOR DE OPERACIONES PRO-DO-02 REV.06 Enero-2017 PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN Y SEGUIMIENTO DE AUDITORÍAS ELABORÓ: DIRECTOR DE OPERACIONES REVISÓ Y AUTORIZÓ: DIRECTOR DE CERTIFICACIÓN CONTENIDO OBJETIVO....1 ALCANCE..2 RESPONSABILIDADES..3

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA Código:PSC-AI-04.3 DIRECCION GENERAL DE RENTAS Revisión: 1 AUDITORIA INTERNA

MINISTERIO DE HACIENDA Código:PSC-AI-04.3 DIRECCION GENERAL DE RENTAS Revisión: 1 AUDITORIA INTERNA 1. Objetivo Establecer el criterio, métodos y responsabilidades para la ejecución de Auditorías Internas tendientes a verificar la implementación y eficacia del Sistema de Calidad. 2. Definiciones Registro

Más detalles

Referencia a la Normas ISO e ISO-9001 Requisitos y Página 1 de 7

Referencia a la Normas ISO e ISO-9001 Requisitos y Página 1 de 7 Requisitos 4.5.5 y 8.2.2 Página 1 de 7 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación, operación,

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA RESGISTRO INFORMACION EN FORMULARIO UNICO

INSTRUCCIONES PARA RESGISTRO INFORMACION EN FORMULARIO UNICO INSTRUCCIONES PARA RESGISTRO INFORMACION EN FORMULARIO UNICO Nº de Registro : Consignar el Nº que SENCE asignó al Formulario Unico presentado anteriormente con la ejecución de capacitación que haya sido

Más detalles

CURSO MONITORES EN SEGURIDAD MIENRA INSTRUCTIVO DE POSTULACIÓN I.- REQUISITOS PARA POSTULAR AL CURSO DE MONITORES EN SEGURIDAD MINERA

CURSO MONITORES EN SEGURIDAD MIENRA INSTRUCTIVO DE POSTULACIÓN I.- REQUISITOS PARA POSTULAR AL CURSO DE MONITORES EN SEGURIDAD MINERA INSTRUCTIVO DE POSTULACIÓN CURSO MONITORES EN SEGURIDAD MIENRA Centro de Capacitación SERNAGEOMIN INSTRUCTIVO DE POSTULACIÓN El siguiente instructivo establece los requisitos e información que debe cumplir

Más detalles

Proceso de Verificación

Proceso de Verificación Proceso de Verificación 2016 CIEN CONSULTORES S.C. Campeche # 289-303 Col. Hipódromo Condesa, Delegación Cuauhtémoc, México D.F. c.p. 06170 Tel: (55) 52 64 8628 Tel-Fax: (55) 52 64 8179 Correo electrónico:

Más detalles

E-LEARNING BOLETAS DE GARANTIA BANCA PERSONAS

E-LEARNING BOLETAS DE GARANTIA BANCA PERSONAS Qué es una Boleta de Garantía? E-LEARNING BOLETAS DE GARANTIA BANCA PERSONAS Una Boleta de Garantía, es un documento que tiene el objetivo de garantizar el fiel cumplimiento de una obligación contraída

Más detalles

Gestión de la Calidad y la Acreditación Institucional Auditorías Internas de Calidad . PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO:

Gestión de la Calidad y la Acreditación Institucional Auditorías Internas de Calidad . PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO: Código: PE-GS-2.2.1-PR-5 Versión:7 Fecha de actualización:05-12-2017 Página 1 de 8. PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO: Gestión Estratégica / Gestión de la Calidad 2. RESPONSABLE(S): Líder del proceso del

Más detalles

PLAN DE TRANSICIÓN A NUEVAS NORMAS

PLAN DE TRANSICIÓN A NUEVAS NORMAS Página 1 de 9 TÍTULO: RESUMEN: Este documento establece la metodología a ser utilizada durante la transición de la acreditación de entidades a nuevas normas. Este documento es una revisión total y reemplaza

Más detalles

Certificación. Certificación OHSAS 18001:2007 OHSAS 18001:2007 Certification. OHSAS Gestión de Salud y Seguridad Laborar

Certificación. Certificación OHSAS 18001:2007 OHSAS 18001:2007 Certification. OHSAS Gestión de Salud y Seguridad Laborar AVR CERTIFICACIÓN ISO 18001:2007 Certificación OHSAS 18001 Gestión de Salud y Seguridad Laborar Certificación OHSAS 18001:2007 OHSAS 18001:2007 Certification La norma OHSAS (Occupational Health and Safety

Más detalles

Certificación. Certificación ISO ISO Certification. ISO Sistemas de Inocuidad de los alimentos AVR CERTIFICACIÓN ISO 22000:2005

Certificación. Certificación ISO ISO Certification. ISO Sistemas de Inocuidad de los alimentos AVR CERTIFICACIÓN ISO 22000:2005 Certificación ISO 22000 Sistemas de Inocuidad de los alimentos Certificación ISO 22000 ISO 22000 Certification ISO 22000:2005 es una norma de la serie ISO enfocada en alimentos, esta norma define y especifica

Más detalles

Procedimiento para: Auditoria Interna

Procedimiento para: Auditoria Interna Código: SIG-IN-P-14 Página: 1 de 9 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación, operación, mantenimiento

Más detalles

INSTRUCTIVO DE COBRANZA. Cargo Firma Fecha

INSTRUCTIVO DE COBRANZA. Cargo Firma Fecha N Paginas: 1 de 5 Cargo Firma Fecha Elaborado por: Adm. Documentos Revisado por: Jefe Adm. & Contabilidad Aprobado por. Gerente Adm. & Finanzas CONTENIDO Página Portada 1 1.-Objetivo 2 2.-Responsabilidad

Más detalles

PROCEDIMIENTOS DE CERTIFICACIÓN Y ACREDITACIÓN

PROCEDIMIENTOS DE CERTIFICACIÓN Y ACREDITACIÓN PROCEDIMIENTOS DE CERTIFICACIÓN Y ACREDITACIÓN DN-02-11, Agosto 2016 Corporación CertforChile de Certificación Forestal Rut: 65.022.321-7 Bucarest 046, Oficina D Providencia, Santiago, Chile (56) 2 2334

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACION DE AUDITORIAS INTERNAS OI-PR

PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACION DE AUDITORIAS INTERNAS OI-PR HOJA: 1 / 6 1. OBJETIVO Establecer lineamientos para la realización de auditorías del Sistema de Gestión de Calidad de OISA. 2. ALCANCE Este procedimiento aplica a todas las auditorías internas y externas

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE BASES ADMINISTRATIVAS Y TÉRMINOS TÉCNICOS DE REFERENCIAS TIPO

INSTRUCCIONES PARA LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE BASES ADMINISTRATIVAS Y TÉRMINOS TÉCNICOS DE REFERENCIAS TIPO GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE HACIENDA Dirección de Presupuestos INSTRUCCIONES PARA LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE BASES ADMINISTRATIVAS Y TÉRMINOS TÉCNICOS DE REFERENCIAS TIPO LICITACION PÚBLICA PARA LA

Más detalles

Copia no controlada PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS PROCEDIMIENTO: AUDITORÍAS INTERNAS. Revisó: Esteban Ugarte T. GERENTE DE OPERACIONES

Copia no controlada PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS PROCEDIMIENTO: AUDITORÍAS INTERNAS. Revisó: Esteban Ugarte T. GERENTE DE OPERACIONES Página 1 de 10 PROCEDIMIENTO FV-PG PG-03 Elaboró: Yasna Iglesias Q. ENCARGADO DE CALIDAD DE OFICINA CENTRAL Firma Revisó: Esteban Ugarte T. GERENTE DE OPERACIONES Firma Aprobó: Lionel Real F. GERENTE TECNICO

Más detalles

PLAN DE TRANSICIÓN A NUEVAS NORMAS

PLAN DE TRANSICIÓN A NUEVAS NORMAS Página 1 de 9 vigencia: 04-novimebre- TÍTULO: RESUMEN: Este documento establece la metodología a ser utilizada durante la transición de la acreditación de entidades a nuevas normas. Este documento es una

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Referencia P-SIG-003. Auditorias Internas

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Referencia P-SIG-003. Auditorias Internas SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Referencia P-SIG-003 Página 2 de 5 1 ALCANCE Este procedimiento se aplica en todas las áreas, actividades y procesos cubiertos por el Sistema Integrado de Gestión de SK SI,

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS PR-GC-05

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS PR-GC-05 SISTEMA DE GESTION DE PROCEDIMIENTO PR-GC-05 REVISION FECHA REGISTRO DE MODIFICACIONES DEL DOCUMENTO 00 01 de Septiembre 2008 Elaboración de Documento 01 15 de Abril 2010 Actualización Versión Norma ISO

Más detalles

Nombre del documento: Procedimiento para la realización de Auditorias Internas Referencia a las Normas: ISO 9001: ISO 14001:

Nombre del documento: Procedimiento para la realización de Auditorias Internas Referencia a las Normas: ISO 9001: ISO 14001: Página 1 de 7 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación, operación, mantenimiento y conformidad

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD Código: SAI-PR-01 Fecha: 15/Octubre/2015 Versión: 1 PROCEDIMIENTO DE DE CALIDAD Elaboró Revisó Autorizó Cristina Rodríguez Narváez Blanca Eda Domínguez Ma. Yolanda Ríos Gómez 1 1. OBJETIVO Establecer los

Más detalles

PSAI-03-01: Actividad Servicio de Seguimiento (incluye recomendaciones, disposiciones, asesorías y advertencias)

PSAI-03-01: Actividad Servicio de Seguimiento (incluye recomendaciones, disposiciones, asesorías y advertencias) 1 de 5 1. OBJETIVO Establecer como parte de la planificación del trabajo el procedimiento general relativo al seguimiento de recomendaciones, disposiciones,, según los términos del Plan Anual de Labores,

Más detalles

Nombre del documento: Procedimiento para Auditoría Interna. Referencia a la Norma ISO 9001:

Nombre del documento: Procedimiento para Auditoría Interna. Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 7 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación, operación, mantenimiento y conformidad

Más detalles

LISTADO DE CURSOS EN CONVENIO MARCO - ID

LISTADO DE CURSOS EN CONVENIO MARCO - ID LISTADO DE EN CONVENIO MARCO - ID BUREAU VERITAS CHILE CAPACITACIÓN Nº Licitación: 2239-9-lp14 12-10-2017 Nombre Licitación: Convenio Marco de Capacitación y Formación Id de producto Producto Precio/ Valor

Más detalles

Guía de certificación de Centros ecoturísticos

Guía de certificación de Centros ecoturísticos Guía de certificación de Centros ecoturísticos NMX-AA-133-SCFI-2006 Vigencia: Este documento es vigente a partir del 1 de marzo de 2010 QUIÉNES SOMOS? Nuestro instituto se construyó en 1993 como un organismo

Más detalles

Desarrollo de Programa

Desarrollo de Programa Objetivo: Desarrollo de Programa Identificar, acreditar y registrar Grupos USAR que den respuestas homogéneas y capaces de coordinarse en torno a las necesidades del Sistema Nacional de Operaciones (SNO),

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA ACCEDER AL GES

PROCEDIMIENTO PARA ACCEDER AL GES PROCEDIMIENTO PARA ACCEDER AL GES El afiliado o su representante debe presentar en cualquier sucursal de la Isapre la notificación GES o el certificado médico donde conste el diagnóstico emitido por el

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA AUDITORIAS INTERNAS 1. OBJETIVO

PROCEDIMIENTO PARA AUDITORIAS INTERNAS 1. OBJETIVO 1. OBJETIVO Establecer un procedimiento para realizar la planeación y ejecución de las auditorías internas, donde se determine la conformidad de los Sistemas de Gestión de la Cámara de Comercio del Cauca,

Más detalles

Artículo 11 del reglamento para la realización de auditorías ambientales a organizaciones industriales:

Artículo 11 del reglamento para la realización de auditorías ambientales a organizaciones industriales: 5 Descripcion del procedimiento 5.1 Etapas de la auditoría 5.1.1 Planeación LA ORGANIZACIÓN deberá seleccionar al auditor ambiental aprobado por la PROFEPA. La Procuraduría mantiene un padrón actualizado

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA SUPERVISIÓN TÉCNICA EN LOS PUESTOS DE INSPECCION DE LA REPUBLICA DOMINICANA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA SUPERVISIÓN TÉCNICA EN LOS PUESTOS DE INSPECCION DE LA REPUBLICA DOMINICANA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA SUPERVISIÓN TÉCNICA EN LOS PUESTOS DE INSPECCION DE LA REPUBLICA DOMINICANA Secretaria de Agricultura Banco Interamericano de Desarrollo Proyecto de Apoyo a la Transición

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Procedimiento de Auditoria Interna de Versión: 1

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Procedimiento de Auditoria Interna de Versión: 1 SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Fecha: 01.04.14 Procedimiento de Auditoria Interna de Versión: 1 SGSSO Página: 1 al 5 Aprobado: Nombre Firma Fecha Gerente General Lorenzo Massari

Más detalles

PROCEDIMIENTO Y REGLAMENTO GENERAL PARA LA CERTIFICACIÓN

PROCEDIMIENTO Y REGLAMENTO GENERAL PARA LA CERTIFICACIÓN Página 1 de 7 PROCEDIMIENTO Y REGLAMENTO GENERAL PARA LA CERTIFICACIÓN 1. OBJETIVO El objetivo del presente procedimiento es describir y hacer referencia a los procedimientos, reglamentos y condiciones

Más detalles

ATENCIÓN DE RECLAMOS Y APELACIONES. Aprobado por: Director de Certificación LGAI Chile S.A.

ATENCIÓN DE RECLAMOS Y APELACIONES. Aprobado por: Director de Certificación LGAI Chile S.A. Hoja 1 de 5 el procedimiento de LGAI Chile para tratar de una manera sistemática todos los recursos interpuestos contra sus decisiones y todos los reclamos interpuestos contra sus acciones. Es de aplicación

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO

MINISTERIO DE AGRICULTURA SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO DIRECTRICES PARA LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN QUE DEBEN REALIZAR LAS PERSONAS QUE DESEEN DESEMPEÑARSE COMO CONTRAPARTE PROFESIONAL O TÉCNICA EN PLANTAS ADSCRITAS O CENTROS DE TRANSFERENCIA DEL PROGRAMA ORIGEN

Más detalles

DESARROLLO INTEGRAL INDUSTRIAL Y COMERCIAL S.A. DE C.V. AUDITORIAS INTERNAS. BEATRIZ SAMANO Representante de la Dirección

DESARROLLO INTEGRAL INDUSTRIAL Y COMERCIAL S.A. DE C.V. AUDITORIAS INTERNAS. BEATRIZ SAMANO Representante de la Dirección Página 1 de 5 ELABORACION BEATRIZ SAMANO Representante de la Dirección APROBACION VICTOR SALGADO Director General 1. OBJETIVOS Establecer los lineamientos para programar, planear y realizar auditorías

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA CONSTRUCCION DE PROYECTOS INDUSTRIALES Y COMERCIALES

INSTRUCTIVO PARA LA CONSTRUCCION DE PROYECTOS INDUSTRIALES Y COMERCIALES REVISIÓN: 01 CÓDIGO: DI-EP-P001-I008 PAGINA: 1 DE 10 INSTRUCTIVO PARA LA CONSTRUCCION DE PROYECTOS Elaborado: Departamento de Fiscalización Revisado: Dirección de Distribución Aprobado: Gerencia de Distribución

Más detalles