José Ricardo Solano R. Consultor Empresarial Especialista en Marketing

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "José Ricardo Solano R. Consultor Empresarial Especialista en Marketing"

Transcripción

1 José Ricardo Solano R. Consultor Empresarial Especialista en Marketing

2 Nombre Actividad Hobbies Expectativas del seminario - taller

3 Reglas de juego Celulares en silencio Respete las ideas de su compañero Tratamiento entre iguales Participación activa, con entusiasmo y al 100% Comuníquese abierta y honestamente Tenga mente de principiante

4

5

6

7

8 Sé impecable con la palabra Haz lo máximo que puedas Los 4 Acuerdos No te tomes nada personalmente No supongas ni adivines

9

10 Visuales Auditivos kinestésicos

11 Defina con sus palabras:

12 Mercadeo: Es el proceso de planificar y llevar a cabo el diseño, la fijación de precios, la promoción y distribución de ideas, bienes y servicios para crear intercambios que satisfagan los objetivos individuales y organizacionales American Marketing Association (AMA) 1985.

13 Entonces.. Cuales son sus tendencias? Como las puedo conocer? Para qué me sirve conocerlas? Como puedo controlarlas?

14 Tendencias del Mercadeo LA ÚNICA CONSTANTE EN LA VIDA ES EL CAMBIO

15 Contenido 1. Contexto actual de los negocios 2. Las Nuevas tendencias del mercado 3. Concepto de conveniencia y segmentación 4. Cambios del mercado hoy 5. El nuevo Marketing Mix 6. El enfoque estratégico de las empresas 7. Neuromarketing 8. Nuevos medios (internet)

16 Dinámica Cual es tu ventaja competitiva? Ud. se encuentra en una rueda de negocios. Un empresario muy reconocido se muestra interesado por conocerle, de pronto se acerca y le pregunta Cómo se gana la vida?.

17 Dinámica (Instrucciones) Cómo se gana Ud. La vida? Su estado de cuenta de la ventaja competitiva tiene cuatro componentes: su nombre su empresa una declaración acerca de un problema típico con experiencia en su sector una declaración interesante sobre cómo puede ayudar ud. a resolver ese problema 5

18 Entorno actual El consumidor Mayor acceso a la información Nuevas tendencias de consumo y hábitos de vida

19 Entorno actual El consumidor Preferencia por la buena condición física, buena alimentación y bienestar Mayor conciencia por cuidar el medio ambiente

20 El consumidor Entorno actual Consumidores cada vez más exigentes Mayor oferta de bienes y servicios Opciones de solicitarlos a la medida Establecimiento de subculturas Deportistas extremos Emos Metrosexuales Macrobióticos

21 Entorno actual El consumidor Alta conciencia del valor del tiempo Orientación a la tecnología

22 Entorno actual El consumidor USAR, RESERVAR Y HASTA COMUNICAR SUS PREFERENCIAS

23 Entorno actual El consumidor REVENUE MANAGEMENT y OTAs PARA SORTEAR OBSTÁCULOS

24

25 El Fabricante Entorno actual - Constante evolución y desarrollo de bienes y servicios(diversificación). - Agresivas campañas de publicidad. PENETRACIÓN POSICIONAMIENTO

26 Entorno actual Las tiendas de barrio - En el 2009, las ventas de alimentos en tiendas suben un 6%, frente a los supermercados de un 4.5%

27 Entorno actual Canales de distribución Cambios en el poder de negociación de los hipermercados Marcas propias Gestión por categorías Internet como nuevo canal de distribución. Fortalecimiento del canal tradicional

28 ENTORNO ACTUAL: Época de aceleramiento del cambio, también llamada la cuarta ola. Estamos pasando de un mercado de demanda a un mercado de oferta, orientado al cliente. Escenario anterior Monopolios Competencia Hechos Compradores Empleados Reacción Jefes Cambios programables En la actualidad: Globalización Competitividad Información Clientes Talento humano Anticipación Líderes Cambio impredecible

29 LA CUARTA OLA ERA DE LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN Consumidores: Sofisticados Individualizados Diversos

30 Las tres estrategias genéricas: Diferenciación Bajo costo Valor, ventaja competitiva, mayor rentabilidad y mejor desempeño. Michael Porter Nichos de mercado José Ricardo Solano R.

31 La estrategia y el modelo de empresa: Liderazgo de productos: - Innovadora - Creativa - Flexible Excelencia operacional: - Logística - Calidad - Precio - Recursos humanos - Servicio al cliente Intimidad con el cliente - Boutique - Conocimiento del cliente - Producto a la medida Treacy y Wieserman

32 Estrategias competitivas de Porter: De disuasión Ofensivas Defensivas De cooperación o alianzas

33 La estrategia del océano azul COSTOS Innovación en valor VALOR PARA EL COMPRADOR José Ricardo Solano R. DELIRIO

34

35 La estrategia del océano azul Estrategia del océano rojo Estrategia del océano azul Competir en el espacio existente en el mercado Vencer la competencia Explotar la demanda existente en el mercado Elegir entre la disyuntiva de valor o costo Alinear todo el sistema de las actividades de una empresa con la decisión estratégica de la diferenciación o del bajo costo Crear un espacio sin competencia en el mercado José Ricardo Solano R. josersolano.consultor@yahoo.com.co Hacer que la competencia pierda toda importancia Crear y capturar nueva demanda Romper la disyuntiva de valor o costo Alinear todo el sistema de las actividades de una empresa con el propósito de lograr diferenciación y bajo costo.

36 Los niveles de la estrategia EL PRINCIPIO ESCALAR EMPRESA Estrategia corporativa Estrategia de Mercadeo Estrategia comercial MERCADO Productos o servicios José Ricardo Solano R. josersolano.consultor@yahoo.com.co

37 Pensar mas allá: Innovar en la inclusión de los más pobres al mundo del consumo. Desarrollar mercados que aún no existen. Utilización de tecnología y talento humano global. La cultura de la innovación:

38

39

40 ESTA NUEVA OLA GENERA EXIGENCIAS: Comprender nuevas amenazas y oportunidades Competitividad El manejo de la información Personas y empresarios capaces de adaptarse a las circunstancias. Un nuevo tipo de liderazgo

41 ROL DEL LÍDER ACTUAL: SUPERVISOR Dirige Explica decisiones Capacita Detiene el conflicto Reacciona al cambio PARTICIPATIVO Involucra Obtiene información Desarrolla Resuelve el conflicto Implementa el cambio CREATIVO E INNOVADOR Coordina Facilita y apoya Es un Coach Supera y aprovecha Anticipa e influye

42 LA FUNCIÓN DEL MARKETING EN EL NUEVO CONTEXTO: Finanzas Producción Mercadeo Personal ORIENTACIÓN AL CLIENTE

43 NUEVAS TENDENCIAS DEL MARKETING: Back to the costumer: Debemos tener un plan estratégico de retención de clientes. Estrategia de segmentación: Segmentar es gestionar segmentos con políticas de productos y estrategias adaptadas a cada uno de ellos.

44 NUEVAS TENDENCIAS DEL MARKETING: Innoviquity El cliente nos quiere disponibles en cualquier momento, en cualquier lugar. Debemos tener una estrategia On line. Lowxury: Lujo a bajo costos, los cambios en el patrón de compra ha llevado a las grandes marcas a ofrecer productos más accesibles.

45 Un nuevo concepto de conveniencia y segmentación Segmentación del retail Desarrollado por los grandes retailers Pocas marcas Marca propia No hay proceso (panadería, Delik, etc) Promedio < m2 Importancia Red de Frío Limpios Bonitos Facilidad de escalamiento Portafolio pequeño Domicilio LAS TIENDAS DE CERCANÍA

46 Un nuevo concepto de conveniencia y segmentación LAS TIENDAS DE CERCANÍA PROXIMIDAD VECINDAD RELACIÓN DE INTIMIDAD

47 Cambios del mercado el día de hoy El nuevo consumidor quiere conveniencia Ubicación y fácil acceso Fácil navegación y selección Adiós lealtad, el precio si importa Productos amigables con el medio ambiente Relaciones retail proveedor El conocimiento será para el siglo XXI el valor más poderoso Trade Marketing expertos en distribución

48 Cambios del mercado el día de hoy Más del 60% de las decisiones de compra se toman en el punto de venta. El mundo del Merchandising visual. Para lograr diferenciación Para fomentar la compra por impulso Importante para la exhibición y promoción Clave para los comerciantes modernos al detalle.

49 El nuevo Marketing Mix Investigación y desarrollo

50 El nuevo Marketing Mix La investigación de mercado

51 El nuevo Marketing Mix El Packaging

52 El nuevo Marketing Mix El precio

53 El nuevo Marketing Mix La Publicidad

54

55 El nuevo Marketing Mix Los canales de distribución

56 El nuevo Marketing Mix Las Relaciones públicas

57 El nuevo Marketing Mix Las promociones de ventas

58 EL ENFOQUE ESTRATÉGICO DE LAS EMPRESAS DONDE ESTOY? A DONDE QUIERO IR? COMO LLEGO ALLÁ? DIAGNÓSTICO OBJETIVOS ESTRATEGIAS

59

60 Qué tiene mi mercado objetivo en su cabeza?

61 Neuromarketing Es el estudio del funcionamiento del cerebro en las decisiones de compra de un producto, o dicho de otra manera como las personas eligen.

62 Qué tiene mi mercado objetivo en su cabeza?

63

64 Seguros Alarmas

65 El amor El reconocimiento La pertenencia

66 Analizamos la información Evaluamos alternativas

67

68 BIO PSICO SOCIAL ESPIRITUAL Necesidades básicas y esenciales. Cognitivo Emocional Relacional Comunitario Necesidad de realización Trascendencia Fuente: Organización mundial de la salud.

69 MÚSICA Expresiones emocionales LENGUAJE ESCRITURA LÓGICA MATEMÁTICA S CIENCIAS ARTE FANTASÍA GENIO CREATIVIDAD PERCEPCIÓN PENSAMIENTO HOLÍSITICO

70 Es el emergente del conjunto de procesos conscientes y no conscientes del cerebro que se produce por la interacción y comunicación entre grupos y circuitos de neuronas que originan tanto nuestros pensamientos como nuestros sentimientos.

71 Para entender a los demás, fíjese en su esquema de prioridades

72

73 Para conocer a sus clientes: GUERRERO PRÍNCIPE SABIO SERVICIAL

74 Ejercicio Haga un listado de palabras, no frases, que describan cómo es usted.

75 Lógico Rutinario Sintetizador Holístico Cauteloso Detallista Relacional Motivador Creativo Innovador Calculador Confrontador Humano Empático Procedimental Orientado a metas Analítico Evaluador Eficiente Orientado a hechos Ordenado Táctico Arriesgado Conservador Imaginativo Recursivo Simultáneo Espiritual Conciliador Sentido de pertenencia Deportista Sentimientos Decidido Matemático Estratega Servicial

76 PRINCIPE GUERRERO Ser racional Lógico Analítico Decidido Evaluador Matemático Calculador Confrontador Orientado Metas Hechos Ser Experimental Creativo Imaginativo Innovador Recursivo Sintetizador Arriesgado Simultáneo Holístico Estrategia SABIO Ser Cuidadoso Cauteloso Ordenado Obsesivo-detallista Táctico Rutinario Procedimental Eficiente Conservador Ser Emotivo Humano Conciliador Empático Pertenencia Relacional Deportista Motivador Espiritual Sentimientos Servicial SERVICIAL

77 EL MAPA MENTAL?

78 Filtros/Mapas Historia personal Educación Cultura Creencias y valores Experiencia Grupo social Etc.

79

80 P E R C E P C I Ó N

81

82

83

84

85

86

87

88

89

90

91 Factores que influyen en la decisión de compra del consumidor Culturales SOCIALES INDIVIDUALES SICOLÓGICOS Valores y cultura Subcultura Clase social Grupos de referencia Líderes de opinión Familia Sexo Edad y etapa del ciclo de vida familiar Personalidad Estilo de vida Motivación Percepción Creencias y actitudes

92 Factores que determinan el nivel de la participación en la Experiencia decisión Interés Percepción de riesgo Situación Visibilidad social

93

94 Dr. John Grohol s tm

95

96 Inteligencia es:

97 Inteligencia es:

98 Inteligencia es: Tan importante para Decidir que hacer, es decidir, que dejar de hacer. Nadie puede hacer algo nuevo, sin abandonar lo de ayer.

99 EMPRESA La forma como se organizaron las personas para. NEGOCIO Una oportunidad que tenemos en el mercado MARCA Administra emociones y relaciones, genera valor Percepción de confianza.

100 Diferenciación Los valores agregados La credibilidad La singularidad de una marca. Una marca es el inicio de una conversación con sus clientes potenciales.

101

102

103 Marca basada en productos Marca basada en personas Recordación de marca Sentimiento de marca

104 Quién necesita mi producto Quién valora mi producto (Deseo)

105

106

107

108 Transformación definitiva del modelo tradicional de ventas Sociedad del exceso Personalización excesiva Consumidor Autodirigido

109 QUÉ IMPLICA ESTA EVOLUCIÓN? MIGRACIÓN DE VALOR Presentaciones de productos Presentaciones de clientes Presentaciones de venta Presentaciones de percepciones

110 Cliente Es aquel con quien desarrollamos una relación de valor percibida y producto de dicha relación, hacemos negocios.

111 Una negociación contundente no es cuestión de argumentos de razón, es cuestión de argumentos de PERCEPCIÓN.

112 Qué es la percepción? La Percepción es una forma de ver el mundo, de la cual nos apropiamos para hacer evaluaciones, establecer juicios, y a la que le otorgamos todo el peso a la hora de tomar decisiones.

113 Sensibilidad Observación ÚNICO Estado de alerta

114

115 Comercialización basada en líneas de productos. Comercialización basada en nichos de individuos.

116 Negocio centrado en transacciones. Negocio centrado en relaciones (de largo plazo)

117 El dpto comercial se encarga de conseguir y mantener clientes. El dpto comercial consigue clientes pero todos los dptos deben cuidarlos

118 La marca se construye a través publicidad. La marca se construye a través de la experiencia del cliente.

119 Cliente es todo el que compra nuestro producto. Cliente es todo aquel valora lo que la empresa le ofrece.

120 CONCLUSIONES

121

122 MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION "Un optimista ve una oportunidad en toda calamidad. Un pesimista, ve una calamidad en toda oportunidad" (Winston Churchill). José Ricardo Solano R josersolano.consultor@yahoo.com.co

123

Gente y equipos innovadores. Mauricio Montoya - Planeación Innovación Aprendizaje -

Gente y equipos innovadores. Mauricio Montoya - Planeación Innovación Aprendizaje - Gente y equipos innovadores Innovar es un proceso social, nunca un hecho individual Pero, Y por eso Algunos tips sobre equipos para innovar Y cuánto gana el del guiro? Lo mismo, porque sin él no sonamos

Más detalles

El Círculo Virtuoso de la Marca en la Distribución

El Círculo Virtuoso de la Marca en la Distribución El Círculo Virtuoso de la Marca en la Distribución keep it simple & smart KISSretail V Congreso de ANCECO Barcelona, septiembre 2004 Page 1 Porqué estamos hoy aquí? Page 2 Para hablar de Círculos, de Marcas

Más detalles

TABLA DE EQUIVALENCIAS DE ASIGNATURAS

TABLA DE EQUIVALENCIAS DE ASIGNATURAS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN CARRERA DE MARKETING TABLA DE EQUIVALENCIAS DE ASIGNATURAS PLAN DE ESTUDIOS PROPUESTO 2016-1 PLAN DE ESTUDIOS PROPUESTO 2016-0 PRIMER NIVEL 5111 6507 GLOBALIZACIÓN Y REALIDAD

Más detalles

EL MARKETING Y LA MODA

EL MARKETING Y LA MODA EL MARKETING Y LA MODA MARKETING Es el proceso de llevar a cabo una relación de intercambio entre una empresa y los consumidores. Consiste en identificar, crear, desarrollar y servir a la demanda. MARKETING

Más detalles

UNA VISIÓN MULTIDISCIPLINARIA

UNA VISIÓN MULTIDISCIPLINARIA UNA VISIÓN MULTIDISCIPLINARIA del DISEÑO, COMUNICACIÓN & MERCADOTECNIA Presentación Considerando que los participantes de este curso han recibido formación sobre las disciplinas que este curso involucra,

Más detalles

MÁSTER MÁSTER EXPERTO EN MARKETING ESTRATÉGICO ELBM025

MÁSTER MÁSTER EXPERTO EN MARKETING ESTRATÉGICO ELBM025 MÁSTER MÁSTER EXPERTO EN MARKETING ESTRATÉGICO ELBM025 Escuela asociada a: CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE EMPRESAS DE FORMACIÓN ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CALIDAD DESTINATARIOS Este máster está dirigido a

Más detalles

Maestría en Mercadotecnia. Mtro. Sabino Valentín Olivares

Maestría en Mercadotecnia. Mtro. Sabino Valentín Olivares Maestría en Mercadotecnia Mtro. Sabino Valentín Olivares Sesión 4 5. Análisis e identificación de oportunidades. 5.1 Análisis de la industria y de la competencia. 5.2 Segmentación y selección de mercados

Más detalles

CATÁLOGO DE SERVICIOS

CATÁLOGO DE SERVICIOS CATÁLOGO DE SERVICIOS CAPACITACIÓN IN-HOUSE QUIÉN ES ASEPCO? Somos un despacho dedicado al desarrollo de líderes, capaz de integrar un conjunto de herramientas y materiales con la finalidad de lograr implementar

Más detalles

TRADE MARKETING COMERCIALIZACION EN EL PUNTO DE VENTA

TRADE MARKETING COMERCIALIZACION EN EL PUNTO DE VENTA TRADE MARKETING COMERCIALIZACION EN EL PUNTO DE VENTA NACE CON EL OBJETIVO DE MEJORAR LA EFICIENCIA DEL CANAL DE DISTRIBUCION Afecta a fabricantes y distribuidores EL TRADE MARKETING ES UN PLAN DE MARKETING

Más detalles

Guía práctica para lograr ser Innovador y Competitivo en Retail 2009

Guía práctica para lograr ser Innovador y Competitivo en Retail 2009 Conclusiones - Una vez que la empresa tiene una visión única del cliente, puede dar el siguiente paso hacia la construcción de relaciones con el cliente más fuertes y ejecutar mejores campañas dirigidas

Más detalles

GERENCIA COMERCIAL ESTRATÉGICA Economía y Jurídica. Diplomado presencial

GERENCIA COMERCIAL ESTRATÉGICA Economía y Jurídica. Diplomado presencial Diplomado presencial INTENSIDAD HORARIA 120 horas JUSTIFICACIÓN En mercados cada vez más competitivos, en los cuales los clientes son también cada vez más exigentes, se hace necesario que las fuerzas comerciales

Más detalles

TEMA 7 LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA

TEMA 7 LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA TEMA 7 LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA 1. LA ACTIVIDAD COMERCIAL Y SU EVOLUCIÓN La actividad comercial o marketing permite a la empresa mantener el contacto con los consumidores y averiguar sus necesidades

Más detalles

TRIPLE TITULACIÓN MÁSTER EN MARKETING + MÁSTER EN MARKETING INTELLIGENCE + MÁSTER EN NEUROMARKETING DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO SBS025

TRIPLE TITULACIÓN MÁSTER EN MARKETING + MÁSTER EN MARKETING INTELLIGENCE + MÁSTER EN NEUROMARKETING DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO SBS025 TRIPLE TITULACIÓN MÁSTER EN MARKETING + MÁSTER EN MARKETING INTELLIGENCE + MÁSTER EN NEUROMARKETING DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO SBS025 DESTINATARIOS El Programa está especialmente diseñado

Más detalles

DIPLOMADO GERENCIA COMERCIAL ESTRATEGICA. Economía y Jurídica. Diplomado Gerencia Comercial Estratégica

DIPLOMADO GERENCIA COMERCIAL ESTRATEGICA. Economía y Jurídica. Diplomado Gerencia Comercial Estratégica Diplomado Gerencia Comercial Estratégica En mercados cada vez más competitivos, en los cuales los clientes son también cada vez más exigentes, se hace necesario que las fuerzas comerciales de sus organizaciones

Más detalles

Diplomado en Mercadotecnia Coordinador Académico: M.E.D.E. Alfredo Nicolai

Diplomado en Mercadotecnia Coordinador Académico: M.E.D.E. Alfredo Nicolai Diplomado en Mercadotecnia Coordinador Académico: M.E.D.E. Alfredo Nicolai Desarrollar en los participantes una competencia que les dé una mejor orientación hacia el mercado, a través del conocimiento

Más detalles

Experto en TRADE MARKETING. Escuela de Retail.

Experto en TRADE MARKETING. Escuela de Retail. Experto en TRADE MARKETING www.markasestrategicas.com La apertura de los mercados a nivel internacional ha favorecido la expansión y la concentración de poder comercial en manos de las grandes cadenas

Más detalles

Sumilla. Maestría en Gestión Pública- ONLINE. Análisis del Entorno

Sumilla. Maestría en Gestión Pública- ONLINE. Análisis del Entorno Maestría en Gestión Pública- ONLINE Análisis del Entorno Organización y Rol del Estado El curso desarrolla el funcionamiento del Estado, los poderes e instituciones que lo conforman y sus diversos roles

Más detalles

AGENDA DE LA PRESENTACIÓN 20 Minutos de Duración Aproximadamente

AGENDA DE LA PRESENTACIÓN 20 Minutos de Duración Aproximadamente AGENDA DE LA PRESENTACIÓN 20 Minutos de Duración Aproximadamente TS Talent: Visión General La Organización Gestión de la Calidad Gerencia Orientada a Resultados Modelo de Servicio TS Talent: Creatividad

Más detalles

Segmentación de Mercado

Segmentación de Mercado Segmentación de Mercado Proceso de dividir un mercado total en grupos de personas con características más homogéneos respecto a los factores que repercuten en la demanda Se trata de identificar grupos

Más detalles

Huete. Luis. 13 Diciembre. Strategyempowering. inspiration. » La Urgente Tarea de Crear Mejores Modelos de Negocios. transformation.

Huete. Luis. 13 Diciembre. Strategyempowering. inspiration. » La Urgente Tarea de Crear Mejores Modelos de Negocios. transformation. transformation Strategyempowering transformation inspiration Luis Huete»» La Urgente Tarea de Crear Mejores Modelos de Negocios 13 Diciembre Santiago, Chile Seminarium Conference Center Considerado el

Más detalles

LATU, pilar de la Innovación en Uruguay. Ing. Claudia Santo Directora de Metrología Científica- LATU

LATU, pilar de la Innovación en Uruguay. Ing. Claudia Santo Directora de Metrología Científica- LATU LATU, pilar de la Innovación en Uruguay Ing. Claudia Santo Directora de Metrología Científica- LATU INNOVACIÓN Y CAMBIO En la actualidad toda organización debe cambiar para sobrevivir. Nuevos descubrimientos

Más detalles

Guillermo Del Moral Ehlers

Guillermo Del Moral Ehlers Guillermo Del Moral Ehlers Licenciado en Sistemas de Computación Administrativa con maestría en Administración de Servicios de TI. Cuenta con una trayectoria de 23 años en los sectores Agroquímico, Transportación

Más detalles

DIPLOMADO EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL MARKETING DURACIÓN 6 MESES.

DIPLOMADO EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL MARKETING DURACIÓN 6 MESES. DIPLOMADO EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL MARKETING DURACIÓN 6 MESES www.utepsa.edu OBJETIVO Potenciar los conocimientos, habilidades y actitudes relacionadas con el diseño, la ejecución y la medición de estrategias

Más detalles

Abascal Rojas, Francisco

Abascal Rojas, Francisco Abascal Rojas, Francisco Cómo se hace un plan estratégico : la teoría del marketing estratégico / Francisco Abascal Rojas. -- 4ª ed.. -- Madrid : Esic, 2004. -- 454 p. ; 24 cm D.L. M 14370-2004. -- ISBN

Más detalles

GESTION Y MARKETING EN EL SECTOR TURÍSTICO

GESTION Y MARKETING EN EL SECTOR TURÍSTICO Página 1 de 7 GESTION Y MARKETING EN EL SECTOR TURÍSTICO MODULO 1 DENOMINACIÓN : 026 TÉCNICAS DE VENTA Y NEGOCIACION COMERCIAL HORAS: 60 Dotar a los alumnos de conocimientos básicos, específicos y de habilidades

Más detalles

Editorial UOC 7 Índice. Presentación Capítulo I. Fundamentos de marketing... 19

Editorial UOC 7 Índice. Presentación Capítulo I. Fundamentos de marketing... 19 Editorial UOC 7 Índice Índice Presentación... 15 Capítulo I. Fundamentos de marketing... 19 1. Qué es el marketing?... 21 1.1. El marketing como sistema de relaciones de intercambio... 23 2. Conceptos

Más detalles

QUÉ SON LAS COMPETENCIAS 3 PRINCIPALES COMPETENCIAS A TENER EN CONSIDERACIÓN 3 COMPETENCIA ORIENTACIÓN AL LOGRO 3

QUÉ SON LAS COMPETENCIAS 3 PRINCIPALES COMPETENCIAS A TENER EN CONSIDERACIÓN 3 COMPETENCIA ORIENTACIÓN AL LOGRO 3 2 ÍNDICE QUÉ SON LAS COMPETENCIAS 3 PRINCIPALES COMPETENCIAS A TENER EN CONSIDERACIÓN 3 COMPETENCIA ORIENTACIÓN AL LOGRO 3 COMPETENCIA COMPRENSIÓN INTERPERSONAL 3 COMPETENCIA ORIENTACIÓN DE SERVICIO AL

Más detalles

Desarrollo de Habilidades Blandas para Megaproyectos. Enrique Cappella, MSc, PMP, SDI MF Quito 1 de junio de 2012

Desarrollo de Habilidades Blandas para Megaproyectos. Enrique Cappella, MSc, PMP, SDI MF Quito 1 de junio de 2012 Desarrollo de Habilidades Blandas para Megaproyectos Enrique Cappella, MSc, PMP, SDI MF Quito 1 de junio de 2012 Liderazgo 2005-2012 Roles del Director de Proyectos Técnico Administrador Líder Habilidades

Más detalles

ROLES DE LOS CONSUMIDORES EN LAS COMPRAS. A esta diversidad de consumidores están dirigidos los esfuerzos de marketing y publicidad.

ROLES DE LOS CONSUMIDORES EN LAS COMPRAS. A esta diversidad de consumidores están dirigidos los esfuerzos de marketing y publicidad. ROLES DE LOS CONSUMIDORES EN LAS COMPRAS La persona de marketing debe saber quienes están involucrados en la decisión de compra y cuál es el papel que desempeña cada una de las personas Los encargados

Más detalles

Claves para lograr la Excelencia en el sector Hotelero. Por Eva Espigares

Claves para lograr la Excelencia en el sector Hotelero. Por Eva Espigares Claves para lograr la Excelencia en el sector Hotelero Por Eva Espigares Octubre de 2017 Claves para lograr la Excelencia en el sector Hotelero Cada vez más son las empresas que eligen la Excelencia como

Más detalles

Catedrático: Mgtr Ma. Teresa Jerez R.

Catedrático: Mgtr Ma. Teresa Jerez R. Catedrático: Mgtr Ma. Teresa Jerez R. MISIÓN DE LA FACULTAD Formar profesionales en las ciencias económicas y empresariales con excelencia académica y valores SEMINARIO DE ACTUASLIZACIÓN PROFESIONAL SAP

Más detalles

Parte I: Fundamentos de marketing. Tema 1: Marketing

Parte I: Fundamentos de marketing. Tema 1: Marketing Parte I: Fundamentos de marketing Tema 1: Marketing Qué es el marketing? publicidad? ventas? fomenta el consumo? El marketing es: intercambio Mercados Necesidades deseos y demandas Intercambio transacciones

Más detalles

ESTRATEGIA EMPRESARIAL FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA

ESTRATEGIA EMPRESARIAL FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA ESTRATEGIA EMPRESARIAL FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 2014 DEFINICIÓN DEL NEGOCIO En una sociedad tan cambiante en sus gustos, necesidades, tecnologías, productos, competidores, etc., es un error definir el

Más detalles

Seminario. Maximizando la rentabilidad en el punto de venta

Seminario. Maximizando la rentabilidad en el punto de venta Seminario Maximizando la rentabilidad en el punto de venta Seminario Maximizando la rentabilidad en el punto de venta OBJETIVO Analizar la problemática de los sistemas de distribución minorista y mayorista

Más detalles

QUE HACEMOS EN INVESTIGACION DE MERCADOS Y ESTRATEGIA?

QUE HACEMOS EN INVESTIGACION DE MERCADOS Y ESTRATEGIA? QUE HACEMOS EN INVESTIGACION DE MERCADOS Y ESTRATEGIA? INVESTIGACIÓN Mall & Retail es el aliado de los Centros Comerciales en el conocimiento profundo de los clientes. Nuestras innovadoras técnicas de

Más detalles

INDICE Prefacio Parte uno Perspectivas administrativas sobre el marketing Capitulo 1 El alcance de la administración del marketing y el

INDICE Prefacio Parte uno Perspectivas administrativas sobre el marketing Capitulo 1 El alcance de la administración del marketing y el INDICE Prefacio XIX Parte uno Perspectivas administrativas sobre el marketing 3 Capitulo 1 El alcance de la administración del marketing y el proceso de planeación del marketing 5 Satisfacción de cliente

Más detalles

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas Formación en Gestión, Gerencia y Finanzas Objetivo General: Presentar la mejor y mas amplia

Más detalles

SESIÓN 1 1. INTRODUCCIÓN A LA CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2. EL DESIGN THINKING (PENSAMIENTO DE DISEÑO) 3. EL MAPA DE EMPATÍA 3. ESTRATEGIA EMPRESARIAL

SESIÓN 1 1. INTRODUCCIÓN A LA CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2. EL DESIGN THINKING (PENSAMIENTO DE DISEÑO) 3. EL MAPA DE EMPATÍA 3. ESTRATEGIA EMPRESARIAL CREA Y EMPRENDE SESIÓN 1 1. INTRODUCCIÓN A LA CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2. EL DESIGN THINKING (PENSAMIENTO DE DISEÑO) 3. EL MAPA DE EMPATÍA 3. ESTRATEGIA EMPRESARIAL 4. PLANIFICACION ESTRATÉGICA TEST DE

Más detalles

Programa Formativo. Código: Curso: Máster en Habilidades de dirección y negociación Modalidad: ONLINE Duración: 250h.

Programa Formativo. Código: Curso: Máster en Habilidades de dirección y negociación Modalidad: ONLINE Duración: 250h. Código: 04655 Curso: Máster en Habilidades de dirección y negociación Modalidad: ONLINE Duración: 250h. Objetivos Con la realización de este curso el alumno obtendrá nociones fundamentales sobre técnicas

Más detalles

DESARROLLO DE CULTURAS ORGANIZACIONALES A TRAVÉS DE VALORES HERRAMIENTAS DE TRANSFORMACIÓN CULTURAL

DESARROLLO DE CULTURAS ORGANIZACIONALES A TRAVÉS DE VALORES HERRAMIENTAS DE TRANSFORMACIÓN CULTURAL DESARROLLO DE CULTURAS ORGANIZACIONALES A TRAVÉS DE VALORES HERRAMIENTAS DE TRANSFORMACIÓN CULTURAL CULTURA IDEAS Introducción Principios empresariales Qué es la cultura corporativa? Entropía Gestión de

Más detalles

La función comercial

La función comercial Enfoques de la función comercial El marketing tiene como objetivo detectar las necesidades de los consumidores, para ofrecerles los productos en las condiciones que mejor les satisfagan Enfoque producto

Más detalles

Diploma Ejecutivo Marketing y Gestión Comercial

Diploma Ejecutivo Marketing y Gestión Comercial www. escuelade ejecutivos. org // inform acion@escuel a deej ecutivos.or g P á g i n a 1 Diploma Ejecutivo en Principales Contenidos Técnicas de Venta Elementos de Planificación Elementos de Estrategia

Más detalles

Sumilla. Maestría en Marketing y Gestión Comercial Enfoque del Consumidor

Sumilla. Maestría en Marketing y Gestión Comercial Enfoque del Consumidor Maestría en Marketing y Gestión Comercial Enfoque del Consumidor Entorno Competitivo El curso establece las bases para aplicar estrategias de marketing en un entorno cambiante que se caracteriza por el

Más detalles

Sesión 1a. Introducción Marketing

Sesión 1a. Introducción Marketing Sesión 1a Introducción Marketing Carátula No ganchos No folder Sólo engrapado Ejemplo: School of Business and Economics Bachelor of Business Administration Nombre Curso : Marketing Carné Prof. M.A. Darío

Más detalles

Mapa de públicos La Comunicación interna y externa de un programa de identidad: el Perfil Identificatorio Comunicacional. Comunicación Corporativa:

Mapa de públicos La Comunicación interna y externa de un programa de identidad: el Perfil Identificatorio Comunicacional. Comunicación Corporativa: * * Mapa de públicos La Comunicación interna y externa de un programa de identidad: el Perfil Identificatorio Comunicacional. Comunicación Corporativa: concepto, premisas y manifestaciones. DIRCOM y Community

Más detalles

Nombre curso Propósito del curso Contenidos

Nombre curso Propósito del curso Contenidos Oferta de cursos Programa desarrollo humano y laboral Código SIGA 1291 Autoestima Desarrollar habilidades que permitan el mejoramiento de la autoestima en las personas participantes mediante la aplicación

Más detalles

TEMA 6: LA ESTRATEGIA EN LAS EMPRESAS INFORMATIVAS

TEMA 6: LA ESTRATEGIA EN LAS EMPRESAS INFORMATIVAS 1 TEMA 6: LA ESTRATEGIA EN LAS EMPRESAS INFORMATIVAS 6.1 La importancia de la estrategia 6.2 El concepto de estrategia en la empresa informativa 6.3 Proceso de planificación estratégica. 6.4 Instrumentos

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE MERCADEO

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE MERCADEO ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE MERCADEO Plan de Estudios MÓDULO I MÓDULO II MÓDULO III Investigación de Mercados Comportamiento del Consumidor Responsabilidad Social Empresarial Finanzas para Mercadeo

Más detalles

Certificación en Competencias Gerenciales

Certificación en Competencias Gerenciales Certificación en Competencias Gerenciales Objetivo General Al término de la certificación, los gerentes serán capaces de optimizar los resultados junto con su equipo de trabajo, manejando enfoques y técnicas

Más detalles

1. Principios de Administración 2. Economía de la Empresa 3. Análisis del Consumidor

1. Principios de Administración 2. Economía de la Empresa 3. Análisis del Consumidor Campo Laboral El egresado podrá desempeñarse en el área de marketing o comercialización de empresas productivas y/o de servicios, en agencias de investigación de mercados y en consultoras donde podrá colaborar

Más detalles

Experto en: CATEGORY MANAGEMENT Escuela de Retail

Experto en: CATEGORY MANAGEMENT Escuela de Retail Experto en: CATEGORY MANAGEMENT Escuela de Retail www.markasestrategicas.com La globalización de los mercados y los cambios en los patrones de consumo de compra de los «Shoppers» han obligado a las empresas

Más detalles

Cada Negocio Tiene su Estrategia

Cada Negocio Tiene su Estrategia Cada Negocio Tiene su Estrategia Cada uno tiene un negocio y cada Negocio su Estrategia Andrés Ochoa P. andres.ochoa@mk-think.com Y este quién és? Me pueden decir: Mr. Increible: 1.Ingeniero Administrador,

Más detalles

Objetivo: Escalas: Transformando

Objetivo: Escalas: Transformando Sample report Objetivo: Este instrumento define seis escalas de un ejecutivo/coachee para entender su estilo, necesidades actuales y preferencias para que el coach pueda tener mayor efectividad con el

Más detalles

Ana Oquendo. Category Management Manager

Ana Oquendo. Category Management Manager Ana Oquendo Category Management Manager Agenda Manejo de Categorías Qué es? Qué no es? Por qué comenzamos? Cómo nos ha ayudado? Por qué comenzar? Rol del Capitán de Categorías Colaboración Confiabilidad

Más detalles

Direccionamiento Estratégico: Elementos Claves para orientar el Crecimiento Empresarial. Juan Rodrigo Rendón M.

Direccionamiento Estratégico: Elementos Claves para orientar el Crecimiento Empresarial. Juan Rodrigo Rendón M. Direccionamiento Estratégico: Elementos Claves para orientar el Crecimiento Empresarial Juan Rodrigo Rendón M. Agenda 1. Conceptos básicos: Ventaja competitiva, Estrategia, Táctica. 2. Revisión del entorno.

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: ASIGNATURA: PROGRAMA ANALÍTICO CÓDIGO: 16260 DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SEXTO

Más detalles

TEMA-5 (3 SM) ENTORNO Y ESTRATEGIA DE LA EMPRESA

TEMA-5 (3 SM) ENTORNO Y ESTRATEGIA DE LA EMPRESA TEMA-5 (3 SM) ENTORNO Y ESTRATEGIA DE LA EMPRESA 1. El entorno de la empresa Uno de los componentes fundamentales es el marco externo en el que la empresa desarrolla su actividad. El entorno influye en

Más detalles

AD1: Administración de empresas industriales

AD1: Administración de empresas industriales AD1: Administración de empresas industriales Especialización en Gestión Industrial H. J. Solá - B. Villanueva 1 Objetivos Contribuir a que el alumno comprenda las funciones básicas de la administración

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUADALUPE PLAN DE AREA DE EMPRENDIMIENTO AÑO: 2010

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUADALUPE PLAN DE AREA DE EMPRENDIMIENTO AÑO: 2010 INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUADALUPE PLAN DE AREA DE EMPRENDIMIENTO AÑO: 2010 GRADO: _9. INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S DOCENTE(S): RODRIGO RAMIREZ PALACIOS Y SOL JANETH GOMEZ_ OBJETIVO DEL GRADO: Desarrollar competencias

Más detalles

HOJA DE RUTA Modalidad Semi-Presencial

HOJA DE RUTA Modalidad Semi-Presencial ESCUELA ADMINISTRACION CARRERA INGENIERIA EN GESTION DE RECURSOS HUMANOS NOMBRE DE ASIGNATURA MARKETING ESTRATÉGICO CÓDIGO DE ASIGNATURA MEX5404 NIVEL SEGÚN EL PLAN DE ESTUDIOS Nº HORAS SEMESTRE 72 HORAS

Más detalles

Comportamiento del Consumidor y Neuromarketing

Comportamiento del Consumidor y Neuromarketing Presentación de la asignatura Comportamiento del Consumidor y Neuromarketing Mg. José Antonio Coral Morante Comportamiento del consumidor y neuromarketing La asignatura tiene como propósito desarrollar

Más detalles

Formación Estratégica para Gerentes de Alto Desempeño

Formación Estratégica para Gerentes de Alto Desempeño Diplomado Formación Estratégica para Gerentes de Alto Desempeño Objetivo Adquiere los conocimientos necesarios para saber integrar de manera ágil una visión completa de los elementos de mayor trascendencia

Más detalles

DirCom, el Ejecutivo Estratega Global

DirCom, el Ejecutivo Estratega Global Presentación DirCom, el Ejecutivo Estratega Global 5 CPC Editor Barcelona Presentación La economía es una ciencia social y moral Smith, Keynes, Myrdal, padres fundadores de la ciencia económica 7 Sin comunicación

Más detalles

Diplomado Desarrollo de Habilidades Gerenciales: Líder de Líderes

Diplomado Desarrollo de Habilidades Gerenciales: Líder de Líderes Diplomado Desarrollo de Habilidades Gerenciales: Líder de Líderes Duración 115 horas Objetivo general: Desarrollar competencias gerenciales que les permita mejorar su desempeño como líderes y coordinar

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PERFIL DE COMPETENCIA DEL EGRESADO(A) DE LA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Competencias del egresado de la Maestría en Administración: 1. Analiza y explica los contenidos conceptuales,

Más detalles

PRIMERA PARTE MANAGEMENT. Capítulo 1 EL PODER DE LA VISIÓN: METODOLOGÍA PARA SU CREACIÓN... 3

PRIMERA PARTE MANAGEMENT. Capítulo 1 EL PODER DE LA VISIÓN: METODOLOGÍA PARA SU CREACIÓN... 3 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... VII PRIMERA PARTE MANAGEMENT Capítulo 1 EL PODER DE LA VISIÓN: METODOLOGÍA PARA SU CREACIÓN... 3 1. Concepto... 3 2. Metodología y claves en el diseño... 4 3. Lo que no es la visión...

Más detalles

TELEMARKETING Y MARKETING EN EL PUNTO DE VENTA

TELEMARKETING Y MARKETING EN EL PUNTO DE VENTA TELEMARKETING Y MARKETING EN EL PUNTO DE VENTA Materia: Comercio y marketing Modalidad: On line Duración: 60 horas Precio: Bonificable (Consultar) A quién va dirigido? Dirigido a todas aquellas personas

Más detalles

Curso Intensivo para Jóvenes Emprendedores Centro Educativo Agrícola Nº 17. CLASE DE MARKETING Cómo armar su propio marketing!!!

Curso Intensivo para Jóvenes Emprendedores Centro Educativo Agrícola Nº 17. CLASE DE MARKETING Cómo armar su propio marketing!!! Curso Intensivo para Jóvenes Emprendedores Centro Educativo Agrícola Nº 17 CLASE DE MARKETING Cómo armar su propio marketing!!! 1 TEMAS A DESARROLLAR Conceptos de la teoría del Marketing Definición y alcance.

Más detalles

BREVEE CATÁLOGO CURSOS

BREVEE CATÁLOGO CURSOS C A M B I O C U L T U R A L, S. A. P R O F E S I O N A L E S E N D E S A R R O L L O D E C O M P E T E N C I A S E M P R E S A R I A L E S BREVEE CATÁLOGO CURSOS DE LA MEJOR INVERSIÓN DE SU EMPRESA ES

Más detalles

Liderazgo de Acción Positiva

Liderazgo de Acción Positiva derazgo Anáhuac cenciatura en Dirección de Comunicación Mercadológica y Corporativa Modelo 201 RVOE Perfil de ingreso Perfil del profesional Anáhuac (Perfil de egreso) Plan de Estudios Requisitos Académicos

Más detalles

5 Componentes Fundamentales para una. Estrategia de Mercadeo Relacional. 5 Componentes Fundamentales para una. Estrategia de Mercadeo Relacional

5 Componentes Fundamentales para una. Estrategia de Mercadeo Relacional. 5 Componentes Fundamentales para una. Estrategia de Mercadeo Relacional 5 Componentes Fundamentales para una 5 Componentes Fundamentales para una Estrategia de Mercadeo Relacional Estrategia de Mercadeo Relacional www.mind.com.co PREMISA 1: ESTRATEGIA EMPRESARIAL RELACIÓN

Más detalles

CENTRO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS LICENCIADO EN MERCADOTECNIA

CENTRO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS LICENCIADO EN MERCADOTECNIA OBJETIVO: Formar licenciados en Mercadotecnia capaces de diseñar, ejecutar y evaluar estrategias creativas e innovadoras en las organizaciones, con habilidad para desempeñarse en los ámbitos de la dirección

Más detalles

Guillermo Del Moral Ehlers

Guillermo Del Moral Ehlers Guillermo Del Moral Ehlers Licenciado en Sistemas de Computación Administrativa con maestría en Administración de Servicios de TI. Cuenta con una trayectoria de 23 años en los sectores Agroquímico, Transportación

Más detalles

Criterios de. Mercado

Criterios de. Mercado MERCADEO Factibilidad Económica Estimación Demanda Potencial Perfil del Cliente Canales de Distribución Criterios de Mercado Conocimiento Del Mercado Barreras de Entrada Nichos de Mercado Indicadores Económicos

Más detalles

1. Principios de Administración 2. Contabilidad 3. Economía de la Empresa. 4. Costos 5. Administración del Capital Humano 6. Calidad y Procesos

1. Principios de Administración 2. Contabilidad 3. Economía de la Empresa. 4. Costos 5. Administración del Capital Humano 6. Calidad y Procesos Campo Laboral El Técnico en Administración con orientación en PyME podrá brindar apoyo técnico a los propietarios empresarios y/o gerentes de las organizaciones en las que trabaje. También estará en condiciones

Más detalles

LA GERENCIA DEL SERVICIO AL CLIENTE COMO FACTOR DIFERENCIADOR EN EL SECTOR TURÍSTICO. FIDEL ERNESTO VARGAS SALCEDO

LA GERENCIA DEL SERVICIO AL CLIENTE COMO FACTOR DIFERENCIADOR EN EL SECTOR TURÍSTICO. FIDEL ERNESTO VARGAS SALCEDO LA GERENCIA DEL SERVICIO AL CLIENTE COMO FACTOR DIFERENCIADOR EN EL SECTOR TURÍSTICO. FIDEL ERNESTO VARGAS SALCEDO LA GERENCIA DEL SERVICIO AL CLIENTE COMO FACTOR DIFERENCIADOR EN EL SECTOR TURÍSTICO.

Más detalles

TEMA 9 (7 SM) LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA

TEMA 9 (7 SM) LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA TEMA 9 (7 SM) LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA 1. La actividad comercial y su evolución La función comercial o marketing permite a la empresa mantener el contacto con los consumidores y averiguar sus

Más detalles

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO DESARROLLO DE COMPETENCIAS Y GESTION GERENCIAL PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN CONTINUA UVM

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO DESARROLLO DE COMPETENCIAS Y GESTION GERENCIAL PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN CONTINUA UVM EDUCACIÓN DIPLOMADO PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN UVM DESARROLLO DE COMPETENCIAS Y GESTION GERENCIAL EDUCACIÓN DIPLOMADO Y GESTION GERENCIAL Diplomado Presencial / Duración 112 horas OBJETIVO

Más detalles

MKT Avanzado. Programa Especial Carrera de Ingeniería Comercial 1er. Semestre 2008 Universidad de Tarapacá

MKT Avanzado. Programa Especial Carrera de Ingeniería Comercial 1er. Semestre 2008 Universidad de Tarapacá MKT Avanzado Programa Especial Carrera de Ingeniería Comercial 1er. Semestre 2008 Universidad de Tarapacá Evelyn Becerra Rodríguez- ebecerra@laaraucana.cl Procedimiento de Segmentación 1. Definir el Mercado

Más detalles

CONEXYS.ORG. Programa Certificado. Neuro Coach PNL.

CONEXYS.ORG. Programa Certificado. Neuro Coach PNL. 1 CONEXYS.ORG Programa Certificado Neuro Coach PNL 2 Qué es Conexys.org? Es una organización de Profesionales del desarrollo humano convocados mediante el espíritu integrador de unir propuestas de valor

Más detalles

Fundamentos de Marketing

Fundamentos de Marketing Sesión 05 segmentación del Mercado Fundamentos de Marketing Lic. Eduardo Alatrista Vargas MBA Martín Rodríguez Alburqueque Docente del Curso edal_27@yahoo.com IMPORTANCIA DE LA SEGMENTACIÓN DE MERCADOS

Más detalles

MARKETING ESTRATÉGICO

MARKETING ESTRATÉGICO MARKETING ESTRATÉGICO Objetivos MÓDULO INTRODUCCIÓN AL MARKETING Adquirir los conocimientos necesarios para comprender y aplicar los determinantes del marketing. Adquirir una visión amplia de las diversas

Más detalles

JORGE ELIÉCER PRIETO HERRERA

JORGE ELIÉCER PRIETO HERRERA JORGE ELIÉCER PRIETO HERRERA Escritor colombiano con estudios superiores en Administración de Empresas y Posgrados en: marketing y punto de venta, proyectos de desarrollo, metodología docente universitaria,

Más detalles

Tema 1: Marketing y Promoción Comercial

Tema 1: Marketing y Promoción Comercial Tema 1: Marketing y Promoción Comercial 1.1. Concepto, componentes y necesidad de la promoción comercial 1.2. La promoción comercial en el plan de marketing 1.3. El plan de promoción comercial Bigné :

Más detalles

TEMARIO MÓDULO OBLIGATORIO*

TEMARIO MÓDULO OBLIGATORIO* ESCUELA UNIVERSITARIA DE NEGOCIOS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN CARRERA DE ADMINISTRACIÓN TEMARIO MÓDULO OBLIGATORIO* Área: ADMINISTRACIÓN GENERAL Módulo 1: Introducción 1. El modelo de negocios. a. El modelo

Más detalles

PRIMERA PARTE Introducción a la publicidad y a la promoción de ventas... 1

PRIMERA PARTE Introducción a la publicidad y a la promoción de ventas... 1 ÍNDICE Prólogo... VII Enfoque... VII Características fundamentales... VIII Organización del contenido... VIII Tratamiento de temas especiales... X Agradecimientos... XI Prólogo a la edición en español...

Más detalles

TÉCNICAS EN MERCHANDISING ESTRATÉGICO

TÉCNICAS EN MERCHANDISING ESTRATÉGICO TÉCNICAS EN MERCHANDISING ESTRATÉGICO Formación Internacional www.markasestrategicas.com Obtenga doble titulación con la alianza española Aprende a poner en práctica las estrategias de merchandising que

Más detalles

Índice. Introducción Objetivos y contenidos de la obra... 15

Índice. Introducción Objetivos y contenidos de la obra... 15 Índice Introducción... 15 Objetivos y contenidos de la obra... 15 PRIMERA PARTE 1. Los museos, historia y realidad.... 17 1.1. Los museos, de dónde venimos?... 17 1.2. Evolución de los museos y sus públicos

Más detalles

Neuroliderazgo. Facilitamos la evolución del comportamiento de las personas y organizaciones con su entorno,

Neuroliderazgo. Facilitamos la evolución del comportamiento de las personas y organizaciones con su entorno, Facilitamos la evolución del comportamiento de las personas y organizaciones con su entorno, imaginando y diseñando experiencias de aprendizaje y transformación que les permitan activar y desarrollar todo

Más detalles

HERRAMIENTAS DE FIDELIZACIÓN Y PROMOCIÓN COMERCIAL

HERRAMIENTAS DE FIDELIZACIÓN Y PROMOCIÓN COMERCIAL HERRAMIENTAS DE FIDELIZACIÓN Y PROMOCIÓN COMERCIAL MERCADO MUNICIPAL COMO MOTOR DE DESARROLLO ECONÓMICO ALMANSA 24 DE SEPTIEMBRE 2012 los Mercados Municipales hacen falta aún o podemos prescindir de ellos?

Más detalles

Branding, Diseño y Gestión de Marca Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Curso presencial

Branding, Diseño y Gestión de Marca Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Curso presencial Curso presencial Intensidad horaria 69 horas Horarios Lunes a miércoles de 6:00 a 9:00 p.m. y martes a jueves de 6:00 a 9:00 p.m. cuando la semana tenga lunes festivo. Objetivos General Contextualizar

Más detalles

Finanzas y Administración

Finanzas y Administración Catálogo de Cursos Desarrollo Directivo 1.Manejo de Conflictos y Negociación 2.Manejo de Estrés 3.Sensibilización al Cambio 4.Inteligencia Emocional en el Trabajo 5.Branding Personal 6.Toma de Decisiones

Más detalles

Seminario 26. Equipos de Alto Rendimiento. El seminario comenzará a las 8:30

Seminario 26. Equipos de Alto Rendimiento. El seminario comenzará a las 8:30 Seminario 26. Equipos de Alto Rendimiento El seminario comenzará a las 8:30 Contenidos 1. Procesos de gestión de equipos de alto rendimiento. 2. Equipos virtuales y las nuevas tecnologías en la gestión

Más detalles

Módulo 2. Competencias docentes

Módulo 2. Competencias docentes Módulo 2 Competencias docentes Las competencias docentes son: El conjunto de conocimientos, creencias, capacidades, habilidades, actitudes, valores y estrategias que posee un docente y que determina el

Más detalles