Unidad 3. CIRCUITOS ELÉCTRICOS. Etapa 4. COMUNICAR 5 BÁSICO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Unidad 3. CIRCUITOS ELÉCTRICOS. Etapa 4. COMUNICAR 5 BÁSICO"

Transcripción

1 Unidad 3. CIRCUITOS ELÉCTRICOS Etapa 4. COMUNICAR 5 BÁSICO

2 5 Básico CLASE 6 Etapa 4. Comunicar Etapa: 4 Clase N : 6 Duración: 2 horas pedagógicas Asignatura: Artes Visuales Autoría: Catalina Alfaro Objetivo de aprendizaje de la clase: OA. Aplicar conocimientos sobre circuitos eléctricos en la creación de esculturas lumínicas por medio del modelado en plasticina y el uso de luz led (Creación de Grupo de autores). Indicadores de logro: Comprenden los conceptos de conducción y aislación de la energía eléctrica (Creación equipo de autores). Combinan formas, colores y luces aplicando conocimientos sobre circuitos eléctricos (Creación equipo de autores). Diseñan circuitos eléctricos con plasticinas de colores y luces led (Creación equipo de autores). Elaboran plasticinas caseras (Creación equipo de autores). Estructura de la clase: Inicio: El o la docente invita a los estudiantes a reunirse en los mismos grupos que trabajaron en la clase anterior (Ciencias Naturales) para modelar con plasticinas de colores (comprada en el comercio) formas y combinaciones libres, por ejemplo: árboles, plantas, personajes, objetos. A continuación invita a los estudiantes a reflexionar sobre las siguientes preguntas: Será posible crear un circuito eléctrico con plasticinas de colores?, qué propiedades se necesitan para que esto sea posible? Luego con las luces led adjuntas en los materiales solicitados para la clase, les pide que experimenten posibles circuitos eléctricos utilizando plasticinas de colores. Desarrollo: A partir de esta primera etapa de experimentación libre de modelado, se introduce al tema a trabajar en la próxima clase. Primero, muestre a los estudiantes el video que enseña a hacer plasticinas caseras que se encuentra en los recursos digitales (ver Enlace 1). A continuación, entregue a cada grupo la Guía de trabajo práctico plasticina conductora (Anexo 14), que apoyará la idea sobre los ingredientes que permiten que estas dos acciones (conducir y aislar la energía eléctrica) sean posibles. Además, la Guía de trabajo les ayudará en la elaboración de las plasticinas caseras. Lea la Guía en su curso para aclarar la dudas y dar algunas recomendaciones ya que el trabajo se realizará en sus casas. Cierre: Para terminar, invite a los estudiantes a realizar esta tarea con el mayor entusiasmo y dedicación para que su producto pueda llegar listo la próxima clase, que consistirá en crear esculturas modeladas en plasticinas caseras, pero esta vez CON LUCES ENCENDIDAS! Evaluación Formativa y/o Sumativa: Evaluación formativa: Responder a la pregunta: Qué ingredientes serán necesarios para la conducción de la energía eléctrica?

3 5 Básico Recursos digitales: Enlaces 1 (1) Guía para hacer plasticinas conductoras caseras, materiales y procedimiento. (2) (Se ofrece como una opción orientadora para el docente) Presentación de AnnMarie Thomas, impulsora de proyectos sobre enseñanza de circuitos eléctricos con plasticinas. Apuntes: Materiales: Proyector Data Los mismos grupos formados en la clase de Ciencias Naturales deben traer: Pack de plasticina comprada en el comercio. Set de circuito eléctrico. 4 pilas de 1,5 voltios (o una pila de 9 voltios) Un soporte para pilas con cables Un motor de juguete Luces led (10 unidades) Palabras clave : Energía eléctrica, circuito, conducción, aislación. Anexos: Anexo 14: Guía de trabajo práctico Plasticina conductora. Requerimientos para la próxima clase: Por grupo: - Traer preparadas las plasticinas caseras conductoras y aislantes. - Escultura creada durante esta clase de Artes Visuales. - Materiales solicitados en guía: Set de circuito eléctrico. 4 pilas de 1,5 voltios (o una pila de 9 voltios) Un soporte para pilas con cables Luces led (10 unidades) Anexo 15

4 5 Básico CLASE 7 Etapa 4. Comunicar Etapa:4 Clase N : 7 Duración: 2 horas pedagógicas Asignatura: Artes Visuales Autoría: Catalina Alfaro Objetivo de aprendizaje de la clase: OA. Crean y aplican conocimientos sobre circuitos eléctricos en esculturas lumínicas por medio del modelado en plasticina y el uso de luz led (Creación de Grupo de Autores). Indicadores de logro: Reconocen los ingredientes de las plasticinas caseras que permiten la conducción y la aislación de la energía eléctrica (Creación equipo de autores). Combinan formas, colores y luces aplicando conocimiento sobre circuito eléctrico (Creación equipo de autores). Crean esculturas lumínicas usando plasticinas y luces led (Creación equipo de autores). Estructura de la clase: Inicio: El o la docente invita a los grupos a que dispongan de sus materiales y plasticinas caseras para la clase, además de las esculturas modeladas en la clase anterior. Junto a esto se motivará a los grupos a experimentar con sus circuitos eléctricos ya conocidos en las clases previas de la unidad y a probar con las plasticinas caseras, respondiendo a las siguientes preguntas: - Cuál de las dos plasticinas (dulce o salada) tiene mejor capacidad conductiva? - Cuál de las dos plasticinas (dulce o salada) tiene mejor capacidad aislante? - Cómo podríamos incluir ambas plasticinas en una escultura lumínica con luces led combinando estas dos propiedades? *Importante: mantener diferenciadas las plasticinas, la que es dulce y la que es salada, con diferentes colores que realizarán en la clase de Artes Visuales. Desarrollo: El profesor(a) invita a los grupos a experimentar con ambas plasticinas caseras, reconociendo cuál conduce la energía eléctrica y enciende la luz led, y cuál no lo permite. Al mismo tiempo, deberán distinguir cuál de las plasticinas caseras (dulce o salada) se comporta como la plasticina comprada en el comercio. La o el docente debe monitorear los experimentos grupales de los estudiantes, incentivándolos a crear esculturas lumínicas con ambas masas, incluyendo además la escultura hecha de plasticina de la clase anterior. Cierre: Para finalizar el o la docente debe disponer de mesas en un lugar visible de la sala para que cada grupo exponga sus esculturas lumínicas de forma que puedan ser observadas por todos los estudiantes. Evaluación Formativa y/o Sumativa: Formativa. Autoevaluación en Anexo 15. Recursos digitales: - Materiales: Trabajos de esculturas realizados la clase anterior Plasticina casera conductora y aislante preparada. Materiales solicitados en guía: Set de circuito eléctrico.

5 5 Básico 4 pilas de 1,5 voltios (o una pila de 9 voltios) Un soporte para pilas con cables LEDs (10 unidades) Apuntes: Palabras clave : Energía eléctrica, circuito. Conducción, aislación Anexos: Anexo 15: Autoevaluación Requerimientos para la próxima clase: Se sugiere exponer los trabajos a toda la comunidad escolar.

6 Anexo 14-5 Básico Guía de Trabajo: Preparación plasticina conductiva. Materiales: Set de circuito eléctrico - 4 pilas de 1,5 voltios (o una pila de 9 voltios) - Un soporte para pilas con cables - Led (10 unidades) Para hacer la plasticina conductiva: - 1 ½ tazas de harina - 1 taza de agua - ¼ taza de sal - Jugo de dos limones - 1 cucharada de aceite vegetal - Colorante para alimentos Para hacer la plasticina aislante (opcional, remplazable por plasticina obtenida en comercio o plasticina dulce): - 1 ½ tazas de harina - ½ taza de azúcar - 3 cucharadas de aceite vegetal - ½ taza de agua destilada

7 Anexo 14-5 Básico Procedimiento: Con apoyo audiovisual con el recurso digital (1) : Mezcla todos los ingredientes. Pon la cacerola a fuego medio, revolviendo constantemente. Añade el colorante para alimentos (esto diferenciará los dos tipos de masa). La mezcla comenzará a hervir y a engrosarse. Sigue revolviendo hasta que se forme una bola en el centro de la cacerola. Luego retira la cacerola del fuego. PRECAUCIÓN: La masa estará muy caliente! Deja que se enfríe antes de manipularla. Una vez que se ha enfriado, mezcla la harina en la masa hasta que esté firme pero moldeable. Conservación: Para poder preservar la plasticina para el día que se ocupe en clases, se debe guardar en un pote de plástico con tapa o una bolsa de plástico con cierre. Fuente: :

8 Anexo 15-5 Básico Pauta de Autoevaluación. Escala de apreciación de logros TL L ML NL Identifican ingredientes que permiten la conducción y la aislación de la energía eléctrica. Identifican ingredientes que permiten la conducción y la aislación de la energía eléctrica. Reconocen que un circuito eléctrico puede combinar materiales diversos para la transmisión de la energía eléctrica. Aplican la energía eléctrica (luz led) en una escultura artística. Incorporan formas, volúmenes y colores en la construcción de un circuito eléctrico básico. TL: Totalmente Logrado ML: Medianamente Logrado L: Logrado NL: No Logrado

Etapa 3. PROCESAR Y ANALIZAR EVIDENCIA

Etapa 3. PROCESAR Y ANALIZAR EVIDENCIA Unidad 3. CIRCUITOS ELÉCTRICOS Etapa 3. PROCESAR Y ANALIZAR EVIDENCIA 5 BÁSICO 5 Básico CLASE 5 Etapa 3. Procesar y analizar evidencia Etapa: 3 Clase N : 5 Duración: 2 horas pedagógicas Asignatura: Ciencias

Más detalles

Etapa 1. OBSERVAR Y PREGUNTAR

Etapa 1. OBSERVAR Y PREGUNTAR Unidad 3. CIRCUITOS ELÉCTRICOS Etapa 1. OBSERVAR Y PREGUNTAR 5 BÁSICO 5 Básico CLASE 1 Etapa 1. Observar y preguntar Etapa: 1 Clase N : 1 Duración: horas pedagógicas Asignatura: Ciencias Naturales Autoría:

Más detalles

Unidad 1. EL SOL COMO FUENTE DE ENERGÍA. Etapa 4. COMUNICAR 6 BÁSICO

Unidad 1. EL SOL COMO FUENTE DE ENERGÍA. Etapa 4. COMUNICAR 6 BÁSICO Unidad 1. EL SOL COMO FUENTE DE ENERGÍA Etapa 4. COMUNICAR 6 BÁSICO CLASE 8 Etapa 4. Comunicar Etapa: 4 Clase N : 8 Duración: 2 horas pedagógicas Asignatura: Artes Visuales Autoría: Catalina Alfaro Objetivo

Más detalles

Circulación y circuitos Intermedia

Circulación y circuitos Intermedia MATH AND SCIENCE PARTNERSHIP FOR THE 21 ST CENTURY HIGH SCHOOL TEACHERS MSP21 PHASE IV Circulación y circuitos Intermedia JOSHUA ROSA LIZARDI ENERO ABRIL 2016 1 Sistema circulatorio Pulmones Resistencia

Más detalles

Circulación y circuitos Elemental

Circulación y circuitos Elemental MATH AND SCIENCE PARTNERSHIP FOR THE 21 ST CENTURY HIGH SCHOOL TEACHERS MSP21 PHASE IV Circulación y circuitos Elemental JOSHUA ROSA LIZARDI ENERO ABRIL 2016 1 Sistema circulatorio Pulmones Resistencia

Más detalles

ETAPA 2 PLANIFICAR Y CONDUCIR UNA INVESTIGACIÓN

ETAPA 2 PLANIFICAR Y CONDUCIR UNA INVESTIGACIÓN ETAPA 2 PLANIFICAR Y CONDUCIR UNA INVESTIGACIÓN ETAPA 2 Clase Nº 2 Duración Asignatura Objetivo de aprendizaje de la clase Estructura de la clase: Inicio, Desarrollo, Cierre 2 horas pedagógicas Física

Más detalles

Circulación y circuitos Superior

Circulación y circuitos Superior MATH AND SCIENCE PARTNERSHIP FOR THE 21 ST CENTURY HIGH SCHOOL TEACHERS MSP21 PHASE IV Circulación y circuitos Superior JOSHUA ROSA LIZARDI ENERO ABRIL 2016 1 Sistema circulatorio Pulmones Resistencia

Más detalles

Unidad 2. TRANSFORMACIÓN DE ENERGÍA. Etapa 4. COMUNICAR 6 BÁSICO

Unidad 2. TRANSFORMACIÓN DE ENERGÍA. Etapa 4. COMUNICAR 6 BÁSICO Unidad 2. TRANSFORMACIÓN DE ENERGÍA Etapa 4. COMUNICAR 6 BÁSICO CLASE 6 Etapa 4. Comunicar Etapa: 3 Clase N : 6 Duración: 2 horas pedagógicas Asignatura: Lenguaje Autoría: Carolina Venegas Objetivo de

Más detalles

Etapa 3. PROCESAR Y ANALIZAR EVIDENCIA

Etapa 3. PROCESAR Y ANALIZAR EVIDENCIA Unidad 2. TRANSFORMACION DE ENERGÍA Etapa 3. PROCESAR Y ANALIZAR EVIDENCIA 6 BÁSICO 6 Básico CLASE 4 Etapa 3. Procesar y analizar evidencia Etapa: 3 Clase N : 4 Duración: 2 horas pedagógicas Asignatura:

Más detalles

ETAPA 3 PROCESAR Y ANALIZAR EVIDENCIA

ETAPA 3 PROCESAR Y ANALIZAR EVIDENCIA ETAPA 3 PROCESAR Y ANALIZAR EVIDENCIA ETAPA 3 Clase Nº 4 Duración 2 horas pedagógicas Asignatura Historia Objetivo de la clase Estructura de la clase: Inicio, Desarrollo, Cierre Analizar información obtenida

Más detalles

Etapa 1. OBSERVAR Y PREGUNTAR

Etapa 1. OBSERVAR Y PREGUNTAR Unidad 3. RECURSOS ENERGÉTICOS Etapa 1. OBSERVAR Y PREGUNTAR 6 BÁSICO 6 Básico CLASE 1 Etapa 1. Observar y preguntar Etapa: 1 Clase N : 1 Duración: 2 horas pedagógicas Asignatura: Historia, Geografía y

Más detalles

Etapa 2. PLANIFICAR Y CONDUCIR UNA INVESTIGACIÓN

Etapa 2. PLANIFICAR Y CONDUCIR UNA INVESTIGACIÓN Unidad 3. CIRCUITOS ELÉCTRICOS Etapa 2. PLANIFICAR Y CONDUCIR UNA INVESTIGACIÓN 5 BÁSICO 5 Básico CLASE 2 Etapa 2. Planificar y conducir una investigación Etapa: 2 Clase N : 2 Duración: 2 horas pedagógicas

Más detalles

Guía didáctica para el taller Laboratorio de sonidos y energía. Nivel primario

Guía didáctica para el taller Laboratorio de sonidos y energía. Nivel primario Guía didáctica para el taller Laboratorio de sonidos y energía Nivel primario 1- Presentación La presente guía didáctica tiene como objetivo potenciar la experiencia de aprendizaje que los estudiantes

Más detalles

2 horas pedagógicas. Física

2 horas pedagógicas. Física ETAPA 4 COMUNICAR ETAPA 4 Clase Nº 5 Duración horas pedagógicas Asignatura Física Objetivo de aprendizaje de la clase Estructura de la clase: Inicio, Desarrollo, Cierre Elaboran un poster científico que

Más detalles

Ejemplos de evaluación

Ejemplos de evaluación Programa de Estudio Ciencias Naturales Quinto año Básico Unidad 4 Ejemplos de evaluación Ejemplo 1 OA_9 Construir un circuito eléctrico simple (cable, ampolleta, interruptor y pila) usándolo para resolver

Más detalles

Etapa 1. OBSERVAR Y PREGUNTAR

Etapa 1. OBSERVAR Y PREGUNTAR Unidad 3. SISTEMAS DE TRANSFORMACIÓN EN ENERGÍA ELÉCTRICA Y FACTORES A CONSIDERAR Etapa 1. OBSERVAR Y PREGUNTAR 6 BÁSICO 6 Básico CLASE 1 Etapa 1. Observar y preguntar Etapa: 1 Clase N : 1 Duración: 2

Más detalles

GENERANDO ELECTRICIDAD

GENERANDO ELECTRICIDAD PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA POR ETAPA. En la siguiente tabla se presenta las secciones y componentes que conforma una Unidad Didáctica. GENERANDO ELECTRICIDAD TÍTULO Nivel Asignatura Eje Autor Objetivo

Más detalles

ETAPA 2 PLANIFICAR Y CONDUCIR UNA INVESTIGACIÓN

ETAPA 2 PLANIFICAR Y CONDUCIR UNA INVESTIGACIÓN ETAPA 2 PLANIFICAR Y CONDUCIR UNA INVESTIGACIÓN ETAPA 2 Clase Nº 3 Duración 2 horas pedagógicas Asignatura Historia Objetivo de aprendizaje de la clase Estructura de la clase: Inicio, Desarrollo, Cierre

Más detalles

PRECAUCIÓN MANUAL DE INSTRUCCIONES PASTELERA ED-4238 LÍNEAS DE SERVICIO AL CLIENTE PREMIER

PRECAUCIÓN MANUAL DE INSTRUCCIONES PASTELERA ED-4238 LÍNEAS DE SERVICIO AL CLIENTE PREMIER MANUAL DE INSTRUCCIONES PASTELERA ED-4238 PRECAUCIÓN RIESGO DE CHOQUE ELÉCTRICO, NO ABRA Precaución: Para reducir el riesgo de choque eléctrico, no retire la cubierta, no hay partes manipulables por el

Más detalles

Mezclar el sobre de la gelatina sin sabor en el taza de agua caliente hasta que se disuelva completamente.

Mezclar el sobre de la gelatina sin sabor en el taza de agua caliente hasta que se disuelva completamente. PINTURA DE GELATINA: 1 Sobre de gelatina sin sabor Colorantes vegetales 2 tazas de agua caliente Mezclar el sobre de la gelatina sin sabor en el taza de agua caliente hasta que se disuelva completamente.

Más detalles

Etapa 2. PLANIFICAR Y CONDUCIR UNA INVESTIGACIÓN

Etapa 2. PLANIFICAR Y CONDUCIR UNA INVESTIGACIÓN Unidad 2. TRANSFORMACIÓN DE ENERGÍA Etapa 2. PLANIFICAR Y CONDUCIR UNA INVESTIGACIÓN 6 BÁSICO 6 Básico CLASE 2 Etapa 2. Planificar y conducir una investigación Etapa: 2 Clase N : 2 Duración: 2 horas pedagógicas

Más detalles

Qué circuito eléctrico predomina en un domicilio? APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES

Qué circuito eléctrico predomina en un domicilio? APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE GRADO UNIDAD SESIÓN HORAS TERCERO 8 3/8 3 TÍTULO DE LA SESIÓN Qué circuito eléctrico predomina en un domicilio? APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES

Más detalles

EVALUACIÓN Módulo: Ciencias Físicas y Químicas CIENCIAS NATURALES. Quinto año básico

EVALUACIÓN Módulo: Ciencias Físicas y Químicas CIENCIAS NATURALES. Quinto año básico EVALUACIÓN Módulo: Ciencias Físicas y Químicas CIENCIAS NATURALES Quinto año básico Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha 2013 A continuación te presentamos doce preguntas para evaluar lo aprendido.

Más detalles

4 Meriendas Diferentes

4 Meriendas Diferentes 4 Meriendas Diferentes Merienda 1: Té de canela con leche de almendras y bizcocho de chocolate y manzana Té de canela con leche de almendras: 3 tazas de agua 1 taza de almendras crudas Canela en rama :

Más detalles

PAELLA Ingredientes para 4 porciones:

PAELLA Ingredientes para 4 porciones: 1 PAELLA Ingredientes para 4 porciones: 2 tazas de Arroz Blanquita Premium, 4 tazas de caldo de camarones, ½ kilo de calamares, ½ kilo de langostinos frescos, 1 cebolla, 1 tomate mediano, ½ pimentón, 2

Más detalles

DELICIAS DE ARROZ BLANQUITA

DELICIAS DE ARROZ BLANQUITA 1 DELICIAS DE ARROZ BLANQUITA 2 PAELLA Ingredientes para 4 porciones: 2 tazas de Arroz Blanquita Premium, 4 tazas de caldo de camarones, ½ kilo de calamares, ½ kilo de langostinos frescos, 1 cebolla, 1

Más detalles

Menú. del día. #ConSaboraMéxico.

Menú. del día. #ConSaboraMéxico. Menú del día #ConSaboraMéxico http://www.mesaparados.com.mx/ Desayuno Molletes con pico de gallo 2 bolillos 1 1/3 taza de frijoles refritos 1 1/4 taza de queso manchego rallado 1/2 taza de salsa pico de

Más detalles

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencias Grado 5. Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas.

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencias Grado 5. Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas. MINI EVALUACIÓN FORMATIVA Tercer Período Escolar 2009-10 Del 1 al 5 de febrero NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA Ciencias Grado 5 Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus

Más detalles

Navega seguro en la red

Navega seguro en la red NAVEGA SEGURO EN LA RED El curso Navega seguro en la red fue diseñado tomando en cuenta lo siguiente: Los docentes tienen poco tiempo para la capacitación durante el ciclo escolar. Es indispensable un

Más detalles

Recetas Extras Aromacademia

Recetas Extras Aromacademia Recetas Extras Labial de Vainilla con Azahar 10 gr. cera de abeja 15 gr. manteca de carité nilotica 23 gr. jojoba macerada con vainilla 2 gotas vitamina E 3 a 5 gotas aceite esencial co destilado Neroli-Petitgrain

Más detalles

Pollo a la Parrilla con Limón y Tomillo

Pollo a la Parrilla con Limón y Tomillo Pollo a la Parrilla con Limón y Tomillo Receta de Cooking Light, Diciembre de 2006 1 pollo para hacer a la parrilla (6 libras) 2 cucharaditas de pimentón (paprika) 2 cucharadas de tomillo fresco picado,

Más detalles

Instrucciones PRECAUCIÓN

Instrucciones PRECAUCIÓN Maquina de Algodón de Azúcar K-CCM500 MANUAL DE USUARIO Por favor conserve estas instrucciones. Lea este manual de usuario cuidadosamente para que se familiarice completamente con su nueva MAQUINA DE ALGODÓN

Más detalles

PLANIFICACIÓN ACTIVIDAD SUGERIDA Enseñanza media Haz tu meme análogo

PLANIFICACIÓN ACTIVIDAD SUGERIDA Enseñanza media Haz tu meme análogo PLANIFICACIÓN ACTIVIDAD SUGERIDA Enseñanza media Haz tu meme análogo Sector de Aprendizaje: Artes Visuales Tiempo estimado: 1 sesión (2 horas pedagógicas: 90 minutos) Niveles sugeridos (por relación explícita

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE. Qué produce la corriente eléctrica y qué se opone?

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE. Qué produce la corriente eléctrica y qué se opone? GRADO UNIDAD SESIÓN HORAS TERCERO 8 2/8 3 PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE TÍTULO DE LA SESIÓN Qué produce la corriente eléctrica y qué se opone? APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

Más detalles

CONTENIDOS DEL PORTAFOLIOS DOCENTE

CONTENIDOS DEL PORTAFOLIOS DOCENTE CONTENIDOS DEL PORTAFOLIOS DOCENTE I.- La identidad de la docencia El objetivo de este apartado es proporcionar un marco contextual del profesor y de sus actividades relacionadas con la enseñanza cuya

Más detalles

Taller de Cocina Intercultural Lunes 7 y Martes 8 de Abril de 2008

Taller de Cocina Intercultural Lunes 7 y Martes 8 de Abril de 2008 Taller de Cocina Intercultural Lunes 7 y Martes 8 de Abril de 2008 Países participantes: Lunes 07: - Venezuela - México Martes 08: - Marruecos - Colombia - Guinea Lugar: Guardería La gitanilla Hora: de

Más detalles

Guía de Ensaladas y Sopas

Guía de Ensaladas y Sopas Guía de Ensaladas y Sopas Parte de una buena nutrición, es consumir diariamente y en cantidades suficientes vegetales y frutas. Éstas aportan micronutrientes (vitaminas y minerales) e hidratos de carbono,

Más detalles

Desayuno. Crepas de durazno. Procedimiento: Ingredientes: Relleno: Nutritip. 2 huevos

Desayuno. Crepas de durazno. Procedimiento: Ingredientes: Relleno: Nutritip. 2 huevos Menú del día Desayuno Crepas de durazno 2 huevos 2 tazas de harina 1 taza de leche 1 cucharada de mantequilla derretida 1 cucharada de azúcar 1 cucharadita de sal Relleno: 6 yemas de huevo 4 cucharadas

Más detalles

Desayuno. Hot cakes con café. Procedimiento: Ingredientes: Nutritip. 1. Licúa la harina con la leche, el huevo, el café y la mantequilla fundida.

Desayuno. Hot cakes con café. Procedimiento: Ingredientes: Nutritip. 1. Licúa la harina con la leche, el huevo, el café y la mantequilla fundida. Menú del día Desayuno Hot cakes con café 2 huevos 2 cucharadas de mantequilla fundida 2 cucharadas de mantequilla sólida 2 tazas de harina para hot cakes 1. Licúa la harina con la leche, el huevo, el café

Más detalles

Programa de Estudio Música Primer año Medio Unidad 3 SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN

Programa de Estudio Música Primer año Medio Unidad 3 SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN Programa de Estudio Música Primer año Medio Unidad 3 SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN Actividad En grupo, los y las estudiantes crean un ostinato rítmico. Luego, a partir de este, crean una obra para ser interpretada

Más detalles

Jugando en la casa. Por qué el interruptor permite prender o apagar el bombillo? Objetivo

Jugando en la casa. Por qué el interruptor permite prender o apagar el bombillo? Objetivo Ciencias Naturales Unidad 2 QUÉ NECESITAMOS PARA CONSTRUIR UN CIRCUITO ELÉCTRICO? Clase: Nombre: INTRODUCCIÓN Jugando en la casa Por qué el interruptor permite prender o apagar el bombillo? Objetivo Verificar

Más detalles

APÉNDICE (B.4.2) RECETAS: PLASTILINAS, PEGAMENTOS (GOMAS) Y MASAS CASERAS PARA

APÉNDICE (B.4.2) RECETAS: PLASTILINAS, PEGAMENTOS (GOMAS) Y MASAS CASERAS PARA APÉNDICE (B.4.2) RECETAS: PLASTILINAS, PEGAMENTOS (GOMAS) Y MASAS CASERAS PARA MANUALIDADES MIGAJÓN DE PAN Materiales: migajón de pan pegamento jugo de limón colorantes de comida (opcional) Elaboración:

Más detalles

Desayuno. Sándwich de salchicha. Procedimiento: Ingredientes: Nutritip

Desayuno. Sándwich de salchicha. Procedimiento: Ingredientes: Nutritip Menú del día Desayuno Sándwich de salchicha 450 gramos de salchichas 100 gramos de jitomates cherry 8 rebanadas de pan integral 1 cebolla morada, rebanada 1 cucharadita de mostaza 1. Coloca las salchichas,

Más detalles

Desayuno. Parfait de fresas. Ingredientes: Procedimiento: Nutritip

Desayuno. Parfait de fresas. Ingredientes: Procedimiento: Nutritip Menú del día Desayuno Parfait de fresas 3 cucharadas de mermelada de fresa sin semillas 1 cucharadita de ralladura de cáscara de limón triturado 1 ½ tazas de yogur griego natural, sin sabor y sin grasa

Más detalles

Campechanas Montes. (Con Vanilla Caramel y Damy) Ingredientes para 4 porciones aproximadamente:

Campechanas Montes. (Con Vanilla Caramel y Damy) Ingredientes para 4 porciones aproximadamente: Campechanas Montes (Con Vanilla Caramel y Damy) Ingredientes para 4 porciones aproximadamente: - 20 Damy. - 8 pzas. de Vanilla Caramel. - 1 cda. de mantequilla. - 1/4 de taza de crema para batir o media

Más detalles

Guía del docente. 1. Descripción curricular:

Guía del docente. 1. Descripción curricular: Guía del docente. 1. Descripción curricular: - Nivel: 3º medio. - Subsector: Ciencias Químicas. - Unidad temática: Reactividad y equilibrio químico. - Palabras claves: reactividad, electrolitos, iones,

Más detalles

Copyright Carlos Fuentes -

Copyright Carlos Fuentes - Copyright Carlos Fuentes - www.dieta4semanas.net CHOCOLATE CAKE 1 taza de harina de repostería 6 cucharadas de cacao sin azúcar 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio 1/2 cucharadita de sal de Himalaya

Más detalles

Ejemplos de evaluación

Ejemplos de evaluación Programa de Estudio Artes Visuales Segundo año Básico Unidad 2 Ejemplos de evaluación Ejemplo 1 OA_3 Expresar emociones e ideas en sus trabajos de arte, a partir de la experimentación con: materiales de

Más detalles

Manual de Instrucciones

Manual de Instrucciones Manual de Instrucciones 2010 Viacom International Inc. Todos los derechos reservados. Nickelodeon, Nick Jr., Dora la Exploradora y todos los títulos, logotipos y personajes del mismo género son marcas

Más detalles

Presentación. Como Hacer la Mozzarella Casera

Presentación. Como Hacer la Mozzarella Casera Como Hacer la Mozzarella Casera Presentación Hoy voy a revelar todos los secretos para preparar la Mozzarella italiana, conocida en todos los países del mundo. Un alimento muy utilizado en la cocina, ya

Más detalles

2. Instrumentos de medición y verificación

2. Instrumentos de medición y verificación 2. Instrumentos de medición y verificación INTRODUCCIÓN En este módulo de 190 horas pedagógicas se pretende que los y las estudiantes se familiaricen con el uso de diversos instrumentos de medición y que

Más detalles

INDICADOR DE DESEMPEÑO: Comprende el orden lógico necesario para elaborar instrucciones según una pauta dada. TEXTOS INSTRUCTIVOS

INDICADOR DE DESEMPEÑO: Comprende el orden lógico necesario para elaborar instrucciones según una pauta dada. TEXTOS INSTRUCTIVOS Aprendo INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : HUMANIDADES ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA DOCENTE: HEYDI MARYORIE GONZÁLEZ VÁSQUEZ TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL Y EJERCITACIÓN PERIODO GRADO

Más detalles

MASITAS DE CERDO CON ARROZ MAMPOSTEAO. Tiempo de preparación: 20 minutos (más 8 a 24 horas de refrigeración)

MASITAS DE CERDO CON ARROZ MAMPOSTEAO. Tiempo de preparación: 20 minutos (más 8 a 24 horas de refrigeración) MASITAS DE CERDO CON ARROZ MAMPOSTEAO Rendimiento: 6 porciones Tiempo de preparación: 20 minutos (más 8 a 24 horas de refrigeración) Tiempo de cocción: 15 minutos Ingredientes 2 libras de lomo de cerdo

Más detalles

Omar Sandoval C H E F

Omar Sandoval C H E F Omar Sandoval C H E F ÍNDICE Letras encapsuladas...2 Gelatina arcoíris y nuez...4 Pastel Imposible...6 Gelatina de frutos rojos y albahaca...8 Gelatina Red Velvet...10 Flan de cajeta y menta...12 Flan

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ. Nombre del Documento: Plan De Mejoramiento Versión 01 Página 1 de 6

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ. Nombre del Documento: Plan De Mejoramiento Versión 01 Página 1 de 6 electricas INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ Proceso: GESTION CURRICULAR Código Nombre del Documento: Plan De Mejoramiento Versión 01 Página 1 de 6 ASIGNATURA /AREA FISICA PERIODO TRES AÑO: 2017:

Más detalles

LABORATORIO ESCOLAR Cuaderno de Electricidad NIVELES: 4º, 5º y 6º EXPERIENCIAS I DE INTRODUCCION

LABORATORIO ESCOLAR Cuaderno de Electricidad NIVELES: 4º, 5º y 6º EXPERIENCIAS I DE INTRODUCCION C.P.I.P. Profesor Carlos Socas Muñoz LABORATORIO ESCOLAR Cuaderno de Electricidad NIVELES: 4º, 5º y 6º EXPERIENCIAS I DE INTRODUCCION OBJETIVO: Adquirir algunos conocimientos elementales sobre la corriente

Más detalles

6. Instalaciones eléctricas industriales

6. Instalaciones eléctricas industriales 6. Instalaciones eléctricas industriales INTRODUCCIÓN Este módulo tiene una duración de 228 horas y se imparte a los y las estudiantes de cuarto año de la especialidad de Electricidad, para responder a

Más detalles

PLASTILINA PARA EXPLICAR ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA?

PLASTILINA PARA EXPLICAR ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA? PLASTILINA PARA EXPLICAR ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA? Introducción: Alicia Prats Martínez I.E.S. LES ALFÀBEGUES Bétera -Valencia Sabemos que, para poder conectar la mayoría de elementos electrónicos en

Más detalles

Planificación Anual: 2º Año Artes Visuales

Planificación Anual: 2º Año Artes Visuales Planificación Anual: 2º Año 2013. Artes Visuales 1 er Trimestre 2 do Trimestre 3 er Trimestre UNIDADES PARA EL AÑO ESCOLAR 1ª Unidad: Me expreso a través del arte 2ª Unidad: Observo mi entorno y creo 3ª

Más detalles

Índice. Pastel napolitano (4) Pastel de chocolate (5) Pastel de queso (6) Pastel de fresa (7) Pastel de limón (8) pastel de naranja (9)

Índice. Pastel napolitano (4) Pastel de chocolate (5) Pastel de queso (6) Pastel de fresa (7) Pastel de limón (8) pastel de naranja (9) Catalogo de Pasteles Índice Pastel napolitano (4) Pastel de chocolate (5) Pastel de queso (6) Pastel de fresa (7) Pastel de limón (8) pastel de naranja (9) Pastel napolitano Ingredientes: 1 taza de mantequilla

Más detalles

Descubre la electricidad

Descubre la electricidad Recursos para trabajar en el aula Pág. 1 de 20 1. LA CORRIENTE ELÉCTRICA La materia está constituida por átomos y éstos a su vez por otras partículas más pequeñas que poseen carga eléctrica: los electrones,

Más detalles

Desayuno. Huevo con tortilla. Ingredientes: Procedimiento: Nutritip. 1. Calienta el aceite en un sartén grande a fuego medio-alto.

Desayuno. Huevo con tortilla. Ingredientes: Procedimiento: Nutritip. 1. Calienta el aceite en un sartén grande a fuego medio-alto. Menú del día Desayuno Huevo con tortilla 12 tortillas de maíz 6 huevos 4 cucharadas de aceite vegetal Sal al gusto 1. Calienta el aceite en un sartén grande a fuego medio-alto. 2. Corta las tortillas en

Más detalles

PLAN FORMATIVO MECÁNICA BÁSICA AUTOMOTRIZ

PLAN FORMATIVO MECÁNICA BÁSICA AUTOMOTRIZ PLAN FORMATIVO MECÁNICA BÁSICA AUTOMOTRIZ SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS COMERCIO VENTAS, REPARARCIÓN Y MANTENIMIENTO MÉCANICO AUTOMOTRIZ SIN PERFIL RELACIONADO NIVEL CUALIFICACION 1 FECHA VIGENCIA

Más detalles

llamamos sustancias puras, como por ejemplo, el agua, el azúcar y el cobre, están formados de

llamamos sustancias puras, como por ejemplo, el agua, el azúcar y el cobre, están formados de GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: COMBINO Y SEPARO Tiempo Sugerido : 150 minutos (tres períodos de 50 minutos) Objetivo General: Entender que la materia puede combinarse para formar mezclas. Objetivos Específicos:

Más detalles

Me lo contaron y lo olvidé, lo vi y lo entendí. Lo hice y lo aprendí Confucio

Me lo contaron y lo olvidé, lo vi y lo entendí. Lo hice y lo aprendí Confucio Me lo contaron y lo olvidé, lo vi y lo entendí. Lo hice y lo aprendí Confucio Taller: Aprendemos Jugando o Jugando Aprendemos Experiencias para Nivel Primario con materiales de la vida cotidiana Una actividad

Más detalles

SESIÓN DE CLASE N 01 III BIMESTRE DENOMINACIÓN: COMPRENDEMOS LAS FORMAS DE LA TRANSFERENCIA DE LA ENERGÍA?

SESIÓN DE CLASE N 01 III BIMESTRE DENOMINACIÓN: COMPRENDEMOS LAS FORMAS DE LA TRANSFERENCIA DE LA ENERGÍA? SESIÓN DE CLASE N 01 III BIMESTRE Grado y sección: Segundo/2 horas/08/08/16 DENOMINACIÓN: COMPRENDEMOS LAS FORMAS DE LA TRANSFERENCIA DE LA ENERGÍA? 1. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES

Más detalles

Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas

Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas Actividad I: Cuáles materiales desaparecen en el agua? Guía del maestro Tiempo sugerido: 100 minutos Objetivos específicos: 1. Identificar propiedades

Más detalles

Desayuno. Hot cakes con té verde. Procedimiento: Ingredientes: Nutritip. 150 gramos de harina

Desayuno. Hot cakes con té verde. Procedimiento: Ingredientes: Nutritip. 150 gramos de harina Menú del día Desayuno Hot cakes con té verde 150 gramos de harina 120 mililitros de leche 2 cucharadas de té verde en polvo 1 huevo 1 cucharada de azúcar 1 cucharadita de levadura en polvo 1 cucharadita

Más detalles

3. Elaboración de proyectos eléctricos

3. Elaboración de proyectos eléctricos 3. Elaboración de proyectos eléctricos INTRODUCCIÓN Este módulo tiene una duración de 228 horas y se sugiere impartilo en tercer año medio. Al finalizar este módulo, se espera que los y las estudiantes

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE MÓDULO PEDAGÓGICO: VOTAR NOS PERMITE TOMAR DECISIONES

PLANIFICACIÓN DE MÓDULO PEDAGÓGICO: VOTAR NOS PERMITE TOMAR DECISIONES PLANIFICACIÓN DE MÓDULO PEDAGÓGICO: VOTAR NOS PERMITE TOMAR DECISIONES Módulo: 2 Nivel: 1 y 2 básico Objetivo: Reconocer el carácter democrático del voto para valorar la importancia de llegar a acuerdos

Más detalles

Catacumba DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y LAS BASES CURRICULARES ENLACES: ANEXOS:

Catacumba DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y LAS BASES CURRICULARES ENLACES: ANEXOS: Asignatura: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Curso: 3º y 4º básico Duración: 4 minutos DESCRIPCIÓN: Entretenido programa que muestra a un simpático personaje llamado Filipo, en el mundo de las letras y las palabras.

Más detalles

OA 10. Programa de Estudio Ciencias Naturales Quinto año Básico Unidad 4. Conductividad eléctrica

OA 10. Programa de Estudio Ciencias Naturales Quinto año Básico Unidad 4. Conductividad eléctrica Programa de Estudio Ciencias Naturales Quinto año Básico Unidad 4 OA 10 Observar y distinguir, por medio de la investigación experimental, losmateriales conductores (cobre y aluminio) y aisladores (plásticos

Más detalles

Las Situaciones de Aprendizaje para el Fortalecimiento a la Calidad en la

Las Situaciones de Aprendizaje para el Fortalecimiento a la Calidad en la Ciclo escolar 2015-2016 Presentación Las Situaciones de Aprendizaje para el Fortalecimiento a la Calidad en la Mejora de la Lectura, Escritura y Matemáticas, tienen como objetivo contribuir a la mejora

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE GRADO UNIDAD SESIÓN Duración Tercero 2 2 135 minutos TÍTULO DE LA SESIÓN Observamos videos sobre la diversidad de lenguas APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES

Más detalles

SALSA DE NUECES Y ROQUEFORT

SALSA DE NUECES Y ROQUEFORT SALSA DE NUECES Y ROQUEFORT 30 gr de mantequilla de nuez dulce NUECES PARAISO Nuez al gusto (para decorar) 75 gr de queso roquefort 1 cucharadita de paprika Sal y pimienta 4 cucharadas de aceite Con un

Más detalles

Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas

Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas Actividad: III Preparando soluciones como lo hacen los científicos Guía del maestro Tiempo sugerido: 100 minutos Objetivos específicos: 1. Distinguir

Más detalles

Desayuno. Pozole de setas. Procedimiento: Ingredientes: Nutritip. 500 gramos de maíz precocido para pozole

Desayuno. Pozole de setas. Procedimiento: Ingredientes: Nutritip. 500 gramos de maíz precocido para pozole Menú del día Desayuno Pozole de setas 500 gramos de maíz precocido para pozole 500 gramos de setas 3 cucharadas de aceite de oliva 5 jitomates 4 zanahorias 3 chiles guajillos desvenados 3 chiles anchos

Más detalles

Programa de Estudio Ciencias Naturales Cuarto año Básico Unidad 1

Programa de Estudio Ciencias Naturales Cuarto año Básico Unidad 1 Programa de Estudio Ciencias Naturales Cuarto año Básico Unidad 1 Medir la masa, el volumen y la temperatura de la materia (sólido, líquido y gaseoso), utilizando instrumentos y unidades de medida apropiados.

Más detalles

PLAN FORMATIVO ADMINISTRACIÓN DE MARKETING DIGITAL

PLAN FORMATIVO ADMINISTRACIÓN DE MARKETING DIGITAL PLAN FORMATIVO ADMINISTRACIÓN DE MARKETING DIGITAL 2 SECTOR ------- SUB SECTOR ------- PERFILES ASOCIADOS ------- NIVEL CUALIFICACION ------- FECHA VIGENCIA DEL PERFIL ------- PLAN FORMATIVO Nombre Duración

Más detalles

7. Instalación de equipos electrónicos de potencia

7. Instalación de equipos electrónicos de potencia 7. Instalación de equipos electrónicos de potencia INTRODUCCIÓN Este módulo tiene una duración de 152 horas y será impartido en cuarto año medio. Al finalizarlo, se espera que los y las estudiantes sean

Más detalles

FáCILES Y RáPIDAS PARA TODA OCASIoN

FáCILES Y RáPIDAS PARA TODA OCASIoN FáCILES Y RáPIDAS PARA TODA OCASIoN FRUTALES GELATINA DE GUAYABA P. 5 FLOTATINA DE LIMÓN CON QUESO P. 7 TERRINA DE FRUTOS P. 9 DIVERTIDAS GELATINA DE CÍTRICOS P. 11 GELATINA DE TAMARINDO P. 13 GELATINA

Más detalles

Pauta de Autoevaluación Sistema de Evaluación del Desempeño Profesional Docente

Pauta de Autoevaluación Sistema de Evaluación del Desempeño Profesional Docente Sistema de Evaluación del Desempeño Profesional Docente RUT Presentación La se estructura a partir de los cuatro dominios del Marco para la Buena Enseñanza (MBE). A través de ella se le invita a reflexionar

Más detalles

Planificación Sub-sector Ciencias Naturales 3 básico

Planificación Sub-sector Ciencias Naturales 3 básico Sector: Curso: Profesor: Ciencias Naturales 3º Básico Marisol Cruz Herrera Planificación Sub-sector Ciencias Naturales 3 básico Unidad I: OFV: CMO: OFT: Tiempo Estimado: Los Seres Vivos Reconocer que los

Más detalles

Proyecto: Vehículo impulsado por hélice

Proyecto: Vehículo impulsado por hélice DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Proyecto: Vehículo impulsado por hélice TECNOLOGÍA 1º ESO VEHÍCULO IMPULSADO POR HÉLICE Este proyecto consiste en la realización de una maqueta de un vehículo impulsado por una

Más detalles

Recetas para el Día de San Patricio

Recetas para el Día de San Patricio Recetas para el Día de San Patricio Recetas para el Día de San Patricio "Bocado de Consuelo" a base de Repollo Yield: 4 porciones 1 cebolla rebanada 1 teaspoon aceite vegetal 1 pound repollo rebanado 1/4

Más detalles

Estados de la materia

Estados de la materia Estados de la materia Video: 1 Un problema con la limonada Objetivo: A través de la experimentación aprenderemos cuáles son los estados de la materia. Información útil para tu planeación: Campo formativo:

Más detalles

8. Servicio de coctelería y vinos

8. Servicio de coctelería y vinos 8. Servicio de coctelería y vinos INTRODUCCIÓN En este módulo, que tiene una duración de 152 horas pedagógicas, se busca que los y las estudiantes desarrollen habilidades para la preparación de coctelería

Más detalles

Guía para el docente. Guía para el docente Modelo atómico de la materia Estequiometría, Mol, Peso atómico y Peso molecular

Guía para el docente. Guía para el docente Modelo atómico de la materia Estequiometría, Mol, Peso atómico y Peso molecular Guía para el docente Descripción curricular: - Nivel:.º Medio - Subsector: Ciencias químicas - Unidad temática: y disoluciones químicas. - Palabras clave: masa atómica, masa molecular, masa molar, mol,

Más detalles

Etapa 1. OBSERVAR Y PREGUNTAR

Etapa 1. OBSERVAR Y PREGUNTAR Unidad 1. EL SOL COMO FUENTE DE ENERGÍA Etapa 1. OBSERVAR Y PREGUNTAR 6 BÁSICO 6 Básico CLASE 1 Etapa 1. Observar y preguntar Etapa: 1 Clase N : 1 Duración: 2 horas pedagógicas Asignatura: Artes Visuales

Más detalles

RADIOGRAFÍA DE LOS CONFLICTOS DE NUESTRA CONVIVENCIA

RADIOGRAFÍA DE LOS CONFLICTOS DE NUESTRA CONVIVENCIA Herramientas GUÍA RADIOGRAFÍA DE LOS CONFLICTOS DE NUESTRA CONVIVENCIA Los conflictos son experiencias comunes en toda organización en que conviven personas diversas. Si éstos son bien llevados y constructivamente

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE GRADO UNIDAD SESIÓN HORAS Tercero III 4/6 3 PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE TÍTULO DE LA SESIÓN Enlazando los átomos APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Formula una hipótesis

Más detalles

Unidad 4. ELECTRICIDAD Y VIDA COTIDIANA. Etapa 4. COMUNICAR 5 BÁSICO

Unidad 4. ELECTRICIDAD Y VIDA COTIDIANA. Etapa 4. COMUNICAR 5 BÁSICO Unidad 4. ELECTRICIDAD Y VIDA COTIDIANA Etapa 4. COMUNICAR 5 BÁSICO 5 Básico CLASE 6 Etapa 4. Comunicar Etapa: 4 Clase N : 6 Duración: 2 horas pedagógicas Asignatura: Artes Visuales Autoría: Catalina Alfaro

Más detalles

Taller. Conoce la Categoría de Desempeño Equipos Directivos y Docentes

Taller. Conoce la Categoría de Desempeño Equipos Directivos y Docentes Taller Conoce la Categoría de Desempeño Equipos Directivos y Docentes Propuesta para que directivos presenten y trabajen la Categoría de Desempeño con los equipos docentes Transformar los datos en información

Más detalles

RECETARIO CANINO Y GATUNO:

RECETARIO CANINO Y GATUNO: RECETARIO CANINO Y GATUNO: prácticas recetas para perros y gatos Índice I. Introducción II. Recetas para perros III. Recetas para gatos IV. Bón appetit! I. Introducción Cocinar en casa para tu perro o

Más detalles

Construimos circuitos por donde circula la electricidad (continuación)

Construimos circuitos por donde circula la electricidad (continuación) SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 18 Construimos circuitos por donde circula la electricidad (continuación) Podemos construir circuitos eléctricos para fines educativos? La electrodinámica es la parte de

Más detalles

Semana 8 Bimestre: I Número de clase: 22

Semana 8 Bimestre: I Número de clase: 22 Semana 8 Bimestre: I Número de clase: 22 Tema: Enlaces químicos Evidencias de aprendizaje: 1. Explica la formación de nuevos compuestos utilizando el diagrama de Lewis. Representa los tipos de enlaces

Más detalles

MARCEL DUCHAMP. Museo portátil Planificación actividad sugerida (Enseñanza básica)

MARCEL DUCHAMP. Museo portátil Planificación actividad sugerida (Enseñanza básica) Sector de Aprendizaje: Artes Visuales Tiempo estimado: 5 sesiones (2 horas pedagógicas cada sesión) Museo portátil Planificación (Enseñanza básica) Niveles sugeridos (por relación explícita con programas):

Más detalles

Mis fortalezas y aspectos a mejorar en los procesos de evaluación formativa

Mis fortalezas y aspectos a mejorar en los procesos de evaluación formativa Guía práctica: Mis fortalezas y aspectos a mejorar en los procesos de evaluación formativa Qué entendemos por evaluación formativa? Introducción El objetivo es que puedas reconocer aquellos procesos y

Más detalles

GUÍA DE PRODUCTOS DESARROLLADOS LABORATORIO DE TECNOLOGIA DE ALIMENTOS

GUÍA DE PRODUCTOS DESARROLLADOS LABORATORIO DE TECNOLOGIA DE ALIMENTOS GUÍA DE PRODUCTOS DESARROLLADOS LABORATORIO DE TECNOLOGIA DE ALIMENTOS CENTRO NACIONAL DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL 2015 INTRODUCCIÓN Una de las actividades del personal técnico del Laboratorio

Más detalles

5. Representación gráfica de muebles y elementos de carpintería

5. Representación gráfica de muebles y elementos de carpintería 5. Representación gráfica de muebles y elementos de carpintería INTRODUCCIÓN Este módulo, de 152 horas pedagógicas, se imparte en el primer año de formación, pues los aprendizajes construidos a raíz de

Más detalles