TÉRMINOS DE REFERENCIA. Consultoría servicios institucionales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TÉRMINOS DE REFERENCIA. Consultoría servicios institucionales"

Transcripción

1 TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría servicios institucionales Fomentando el conocimiento indígena y los sistemas de gestión tradicionales en Centroamérica La Oficina de la UNESCO en San José, Costa Rica, tiene la Representación oficial de la UNESCO en cinco de los Estados Miembros (Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá). Su misión es promover el desarrollo sostenible, la democracia y la paz a través de la educación, la cultura, las ciencias naturales, sociales, humanidades y la comunicación. En el marco del Programa II Ciencias Naturales, la Oficina de UNESCO en San José promueve el uso sostenible de los recursos naturales brindando oportunidades para la colaboración con los pueblos indígenas. El Programa LINKS de UNESCO sobre los sistemas de conocimiento locales e indígenas es una iniciativa interdisciplinaria que transciende los programas de los distintos sectores de la organización. Para UNESCO estos sistemas únicos de saberes y conocimiento son elementos importantes de la diversidad cultural mundial y son la base de un desarrollo sostenible adaptado al modo de vida local. Los pueblos indígenas en Centroamérica usan los recursos naturales de acuerdo con su cultura y valores. Muchos de sus territorios están incluidos en Reservas de Biosfera, donde el mantenimiento o la mejora de los servicios de los ecosistemas está estrechamente relacionado con las prácticas de desarrollo sostenible de las comunidades locales e indígenas. La política de la UNESCO de colaboración con los pueblos indígenas reconoce que muchos sitios del patrimonio natural y cultural albergan o están ubicados dentro de tierras administradas por pueblos indígenas, cuyo uso de la tierra, conocimiento, valores y prácticas culturales y espirituales dependen o forman parte del mismo. Esta consultoría apoyará en particular la ejecución del programa regular de Ciencias Naturales relacionado con conocimiento indígena y Reservas de Biosfera (39 C/5, Plan de Acción de Lima para el Programa MAB y su Red Mundial de Reservas de Biosfera y Plan de Acción de IberoMaB ), así como la movilización de fondos extrapresupuestarios en estos temas, por lo que se requiere experiencia anterior específica en esta temática de UNESCO. Fecha de inicio prevista: 16 de agosto de 2018 Fecha de finalización prevista: 28 de febrero de 2019 I. Antecedentes y justificación Las Reservas de Biosfera son territorios que interactúan con la región de la que forman parte, a través de un modelo de gestión con tres áreas interrelacionadas. Una zona núcleo, compuesta por un ecosistema estrictamente protegido; una zona de amortiguamiento, donde se realizan actividades de investigación, monitoreo, formación y educación científica y una zona de transición, en la que se desarrollan actividades económicas y humanas sostenibles. En los cinco países de esta Oficina de UNESCO hay 15 Reservas de Biosfera y en algunos de estos territorios, los principales habitantes son grupos locales e indígenas: Miskitos y Garífuna en la Reserva de la Biosfera Rio Plátano en Honduras; Kunas y Gnobe Buglé en Panamá; Boruca y Maleku en Costa Rica o Lenca y Nahuat Pipil en El Salvador. La visión del programa MAB es un mundo donde las personas son conscientes de su futuro común y de su interacción con nuestro planeta, y actúan de forma colectiva y responsable para construir sociedades prósperas en armonía dentro de la 1

2 biosfera (Estrategia del Programa MAB de la UNESCO y su Red Mundial de Reservas de Biosfera, , Resultados Esperados 1.3 y 3.4). En 2014 concluye un extenso trabajo desarrollado por UNESCO en la Reserva de Biosfera Bosawas, en Nicaragua, para salvaguardar los conocimientos y visiones del mundo de los Mayangna, que junto a los Miskitu viven en el territorio de esta Reserva de Biosfera. Dos cátedras UNESCO establecidas países del cluster de esta Oficina tienen relación con esta consultoría: la Cátedra UNESCO sobre Reservas de Biosfera y Sitios Patrimonio mundial naturales y mixtos de la Universidad para la Cooperación Internacional (UCI, Costa Rica) y la Cátedra UNESCO sobre Saberes y Conocimientos Indígenas de la Universidad de las Regiones Autónomas de la costa Caribe Nicaragüense (URACANN, Nicaragua). En 2017 se conmemora el Décimo Aniversario de la declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas. Este año, UNESCO aprueba la Política de colaboración de la UNESCO con los pueblos indígenas 1. Nombre completo de la política de UNESCO y link En diciembre de 2017, se desarrolla en San José un Encuentro Regional Gestión del conocimiento indígena sobre el medio ambiente y el cambio climático en las Reservas de Biosfera de América Latina, entre cuyas recomendaciones se encuentra sistematizar experiencias de gestión de conocimiento indígena y fortalecimiento de sus sistemas de saber, asociadas a la gestión de Reservas de biosfera en la región. II. Objetivo, actividades y productos Objetivo Promover el conocimiento indígena y los sistemas de gestión tradicionales en Reservas de Biosfera como sitios naturales y culturales en América Central, reconociendo a los pueblos indígenas y comunidades afrodescendientes como socios de los nuevos enfoques de gestión en estos territorios, en línea con el Plan de Acción de Lima y las Áreas de Acción A.1.3, A.2.2 y A.2.3. Para ello, a través de esta consultoría se conseguirá: - La movilización del conocimiento local e indígena para la gestión sostenible de la tierra de las Reservas de Biosfera. - Compartir experiencias y promover el diálogo para un mejor entendimiento del estado de la situación y la definición de prioridades para integrar el conocimiento indígena en la planificación y gestión de Reservas de Biosfera en Centro América. Actividades y tareas En el marco de esta contratación y bajo la supervisión de la coordinación del Programa de Ciencias Naturales, las actividades previstas deberán desarrollarse bajo el enfoque de igualdad de género. La entidad que desarrolle la consultoría se compromete a garantizar que la igualdad entre hombres y mujeres, uno de los objetivos transversales de UNESCO, esté integrada inherentemente en todas las iniciativas relacionadas con los pueblos indígenas. Asimismo, en las actividades desarrolladas en el marco de esta consultoría se debe reconocer y promover la contribución específica y crucial de las mujeres indígenas, sus conocimientos, roles, responsabilidades y potencial, dentro de sus familias, sus comunidades y la sociedad en su conjunto

3 - Revisión y estado del arte de enfoques tradicionales en la gestión territorial en reservas de biosfera. - Identificación de comunidades locales y pueblos indígenas que participan activamente en la gestión territorial en reservas de biosfera. - Desarrollar estudio de casos en al menos 5 reservas de biosfera de 3 países, a través de investigación documental y entrevistas vía telefónica o virtual con actores clave (pueblos indígenas y gestores de Reservas de Biosfera). Debe presentar los estudios de caso en un documento que describa orientaciones conceptuales y operativas que tracen un camino a seguir para lograr la integración de los sistemas de conocimiento indígena en la gestión territorial de las reservas de biosfera de la región centroamericana. - Integración de al menos el 75 % de las personas participantes de los pueblos indígenas del Encuentro realizado en 2017 sobre Conocimiento Indígena, Cambio Climático y Reservas de Biosfera en los trabajos desarrollados en el marco de esta consultoría, dando prioridad a los que representan a grupos que viven en Reservas de Biosfera. - Apoyar con la provisión de información y documentación técnica sobre saberes y conocimiento indígena para el II Foro de Ciencias para América Latina y el Caribe (Panamá, octubre) u otras reuniones y eventos de relevancia sobre la temática de esta consultoría, en particular en el marco del Consejo Indígena de Centro América (CICA) y el Sistema de Integración Centroamericana (SICA). - Preparar una hoja de ruta para América Central de manera participativa e inclusiva, para la integración de los sistemas de conocimiento indígena en los sistemas de gestión de reservas de biosfera. Esta consultoría contribuye al gran Programa II de Ciencias Naturales (39/C5) Eje de acción 1 Aprovechar la ciencia, la tecnología, la innovación y el conocimiento para el desarrollo sostenible; RE 3 Aumento por los PEID Miembros de la Organización, las comunidades locales y los pueblos indígenas de su capacidad para movilizar los sistemas de conocimiento locales y crear sinergias con la ciencia para dar respuesta a los retos del desarrollo sostenible; Eje de Acción 2 Fomentar la ciencia para la ordenación sostenible de los recursos naturales, la reducción del riesgo de desastres y las iniciativas para hacer frente al cambio climático por conducto del PHI, el MAB y el PICGG; RE 6 Fortalecimiento por los Estados Miembros de la ordenación de los recursos naturales con miras a la consecución de los ODS y las metas referentes a la biodiversidad y la resiliencia al cambio climático. También contribuye al logro de los ODS 13, 15 y 17 y los Marcos de Asistencia de Naciones Unidas para el Desarrollo en los países del clúster. III. Productos y calendario El desarrollo de la consultoría, documentos y materiales preparados deben seguir el enfoque de derechos humanos, la igualdad de género y los objetivos de desarrollo sostenible. Los documentos deben ser redactados utilizando un lenguaje inclusivo y presentarse en formato digital. La consultoría permitirá desarrollar los siguientes productos: Producto 1. Revisión y estado del arte de enfoques tradicionales en la gestión territorial en reservas de biosfera, a través de estudios de caso de al menos 5 Reservas de Biosfera de 3 países del Clúster. 3

4 Producto 2. Propuesta para elaborar una hoja de ruta para América Central y lecciones aprendidas, que permitan avanzar en la integración de los sistemas de conocimiento indígena en los sistemas de gestión de reservas de biosfera. Reflejará, asimismo, el apoyo en la preparación de documentación técnica sobre saberes y conocimiento indígena para el Foro CILAC 2018 u otras reuniones y eventos de relevancia sobre la temática de esta consultoría, especialmente en el marco de CICA-SICA. Con respecto a estos productos, deberán tener el siguiente contenido mínimo: i. Resumen ejecutivo (1 página) ii. Tabla de contenido iii. Introducción (2-4 páginas): Incluirá importancia del tema y antecedentes, mensajes principales, recomendaciones y conclusiones clave. iv. Metodología y estudios de caso (12 página) v. Hoja/Plan de ruta (6-8 páginas): incluirá metodología, principales componentes y su importancia. vi. Lecciones aprendidas (6-8 páginas) vii. Conclusiones y recomendaciones (2 páginas). viii. Bibliografía y anexos relevantes Producto Primer informe. Este primer informe de avance debe incluir un plan de trabajo detallado y calendarizado para alcanzar las actividades previstas. Incluirá los contactos y organizaciones principales, eventos de interés adicionales al Foro CILAC 2018 en el marco del CICA-SICA, así como la revisión de la propuesta de contenidos de los productos 1 y 2. Segundo informe. Este segundo informe de avance de la consultoría incluirá el borrador del contenido del Informe final, incluyendo también un borrador de contenidos de los productos 1 (estado del arte y estudios de caso) y 2 (hoja de ruta y lecciones aprendidas). Tercer informe y final (producto final). Integra los logros y resultados del proyecto. Incluirá el informe de los estudios de caso de al menos 5 reservas de Biosfera de 3 países del Clúster, la propuesta para elaborar una hoja de ruta para América Central y lecciones aprendidas. Fecha de entrega 31 de agosto de noviembre de febrero de 2019 Calendario de pagos Monto: USD 10,000 USD Los pagos se realizarán de la siguiente forma: Pagos Observaciones Fecha Primer pago USD 5,000 Contra la entrega del Primer Informe y 12 setiembre 2018 aprobación por UNESCO. Segundo pago USD 2,500 Contra la entrega del Segundo Informe y 30 noviembre 2018 aprobación por UNESCO (borrador del informe final). Pago final USD 2,500 Contra la entrega del Informe Final y aprobación por UNESCO del producto final. 15 febrero

5 IV. Cualificaciones y experiencia requerida La entidad oferente deberá constituir un equipo de trabajo, formado por un mínimo de dos personas profesionales que cumplan con los siguientes requisitos. De este equipo deberá indicar la persona que fungirá como punto focal/coordinación con la UNESCO sobre esta consultoría. Educación: Profesional con formación universitaria en ciencias humanas y sociales, sociología, geografía (valor agregado nivel de maestría o equivalente). - Excelentes conocimientos sobre conocimientos y saberes de los pueblos indígenas y comunidades locales en los países del Clúster. - Buen conocimiento internacional del estado de la cuestión sobre pueblos indígenas, sus derechos y tratados internacionales, en particular sobre el uso sostenible de los recursos naturales. - Publicaciones relevantes sobre conocimientos y saberes indígenas en relación a la gestión y uso sostenible del territorio, de acuerdo al buen vivir y su cosmovisión. - Experiencia laboral y/o académica relevante de un mínimo de 10 años relativo a la temática de la consultoría. Profesional con formación universitaria en biología, ciencias ambientales o recursos naturales (valor agregado nivel de maestría o equivalente). - Excelentes conocimientos sobre Reservas de la Biosfera y sitios UNESCO, su sistema de gobernanza tanto a nivel de UNESCO como en los países del Clúster. - Buen conocimiento internacional del estado de la cuestión e instrumentos internacionales sobre biodiversidad y uso sostenible de los recursos naturales, manejo adaptativo, conservación de paisajes, facilitación de procesos participativos de conservación y manejo de recursos naturales a nivel local. - Publicaciones relevantes sobre manejo y gestión de recursos naturales, áreas protegidas, gestión sostenible y participativa del territorio. - Experiencia laboral y/o académica relevante de un mínimo de 10 años relativo a la temática de la consultoría. Las personas del equipo ejecutor de esta consultoría trabajarán con enfoque de género como eje transversal de todas sus acciones, así como deberán asegurarse de fomentar la efectiva participación de las mujeres en todas las fases de planificación, implementación y evaluación de las actividades. Adicionalmente, deberán utilizar un lenguaje inclusivo y demostrar sensibilidad en el abordaje de los temas de género y la no discriminación en la redacción de los documentos. Asimismo, se requiere de las personas que conformen el equipo de trabajo: - Experiencia en todas las etapas de la gestión de proyectos (preparación, ejecución, seguimiento y evaluación). - Experiencia probada en la producción de documentos técnicos analíticos. - Experiencias previas en el desarrollo de trabajos similares para UNESCO u otras agencias de las Naciones Unidas serán una ventaja. Y las siguientes competencias: 5

6 - Excelente coordinación para el trabajo en equipo y habilidades interpersonales e inteligencia emocional para enfrentar situaciones grupales, en particular con poblaciones vulnerables y del medio rural. - Capacidad de recolectar evidencia, sintetizar y analizar información o datos de varias fuentes para tomar decisiones informadas. - Excelentes habilidades demostradas en el desarrollo de informes y publicaciones de análisis. - Fuertes habilidades para resolver problemas y presentar soluciones viables sin aumentar los costos de operación de la Oficina. - Habilidades sólidas de comunicación escrita y oral, incluyendo la capacidad de preparar y presentar conclusiones de manera clara y concisa en español e inglés. - Habilidades para trabajar bajo presión y cumplir con fechas de entrega, se esperan altos estándares de calidad, auto-disciplina y contribuciones constructivas. - Capacidad para trabajar en equipo y mantener relaciones de trabajo efectivas en un ambiente multicultural y multisectorial, criterio, buen juicio y madurez para evitar presiones o influencias de intereses creados. - Excelentes habilidades de comunicación escritas y verbales - Excelente capacidad analítica y de presentación. - Excelentes habilidades de TI con competencia en el uso de MS Office (Outlook, Word, Excel, PowerPoint, etc.) Otros Toda la labor de la UNESCO se basa en los derechos humanos y la Organización lleva a cabo su labor centrándose en la igualdad de género. Por lo tanto, el conocimiento y la experiencia con los Derechos Humanos y los enfoques basados en el género será un activo. Una vez que la persona inicia su contrato con la UNESCO, se espera que el/la titular profundice en estos enfoques y los implemente a través de su trabajo de manera creativa y proactiva. V. Condiciones del contrato - La modalidad del contrato es un "Contrato por Servicios " que será firmado entre la UNESCO y la entidad titular, por un período de 7 meses - El contrato comenzará el 16 de agosto de Las personas asignadas para el desarrollo de la consultoría deben tener disponibilidad para mantener reuniones de trabajo cuando sea requerida (de manera presencial o remota). - Los honorarios pactados incluyen cualquier gasto por desplazamiento, logística, alimentación, hospedaje, boleto aéreo, gastos bancarios, traslados, etc. incurridos durante la Consultoría. - Será la responsabilidad de la entidad contratada asegurar el pago de los seguros sociales y de pensión, y someter evidencia de afiliación de las personas asignadas para el desarrollo de esta consultoría. - La parte contratante no reconocerá cargos adicionales por concepto de cargas sociales, seguro, pensión, tasas impositivas y demás gravámenes. - La contratación se formalizará mediante Contrato establecido por UNESCO en su marco contractual. 6

7 El informe final financiero deberá estar debidamente firmado por la máxima autoridad económica de la entidad contratada y acompañado por las facturas originales de proveedores de bienes/servicio, y en caso de pagos a individuos, se deberá de confeccionar un recibo original firmado adjuntando copia de las cédulas de identidad de las personas beneficiarias o en su efecto, contrato por servicios profesionales. En caso de no poder entregar a UNESCO las facturas originales, deberán de entregar copias certificadas de las mismas que hagan constancia que son copia fiel de las originales e indicando en una carta firmada por la máxima autoridad económica de la entidad, que guardarán las facturas originales por un periodo de al menos 5 años, para efectos de auditoria de UNESCO. El informe final financiero deberá de incluir los gastos por la totalidad de la suma contratada. Serán elegibles solamente los gastos directos para la ejecución de la actividad. No serán aceptables en el informe final financiero, gastos indirectos tales como renta, telefonía, combustible, etc., o facturas o documentos correspondientes a pagos por concepto de comisiones bancarias; UNESCO asumirá el coste por la transferencia bancaria del banco de origen, no obstante, la institución contratada deberá de asumir el coste de la comisión bancaria de su banco. Las facturas a presentarse, deberán estar fechadas de acuerdo a la vigencia del contrato y corresponder a gastos aceptables de acuerdo a los presentes términos; facturas fuera de la vigencia del contrato y de gastos no correspondientes, no serán aceptables. En caso de que los gastos se realicen en moneda local, en el informe financiero deberá expresarse el contravalor en dólares de los Estados Unidos de América utilizando la tasa de cambio de Naciones Unidas vigente el día de la trasferencia, información que le facilitará la Oficina de UNESCO San José. La suma pactada incluye cualquier gasto por desplazamiento, logística, alimentación, gastos bancarios, etc. incurridos durante la Contratación. La parte contratante no reconocerá cargos adicionales por estos conceptos, ni tampoco por tasas impositivas, seguros, pensiones y demás gravámenes. Las facturas del informe financiero deberán ser de proveedores diferente a la propia entidad contratante. no serán elegibles facturas justificativas emitidas por la misma entidad contratada. Las observaciones que se deriven de la revisión de este informe se presentarán a la institución contratada por escrito. La entidad contratada deberá difundir los eventos de la UNESCO en las comunicaciones oficiales, medios masivos de difusión y en la página web utilizando los logos autorizados y en el orden de acuerdo a las indicaciones específicas que le serán instruidas por la Oficina de UNESCO San José. La identificación de la UNESCO (nombre completo y logotipo, según las reglas establecidas por la propia organización) deberá figurar en un lugar destacado en toda publicación, documento de trabajo, boletín de prensa y cualquier otra alusión que se haga al proyecto durante su presentación, ejecución y período inmediatamente posterior a la conclusión del mismo. UNESCO se reservará el derecho de convocar a una entrevista y/o examen escrito como partes del proceso de selección. Así como solicitar referencias de recomendación. 7

8 VI. Cómo postularse Las instituciones/organizaciones interesadas y calificadas, que cumplen con el perfil requerido, están invitadas a: 1. Enviar su postulación para esta contratación, incluyendo su CV institucional con una extensión no superior a 5 páginas. Adicionalmente como anexo, se acompañarán los CV de los y las profesionales que formarán parte del equipo de trabajo (cada uno con una extensión no superior a las 4 páginas. 2. Indicar en la postulación quién será la persona líder del equipo. 3. Remitir esta documentación por correo electrónico a la UNESCO (naturalscience.sanjo@unesco.org, con copia a j.criado@unesco.org). Los adjuntos no deben superar los 5MB y deben enviarse en un único correo electrónico. Por favor, indicar en el asunto del mensaje postulación conocimiento indígena SC. 4. Fecha límite para el envío de la postulación: domingo, 5 de agosto de 2018 No se aceptan llamadas telefónicas ni s por parte de candidatos/as durante y después del proceso de reclutamiento. Solo la entidad seleccionada para la entrevista será notificada. La UNESCO se reserva el derecho de pedir un examen escrito, complementario a la entrevista. La UNESCO está comprometida a promover la distribución geográfica y la igualdad de género. Por ello, se alienta la postulación de candidatas mujeres, así como a nacionales de países subrepresentados o no representados. También alentamos a personas con discapacidad a postular. La UNESCO no cobra cargos en ningún momento del proceso de reclutamiento. 8

Oficina Multipaís de UNESCO Para Centroamérica y México Sector Ciencias Naturales

Oficina Multipaís de UNESCO Para Centroamérica y México Sector Ciencias Naturales Oficina Multipaís de UNESCO Para Centroamérica y México Sector Ciencias Naturales TERMINOS DE REFERENCIA Consultoría individual Acceso a infraestructura física para personas con discapacidad en Centroamérica

Más detalles

UNESCO. Del 27 de enero de 2017 al 15 de mayo 2017 (4 meses)

UNESCO. Del 27 de enero de 2017 al 15 de mayo 2017 (4 meses) UNESCO Título: Tipo de contrato: Ubicación: Duración: Consultor/a para el diagnóstico de la situación de los Sistemas de Alerta de Tsunami y la elaboración de una Propuesta de Protocolo Regional frente

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Servicio de Consultorías

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Servicio de Consultorías TÉRMINOS DE REFERENCIA Servicio de Consultorías Desarrollo de estrategias educativas para la preparación ante y la reducción del riesgo de tsunamis, para la educación formal GUATEMALA Plan de Acción DIPECHO

Más detalles

UNESCO. Del 01 de abril de 2017 al 30 de julio 2017 (4 meses)

UNESCO. Del 01 de abril de 2017 al 30 de julio 2017 (4 meses) UNESCO Título: Tipo de contrato: Ubicación: Duración: Consultor Nacional para la implementación de las actividades del Proyecto DIPECHO en Nicaragua Consultoría Individual Sede en Nicaragua. Trabajo desde

Más detalles

UNESCO. Del 01 de abril de 2017 al 30 de julio 2017 (4 meses)

UNESCO. Del 01 de abril de 2017 al 30 de julio 2017 (4 meses) UNESCO Título: Tipo de contrato: Ubicación: Duración: Consultor Nacional para la implementación de las actividades del Proyecto DIPECHO en Honduras Consultoría Individual Sede en Honduras. Trabajo desde

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA Consultor experto en políticas inclusivas

TERMINOS DE REFERENCIA Consultor experto en políticas inclusivas TERMINOS DE REFERENCIA Consultor experto en políticas inclusivas I. INFORMACIÓN GENERAL Nombre del proyecto: Promoción de la Inclusión Social a través de Políticas Públicas en El Salvador Sector: Ciencias

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Contratación por Servicios institucionales

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Contratación por Servicios institucionales TÉRMINOS DE REFERENCIA Contratación por Servicios institucionales Implementación de talleres sobre la preparación ante y la reducción del riesgo de tsunamis para comunidades educativas El Salvador Plan

Más detalles

Términos de Referencia Consultor. Caja de herramientas interactiva digital para definir caudal ambiental

Términos de Referencia Consultor. Caja de herramientas interactiva digital para definir caudal ambiental Términos de Referencia Consultor Caja de herramientas interactiva digital para definir caudal ambiental I. Antecedentes La gestión integrada del recurso hídrico (GIRH) contempla una serie de iniciativas

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Coordinación Regional del Proyecto de la UNESCO

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Coordinación Regional del Proyecto de la UNESCO TÉRMINOS DE REFERENCIA Coordinación Regional del Proyecto de la UNESCO Construyendo comunidades resilientes y Sistemas de Alerta de Tsunami integrados en Centroamérica Plan de Acción DIPECHO para Centroamérica

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Servicio de Consultorías

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Servicio de Consultorías TÉRMINOS DE REFERENCIA Servicio de Consultorías Desarrollo de estrategias educativas para la preparación y la reducción del riesgo ante tsunamis, para la educación formal Costa Rica 1. CONTEXTO En el marco

Más detalles

Consultoría para el desarrollo del encuentro regional Del Olvido a la

Consultoría para el desarrollo del encuentro regional Del Olvido a la TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para el desarrollo del encuentro regional Del Olvido a la Memoria: para la enseñanza del legado de las poblaciones de ascendencia africana en Centroamérica en Colón,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Contratación

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Contratación TÉRMINOS DE REFERENCIA Contratación Coordinador/a del proyecto Salvaguardar el Patrimonio Cultural Subacuático en América Latina y el Caribe en El Salvador y Costa Rica Ref. CLT- 2017-002 JUNIO, 2017 La

Más detalles

UNICEF República Dominicana -Términos de Referencia

UNICEF República Dominicana -Términos de Referencia UNICEF República Dominicana -Términos de Referencia Contratista Individual Consultoría en Comunicación y Prensa ANTECEDENTES: La nueva Estrategia de Comunicación para el próximo Programa de Cooperación

Más detalles

1. Antecedentes y Justificación

1. Antecedentes y Justificación TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN PARA LA PREPARACIÓN DE UN CURSO DE ESTRATEGIAS DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO (MODALIDADES VIRTUAL Y PRESENCIAL). 1. Antecedentes y Justificación El proyecto Fortalecimiento

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Experto y facilitador para la ejecución de las actividades de UNESCO San José en el marco del Proyecto: Fortalecimiento de capacidades para la efectiva implementación de la Convención

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA PARA EVALUACION FINAL DEL PROYECTO

TERMINOS DE REFERENCIA PARA EVALUACION FINAL DEL PROYECTO TERMINOS DE REFERENCIA PARA EVALUACION FINAL DEL PROYECTO Nombre del Proyecto: Fortalecimiento de Capacidades Institucionales para la Gestión Integral de Riesgo de Desastres y Adaptación al cambio climático

Más detalles

Departamento/Oficina: Oficina de Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres. Ubicación: Oficina de COPECO, Tegucigalpa, Honduras.

Departamento/Oficina: Oficina de Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres. Ubicación: Oficina de COPECO, Tegucigalpa, Honduras. Título de la posición: Asesor nacional en COPECO para el proyecto Apoyo a la implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres en Centroamérica (Costa Rica, El Salvador, Guatemala,

Más detalles

Nombre del Proyecto: Fortalecimiento de la Resiliencia ante desastres: Construyendo capacidades a nivel local en la región de las Américas.

Nombre del Proyecto: Fortalecimiento de la Resiliencia ante desastres: Construyendo capacidades a nivel local en la región de las Américas. Servicios de Consultoría : Consultor en Riesgo Urbano en apoyo al desarrollo de capacidades para la resiliencia en gobiernos locales en las Américas. Fecha de Publicación: 16 enero 2015 ISDR/C/01/15 Nombre

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Empresa o asociación para la ejecución de actividades de UNESCO San José en el marco del Proyecto: Juventud, Patrimonio y Turismo (JPT) Ref. CLT- JPT 2015 1 JUNIO, 2015 1. Justificación:

Más detalles

En particular, esta consultoría realizará las siguientes actividades: Coordinación:

En particular, esta consultoría realizará las siguientes actividades: Coordinación: Título de la posición: Asesor regional en CEPREDENAC para el proyecto Apoyo a la implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres en Centroamérica (Costa Rica, El Salvador,

Más detalles

I. ANTECEDENTES: FUNCIONES DEL PUESTO: Las funciones a desarrollar serán las siguientes:

I. ANTECEDENTES: FUNCIONES DEL PUESTO: Las funciones a desarrollar serán las siguientes: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE GESTOR DE PROYECTOS EN LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS PARA LA EDUCACIÓN LA CIENCIA Y LA CULTURA OFICINA NACIONAL DE HONDURAS I. ANTECEDENTES:

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA POR SERVICIOS PROFESIONALES

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA POR SERVICIOS PROFESIONALES TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA POR SERVICIOS PROFESIONALES Evaluación de los sistemas de recolección de información migratoria de países de Mesoamérica y del Caribe Términos de referencia Coordinación

Más detalles

ANUNCIO DE CONTRATACIÓN INDIVIDUAL # PAN 17-CI-002

ANUNCIO DE CONTRATACIÓN INDIVIDUAL # PAN 17-CI-002 I. ANTECEDENTES ANUNCIO DE CONTRATACIÓN INDIVIDUAL # PAN 17-CI-002 Asistencia técnica y operativa para la implementación programática del programa país 2016-2020 en el área de protección de la niñez de

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Identificación y priorización de programas y proyectos a ser sometidos ante el Fondo Verde del Clima

TÉRMINOS DE REFERENCIA Identificación y priorización de programas y proyectos a ser sometidos ante el Fondo Verde del Clima TÉRMINOS DE REFERENCIA Identificación y priorización de programas y proyectos a ser sometidos ante el Fondo Verde del Clima CONTENIDO 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN... 2 2. EL SERVICIO... 3 I. OBJETIVO...

Más detalles

CONSULTORÍA INDIVIDUAL TERMINOS DE REFERENCIA

CONSULTORÍA INDIVIDUAL TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL TERMINOS DE REFERENCIA 1. INFORMACIÓN GENERAL Proyecto No 80360 (Act 3) Nombre Proyecto Denominación Ubicación Duración PROGRAMA NACIONAL CONJUNTO ONUREDD Elaboración de documento

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Consultoría Sistematización y propuesta de estrategia de Linking&Learning Fondo Holandés de Derechos Humanos para Centroamérica Oficina Regional Centroamérica Managua, Nicaragua ÍNDICE I. Introducción

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA COORDINACIÓN LOCAL, SEGUIMIENTO Y MONITOREO A PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN SAN MARCOS, ANCASH

TERMINOS DE REFERENCIA COORDINACIÓN LOCAL, SEGUIMIENTO Y MONITOREO A PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN SAN MARCOS, ANCASH 1 TERMINOS DE REFERENCIA COORDINACIÓN LOCAL, SEGUIMIENTO Y MONITOREO A PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN SAN MARCOS, ANCASH 1. Antecedentes y Justificación Las innovaciones en educación se establecen

Más detalles

Convocatoria de expresion de interes

Convocatoria de expresion de interes Convocatoria de expresion de interes Título: Experto Principal Lugar de destino: Basado en su lugar de residencia Referencia: UNWTO/HHRR/CFE/37/TMIC/2018 Fecha de inicio: A la mayor brevedad posible Departamento:

Más detalles

TERMINOS DE REFRENCIA CONSULTORÍA EN EDUCACIÓN Y FORMACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL

TERMINOS DE REFRENCIA CONSULTORÍA EN EDUCACIÓN Y FORMACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL Oficina en Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela CONVOCATORIA UNESCO 2017-007 TERMINOS DE REFRENCIA CONSULTORÍA EN EDUCACIÓN Y FORMACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL Abril, 2017 1. Justificación:

Más detalles

1. ANTECEDENTES. Convocatoria:

1. ANTECEDENTES. Convocatoria: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL PROYECTO TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO ESCOLAR PARA EL DESARROLLO INTEGRAL Y LA PROMOCIÓN DE LA PAZ 1. ANTECEDENTES El Ministerio

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN CONSULTOR INDIVIDUAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN CONSULTOR INDIVIDUAL TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN CONSULTOR INDIVIDUAL CONSULTOR: PROYECTO: TEMA: ESPECIALISTA: RESPONSABLE ANTE: RedIbero. Estrategia Regional de Promoción de Exportaciones e Inversión

Más detalles

Organización Internacional para las Migraciones (OIM)

Organización Internacional para las Migraciones (OIM) Organización Internacional para las Migraciones (OIM) Términos de referencia para realizar estudio de actualización sobre la situación de violencia contra las mujeres migrantes en Centroamérica Facilitador/a

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR/A DE LA UNIDAD DE INFORMACIÓN PÚBLICA E IMAGEN DE LA OFICINA DE UNESCO LIMA

TÉRMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR/A DE LA UNIDAD DE INFORMACIÓN PÚBLICA E IMAGEN DE LA OFICINA DE UNESCO LIMA TÉRMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR/A DE LA UNIDAD DE INFORMACIÓN PÚBLICA E IMAGEN DE LA OFICINA DE UNESCO LIMA 1. Antecedentes La UNESCO es el organismo especializado de Naciones Unidas para contribuir

Más detalles

Periodo del contrato: 1 de Marzo de 2018 al 31 de Diciembre de 2018

Periodo del contrato: 1 de Marzo de 2018 al 31 de Diciembre de 2018 TERMINOS DE REFERENCIA Locación : Bogotá, COLOMBIA Fecha de cierre: 21 de Febrero de 2018 Categoría: PROFESIONAL ESPECIALIZADO Tipo de Contracto : SC Nivel SB3/4 Título del contrato: PROFESIONAL ESPECIALIZADO

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Locación: Bogotá, Colombia Fecha de cierre: 25 de mayo de 2018 Categoría: PROFESIONAL ESPECIALIZADO Tipo de contrato: SC SB3-2 Título del contrato: PROFESIONAL PARA LA ASISTENCIA

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para la Evaluación Inicial de Capacidades para la Integración al Fondo Verde del Clima

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para la Evaluación Inicial de Capacidades para la Integración al Fondo Verde del Clima TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para la Evaluación Inicial de Capacidades para la Integración al Fondo Verde del Clima CONTENIDO 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN... 2 2. LA CONSULTORIA... 3 I. OBJETIVO...

Más detalles

Pasantía Oficinas ONU Mujeres- PANAMÁ Nº3

Pasantía Oficinas ONU Mujeres- PANAMÁ Nº3 Pasantía Oficinas ONU Mujeres- PANAMÁ Nº3 La Universidad de Málaga, a través del convenio específico firmado con la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Exp.: 2015SEC003) de

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Contratación de servicios para el diseño y ejecución de la campaña de comunicación para sensibilizar a la población en la protección del patrimonio cultural subacuático en Costa

Más detalles

Oficina Multipaís de UNESCO Para Centroamérica y México Sector Ciencias Sociales y Humanas

Oficina Multipaís de UNESCO Para Centroamérica y México Sector Ciencias Sociales y Humanas Oficina Multipaís de UNESCO Para Centroamérica y México Sector Ciencias Sociales y Humanas TERMINOS DE REFERENCIA Contratación de servicios institucionales. I. Antecedentes La violencia y la inseguridad

Más detalles

Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, UNISDR, Oficina Regional Las Américas TÉRMINOS DE REFERENCIA

Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, UNISDR, Oficina Regional Las Américas TÉRMINOS DE REFERENCIA Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, UNISDR, Oficina Regional Las Américas TÉRMINOS DE REFERENCIA Contrato de Consultoría en apoyo a la Secretaría para Asuntos de Vulnerabilidad

Más detalles

Periodo del contrato: 1 de Febrero de 2018 al 6 de Noviembre de 2018

Periodo del contrato: 1 de Febrero de 2018 al 6 de Noviembre de 2018 PROYECTO INTERAGENCIAL PARA EL DESARROLLO DE CAPACIDADES LOCALES PARA LA PROMOCIÓN Y GARANTÍA DEL DERECHO A LA SALUD EN 14 DEPARTAMENTOS Y 25 MUNICIPIOS EN LOS QUE SE UBICAN 26 ESPACIOS TERRITORIALES DE

Más detalles

Términos de Referencia Coordinador(a) de Proyecto Componente de escenarios, políticas e inversiones del Proyecto Un viaje común

Términos de Referencia Coordinador(a) de Proyecto Componente de escenarios, políticas e inversiones del Proyecto Un viaje común Términos de Referencia Coordinador(a) de Proyecto Componente de escenarios, políticas e inversiones del Proyecto Un viaje común Antecedentes La Universidad para la Cooperación Internacional (UCI) es socio

Más detalles

TÉMINOS DE REFERENCIA

TÉMINOS DE REFERENCIA TÉMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA NACIONAL Estudio sobre la cobertura mediática de la participación de mujeres y hombres en el proceso de las Elecciones Generales de 2018 1. Contexto organizacional ONU

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA: Contratación de Asistencia Técnica en Género en el sector Agropecuario

TERMINOS DE REFERENCIA: Contratación de Asistencia Técnica en Género en el sector Agropecuario TERMINOS DE REFERENCIA: Contratación de Asistencia Técnica en Género en el sector Agropecuario I. Antecedentes y Justificación Los desafíos de la región centroamericana, especialmente los relacionados

Más detalles

ASISTENTE ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO. Periodo del contrato: Noviembre 2017 a Noviembre de 2018

ASISTENTE ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO. Periodo del contrato: Noviembre 2017 a Noviembre de 2018 PROYECTO INTERAGENCIAL PARA EL DESARROLLO DE CAPACIDADES LOCALES PARA LA PROMOCIÓN Y GARANTÍA DEL DERECHO A LA SALUD EN 14 DEPARTAMENTOS Y 25 MUNICIPIOS EN LOS QUE SE UBICAN 26 ESPACIOS TERRITORIALES DE

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Términos de Referencia Desarrollar el componente de salvaguardas del proyecto, Conservación y uso sustentable de la diversidad biológica en paisajes prioritarios de Oaxaca y Chiapas Contacto principal:

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para desarrollo de un análisis comparado entre sistemas de evaluación de desempeño de estudiantes en los Estados Miembros de la UNASUR 1. Antecedentes La Unión de Naciones

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CI/ /

TÉRMINOS DE REFERENCIA CI/ / TÉRMINOS DE REFERENCIA CI/00036516/1836-2015 Consultoría para la elaboración de documento del Marco de Asistencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Honduras (MANUD) 2017-2021, (UNDAF por sus

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA: DESARROLLO DEL PLAN ESTRATÉGICO DE ONU MUJERES - BOLIVIA. Ref: ADQ/UNW/BOL/

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA: DESARROLLO DEL PLAN ESTRATÉGICO DE ONU MUJERES - BOLIVIA. Ref: ADQ/UNW/BOL/ TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA: DESARROLLO DEL PLAN ESTRATÉGICO 2018-2021 DE ONU MUJERES - BOLIVIA Ref: ADQ/UNW/BOL/05-2017 ONU MUJERES - BOLIVIA: PLAN ESTRATEGICO 2018-2021 I. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

Más detalles

Programa Unión Europea/Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) FLEGT (GCP/GLO/395/EC)

Programa Unión Europea/Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) FLEGT (GCP/GLO/395/EC) Programa Unión Europea/Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) FLEGT (GCP/GLO/395/EC) COMISIONADO NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Proyecto Apoyo de CONADEH al ICF

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA. CONSULTORÍA: Diseño e implementación de una campaña de prensa y publicidad en Guatemala

TÉRMINOS DE REFERENCIA. CONSULTORÍA: Diseño e implementación de una campaña de prensa y publicidad en Guatemala TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA: Diseño e implementación de una campaña de prensa y publicidad en Guatemala 1. Antecedentes del FILAC El Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América

Más detalles

Duración de la consultoría: A ser definido

Duración de la consultoría: A ser definido Términos de Referencia Naciones Unidas, secretaría de la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres, UNISDR DIPECHO América del Sur 2011-2012 Servicios profesionales para laelaboración de

Más detalles

Oficina Multipaís de UNESCO Para Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá

Oficina Multipaís de UNESCO Para Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá Oficina Multipaís de UNESCO Para Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá TERMINOS DE REFERENCIA Contratación de servicios institucionales para la elaboración de una propuesta de modelo de

Más detalles

Términos de Referencia Coordinación General del Proyecto

Términos de Referencia Coordinación General del Proyecto Términos de Referencia Coordinación General del Proyecto Proyecto: Economía social y solidaria por la paz y el bien común en Colombia ECOMUN I. Antecedentes We Effect es una organización para el desarrollo,

Más detalles

(Referencia COT/CR/08/2016) TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL ENCUENTRO EDUCACIÓN Y CULTURA 2016

(Referencia COT/CR/08/2016) TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL ENCUENTRO EDUCACIÓN Y CULTURA 2016 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL ENCUENTRO EDUCACIÓN Y CULTURA 2016 1. ANTECEDENTES La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) invita a presentar propuestas

Más detalles

Título del contrato: PROFESIONAL PARA LA ASISTENCIA TECNICA EN SALUD CONTRATACIÓN DE UN/A PROFESIONAL PARA LA ASISTENCIA TECNICA EN SALUD

Título del contrato: PROFESIONAL PARA LA ASISTENCIA TECNICA EN SALUD CONTRATACIÓN DE UN/A PROFESIONAL PARA LA ASISTENCIA TECNICA EN SALUD TÉRMINOS DE REFERENCIA Locación: Bogotá, Colombia Fecha de cierre: 20 de abril de 2018 Categoría: PROFESIONAL ESPECIALIZADO Tipo de contrato: SC SB3-2 Título del contrato: PROFESIONAL PARA LA ASISTENCIA

Más detalles

CONSULTOR (A) DE COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO

CONSULTOR (A) DE COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO Requiere los servicios de CONSULTOR (A) DE COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO Por once meses Favor no enviar solicitud si no cumple con los requisitos mínimos ANTECEDENTES La Directora General de la OMS,

Más detalles

CONVENIO SG-SICA

CONVENIO SG-SICA CONVENIO SG-SICA 16-2012 Términos de Referencia para la Sistematización de Espacios de Eco-tecnologías en Seguridad Alimentaria y Nutricional ECOSAN Municipio de El Paraíso, El Paraíso-Honduras Proyecto

Más detalles

Desarrollo de guía para la gestión de riesgo de desastres y. adaptación al cambio climático UNISDR Oficina Regional las Américas

Desarrollo de guía para la gestión de riesgo de desastres y. adaptación al cambio climático UNISDR Oficina Regional las Américas Apoyo técnico para desarrollo de guía para la gestión de riesgo de desastres y la adaptación al cambio climático UNISDR Oficina Regional las Américas Date of issue: 2 May 2014 ISDR/C/11/14 Agradecemos

Más detalles

1. Nombre del proyecto:

1. Nombre del proyecto: Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR)en coordinación con el Centro de Coordinación para la Prevención de Desastres en América Central- CEPREDENAC DIPECHO

Más detalles

SERVICIO: ASESORIA TÉCNICA PARA EL DESARROLLO Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS MATERIALES Y LAS ACTIVIDADES COMUNICACIONALES DEL PROGRAMA.

SERVICIO: ASESORIA TÉCNICA PARA EL DESARROLLO Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS MATERIALES Y LAS ACTIVIDADES COMUNICACIONALES DEL PROGRAMA. PROGRAMA CONJUNTO INCLUSIÓN ECONÓMICA Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE PRODUCTORES DE GRANOS ANDINOS EN ZONAS RURALES DE EXTREMA POBREZA DE AYACUCHO Y PUNO (PC GRANOS ANDINOS) SERVICIO: ASESORIA TÉCNICA PARA

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA Locación : Bogotá, COLOMBIA Fecha de cierre: 21 de Diciembre de 2017 a las 5:30 pm Categoría: Profesional Tipo de Contracto : SC SB3-2 Título del contrato: PROFESIONAL SALUD MATERNA

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Contratación por Servicios institucionales. Diseño de productos de visibilidad, diseño de materiales educativos, impresiones

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Contratación por Servicios institucionales. Diseño de productos de visibilidad, diseño de materiales educativos, impresiones TÉRMINOS DE REFERENCIA Contratación por Servicios institucionales Diseño de productos de visibilidad, diseño de materiales educativos, impresiones Plan de Acción DIPECHO para Centroamérica 2016-2017 1.

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Contratación Oficial Coordinador del Proyecto Biodiversidad Marina y Cambio Climático en Sitios declarados Patrimonio Mundial Conciencia entre la juventud Ref. CLT - BCP 2015 1.

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR (A) ESPECIALISTA EN BIODIVERSIDAD

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR (A) ESPECIALISTA EN BIODIVERSIDAD TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR (A) ESPECIALISTA EN BIODIVERSIDAD 1. El contexto La región Andino - Amazónica provee y regula el flujo y los servicios hídricos al mayor sistema de agua dulce del mundo,

Más detalles

INSTITUTO ÍTALO-LATINOAMERICANO - IILA INFORMACIÓN PARA EL CARGO TÉCNICO SENIOR DEL PROGRAMA EUROSOCIAL +

INSTITUTO ÍTALO-LATINOAMERICANO - IILA INFORMACIÓN PARA EL CARGO TÉCNICO SENIOR DEL PROGRAMA EUROSOCIAL + I. Información sobre el encargo Objeto del encargo y posición Lugar Duración del contrato Técnico Senior de la Unidad Políticas Sociales del Programa Regional para la Cohesión Social en América Latina,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA GESTIÓN ADMINISTRATIVO-FINANCIERA DEL PROGRAMA DE COOPERACIÓN CON POBLACIÓN AFRODESCENDIENTE DEL CONO SUR La presente contratación de una Asistencia técnica

Más detalles

Estrategia regional para promover las inversiones y las exportaciones en América Latina y el Caribe (ALC)

Estrategia regional para promover las inversiones y las exportaciones en América Latina y el Caribe (ALC) TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTOR INDIVIDUAL PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES SUSTENTABLES, INNOVADORAS Y CON VALOR AGREGADO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE PROYECTO: TEMA: ESPECIALISTA:

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR PARA EL PROCESO DE FORMULACION Y/O ACTUALIZACION DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACION E INFORMACION EN GESTION INTEGRAL DE RIESGO A DESASTRES EN EL MARCO DE LA POLITICA CENTROAMERICANA

Más detalles

CÓDIGO DE VACANTE: MEXT CONSULTORÍA PARA LA COMUNICACIÓN SOCIAL DEL PROGRAMA DE DESPLAZAMIENTO EN CHIAPAS

CÓDIGO DE VACANTE: MEXT CONSULTORÍA PARA LA COMUNICACIÓN SOCIAL DEL PROGRAMA DE DESPLAZAMIENTO EN CHIAPAS CÓDIGO DE VACANTE: MEXT99-004 CONSULTORÍA PARA LA COMUNICACIÓN SOCIAL DEL PROGRAMA DE DESPLAZAMIENTO EN CHIAPAS PROYECTO OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA CONSULTORÍA DIRIGDA UBICACIÓN PRESUPUESTO DURACIÓN FECHA

Más detalles

3. Actividades Las actividades previstas por la asistencia técnica incluyen, entre otras:

3. Actividades Las actividades previstas por la asistencia técnica incluyen, entre otras: TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE UNA ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA COORDINACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES A DESARROLLAR DENTRO DEL PROYECTO: Propuesta de Fortalecimiento de la Red de Periodistas

Más detalles

I. El Contratante CAMMINA

I. El Contratante CAMMINA TERMINOS DE REFERENCIA Hoja de ruta para facilitar la gestión de los mercados laborales intrarregionales y la inclusión laboral y social de las personas migrantes en Centroamérica CAMMINA I. El Contratante

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA Análisis de los impactos de la cadena de valor del café en la deforestación para su contribución a la mitigación del cambio climático 1. Antecedentes del proyecto El

Más detalles

Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo

Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo Proyecto: Fortalecimiento de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo Términos de Referencia Consultoría para

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA SUPERVISIÓN DE LAS FASES III Y IV DEL PROYECTO FORMACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL 1. Antecedentes La Cooperación Suiza en Bolivia implementa desde

Más detalles

Oportunidad Laboral: Licitación Buena Gobernanza Fiscal (SICA) de la GIZ

Oportunidad Laboral: Licitación Buena Gobernanza Fiscal (SICA) de la GIZ Oportunidad Laboral: Licitación Buena Gobernanza Fiscal (SICA) de la GIZ La empresa GOPA Consultants de Alemania tiene una trayectoria de más de 50 años con varios proyectos implementados en América Latina.

Más detalles

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito Colombia Para: Todos los interesados De: Asunto: Bo Mathiasen Representante Anuncio de Vacante Fecha: 5 de junio de 2015 Tengo el agrado

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA Asistente Administrativo Financiero de agencias UNFPA/OIM para el proyecto B.A.1 de la ESCA Prevención de la Violencia contra las Mujeres en Centroamérica Page 1 1. Información sobre

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA Asistente Administrativo Financiero de agencias UNFPA/OIM para el proyecto B.A.1 de la ESCA Prevención de la Violencia contra las Mujeres en Centroamérica 1. Información sobre la

Más detalles

9724NR (CODIGO DE CONVOCATORIA). (NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN)

9724NR (CODIGO DE CONVOCATORIA). (NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN) GESTION DE COMUNICACIONES INTERNAS Y EXTERNAS Página 1 de 5 CORPRODINCO es una organización social sin ánimo de lucro, que trabaja para mejorar la calidad de vida y el bienestar de la comunidad, a través

Más detalles

I. JUSTIFICACIÓN Y ANTECEDENTES. Contexto

I. JUSTIFICACIÓN Y ANTECEDENTES. Contexto CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍA PARA LA COORDINACIÓN DE LA EVALUACIÓN Y MONITOREO DE APLICACIÓN DEL PROTOCOLO DE PROTECCIÓN INMEDIATA, REPATRIACIÓN Y RECEPCIÓN DE NIÑAS Y NIÑOS MIGRANTES I. JUSTIFICACIÓN Y

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría en Comunicación 1. ANTECEDENTES: El Plan Estratégico de Comunicación de la oficina de UNICEF República Dominicana tiene entre sus principales objetivos contribuir a

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Consultoría. Diseño y Producción de evento/acto de comunicación para el Fondo Holandés de Derechos Humanos para Centroamérica

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Consultoría. Diseño y Producción de evento/acto de comunicación para el Fondo Holandés de Derechos Humanos para Centroamérica TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría Diseño y Producción de evento/acto de comunicación para el Fondo Holandés de Derechos Humanos para Centroamérica ICCO Cooperación en América Latina Oficina Centroamérica

Más detalles

Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, UNISDR, Oficina Regional Las Américas

Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, UNISDR, Oficina Regional Las Américas Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, UNISDR, Oficina Regional Las Américas en coordinación con el Centro de Coordinación para la Prevención de Desastres en América

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA ELABORACIÓN PLAN CAPACITACIÓN INVERSIÓN EN INFANCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA ELABORACIÓN PLAN CAPACITACIÓN INVERSIÓN EN INFANCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA ELABORACIÓN PLAN CAPACITACIÓN INVERSIÓN EN INFANCIA Convenio Marco de Colaboración entre REDLAMYC y la Comisión Europea: Acuerdo Específico No. CSO/LA/2016/375-617 Folio

Más detalles

Cooperación Financiera entre Alemania y el Sistema de Integración Centroamericana KfW SICA - ACICACFOC

Cooperación Financiera entre Alemania y el Sistema de Integración Centroamericana KfW SICA - ACICACFOC Cooperación Financiera entre Alemania y el Sistema de Integración Centroamericana KfW SICA - ACICACFOC Proyecto - Programa de Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica TÉRMINOS DE REFERENCIA

Más detalles

Términos de Referencia Consultor Individual

Términos de Referencia Consultor Individual Términos de Referencia Consultor Individual Título: ESPECIALISTA PARA EL ANÁLISIS Y DISEÑO DE UNA OFICINA DE NEGOCIOS AMBIENTALES Proyecto: Apoyo a la preparación para la Reducción de las Emisiones debidas

Más detalles

Organización Internacional para las Migraciones (OIM)

Organización Internacional para las Migraciones (OIM) Organización Internacional para las Migraciones (OIM) Términos de referencia para realizar estudio de actualización sobre la situación de violencia contra las mujeres migrantes en Centroamérica Especialista

Más detalles