HOJA INTEGRADA DE DATOS SOBRE SALVAGUARDIAS ETAPA CONCEPTUAL Informe No.: AC6291

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "HOJA INTEGRADA DE DATOS SOBRE SALVAGUARDIAS ETAPA CONCEPTUAL Informe No.: AC6291"

Transcripción

1 Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized HOJA INTEGRADA DE DATOS SOBRE SALVAGUARDIAS ETAPA CONCEPTUAL Informe No.: AC6291 Fecha de preparación/actualización de la ISDS: 27/04/2011 I. INFORMACIÓN BÁSICA A. Datos básicos del proyecto País: Paraguay ID del proyecto: P Nombre del proyecto: Educación Líder del Equipo de Tareas: Ines Kudo/Cristian Aedo Inostroza Fecha estimada de la evaluación inicial: 29 de Fecha estimada de presentación al Directorio: septiembre de de diciembre de 2011 Unidad Directiva: LCSHE Instrumento de préstamo: Préstamo para una inversión específica Sector: Educación secundaria (100%) Tema: Educación para la economía del conocimiento (100%) Monto del BIRF (US$m.): Monto de la AIF (US$m.): 0.00 Monto del FMMM (US$m.): 0.00 Monto del PCF (US$m.): 0.00 Otras montos de financiación por fuente: Prestatario B. Objetivos de Desarrollo del Proyecto El Objetivo de Desarrollo del Proyecto (ODP) propuesto es fortalecer las capacidades de los profesores y aumentar el tiempo que los estudiantes pasan realizando actividades pertinentes al aprendizaje en el aula. El avance para alcanzar estos objetivos de desarrollo se mediría mediante el mejoramiento en la producción clave y los indicadores de impacto que se identificarán más detalladamente durante la preparación del Proyecto. Se espera que los indicadores de impacto del Proyecto sean: (i) El porcentaje de profesores de escuela secundaria superior que son certificados independientemente en las competencias del nuevo marco del programa de estudios; y (ii) El porcentaje de tiempo que los estudiantes pasan, en promedio, ocupados en actividades pertinentes al aprendizaje en el aula, según mediciones mediante observaciones de aulas en una muestra representativa de las escuelas.

2 C. Descripción del Proyecto El instrumento de préstamo propuesto es un Préstamo para una Inversión Específica (SIL, por sus siglas en inglés) por un monto de US$20 millones equivalente, en el curso de cuatro años. El ODP declarado se logrará mediante la implementación de los siguientes cuatro componentes: Componente 1. Mejora de la calidad didáctica (US$8 millones, 40 por ciento del total del préstamo) Este componente aprovechará los programas de capacitación previa y práctica de profesores que se está implementando actualmente para financiar: (a) la evaluación de prácticas didácticas en el contexto del marco del nuevo programa de estudios; (b) el perfeccionamiento de los modelos generales de la capacitación previa y práctica de profesores basado en los resultados de la evaluación de las prácticas didácticas; y (c) la implementación de actividades especializadas de capacitación adaptada a los profesores y a los directores de secundaria superior. Componente 2. Provisión y uso de materiales de enseñanza y aprendizaje (US$8 millones, 40 por ciento del total del préstamo) Esta intervención ampliará a mayor escala los esfuerzos para garantizar el suministro suficiente de materiales de enseñanza y aprendizaje. En concreto, este componente proporcionará libros de texto, material didáctico y laboratorios de ciencia mediante los fondos de contrapartida. En particular, la TIC, las ayudas audiovisuales y la capacitación de los profesores serán financiados por el préstamo. Componente 3. Fortalecimiento institucional (US$3 millones, 15 por ciento del total del préstamo) Este componente está orientado a fortalecer la capacidad del Ministerio de Educación (MINED) para administrar la educación secundaria de ciclo superior al nivel central, provincial y escolar. Este componente financiará: (a) la implementación de una selección más eficaz y computadorizada de profesores y un sistema de asignación para la secundaria superior, basada en las políticas actuales de contratación y certificación de profesores; (b) la provisión del equipo de TIC para las oficinas desconcentradas de supervisión de la educación y la gestión de la educación secundaria de ciclo superior; (c) el fortalecimiento del SNEPE (Sistema Nacional de Evaluación de los Procesos Educativos) para las próximas evaluaciones de los estudiantes, incluido el personal técnico, el desarrollo y administración de las pruebas, el análisis y la difusión de datos, el software y el equipo; (d) la elaboración y aplicación de una estrategia de comunicación general para el Proyecto, especialmente para abordar inquietudes urgentes de los sindicatos magisteriales y para incluirlos como socios en la implementación del Proyecto; y (e) el fortalecimiento de las unidades administrativas a cargo de la implementación y la gerencia del Proyecto. Componente 4. Monitoreo y evaluación (US$1 millón, 5 por ciento del total del préstamo) Este componente procura generar retroalimentación sobre la implementación de las actividades del Proyecto y fortalecer la institucionalización de los sistemas de evaluación clave. Incluye el financiamiento de: (a) el diseño y la implementación del marco de supervisión del Proyecto; y (b) la investigación hecha a medida, incluida una evaluación de impacto de las actividades de capacitación de los profesores.

3 D. Ubicación del proyecto (si se conoce) Las actividades del Proyecto tendrían lugar a lo largo de todo el territorio paraguayo, ya que las instituciones de educación secundaria de ciclo superior están ubicadas a lo largo del mismo. E. Capacidad institucional del Prestatario de políticas de salvaguardias La Dirección de Educación Indígena estará a cargo de la implementación del Plan para Pueblos Indígenas (PPI) del Proyecto bajo la supervisión del Comité Directivo del Ministerio de Educación (MINED), que llevará a cabo todo el Proyecto. El Comité Directivo estaría a cargo de la implementación general del Proyecto. Este Comité sería presidido por el Ministro de Educación y comprendería al Viceministro de Gestión Educativa, 1 el Viceministro de desarrollo educativo, 2 el Director General de Gestión y Finanzas y el Secretario Ejecutivo de la Unidad del Proyecto. El Director General de Educación Secundaria de Ciclo Superior sería el Secretario Ejecutivo de la Unidad del Proyecto. La Evaluación Social en curso relacionada con los pueblos indígenas está examinando los puntos débiles y las oportunidades para el fortalecimiento de la capacidad de gestión de la Dirección de Educación Autóctona del Ministerio de Educación, en particular esas aptitudes relacionadas con la OP/BP Las acciones específicas requeridas para fortalecer la capacidad institucional, incluido el personal con la pericia necesaria, se acordarán con el Prestatario, y el acuerdo será incluido en el PPI. F. Especialistas en salvaguardias ambientales y sociales Graciela Sánchez Martínez, Especialista en Desarrollo Social 1 Este Director Adjunto es responsable, entre otras áreas, del programa de estudios, las evaluaciones de los estudiantes, la capacitación de profesores previa al servicio y en el servicio. 2 Este Director Adjunto es responsable, entre otras áreas, de la educación secundaria de ciclo superior, de la educación indígena e inclusiva.

4 II. POLÍTICAS DE SALVAGUARDIA QUE PODRÍAN APLICARSE Políticas de salvaguardia activada Sí No POR DECIDIR Evaluación ambiental (OP/BP 4.01) No se espera que el Proyecto tenga ningún impacto ambiental ya que no prevé obras civiles. Se prevé que la categoría ambiental del Proyecto será C. Hábitats naturales (OP/BP 4.04) Bosques (OP/BP 4.36) Tratamiento de plagas (OP 4.09) Recursos culturales físicos (OP/BP 4.11) Pueblos indígenas (OP/BP 4.10) Se activará la OP/BP 4.10 ya que aproximadamente pueblos indígenas (PI) viven en el área del Proyecto, que abarca todo el territorio paraguayo. Alrededor de 850 son estudiantes de educación secundaria de ciclo superior. Por consiguiente se está elaborando un Plan de Pueblos Indígenas (PPI), basado en una Evaluación Social en curso (ES). Ambos se están revelando y consultando en cumplimiento con los requisitos de la OP/BP Un poco más de la mitad de la población indígena total (50,6%) vive en la región oriental del Paraguay. Existen cinco familias lingüísticas (Tupï-guaraní, Lengua Maskoy, Zamuco, Mataco- Mataguayo y Guaicurú) que se distribuyen en 17 grupos étnicos y en más de 120 del total de 414 comunidades indígenas de Paraguay. Los últimos datos del censo revelan que estas PI, con gran diversidad étnica y lingüística, riqueza histórica y sus propias costumbres, sufren extrema pobreza y graves problemas sociales. La tasa de pobreza entre las PI es mayor del 95%, el 8,5% viven en las zonas urbanas y el 73% tiene menos de 29 años de edad. La mayoría de los PI hablan su propia lengua y tienen un conocimiento limitado de la lengua española. La tasa de crecimiento de la población indígena es del 3,9%. Las estrategias de supervivencia de los PI incluyen una combinación de actividades económicas incluidas la agricultura, la caza, la pesca, la recolección de frutos, trabajo remunerado ocasional y artesanías. El 54,1% de las comunidades indígenas no cuentan con su propia tierra, es decir, ellos no tienen un título de propiedad en nombre de y a la disposición de la misma comunidad. El analfabetismo entre la población indígena (15 años de edad o más) es del 51% y solo el 26% de las comunidades tienen acceso a centros de salud. La organización social de los PI se basa en el parentesco y la residencia conjunta. Los Caciques gozan de gran autoridad y del poder de toma de decisiones pero los grupos indígenas no consideran tales decisiones necesariamente vinculantes. Otras características particulares de cada grupo étnico en cuanto a aspectos políticos de organización, culturales e históricos se registrarán en la ES y el PPI. A pesar de la vasta legislación para proteger los derechos de los grupos étnicos indígenas, existen muchos problemas como la pérdida de territorios tribales, la segregación y la ausencia de políticas públicas y la mala administración de justicia. Las leyes se ajustan a las convenciones internacionales, entre ellas la Convención 169 sobre los Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes y la Convención de las Naciones Unidas. Si bien se creó el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) (Ley 904/81 y Ley 919/96 que

5 Políticas de salvaguardia activada Sí No POR DECIDIR modifica y amplía varios de sus artículos) para que cumpla muchas funciones con respecto al desarrollo de los pueblos indígenas, desde concederles personalidad legal a las comunidades hasta establecer políticas, el mismo es débil. Se está llevando a cabo la ES aprovechando principalmente: (a) una consulta amplia con grupos indígenas en las escuelas; y (b) un reciente Segundo Congreso Indígena. Además, UNIREM y la Unidad de Educación Indígena prepararán una encuesta que se les administrará a otro grupo de profesores para complementar la información sobre los métodos interculturales de la capacitación de profesores. La ES evaluará los riesgos y las repercusiones negativas y positivas del Proyecto sobre los grupos beneficiarios. Se centrará en temas de género, el marco legal e institucional, y otros temas clave incluidos los mecanismos indígenas de resarcimiento para la resolución de conflictos y las bases para un marco de consulta adecuada y de participación durante todo el ciclo del Proyecto. Los resultados de esta ES serán la base para el PPI, que se espera estará terminado en junio de El PPI redactado se dará a conocer en el sitio Web del Ministerio de Educación, en el Centro de Información Pública del Banco en Asunción y en el Infoshop del Banco Mundial en junio de Reasentamiento involuntario (OP/BP 4.12) Seguridad de represas (OP/BP 4.37) Proyectos sobre canales internacionales (OP/BP 7.50) Proyectos en áreas disputadas (OP/BP 7.60) Categoría ambiental: C - No se requiere III. PLAN DE PREPARACIÓN DE SALVAGUARDIAS A. La fecha prevista para el Examen de Mejoramiento de Calidad (QER, por sus siglas en inglés), en cuyo momento se preparará el ISDS de la etapa de evaluación inicial: Agosto de 2011 B. Para los proyectos que no requerirán un QER, la fecha prevista para preparar el ISDS de la etapa de evaluación inicial: n/a C. El plazo para iniciar y completar los estudios relacionados con las salvaguardias que se pueden necesitar. Los estudios específicos y su sincronización 3 se deben especificar en el ISDS de la etapa de evaluación inicial. Se espera que el Plan de los Pueblos Indígenas (PPI) esté terminado en junio de Recordatorio: La Política de Revelación del Banco requiere que los documentos relacionados con los salvaguardias se revelen antes de la evaluación inicial en (i) el InfoShop y (ii) en el país, en ubicaciones públicamente accesibles y en una forma e idioma que son accesibles a las personas potencialmente afectadas.

6 IV. APROBACIONES Firmado y presentado por: Líder del Equipo de Tareas: Aprobado por: Coordinador Regional de Salvaguardias: Observaciones: Gerente Sectorial: Observaciones:

FICHA INTEGRADA DE DATOS SOBRE SALVAGUARDIAS ETAPA DE FORMULACIÓN DE LA IDEA DEL PROYECTO Informe n. o AC6414

FICHA INTEGRADA DE DATOS SOBRE SALVAGUARDIAS ETAPA DE FORMULACIÓN DE LA IDEA DEL PROYECTO Informe n. o AC6414 Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized FICHA INTEGRADA DE DATOS SOBRE SALVAGUARDIAS ETAPA DE FORMULACIÓN DE LA IDEA DEL PROYECTO

Más detalles

FICHA INTEGRADA DE DATOS SOBRE SALVAGUARDAS (ISDS) FASE CONCEPTUAL

FICHA INTEGRADA DE DATOS SOBRE SALVAGUARDAS (ISDS) FASE CONCEPTUAL FICHA INTEGRADA DE DATOS SOBRE SALVAGUARDAS (ISDS) Fecha ISDS Elaborada/Actualizada: I. INFORMACIÓN BÁSICA A. Datos básicos del proyecto 13 septiembre 2012 FASE CONCEPTUAL Número de Informe: ISDSC948 País:

Más detalles

FICHA INTEGRADA DE DATOS SOBRE SALVAGUARDAS ETAPA DE EVALUACIÓN INICIAL

FICHA INTEGRADA DE DATOS SOBRE SALVAGUARDAS ETAPA DE EVALUACIÓN INICIAL Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized FICHA INTEGRADA DE DATOS SOBRE SALVAGUARDAS ETAPA DE EVALUACIÓN INICIAL Fecha de elaboración/actualización

Más detalles

FICHA INTEGRADA DE DATOS SOBRE SALVAGUARDAS ETAPA DE EVALUACIÓN INICIAL

FICHA INTEGRADA DE DATOS SOBRE SALVAGUARDAS ETAPA DE EVALUACIÓN INICIAL Fecha de Elaboración/Actualización: I INFORMACIÓN BÁSICA A Información Básica del Proyecto FICHA INTEGRADA DE DATOS SOBRE SALVAGUARDAS ETAPA DE EVALUACIÓN INICIAL 28-Diciembre-2011 País: Bolivia Número

Más detalles

FICHA INTEGRADA DE DATOS SOBRE SALVAGUARDAS ETAPA DE FORMULACIÓN DE LA IDEA DEL PROYECTO

FICHA INTEGRADA DE DATOS SOBRE SALVAGUARDAS ETAPA DE FORMULACIÓN DE LA IDEA DEL PROYECTO FICHA INTEGRADA DE DATOS SOBRE SALVAGUARDAS ETAPA DE FORMULACIÓN DE LA IDEA DEL PROYECTO Fecha de elaboración/actualización de la ficha: 29 de diciembre de 2011 I INFORMACIÓN BÁSICA A Información básica

Más detalles

FICHA INTEGRADA DE DATOS DE SALVAGUARDAS (ISDS) FASE DE CONCEPTUALIZACIÓN Reporte No. AC5832

FICHA INTEGRADA DE DATOS DE SALVAGUARDAS (ISDS) FASE DE CONCEPTUALIZACIÓN Reporte No. AC5832 Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized FICHA INTEGRADA DE DATOS DE SALVAGUARDAS (ISDS) FASE DE CONCEPTUALIZACIÓN Reporte No.

Más detalles

FICHA INTEGRADA DE DATOS SOBRE SALVAGUARDIAS ETAPA DE FORMULACIÓN DE LA IDEA DEL PROYECTO

FICHA INTEGRADA DE DATOS SOBRE SALVAGUARDIAS ETAPA DE FORMULACIÓN DE LA IDEA DEL PROYECTO Informe n.º:isdsc278 FICHA INTEGRADA DE DATOS SOBRE SALVAGUARDIAS ETAPA DE FORMULACIÓN DE LA IDEA DEL PROYECTO Fecha de elaboración/actualización de la ficha: 9 de noviembre de 2011 I. INFORMACIÓN BÁSICA

Más detalles

FICHA INTEGRADA DE DATOS SOBRE SALVAGUARDAS FINANCIAMIENTO ADICIONAL

FICHA INTEGRADA DE DATOS SOBRE SALVAGUARDAS FINANCIAMIENTO ADICIONAL Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized FICHA INTEGRADA DE DATOS SOBRE SALVAGUARDAS Fecha de elaboración/actualización de la

Más detalles

Nombre del proyecto. DOCUMENTO DE INFORMACIÓN DEL PROYECTO ETAPA DE EVALUACIÓN INICIAL Informe n.: AB4675. Inclusión socioeconómica en áreas rurales

Nombre del proyecto. DOCUMENTO DE INFORMACIÓN DEL PROYECTO ETAPA DE EVALUACIÓN INICIAL Informe n.: AB4675. Inclusión socioeconómica en áreas rurales Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Nombre del proyecto DOCUMENTO DE INFORMACIÓN DEL PROYECTO ETAPA DE EVALUACIÓN INICIAL

Más detalles

Proyecto de Infraestructura Vial de Uruguay Región. América Latina y el Caribe País

Proyecto de Infraestructura Vial de Uruguay Región. América Latina y el Caribe País Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized DOCUMENTO DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROYECTO ETAPA DE FORMULACIÓN DE LA IDEA DEL PROYECTO

Más detalles

FICHA INTEGRADA DE DATOS SOBRE SALVAGUARDIAS ETAPA DE EVALUACIÓN INICIAL I. Información básica Fecha de elaboración o actualización:

FICHA INTEGRADA DE DATOS SOBRE SALVAGUARDIAS ETAPA DE EVALUACIÓN INICIAL I. Información básica Fecha de elaboración o actualización: Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized FICHA INTEGRADA DE DATOS SOBRE SALVAGUARDIAS ETAPA DE EVALUACIÓN INICIAL I. Información

Más detalles

Niñez indígena y escuela en Paraguay: un desafío pendiente.

Niñez indígena y escuela en Paraguay: un desafío pendiente. Niñez indígena y escuela en Paraguay: un desafío pendiente. En los Estados en que existan personas de origen indígena, no se negará a un niño, el derecho que le corresponde, en común con los demás miembros

Más detalles

FICHA INTEGRADA DE DATOS SOBRE SALVAGUARDIAS ETAPA DE FORMULACIÓN DE LA IDEA DEL PROYECTO

FICHA INTEGRADA DE DATOS SOBRE SALVAGUARDIAS ETAPA DE FORMULACIÓN DE LA IDEA DEL PROYECTO FICHA INTEGRADA DE DATOS SOBRE SALVAGUARDIAS ETAPA DE FORMULACIÓN DE LA IDEA DEL PROYECTO Fecha de elaboración/actualización de la ficha: 27/09/2010 I. INFORMACIÓN BÁSICA A. Información básica sobre el

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN 2017

INFORME DE GESTIÓN 2017 INFORME DE GESTIÓN 2017 período: enero 2017-diciembre 2017 PROGRAMA MULTISECTORIAL DE PREINVERSIÓN 1 DETALLE DEL PROYECTO INFORMACIÓN DEL PROYECTO NÚMERO DEL PROYECTO NÚMERO DE LA OPERACIÓN PAÍS SECTOR

Más detalles

Salvaguardas para los programas de fortalecimiento de la capacidad del FCPF

Salvaguardas para los programas de fortalecimiento de la capacidad del FCPF Salvaguardas para los programas de fortalecimiento de la capacidad del FCPF Taller para intermediarios regionales Washington, D.C. 5 de septiembre de 2013 Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN 2016

INFORME DE GESTIÓN 2016 INFORME DE GESTIÓN 2016 período: enero 2016-diciembre 2016 PROGRAMA MULTISECTORIAL DE PREINVERSIÓN 1 DETALLE DEL PROYECTO INFORMACIÓN DEL PROYECTO NÚMERO DEL PROYECTO NÚMERO DE LA OPERACIÓN PAÍS SECTOR

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN

INFORME DE GESTIÓN INFORME DE GESTIÓN 2014-2015 período: noviembre 2014-diciembre 2015 PROGRAMA MULTISECTORIAL DE PREINVERSIÓN DETALLE DEL PROYECTO INFORMACIÓN DEL PROYECTO NÚMERO DEL PROYECTO NÚMERO DE LA OPERACIÓN PAÍS

Más detalles

FICHA INTEGRADA DE DATOS SOBRE SALVAGUARDIAS ETAPA DE EVALUACIÓN INICIAL

FICHA INTEGRADA DE DATOS SOBRE SALVAGUARDIAS ETAPA DE EVALUACIÓN INICIAL Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized FICHA INTEGRADA DE DATOS SOBRE SALVAGUARDIAS ETAPA DE EVALUACIÓN INICIAL I. Información

Más detalles

DOCUMENTO DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROYECTO ETAPA DE FORMULACIÓN DE LA IDEA DEL PROYECTO Informe n o PIDC1065

DOCUMENTO DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROYECTO ETAPA DE FORMULACIÓN DE LA IDEA DEL PROYECTO Informe n o PIDC1065 Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Nombre del proyecto: Región: País: DOCUMENTO DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROYECTO ETAPA DE

Más detalles

PROMOCIÓN DE LA INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA AL SECTOR PRODUCTIVO

PROMOCIÓN DE LA INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA AL SECTOR PRODUCTIVO BASES CENTROS TECNOLÓGICOS SECTORIALES El centro tecnológico sectorial es una persona jurídica, legalmente constituida sin fines de lucro, que estatutariamente tenga por objeto contribuir a la mejora de

Más detalles

DOCUMENTO DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROYECTO (DIP) ETAPA DE FORMULACIÓN DE LA IDEA DEL PROYECTO

DOCUMENTO DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROYECTO (DIP) ETAPA DE FORMULACIÓN DE LA IDEA DEL PROYECTO Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized AB5621 DOCUMENTO DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROYECTO (DIP) ETAPA DE FORMULACIÓN DE LA IDEA

Más detalles

Taller de Administración Financiera Proyecto: Proyecto Mejoramiento de los Servicios de Justicia - II

Taller de Administración Financiera Proyecto: Proyecto Mejoramiento de los Servicios de Justicia - II Taller de Administración Financiera Proyecto: Proyecto Mejoramiento de los Servicios de Justicia - II Aspectos Generales Nelly Ikeda, Especialista en Administración Financiera BM Lima, Perú Marzo 9, 2011

Más detalles

DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL GUATEMALA NOVIEMBRE

DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL GUATEMALA NOVIEMBRE PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL Apoyo de Emergencia para Proyectos de Servicios Sociales MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL GUATEMALA NOVIEMBRE 2011 El financiamiento Apoyo de Emergencia para Proyectos

Más detalles

DOCUMENTO DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA ETAPA DE EVALUACIÓN INICIAL 6 de noviembre de 2013 Informe n. o AB7445

DOCUMENTO DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA ETAPA DE EVALUACIÓN INICIAL 6 de noviembre de 2013 Informe n. o AB7445 DOCUMENTO DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA ETAPA DE EVALUACIÓN INICIAL 6 de noviembre de 2013 Informe n. o AB7445 Nombre de la operación Tercer Préstamo Programático para Políticas de Desarrollo en favor

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA El Salvador Coordinador Especialista en Tecnologías de la Información y Comunicación en Educación-Fomilenio II - Capital Humano: Asistencia Técnica para la implementación de Actividades

Más detalles

DOCUMENTO DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROYECTO ETAPA DE EVALUACIÓN INICIAL Informe n.º AB5793

DOCUMENTO DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROYECTO ETAPA DE EVALUACIÓN INICIAL Informe n.º AB5793 Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Nombre del proyecto DOCUMENTO DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROYECTO ETAPA DE EVALUACIÓN INICIAL

Más detalles

DOCUMENTO DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA ETAPA DE EVALUACION 11 de enero de 2012 Informe n. : AB7231

DOCUMENTO DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA ETAPA DE EVALUACION 11 de enero de 2012 Informe n. : AB7231 DOCUMENTO DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA ETAPA DE EVALUACION 11 de enero de 2012 Informe n. : AB7231 Nombre de la operación Segundo Préstamo Programático de Políticas de Desarrollo para la Gestión Fiscal

Más detalles

III) IMPLEMENTACION DE OBLIGACIONES DE DERECHOS HUMANOS.

III) IMPLEMENTACION DE OBLIGACIONES DE DERECHOS HUMANOS. EXAMEN PERIODICO UNIVERSAL INTRODUCCIÓN 1. El mandato de la Defensoría del Pueblo surge con la Constitución Nacional de la República del Paraguay de 1992, la cual define al Defensor del Pueblo como un

Más detalles

PLANILLA DE DATOS INTEGRADOS DE SALVAGUARDIAS ETAPA DE EVALUACIÓN

PLANILLA DE DATOS INTEGRADOS DE SALVAGUARDIAS ETAPA DE EVALUACIÓN Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized PLANILLA DE DATOS INTEGRADOS DE SALVAGUARDIAS ETAPA DE EVALUACIÓN I. Información básica

Más detalles

DOCUMENTO DE INFORMACIÓN DEL PROYECTO (PID) FINANCIAMIENTO ADICIONAL

DOCUMENTO DE INFORMACIÓN DEL PROYECTO (PID) FINANCIAMIENTO ADICIONAL Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Nombre del Proyecto DOCUMENTO DE INFORMACIÓN DEL PROYECTO (PID) FINANCIAMIENTO ADICIONAL

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA AL MES DE JULIO EJERCICIO FISCAL 2010 MINISTERIO DE ECONOMÍA

INFORME DE GESTIÓN DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA AL MES DE JULIO EJERCICIO FISCAL 2010 MINISTERIO DE ECONOMÍA 0 1 INFORME DE GESTIÓN DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA AL MES DE EJERCICIO FISCAL 2010 MINISTERIO DE ECONOMÍA El objeto de este informe es proporcionar la información oportuna y consolidada, para conocimiento

Más detalles

privada entre la equidad en el estado la a

privada entre la equidad en el estado la a La Iniciativa Salud Mesoamérica 205 es unaa innovadora asociación público- la privada entre la Fundación Bill y Melinda Gates, el Instituto Carlos Slim de Salud, el Gobierno de España y el BID, para reducir

Más detalles

FIP/SC.8/5 12 de abril de Reunión del Subcomité del Programa de Inversión Forestal Ciudad de Washington 4 de mayo de Punto 8 del temario

FIP/SC.8/5 12 de abril de Reunión del Subcomité del Programa de Inversión Forestal Ciudad de Washington 4 de mayo de Punto 8 del temario Reunión del Subcomité del Programa de Inversión Forestal Ciudad de Washington 4 de mayo de 2012 FIP/SC.8/5 12 de abril de 2012 Punto 8 del temario PROCEDIMIENTOS PARA LA ASIGNACIÓN DE FONDOS EN EL MARCO

Más detalles

PROGRAMA PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS ENCUESTAS Y LA MEDICIÓN DE LAS CONDICIONES DE VIDA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (MECOVI)

PROGRAMA PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS ENCUESTAS Y LA MEDICIÓN DE LAS CONDICIONES DE VIDA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (MECOVI) PROGRAMA PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS ENCUESTAS Y LA MEDICIÓN DE LAS CONDICIONES DE VIDA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (MECOVI) 9 10 Programa MECOVI ÍNDICE Página I. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN...11 II.

Más detalles

WORKSHOP 3 LA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL MARCO DE LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA EN COLOMBIA. Cecilia María Vélez White

WORKSHOP 3 LA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL MARCO DE LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA EN COLOMBIA. Cecilia María Vélez White 48 th International Conference on Education WORKSHOP 3 LA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL MARCO DE LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA EN COLOMBIA Cecilia María Vélez White Ministerio de Educación Nacional LA EDUCACIÓN

Más detalles

Integración de Aspectos Ambientales y Sociales en Proyectos: Políticas de Salvaguardas del Banco Mundial

Integración de Aspectos Ambientales y Sociales en Proyectos: Políticas de Salvaguardas del Banco Mundial TALLER REGIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA PARA OPERADORES DE AGUA Y SANEAMIENTO Integración de Aspectos Ambientales y Sociales en Proyectos: Políticas de Salvaguardas del Banco Mundial 26 y

Más detalles

Políticas Operacionales

Políticas Operacionales Página 1 de 15 Este documento es una traducción de la versión en inglés de OP 4.36, Forests, de, que contiene el texto autorizado de esta directriz según fue aprobada por el Banco Mundial. En el caso de

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES REFERENCIA DEL PROCESO N MYPES-CIL-CP-069

TÉRMINOS DE REFERENCIA SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES REFERENCIA DEL PROCESO N MYPES-CIL-CP-069 TÉRMINOS DE REFERENCIA SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES REFERENCIA DEL PROCESO N MYPES-CIL-CP-069 PROYECTO FINANCIAMIENTO ADICIONAL C484-BO/C48-BO: FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD ESTADISTICA Y DE

Más detalles

FIP/SC.9/3 10 de octubre de Reunión del Subcomité del Programa de Inversión Forestal (FIP) Estambul, Turquía 5 de noviembre de 2012

FIP/SC.9/3 10 de octubre de Reunión del Subcomité del Programa de Inversión Forestal (FIP) Estambul, Turquía 5 de noviembre de 2012 Reunión del Subcomité del Programa de Inversión Forestal (FIP) Estambul, Turquía 5 de noviembre de 2012 FIP/SC.9/3 10 de octubre de 2012 Punto 3 del temario INFORME SEMESTRAL SOBRE LAS OPERACIONES DEL

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNACIÓN FAMILIAR (PRAF) TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROGRAMA DE ASIGNACIÓN FAMILIAR (PRAF) TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DE CONSULTORIA TECNICO EN INFORMATICA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DEL PROGRAMA DEL BONO 10,000 I. ANTECEDENTES Mediante Decreto Legislativo No. 167-2009

Más detalles

República de Djibouti. Memorando del Presidente. Proyecto de Desarrollo de la Microfinanciación y las Microempresas

República de Djibouti. Memorando del Presidente. Proyecto de Desarrollo de la Microfinanciación y las Microempresas Signatura: EB 2009/97/R.28 Tema: 11 e) i) Fecha: 14 agosto 2009 Distribución: Pública Original: Inglés S República de Djibouti Memorando del Presidente Proyecto de Desarrollo de la Microfinanciación y

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA GESTIÓN ADMINISTRATIVO-FINANCIERA DEL PROGRAMA DE COOPERACIÓN CON POBLACIÓN AFRODESCENDIENTE DEL CONO SUR La presente contratación de una Asistencia técnica

Más detalles

FICHA INTEGRADA DE DATOS SOBRE SALVAGUARDIAS ETAPA DE EVALUACIÓN INICIAL

FICHA INTEGRADA DE DATOS SOBRE SALVAGUARDIAS ETAPA DE EVALUACIÓN INICIAL Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized FICHA INTEGRADA DE DATOS SOBRE SALVAGUARDIAS ETAPA DE EVALUACIÓN INICIAL I. Información

Más detalles

Los censos de 2010 en América Latina: balance y principales lecciones aprendidas

Los censos de 2010 en América Latina: balance y principales lecciones aprendidas Los censos de 2010 en América Latina: balance y principales lecciones aprendidas CELADE-CEPAL-UNFPA Enfoque étnico en los censos de 2010 Experiencia paraguaya Santiago de Chile 22-24/Octubre/2013 Contenido

Más detalles

INTRODUCCION Y CONTEXTO

INTRODUCCION Y CONTEXTO Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized DOCUMENTO DE INFORMACIÓN DEL PROYECTO (PID) ETAPA CONCEPTUAL Informe No.: AB6242 Nombre

Más detalles

FORMATO INFORME MENSUAL AVANCES

FORMATO INFORME MENSUAL AVANCES FORMATO INFORME MENSUAL AVANCES Fecha: DD 10 MM 05 AA 2011 Periodo de ejecución: FINAL INFORMACIÓN DEL PROYECTO Nombre del MAGIA Entidad Fundación Mamonal ejecutora Responsable de Fundación Mamonal la

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA. CONSULTORÍA PARA LAS MUNICIPALIDAD DE TEUPASENTI, El PARAISO

TÉRMINOS DE REFERENCIA. CONSULTORÍA PARA LAS MUNICIPALIDAD DE TEUPASENTI, El PARAISO TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LAS MUNICIPALIDAD DE TEUPASENTI, El PARAISO EN EL MARCO DEL PROYECTO DE MODERNIZACIÓN DEL SECTOR DE AGUA Y SANEAMIENTO (PROMOSAS) 1. ANTECEDENTES La República de

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES REFERENCIA DEL PROCESO N MYPES-CIL-CP-076

TÉRMINOS DE REFERENCIA SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES REFERENCIA DEL PROCESO N MYPES-CIL-CP-076 TÉRMINOS DE REFERENCIA SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES REFERENCIA DEL PROCESO N MYPES-CIL-CP-076 PROYECTO FINANCIAMIENTO ADICIONAL C484-BO/C48-BO: FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD ESTADISTICA Y DE

Más detalles

Indicadores para medir los logros del Acuerdo: Indicadores de desempeño para la formación de capacidades

Indicadores para medir los logros del Acuerdo: Indicadores de desempeño para la formación de capacidades Quinta Reunión de las Partes Santa Cruz de Tenerife, España, 4-8 de mayo 2015 Indicadores para medir los logros del Acuerdo: Indicadores de desempeño para la formación de capacidades Argentina, Australia,

Más detalles

Detalles del Programa PRODEI, Panamá, Impulso Panamá, [s.f.]. Consultado en:

Detalles del Programa PRODEI, Panamá, Impulso Panamá, [s.f.]. Consultado en: Detalles del Programa PRODEI, Panamá, Impulso Panamá, [s.f.]. Consultado en: http://www.impulsopanama.gob.pa/detalles-del-programa-prodei.html Fecha de consulta: 14/02/2012 Programa para el Desarrollo

Más detalles

EDUCACIÓN BÁSICA PRINCIPALES CONTRIBUCIONES REFERENTES A LA EDUCACIÓN BÁSICA:

EDUCACIÓN BÁSICA PRINCIPALES CONTRIBUCIONES REFERENTES A LA EDUCACIÓN BÁSICA: FORO DE CONSULTA ESTATAL PARTICIPATIVA EN SONORA EDUCACIÓN PARA EL BIENESTAR ACUERDO NACIONAL SOBRE LA EDUCACIÓN 22 de septiembre de 2018 EDUCACIÓN BÁSICA PRINCIPALES CONTRIBUCIONES REFERENTES A LA EDUCACIÓN

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES REFERENCIA DEL PROCESO N EAIMCS-CIL-CP-067

TÉRMINOS DE REFERENCIA SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES REFERENCIA DEL PROCESO N EAIMCS-CIL-CP-067 TÉRMINOS DE REFERENCIA SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES REFERENCIA DEL PROCESO N EAIMCS-CIL-CP-067 PROYECTO FINANCIAMIENTO ADICIONAL C5484-BO/C5485-BO: FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD ESTADISTICA

Más detalles

Duración: 120 horas. Grupo IPC posee aval del CISHT, SETEC, MDT. Grupo IPC tiene el agrado de invitarle al Programa:

Duración: 120 horas. Grupo IPC posee aval del CISHT, SETEC, MDT. Grupo IPC tiene el agrado de invitarle al Programa: Grupo IPC tiene el agrado de invitarle al Programa: Duración: 120 horas Grupo IPC posee aval del CISHT, SETEC, MDT http://www.cisht.com/?page_id=499 1 PBX. (02) 2923600 ACERCA DE GRUPO IPC Grupo Integrated

Más detalles

REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE FINANZAS Unidad Administradora de Proyectos

REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE FINANZAS Unidad Administradora de Proyectos TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DE UN CONSULTOR PARA LA MUNICIPALIDAD DE CHOLOMA Y PUERTO CORTES EN EL MARCO DEL PROYECTO DE MODERNIZACIÓN DEL SECTOR DE AGUA Y SANEAMIENTO (PROMOSAS) 1. ANTECEDENTES

Más detalles

Cargo: Coordinador Regional Subsede Marcala

Cargo: Coordinador Regional Subsede Marcala Características del Puesto Cargo: Coordinador Regional Subsede Marcala Descripción Nombre del Puesto Coordinador Regional Ubicación Objetivo Se ubican en la sub-sede de Márcala, La Paz Apoyar la gestión

Más detalles

La Estrategia de Desarrollo Social del Banco Mundial y su Aplicación al Sector Transporte

La Estrategia de Desarrollo Social del Banco Mundial y su Aplicación al Sector Transporte La Estrategia de Desarrollo Social del Banco Mundial y su Aplicación al Sector Transporte Conferencia SLUAT - Lima 31 de octubre de 2005 McDonald Benjamin - Gerente, Desarrollo Social América Latina y

Más detalles

FICHA INTEGRADA DE INFORMACIÓN DE SALVAGUARDAS ETAPA DE EVALUACIÓN INICIAL

FICHA INTEGRADA DE INFORMACIÓN DE SALVAGUARDAS ETAPA DE EVALUACIÓN INICIAL Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized FICHA INTEGRADA DE INFORMACIÓN DE SALVAGUARDAS Fecha de preparación / actualización de

Más detalles

Caso Colombiano: Monitoreo y Evaluación de la Política Social. Diego Bautista Consultor Economía Urbana

Caso Colombiano: Monitoreo y Evaluación de la Política Social. Diego Bautista Consultor Economía Urbana Taller Hacia un Sistema Articulado de Monitoreo y Evaluación para la Implementación de una Política de Equidad Social Caso Colombiano: Monitoreo y Evaluación de la Política Social Diego Bautista Consultor

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Programa Conjunto ONU/16/00U: Uruguay hacia la agenda de desarrollo sostenible 2030: Fortaleciendo las capacidades del Sistema Nacional de Cooperación desde una perspectiva de derechos humanos. Términos

Más detalles

Título del Proyecto: Fortalecimiento de la Preparación Técnico Profesional para el uso de la Biomasa Forestal con fines energéticos en Cuba

Título del Proyecto: Fortalecimiento de la Preparación Técnico Profesional para el uso de la Biomasa Forestal con fines energéticos en Cuba Título del Proyecto: Fortalecimiento de la Preparación Técnico Profesional para el uso de la Biomasa Forestal con fines energéticos en Cuba TÉRMINOS DE REFERENCIA Servicios de Consultoría en apoyo al fortalecimiento

Más detalles

INSTITUTOS Y CENTROS DE CATEGORÍA 2 ESTABLECIMIENTO EN CHINA DE UN CENTRO INTERNACIONAL DE LA REDPEA DE LA UNESCO (ICUA) RESUMEN

INSTITUTOS Y CENTROS DE CATEGORÍA 2 ESTABLECIMIENTO EN CHINA DE UN CENTRO INTERNACIONAL DE LA REDPEA DE LA UNESCO (ICUA) RESUMEN Consejo Ejecutivo 204 a reunión 204 EX/14 París, 6 de marzo de 2018 Original: inglés Punto 14 del orden del día provisional INSTITUTOS Y CENTROS DE CATEGORÍA 2 ESTABLECIMIENTO EN CHINA DE UN CENTRO INTERNACIONAL

Más detalles

El compromiso de Nueva Delhi: Impartir educación de calidad inclusiva y pertinente para todos. Nueva Delhi (India) 8 10 de noviembre de 2012

El compromiso de Nueva Delhi: Impartir educación de calidad inclusiva y pertinente para todos. Nueva Delhi (India) 8 10 de noviembre de 2012 ED/EFA/2012/ME/1 Original: Inglés El compromiso de Nueva Delhi: Impartir educación de calidad inclusiva y pertinente para todos Nueva Delhi (India) 8 10 de noviembre de 2012 Novena Reunión Ministerial

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo,

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo, INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo, Estadísticas Agropecuarias Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión

Más detalles

CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ ESPECIALISTA DE SOPORTE A PROYECTOS ANTICORRUPCIÓN

CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ ESPECIALISTA DE SOPORTE A PROYECTOS ANTICORRUPCIÓN CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ95-2017-001 ESPECIALISTA DE SOPORTE A PROYECTOS ANTICORRUPCIÓN ORGANIZACIÓN: Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) PROYECTO: Proyecto MEXZ95 Programa

Más detalles

Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF) Fondo Readiness

Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF) Fondo Readiness Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF) Fondo Readiness Procedimiento para la Presentación y Revisión de los Informes de Progreso de Mediano Plazo y las Solicitudes de Financiamiento Adicional

Más detalles

CARTA COMPROMISO CON EL CIUDADANO

CARTA COMPROMISO CON EL CIUDADANO CARTA COMPROMISO CON EL CIUDADANO DECRETO Nº N 229/00 Jefatura de Gabinete de Ministros República Argentina Modernización n de la Gestión n PúblicaP Proceso de Modernización Administración Receptiva Calidad

Más detalles

LUGAR DE PRESENTACION OFICINA CENTRAL INE- LA PAZ

LUGAR DE PRESENTACION OFICINA CENTRAL INE- LA PAZ SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES El Estado Plurinacional de Bolivia ha recibido un crédito de la Asociación Internacional de Fomento para financiar parcialmente el costo del Proyecto de Fortalecimiento

Más detalles

Lista de verificación de gestión fiscal para asociaciones

Lista de verificación de gestión fiscal para asociaciones Lista de verificación de gestión fiscal para asociaciones La lista de verificación identifica cuestiones clave que n de abordarse sobre los aspectos fiscales de los proyectos en cuidado y educación del

Más detalles

Donación GEF Nº TF COORDINADOR DEL COMPONENTE 3 Desarrollo Institucional en el área del Proyecto TÉRMINOS DE REFERENCIA

Donación GEF Nº TF COORDINADOR DEL COMPONENTE 3 Desarrollo Institucional en el área del Proyecto TÉRMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR DEL COMPONENTE 3 Desarrollo Institucional en el área del Proyecto TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. ANTECEDENTES La SEAM es punto focal del Paraguay ante el GEF y en el marco de sus atribuciones, a

Más detalles

PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA

PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA El Proyecto de Manejo Sustentable de Recursos Naturales financiado por el BIRF, consiste

Más detalles

El Componente de Fortalecimiento de las Redes de Servicios de Salud, contiene entre otros los subcomponentes de:

El Componente de Fortalecimiento de las Redes de Servicios de Salud, contiene entre otros los subcomponentes de: I. Términos de Referencia Consultoría Nacional para el Control de Resultados del Componente I y Gestión 1 de la Provisión Descentralizada de Servicios de Salud en el marco del Programa de Fortalecimiento

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES REFERENCIA DEL PROCESO N FRA-CIL-CP-095

TÉRMINOS DE REFERENCIA SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES REFERENCIA DEL PROCESO N FRA-CIL-CP-095 TÉRMINOS DE REFERENCIA SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES REFERENCIA DEL PROCESO N FRA-CIL-CP-095 PROYECTO FINANCIAMIENTO ADICIONAL C5484-BO/C5485-BO: FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD ESTADISTICA Y DE

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE PUESTO:

DESCRIPCIÓN DE PUESTO: I. INFORMACION DEL PUESTO DESCRIPCIÓN DE PUESTO: Proyecto: Nombre del puesto: Sede: Inmediato superior: IDEA Especialista de Monitoreo y Evaluación Ciudad de Guatemala Director de Programa - IDEA II. RESUMEN

Más detalles

LA GESTION Y APERTURA DE ESPACIOS PARA FORTALECER LA FORMACION PROFESIONAL DE ALUMNOS Y/O LA ACTIVIDAD SUSTANTIVA DEL ACADEMICO.

LA GESTION Y APERTURA DE ESPACIOS PARA FORTALECER LA FORMACION PROFESIONAL DE ALUMNOS Y/O LA ACTIVIDAD SUSTANTIVA DEL ACADEMICO. REPORTE DE PROYECTO 19/6/2017 09:53:18 CAMPUS: XALAPA AREA ACADEMICA: HUMANIDADES FACULTAD DE IDIOMAS DATOS GENERALES DE LA ENTIDAD O DEPENDENCIA TIPO DE ENTIDAD: DIRECCION: 1. DATOS GENERALES DEL PROYECTO

Más detalles

Gestión y Gasto Social Modelo de Análisis

Gestión y Gasto Social Modelo de Análisis Reunión de expertos: Las cuentas de salud Washington, 6 y 7 de octubre de 2011 Gestión y Gasto Social Modelo de Análisis Rodrigo Martínez División de Desarrollo Social Los objetivos del modelo A la luz

Más detalles

Proyecto de Recuperación de Gas de Relleno Sanitario de Montevideo Región. América Latina y el Caribe País. Uruguay Sector

Proyecto de Recuperación de Gas de Relleno Sanitario de Montevideo Región. América Latina y el Caribe País. Uruguay Sector DOCUMENTO DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROYECTO (DIP) ETAPA DE FORMULACIÓN DE LA IDEA DEL PROYECTO Informe n. :64395 (El número de informe es generado automáticamente por la Unidad de Documentos Internos y

Más detalles

Estas políticas se prepararon para uso del personal del Banco Mundial y no son necesariamente un tratamiento exhaustivo del tema.

Estas políticas se prepararon para uso del personal del Banco Mundial y no son necesariamente un tratamiento exhaustivo del tema. Página 1 de 12 Este documento es una traducción de la versión en inglés de, Indigenous Peoples, de julio de 2005, que contiene el texto autorizado de esta directriz según fue aprobada por el Banco Mundial.

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ANALISTA EN CONTRATACIONES PARA LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS A LA ETAPA DE ESPECIALIZACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE DIRECTORES Y SUB DIRECTORES 1. ANTECEDENTES

Más detalles

I. PARTICIPANTES (TBC)

I. PARTICIPANTES (TBC) PROGRAMA DE INVERSIÓN FORESTAL (FIP) PREPARACIÓN DEL PLAN DE INVERSIÓN MISIÓN DE DEFINICIÓN DE ALCANCES 27-29 DE SETIEMBRE DE 2016 QUITO, ECUADOR TÉRMINOS DE REFERENCIA I. PARTICIPANTES (TBC) Participantes:

Más detalles

Datos sobre gastos del año fiscal Junta Pública de Personas Interesadas

Datos sobre gastos del año fiscal Junta Pública de Personas Interesadas Centro Regional del Condado de Orange Datos sobre gastos del año fiscal 2015-16 Junta Pública de Personas Interesadas Presentado por Larry Landauer, Director Ejecutivo 15 de marzo de 2017 Por qué estamos

Más detalles

Planificación, presupuestación y control

Planificación, presupuestación y control página 42 PROGRAMA PRINCIPAL 04 Planificación, presupuestación y control 04.1 Planificación estratégica y desarrollo de políticas 04.2 Presupuesto por programas y control financiero Reseña 78. La Oficina

Más detalles

Nombre Proyecto: Director Proyecto: Alicia Polanco Guardia Fono: Mail: Directora Alterna:

Nombre Proyecto: Director Proyecto: Alicia Polanco Guardia Fono: Mail:  Directora Alterna: Nombre Proyecto: DISEÑO DE UN CURRÍCULO BASADO EN COMPETENCIAS PARA LA FORMACIÓN INICIAL DE PROFESORES DE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA EN INGLÉS DE LA UNIVERSIDAD DE ATACAMA, TERCERA

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS

TERMINOS DE REFERENCIA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS TERMINOS DE REFERENCIA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS CONSULTORIA NACIONAL EN DERECHOS HUMANOS PARA APOYAR PROGRAMAS DE COOPERACIÓN DE LA ASESORA EN DERECHOS

Más detalles

Concebido el primero, en un principio, con el fin de ayudar a las naciones europeas en la reconstrucción de las ciudades durante la posguerra, poco a

Concebido el primero, en un principio, con el fin de ayudar a las naciones europeas en la reconstrucción de las ciudades durante la posguerra, poco a Banco Mundial El Banco Mundial, abreviado como BM (en inglés: WBG World Bank Group) Fue creado en 1944 y tiene su sede en la ciudad de Washington. Su propósito declarado es reducir la pobreza mediante

Más detalles

BANCO MUNDIAL FONDETEL PROGRAMA DE DESARROLLO ECONÓMICO DESDE LO RURAL PDER SUBCOMPONENTE 1.4 ACCESO A TELECOMUNICACIONES TÉRMINOS DE REFERENCIA

BANCO MUNDIAL FONDETEL PROGRAMA DE DESARROLLO ECONÓMICO DESDE LO RURAL PDER SUBCOMPONENTE 1.4 ACCESO A TELECOMUNICACIONES TÉRMINOS DE REFERENCIA MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y 1 BANCO MUNDIAL PROGRAMA DE DESARROLLO ECONÓMICO DESDE LO RURAL PDER SUBCOMPONENTE 1.4 ACCESO A TELECOMUNICACIONES I. INFORMACIÓN GENERAL TÉRMINOS DE REFERENCIA

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES REFERENCIA DEL PROCESO N EMCC-CIL-CP-037

TÉRMINOS DE REFERENCIA SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES REFERENCIA DEL PROCESO N EMCC-CIL-CP-037 TÉRMINOS DE REFERENCIA SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES REFERENCIA DEL PROCESO N EMCC-CIL-CP-037 PROYECTO FINANCIAMIENTO ADICIONAL C484-BO/C48-BO: FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD ESTADISTICA Y DE

Más detalles

Centro Andino de Altos Estudios CANDANE

Centro Andino de Altos Estudios CANDANE Centro Andino de Altos Estudios DANE 1 Contenido 1. Antecedentes del Centro Andino de Altos Estudios DANE 2. Componentes 3. Objetivos del Centro de Formación 4. Funciones del Centro de Formación 5. Identificación

Más detalles

OFERTA DE EMPLEO. En términos generales, el/la Coordinador/a Nacional del proyecto FEDHM deberá asegurar:

OFERTA DE EMPLEO. En términos generales, el/la Coordinador/a Nacional del proyecto FEDHM deberá asegurar: OFERTA DE EMPLEO PROYECTO Fortalecimiento de la Educación en Derechos Humanos a Nivel Mundial - FEDHM (2014-2019). Implementando por Equitas - Centro Internacional de Educación en Derechos Humanos en alianza

Más detalles

LA OPORTUNIDAD FOMENTAR UN AUMENTO DEL FINANCIAMIENTO INTERNO. CHAD Ayudar a educar a un número creciente de niños refugiados y propios

LA OPORTUNIDAD FOMENTAR UN AUMENTO DEL FINANCIAMIENTO INTERNO. CHAD Ayudar a educar a un número creciente de niños refugiados y propios LA OPORTUNIDAD Como nunca antes, los ciudadanos y los líderes mundiales están alzando sus voces acerca de la necesidad de educar a todos los niños del mundo. Señalan con gran alarma la cifra estimada de

Más detalles

Programa de Profesionalización de la Planta Docente en Idiomas

Programa de Profesionalización de la Planta Docente en Idiomas Con el propósito de mejorar la calidad del servicio educativo a cargo del personal docente dedicado a la impartición de lenguas extranjeras en el IPN se diseñó el: Planta Docente en Idiomas Primera etapa

Más detalles

CONTRALORIA DELEGADA PARA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

CONTRALORIA DELEGADA PARA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA CONTRALORIA DELEGADA PARA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA COOPERACIÓN HOLANDESA PROYECTO PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN EN COLOMBIA A PARTIR DEL FORTALECIMIENTO DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y DEL CAPITAL SOCIAL

Más detalles

Observaciones de la Oficina de Evaluación sobre la política de actuación del FIDA en relación con los pueblos indígenas

Observaciones de la Oficina de Evaluación sobre la política de actuación del FIDA en relación con los pueblos indígenas Signatura: EB 2009/97/R.3/Add.1 Tema: 5 Fecha: 4 agosto 2009 Distribución: Pública Original: Inglés S Observaciones de la Oficina de Evaluación sobre la política de actuación del FIDA en relación con los

Más detalles

Resumen Ejecutivo al 31 de Enero del 2010

Resumen Ejecutivo al 31 de Enero del 2010 I. GESTION DEL PROGRAMA Resumen Ejecutivo al 31 de Enero del 2010 A. Gestión Estratégica El 7 de enero se sostuvo una reunión con el Director de la Red de Salud de Pisco con el fin de coordinar el inicio

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA CONTRATACIÓN DE PERSONAL EVENTUAL 1. IDENTIFICACIÓN Título del Cargo: Financiamiento: Plazo o Vigencia del Contrato: Modalidad: Remuneración Mensual: Un (1) Especialista Temático para la Encuesta Continua

Más detalles

BANCO MUNDIAL COMO PREPARAR OPERACIONES DE REASENTAMIENTO. Región n de América Latina y El Caribe

BANCO MUNDIAL COMO PREPARAR OPERACIONES DE REASENTAMIENTO. Región n de América Latina y El Caribe BANCO MUNDIAL COMO PREPARAR OPERACIONES DE REASENTAMIENTO Región n de América Latina y El Caribe DESPLAZAMIENTO INVOLUNTARIO DESPLAZAMIENTO INVOLUNTARIO Es uno de los impactos socioeconómicos y culturales

Más detalles

Memorando del Presidente. Propuesta de financiación suplementaria a la República del Paraguay para el

Memorando del Presidente. Propuesta de financiación suplementaria a la República del Paraguay para el Signatura: EB 2009/97/R.27/Rev.1 Tema: 11 d) v) Fecha: 15 septiembre 2009 Distribución: Pública Original: Inglés S Memorando del Presidente Propuesta de financiación suplementaria a la República del Paraguay

Más detalles

LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2019 MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN

LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2019 MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 05 08 09 15 24 34 35 GLOSAS : INGRESOS TRANSFERENCIAS CORRIENTES 44.171.809 13.783.912 02 Del Gobierno Central 13.783.912 006 Dirección de Educación Pública Programa Fortalecimiento de la 13.783.912 Educación

Más detalles

CTF-SCF/TFC.7/6 24 de octubre de 2011

CTF-SCF/TFC.7/6 24 de octubre de 2011 CTF-SCF/TFC.7/6 24 de octubre de 2011 Reunión conjunta de los Comités de los Fondos Fiduciarios del Fondo para una Tecnología Limpia (FTL) y del Fondo Estratégico sobre el Clima (FEC) Washington, DC 3

Más detalles