ASESORIAS Y SISTEMAS AUTOMATIZADOS, S. DE R.L.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ASESORIAS Y SISTEMAS AUTOMATIZADOS, S. DE R.L."

Transcripción

1 MANUAL DE USUARIO ASESORIAS Y SISTEMAS AUTOMATIZADOS, S. DE R.L. Copyright 1998

2 INTRODUCCION El Sistema Integrado Administrativo Contable (SIAC-MILENIUM) versión 2.01 ha sido diseñado para administradores, contadores y financistas, con el objetivo de desarrollar su estructura contable y financiera que posee las empresas o instituciones, mediante métodos y aplicaciones que presenten un mejor manejo de sus recursos financieros. Los estándares que están desarrollados en este sistema, van de acuerdo a los principios de contabilidad generalmente aceptados, para la facilitación de los resultados financieros. El SIAC-MILENIUM es un sistema versátil y flexible, de muy fácil manejo y aprendizaje, contiene una excelente distribución de sus métodos y aplicaciones con el detalle posible que la misma muestra los datos. El SIAC-MILENIUM es totalmente integrado, o sea unido entre todas sus partes, esta ligado a la contabilidad, sus controles de bancos y su presupuesto, su base de datos están canalizados en cada empresa. El SIAC-MILENIUM esta capacitado para llevar un sin numero de empresas o proyectos independientes de su información y base de datos, llamado multiempresas. Este Sistema Funciona en los sistemas operativos de Windows XP, Professional, Home Edition. (Ninguno antes de estos podrá ser utilizado) Pagina No. 2

3 Multiempresas COMO CREAR UNA EMPRESA El SIAC-MILENIUM contiene la modalidad de uso de multiempresas, donde el usuario podrá monitorear un conjunto de empresas u proyectos que maneje la administración financiera de cada institución, que son almacenados en distintas bases de datos. (a) (b) (c) Figura 1.1 Cuadro A. Al inicializar el sistema por primera vez, debemos crear nuestra empresa o proyecto deseado, una vez hecho clic en el botón Agregar Institución aparecerá el cuadro de creación de empresa. (Ver figura 1.2) Figura 1.2 Pagina No. 3

4 El sistema lleva un orden correlativo de el numero de empresas que usted contiene en su base de datos, por lo que si es la primer empresa que usted crea, en la casilla código de empresa le aparecerá el numero 1 como señalización de que es la primer empresa que comienza a crearse y así sucesivamente. Luego introduzca el nombre completo o abreviado de la empresa o proyecto, y si usted ve en la figura 1.2 la ubicación del directorio siempre le aparecerá de esta forma, C:\Siac\Datos1, si usted desea podrá utilizar otro nombre a Datos1, como ser Empresa1, o Cia1, es criterio del usuario de cómo llamar a la carpeta donde usted guardara toda la información de la empresa creada. Nota Importante: Cuando usted siga creando empresas o proyectos, siempre deberá cambiar en la casilla ubicación directorio la palabra de Datos1, ya que si es la empresa numero 2 se tendrá que llamar Datos2, esto para que no haya ningún problema de orden de Datos. II PASO Al haber terminado el proceso de creación de empresas el sistema por cuestiones de seguridad, le pedirá el nombre y contraseña del usuario para entrar a utilizar el sistema, sin la contraseña no podrá manipular la entrada al sistema; es lógico que no poseerá una contraseña al comienzo, sino que el asistente técnico le otorgara su entrada para que origine su propia contraseña. Figura 2.1 Si todavía no ha ingresado su contraseña, entonces al iniciar el sistema haga clic en Claves de Acceso y luego en Usuarios en donde le aparecerá la casilla de usuario Figura 2.2 Introduzca un código cualquiera o algún numero que lo defina a usted, luego escriba su nombre, para pasarse a cada casilla utilice la tecla Tab en donde aparecen « », seleccione el nivel No. 1 para entrar a todas las opciones (Esto si lo requiere el que Autoriza) escriba el nombre de usuario, la contraseña y luego escriba correctamente la confirmación de su nueva clave. Salve su clave con el botón que dice Guardar, si desea modificar o eliminar la contraseña deberá primero introducir en la casilla del código de empleado el numero que lo identifica, luego modifique si desea en las casillas que aparecerán llenas de los registros y haga clic en el botón modificar, sino solamente haga clic en eliminar si esto es lo que desea. Pagina No. 4

5 III PASO PARAMETROS DEL SISTEMA Una vez hecha el proceso de creación de empresa y asignación de contraseña a usuarios, forzosamente y obligatoriamente al inicio de cada empresa y que solamente lo tendrá que hacer una sola vez, deberá introducirse a Parámetros del menú principal en Parámetros del Sistema así le aparecerá el cuadro de datos principales. Figura 3.1 Como primer punto a seguir, es asignar la información que tendrá la empresa creada por el usuario, pero es importante saber el numero asignado en el código de empresa creado en la figura 1.2, por ejemplo, si el numero de la empresa creada es 1 entonces me posiciono en la casilla código ID he introduzca el numero 1 y le presiona ENTER, inmediatamente aparecerán todas sus casillas llenas de información y como es normal el numero y nombre de la compañía creada y en las demás casillas, el sistema ha generado información al momento de la creación de la empresa, cambie conforme a sus necesidades y llénelas a los parámetros de su nueva empresa. Al terminar de cambiar la información que contiene su nueva empresa, haga clic en Modificar para actualizar su nueva empresa con información certificada por el usuario, esta serán los parámetros de su nueva empresa y esta listo para continuar las transacciones de su empresa. Pagina No. 5

6 IV PASO Al haber asignado todos sus parámetros es buen momento de comenzar con la creación del catalogo de cuentas, esto como punto de partida a todo lo que se pretende hacer con el sistema, es por eso que seleccionamos en el menú principal Contabilidad luego Catálogo de Cuentas y le aparecerá el cuadro siguiente Figura 4.1 Según la nomenclatura contable deberá definir su estructura, trate de solo utilizar números, es mas confiable al trabajar con ellos, asigne una definición contable en jerarquía, tal y como es un Balance General o un Estado de Resultados que tiene una jerarquía, (este planteamiento siempre la asistencia técnica le ayudara para asistirle para un mejor funcionamiento de su catálogo) en la figura 4.1 usted podrá ver el código de cuenta, descripción de la cuenta, la cuenta utilizable que es específicamente una cuenta que tendrá movimiento y que será la que alimentara a los mayores, por ejemplo, Caja Chica es la cuenta mayor, por tanto será inactiva, pero Caja Chica- Rolando Castro será activa porque ella tendrá su propio record y sumara al mayor de caja chica. Pagina No. 6

7 El origen de la cuenta es si es cuenta de Activo, Pasivo, Patrimonio, Ingresos, Egresos, Proyectos(Egresos de Proyectos) esta es similar a egresos, luego el código de la cuenta de mayor, siguiente el nivel (esta es la aplicación jerárquica del catálogo por centro de costos), luego el código de proyecto, este es importante antes de comenzar a realizar la nomenclatura contable irse al menú principal de catálogo de cuentas en proyectos existentes, y le aparecerá el cuadro de proyectos para crear un proyecto por centro de costos, (este le servirá para generar su ejecución presupuestaria con el nombre del proyecto asignado a su empresa o proyecto) Figura 4.2 Introduzca un código que identifique al proyecto que posee un presupuesto, luego su nombre en el cual aparecerá en sus reportes, y asígnele la agencia donante si es que lo posee, haga clic en guardar y su proyecto esta asignado. Posteriormente, ahora podrá introducir el código de proyecto en su catálogo, naturalmente únicamente cuando son partidas del presupuesto ya que este código sirve exclusivamente para generar la ejecución presupuestaria por el código del proyecto creado, en pocas palabras solamente en cuentas de egresos; luego si hay saldo inicial introduzca el valor, si hay saldo en dólares, luego el presupuesto en dólares y el presupuesto en lempiras. Arriba de barra de dibujos aparece un papel(nuevo), disco(guardar), cuaderno(modificar), X(eliminar) para que realice lo deseado. Trate de no dejar espacios en blanco, esto podría causarle error al leerle los datos. Si desea imprimir el catálogo y ver como esta elaborándose, haga clic en Contabilidad, Catálogo de Cuentas, y Reporte del Catálogo y le aparecerá el cuadro siguiente Figura 4.3 Pagina No. 7

8 Operaciones de Diario El sistema SIAC contiene todos los libros contables, como ser : Libro diario, Mayor, Balance de Saldos, Mayores analíticos, Balance General, Estado de Resultados. Pagina No. 8

9 El sistema SIAC contiene una gran ventaja en todas sus funciones, radica específicamente en el uso de los recursos financieros, o sea en el uso de sus bancos, una vez hecha cualquier transacción bancaria, automáticamente le realiza la situación financiera del proyecto o empresa, todos los reportes figurados anteriormente, aun la ejecución presupuestaria. Puede contener todas las cuentas de bancos que usted desea, para hacer cualquier transacción que esta diseñada en el SIAC, como ser: Cheques, depósitos, notas de crédito, notas de debito y retiros Pagina No. 9

10 Pagina No. 10

11 La ejecución presupuestaria es una sección de mucha ayuda para los contadores, es automática cuando mayorizamos todos los movimientos del mes y ejecuta todas las transacciones. Además contiene los activos fijos. Pagina No. 11

Manual de Usuario Sistema SIGESP 1 de 21 Módulo: Configuración Rev. Nº 00. Revisado Por : Firma: Elaborado Por: ADS. Teresa Andrade Firma

Manual de Usuario Sistema SIGESP 1 de 21 Módulo: Configuración Rev. Nº 00. Revisado Por : Firma: Elaborado Por: ADS. Teresa Andrade Firma 1 de 21 A través de este sistema podemos especificar los diversos parámetros operativos que permiten el buen funcionamiento de cada uno de los sistemas que conforman el SIGESP. Entre los cuales tenemos:

Más detalles

SuperCOMPRAS-GOBIERNO GUÍA DE INSTALACIÓN

SuperCOMPRAS-GOBIERNO GUÍA DE INSTALACIÓN SuperCOMPRAS-GOBIERNO GUÍA DE INSTALACIÓN En esta página: Requerimientos Mínimos Antes de Empezar Descarga e Instalación Paso 1: Proceso de Obtención del Software de Instalación desde Internet Paso 2:

Más detalles

Empresa de Consultoría Tecnológica, Desarrollo De Software, Capacitación y Soluciones Informáticas. Web Site: MANUAL DE CONTABILIDAD

Empresa de Consultoría Tecnológica, Desarrollo De Software, Capacitación y Soluciones Informáticas. Web Site:  MANUAL DE CONTABILIDAD Empresa de Consultoría Tecnológica, Desarrollo De Software, Capacitación y Soluciones Informáticas. Web Site: www.dyhsoft.com MANUAL DE CONTABILIDAD REQUERMIENTOS DE SOFTWARE Y HARDWARE Programas: Dyhsoft

Más detalles

MANUAL SYS APOLO - CONTABILIDAD

MANUAL SYS APOLO - CONTABILIDAD 2016 MANUAL SYS APOLO - CONTABILIDAD SYS SOFTWARE Y SOLUCIONES 01/01/2016 CONTENIDO 1. COMO INGRESAR AL PROGRAMA?... Error! Marcador no definido. 2. CONFIGURACION... 6 2.1 TIPO MOVIMIENTO CONTABLE... 6

Más detalles

Address Book Conversion Utility Guía del usuario

Address Book Conversion Utility Guía del usuario Address Book Conversion Utility Guía del usuario Organización del manual Cap. 1 Cap. 2 Cap. 3 Cap. 4 Antes de empezar Instalación de Address Book Conversion Utility Creación de archivos de agenda de direcciones

Más detalles

CURSO DE COMPUTACIÓN A2 ADMINISTRATIVO MÓDULO CONFIGURABLE

CURSO DE COMPUTACIÓN A2 ADMINISTRATIVO MÓDULO CONFIGURABLE CURSO DE COMPUTACIÓN A2 ADMINISTRATIVO MÓDULO CONFIGURABLE Uso educativo Menú Mantenimiento REGISTROS: En el menú mantenimiento es donde se hace la carga de información de datos importantes: departamentos,

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO. Introducción Como entrar al SAI. 2 Como iniciar sesión en el SAI. 2 Salir del SAI. 2 Menú de opciones principales.

MANUAL DEL USUARIO. Introducción Como entrar al SAI. 2 Como iniciar sesión en el SAI. 2 Salir del SAI. 2 Menú de opciones principales. 1 MANUAL DEL USUARIO INDICE Introducción Como entrar al SAI. 2 Como iniciar sesión en el SAI. 2 Salir del SAI. 2 Menú de opciones principales. 2 Módulo de cargos Pasos para consultar el estado de cuenta

Más detalles

Guía rápida de usuario

Guía rápida de usuario Guía rápida de usuario Índice Denuncia de robos 3 Realización de una denuncia 4 Detalles de la denuncia: sección 1 Especificación del equipo 5 Detalles de la denuncia: sección 2 Información sobre los hechos

Más detalles

Sistema Control de Equipos o Componentes

Sistema Control de Equipos o Componentes 11. MENÚ SISTEMA Este menú tiene por objetivo realizar los procesos de Depuración de Tablas del, llevar un control en cuanto a los usuarios del sistema y parámetros. Usted puede acceder al menú de sistema

Más detalles

que para ver los estados financieros se tiene que hacer un cierre mensual, el cual

que para ver los estados financieros se tiene que hacer un cierre mensual, el cual INTRODUCCION Actualmente en el mercado existen muchos sistemas contables, pero estos en su mayoría no funcionan con una base de datos, y aquellos que si lo hacen poseen una serie de procesos que se han

Más detalles

Manual de Instalación y Operación del Generador de Temario SPC de la Secretaría de Salud

Manual de Instalación y Operación del Generador de Temario SPC de la Secretaría de Salud Manual de Instalación y Operación del Generador de Temario SPC de la Secretaría de Salud P á g i n a 1 ÍNDICE Requerimientos mínimos para la instalación del sistema Generación de Temario 3 Instalación

Más detalles

Manual de usuario Contabilidad Electrónica Reportes de contabilidad para el SAT. Induxsoft Fábrica de Software

Manual de usuario Contabilidad Electrónica Reportes de contabilidad para el SAT. Induxsoft Fábrica de Software Manual de usuario Contabilidad Electrónica Reportes de contabilidad para el SAT Induxsoft Fábrica de Software Tabla de contenido Induxsoft Contabilidad Electrónica.... 2 Requerimiento del sistema... 2

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE PRESUPUESTO DEL SAFT

MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE PRESUPUESTO DEL SAFT MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE PRESUPUESTO DEL SAFT 1 MODULO DE PRESUPUESTO 2 CONTENIDO Pagina. 1. Definición de los Parámetros..2 2. Verificación del año y el mes en Proceso 3,4 3. Ingreso del catálogo

Más detalles

Manual de Operación del SII OBJETIVO

Manual de Operación del SII OBJETIVO OBJETIVO El módulo de Contabilidad tiene como objetivo generar la contabilidad de las Dependencias y del Edificio Central, lo cual en conjunto produce la contabilidad matricial de toda la Institución.

Más detalles

Procedimiento para Instalar Sistema en Windows 7

Procedimiento para Instalar Sistema en Windows 7 Procedimiento para Instalar Sistema en Windows 7 Para poder instalar nuestro sistema en Windows 7 debe seguir los siguientes pasos: 1. Desactivar el control de cuentas de usuarios 2. Instalar el sistema

Más detalles

MANUAL DE TESORERIA/ COMPROBACION DE GASTOS SAACG.NET

MANUAL DE TESORERIA/ COMPROBACION DE GASTOS SAACG.NET INDT 2 0 CONTENIDO Información General... 3 COMPROBACION DE GASTOS DESDE TESORERÍA... 4 Nueva Comprobación de Gastos... 5 Modificar una Comprobación de Gastos... 16 Comprobación de Gastos con Excedente...

Más detalles

INSTRUCCIONES DE USO DE SISTEMA DE BANCA EN LINEA (NETBANK)

INSTRUCCIONES DE USO DE SISTEMA DE BANCA EN LINEA (NETBANK) INSTRUCCIONES DE USO DE SISTEMA DE BANCA EN LINEA (NETBANK) ACCESO CON CÓDIGO DE ACCESO A INTERNET (IAC) 1. Introduzca su número de cliente en el campo Identificación de usuario. (Su número de cliente

Más detalles

ARRANCANDO LA APLICACIÓN...4 UTILIZANDO LA APLICACIÓN COMO ADMINISTRADOR DEL SISTEMA...7

ARRANCANDO LA APLICACIÓN...4 UTILIZANDO LA APLICACIÓN COMO ADMINISTRADOR DEL SISTEMA...7 MANUAL DE USUARIO Contenido ARRANCANDO LA APLICACIÓN...4 UTILIZANDO LA APLICACIÓN COMO ADMINISTRADOR DEL SISTEMA...7 OPCIÓN USUARIOS...9 Agregar usuario...10 Editar usuario...11 Eliminar usuario...12 OPCIÓN

Más detalles

Aventuras Capítulo 10 Libro Mayor y Activos Fijos DacEasy Contabilidad Versión 10

Aventuras Capítulo 10 Libro Mayor y Activos Fijos DacEasy Contabilidad Versión 10 CAPÍTULO 10 Aventuras Capítulo 10 Libro Mayor y Activos Fijos DacEasy Contabilidad Versión 10 Este capítulo le provee una forma de aplicar lo que ha aprendido en este libro de trabajo. Las aventuras usan

Más detalles

INSTALACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PROGRAMA

INSTALACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PROGRAMA Normas generales e instalación INSTALACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PROGRAMA El CD-ROM contiene el programa Contabilidad 100, el programa Mantenimiento 100, el Archivo de la sociedad de prueba, la Sociedad modelo

Más detalles

Configuración y uso de Lotes de Artículos GIO INTELLIGENT

Configuración y uso de Lotes de Artículos GIO INTELLIGENT Configuración y uso de Lotes de Artículos GIO INTELLIGENT 0» Introducción... 1» Activar la opción de Lotes...4 2» Indicar los artículos con lote...5» Introducir Lote en un encargo...8 4» Introducir Lote

Más detalles

Guía de Usuario Banca por Internet de Caja Cusco

Guía de Usuario Banca por Internet de Caja Cusco Guía de Usuario Banca por Internet de Caja Cusco Contenido MANUAL DE USUARIO DE BANCA POR INTERNET DE CAJA CUSCO... 2 1. ASIGNACIÓN DE CLAVE Y RESPUESTAS A PREGUNTAS SECRETAS... 2 2. INGRESO A BANCA POR

Más detalles

MANUAL DE USUARIO Módulo de Bancos

MANUAL DE USUARIO Módulo de Bancos MANUAL DE USUARIO Módulo de Bancos Tel. 01 800 63 22 887 INDICE Introducción 2 Modulo de Bancos y Efectivo 3 Crear banco/caja 4 Tipo de Movimientos 6 Movimientos 9 Editar un Movimiento 12 Concilia movimientos

Más detalles

MANUAL DE SISTEMAS CORPORATIVA PRINCIPAL FECHA : 07/08/2009

MANUAL DE SISTEMAS CORPORATIVA PRINCIPAL FECHA : 07/08/2009 A. PRINCIPAL A.1 Nueva Póliza Diaria Una póliza es la captura de un registro de un movimiento contable. El sistema le permite manejar distintos tipos de póliza (Diario, Mensual, Ingresos, Egresos, de Orden,

Más detalles

MANUAL DE CAPACITACIÓN

MANUAL DE CAPACITACIÓN MANUAL DE CAPACITACIÓN Control Presupuestal (PPTO) Autor: ERP Soluciones Fecha de Creación: Oct, 2006 Versión: 1 1 Acceso al Sistema Oracle Finance 1. Abra una sesión de Internet. Ingrese la dirección

Más detalles

Colóquese sobre la palabra Definiciones, seleccione

Colóquese sobre la palabra Definiciones, seleccione 1 de 25 Permite el cálculo, registro y control de los viáticos. Está integrado con el sistema de cuentas por pagar, caja y banco, contabilidad presupuestaria y contabilidad patrimonial. Este sistema ha

Más detalles

Avance - Soluciones Informáticas Página 1 de 17

Avance - Soluciones Informáticas Página 1 de 17 Software de Liquidación de SUELDOS Avance - Soluciones Informáticas Página 1 de 17 Información General del Programa Gracias por elegir nuestro software. A-Sueldos es un sistema para la liquidación de sueldos

Más detalles

Análisis de Desempeño Adempiere 3.4

Análisis de Desempeño Adempiere 3.4 Análisis de Desempeño Adempiere 3.4 Contenido 1 ANÁLISIS DE DESEMPEÑO... 3 1.1 Configuración de Esquema Contable... 3 1.2 Elemento Contable... 6 1.3 Periodos Contables... 8 1.4 Notas de Contabilidad...

Más detalles

CARTILLA PARA EL USO DEL SISTEMA DE GENERACIÓN DE CERTIFICADOS DE HOMOLOGACIÓN PARA LA VENTA DE EQUIPOS TERMINALES MÓVILES. Versión 1.

CARTILLA PARA EL USO DEL SISTEMA DE GENERACIÓN DE CERTIFICADOS DE HOMOLOGACIÓN PARA LA VENTA DE EQUIPOS TERMINALES MÓVILES. Versión 1. CARTILLA PARA EL USO DEL SISTEMA DE GENERACIÓN DE CERTIFICADOS DE HOMOLOGACIÓN PARA LA VENTA DE EQUIPOS TERMINALES MÓVILES Versión 1.0 Septiembre de 2012 Tabla de contenido A QUIEN ESTÁ DIRIGIDA?... 3

Más detalles

GUÍA DEL USUARIO. MyBill

GUÍA DEL USUARIO. MyBill GUÍA DEL USUARIO 6 User Guide REGISTRO Para registrarse en DHL primero debe registrarse con DHL.com Visite https://www.mydhl.dhl.com y seleccione Regstrarse Ahora. El primer usuario para registrar una

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE DESPACHOS

ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE DESPACHOS 1 ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE DESPACHOS Guía de Administración SISTEMAS DE GESTIÓN PARA LA GOBERNABILIDAD 2 Acerca de este capítulo En este capítulo se tiene como objetivo dotar de los conocimientos

Más detalles

Manual de Usuario. Manual de Usuario. Elaborado: IdeaSys, 03 de Noviembre de 2014 Departamento de documentación

Manual de Usuario. Manual de Usuario. Elaborado: IdeaSys, 03 de Noviembre de 2014 Departamento de documentación Manual de Usuario Elaborado: IdeaSys, 03 de Noviembre de 2014 Departamento de documentación Copyright (c) 2014 1 Índice Contenido Índice... 2 Ingresar al Sistema... 4 Sistema... 6 Cerrar Módulo... 6 Selecciona

Más detalles

Manual Usuario Portal Contabilidad

Manual Usuario Portal Contabilidad Manual Usuario Portal Contabilidad Autor: Ivan Orlando Fierro Ramos Fecha Actualización: 14/05/2015 Página 1 de 17 Contenido Manual De Usuario Portal De Contabilidad... 3 Descripción de iconos... 3 INGRESO

Más detalles

Sistema Integral de Tesorería Módulo de Presupuesto de Ingresos Manual de Operación

Sistema Integral de Tesorería Módulo de Presupuesto de Ingresos Manual de Operación Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 1 de 20 CONTENIDO Breve descripción del Modulo de Presupuesto de Ingresos...3 Menú Archivos...4 Centros de Costos.-... 4 Menú Presupuesto...5

Más detalles

SAP. Guía de usuario. Guía de Usuario sobre la operación del sistema PROYECTO BANDA DINAMICA BUENAVENTURA. Versión

SAP. Guía de usuario. Guía de Usuario sobre la operación del sistema PROYECTO BANDA DINAMICA BUENAVENTURA. Versión Versión SAP PROYECTO BANDA DINAMICA BUENAVENTURA Guía de Usuario sobre la operación del sistema Guía de usuario 2 Sobre la aplicación S I S T E M A S Y C O N T R O L E L E C T R O N I C O Guía de usuario

Más detalles

GUÍA DE FORMULACIÓN PLAN OPERATIVO ANUAL POA

GUÍA DE FORMULACIÓN PLAN OPERATIVO ANUAL POA GUÍA DE FORMULACIÓN PLAN OPERATIVO ANUAL POA ORGANIZACIÓN Y METODOS INTRODUCCION 4 GUÍA DE FORMULACIÓN PLAN OPERATIVO ANUAL POA La presente Guía de Usuario para el Anteproyecto del Plan Operativo Anual

Más detalles

Alumno Universitario

Alumno Universitario Alumno Universitario La Secretaría de Docencia a través de la Dirección de Control Escolar, pone a tu disposición un nuevo servicio administrativo en línea para la consulta de calificaciones y trayectoria

Más detalles

Teléfono:

Teléfono: ÍNDICE MANUAL PROGRAMACIÓN ACADÉMICA I. CONFIGURACIÓN DE NOTAS POR ASIGNATURAS... 4 II. CREAR TIPO DE RECURSO... 6 III. TIPOS DE ELECTIVOS... 8 IV. CREAR MALLA OBLIGATORIOS... 10 V. CREAR MALLA ELECTIVOS...

Más detalles

Gobierno de Chile Ministerio de Salud INGRESO DE USUARIOS. Material de Apoyo

Gobierno de Chile Ministerio de Salud INGRESO DE USUARIOS. Material de Apoyo Gobierno de Chile Ministerio de Salud INGRESO DE USUARIOS Material de Apoyo www.sirh.cl INDICE. 1 INGRESO DE USUARIOS... 3 2 1 Ingreso de Usuarios Ésta opción de menú, está ubicada en la siguiente ruta

Más detalles

Práctica de laboratorio: Compartir recursos en Windows

Práctica de laboratorio: Compartir recursos en Windows Introducción En esta práctica de laboratorio, creará y compartirá una carpeta, establecerá los permisos de uso compartido, creará un grupo en el hogar y un grupo de trabajo para compartir recursos y asignará

Más detalles

MANUAL DEL ADMINISTRADOR

MANUAL DEL ADMINISTRADOR MANUAL DEL ADMINISTRADOR TEMARIO: INGRESANDO A SU COLEGIO VIRTUAL CREANDO CURSOS VIRTUALES ASIGNANDO DOCENTES A SUS CURSOS MATRICULANDO ESTUDIANTES EDITANDO SU PERFIL MANUAL DEL ADMINISTRADOR INGRESANDO

Más detalles

Proceso de Consulta y Selección de Libros de Secundaria Vía Web

Proceso de Consulta y Selección de Libros de Secundaria Vía Web Hoja 1 de 18 Proceso de Consulta y Selección de Libros de Secundaria Vía Web 2018-2019 Página 1 Hoja 2 de 18 Índice 1 Ingreso al Sistema e Inicio de Sesión:... 3 1.1 Inicio de Sesión o Login:... 3 1.2

Más detalles

MODULO DE ACTIVO FIJO MANUAL DEL USUARI O

MODULO DE ACTIVO FIJO MANUAL DEL USUARI O MODULO DE ACTIVO FIJO MANUAL DEL USUARI O Proyecto de gestió n integrada y Pia n Maestro de la Cuenc a del RioPilcomay o -1BLIOTE CA INDICE DE CONTENID O 1 Características generales del modulo 1 2 Reglas

Más detalles

CURSO DE COMPUTACIÓN A2 ADMINISTRATIVO MÓDULO CONFIGURABLE

CURSO DE COMPUTACIÓN A2 ADMINISTRATIVO MÓDULO CONFIGURABLE CURSO DE COMPUTACIÓN A2 ADMINISTRATIVO MÓDULO CONFIGURABLE Uso educativo Menú Mantenimiento REGISTROS: En el menú mantenimiento es donde se hace la carga de información de datos importantes: departamentos,

Más detalles

Atención al Público en Ventanilla

Atención al Público en Ventanilla Atención al Público en Ventanilla Introducción Este documento tiene por finalidad explicar el proceso para poder atender al público en las diferentes operaciones que estos pueden realizar en tiempo real.

Más detalles

Guía de uso del sistema de acceso al DiViSA

Guía de uso del sistema de acceso al DiViSA Guía de uso del sistema de acceso al DiViSA Para acceder al sistema de aplicación y corrección del DiViSA debe registrarse como usuario en www.teacorrige.com. Para hacerlo solo debe seguir los pasos que

Más detalles

ÍNDICE MANUAL PROGRAMACIÓN E INSCRIPCIÓN ACADÉMICA

ÍNDICE MANUAL PROGRAMACIÓN E INSCRIPCIÓN ACADÉMICA ÍNDICE MANUAL PROGRAMACIÓN E INSCRIPCIÓN ACADÉMICA I. SECCIONES SALAS Y HORARIOS... 4 II. SECCIONES A OBLIGATORIAS... 11 III. SECCIONES A ELECTIVOS... 14 IV. INSCRIPCIÓN PLANES... 17 V. INSCRIPCIÓN MASIVA

Más detalles

Práctica de laboratorio: Configuración de copia de seguridad de datos y recuperación en Windows 7 y Vista

Práctica de laboratorio: Configuración de copia de seguridad de datos y recuperación en Windows 7 y Vista Práctica de laboratorio: Configuración de copia de seguridad de datos y recuperación en Windows 7 y Vista Introducción En esta práctica de laboratorio, realizará copias de seguridad de datos. También llevará

Más detalles

Guía para la creación de Sociedades por Acciones Simplificadas S.A.S.

Guía para la creación de Sociedades por Acciones Simplificadas S.A.S. Guía para la creación de Sociedades por Acciones Simplificadas S.A.S. En la sección de MIS TRÁMITES del portal aparece una nueva sección denominada Sociedades SAS con documento de constitución. Mediante

Más detalles

"Integraciòn costo de ventas por linea-zona"

Integraciòn costo de ventas por linea-zona "Integraciòn costo de ventas por linea-zona" Ya dentro de su empresa vaya al menú de archivo Parámetros de la Empresa Una vez dentro de los Parámetros de la Empresa le mostrara la siguiente pantalla. Con

Más detalles

ASISTENTE PARA BASE DE DATOS. El asistente crea una base de datos casi instantánea.

ASISTENTE PARA BASE DE DATOS. El asistente crea una base de datos casi instantánea. ASISTENTE PARA BASE DE DATOS El asistente crea una base de datos casi instantánea. Pasos necesarios: 1. Clic en el botón de opción de asistente, paginas y proyectos. 2. Clic aceptar. 3. Clic en la ficha

Más detalles

Manual del Usuario. Febrero, 2017

Manual del Usuario. Febrero, 2017 Manual del Usuario - Módulo de Bancos - Febrero, 2017 Sistemas Di Chiara 6ta calle 5-47 zona 9, Edificio Vasil, 2do nivel, oficina # 6 Guatemala-Centro América Tel: (502) 2332-1981, 2331-9763 info@sistemasdichiara.com

Más detalles

Accys Contab. Contabilidad General

Accys Contab. Contabilidad General Accys Contab Contabilidad General Índice: 1.- Pantalla principal 2.- Catálogos 3.- Pólizas 4.- Reportes 5.- Operaciones Especiales 1.- Pantalla principal 1.1.- Componentes de la pantalla principal A) Menú

Más detalles

EJERCICIO 30 DE EXCEL

EJERCICIO 30 DE EXCEL EJERCICIO 30 DE EXCEL ANÁLISIS DE DATOS Excel 2016 Escenarios Excel puede crear y guardar conjuntos de variables que producen resultados diferentes. Los escenarios son útiles en el análisis de datos, ya

Más detalles

CURSO DE COMPUTACIÓN A2 ADMINISTRATIVO MÓDULO CONFIGURABLE

CURSO DE COMPUTACIÓN A2 ADMINISTRATIVO MÓDULO CONFIGURABLE CURSO DE COMPUTACIÓN A2 ADMINISTRATIVO MÓDULO CONFIGURABLE Uso educativo Estructura de la Ventana del Módulo Administrativo 1.- Ingrese al sistema haciendo dos clics al acceso directo de a2 administrativo

Más detalles

WorldShip Importación de datos de envío

WorldShip Importación de datos de envío Vaya a la página correspondiente para conocer los siguientes procedimientos de importación de datos de envío: Procedimiento utilizando el Asistente de importación/exportación utilizando el Asistente de

Más detalles

La Factura Electrónica de una manera: Fácil, Práctica y Sencilla. Manual de Distribuidor

La Factura Electrónica de una manera: Fácil, Práctica y Sencilla. Manual de Distribuidor La Factura Electrónica de una manera: Fácil, Práctica y Sencilla. Manual de Distribuidor Scafandraa Software Factory S.A. de C.V. Septiembre 2012 Tabla de Contenidos Manual de Distribuidor... 1 Introducción...

Más detalles

MODULO DE CONTABILIDAD

MODULO DE CONTABILIDAD MODULO DE CONTABILIDAD Manual del Usuario Página 1 Tabla De Contenido Introducción... 4 1. CONTABILIDAD... 5 2. Menú Administración... 6 2.1 Menú Tablas básicas... 6 2.1.1 Menú Ubicación Geográfica...

Más detalles

MANUAL DE USUARIO CUENTAS POR PAGAR. Cuentas por Pagar Página 1 de 28

MANUAL DE USUARIO CUENTAS POR PAGAR. Cuentas por Pagar Página 1 de 28 MANUAL DE USUARIO CUENTAS POR PAGAR Cuentas por Pagar Página 1 de 28 ÍNDICE 1. Introducción. 1.1. Generalidades 1.2 Flujo de movimientos. 2. Gastos 2.1. Gasto. 2.2. Gasto prorrateado. 2.3. Gasto por TC

Más detalles

Contraloría General de la República

Contraloría General de la República Contraloría General de la República Sistema Integrado de Control de Auditorías Módulo de Administración de Usuarios Gestión Operativa del Sistema Nacional de Control Cartilla de Usuario: Administrador

Más detalles

Manual Egresos, Gasto Pagado

Manual Egresos, Gasto Pagado EJERCICIOS PRÁCTICOS SAACG.NET, BIENES PATRIMONIALES. Manual Egresos, Gasto Pagado Sistema SAACG.Net EJERCICIOS PRÁCTICOS SAACG.NET, BIENES PATRIMONIALES. PÁGINA 1 DE 32 INFORMACIÓN GENERAL DESCRIPCION

Más detalles

El diseño de la carga académica tiene una seria de pasos lógico en forma de cascada, iniciando en:

El diseño de la carga académica tiene una seria de pasos lógico en forma de cascada, iniciando en: COMO MANIPULAR LAS CARGAS ACADEMICAS Para todo lo referente a cargas académicas usted ira al área de asignaciones académicas, en donde encontrara inicialmente tres pasos de vital importancia para el buen

Más detalles

CATALOGOS. Antes de incursionar en la operativa del catalogo le mostraremos a usted los botones con los que cuentan los catálogos en general.

CATALOGOS. Antes de incursionar en la operativa del catalogo le mostraremos a usted los botones con los que cuentan los catálogos en general. CATALOGOS Un catalogo es aquella área del sistema donde se guardan los datos que después serán utilizados en otras partes del sistema. Por ejemplo necesitamos tener un catalogo de clientes para registrar

Más detalles

Sistema Integral de Tesorería Módulo de Control Financiero Manual de Operación

Sistema Integral de Tesorería Módulo de Control Financiero Manual de Operación Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 1 de 20 CONTENIDO Breve descripción del... 3 Menú Archivos... 4 Saldos Bancarios.-...4 Catálogo de Movimientos Bancarios.-...5 Administración

Más detalles

18/02/2006. Versión 1.0. Dirección de Procesos y Tecnología

18/02/2006. Versión 1.0. Dirección de Procesos y Tecnología SISTEMA DE PROGRAMACION DE PRODUCTOS MANUAL DE Usuario 18/02/2006 Versión 1.0 Dirección de Procesos y Tecnología Actualización: 18/02/2006 Versión 1.0 MUS-PPRO Preparado por Dirección Tecnológica Página

Más detalles

Factudesk Edición de Escritorio.

Factudesk Edición de Escritorio. Página 1 de 6 Factudesk Edición de Escritorio. Guía Para La Configuración De Facturación Electrónica CFDI. El sistema de escritorio Factudesk contiene un asistente que nos guía paso a paso para lograr

Más detalles

UPS CampusShip Guía de inicio rápido Julio de 2010

UPS CampusShip Guía de inicio rápido Julio de 2010 2010 United Parcel Service of America, Inc. UPS, la marca UPS y el color marrón son marcas registradas de United Parcel Service of America, Inc. Todos los derechos reservados. UPS CampusShip Guía de inicio

Más detalles

La funcionalidad de la aplicación, consiste en el registro de los pagos en línea realizados por los

La funcionalidad de la aplicación, consiste en el registro de los pagos en línea realizados por los Guía de usuario Introducción La funcionalidad de la aplicación, consiste en el registro de los pagos en línea realizados por los clientes a sus proveedores, a través del portal saint pago, actualizando

Más detalles

Módulo de Bancos. Versión 1.0.

Módulo de Bancos. Versión 1.0. Módulo de Bancos Versión 1.0 rápido seguro confiable ÍNDICE Introducción Módulo de Bancos Crear Banco/Caja Tipo de Moviemientos Movimientos Editar un Movimiento Concilia Movimientos Estado de Cuenta Bancario

Más detalles

INSTALAR DISCO.VHD DE VIRTUAL PC EN HYPER-V

INSTALAR DISCO.VHD DE VIRTUAL PC EN HYPER-V INSTALAR DISCO.VHD DE VIRTUAL PC EN HYPER-V Para habilitar Hyper-V en Windows 8.1 1. En el Panel de control, pulsa o haz clic en Programas y, después, pulsa o haz clic en Programas y características. 2.

Más detalles

Cómo Utilizar el Sistema Contable Mónica? CÓMO CREAR EL CATÁLOGO DE CUENTAS?

Cómo Utilizar el Sistema Contable Mónica? CÓMO CREAR EL CATÁLOGO DE CUENTAS? Cómo Utilizar el Sistema Contable Mónica? - 1 - CÓMO CREAR EL CATÁLOGO DE CUENTAS? El primer paso para iniciar toda contabilidad, debe ser ingresar el catálogo de cuentas o plan de cuentas que sirve para

Más detalles

Guía del usuario del Portal de registro

Guía del usuario del Portal de registro Guía del usuario del Portal de registro ES-V01 Índice Introducción 3 Ventajas de registrarse 3 Privacidad y seguridad de los datos 3 Quién puede registrar productos? 3 Ayuda con el Portal de registro 4

Más detalles

MODULO DE PROPIEDAD HORIZONTAL

MODULO DE PROPIEDAD HORIZONTAL MODULO PROPIEDAD HORIZONTAL Manual del Usuario Página 1 Tabla De Contenido Introducción... 3 1. MODULO DE PROPIEDAD HORIZONTAL... 4 2. MENU Administración... 4 2.1 Menú Tablas básicas... 5 2.1.1 Menú Directorio

Más detalles

Consideraciones Generales de Acceso al Sistema

Consideraciones Generales de Acceso al Sistema PRUEBA PILOTO MANUALES OPERATIVOS PARA EL USUARIO ACCESO AL SISTEMA Consideraciones Generales de Acceso al Sistema El SInIDE es un sistema desarrollado para que pueda ser utilizado en los navegadores Chrome

Más detalles

Manual del Usuario del Aplicativo FON. Manual del Usuario. Aplicativo de Funciones Obstétricas y Neonatales. Edgar Velásquez P.

Manual del Usuario del Aplicativo FON. Manual del Usuario. Aplicativo de Funciones Obstétricas y Neonatales. Edgar Velásquez P. 1 Manual del Usuario Aplicativo de Funciones Obstétricas y Neonatales Edgar Velásquez P. 1 1 1 Introducción: Este capítulo provee información general acerca del Aplicativo de Funciones Obstétricas y Neonatales,

Más detalles

Paso IV. Manual de Usuario Sistema SIGESP 1 de 8 Módulo: Configuración Rev.:Nº 00. Elaborado Por: Lic. Videlmar Montoya Firma.

Paso IV. Manual de Usuario Sistema SIGESP 1 de 8 Módulo: Configuración Rev.:Nº 00. Elaborado Por: Lic. Videlmar Montoya Firma. 1 de 8 Paso IV Deducciones: Las deducciones son aquellas partidas que permite la Ley restar de los ingresos acumulables del contribuyente, para así conformar la base gravable sobre la cual el impuesto

Más detalles

Servicios Computacionales y Tecnologías de Información INDICE Cuadro de diálogo Iniciar sesión en Windows

Servicios Computacionales y Tecnologías de Información INDICE Cuadro de diálogo Iniciar sesión en Windows INDICE Windows 2000 profesional....1 Cuadro de diálogo Iniciar sesión en Windows......1 Usuarios y contraseñas......2 Propiedades de Mi PC...3 Propiedades Mis sitios de red...4 Configuración Tec en tu

Más detalles

Business Intelligent. Las mejores soluciones informáticas integrales, alineadas a sus necesidades necesidades. Web:

Business Intelligent. Las mejores soluciones informáticas integrales, alineadas a sus necesidades necesidades. Web: 1 INDICE 1. Módulo Gestión de Contabilidad. 3 1.1 Centro Costos...3 1.2 Libro de Compras...4 1.3 Libro de Ventas...10 1.4 Libro Diario...13 1.5 Libro Mayor...14 1.6 Plan de Cuentas Estándar..15 1.7 Balance

Más detalles

MANUAL DE USUARIO MODULO DE ACTIVOS FIJOS

MANUAL DE USUARIO MODULO DE ACTIVOS FIJOS MANUAL DE USUARIO MODULO DE ACTIVOS FIJOS Derechos Reservados 2001-2016 1 CONTENIDO Pág. 1. COMO INGRESAR A AL MODULO DE ACTIVOS FIJOS 2. ELEMENTOS DE LA INTERFAZ DEL SISTEMA. 5 3. MENÚ TABLAS 7 3.1 Tipos

Más detalles

MANUAL SYS APOLO ACTIVOS FIJOS

MANUAL SYS APOLO ACTIVOS FIJOS 2016 MANUAL SYS APOLO ACTIVOS FIJOS SYS SOFTWARE Y SOLUCIONES Ltda. Nit 900107246-0 01/01/2016 COMO INGRESAR AL PROGRAMA Remítase al manual de ingreso al sistema de SyS Nuevo Una vez ingrese al modulo

Más detalles

DIRECCIÓN DE ASISTENCIA A LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MUNICIPAL

DIRECCIÓN DE ASISTENCIA A LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MUNICIPAL DIRECCIÓN DE ASISTENCIA A LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MUNICIPAL DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS Y EVALUACIÓN GUIA DE USUARIO (CONTABILIDAD) GUATEMALA, FEBRERO DE 2018 ÍNDICE 1. CONTABILIDAD... 1 1.1 REGISTRO

Más detalles

Manual de Usuarios: Sistema Generador de Sitios Web de Infocentros (e-infocentro)

Manual de Usuarios: Sistema Generador de Sitios Web de Infocentros (e-infocentro) Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología Fundación Infocentro Gerencia de Tecnología Sistema Generador de Web de Infocentros (e-infocentro) Manual de Usuarios: Sistema Generador de Sitios

Más detalles

Definición de una base de datos. Un manejador de base de datos es un programa que permite administrar y organizar una serie de datos.

Definición de una base de datos. Un manejador de base de datos es un programa que permite administrar y organizar una serie de datos. Definición de una base de datos. Un manejador de base de datos es un programa que permite administrar y organizar una serie de datos. Utilidad de una base de datos Ahora bien, en las bases de datos electrónicas

Más detalles

Sistema de generación de boletas de aportes gremiales

Sistema de generación de boletas de aportes gremiales Sistema de generación de boletas de aportes gremiales Asociación Agentes de Propaganda Médica Bienvenido al sistema de generación de boletas de depósitos de aportes gremiales de la Asociación Agentes de

Más detalles

SIFEC Contabilidad 2010

SIFEC Contabilidad 2010 Contabilidad 2010 SIFEC Contabilidad 2010 Guía de Inicio Una vez que ha instalado SIFEC Contabiliad 2010 e iniciado una sesión de trabajo en el mismo, siga estos pasos para comenzar a trabajar en él. 1.-

Más detalles

Manual de Consulta de Saldos. net cash

Manual de Consulta de Saldos. net cash net cash 1. Introducción 2. Descripción del servicio 3. 3 4 5 3.1 Acceso a BBVA Bancomer net cash 3.2 Privilegios para el servicio 3.3 Acceso al servicio de saldos 3.4 Personalización de grupos de cuentas

Más detalles

CURSO DE COMPUTACIÓN A2 ADMINISTRATIVO MÓDULO CONFIGURABLE

CURSO DE COMPUTACIÓN A2 ADMINISTRATIVO MÓDULO CONFIGURABLE CURSO DE COMPUTACIÓN A2 ADMINISTRATIVO MÓDULO CONFIGURABLE Uso educativo Estructura de la Ventana del Módulo Administrativo 1.- Ingrese al sistema haciendo dos clics al acceso directo de a2 administrativo

Más detalles

6.1 MANUAL DE USUARIO

6.1 MANUAL DE USUARIO Contenido 6.1 MANUAL DE USUARIO 6.1 MANUAL DE USUARIO... 1 6.2.1. INTRODUCCIÓN... 1 6.2.3 DESCRIPCIÓN DE MÓDULOS.... 2 6.2.3.1 MÓDULO SITIOS... 2 6.2.3.2 MÓDULO PIEZAS... 11 6.2.3.3 MÓDULO USUARIOS...

Más detalles

MANUAL MOYATA CONTABLE + IVA

MANUAL MOYATA CONTABLE + IVA MANUAL MOYATA CONTABLE + IVA 1 Presentación...3 2 Iniciar Software Moyata...3 3 Iniciar Software Moyata...4 4 Contabilidad...8 4.1 Tipos de comprobantes contables...8 4.2 Plan de cuentas...11 4.3 Registro

Más detalles

CEMEX Go. Facturas. Versión 2.0

CEMEX Go. Facturas. Versión 2.0 Facturas Versión.0 Facturas En un esfuerzo para innovar y mejorar la experiencia de nuestros clientes, CEMEX ha creado una solución digital integrada que te permitirá administrar tu negocio en tiempo real.

Más detalles

w w w. b a l a n c a s m a r q u e s. p t B M G e s t

w w w. b a l a n c a s m a r q u e s. p t B M G e s t M a n u a l d e U s u a r i o w w w. b a l a n c a s m a r q u e s. p t B M G e s t Contenido 1 INTRODUCCIÓN... 1 1.1 REQUISITOS DEL SISTEMA... 1 1.2 INSTALACIÓN... 1 1.3 PRIMERA EJECUCIÓN... 1 1.3.1 Seleccionar

Más detalles

Manual Gestión de Ambientes. Contenido 1. PLANEACIÓN Adicionar ambiente a ficha Modificación de una programación...

Manual Gestión de Ambientes. Contenido 1. PLANEACIÓN Adicionar ambiente a ficha Modificación de una programación... Manual Gestión de Ambientes Contenido 1. PLANEACIÓN... 3 1.1 Adicionar ambiente a ficha... 3 1.2 Modificación de una programación... 5 1.3 Crear el Perfil... 6 1.3 Actualizar vigencia y dedicación de instructores...

Más detalles

Esta guía le ayudará a dar los primeros pasos en su aplicación Productor y así poder evaluar su funcionamiento.

Esta guía le ayudará a dar los primeros pasos en su aplicación Productor y así poder evaluar su funcionamiento. Primeros Pasos Esta guía le ayudará a dar los primeros pasos en su aplicación Productor y así poder evaluar su funcionamiento. 1. Ejecutar la aplicación La instalación de la aplicación habrá creado un

Más detalles

Servicios Educativos Del Estado De Chihuahua Sistema Integral de Presupuestos y Materiales. Indice

Servicios Educativos Del Estado De Chihuahua Sistema Integral de Presupuestos y Materiales. Indice Indice Acceso al Sistema...3 Barra de Herramientas...4 Menú Principal...6 Catálogos...6 Códigos...7 Proyectos...8 Cuentas...9 Presupuestos...11 Asignación Del Presupuesto...11 Transferencias...12 Ejercicio

Más detalles

Cierre de ejercicio fiscal en Microsoft Dynamics Ax 2012

Cierre de ejercicio fiscal en Microsoft Dynamics Ax 2012 Cierre de ejercicio fiscal en Microsoft Dynamics Ax 2012 Soporte. Diciembre 2017 Para uso exclusivo de clientes GCG (González, Cortina, Glender y Cía.) Tabla de contenidos Antes de realizar el cierre Creación

Más detalles

Soinfo PGC8tras. PGC8tras para Contaplus. PGC8tras

Soinfo PGC8tras. PGC8tras para Contaplus. PGC8tras para Contaplus Introducción Bienvenido! Bienvenido a para Contaplus! Contaplus permite exportar asientos y subcuentas a través de su opción exportación / importación y por este sistema se puede introducir

Más detalles

MANUAL DE USUARIO INGRESO DE LOGROS POR MATERIA POR PERIODO

MANUAL DE USUARIO INGRESO DE LOGROS POR MATERIA POR PERIODO Inicialmente, ingresa a www.idtcampus.com/login/ y aparece la siguiente pantalla Imagen 1. Una vez estando en la pantalla de login, escribe el nombre de usuario (# de cedula), la contraseña, selecciona

Más detalles

Respaldo en Línea Guía y Manual de Usuario Final

Respaldo en Línea Guía y Manual de Usuario Final Respaldo en Línea Guía y Manual de Usuario Final COMPRA DE RESPALDO EN LINEA Ingrese al Portal Cloud de Claro: www.clarocloudpr.com Navegue por las familias de productos (Colaboración, Seguridad, Presencia

Más detalles