Riesgo de Cáncer de Ovario

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Riesgo de Cáncer de Ovario"

Transcripción

1

2 Riesgo de Cáncer de Ovario Riesgo de CO 10 años después del dx del CM: BRCA1 12,7% BRCA2 6,8% Un 25% de la mortalidad en mujeres diagnosticadas de CM en estadio I será por un Cáncer de Ovario

3 Paciente 40 a, BRCA1+, menopausia post QT. Qué estrategia recomendarías para la prevención del CO? 1-CRIBADO DEL CO con ECOTV + CA 125 C/ 6-12m. 2-SALPINGO-OOFORECTOMIA BILATERAL PROFILACTICA (SOBP) 3-SALPINGUECTOMIA es efectivo el cribado del CO en BRCA+?

4 Article moyer: del annals of internal medicine

5 A pesar del cribado anual, una alta propocion de CO en BRCA son de Intervalo y la mayoria se dx en estadios avanzados. Es improbable que tenga un impacto en reducir la mortalidad.

6 Diciembre 2010: ECOTV I CA 125: NORMALES Abril 2011: urgencias ECOTV: Imagen ovárica izquierda de 69x67 mm mixta de predominio sólido hipervascularitzada, compatible con proceso neoplásico. Imagen ovárica derecha de 29 mm Ca 125= 86

7

8 STO PR 60 BL 70 CO OV 60 CM BILAT SINCR 35 C EPIDERMOIDE NAS 72 A ADK ENDOMETRIODE FIGO IB BR 50 3 Premenopausica Sana CMTN 32 ypt0pn

9 Salpingo-Ooforectomía Bilateral Profiláctica Reducción 80-96% riesgo de Ca Ginecológico en BRCA1 y BRCA2 Reducción 53% riesgo de CM en BRCA1 y BRCA2 (si SOBP<40a) LA REDUCCION DEL RIESGO DE CM asociada a SOBP?? 1. ES SUPERIOR PARA BRCA1 2. ES SUPERIOR PARA BRCA2 3. ES IGUAL PARA BRCA1 QUE BRCA2?

10 Salpingo-Ooforectomía Bilateral Profiláctica Reducción 80-96% riesgo de Ca Ginecológico en BRCA1 y BRCA2 Reducción 53% riesgo de CM en BRCA1 y BRCA2 (si SOBP<40a)? Reduce la mortalidad?

11 Salpingo-Ooforectomía Bilateral Profiláctica Reducción 80-96% riesgo de Ca Ginecológico en BRCA1 y BRCA2 Reducción 53% riesgo de CM en BRCA1 y BRCA2 (si SOBP<40a) M. Global un 60% HR 0.40 * ( ) M. Por CM un 56% HR 0.44 *( ) M. Por CO un 79% HR 0.21 *( )

12 Recomendarías THS post SOBP? Dos estudios Rebbeck, Eisen, observacionales sugieren no JCO 2005 JNCI 2008 incremento del riesgo de CM (462 BRCA1/2 ) (427 BRCA1) Estudio cohorte prospectiva sugiere NO asociación con Mayor riesgo de CM Domchek, ASCO 2011 (N =1299: 795 BRCA1 / 504 BRCA2)

13 52 años, BRCA1+, postmenopausica. Que beneficios le aportará una SOBP?: 1-reducir el riesgo de Ca Trompa/ovario 2-reducir el riesgo de CM 3-reducir ambos riesgos?

14 40 TM SNC? 80 CIRROSIS 91 CCR LG BR BR ACCIDENTE + BRCA1 BRCA BR BR 45 CDI GI TN 2 29 BR 28 CDI GIII TN F

15 TRATAMIENTO DE CM BRCA TRATAMIENTO QUIRURGICO Edad/ Estadio tm / Preferencias paciente TRATAMIENTO SISTEMICO CONSERVADOR MASTECTOMIA UNILATERAL MASTECTOMIA BILATERAL PROFILACTICA RIESGO DE 2º CM IPSILATERAL (RECIDIVA/2º TM) RIESGO DE CM CONTRALATERAL

16

17 1.2%/año RDT / QT / SOBP

18

19 TRATAMIENTO DE CM BRCA TRATAMIENTO QUIRURGICO Edad/ Estadio tm / Preferencias paciente TRATAMIENTO SISTEMICO CONSERVADOR MASTECTOMIA UNILATERAL MASTECTOMIA BILATERAL PROFILACTICA RIESGO DE 2º CM IPSILATERAL (RECIDIVA/2º TM) RIESGO DE CM CONTRALATERAL

20 CMC a los 25 años = 47.4% (95%CI, 38%-56%)

21

22 Si esta paciente, tuviera 51 años, le recomendarías una Mastectomía contralateral? SI NO

23

24 Cómo reducir este riesgo de CMC?

25 !

26 Impacto en la Mortalidad? SI NO

27

28 Mastectomia Contralateral Profiláctica Impacto en la Mortalidad Is risk-reducing mastectomy in BRCA1/2 mutation carriers with a history of unilateral breast cancer beneficial with respect to distant disease free survival and overall survival? Heemskerk-Gerritsen BAM et al. Erasmus Medical Center,Rotterdam European Journal of cancer supplements Volume 8, Nº3, March 2010, page 206.

29 TRATAMIENTO DE CM BRCA TRATAMIENTO QUIRURGICO Edad/ Estadio tm / Preferencias paciente TRATAMIENTO SISTEMICO CONSERVADOR MASTECTOMIA UNILATERAL MASTECTOMIA BILATERAL PROFILACTICA RIESGO DE 2º CM IPSILATERAL (RECIDIVA/2º TM) RIESGO DE CM CONTRALATERAL

30

31 Antes de la QT? Preservación fertilidad: Criopreservación de embriones Criopreservacion de óvulos Informar opcion DGPI en un futuro

32 So far, only five pregnancies after PGD for BRCA1/2 have been reported since the first was described in 2008.(1) The slow uptake reflects not just the controversial nature of the procedure, but also concerns over patient selection and the safety of hormonal stimulation for IVF in women at risk themselves of breast and ovarian cancers.

33 EUROPEAN Society of Human Reproducti July 2012) ion and Embriology annual conference,

34 Professor Verpoest emphasised that the results, representing by far the biggest series of PGD for breast cancer in Europe, are robust, with a good unaffected pregnancy rate. "We now believe that this technique offers an established option for those couples seeking to avoid the risk of inherited BRCA in their children," he said. "However, although there is no evidence of increased carcinogenesis in patients having ovarian stimulation for PGD in this population, the screening and monitoring measures - as well as multidisciplinary management - must still be in place. "Our results suggest that PGD for BRCA1 and 2 mutations is feasible, with a good treatment outcome, but controversy will still remain over the ethical acceptability of PGD for a susceptible - yet preventable - condition."

35 Paciente 28 años, BRCA1+, ct2n0m0: TTO CONSERVADOR MAMA AFECTA MASTECTOMIA MAMA AFECTA MASTECTOMIA TERAPEUTICA MAMA AFECTA+ MASTECTOMIA PROFILACTICA MAMA CONTRALATERAL AP: RESPUESTA COMPLETA PATOLOGICA

36 TRATAMIENTO DE CM BRCA TRATAMIENTO QUIRURGICO Edad/ Estadio tm / Preferencias paciente TRATAMIENTO SISTEMICO CONSERVADOR MASTECTOMIA UNILATERAL MASTECTOMIA BILATERAL PROFILACTICA Riesgo recidiva local Riesgo recidiva sistémica (N- y T 3cm) esporádico?? Riesgo CMC Valor de CRR. Tto adyuvante sistémico PREFERENCIAS PACIENTE RIESGO DE 2º CM IPSILATERAL (RECIDIVA/2º TM) RIESGO DE CM CONTRALATERAL El CM en BRCA+ es mas Sensible a la QT que el CM ádi?? Tto INDIVIDUALIZADO en BRCA? Esquema de quimioterapia i i recomendarías a BRCA+? Abordaje MULTIDISCIPLINAR!!

37

38

39 27/3/2009 Tumorectomia y centinela: CDI GI 0,8 cm con abundante CDIS bajo Grado De 3 cm. Ganglio centinela negativo. pt1bpn0 Factores pronósticos: RE :NEGATIVOS RP: NEGATIVOS Ki67 ÍNDEX PROLIF MODERAdo (5-15%) ERBB2 : NEGATIVO Tratamiento Oncológico: *Riesgo Recidiva Sistémica. Adjuvant online. *Radioterapia adyuvante.

40 1 AÑO DESPUES DE LA CIRUGIA CONSERVADORA

41 MAYO 2010 Biopsia CSE MI: AP: CDIS ALTO GRADO COMEDOCARCINOMA CON FENOMENOS DE DUDOSA INFILTRACION B5a Decisión terapéutica : Mastectomía.

42

43 200 fam SL: 23 CM en pacientes MMR+ y 18 CM en mujeres MMR WT: 65% CM IHQ 35% MSI-H. Aproximadamente el 50% de los CM presentan deficiencia de MMR típico de los tumores del espectro de LS.

44 Estudios previos. 445 MMR+ SANOS (161 MLH1; 222 MSH2, 47 MSH6, 16 PMS2 ) 1029 FAMILIARES SANOS MMR WT F-U 5 Y. MSI-H HEN1/3 IHQ EN 2/3 DE LOS CASOS DE CM CON SL RR4. Cribado.

45 F ???? 2 2??? Joven 61 STO CO 84 TBC a 54 BILAT BR 47 Y MI CDI GII pt1cpn1m RH+ HER2- MD CDIS bajo grado Polipo endometrial 51 a FCC: adenoma tubular con DBG. Polipo inflamatorio Tiroidectomia parcial a los 24 a. Hiperplasia nodular tiroides ? INDICARIAS ESTUDIO GENETICO?

46 EXPLORACION FISICA. NO MACROCEFALIA NO LESIONES CUTANEAS FACIALES NO LESIONES MUCOSAS NO PAPILOMATOSIS.

47 ???? 2 2??? Joven 61 STO CO 84 TBC a 54 BILAT BR 47 Y MI CDI GII pt1cpn1m RH+ HER2- MD CDIS bajo grado Polipo endometrial 51 a FCC: adenoma tubular con DBG. Polipo inflamatorio Tiroidectomia parcial a los 24 a. Hiperplasia nodular tiroides FIBROMA YUGAL HIPERPLASIA NODULAR TIROIDES FIBROADENOMAS MAMARIOS 2 LIPOMAS Cancer Estomago= STO Cancer colon= CO adenoma = Tubular Cancer Mama = BR

48 SD COWDEN Pertenece al Sd PTEN Hamartoma Tumor,,q incluye: Sd Cowden en adultos y el Sd de Bannayan Riley Ruvalcaba en niños Herencia AD. Alta penetrancia Incidencia 1/

49

50

51

52

53

54

55 ???? 2 2??? Joven 61 STO CO 84 TBC a +PTEN BILAT BR 47 Y MI CDI GII pt1cpn1m RH+ HER2- MD CDIS bajo grado Polipo endometrial 51 a FCC: adenoma tubular con DBG. Polipo inflamatorio Tiroidectomia parcial a los 24 a. Hiperplasia nodular tiroides PTEN+ FIBROMA YUGAL HIPERPLASIA NODULAR TIROIDES FIBROADENOMAS MAMARIOS 2 LIPOMAS? Recomendarias estudio genético directo a su hijo 4 años? PTEN WT

MASTECTOMIA DE REDUCCIÓN DE RIESGO: INDICACIONES Y CONSIDERACIONES EN PORTADORAS DE MUTACIÓN

MASTECTOMIA DE REDUCCIÓN DE RIESGO: INDICACIONES Y CONSIDERACIONES EN PORTADORAS DE MUTACIÓN MASTECTOMIA DE REDUCCIÓN DE RIESGO: INDICACIONES Y CONSIDERACIONES EN PORTADORAS DE MUTACIÓN Dra.M. Julia Giménez Climent Fundación Instituto Valenciano de Oncología MARCADORES DE RIESGO MUTACIÓN DE GENES

Más detalles

Recomendaciones de seguimiento para las mujeres sanas portadoras de mutación. Gemma Llort

Recomendaciones de seguimiento para las mujeres sanas portadoras de mutación. Gemma Llort Recomendaciones de seguimiento para las mujeres sanas portadoras de mutación Gemma Llort Estrategias reductoras de riesgo? Estrategias reductoras de riesgo 70% 51-75%? Salpingo ooforectomia bilateral profiláctica

Más detalles

CRIBADO DEL CÁNCER DE MAMA. ES IGUAL PARA TODAS LAS MUJERES?

CRIBADO DEL CÁNCER DE MAMA. ES IGUAL PARA TODAS LAS MUJERES? CRIBADO DEL CÁNCER DE MAMA. ES IGUAL PARA TODAS LAS MUJERES? Beatriz Albi Servicio de Ginecología y Obstetricia. Hospital Fudación Jimenez Diaz. 18 abril 2018. Mujer de 52 años que acude a revisión ginecológica.

Más detalles

CÁNCER DE MAMA HEREDITARIO: BRCA Y MÁS ALLÁ. Iván Márquez Rodas MD, PhD Servicio de Oncología Médica HGUGM

CÁNCER DE MAMA HEREDITARIO: BRCA Y MÁS ALLÁ. Iván Márquez Rodas MD, PhD Servicio de Oncología Médica HGUGM CÁNCER DE MAMA HEREDITARIO: BRCA Y MÁS ALLÁ Iván Márquez Rodas MD, PhD Servicio de Oncología Médica HGUGM RESUMEN No nos olvidemos de lo importante: consejo genético Cuántas pacientes con cáncer de mama

Más detalles

Ooforectomía bilateral en la cirugía uterina de la postmenopausia Es beneficiosa o perjudicial?

Ooforectomía bilateral en la cirugía uterina de la postmenopausia Es beneficiosa o perjudicial? Ooforectomía bilateral en la cirugía uterina de la postmenopausia Es beneficiosa o perjudicial? Dra. Aldina Couso Hospital Universitario Príncipe de Asturias Universidad de Alcalá Ovario postmenopáusico

Más detalles

UNIDAD DE PATOLOGÍA MAMARIA Y ONCOLOGÍA GINECOLÓGICA

UNIDAD DE PATOLOGÍA MAMARIA Y ONCOLOGÍA GINECOLÓGICA * UNIDAD DE PATOLOGÍA MAMARIA Y ONCOLOGÍA GINECOLÓGICA Dra Sutil, Dra Pérez Molina, Dra Bordés, Dr Rodríguez Candia II JORNADAS DE GINECOLOGÍA PARA ATENCIÓN PRIMARIA HOSPITAL UNIVERSITARIO INFANTA ELENA

Más detalles

CASO CLINICO: TRATAMIENTO NEOADYUVANTE EN CANCER MAMA HER-2 + Anabel Ballesteros García Hospital Universitario de La Princesa

CASO CLINICO: TRATAMIENTO NEOADYUVANTE EN CANCER MAMA HER-2 + Anabel Ballesteros García Hospital Universitario de La Princesa CASO CLINICO: TRATAMIENTO NEOADYUVANTE EN CANCER MAMA HER-2 + Anabel Ballesteros García Hospital Universitario de La Princesa CASO CLINICO 1 Mujer de 35 años ANTECEDENTES PERSONALES: Linfoma de Hodgkin

Más detalles

Avances en cáncer de mama hereditario

Avances en cáncer de mama hereditario Avances en cáncer de mama hereditario Isabel Chirivella González Unidad de Consejo Genético en Cáncer Hospital Clínico Universitario de Valencia Valencia, 5 de Febrero de 2015 Índice 1. Factores de riesgo

Más detalles

Medicina individualizada: Cáncer de mama. Cáncer heredofamiliar. Encarna Adrover CHUA Albacete

Medicina individualizada: Cáncer de mama. Cáncer heredofamiliar. Encarna Adrover CHUA Albacete Medicina individualizada: Cáncer de mama. Cáncer heredofamiliar Encarna Adrover CHUA Albacete Bases terapéuticas del cáncer mama Radiología Clínica Comité multidisciplinar Tratamiento de la lesión Tratamiento

Más detalles

Índice. Capítulo 1 Anatomía quirúrgica de la mama Embriología y desarrollo Anatomía La pared torácica y sus músculos El hueco axilar Flujo linfático

Índice. Capítulo 1 Anatomía quirúrgica de la mama Embriología y desarrollo Anatomía La pared torácica y sus músculos El hueco axilar Flujo linfático Índice SECCIÓN I: GENERALIDADES Capítulo 1 Anatomía quirúrgica de la mama Embriología y desarrollo Anatomía La pared torácica y sus músculos El hueco axilar Flujo linfático Capítulo 2 Fisiología de la

Más detalles

Papel de la salpingo-ooforectomia (profiláctica y terapéutica) en portadoras de mutación

Papel de la salpingo-ooforectomia (profiláctica y terapéutica) en portadoras de mutación Papel de la salpingo-ooforectomia (profiláctica y terapéutica) en portadoras de mutación Dra Meritxell Bellet Oncología Médica Unidad de Cáncer de Mama Hospital Universitario Vall d Hebron /VHIO Madrid,

Más detalles

Cuáles son las indicaciones de vaciamiento axilar de acuerdo con el resultado patológico del ganglio centinela?

Cuáles son las indicaciones de vaciamiento axilar de acuerdo con el resultado patológico del ganglio centinela? Preguntas PICO priorizadas para la actualización de guía de práctica clínica (GPC) para la detección temprana, tratamiento integral, seguimiento y rehabilitación del cáncer de mama Pregunta 1 Cuáles son

Más detalles

Mastectomía Profiláctica Cirugía Española Vol.75 Núm. 03

Mastectomía Profiláctica Cirugía Española Vol.75 Núm. 03 Mastectomía Profiláctica Cirugía Española Vol.75 Núm. 03 Cáncer de mama hereditario El 80 90% de los casos se corresponden con mutaciones BRCA1/2. Otros síndromes hereditarios con cáncer de mama son: -

Más detalles

Cáncer de Mama Familiar y Hereditario: Intervenciones y Recomendaciones en Mujeres de Alto Riesgo

Cáncer de Mama Familiar y Hereditario: Intervenciones y Recomendaciones en Mujeres de Alto Riesgo Cáncer de Mama Familiar y Hereditario: Intervenciones y Recomendaciones en Mujeres de Alto Riesgo Dra. Rosa María Alvarez Gómez Instituto Nacional de Cancerología Simposio Internacional Mujer Joven y Cáncer

Más detalles

El Rol del Cirujano en el Tratamiento del Carcinoma Intraductal in Situ. I. Benjamin Paz F.A.C.S Director, Cooper Finkel Women s Health Center

El Rol del Cirujano en el Tratamiento del Carcinoma Intraductal in Situ. I. Benjamin Paz F.A.C.S Director, Cooper Finkel Women s Health Center El Rol del Cirujano en el Tratamiento del Carcinoma Intraductal in Situ I. Benjamin Paz F.A.C.S Director, Cooper Finkel Women s Health Center Carcinoma in Situ de la Mama Incidencia Historia Natural Patología

Más detalles

MANEJO DE PACIENTES CON FACTORES DE RIESGO DE CÁNCER DE MAMA

MANEJO DE PACIENTES CON FACTORES DE RIESGO DE CÁNCER DE MAMA 1ª JORNADA DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA CON ATENCION PRIMARIA MANEJO DE PACIENTES CON FACTORES DE RIESGO DE CÁNCER DE MAMA Dra. MARÍA NUÑO DOMÍNGUEZ UNIDAD DE MAMA HGV 23 NOVIEMBRE 2016 Introducción El

Más detalles

Cáncer de mama y embarazo

Cáncer de mama y embarazo Cáncer de mama y embarazo El tocoginecólogo es el médico de atención primaria que debe palpar las mamas al inicio del embarazo y durante la lactancia. Dr. Marcos Lutteral Epidemiología Diagnóstico Cirugía

Más detalles

Diagnóstico inicial. Antecedentes patológicos. 1r diagnóstico: 50 años

Diagnóstico inicial. Antecedentes patológicos. 1r diagnóstico: 50 años Diagnóstico inicial Antecedentes patológicos 50 años Fumadora 20 cig/día IQ. FAD 25 años Menopausia 43 E2A0P2 No atcd familiares relevantes. 1r síntoma: autopalpación nódulo MI octubre 2011 1r diagnóstico:

Más detalles

Hormonoterapia y Calidad de Vida (Discusión con Caso Clínico) César A. Rodríguez Sánchez. Hospital Universitario de Salamanca

Hormonoterapia y Calidad de Vida (Discusión con Caso Clínico) César A. Rodríguez Sánchez. Hospital Universitario de Salamanca Hormonoterapia y Calidad de Vida (Discusión con Caso Clínico) César A. Rodríguez Sánchez Hospital Universitario de Salamanca Elsa. 34 años. Trabaja en Miami. Diagnosticada en Febrero de 2014. Carcinoma

Más detalles

BRCA1 Y BRCA2: EL RIESGO DE CÁNCER Y GENETICO. Zunsiree Ras Ucimed (EU)

BRCA1 Y BRCA2: EL RIESGO DE CÁNCER Y GENETICO. Zunsiree Ras Ucimed (EU) BRCA1 Y BRCA2: EL RIESGO DE CÁNCER Y GENETICO. Zunsiree Ras Ucimed (EU) Cancer de mama El cáncer de mama es uno de los principales problemas de salud y, aproximadamente, 10% de los casos son de origen

Más detalles

Servicio de Neurocirugía Hospital General Universitario de Alicante

Servicio de Neurocirugía Hospital General Universitario de Alicante Servicio de Neurocirugía Hospital General Universitario de Alicante Elena Baño Ruiz Mujer de 34 años AP: Enfermedad Crohn (10 a) AF: Ca. endometrio (tía materna) Microadenoma hipofisario (hermana) No hábitos

Más detalles

N. Stjepanovic, E. Carrasco, M. Vilaró, N. Gadea, A. Gil, M. Perez, B. Diaz, A. Garcia, J. Castellvi, O. Díez, J. Balmaña

N. Stjepanovic, E. Carrasco, M. Vilaró, N. Gadea, A. Gil, M. Perez, B. Diaz, A. Garcia, J. Castellvi, O. Díez, J. Balmaña Análisis de los factores de riesgo asociados a carcinomatosis peritoneal tras salpingooforectomía bilateral profiláctica en portadoras de mutación en BRCA. N. Stjepanovic, E. Carrasco, M. Vilaró, N. Gadea,

Más detalles

Actualización en Cáncer de mama

Actualización en Cáncer de mama Actualización en Cáncer de mama EL TRATAMIENTO ES MULTIDISCIPLINARIO E INTERVIENEN: El mastólogo El imagenólogo El patólogo. El radioterapeuta El oncólogo Estadio 0: Carcinoma in Situ Tamaño no definido

Más detalles

ACTUALIZACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CARCINOMA DE TIROIDES HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMON Y CAJAL, 22 DE NOVIEMBRE 2010

ACTUALIZACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CARCINOMA DE TIROIDES HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMON Y CAJAL, 22 DE NOVIEMBRE 2010 ACTUALIZACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CARCINOMA DE TIROIDES HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMON Y CAJAL, 22 DE NOVIEMBRE 2010 ACTITUD QUIRÚRGICA EN EL MANEJO DEL CÁNCER DIFERENCIADO DE TIROIDES ROBERTO

Más detalles

Denosumab en el tratamiento del cáncer de mama. Dr. José Ángel García Sáenz

Denosumab en el tratamiento del cáncer de mama. Dr. José Ángel García Sáenz Denosumab en el tratamiento del cáncer de mama Dr. José Ángel García Sáenz Prevención de las complicaciones esqueléticas de las metástasis óseas Como tratamiento adyuvante Otros escenarios TIPO DE TUMOR

Más detalles

Tratamiento médico del carcinoma ductal in situ

Tratamiento médico del carcinoma ductal in situ Tratamiento médico del carcinoma ductal in situ José Enrique Alés Martínez Oncología Médica Hospital Nuestra Señora de Sonsoles Complejo Asistencial de Ávila Temas de la presentación Definición de CDIS

Más detalles

A propósito de un caso..o varios.. de cáncer de máma. Alicia Quílez Cutillas R4 Hospital Universitario Puerta del Mar.

A propósito de un caso..o varios.. de cáncer de máma. Alicia Quílez Cutillas R4 Hospital Universitario Puerta del Mar. A propósito de un caso..o varios.. de cáncer de máma Alicia Quílez Cutillas R4 Hospital Universitario Puerta del Mar. Introducción: 1. Es adecuado extrapolar los datos sobre el cáncer de mama en mujeres

Más detalles

Características epidemiológicas, clínicas y factores pronósticos en cáncer de mama en mujeres premenopáusicas. Rafael Mucha, Gladys Patricia.

Características epidemiológicas, clínicas y factores pronósticos en cáncer de mama en mujeres premenopáusicas. Rafael Mucha, Gladys Patricia. RESULTADOS: CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS: El cáncer de mama en menores de 4 años representó el 11,83% (124) de 148 casos, en menores de 35 años correspondió al 5,73% (6), y en menores de 3 años al 1,24%

Más detalles

Avances en Cirugía Maria del Mar Vernet Tomás Hospital del Mar, Barcelona

Avances en Cirugía Maria del Mar Vernet Tomás Hospital del Mar, Barcelona Avances en Cirugía Maria del Mar Vernet Tomás Hospital del Mar, Barcelona Ningún conflicto de interés Tratamiento quirúrgico del cáncer de mama JUNIO 2013 JUNIO 2014 Cirugía conservadora Cirugía axilar

Más detalles

PREVENCION DEL CÁNCER GINECOLÓGICO CÁNCER DE MAMA DRA. RAMÍREZ MEDINA SERVICIO DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA UNIDAD DE MAMA

PREVENCION DEL CÁNCER GINECOLÓGICO CÁNCER DE MAMA DRA. RAMÍREZ MEDINA SERVICIO DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA UNIDAD DE MAMA PREVENCION DEL CÁNCER GINECOLÓGICO CÁNCER DE MAMA DRA. RAMÍREZ MEDINA SERVICIO DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA UNIDAD DE MAMA QUÉ ES EL CÁNCER DE MAMA? Es el tumor maligno que se origina en las células de

Más detalles

Cáncer hereditario: diagnóstico e implicaciones familiares

Cáncer hereditario: diagnóstico e implicaciones familiares Cáncer hereditario: diagnóstico e implicaciones familiares Vanesa Felipe Ponce Laboratorio de Diagnóstico Molecular Unidad de Genética Médica 26/11/2017 1 El cáncer es una enfermedad genética Engloba toda

Más detalles

Actualización del despistaje de cáncer endometrial en Peri y Postmenopausia

Actualización del despistaje de cáncer endometrial en Peri y Postmenopausia Actualización del despistaje de cáncer endometrial en Peri y Postmenopausia Pluvio J. Coronado Martín Director del Instituto de Salud de la Mujer José Botella Llusiá Hospital Clínico San Carlos. Universidad

Más detalles

Tratamiento radioterápico tras la respuesta completa patológica Manuel Algara Hospital de l Esperança-Parc de Salut Mar-Barcelona

Tratamiento radioterápico tras la respuesta completa patológica Manuel Algara Hospital de l Esperança-Parc de Salut Mar-Barcelona Tratamiento radioterápico tras la respuesta completa patológica Manuel Algara Hospital de l Esperança-Parc de Salut Mar-Barcelona ... la radioterapia disminuye las recidivas locales, a distancia y aumenta

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Oficina del Pla del Càncer Direcció General de Salut Pública Conselleria de Sanitat

INTRODUCCIÓN. Oficina del Pla del Càncer Direcció General de Salut Pública Conselleria de Sanitat INTRODUCCIÓN La versión abreviada de la Guía de práctica clínica en cáncer hereditario que aquí presentamos pretende resumir de forma sencilla, con tablas y algoritmos los contenidos fundamentales que

Más detalles

CANCER HEREDITARIO GINECOLÓGICO: INTRODUCCIÓN Y ASPECTOS CLÍNICOS

CANCER HEREDITARIO GINECOLÓGICO: INTRODUCCIÓN Y ASPECTOS CLÍNICOS CANCER HEREDITARIO GINECOLÓGICO: INTRODUCCIÓN Y ASPECTOS CLÍNICOS Dra. Gemma Llort Unidad de Consejo Genético Institut Oncològic del Vallès XXXIII reunión anual de la Sociedad Española de Anatomía Patológica

Más detalles

CDIS extenso. Cirugía Conservadora Oncoplastica. Fernando Martínez Regueira. Clínica Universidad de Navarra Pamplona. España

CDIS extenso. Cirugía Conservadora Oncoplastica. Fernando Martínez Regueira. Clínica Universidad de Navarra Pamplona. España CDIS extenso. Cirugía Conservadora Oncoplastica Fernando Martínez Regueira. Clínica Universidad de Navarra Pamplona. España POR QUE? La supervivencia del CIS es prácticamente del 100%. La importancia

Más detalles

CONSEJO GENÉTICO Y CÁNCER HEREDITARIO: COMPLEJIDAD ACTUAL. Dra. Virginia de la Cruz Palomero. Oncología Médica. HURH. Valladolid

CONSEJO GENÉTICO Y CÁNCER HEREDITARIO: COMPLEJIDAD ACTUAL. Dra. Virginia de la Cruz Palomero. Oncología Médica. HURH. Valladolid CONSEJO GENÉTICO Y CÁNCER HEREDITARIO: COMPLEJIDAD ACTUAL Dra. Virginia de la Cruz Palomero. Oncología Médica. HURH. Valladolid Sabe para qué es esta consulta? Para ver si mi cáncer es genético CONCEPTOS

Más detalles

Angel Lanas Arbeloa Servicio de Aparato Digestivo Hospital Clínico Universitario IIS Aragón. Universidad de Zaragoza

Angel Lanas Arbeloa Servicio de Aparato Digestivo Hospital Clínico Universitario IIS Aragón. Universidad de Zaragoza Angel Lanas Arbeloa Servicio de Aparato Digestivo Hospital Clínico Universitario IIS Aragón. Universidad de Zaragoza INCIDENCIA CCR Supervivencia a 5 años del Ca. Colorrectal en Europa Holanda Francia

Más detalles

CANCER DE MAMA DR. MIGUEL SAMEC HOSPITAL DR. TEODORO ALVAREZ (CABA)

CANCER DE MAMA DR. MIGUEL SAMEC HOSPITAL DR. TEODORO ALVAREZ (CABA) CANCER DE MAMA DR. MIGUEL SAMEC HOSPITAL DR. TEODORO ALVAREZ (CABA) EPIDEMIOLOGIA MAYOR INCIDENCIA ENTRE MUJERES DE 45 A 70 AÑOS PRIMERA CAUSA DE MUERTE EN MUJERES POR CANCER EN ARGENTINA SE PRODUCEN 5400

Más detalles

CAMBIOS CONCEPTUALES EN EL TRATAMIENTO DEL CANCER DE LA MAMA

CAMBIOS CONCEPTUALES EN EL TRATAMIENTO DEL CANCER DE LA MAMA CAMBIOS CONCEPTUALES EN EL TRATAMIENTO DEL CANCER DE LA MAMA DR. JUAN ARRAZTOA ELUSTONDO INSTITUTO NACIONAL DEL CANCER UNIVERSIDAD DE LOS ANDES SANTIAGO DE CHILE CANCER DE MAMA CAMBIOS CIRUGIA : HALSTED

Más detalles

Cáncer de mama Tratamiento. Dr. Leandro Rodriguez Oncólogo Medico. 22 de Mayo de 2018.

Cáncer de mama Tratamiento. Dr. Leandro Rodriguez Oncólogo Medico. 22 de Mayo de 2018. Cáncer de mama Tratamiento Dr. Leandro Rodriguez Oncólogo Medico. 22 de Mayo de 2018. TEMATICA Cáncer de mama: diagnostico. TNM / ct cn M -- ypt ypn. Clasificación molecular por IMHQ. Cáncer de mama estadio

Más detalles

Evidencias en la literatura: Irradiación Parcial de la Mama con Braquiterapia nuevo paradigma en el tratamiento del cáncer precoz de mama

Evidencias en la literatura: Irradiación Parcial de la Mama con Braquiterapia nuevo paradigma en el tratamiento del cáncer precoz de mama Evidencias en la literatura: Irradiación Parcial de la Mama con Braquiterapia nuevo paradigma en el tratamiento del cáncer precoz de mama Dra P.M. Samper Ots Hospital Universitario Rey Juan Carlos Móstoles

Más detalles

PLATAFORMA de ONCOLOGIA UNIDAD DE MAMA

PLATAFORMA de ONCOLOGIA UNIDAD DE MAMA PLATAFORMA de ONCOLOGIA UNIDAD DE MAMA Dr. Dussan C Características del Hospital Centro privado Múltiples especialidades Perfil Oncológico Extranjeros - Aseguradoras Pocos casos de programas de Screening

Más detalles

Tumor phyllodes. Erika Fonseca Chimá Residente de obstetricia Universidad de Antioquia. Asesor: Dr. German Garcia

Tumor phyllodes. Erika Fonseca Chimá Residente de obstetricia Universidad de Antioquia. Asesor: Dr. German Garcia Tumor phyllodes Erika Fonseca Chimá Residente de obstetricia Universidad de Antioquia Asesor: Dr. German Garcia Carcinoma: mayoría de tumores malignos de mama Sarcomas primarios de mama: tejido mesenquimal

Más detalles

Rosa Guarch, Angel Alonso, Sira Moreno, Carlo Marta,Yolanda Laplaza, Federico G. Bragado,Eva Recari y Nuria Lainez

Rosa Guarch, Angel Alonso, Sira Moreno, Carlo Marta,Yolanda Laplaza, Federico G. Bragado,Eva Recari y Nuria Lainez SÍNDROME DE LYNCH y ENDOMETRIO: Expresión inmunohistoquímica de proteínas reparadoras del DNA en endometrio normal, lesiones endometriales preneoplásicas y cáncer Rosa Guarch, Angel Alonso, Sira Moreno,

Más detalles

Cáncer colorrectal. Actualización y tendencias futuras

Cáncer colorrectal. Actualización y tendencias futuras Cáncer. Actualización y tendencias futuras MODALIDAD 100% ONLINE ÁREA MEDICINA DURACIÓN 90 HORAS Programas de Formación y Especialización MEDICINA Y SALUD DESCRIPCIÓN El cáncer es unas de las primeras

Más detalles

Enfermedad con expresión de receptores hormonales

Enfermedad con expresión de receptores hormonales Enfermedad con expresión de receptores hormonales María Luque Cabal Hospital Universitario Central de Asturias Índice Declaración de conflictos de interés: ninguno. Índice Tratamiento adyuvante según perfil

Más detalles

TRATAMIENTO ADYUVANTE DEL CÁNCER DE MAMA RH+/HER2- Qué importa más, la biología o el estadio?

TRATAMIENTO ADYUVANTE DEL CÁNCER DE MAMA RH+/HER2- Qué importa más, la biología o el estadio? TRATAMIENTO ADYUVANTE DEL CÁNCER DE MAMA RH+/HER2- Qué importa más, la biología o el estadio? Dr. Eduardo Martínez de Dueñas Hospital Provincial de Castellón A qué pacientes vamos a ofrecer QT? Históricamente,

Más detalles

CORRELACIÓN ENTRE RESPUESTA RADIOLÓGICA Y RESPUESTA PATOLÓGICA EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA TRATADAS CON QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE

CORRELACIÓN ENTRE RESPUESTA RADIOLÓGICA Y RESPUESTA PATOLÓGICA EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA TRATADAS CON QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE CORRELACIÓN ENTRE RESPUESTA RADIOLÓGICA Y RESPUESTA PATOLÓGICA EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA TRATADAS CON QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE L.Garrigós 1, MD.Sabadell 2, A.Rodriguez 3, JM.Corominas 4, M.Martinez-García

Más detalles

Tratamientos de soporte, calidad de vida y supervivencia a largo plazo

Tratamientos de soporte, calidad de vida y supervivencia a largo plazo Tratamientos de soporte, calidad de vida y supervivencia a largo plazo Mª Yéssica Plata Fernández Complejo Hospitalario de Jaén Principales problemas en supervivientes de cáncer de mama. ASCO16 Consenso

Más detalles

Pacientes sometidas a biopsia del ganglio centinela: carga tumoral axilar residual en función del número total de ganglios centinelas resecados

Pacientes sometidas a biopsia del ganglio centinela: carga tumoral axilar residual en función del número total de ganglios centinelas resecados Pacientes sometidas a biopsia del ganglio centinela: carga tumoral axilar residual en función del número total de ganglios centinelas resecados Introducción Linfadenectomía axilar: Pronóstico Control local

Más detalles

A.S.C.O Chicago

A.S.C.O Chicago A.S.C.O. 2013 Chicago Sección Tratamiento local Balancing Local Therapy with Disease Burden: Is Less More? Tari A. King, M.D Dra. Alejandra Quintas W 10 Julio 2013 Introducción - Reafirmar el rol del linfonodo

Más detalles

Mama sana, familia feliz

Mama sana, familia feliz Mama sana, familia feliz Problema de Salud Pública en el Perú Dr. Raúl Velarde Galdos Incidencia de Cáncer en el mundo 11 millones Casos nuevos Pulmón 12.5% Otros 34.9% Mama 10.5% Colon / recto 9.4% Vejiga

Más detalles

Avances en cirugía. Dra Marta Ribeiro González. Unidad de Mama. H Regional Universitario de Málaga. Carlos Haya

Avances en cirugía. Dra Marta Ribeiro González. Unidad de Mama. H Regional Universitario de Málaga. Carlos Haya Avances en cirugía Dra Marta Ribeiro González Unidad de Mama. H Regional Universitario de Málaga. Carlos Haya CONTENIDO LESIONES NO PALPABLES CIRUGIA DE LA MAMA CIRUGIA DE LA AXILA CIRUGIA DE LA REDUCCION

Más detalles

Ganglio centinela, por qué antes de neoadyuvancia?

Ganglio centinela, por qué antes de neoadyuvancia? Ganglio centinela, por qué antes de neoadyuvancia? José Vila Unidad Cirugía Mama Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia Índice Ganglio centinela, por qué antes de neoadyuvancia? Introducción

Más detalles

Avances en radioterapia

Avances en radioterapia Avances en radioterapia Dra. Amalia Sotoca Hospital Ruber Internacional Mastectomía Tratamiento conservador Ca in situ. Cadenas SBRT TRATAMIENTO CONSERVADOR 38th San Antonio Breast Cancer Symposium (8-12

Más detalles

REAL ACADEMIA DE MEDICINA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

REAL ACADEMIA DE MEDICINA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE REAL ACADEMIA DE MEDICINA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE Herencia y Cáncer Ginecológico 16 de Octubre de 2012 Javier de la Torre Fernández de Vega En los últimos años se han dedicado grandes esfuerzos para

Más detalles

Cáncer de mama hereditario. Luis Manuel Delgado Martínez UGC ginecología. Huércal Overa 2013

Cáncer de mama hereditario. Luis Manuel Delgado Martínez UGC ginecología. Huércal Overa 2013 Cáncer de mama hereditario Luis Manuel Delgado Martínez UGC ginecología. Huércal Overa 2013 Epidemiología El cáncer de mama (CM) es un problema importante, siendo el más frecuente de los cánceres en mujeres.

Más detalles

Biopsia selectiva del ganglio centinela, después de la neoadyuvancia?

Biopsia selectiva del ganglio centinela, después de la neoadyuvancia? Biopsia selectiva del ganglio centinela, después de la neoadyuvancia? Agustí Barnadas Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona Justificación Uno de los objetivos de la quimioterapia neoadyuvante

Más detalles

FACULTATIVOS ESPECIALISTAS EN ONCOLOGÍA MÉDICA BLOQUE B

FACULTATIVOS ESPECIALISTAS EN ONCOLOGÍA MÉDICA BLOQUE B FACULTATIVOS ESPECIALISTAS EN ONCOLOGÍA MÉDICA BLOQUE B TEMA 13. Técnicas de trabajo en equipo. Programas multidisciplinarios intrahospitalatrios, con atención primaria y domiciliaria. Relación con otros

Más detalles

SOCIEDAD DE MASTOLOGIA 6 DE MAYO 2010 ONCOTYPE DX. Dr. Francisco Domínguez

SOCIEDAD DE MASTOLOGIA 6 DE MAYO 2010 ONCOTYPE DX. Dr. Francisco Domínguez SOCIEDAD DE MASTOLOGIA 6 DE MAYO 2010 ONCOTYPE DX Dr. Francisco Domínguez Departamento de Cirugía Oncológica Facultad de Medicina Pontificia Universidad Católica de Chile Conceptos generales Diagnóstico

Más detalles

Prepara el útero para el embarazo al promover cambios secretores en el endometrio.

Prepara el útero para el embarazo al promover cambios secretores en el endometrio. Fisiología Producen los estrógenos, promueven el crecimiento y la maduración de los órganos sexuales interno y externos, que producen los caracteres sexuales femeninos. Prepara el útero para el embarazo

Más detalles

Avances en cáncer de mama hereditario

Avances en cáncer de mama hereditario Avances en cáncer de mama hereditario Begoña Graña Suárez Servicio de Oncología Médica Complexo Hospitalario Universitario. A Coruña Coordinadora de la sección SEOM de Cáncer Hereditario begona.grana.suarez@sergas.es

Más detalles

EPIDEMIOLOGÍA DEL CÁNCER DE MAMA EN MURCIA Y EL ÁREA 2 DE CARTAGENA

EPIDEMIOLOGÍA DEL CÁNCER DE MAMA EN MURCIA Y EL ÁREA 2 DE CARTAGENA II JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN EN PATOLOGÍA GINECOLÓGICA 6-7 junio 2013 Cartagena EPIDEMIOLOGÍA DEL CÁNCER DE MAMA EN MURCIA Y EL ÁREA 2 DE CARTAGENA Dra. Carmen Navarro Dra. Mª Dolores Chirlaque Dr. Diego

Más detalles

Preservación de la fertilidad en mujeres con cáncer de mama Dr Miguel Angel Checa

Preservación de la fertilidad en mujeres con cáncer de mama Dr Miguel Angel Checa Preservación de la fertilidad en mujeres con cáncer de mama Dr Miguel Angel Checa macheca@hospitaldelmar.cat Breast Cancer Incidence, 1980 2006: Combined Roles of Menopausal Hormone Therapy, Screening

Más detalles

Tratamiento multidisciplinar del Cáncer de Mama Se puede obviar el vaciamiento axilar? Dr. Antonio Moral Duarte Jefe Clínico.

Tratamiento multidisciplinar del Cáncer de Mama Se puede obviar el vaciamiento axilar? Dr. Antonio Moral Duarte Jefe Clínico. Tratamiento multidisciplinar del Cáncer de Mama Se puede obviar el vaciamiento axilar? Dr. Antonio Moral Duarte Jefe Clínico. Unidad de Cirugía Endocrina y Mama. Hospital de Sant Pau. Profesor Asociado

Más detalles

ESTUDIO RETROSPECTIVO DONDE SE REVISARON 392 HISTORIAS CLÍNICAS DE

ESTUDIO RETROSPECTIVO DONDE SE REVISARON 392 HISTORIAS CLÍNICAS DE ESTUDIO RETROSPECTIVO DONDE SE REVISARON 392 HISTORIAS CLÍNICAS DE PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE CDIS DESDE ENERO 2000 A DIC DE 2010. 392 historias clínicas con diagnos@co de CDIS y/o microinvasión durante

Más detalles

AVANCES EN RADIOTERAPIA

AVANCES EN RADIOTERAPIA AVANCES EN RADIOTERAPIA Dra Aurora Rodríguez Pérez Hospital Universitario de Fuenlabrada Avances en Radioterapia RT POSTMASTECTOMIA RT TRAS CIRUGIA CONSERVADORA AXILA CARCINOMA DUCTAL IN SITU RT EN PACIENTE

Más detalles

A favor de la cirugi a diferida

A favor de la cirugi a diferida Ca ncer colorrectal metasta sico irresecable asintoma tico: Cirugi a del tumor primario inmediata o diferida. A favor de la cirugi a diferida Fernando Pardo Clínica Universidad de Navarra La enfermedad

Más detalles

Título: Traducción y comentarios sobre la Oncoguía SEGO: Cáncer infiltrante de mama

Título: Traducción y comentarios sobre la Oncoguía SEGO: Cáncer infiltrante de mama Título: Traducción y comentarios sobre la Oncoguía SEGO: Cáncer infiltrante de mama. 2017. Nombre revisor: Susana Sutil Bayo. Hospital Universitario Infanta Elena 1. - Artículo Original: Oncoguía SEGO:

Más detalles

ONCOLOGÍA EN CANCER DE MAMA. Dr. Alvaro Vázquez

ONCOLOGÍA EN CANCER DE MAMA. Dr. Alvaro Vázquez ONCOLOGÍA EN CANCER DE MAMA Dr. Alvaro Vázquez Oncología Médica en cáncer de Epidemiología mama 1800 casos nuevos por año en Uruguay 5 casos nuevos por día 630 muertes por año en Uruguay 3 muertes cada

Más detalles

Los hombres también pueden tener un CDIS y habitualmente se manifiesta por derrame hemático por pezón o tumor retroareolar.

Los hombres también pueden tener un CDIS y habitualmente se manifiesta por derrame hemático por pezón o tumor retroareolar. CARCINOMA DUCTAL IN SITU. CDIS ÍNDICE 1-Introducción 2-Diagnóstico 3-Estudio Histológico y Factores Pronósticos 4-Tratamiento Quirúrgico 5-Radioterapia 6-Tratamiento Sistémico Adyuvante 7-Bibliografía

Más detalles

ENCUESTA PROGRAMA ALTO RIESGO CANCER MAMA Y/O OVARIO

ENCUESTA PROGRAMA ALTO RIESGO CANCER MAMA Y/O OVARIO ENCUESTA PROGRAMA ALTO RIESGO CANCER MAMA Y/O OVARIO Instrucciones: Las preguntas que se encuentran a continuación permiten al equipo de Alto Riesgo realizar una completa evaluación de sus antecedentes

Más detalles

Avances en cirugía axilar: «Linfonodo centinela y mas allá»

Avances en cirugía axilar: «Linfonodo centinela y mas allá» Avances en cirugía axilar: «Linfonodo centinela y mas allá» Dra. Bárbara Smith Massachusetts General Hospital Harvard Medical School Tratamiento de la axila Status linfonodal : factor pronóstico Tto. de

Más detalles

Especialista en Cirugía de la Mama

Especialista en Cirugía de la Mama titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Especialista en Cirugía de la Mama duración total: precio: 0 * modalidad: Online * hasta 100 % bonificable

Más detalles

TALLER PRESERVACIÓN DE LA FERTILIDAD

TALLER PRESERVACIÓN DE LA FERTILIDAD Cáncer de mama TALLER PRESERVACIÓN DE LA FERTILIDAD XXXI CONGRESO NACIONAL DE LA SEF GRUPO DE INTERÉS EN PRESERVACIÓN DE LA FERTILIDAD Laura Marquès Javier Domingo Caso clínico Paciente joven de 32 años,

Más detalles

GETH REUNIÃO CIENTÍFICA. Maria del Carmen Castro Mujica

GETH REUNIÃO CIENTÍFICA. Maria del Carmen Castro Mujica GETH REUNIÃO CIENTÍFICA Maria del Carmen Castro Mujica Caso Clinico 13/febrero/2014: PRIMERA ATENCIÓN INEN Paciente: M.T.C, Lugar nacimiento: Junín / Procedencia: Lima Fecha nacimiento: 20/05/1970 - Edad

Más detalles

CRITERIOS DE DERIVACIÓN A LAS CONSULTAS DE GINECOLOGÍA. Segovia Noviembre de 2009

CRITERIOS DE DERIVACIÓN A LAS CONSULTAS DE GINECOLOGÍA. Segovia Noviembre de 2009 CRITERIOS DE DERIVACIÓN A LAS CONSULTAS DE GINECOLOGÍA Segovia Noviembre de 2009 CRITERIOS DERIVACIÓN (1) HEMORRAGIAS GENITALES. *Metrorragias: Postmenopausica: Mayor que regla Urgente Menor que regla

Más detalles

Jornada Actualización Cáncer de Mama y Trabajo. Donostia, 3 junio 2016 Palacio Miramar. Anatomía Patológica. Ricardo Rezola Solaun Sº Patología

Jornada Actualización Cáncer de Mama y Trabajo. Donostia, 3 junio 2016 Palacio Miramar. Anatomía Patológica. Ricardo Rezola Solaun Sº Patología Jornada Actualización Cáncer de Mama y Trabajo Donostia, 3 junio 2016 Palacio Miramar Anatomía Patológica Ricardo Rezola Solaun Sº Patología Década 80-2000 Década 00-2010 Década actual Diagnóstico Citología

Más detalles

El Manejo del Cancer Hereditario. I. Benjamin Paz F.A.C.S Director, Cooper Finkel Women s Health Center

El Manejo del Cancer Hereditario. I. Benjamin Paz F.A.C.S Director, Cooper Finkel Women s Health Center El Manejo del Cancer Hereditario I. Benjamin Paz F.A.C.S Director, Cooper Finkel Women s Health Center Quien está a riesgo de Cancer Hereditario? Los Canceres Hereditarios son una proporción muy pequeña

Más detalles

SESIÓN DE RESIDENTES PATOLOGÍA GINECOLÓGICA MARIA DEL ROSARIO TACO SÁNCHEZ RESIDENTE 2DO AÑO

SESIÓN DE RESIDENTES PATOLOGÍA GINECOLÓGICA MARIA DEL ROSARIO TACO SÁNCHEZ RESIDENTE 2DO AÑO SESIÓN DE RESIDENTES PATOLOGÍA GINECOLÓGICA MARIA DEL ROSARIO TACO SÁNCHEZ RESIDENTE 2DO AÑO CASO CLÍNICO Mujer de 74 años. Diagnóstico: Tumoración gigante uterina. AP: Carcinoma lobulillar pleomórfico

Más detalles

CÁNCER DE MAMA. Tratamiento del. En Segundo y Tercer Nivel de Atención

CÁNCER DE MAMA. Tratamiento del. En Segundo y Tercer Nivel de Atención GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA GPC Actualización 2017 Tratamiento del CÁNCER DE MAMA En Segundo y Tercer Nivel de Atención Guía de Referencia Rápida Catálogo Maestro de Guías de Práctica Clínica: IMSS-232-09

Más detalles

Perspectiva actual de la Radioterapia en el Cáncer de Mama

Perspectiva actual de la Radioterapia en el Cáncer de Mama La calidad asistencial y seguridad del paciente Perspectiva actual de la Radioterapia en el Cáncer de Mama Dra. Isabel García Ríos Oncología Radioterápica Hospital Universitario Virgen de la Victoria.

Más detalles

VII Simposio Internacional de Cáncer de Mama

VII Simposio Internacional de Cáncer de Mama VII Simposio Internacional de Cáncer de Mama 28-30 de Abril de 2010 Hotel W Santiago- Chile PROGRAMA Miércoles 28 de abril 09:00-09:15 Bienvenida Mujeres de Alto riesgo y Prevención 09:15-09:45 Conferencia

Más detalles

Conclusiones Cáncer ginecológico

Conclusiones Cáncer ginecológico Conclusiones Cáncer ginecológico Conclusiones Cáncer ginecológico ONCO NEXT GEN Inmunoterapia Recaída tardía Sin mbrca QT intraperitoneal A favor Conclusiones Cáncer ginecológico ONCOSAURIOS ONCO SENIOR

Más detalles

Cómo mejorar sobrevida y calidad de vida en Cáncer de mama

Cómo mejorar sobrevida y calidad de vida en Cáncer de mama 8º Semana de Lucha contra el cáncer, MINSAL Cómo mejorar sobrevida y calidad de vida en Cáncer de mama Mauricio Camus Appuhn Profesor Asociado Jefe Departamento de Cirugía Oncológica, Pontificia Universidad

Más detalles

CONTROL DE CALIDAD EN LA CIRUGÍA DE LA MAMA

CONTROL DE CALIDAD EN LA CIRUGÍA DE LA MAMA MASTER INTERNACIONAL DE ESPECIALIZACIÓN EN MASTOLOGÍA FUNDACIÓN DE ESTUDIOS MASTOLÓGICOS UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Madrid, 8 de Diciembre del 2014 CONTROL DE CALIDAD EN LA CIRUGÍA DE LA

Más detalles

Revisión de la Literatura para la. de Pacientes Tratadas por un Cáncer de mama (Etapas 0-III)

Revisión de la Literatura para la. de Pacientes Tratadas por un Cáncer de mama (Etapas 0-III) Revisión de la Literatura para la Actualización en las Normas de Seguimiento de Pacientes Tratadas por un Cáncer de mama (Etapas 0-III) Autores: Drs. Enrique Waugh, Fernando Gómez, Ricardo Schwartz. Cáncer

Más detalles

CANCER DE MAMA Y OVARIO HEREDITARIO (CMOH) NUEVOS TEST DIAGNOSTICOS

CANCER DE MAMA Y OVARIO HEREDITARIO (CMOH) NUEVOS TEST DIAGNOSTICOS CANCER DE MAMA Y OVARIO HEREDITARIO (CMOH) NUEVOS TEST DIAGNOSTICOS Arantza Lekuona Servicio de Ginecología y Obstetricia HOSPITAL UNIVERSITARIO DONOSTIA OSID CONSENSO EN CÁNCER HEREDITARIO ENTRE LA SOCIEDAD

Más detalles

NIC I. Labio Anterior NIC III. Labio Posterior

NIC I. Labio Anterior NIC III. Labio Posterior NIC III NIC III NIC I. Labio Anterior NIC III. Labio Posterior IDEM con Lugol Diagnóstico. Asintomático. (hasta Ib). Pesquizar mujer de riesgo. Examen físico completo Citología. Colposcopía. Test de Schiller.

Más detalles

Impacto del cribado del cáncer de mama en la provincia de Segovia ( )

Impacto del cribado del cáncer de mama en la provincia de Segovia ( ) ospital General de Segovia SERVICIO DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Programas poblacionales de Prevención del Cáncer de Mama 16 DE MARZO DE 2010 Impacto del cribado del cáncer de mama en la provincia de Segovia

Más detalles

Mi ficha personal de cáncer de mama

Mi ficha personal de cáncer de mama Mi ficha personal de cáncer de mama CONOCE Para el cáncer de mama en etapa inicial. Sin preguntas. Solo resultados. No hay dos tumores iguales. Cuáles son las características de su cáncer de mama y cómo

Más detalles

Especialista en Cirugía de la Mama

Especialista en Cirugía de la Mama Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Especialista en Cirugía de la Mama Especialista en Cirugía de la Mama Duración: 200 horas Precio: 189 * Modalidad: Online * Materiales didácticos,

Más detalles

V Curso Teórico Práctico. Abordaje Multidisciplinario en Cáncer de Mama

V Curso Teórico Práctico. Abordaje Multidisciplinario en Cáncer de Mama Programa preliminar V Curso Teórico Práctico Abordaje Multidisciplinario en Cáncer de Mama Directores: Dr. Reinaldo Chacón y Dr. Federico Coló Coordinadoras: Dra. María Victoria Costanzo y Dra. Verónica

Más detalles

ESTUDIO PATOLÓGICO POST-NEOADYUVANCIA. Dra Laia Bernet

ESTUDIO PATOLÓGICO POST-NEOADYUVANCIA. Dra Laia Bernet ESTUDIO PATOLÓGICO POST-NEOADYUVANCIA Dra Laia Bernet lbernet@hospital-ribera.com ÍNDICE Introducción Respuesta patológica (RpC) Definición Sistemas de evaluación Estudio macroscópico Estudio microscópico

Más detalles

CUANDO EL ONCÓLOGO PREVIENE Y CURA, Y EL CIRUJANO AYUDA

CUANDO EL ONCÓLOGO PREVIENE Y CURA, Y EL CIRUJANO AYUDA CUANDO EL ONCÓLOGO PREVIENE Y CURA, Y EL CIRUJANO AYUDA AUTOR PRINCIPAL SOLEDAD MEDINA VALDIVIESO COMPLEJO ASISTENCIAL UNIVERSITARIO DE SALAMANCA. SALAMANCA COLABORADORES LEYDY M. PAREDES DURÁN, MARÍA

Más detalles

FACTORES PRONÓSTICOS DEL CÁNCER DE MAMA. Dra. M Julia Giménez Climent

FACTORES PRONÓSTICOS DEL CÁNCER DE MAMA. Dra. M Julia Giménez Climent FACTORES PRONÓSTICOS DEL CÁNCER DE MAMA Dra. M Julia Giménez Climent CONCEPTOS -Factor pronóstico: Medida biológica o clínica asociada a resultados en términos de SG y/o SLE, en ausencia de un tratamiento

Más detalles

Quimioprevención. Ponente: Dr. José Enrique Alés Martínez. Hospital Ruber Internacional - Madrid

Quimioprevención. Ponente: Dr. José Enrique Alés Martínez. Hospital Ruber Internacional - Madrid Quimioprevención Ponente: Dr. José Enrique Alés Martínez Hospital Ruber Internacional - Madrid Cáncer de mama en España 15.855 casos nuevos anuales 5.328 fallecimientos. Disminuyen un 1,4% anual. 67.600

Más detalles

Cáncer de mama metastásico ER-/HER2+ y resistencia precoz a la terapia con trastuzumab

Cáncer de mama metastásico ER-/HER2+ y resistencia precoz a la terapia con trastuzumab Cáncer de mama metastásico ER-/HER2+ y resistencia precoz a la terapia con trastuzumab Eva M Ciruelos Gil Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid Caso clínico Paciente con cáncer de mama HER2+ y recidiva

Más detalles