10º Congreso Argentino y 5º Latinoamericano de Educación Física y Ciencias

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "10º Congreso Argentino y 5º Latinoamericano de Educación Física y Ciencias"

Transcripción

1 10º Cngres Argentin y 5º Latinamerican de Educación Física y Ciencias El prces evaluativ de la práctica prfesinal a la luz de ls estándares para prfesres de educación física Lucía Ernestina Illanes Aguilar Universidad Andrés Bell lillanes@unab.cl Santiag de Chile María Angélica Vergara Tapia Universidad Mayr mavergarat@gmail.cm Santiag de Chile RESUMEN: La práctica prfesinal, es una instancia en la cual las institucines frmadras de prfesres implementan cn el prpósit de situar a sus estudiantes en un cntext cercan al que deberán desempeñarse prfesinalmente. Este prces en Chile, se caracteriza pr cntar cn referentes que se encuentran principalmente en el perfil de egres que cada entidad declara. La implicancia que est trae es que ls prgramas de frmación sn certificads cn respect a su cherencia y pertinencia interna, sin embarg, n existe un referente nacinal cn el cual cntrastarls. A raíz de esta prblemática el Ministeri de Educación, ha encargad la elabración de estándares para educación física. En cnsecuencia las institucines frmadras, enfrentan la tarea de revisar la práctica prfesinal, para ell se prpne un mdel de práctica a partir de ds dimensines: Praxis Pedagógica: Desempeñs esperads en el practicante respect a la planificación, intervención didáctica y evaluación de ls aprendizajes. Cncimient Disciplinar: Saberes de la educación física que el practicante debe manejar y de ls cncimients de tras disciplinas. Palabras claves: Práctica prfesinal, Estándares para prfesres, Evaluación practicante. 1 La Plata, 9 al 13 de septiembre de 2013 ISSN web:

2 La práctica prfesinal final, es una instancia en la cual tdas las institucines frmadras de prfesres de educación física (EFI) implementan al términ del prces, cn el prpósit de situar a sus estudiantes en un cntext l más cercan al escenari en el cual deberán desempeñarse prfesinalmente. Además, cnsidera el recabar evidencias respect a ls lgrs alcanzads, certificar, ante la institución frmadra, la cmunidad y entidades gubernamentales que ls futurs prfesres, han lgrad cncimients y habilidades necesaris en el ámbit pedagógic y disciplinar. Este prces, en Chile, está definid a partir de l que cada una de las institucines frmadras establece y cuys referentes se encuentran en ls perfiles de ingres y egres que cada entidad frmadra declara en respuesta a las necesidades y requerimients sciales que cada institución releva, así cm también se bservan elements prvenientes de referentes internacinales cm el pryect Tuning América Latina (2007). Pr l tant, el aseguramient de la calidad de la educación superir, bligatria para carreras de pedaggía y medicina, se traduce en la creación a través de la Ley , del Cnsej Nacinal de Acreditación (CNA). Sumad a est se encuentra la aprbación de las nuevas Bases Curriculares y Prgramas para la disciplina, que ahra debuta cn el nmbre de Educación Física y Salud, en Enseñanza Básica y la publicación a fines del 2013 para Enseñanza Media. Las implicancias que est trae es que ls prgramas de frmación sn certificads cn respect a su cherencia y pertinencia interna, sin embarg adlece de una puesta en cmún, ya que n existe un referente nacinal cn el cual cntrastar ls diverss perfiles de egres. Est n implica hmgeneizar tds ls prgramas frmativs, sin establecer rientacines en la frmación y en ls cncimients y habilidades que un prfesr de EFI debe exhibir en su ejercici prfesinal. 2

3 A raíz de esta prblemática el Ministeri de Educación de Chile (MINEDUC) mandatad pr la Ley de Educación General Nº (LGE, 2009) ha llamad a cncurs a institucines de educación superir para encmendarles la tarea de elabrar estándares disciplinaris para carreras de pedaggía, entre ellas, educación física. Dichs estándares cnsideran aquell que se debe saber y pder hacer en un ámbit específic para ser calificad cm cmpetente, (Strey, 2006), y que abrda según Ingvarsn & Kleinhenz, (2006) ds aspects: el ámbit de ls valres prfesinales y medidas de la práctica. Han id psesinándse cm element cmún en países que han lgrad resultads efectivs en el aprendizaje, (Murshed, Chijike, & Barber, 2010), su implementaciòn guarda estrecha relación cn la calidad de la enseñanza, factr primrdial cuand se quiere mejrar el aprendizaje de ls alumns, (Barber & Murshed, 2007). Es asì cm sistemas educativs que han cnseguid mejres resultads sn ls que han sid capaces de implementar la evaluación del ejercici prfesinal basada en evidencias, (Scalfani, 2009). La elabración de estándares para prfesres de EFI, aún en desarrll, respnde a la recién iniciada experiencia en Chile, la cual se enmarca en accines realizadas a partir del añ 2008 pr el MINEDUC y el Centr de Perfeccinamient, Experimentación e Investigacines Pedagógicas (CPEIP) cn la publicación de estándares pedagógics para enseñanza básica (2008) y enseñanza media (2010), además de estándares disciplinares en algunas áreas cm Lenguaje, Matemáticas entre tras (MINEDUC, 2012). Las institucines frmadras ante este panrama enfrentan n sól su prces de autevaluación en el marc de la bligatriedad de l que es la acreditación, sin que en un futur próxim deben asumir el desafí de revisar sus prgramas, en relación a l que se defina en ls estándares de cntenids y psterirmente en ls de desempeñ. Sumad a ell, la aplicación de la Prueba INICIA, instrument implementad en algunas carreras de Pedaggía y 3

4 cuy prpósit es verificar el nivel de cncimients que presentan egresads de dichas carreras. La definición de ls estándares para prfesres de EFI en Chile, se han plantead cn un dble prpósit el cual cnsistirá en señalar el qué, referid a un cnjunt de aspects dimensines que se debieran bservar en el desempeñ de un futur prfesr y el cuánt medida, que permite evaluar que tan lejs cerca se encuentra de alcanzar un determinad desempeñ (MINEDUC, 2012:7). A raiz de esta necesidad se generan cndicines para hacer una prpuesta que psibilite la verificación de ls lgrs alcanzads en la frmación dcente de prfesres de EFI, que es el prpósit cn el que se abrda este trabaj, prpner ls estándares que debería demstrar en el desempeñ de su práctica prfesinal final, el estudiante de educación física. La Práctica Prfesinal Final, psibilita la instancia para verificar dichs lgrs, ya que cm asignatura cnsidera gran dedicación presencial, aprximadamente entre 18 y 20 hras semanales, y la supervisión de un prfesr de la institución frmadra (prfesr supervisr) así cm también de la institución esclar (prfesr guía) El mdel que se prpne está centrad en ls estándares prpis del quehacer del estudiante que finaliza su prces de frmación inicial, y dad que ls Estándares Pedagógics fuern aprbads pr el MINEDUC para tdas las carreras de pedaggía, n se cnsideran en esta prpuesta. En cnsecuencia la prpuesta establece la definición de ds dimensines y cinc sub dimensines, de esta estructura se desprenden ls estándares e indicadres (figura 1), de ls cuales se señalan alguns a md de ejempl, de acuerd al avance que presenta su elabración hasta el mment. 4

5 FIGURA 1: Estándares para Estudiantes de EFI en Práctica Prfesinal Final. Cn respect a las dimensines y sub dimensines estas se definen cm: 1. Dimensión Praxis Pedagógica: Desempeñs esperads en el estudiante en práctica respect a la planificación, intervención didáctica y evaluación de ls aprendizajes Sub dimensines: Planificación Intervención Didáctica Evaluación 1.2. Estándares 5

6 Estándar 1: Prmueve el desarrll persnal y scial de ls estudiantes, utilizand ls elements curriculares prpis de la disciplina. Ejempl de indicadr: Prpne tareas, relevand el trabaj clabrativ y en equip. Estándar 2: Aplica ls elements curriculares en la frmulación de prpuestas pedagógicas y evaluativas, cnsiderand el cntext. Ejempl de indicadr: Prpne tareas que apuntan a ls bjetivs prpuests para la clase. Usa ls resultads para retralimentar el aprendizaje de sus estudiantes. Estándar 3: Gestina la clase de EFI, estableciend cndicines aprpiadas para el aprendizaje según cntexts. Ejempl de indicadr: Organiza el espaci y ls materiales para favrecer la densidad mtra en sus estudiantes. Estándar 4: Prmueve el desarrll de medidas de aut cuidad, higiene y seguridad para practicar actividad física. Ejempl de indicadr: Establece medidas de higiene después de la clase, cnsiderand el cntext. Ejempl de indicadr: Enseña a sus estudiantes cm incrementar factres de la cndición física de acuerd a sus psibilidades individuales. Estándar 5: Sabe cnducir el prces de diseñ, prducción y cmunicación de prgramas de práctica de actividad física para una vida activa. Ejempl de indicadr: Estimula la práctica de actividad física fuera del aula de clase. 2. Dimensión Cncimient Disciplinar: Saberes que el estudiante en práctica debe manejar, prpis de la educación física y de ls cncimients de tras disciplinas que apyan su manej en el aula Sub dimensines: Cncimients prpis de la EFI Cncimients de tras disciplinas 6

7 2.2. Estándares Estándar 1: Cnce las características de ls estudiantes según etapas del desarrll mtr y sabe cóm aprenden mtrizmente. Ejempl de indicadr: Cnce y diseña estrategias que prmuevan el desarrll de cada un de sus estudiantes. Estándar 2: Cmprende las características generales de ls principales prcess que inciden en el desarrll de la cmpetencia mtriz en ls estudiantes. Ejempl de indicadr: Diseña tareas estimulantes que desafían a sus estudiantes en su ejecución Estándar 3:Demuestra cmpetencia disciplinaria en el manej de cncimients de las distintas manifestacines deprtivas, expresivas, intryectivas y lúdicas, cm medis educativs Ejempl de indicadr: Cnce cm plantear secuencias prgresines para abrdar la enseñanza de las diversas manifestacines deprtivas, desde un desarrll integral del estudiante. Ejempl de indicadr: Cnce cm plantear secuencias prgresines para abrdar la enseñanza de las diversas manifestacines expresivas en sus estudiantes Estándar 4: Cmprende ls cncepts y enfques necesaris para caracterizar, analizar y explicar la frma de desarrllar sus intervencines didácticas para el increment de la mtricidad humana. Ejempl de indicadr: Explica su pstura en relación a la disciplina y es cnsecuente en el diseñ de su clase. Estándar 5: Fundamente su quehacer disciplinar de acuerd a bases científicas de las Ciencias Bilógicas. Ejempl de indicadr: Cnce parámetrs fisilógics para la regulación del ejercici físic. Estándar 6: Fundamente su quehacer disciplinar de acuerd a bases científicas de las Ciencias Sciales. Ejempl de indicadr: Interpreta ls prcess psicsciales que se generan en la interacción de una clase de educación física. 7

8 Este trabaj debe cntinuar precisand ls indicadres que permitan psterirmente elabrar ls instruments de evaluación que serán aplicads pr ls supervisres de práctica y prfesres guías que apyan en el prces a cada estudiante en práctica prfesinal final. 8

9 REFERENCIAS Barber, M., & Murshed, M. (2007). Hw the wrlds best-perfrming schl systems cme ut n tp. Lndn: Mc Kinsey & Cmpany. CPEIP - MINEDUC. (2008). Marc para la Buena Enseñanza. Santiiag: Ministeri de Educación República de Chile. Ingvarsn, L., & Kleinhenz, E. (2006). Estándares prfesinales de práctica y su imprtancia para la enseñanza. Revista de educación, 265 MINEDUC. (2012). Estándares Orientadres para Carreras de Pedaggía en Educación Media. Santiag: MINEDUC Murshed, M., Chijike, C., & Barber, M. (abril de 2012). Cóm cntinúan mejrand ls sistemas educativs de mayr prgres en el mund. Santiag, Chile. Recuperad el 3 de juni de 2013, de Scalfani, S. (2009). Evaluating and rewarding the quality f teachers:internatinal practices. Paris: OECD. Strey, A. (2006). The Search fr Teacher Standards: A Natinwide Experiment in the Netherlands. Jurnal f Educatin Plicy, p Universidad de Deust - Universidad de Grningen. (2007). Tuning América Latina. Recuperad el 30 de may 2013, de ptin=cntent&task=view&id=171&itemid=199. 9

FICHA TÉCNICA. Personal Educativo: Personal Docente, apoyos técnicos pedagógicos, directivos y supervisores escolares de Educación Básica. 40 horas.

FICHA TÉCNICA. Personal Educativo: Personal Docente, apoyos técnicos pedagógicos, directivos y supervisores escolares de Educación Básica. 40 horas. FICHA TÉCNICA Nmbre l prgrama: Nivel y Servici: Curs: Educación Inclusiva Preesclar Regular, Preesclar Indígena, Primaria Regular, Primaria Indígena, Primaria Multigrad, Migrantes, Secundaria General,

Más detalles

Diplomado de Formación en Competencias Tutoriales

Diplomado de Formación en Competencias Tutoriales 7 Encuentr Institucinal de Tutrías Una prtunidad renvada para la tutría plitécnica Diplmad de Frmación en Cmpetencias Tutriales M. en C. Daffny Rsad Mren 22 de ctubre 2012 7 Encuentr Institucinal de Tutrías

Más detalles

TERMINO DE REFERENCIA

TERMINO DE REFERENCIA TERMINO DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA DOCENTES DE LAS ÁREAS PRIORIZADAS EN LOS ASPECTOS PLANIFICACIÓN, DISCIPLINAR, METODOLÓGICO Y EVALUACIÓN, PARA EL DIRECTOR

Más detalles

REFLEXIONES OBRE LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Y PROPUESTA DE MEJORA SU PARA SU FORTALECIMIENTO Y CUALIFICACION DE LOS PROCESOS INSTITUCIONALES

REFLEXIONES OBRE LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Y PROPUESTA DE MEJORA SU PARA SU FORTALECIMIENTO Y CUALIFICACION DE LOS PROCESOS INSTITUCIONALES REFLEXIONES OBRE LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Y PROPUESTA DE MEJORA SU PARA SU FORTALECIMIENTO Y CUALIFICACION DE LOS PROCESOS INSTITUCIONALES Guía de análisis Institucinal Prpósits: Realizar prcess de

Más detalles

Qué es un registro calificado?

Qué es un registro calificado? INGENIERIA DE SISTEMAS Registr calificad según reslución del Ministeri de Educación Nacinal N 223 de ener 15 de 2013, pr el términ de 7 añs. Reslución Rectral N 014 de abril 10 de 1985 se creó la Facultad

Más detalles

PLAN DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

PLAN DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE PLAN DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE I.E.S. SANTO TOMÁS DE AQUINO ÍSCAR CURSO 2015-2016 Resulta evidente que la actuación del dcente es un factr de gran imprtancia para el éxit del prces

Más detalles

Modelo de prácticas pre profesionales

Modelo de prácticas pre profesionales Mdel de prácticas pre prfesinales Intrducción La práctica pre prfesinal es el prces de frmación teóric-práctic rientad al desarrll de habilidades, desempeñs y cmpetencias de ls futurs prfesinales; a más

Más detalles

EXPRESIÓN DE LAS DECISIONES DEL COLECTIVO CONSEJO TÉCNICO FASE INTENSIVA UDEEI

EXPRESIÓN DE LAS DECISIONES DEL COLECTIVO CONSEJO TÉCNICO FASE INTENSIVA UDEEI EXPRESIÓN DE LAS DECISIONES DEL COLECTIVO CONSEJO TÉCNICO FASE INTENSIVA UDEEI Intrducción La fase intensiva del Cnsej Técnic Esclar del cicl 2015-2016, es un espaci destinad para que la UDEEI realice

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA DISEÑO DE PERFIL Y MODELO DE EVALUACIÓN DE ACOMPAÑANTES PEDAGÓGICOS Y ESPECIALISTAS DE EDUCACIÓN

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA DISEÑO DE PERFIL Y MODELO DE EVALUACIÓN DE ACOMPAÑANTES PEDAGÓGICOS Y ESPECIALISTAS DE EDUCACIÓN TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA DISEÑO DE PERFIL Y MODELO DE EVALUACIÓN DE ACOMPAÑANTES PEDAGÓGICOS Y ESPECIALISTAS DE EDUCACIÓN ANTECEDENTES 1. El 27 de Marz de 2013, el Grup de Análisis para

Más detalles

Rúbricas. fundamento y construcción. María Dibarboure Setiembre 2017

Rúbricas. fundamento y construcción. María Dibarboure Setiembre 2017 Rúbricas fundament y cnstrucción María Dibarbure Setiembre 2017 Aspects que se tratan en la intervención: 1.- Marc teóric desde el cuál se harán ls plantes 2.- Fundaments que justifican el us de las rúbricas

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS CFGS EDUCACIÓN INFANTIL

PLAN DE ESTUDIOS CFGS EDUCACIÓN INFANTIL PLAN DE ESTUDIOS CFGS EDUCACIÓN INFANTIL 1. INFORMACIÓN GENERAL NOMBRE DEL CICLO CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR EDUCACIÓN INFANTIL TITULACIÓN QUE OTORGA TITULO DE TECNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL*

Más detalles

Sub Sistema de Evaluación de desempeño

Sub Sistema de Evaluación de desempeño 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA FORMULACIÓN DEL SUBSISTEMA DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES Y EL SUB-SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LOS DOCENTES FORMADORES

Más detalles

Beneficiarios. Nombre del Programa Componente Descripción Alcance poblacional. Proyección. Ejecutado. (Quinquenio) 10,000 3,780

Beneficiarios. Nombre del Programa Componente Descripción Alcance poblacional. Proyección. Ejecutado. (Quinquenio) 10,000 3,780 Dirección Nacinal de Educación Unidad de Idimas Beneficiaris Nmbre del Prgrama Cmpnente Descripción Alcance pblacinal Pryección (Quinqueni) Ejecutad Teachers Training Lcal Teachers Training Internacinal

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdba C u r s 2 0 09-2010 DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: MAESTRO, EDUCACIÓN FÍSICA Códig: 1435 Asignatura: Iniciación al deprte esclar

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA ASIGNATURA DE MÁSTER: TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA Curs 2015/2016 (Códig:23304428) 1.PRESENTACIÓN El Trabaj

Más detalles

ACTA Nº 7 GRUPO DE TRABAJO SOBRE POSGRADO DEL DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA SOCIAL. Sala de Reuniones del Departamento

ACTA Nº 7 GRUPO DE TRABAJO SOBRE POSGRADO DEL DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA SOCIAL. Sala de Reuniones del Departamento FACULTAD DE PSICOLOGÍA ACTA Nº 7 GRUPO DE TRABAJO SOBRE POSGRADO DEL DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA SOCIAL LUGAR DE CELEBRACIÓN FECHA Y HORA Sala de Reunines del Departament 14 de febrer de 2008, a las 9.00

Más detalles

Programa del curso: Itinerarios de Orientación Sociolaboral

Programa del curso: Itinerarios de Orientación Sociolaboral Prgrama del curs: Itineraris de Orientación Scilabral Nmbre del curs: Itineraris de Orientación Scilabral Intrducción: La Orientación Scilabral cnstituye la base de ls prgramas de intervención Scilabral,

Más detalles

Sr. Inspector Departamental, Inspectores de Zona, Directores y Maestros de escuelas que desarrollan el Programa Educativo de Verano

Sr. Inspector Departamental, Inspectores de Zona, Directores y Maestros de escuelas que desarrollan el Programa Educativo de Verano ANEP CONSEJO DE EDUCACIÓN INICIAL YPRIMARIA INSPECCIÓN TÉCNICA Mntevide, 14 de diciembre de 2009. CIRCULAR Nº 16 Sr. Inspectr Departamental, Inspectres de Zna, Directres y Maestrs de escuelas que desarrllan

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA MINOR ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA LAS ORGANIZACIONES Y SUS DILEMAS

PROGRAMA DE ASIGNATURA MINOR ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA LAS ORGANIZACIONES Y SUS DILEMAS Frmat Prgrama Orientad pr Objetivs de Aprendizaje PROGRAMA DE ASIGNATURA MINOR ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA LAS ORGANIZACIONES Y SUS DILEMAS A. Antecedentes Generales 1. Unidad Académica FACULTAD DE ECONOMÍA

Más detalles

ORIENTACIONES TÉCNICAS PARA EL USO DEL LIBRO DE REGISTRO TECNICO PEDAGÓGICO. Acorde Programas Pedagógicos para Niveles Transición

ORIENTACIONES TÉCNICAS PARA EL USO DEL LIBRO DE REGISTRO TECNICO PEDAGÓGICO. Acorde Programas Pedagógicos para Niveles Transición ORIENTACIONES TÉCNICAS PARA EL USO DEL LIBRO DE REGISTRO TECNICO PEDAGÓGICO Acrde Prgramas Pedagógics para Niveles Transición I. ANTECEDENTES GENERALES La Educación Parvularia se encuentra en el prces

Más detalles

Módulo Formativo:Gestión de Tesorería (MF0500_3)

Módulo Formativo:Gestión de Tesorería (MF0500_3) Módul Frmativ:Gestión de Tesrería (MF0500_3) Presentación El Módul Frmativ de Gestión de tesrería - MF0500_3 permite btener una titulación para abrir las puertas al mercad labral en el sectr Administración

Más detalles

Módulo Formativo:Atención y Apoyo Psicosocial Domiciliario (MF0250_2)

Módulo Formativo:Atención y Apoyo Psicosocial Domiciliario (MF0250_2) Módul Frmativ:Atención y Apy Psicscial Dmiciliari (MF0250_2) Presentación El Módul Frmativ de ATENCIÓN Y APOYO PSICOSOCIAL DOMICILIARIO - MF0250_2 permite btener una titulación para abrir las puertas al

Más detalles

PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLANTACIÓN DE LA POLITICA PÚBLICA SOBRE LA PARTICIPACION DE MADRES, PADRES, Y ENCARGADOS

PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLANTACIÓN DE LA POLITICA PÚBLICA SOBRE LA PARTICIPACION DE MADRES, PADRES, Y ENCARGADOS ESTADO LIBRE ASOCIADO DE ESCUELA: Elemental Barriada Cabán P U E R T O R I C O MUNICIPIO: Aguadilla DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DISTRITO: AGUADILLA REGIÓN: MAYAGUEZ PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLANTACIÓN DE

Más detalles

Pontificia Universidad Católica Argentina. Santa María de los Buenos Aires. Facultad de Psicología y Psicopedagogía -Facultad de Ciencias Sociales

Pontificia Universidad Católica Argentina. Santa María de los Buenos Aires. Facultad de Psicología y Psicopedagogía -Facultad de Ciencias Sociales Pntificia Universidad Católica Argentina Santa María de ls Buens Aires Facultad de Psiclgía y Psicpedaggía -Facultad de Ciencias Sciales Prgrama de Inclusión Educativa y Labral El Prgrama de Inclusión

Más detalles

TITULO DEL PROYECTO INSTITUCIÓN COORDINADORA INSTITUCIONES ASOCIADAS RED

TITULO DEL PROYECTO INSTITUCIÓN COORDINADORA INSTITUCIONES ASOCIADAS RED TITULO DEL PROYECTO Frmación de Recurss Humans en las Universidades del CRUCH para la innvación y armnización curricular: Una Respuesta Clabrativa a las demandas de la Educación Superir INSTITUCIÓN COORDINADORA

Más detalles

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS.

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS. Prgrama de Frmación 1 semestre de 2015 ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS. Técnicas y herramientas para n fracasar cn ls curss de frmación (curs nline) Duración Fechas de realización 35 hras 18 de marz

Más detalles

Unidad Regional Huauchinango Facultad de Administración MTRA. LUZ ADRIANA RODEA MÁRQUEZ

Unidad Regional Huauchinango Facultad de Administración MTRA. LUZ ADRIANA RODEA MÁRQUEZ Unidad Reginal Huauchinang Facultad de Administración MTRA. LUZ ADRIANA RODEA MÁRQUEZ IDENTIDAD BUAP E INTEGRACIÓN SOCIAL OBJEIVO GENERAL: El bjetiv general de este trabaj es el de crear un mdel aprpiad

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE TONALÁ SECRETARÍA ACADÉMICA DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y ARTES ACADEMIA DE HISTORIA Y TEORÍAS DEL ARTE PROGRAMA DE ESTUDIO INTRODUCCIÓN

Más detalles

ANEXOS. Anexo 1. Autoevaluación de la escuela, a fin de diseñar el proyecto a través del análisis FODA

ANEXOS. Anexo 1. Autoevaluación de la escuela, a fin de diseñar el proyecto a través del análisis FODA ANEXOS Anex 1. Autevaluación de la escuela, a fin de diseñar el pryect a través del análisis FODA Frtalezas: Dcentes en prces de inducción cmprmetids cn el trabaj Dispnibilidad de tiemp para atención individualizada

Más detalles

CURSO NACIONAL DE FORMACIÓN DE ENTRENADORES DE BASQUETBOL NIVEL 1

CURSO NACIONAL DE FORMACIÓN DE ENTRENADORES DE BASQUETBOL NIVEL 1 CURSO NACIONAL DE FORMACIÓN DE ENTRENADORES DE BASQUETBOL NIVEL 1 Códig: 2015/1a TITULO I. ORGANIZACIONCURSO NIVEL 1 REQUISITOS Entrenadr NIVEL Mnitr cn a l mens 1 añ dirigiend categrías U13 (Deberá entregar

Más detalles

INSTRUCTIVO DE DISEÑO DE CARTA DESCRIPTIVA 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD

INSTRUCTIVO DE DISEÑO DE CARTA DESCRIPTIVA 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD INS-DO-022 PÁGINA: 1 DE 6 1. OBJETIVO Este instructiv tiene pr bjet establecer las plíticas cndicines, actividades, respnsabilidades y cntrles para el diseñ, seguimient y evaluación del frmat de cntenid

Más detalles

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016 INTERCOONECTA ESPAÑA I Cnvcatria 2016 1. NOMBRE DEL CURSO: CURSO DE PREVENCIÓN Y PLANIFICACIÓN DE RIESGOS NATURALES Y TECNOLÓGICOS. 2. DATOS PRINCIPALES DEL CURSO: Fechas de realización: Fase n-line: Del

Más detalles

EDUCACIÓN FÍSICA Y SU DIDÁCTICA

EDUCACIÓN FÍSICA Y SU DIDÁCTICA 45105 - EDUCACIÓN FÍSICA Y SU DIDÁCTICA PROFESOR: JOSÉ MANUEL LARA PÉREZ CARACTERÍSTICAS Y PROPÓSITOS DE LA MATERIA. La asignatura tiene cm finalidad principal frmar a ls maestrs de Educación Primaria

Más detalles

Programa de formación de usuarios en un ambiente virtual de enseñanza y aprendizaje.

Programa de formación de usuarios en un ambiente virtual de enseñanza y aprendizaje. Prgrama de frmación de usuaris en un ambiente virtual de enseñanza y aprendizaje. Desarrll de habilidades en infrmación en la Universidad Virtual del ITESM Mtr. Felipe de Jesús Jass Peña Objetiv Ofrecer

Más detalles

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES de las cmpetencias transversales UPV COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES Pdems definir una cmpetencia cm un saber hacer/actuar cmplej, que se apya en la mvilización-cmbinación eficaz

Más detalles

CUESTIONARIO DEL MODELO DE AUTOEVALUACIÓN PARA CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA

CUESTIONARIO DEL MODELO DE AUTOEVALUACIÓN PARA CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA CUESTIONARIO DEL MODELO DE AUTOEVALUACIÓN PARA CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Prfesrad Instruccines Dada la imprtancia que tiene este cuestinari para apyar la mejra de ls Centrs e incrementar

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Las heladas en el Perú

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Las heladas en el Perú PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grad: Tercer I. TÍTULO DE LA SESIÓN Duración: 2 hras pedagógicas Las heladas en el Perú UNIDAD 6 NÚMERO DE SESIÓN 7/14 II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES

Más detalles

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN 1 4-5º Curs: 011-1 Cicl: º Códig: 0K8 Grups: 1 INTERACCIÓN SOCIAL, INSTR. Y ESTRAT. APRENDIZAJE Tip: Optativa Duración: Cuatrimestral Crédits LRU: 6 Cr. Ttales (.6 Cr. Teórics;.4 Cr. Práctics) Estimación

Más detalles

BASES FERIA CIENTÍFICA

BASES FERIA CIENTÍFICA BASES FERIA CIENTÍFICA OBJETIVOS: Desarrllar habilidades del pensamient científic. Mtivar el interés pr las actividades científicas. Integrar a diverss integrantes de la cmunidad educativa pr medi del

Más detalles

EC-0217 Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal.

EC-0217 Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal. EC-0217 Impartición de curss de frmación del capital human de manera presencial grupal www.icidemexic.cm Quiénes Sms: Sms un grup de especialistas prfesinales activs en la industria maquiladra cn más de

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA No Consultoría:

TÉRMINOS DE REFERENCIA No Consultoría: MINEDUC. Calidad Educativa y Ampliación de la Educación Secundaria BIRF 7430-GU Unidad Ejecutra: Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa DIGEDUCA Cmpnente: III. Calidad Educativa y Ampliación

Más detalles

COACHING A DIRECTIVOS Liderazgo eficiente para la gestión del cambio

COACHING A DIRECTIVOS Liderazgo eficiente para la gestión del cambio COACHING A DIRECTIVOS Liderazg eficiente para la gestión del cambi Las especies que sbreviven n sn las más fuertes, ni las más rápidas, ni las más inteligentes, sin aquellas que se adaptan mejr al cambi

Más detalles

Módulo Formativo:Proyectos Audiovisuales Multimedia Interactivos (MF0943_3)

Módulo Formativo:Proyectos Audiovisuales Multimedia Interactivos (MF0943_3) Módul Frmativ:Pryects Audivisuales Multimedia Interactivs (MF0943_3) Presentación El Módul Frmativ de Pryects audivisuales multimedia interactivs - MF0943_3 permite btener una titulación para abrir las

Más detalles

DATOS DEL PROGRAMA. Clasificación Funcional RESULTADOS INDICADORES

DATOS DEL PROGRAMA. Clasificación Funcional RESULTADOS INDICADORES Prgrama S247 Prgrama para el Ram 11 Educación Pública 511-Dirección General de Enfques Desarrll Prfesinal respnsable Educación Superir transversales Clasificación Funcinal Finalidad 2 - Desarrll Scial

Más detalles

CURSO NACIONAL DE FORMACIÓN DE ENTRENADORES DE BASQUETBOL NIVEL 2

CURSO NACIONAL DE FORMACIÓN DE ENTRENADORES DE BASQUETBOL NIVEL 2 CURSO NACIONAL DE FORMACIÓN DE ENTRENADORES DE BASQUETBOL NIVEL 2 Códig: 2015/1a TITULO I. ORGANIZACIONCURSO NIVEL 2 REQUISITOS Entrenadr NIVEL 1 cn a l mens 1 añ dirigiend categrías U15 (Deberá entregar

Más detalles

FORMULARIO DE AUTOEVALUACIÓN LÍNEA DE ACCIÓN DE PROTECCIÓN DE DERECHOS

FORMULARIO DE AUTOEVALUACIÓN LÍNEA DE ACCIÓN DE PROTECCIÓN DE DERECHOS FORMULARIO DE AUTOEVALUACIÓN LÍNEA DE ACCIÓN DE PROTECCIÓN DE DERECHOS INTRODUCCIÓN En el cntext del mejramient cntinu para ptimizar el us de ls dats registrads en Senainf, se ha incrprad en frmat digital

Más detalles

DIPLOMADO EN INTERVENCIONES SISTÉMICAS CON INFANCIA Y ADOLESCENCIA. MODALIDAD: PRESENCIAL O STREAMING Versión III

DIPLOMADO EN INTERVENCIONES SISTÉMICAS CON INFANCIA Y ADOLESCENCIA. MODALIDAD: PRESENCIAL O STREAMING Versión III DIPLOMADO EN INTERVENCIONES SISTÉMICAS CON INFANCIA Y ADOLESCENCIA. MODALIDAD: PRESENCIAL O STREAMING Versión III Desde finales del sigl XX, y especialmente a partir de la aprbación, en 1989, de la Cnvención

Más detalles

Evaluación por competencias. Sergio Tobón. Qué es la evaluación de las competencias?

Evaluación por competencias. Sergio Tobón. Qué es la evaluación de las competencias? Qué es la evaluación de las cmpetencias? Es el prces mediante el cual se recpilan evidencias y se realiza un juici dictamen de esas evidencias teniend en cuenta criteris preestablecids, para dar finalmente

Más detalles

MEMORIA GESTIÓN ENERGÉTICA EN TIEMPO REAL DE CENTROS EDUCATIVOS

MEMORIA GESTIÓN ENERGÉTICA EN TIEMPO REAL DE CENTROS EDUCATIVOS GESTIÓN ENERGÉTICA EN TIEMPO REAL DE DESCRIPCIÓN BREVE [El pryect de e5 Technlgy, permite cnseguir el adecuad desarrll y utilización de las tecnlgías verdes, aplicacines, servicis y cntenids de la Sciedad

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SILABO 1.1. Nmbre de la Asignatura : Psiclgía del Desarrll 1.2. Códig de la asignatura : EN213 1.3. Númer de crédits

Más detalles

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM.

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM. SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM. El desarrll de la frmación prfesinal en Castilla La Mancha cnlleva varias actuacines de planificación, cntrl y

Más detalles

Descripción de los Elementos de una Sesión de Aprendizaje

Descripción de los Elementos de una Sesión de Aprendizaje Descripción de ls Elements de una Sesión de Aprendizaje Prblematización Prpósit Es la frmulación del cnflict cgnitiv que surge de la realidad de las necesidades de aprendizaje. Describe para que aprenderems.

Más detalles

COACHING VIVENCIAL PARA PROFESORES. Plan de formación Permanente del profesorado Curso 2013/2014

COACHING VIVENCIAL PARA PROFESORES. Plan de formación Permanente del profesorado Curso 2013/2014 COACHING VIVENCIAL PARA PROFESORES Plan de frmación Permanente del prfesrad Curs 2013/2014 OBJETIVOS: Finales y de resultads - Favrecer el trabaj en equip, la cmunicación, reflexión e intercambi de infrmación

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LOS PROYECTOS REGIONALES DE INNOVACIÓN DE LA GESTIÓN PEDAGÓGICA (PRIGEP) PORTADA Deberá cntener: 1. Nmbre títul del

Más detalles

ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES DE LA LICENCIATURA EN FÍSICA

ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES DE LA LICENCIATURA EN FÍSICA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES DE LA LICENCIATURA EN FÍSICA Expsición de mtivs La creación del Cicl de Orientacines dentr del Plan de Estudi de la Licenciatura tuv cm bjetivs flexibilizar el currícul

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE TERCEROS PARA

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE TERCEROS PARA TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE TERCEROS PARA LA ELABORACIÓN DE LOS MÓDULOS III Y IV PARA EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA: DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA. 1. Antecedentes y

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO SERVICIOS LEAN

PROGRAMA FORMATIVO SERVICIOS LEAN PROGRAMA FORMATIVO SERVICIOS LEAN SEPTIEMBRE 2016 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: Administración y Gestión Área Prfesinal: Cnsultría empresarial 2. Denminación: Servicis Lean 3.

Más detalles

FICHA TÉCNICA DEL APRENDIZAJE POR PROYECTOS

FICHA TÉCNICA DEL APRENDIZAJE POR PROYECTOS FICHA TÉCNICA DEL APRENDIZAJE POR PROYECTOS El presente dcument cntiene la ficha técnica del pryect de aprendizaje, indica el nmbre del autr, específica el recurs tecnlógic utilizad, así cm ls periférics,

Más detalles

INFORME FINAL DE EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

INFORME FINAL DE EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN ID MEC: 4313699 Nº EXPEDIENTE: 5454/2012 INFORME FINAL DE EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN DENOMINACIÓNDEL TÍTULO Máster Universitari en Abgacía MENCIONES/ESPECIALIDADES --- UNIVERSIDAD

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO ACTIVIDADES BÁSICAS DE ATENCIÓN AL CLIENTE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

PROGRAMA FORMATIVO ACTIVIDADES BÁSICAS DE ATENCIÓN AL CLIENTE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD PROGRAMA FORMATIVO ACTIVIDADES BÁSICAS DE ATENCIÓN AL CLIENTE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Septiembre 2016 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: ADMINISTRACION Y GESTION Área Prfesinal:

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTR

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTR TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE TERCEROS PARA LA ELABORACIÓN DEL MÓDULO CIENCIAS II DEL PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DIDÁCTICA DE LA CIENCIA, DIRIGIDO A DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO. Actividades básicas de atención al cliente para personas con discapacidad

PROGRAMA FORMATIVO. Actividades básicas de atención al cliente para personas con discapacidad PROGRAMA FORMATIVO Actividades básicas de atención al cliente para persnas cn discapacidad Septiembre 2016 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: ADMINISTRACION Y GESTION Área Prfesinal:

Más detalles

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS CURSO

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS CURSO CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS CURSO 2011-2012 INTRODUCCIÓN Ls Pryects de Frmación en Centrs sn una mdalidad de frmación que pretende atender de frma más directa las necesidades de un

Más detalles

Módulo Formativo:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equipos de Comerciales (MF1001_3)

Módulo Formativo:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equipos de Comerciales (MF1001_3) Módul Frmativ:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equips de Cmerciales (MF1001_3) Presentación El Módul Frmativ de Gestión de la fuerza de ventas y equips de cmerciales - MF1001_3 permite btener una titulación

Más detalles

Curso en Desarrollo humano: formando capacidades para la ampliación de oportunidades de adolescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua

Curso en Desarrollo humano: formando capacidades para la ampliación de oportunidades de adolescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua Curs en Desarrll human: frmand capacidades para la ampliación de prtunidades de adlescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua Unidad 3: Debates actuales en desarrll human y juventud en Nicaragua

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. A. Antecedentes Generales

PROGRAMA DE ESTUDIO. A. Antecedentes Generales PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes Generales - Nmbre de la asignatura : Jueg de Negcis - Carácter de la asignatura (bligatria/ electiva) : Electiva - Pre requisits : Ecnmía IV, Finanzas I, Marketing II,

Más detalles

IMPLANTACIÓN DE LA LOMCE EN ANDALUCÍA CURSO Aspectos básicos y novedades

IMPLANTACIÓN DE LA LOMCE EN ANDALUCÍA CURSO Aspectos básicos y novedades IMPLANTACIÓN DE LA LOMCE EN ANDALUCÍA CURSO 015-016 Aspects básics y nvedades EDUCACIÓN PRIMARIA Se han publicad: Decret 97/015, de 3 de marz, pr el que se establece la rdenación y las enseñanzas crrespndientes

Más detalles

Programas de Estudio por Competencias Formato Base CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA DERECHO SOCIAL Y DISCIPLINAS AUXILIARES

Programas de Estudio por Competencias Formato Base CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA DERECHO SOCIAL Y DISCIPLINAS AUXILIARES Prgramas de Estudi pr Cmpetencias Frmat Base 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centr Universitari CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS Departament: Academia: CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA DERECHO SOCIAL Y DISCIPLINAS

Más detalles

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS.

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS. Prgrama de Frmación 1 semestre de 2015 ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS. Técnicas y herramientas para n fracasar cn ls curss de frmación (curs nline) Duración Fechas de realización 35 hras 18 de marz

Más detalles

EXPEDIENTE: SOCIOSANITARIO

EXPEDIENTE: SOCIOSANITARIO EXPEDIENTE: SOCIOSANITARIO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR LA CONTRATACIÓN EN LA IMPARTICIÓN DE CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DE LA FAMILIA SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD

Más detalles

Introducción a la Matemática Semanas

Introducción a la Matemática Semanas MATRZ CURRCULAR LCENCATURA EN ADMNSTRACÓN AGRPECUARA. PERD CDG UNDADES CURRCULARES SUB PRYECTS Unidades De Crédits HS Criteri de evaluación TRMESTRE NCAL DE NCACÓN UNVERSTARA PFGLAACUC1 PFGLAACUC2 PFGLAACUC3

Más detalles

Módulo Formativo:Atención Básica al Cliente (MF1329_1)

Módulo Formativo:Atención Básica al Cliente (MF1329_1) Módul Frmativ:Atención Básica al Cliente (MF1329_1) Presentación El Módul Frmativ de Atención básica al cliente - MF1329_1 permite btener una titulación para abrir las puertas al mercad labral en el sectr

Más detalles

1. Proyectos de enseñanza (módulos Jean Monnet, Cátedras Jean Monnet y Cátedras Jean Monnet ad personam).

1. Proyectos de enseñanza (módulos Jean Monnet, Cátedras Jean Monnet y Cátedras Jean Monnet ad personam). Prgrama Jean Mnnet El prgrama Jean Mnnet nace en 1990 cn el bjetiv de prmver el cncimient sbre eurpea a un nivel mundial. Se enmarca dentr del Prgrama de Aprendizaje Permanente. Sus bjetivs específics

Más detalles

El Informe Cualitativo de Desempeño en el Primer Año de la Educación General Básica Curso lectivo 2014

El Informe Cualitativo de Desempeño en el Primer Año de la Educación General Básica Curso lectivo 2014 DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR Departament de Evaluación de ls Aprendizajes El Infrme Cualitativ de Desempeñ en el Primer Añ de la Educación General Básica Curs lectiv 2014 Presentación El infrme cualitativ

Más detalles

INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL Títul: INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL Prgrama Académic de la Licenciatura en Psiclgía INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL Elabró: Revisó: Autrizó: M.C. Martha Lilia Arry Gnzález Lic.

Más detalles

a la Facultad Regional San Rafael a continuar con el Proyecto Innovador de Desarrollo

a la Facultad Regional San Rafael a continuar con el Proyecto Innovador de Desarrollo - UNIVERSIVAVTECNOLOGICANACI0NAL Buens Aires, 12 de nviembre de 1997. VISTO la Reslución N' 252/97 pr medi de la cual el Cnsej Superir autrizó a la Facultad Reginal San Rafael a cntinuar cn el Pryect Innvadr

Más detalles

Módulo Formativo:Aspectos Ambientales de la Organización (MF1972_3)

Módulo Formativo:Aspectos Ambientales de la Organización (MF1972_3) Módul Frmativ:Aspects Ambientales de la Organización (MF1972_3) Presentación El Módul Frmativ de ASPECTOS AMBIENTALES DE LA ORGANIZACIÓN - MF1972_3 permite btener una titulación para abrir las puertas

Más detalles

Marketing Skills: Orientación y Servicio al Cliente

Marketing Skills: Orientación y Servicio al Cliente Marketing Skills: Orientación y Servici al Cliente Del 16 al 19 de Juni, 2015 1 TITULO DEL CURSO Marketing Skills: Orientación y Servici al Cliente DIRECTORA DEL CURSO Lla C. Duque Prfesra Visitante de

Más detalles

Módulo Formativo:Administración de Sistemas Gestores de Bases de Datos (MF0224_3)

Módulo Formativo:Administración de Sistemas Gestores de Bases de Datos (MF0224_3) Módul Frmativ:Administración de Sistemas Gestres de Bases de Dats (MF0224_3) Presentación El Módul Frmativ de Administración de sistemas gestres de bases de dats - MF0224_ permite btener una titulación

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. 5. Unidad Académica / organismo de la unidad académica que lo desarrolla

PROGRAMA DE CURSO. 5. Unidad Académica / organismo de la unidad académica que lo desarrolla PROGRAMA DE CURSO 1. Nmbre de la actividad curricular Lenguaje escrit y redacción. 2. Nmbre de la actividad curricular en inglés 3. Códig: PER-I-02 4. Carrera: Peridism 5. Unidad Académica / rganism de

Más detalles

Solución Tecnológica Integral

Solución Tecnológica Integral Juli 2014 Slución Tecnlógica Integral Servidr Central SEP/ILCE Internet Escuela Primaria Servidr Precargad WiFi Access Pint 5 de Primaria Sincrnización de Servidres Actualización de Cntenids Permanente

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Mdels de evaluación educativa PERIODO I

Más detalles

PROYECTO SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ECUADOR: TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN FENEDIF - AECID

PROYECTO SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ECUADOR: TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN FENEDIF - AECID PROYECTO SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ECUADOR: TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN FENEDIF - AECID La Federación Nacinal de Ecuatrians cn Discapacidad Física FENEDIF, y la Agencia

Más detalles

Convocatoria de becas Erasmus - Personal docente Proyectos ES01-KA y ES01- KA

Convocatoria de becas Erasmus - Personal docente Proyectos ES01-KA y ES01- KA Cnvcatria de becas Erasmus - Persnal dcente Pryects2016-1-ES01-KA103-024533 y 2017-1-ES01- KA103-036101 IES CÁNOVAS DEL CASTILLO CONVOCATORIA ORDINARIA PARA LA SELECCIÓN DE PERSONAL DOCENTE BENEFICIARIO

Más detalles

JUSTIFICACIÓN línea de base

JUSTIFICACIÓN línea de base TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE LÍNEA DE BASE Y PLAN DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO UN FUTURO MEJOR PARA NIÑOS Y NIÑAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU ANTECEDENTES En el Perú,

Más detalles

Curso Didáctica para la Enseñanza de la Gestión Integral del Riesgo y la Adaptación al Cambio Climático

Curso Didáctica para la Enseñanza de la Gestión Integral del Riesgo y la Adaptación al Cambio Climático Centr Nacinal de Prevención de Desastres Escuela Nacinal de Prtección Civil Prgramas Académics y de Prfesinalización Curs Didáctica para la Enseñanza de la Gestión Integral del Riesg y la Adaptación al

Más detalles

REQUISITOS PARA PROMOCIONAR Y TITULAR EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA

REQUISITOS PARA PROMOCIONAR Y TITULAR EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA REQUISITOS PARA PROMOCIONAR Y TITULAR EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA 1. Prmción al finalizar primer 2. Prmción al finalizar segund 3. Prmción al finalizar tercer 4. Titulación en Educación Secundaria

Más detalles

I. Objetivos. Específicos

I. Objetivos. Específicos Brújula Juvenil Brújula Juvenil es un prgrama de frmación basad en el Liderazg Ignacian, que busca frecer herramientas para el frtalecimient de la frmación human-espiritual y el desarrll persnal de ls

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES

SÍLABO DEL CURSO DE ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES SÍLABO DEL CURSO DE ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad 1.2 Carrera Prfesinal 1.3 Departament 1.4 Requisit 1.5 Perid Lectiv 1.6 Cicl de Estudis Facultad de

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centr Universitari de Ciencias de la Salud Prgrama de Estudi pr Cmpetencias Prfesinales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centr Universitari CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD Departament:

Más detalles

Escuela de Trabajo Social NOMBRE DEL CURSO: EDUCACIÓN INICIAL

Escuela de Trabajo Social NOMBRE DEL CURSO: EDUCACIÓN INICIAL Escuela de Trabaj Scial NOMBRE DEL CURSO: EDUCACIÓN INICIAL 1. IDENTIFICACION DEL CURSO Campus Carrera Área Nivel Semestre Ciudad Universitaria zna 12.Edifici S-1 Técnic en gestión scial para la atención

Más detalles

Psicología: Seminario Trabajo de grado Programa

Psicología: Seminario Trabajo de grado Programa Psiclgía: Seminari Trabaj de grad Prgrama Nmbre del curs: SEMINARIO DE TRABAJO DE GRADO Duración: Anual Dirigid a: estudiantes de 4t añ de Psiclgía. Objetiv: Elabrar un pryect de en un camp de la Psiclgía

Más detalles

PREGUNTAS CENTRALES 1. Qué es el aprendizaje participativo? 2. Cuáles son los tipos de aprendizajes? ACONTECIMIENTOS APRENDIZAJE PARTICIPATIVO

PREGUNTAS CENTRALES 1. Qué es el aprendizaje participativo? 2. Cuáles son los tipos de aprendizajes? ACONTECIMIENTOS APRENDIZAJE PARTICIPATIVO DOMINIO CONCEPTUAL FILOSOFIA Puede ser analizada y estudiada pr diversas terías y aprtacines de autres. Así cm bservable en ls nuevs métds educativs empleads PROPUESTOS. TEORÍAS Pedaggía y psiclgía. PRINCIPIOS

Más detalles

CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO 2015-16

CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO 2015-16 CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO 2015-16 PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS: DATOS DEL CURSO, COMPETENCIAS /escial/adaptacin.asp DATOS DEL TÍTULO

Más detalles

Diagnóstico del Consejo Técnico Escolar en el Estado de Jalisco (DOCENTES)

Diagnóstico del Consejo Técnico Escolar en el Estado de Jalisco (DOCENTES) Diagnóstic del Cnsej Técnic Esclar en el Estad de Jalisc (DOCENTES) El bjetiv de ls Cnsejs Técnics Esclares es: "Frtalecer la autnmía de gestión de las escuelas a fin de mejrar su infraestructura, garantizar

Más detalles

PLAN DE GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR

PLAN DE GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR PLAN DE GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR CALIDAD EDUCATIVA, DISCIPLINA, MOVILIDAD SOCIAL Y EL FACTOR HUMANO COMO PARTE INTEGRAL DE LA FORMACIÓN COORDINADOR RESPONSABLE: Prfesra Paulina Rjas. RESPONSABLE

Más detalles

Certificado Profesional Conducción de vehículos pesados de transporte de mercancias por carretera (TMVI0208)

Certificado Profesional Conducción de vehículos pesados de transporte de mercancias por carretera (TMVI0208) Certificad Prfesinal Cnducción de vehículs pesads de transprte de mercancias pr carretera (TMVI0208) Presentación El Certificad de Prfesinalidad de CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS PESADOS DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS

Más detalles