ASP.NET MVC 3 y 4 PROPUESTA DE PROYECTOS A DESARROLLAR DURANTE EL CURSO SERVICIO DE INFORMÁTICA UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ASP.NET MVC 3 y 4 PROPUESTA DE PROYECTOS A DESARROLLAR DURANTE EL CURSO SERVICIO DE INFORMÁTICA UNIVERSIDAD DE ALICANTE"

Transcripción

1 SERVICIO DE INFORMÁTICA UNIVERSIDAD DE ALICANTE ASP.NET MVC 3 y 4 PROPUESTA DE PROYECTOS A DESARROLLAR DURANTE EL CURSO / ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 14 DE OCTUBRE DE 2012

2 SELECCIÓN DE PROYECTO El objetivo de este curso es que sea lo más práctico posible. Por eso durante cada una de las sesiones se dedicará un tiempo para trabajar en un proyecto al que cada día se incorporará lo que se vea durante la sesión. Se van a presentar 3 proyectos. El desarrollo completo de un proyecto por parte de una persona es bastante complicado en 6-8 horas que se dejará para su desarrollo, por eso se formarán 3 grupos al que se le asignará a cada persona una tarea. PRESENTACIÓN DE PROYECTOS A continuación se muestran un conjunto de proyectos que se ofrecen como modelos para desarrollar durante el curso. Agenda Universitaria Catalogo de recursos o enlaces Gestión de peticiones / incidencias Autocolega Se han seleccionado éstos porque son proyectos muy usados en la UA y está desarrollados con una programación muy desfasada y difícil de mantener / actualizar. En todos los proyectos se analizará la posibilidad de mantener la información actual, respetando la estructura o creando una nueva con posibilidades de migrar los datos (2 de ellas están desarrolladas en SQL Server y sería un buen momento para traspasarlas a Oracle). En caso de que alguien proponga un proyecto nuevo o con posibilidades de desarrollar durante el curso, se incorporará sin ningún problema. 2

3 AGENDA La idea de renovar la agenda actual de la UA ( ) basándose en la de la Universidad de Murcia ( Se ha seleccionado ésta por su sencillez. Las pantallas básicas para el usuario serían dos: Visualización de las actividades del día o periodo seleccionado Detalle de una actividad. Aprovecharíamos y le incluiríamos botones de redes sociales, zonas con las más visitadas, las novedades, publicidad, etc. 3

4 La gente podrá ponerse/quitarse avisos y además tendrá posibilidad de importárselo en sus propios calendarios. Para evitar unas búsquedas muy complejas podríamos integrar una simple selección en la propia caja de búsqueda. Para una futura descentralización de las agendas por áreas (investigación, cultura, centros) permitiremos en la administración la gestión de algunos elementos como logos, publicidad, plantillas, etc. Material: Tendréis disponible el esquema actual en SQL Server y todo el código fuente. Dificultad: media 4

5 CATÁLOGO DE RECURSOS La UA dispone de un sistema de recopilación de enlaces o recurso llamado CatalogaXXI ( La aplicación está desarrollada bajo Oracle pero requiere un lavado de cara, de entorno de programación e incluir redes sociales y otros elementos. Las pantallas básicas para el usuario serían dos: Recursos a las secciones de un catálogo Debe incluir al menos los siguientes elementos Personalización de logo, colores, nombres y descripciones Poder agrupar catálogos (caso de las bibliotecas) Incluir más visitados, novedades y publicidad/banners Incluir accesos a las redes sociales más populares Poder sindicar contenidos El buscador debe se más completo permitiendo las siguientes opciones Visualización del detalle de un enlace o recurso 5

6 En este punto destacar dos cosas: La descripción podría ser más completa, permitiendo formato en el texto Se podría capturar una imagen de la Web y que se viera una miniatura. Por último podríamos incluir una opción para poder visualizar todos los catalogadores o todos los grupos de catalogadores, como ahora se visualiza desde En caso de disponer los logos lo podríamos incluir y un posible resumen de secciones y enlaces. Material: Tendréis disponible el esquema actual en Oracle y todo el código fuente. Dificultad: alta 6

7 GESTIÓN DE PETICICIONES O SOLICITUDES La mayoría de nosotros conocemos y usamos la aplicación de partes o gestión de solicitudes. Es una aplicación que se creó con un propósito y actualmente es usada por la mayoría de los centros y servicios para gestionar las solicitudes. El cambio de entorno de trabajo se hace casi necesario por las limitaciones que encontramos con ASP clásico. La base de datos es SQL Server con lo que es un buen momento para hacer el paso a Oracle. Nos vamos a centrar en la parte de la administración Acceso a la pantalla principal En general se agrupa las opciones en menús superiores con sistemas de alertas que avisan de nuevas entradas de partes sin asignar, etc. Las búsquedas y consulta de operadores se simplifican con una opción en el propio menú, aunque dispondrá de su propia página. Todas las opciones de configuración se harán desde la rueda de la parte derecha. Acceso a un parte Vamos a utilizar mucho los sliders para ocultar la información que se usa con poca frecuencia. Cambios importantes: 7

8 Los datos del parte se podrán modificar pero se guardará en un histórico la información original. Todo será personalizables: o Mensajes al usuario: cabecera de los mensajes, remitentes, Información de los listados o Mensajes al finalizar un parte. o Renvío: Posibilidad de ver un histórico. En la parte del usuario vamos a crear una pantalla de acceso para poder consultar sus solicitudes (ahora sólo lo pueden seguir por el correo que reciben), enviar notificaciones a los gestores o cerrarlo antes de que lo haga el gestor. Material: Tendréis disponible el esquema actual en SQL Server y todo el código fuente. Dificultad: alta 8

9 AUTOCOLEGA Al principio de cada curso académico la aplicación Autocolega ( es fomentado por el vicerrectorado correspondiente para optimizar los coches que vienen al Campus. Esta aplicación está desarrollada con ASP clásico y sobre SQL Server. Es muy básica y muy sencilla de entender. Hay una serie de pantallas con información general y enlaces de interés y por otra parte las ofertas y demandas de compartir coche. Ventana de acceso Visualizaremos la información del proyecto y tendremos acceso a las ofertas/demandas tanto desde los menús como desde la caja de búsqueda. Consulta de ofertas/demandas Por defecto visualizamos los trayectos activos disponibles, con la opción de dar de alta una oferta/demanda y poder realizar una búsqueda avanzada. 9

10 Se ha añadido una opción para que las personas puedan gestionar los trayectos que tienen dados de alta. Podrán modificarlos o darlos de baja. Esto implica que en el momento que se da de alta un trayecto si el usuario no está dado de alta, con un correo se debe confirmar su alta y enviarle una contraseña para que pueda gestionar sus trayectos. Importante: los trayectos se tienen que borrar de forma automática a los 60 días. Material: Tendréis disponible el esquema actual en SQL Server y todo el código fuente. Dificultad: baja 10

11 CREACIÓN DE 4/8 GRUPOS Dependiendo de las personas que asistan a clase se puede ampliar/reducir el número de grupos. La idea es que al menos cada grupo lo formen 2/6 personas para poder adelantar en todas las tareas, diseño, gestión y base de datos. REPARTIR TAREAS Las tareas se pueden corresponder con cada uno de los módulos del MVC, es decir uno se puede encargar del modelado, otro del aspecto visual y otro de los controladores. Cada día antes de empezar a trabajar, el grupo analizará lo que van a desarrollar porque es posible que uno dependencias obligue a cambiar el orden de realizar determinadas tareas. Al final de cada clase dedicaremos 5 minutos a revisar los problemas más generales que hayan surgido. Si la cosa se complica, por correo se me envían las sugerencias / incidencias y las analizo para la siguiente clase. El último día cada grupo presentará su proyecto al resto de la clase (no será más de 10 minutos por proyecto). Ya explicaré más adelante los puntos a presentar. 11

SISTEMA DE BLOGS UNIVERSIDAD DE LEÓN

SISTEMA DE BLOGS UNIVERSIDAD DE LEÓN SISTEMA DE BLOGS UNIVERSIDAD DE LEÓN PANTALLA INICIAL DEL SISTEMA... 2 1 Barra Superior Unileón... 2 2. Pestañas del sistema.... 4 PASOS PARA LA CREACIÓN DE BLOGS... 12 1. Acceso a la pantalla de creación

Más detalles

Gestión de Incidencias Manual de Uso. Abril de 2017 Ibai Sistemas

Gestión de Incidencias Manual de Uso. Abril de 2017 Ibai Sistemas Gestión de Incidencias Manual de Uso Abril de 2017 Ibai Sistemas Índice Objetivo del Manual... 3 Para que sirve la aplicación de gestión de incidencias de Ibai Sistemas S.A.... 3 Acceso a la aplicación...

Más detalles

Instructivo de uso. Catálogo público en línea (OPAC) GC-F-004 V.01

Instructivo de uso. Catálogo público en línea (OPAC) GC-F-004 V.01 Instructivo de uso Catálogo público en línea (OPAC) Tabla de contenidos 0. Introducción 1. Inicio de sesión 2. Búsqueda de información Tipos de búsqueda Identificación de información en registros bibliográficos

Más detalles

PLAN DE TRABAJO PROFESORAL PERFIL ADMINISTRADOR

PLAN DE TRABAJO PROFESORAL PERFIL ADMINISTRADOR PLAN DE TRABAJO PROFESORAL PERFIL ADMINISTRADOR TABLA DE CONTENIDO INGRESO AL SISTEMA... 2 CONFIGURACIÓN AL INICIO DEL SEMESTRE... 3 Registrar los parámetros por período... 3 Importar actividades... 6

Más detalles

Historial mejoras - Ers Parques Infantiles Versión 2017 (1.0.0)

Historial mejoras - Ers Parques Infantiles Versión 2017 (1.0.0) El propósito de esta guía rápida es ayudar al usuario a entender la utilización de las mejoras efectuadas en el programa para sacarle el mayor provecho posible utilizando el menor tiempo posible en su

Más detalles

Manual del administrador

Manual del administrador Manual del administrador Manual del administrador ÍNDICE 1. Cómo empezar a usar la plataforma... 5 1.1. Acceder a la plataforma... 5 1.2. Salir de la plataforma... 6 1.3. Mi perfil... 7 1.3.1. Consultar

Más detalles

Gestión de Incidencias Dpto. de Desarrollo

Gestión de Incidencias Dpto. de Desarrollo Gestión de Incidencias Dpto. de Desarrollo Manual de Uso Abril de 2018 Ibai Sistemas Índice Objetivo del Manual... 3 Para que sirve la aplicación de gestión de incidencias de Ibai Sistemas S.A.... 3 Acceso

Más detalles

Novedades versión 16.11

Novedades versión 16.11 mn program Novedades versión 16.11 Índice 1. Bases de datos y módulos de control... 2 2. Agenda... 6 3. Cobros y Facturación... 7 4. Oportunidades... 9 5. Nuevo módulo de Registro de Logs 11 6. Otros módulos...

Más detalles

FOCO GESTIÓN DE GRUPOS

FOCO GESTIÓN DE GRUPOS FOCO GESTIÓN DE GRUPOS MANUAL DE USUARIO NOTIFICACIÓN FIN GRUPO MODALIDAD II ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. BÚSQUEDA DE NOTIFICACIÓN DE FIN DE GRUPO... 4 3. ALTA NOTIFICACIÓN DE FIN DE GRUPO... 7 4. MODIFICAR

Más detalles

FACTURAS. Qué es una factura? Cómo crear una factura?

FACTURAS. Qué es una factura? Cómo crear una factura? FACTURAS Qué es una factura? Permite registrar las cantidades como valores de los productos o servicios vendidos y una vez elaborada se podrá enviar por mail al cliente para su revisión y pago. Cómo crear

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA ESTATAL DE TRANSPARENCIA

MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA ESTATAL DE TRANSPARENCIA MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA ESTATAL DE TRANSPARENCIA Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicaciones Índice Tema Página 1. Introducción... 1 2. Ingreso al Portal de Transparencia... 1

Más detalles

MANUAL PARA REALIZAR RESERVAS EN LÍNEA (GESTOR)

MANUAL PARA REALIZAR RESERVAS EN LÍNEA (GESTOR) UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA PAGINA 1 / 34 INSTRUCTIVO PARA USUARIO MANUAL PARA REALIZAR RESERVAS EN LÍNEA (GESTOR) Página 1 UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA PAGINA 2 / 34 INSTRUCTIVO PARA USUARIO 1. COMO

Más detalles

TEMA 4: CREACIÓN Y DISEÑO DE UN BLOG EN BLOGGER

TEMA 4: CREACIÓN Y DISEÑO DE UN BLOG EN BLOGGER TEMA 4: CREACIÓN Y DISEÑO DE UN BLOG EN BLOGGER Cómo dar de alta un blog en blogger Como paso previo debes disponer de una cuenta de correo electrónico de Google. Debéis utilizar la que creamos a principio

Más detalles

El Portal de Recursos-e de la Biblioteca de la Universidad de Navarra El Metabuscador

El Portal de Recursos-e de la Biblioteca de la Universidad de Navarra El Metabuscador El Portal de Recursos-e de la Biblioteca de la Universidad de Navarra El Metabuscador José Félix Villanueva jfvilla@unav.es Emma Navarro enavarro@unav.es Servicio de Bibliotecas biblioteca@unav.es SABIO:

Más detalles

ACCEDA SEDE ELECTRÓNICA DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

ACCEDA SEDE ELECTRÓNICA DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS ACCEDA SEDE ELECTRÓNICA DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Manual Usuario Versión 2.0 Fecha de revisión 08/29/2012 Realizado por Equipo de Desarrollo PHP Acceda v2.0 / 1 ÍNDICE 1 ACCESO

Más detalles

Biblioteca ÍNDICE DE CONTENIDOS

Biblioteca ÍNDICE DE CONTENIDOS Biblioteca ÍNDICE DE CONTENIDOS 1.Acceso a la biblioteca 2.Biblioteca: características 3.Acceso a los contenidos : búsqueda sencilla y avanzada 4.Acceso a los contenidos: árbol temático 5.Ficha de contenido

Más detalles

Manual de Usuario de Autoriza

Manual de Usuario de Autoriza Manual de Usuario de Autoriza 1 Tabla de contenido 1. Introducción...3 2. Autorregistro...4 3. Página de Login Autoriza...8 4. Olvido de Contraseña...9 5. Gestión de Datos Personales... 11 a. Modificación

Más detalles

Manual de usuario tutor legal

Manual de usuario tutor legal Manual de usuario Perfil Tutor legal ÍNDICE Introducción...2 Acceso a la aplicación...3 Configuración personal...4 1 Portal de padres...5 1.1 Barra inferior...5 1.2 Perfil...6 1.3 Información académica...6

Más detalles

8. MI PORTAL Qué es

8. MI PORTAL Qué es 8. MI PORTAL 8. 1. Qué es Mi Portal es el área personalizada de SABIO, accesible para los usuarios identificados. La información guardada en esta área se mantendrá de una sesión a otra y estará accesible

Más detalles

Novedades LexNET_ (profesionales)

Novedades LexNET_ (profesionales) Novedades LexNET_4.15.0.0 (profesionales) Ficha del Documento AUTOR ÁREA PROYECTO LUGAR DE REALIZACIÓN NOMBRE DEL DOCUMENTO Desarrollo LexNET Centro de Soluciones de Interoperabilidad Judicial LexNET SGNTJ

Más detalles

Guía herramienta de personalización de comercios

Guía herramienta de personalización de comercios Edición septiembre 2018 Índice de contenidos 1 Introducción... 3 2 Acceso al módulo... 3 3 Nueva personalización... 4 4 Editar... 6 4.1 Pantallas... 6 4.1.1 Pantalla de pago... 7 4.1.2 Operación autorizada...

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SISTEMA INTEGRAL PENITENCIARIO MODULO ACTUALIZACION DE POBLACION PENITENCIARIA - VISITAS (SIP-POPE - VISITAS)

MANUAL DE USUARIO SISTEMA INTEGRAL PENITENCIARIO MODULO ACTUALIZACION DE POBLACION PENITENCIARIA - VISITAS (SIP-POPE - VISITAS) 2011 Instituto Nacional Penitenciario Oficina de Sistemas de Información MANUAL DE USUARIO SISTEMA INTEGRAL PENITENCIARIO MODULO ACTUALIZACION DE POBLACION PENITENCIARIA - VISITAS (SIP-POPE - VISITAS)

Más detalles

Novedades de GM EPC. Navegación gráfica. Navegación común para cada vehículo

Novedades de GM EPC. Navegación gráfica. Navegación común para cada vehículo Novedades de GM EPC Navegación gráfica La nueva generación GM EPC incluye nuevas y numerosas funciones diseñadas para que encuentre la pieza correcta con más rapidez y facilidad. Para obtener instrucciones

Más detalles

MÓDULO DE ACTIVIDAD DE ASISTENCIA

MÓDULO DE ACTIVIDAD DE ASISTENCIA MÓDULO DE ACTIVIDAD DE ASISTENCIA El módulo de actividad de asistencia permite a un profesor tomar asistencia en clase y a los estudiantes ver su propio registro de asistencia. Esta actividad suele utilizarse

Más detalles

PROFESOR. Versión 1.0

PROFESOR. Versión 1.0 PROFESOR Versión 1.0 INDICE Inicio... 3 Documentación... 5 Horario... 7 Calendario... 7 Aula virtual... 9 Mensajes... 10 Atención a progenitores... 10 Equipos... 11 TUTORÍAS... 12 Vista General... 13 Horario...

Más detalles

Manual de ayuda de la Plataforma Online. Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle

Manual de ayuda de la Plataforma Online. Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle Manual de ayuda de la Plataforma Online Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle Contenido 1. Acceso a Plataforma Online... 2 2. Menú parte superior... 3 3. Página de inicio... 5 4. Novedades

Más detalles

Dirección General de Bibliotecas. Guí a del mó duló de circulació n Sistema Integral Bibliótecarió

Dirección General de Bibliotecas. Guí a del mó duló de circulació n Sistema Integral Bibliótecarió Guí a del mó duló de circulació n Sistema Integral Bibliótecarió Contenido Circulación...2 Gestión de usuarios...2 Creación de cuenta de usuario...2 Renovación de privilegio de usuario...8 Borrar usuario...8

Más detalles

QUALITAS ESCUELA FAMILIA. La herramienta online para acompañar la educación de tus hijos. comunicacióncalificaciones disciplinatutoríasdocumentación

QUALITAS ESCUELA FAMILIA. La herramienta online para acompañar la educación de tus hijos. comunicacióncalificaciones disciplinatutoríasdocumentación QUALITAS ESCUELA FAMILIA La herramienta online para acompañar la educación de tus hijos comunicacióncalificaciones disciplinatutoríasdocumentación QualitasEducativa El nexo de unión entre la familia y

Más detalles

SECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS DESPACHO DEL C. SECRETARIO

SECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS DESPACHO DEL C. SECRETARIO SECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS DESPACHO DEL C. SECRETARIO Guanajuato, Gto. A 01 de Septiembre de 2011 1 Introducción Presentación INDICE 1.- Acceso

Más detalles

Bravo Murillo, MADRID Telf Fax

Bravo Murillo, MADRID Telf Fax CENTRO DE ORIENTACIÓN DE SOCIOLOGÍA Y PSICOLOGÍA APLICADAS, S.A. Bravo Murillo, 377 28020 MADRID Telf. 91 733 20 89 Fax 91 733 22 55 E-mail: cospa@cospa.es http://www.cospa.es VIACULTURAL.NET 1.- Consideraciones

Más detalles

MANUAL DE USUARIO ADDIN TRANSFERENCIAS BANCARIAS

MANUAL DE USUARIO ADDIN TRANSFERENCIAS BANCARIAS MANUAL DE USUARIO ADDIN TRANSFERENCIAS BANCARIAS GENERACIÓN DE ARCHIVO PLANO Página 1 de 20 Contenido INTRODUCCIÓN... 3 ASIGNACIÓN ADDIN TRANSFERENCIAS BANCARIAS.... 3 Asignación del Addin Transferencias

Más detalles

Portal ING Commercial Card. Guía de referencia rápida de administrador del programa

Portal ING Commercial Card. Guía de referencia rápida de administrador del programa Portal ING Commercial Card Guía de referencia rápida de administrador del programa Introducción Esta guía de referencia rápida proporciona información sobre la administración del programa, para gestionar

Más detalles

Entorno Virtual de Aprendizaje. Guía de usuario

Entorno Virtual de Aprendizaje. Guía de usuario Entorno Virtual de Aprendizaje Guía de usuario Entorno Virtual de Aprendizaje Bienvenido! Cada uno de sus libros le brinda acceso a la sección Entorno virtual de aprendizaje, una herramienta basada en

Más detalles

Portal ING Commercial Card. Guía de referencia rápida de administrador del programa

Portal ING Commercial Card. Guía de referencia rápida de administrador del programa Portal ING Commercial Card Guía de referencia rápida de administrador del programa Introducción Esta guía de referencia rápida proporciona información sobre la administración del programa, para gestionar

Más detalles

Manual de usuario Webmail

Manual de usuario Webmail Manual de usuario Webmail Contenido 1. Cómo conectarse al servicio Webmail... 3 2. Cómo desconectarse del servicio Webmail... 4 3. Visualización de correos electrónicos... 4 4. Cómo enviar un nuevo correo

Más detalles

EDOMO EDOMO. Edomo Basic. Manual de programación. Módulo de PLANOS Versión /04/2007. Indomótika. Indomótika INDICE

EDOMO EDOMO. Edomo Basic. Manual de programación. Módulo de PLANOS Versión /04/2007. Indomótika. Indomótika INDICE INDICE INTRODUCCIÓN... 3 ESPECIFICACIONES... 3. Módulo configuración planos... 3.. Pestaña Localizaciones... 3.. Pestaña Editar Localización... 5..3 Pestaña Imágenes... 9..4 Pestaña Extras... 3 MODO DE

Más detalles

NOVEDADES ABSYSNET ESCRITORIO

NOVEDADES ABSYSNET ESCRITORIO NOVEDADES ABSYSNET ESCRITORIO Es la primera pantalla que nos encontramos cuando entramos en el programa. Partes: - Menú con las opciones de trabajo que ofrece el programa (a la izquierda). - Mensajes:

Más detalles

Guía de uso de la plataforma

Guía de uso de la plataforma Guía de uso de la plataforma VIRTUAL CLASSROOM ACADEMIC MANAGEMENT BIBLIOTECA VIRTUAL 1 ÍNDICE Introducción Home myagora+ access Virtual library Virtual classroom Academic management Menú de herramientas.

Más detalles

Instructivo Solicitar Cotizaciones en Línea Cotizador Online.

Instructivo Solicitar Cotizaciones en Línea Cotizador Online. Instructivo Solicitar Cotizaciones en Línea Cotizador Online www.graf.cl Contenido 1. Registro... 3 2. Completar datos de la cuenta (opcional)... 5 3. Cerrar sesión... 6 4. Solicitar una cotización...

Más detalles

Guía de navegación del estudiante

Guía de navegación del estudiante Guía de navegación del estudiante Porque la mejor inversión sigue siendo tu formación (+34) 93 674 61 08 Barcelona. España info@eduetsalus.com www.eduetsalus.com Contenido Acceso al curso... 3 Navegación

Más detalles

MANUAL DE INCIDENCIAS. PORTALES MUNICIPALES 7.5

MANUAL DE INCIDENCIAS. PORTALES MUNICIPALES 7.5 Introducción El siguiente manual tiene como objetivo dar a conocer las herramientas del buzón ciudadano y la app de participación ciudadana desarrolladas para los dispositivos móviles. Estas aplicaciones

Más detalles

WebAdmAdmin. Aplicación Web para administradores

WebAdmAdmin. Aplicación Web para administradores Aplicación Web para administradores Este manual se distribuye con licencia Creative Commons 3.0 Si desea conocer más información, puede pulsar el siguiente enlace: Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual

Más detalles

Comisión Paritaria de Carrera Magisterial Sistema de Información de Carrera Magisterial

Comisión Paritaria de Carrera Magisterial Sistema de Información de Carrera Magisterial Comisión Paritaria de Manual de usuario para la operación del Módulo de Desempeño Profesional de DIRECTORES DE ESCUELA Vigésima Etapa Manual de usuario Página 1 de 17 Comisión Paritaria de Manual de usuario

Más detalles

a3asesor doc Gestor Documental Guía Gestor de Campañas

a3asesor doc Gestor Documental Guía Gestor de Campañas a3asesor doc Gestor Documental Guía Gestor de Campañas Sumario Gestor de campañas... 2 Acceso al Gestor de Campañas desde las Aplicaciones Wolters Kluwer A3 Software... 3 Permisos de acceso... 4 Configuración...

Más detalles

GUÍA DE LA FAMILIA. 1 Inicio Cómo acceder Cómo modificar mis claves Estructura de la página principal...

GUÍA DE LA FAMILIA. 1 Inicio Cómo acceder Cómo modificar mis claves Estructura de la página principal... GUÍA DE LA FAMILIA GUÍA DE LA FAMILIA ÍNDICE 1 Inicio... 3 1.1 Cómo acceder...3 1.2 Cómo modificar mis claves...4 2 Estructura de la página principal... 6 2.1 Cabecera... 7 2.2 Calendario... 7 2.3 Área

Más detalles

INTRANET DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE COMILLAS

INTRANET DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE COMILLAS INTRANET DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE COMILLAS Versión: 1.0 - MANUAL DE USUARIO 1 de 19 CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 MÓDULOS COMUNES A TODOS LOS PERFILES DE USUARIO... 3 2.1 Logotipo... 4 2.2 Menú

Más detalles

Instructivo Costo Promedio Ponderado en el software administrativo

Instructivo Costo Promedio Ponderado en el software administrativo en el software administrativo El costo promedio ponderado consiste en determinar un promedio, sumando los valores existentes en el inventario con los valores de las nuevas entradas, para luego dividirlo

Más detalles

Solución de una Intranet bajo software Open Source para el Gobierno Municipal del Cantón Bolívar [IOS-GMCB]

Solución de una Intranet bajo software Open Source para el Gobierno Municipal del Cantón Bolívar [IOS-GMCB] Gobierno Municipal del Cantón Bolívar Solución de una Intranet bajo software Open Source para el Gobierno Municipal del Cantón Bolívar [IOS-GMCB] Manual de Usuario Universidad Técnica del Norte Histórico

Más detalles

Songr V.2 (Buscador de Música) Nueva Versión.

Songr V.2 (Buscador de Música) Nueva Versión. Songr V.2 (Buscador de Música) Nueva Versión. Songr es una pequeña utilidad que te permite buscar música con mucha sencillez. El programa busca en 16 lugares de música para crear la lista con los resultados.

Más detalles

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. e-diputación. Manual de Administración. DIPUTACIÓN DE VALENCIA Carpeta de Ayuntamientos

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. e-diputación. Manual de Administración. DIPUTACIÓN DE VALENCIA Carpeta de Ayuntamientos ADMINISTRACIONES PÚBLICAS e-diputación Manual de Administración DIPUTACIÓN DE VALENCIA Carpeta de Ayuntamientos 1. MODULO DE ADMINISTRACIÓN... 4 a. Introducción... 4 b. Novedades... 5 c. Acceso... 6 d.

Más detalles

Guía de usuario para el Portal de Interpretación y Consulta

Guía de usuario para el Portal de Interpretación y Consulta Guía de usuario para el Portal de Interpretación y Consulta 1 Índice Uso General del Sistema... 1 Actualización de Datos... 2 Pagina Principal... 3 Menú Usuario... 4 Publicar Información... 5 Búsqueda...

Más detalles

Portal ING Commercial Card. Guía de referencia rápida de administrador del programa

Portal ING Commercial Card. Guía de referencia rápida de administrador del programa Portal ING Commercial Card Guía de referencia rápida de administrador del programa Introducción Esta guía de referencia rápida proporciona información sobre la administración del programa, para gestionar

Más detalles

Parametrización de absysnet

Parametrización de absysnet CAPÍTULO III Parametrización de absysnet Antes de comenzar a trabajar en absysnet tiene que definir en el programa información sobre las características de sus bibliotecas, sucursales que controla, tipos

Más detalles

Manual Audioconferencia

Manual Audioconferencia Manual Audioconferencia Índice Introducción Salas de audioconferencia Características del servicio Configuración del servicio Pg.03 Pg.04 Pg.04 Pg.05 2 Introducción Alisys dispone de distintos servicios

Más detalles

MANUAL DE TESORERIA/ORDEN DE PAGO

MANUAL DE TESORERIA/ORDEN DE PAGO CONTENIDO Información General... 3 ORDEN DE PAGO (GASTO EJERCIDO)... 4 Nueva Orden de Pago (Gasto Ejercido)... 4 Modificar Orden de Pago (Gasto Ejercido)... 9 Cancelar Orden de Pago (Gasto Ejercido)...

Más detalles

GUÍA DEL USUARIO MÓDULO DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA PRIME-ERP

GUÍA DEL USUARIO MÓDULO DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA PRIME-ERP GUÍA DEL USUARIO MÓDULO DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA PRIME-ERP Contenido 1. INGRESANDO AL SISTEMA... 2 2. VERIFICANDO ESTADO DE COMPROBANTES EMITIDOS... 3 3. IMPRESIÓN Y ENVÍO VÍA EMAIL DE COMPROBANTES ELECTRÓNICOS...

Más detalles

MANUAL DE ZEUS ENTORNO GENERAL. Version 1.0

MANUAL DE ZEUS ENTORNO GENERAL. Version 1.0 MANUAL DE ZEUS ENTORNO GENERAL Version 1.0 1 CONTENIDO INTRODUCCION... 2 INICIO... 2 PANTALLA PRINCIPAL... 3 MENÚ GENERAL... 4 CAMBIAR CONTRASEÑA... 4 REPORTE FACTURAS... 4 CONFIG. IMPRESIÓN FACTURAS...

Más detalles

Manual de Usuarios: Sistema Generador de Sitios Web de Infocentros (e-infocentro)

Manual de Usuarios: Sistema Generador de Sitios Web de Infocentros (e-infocentro) Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología Fundación Infocentro Gerencia de Tecnología Sistema Generador de Web de Infocentros (e-infocentro) Manual de Usuarios: Sistema Generador de Sitios

Más detalles

CuadraTurnos (ios) Manual de usuario. (Guía rápida)

CuadraTurnos (ios) Manual de usuario. (Guía rápida) CuadraTurnos (ios) Manual de usuario (Guía rápida) Contenido 1.- Introducción... 3 2.- Configuración Básica... 4 2.1.- Establecer o modificar un turno en un día... 4 2.2.- Perfiles... 5 2.2.1.- Crear un

Más detalles

Gestor de Usuarios. Administración Delegada para el Archivo Electrónico de Apoderamientos Judiciales

Gestor de Usuarios. Administración Delegada para el Archivo Electrónico de Apoderamientos Judiciales Gestor de Usuarios Administración Delegada para el Archivo Electrónico de Apoderamientos Judiciales Índice 1. QUÉ ES GESTOR DE USUARIOS?... 3 2. IDENTIFICANDO MI PERFIL... 3 3. DESCUBRIENDO GESTOR DE USUARIOS...

Más detalles

10 herramientas para diseñar s marketing en HTML

10 herramientas para diseñar  s marketing en HTML 10 herramientas para diseñar emails marketing en HTML www.funcionarioseficientes.es Existen muchas herramientas online para crear y monitorizar campañas de email marketing o diseñar y enviar un boletín

Más detalles

MANUAL PARA PADRES/MADRES PLATAFORMA EDUCAMOS

MANUAL PARA PADRES/MADRES PLATAFORMA EDUCAMOS MANUAL PARA PADRES/MADRES PLATAFORMA EDUCAMOS 0.- Presentación. Os presentamos la plataforma Educamos. Con ella pretendemos gestionar mejor el seguimiento académico de vuestros hijos. Es una herramienta

Más detalles

Documentación FUNCIONAL. Sistema de Información para la gestión de DOCUMENTOS y REGISTROS del SISTEMA DE CALIDAD

Documentación FUNCIONAL. Sistema de Información para la gestión de DOCUMENTOS y REGISTROS del SISTEMA DE CALIDAD Documentación FUNCIONAL Sistema de Información para la gestión de DOCUMENTOS y REGISTROS del SISTEMA DE CALIDAD Publi cación: 14/04/2004 I Sistema de Información para la Calidad Tabla de contenido Capítulo

Más detalles

MANUAL DE GUARANI PERFIL ALUMNO

MANUAL DE GUARANI PERFIL ALUMNO MANUAL DE GUARANI PERFIL ALUMNO BREVE INTRODUCCIÓN El sistema GUARANI es el sistema informático por medio del cual los alumnos de las facultades realizan los trámites relativos a su carrera, en forma online

Más detalles

FACTURAS FACTURAS NUEVA FACTURA

FACTURAS FACTURAS NUEVA FACTURA FACTURAS FACTURAS NUEVA FACTURA Qué es una factura? Permite registrar las cantidades y valores de los productos o servicios vendidos y una vez elaborada se podrá enviar por mail al cliente para su revisión

Más detalles

INSTRUCTIVO DE USO APP NOGAL. Para ingresar a la aplicación digite el número de acción y la contraseña de acceso tal como se muestra en la imagen:

INSTRUCTIVO DE USO APP NOGAL. Para ingresar a la aplicación digite el número de acción y la contraseña de acceso tal como se muestra en la imagen: INSTRUCTIVO DE USO APP NOGAL Ingreso a la aplicación Para ingresar a la aplicación digite el número de acción y la contraseña de acceso tal como se muestra en la imagen: Cuando registre esta información,

Más detalles

1. Usted deberá ingresar al portal para generar su registro y obtener su factura.

1. Usted deberá ingresar al portal para generar su registro y obtener su factura. CÓMO REGISTRARSE EN EL PORTAL 1. Usted deberá ingresar al portal para generar su registro y obtener su factura. 2. En la página inicial se mostrará la ubicación en el ticket de venta de los requisitos

Más detalles

Seminario 54. Microsoft Outlook

Seminario 54. Microsoft Outlook Seminario 54. Microsoft Outlook Contenidos 1. Introducción 2. Uso y práctica de la herramienta 1. Entorno de trabajo. 1. Panel de carpetas y barra de navegación. 2. Panel central. 3. Panel de lectura.

Más detalles

haciendo clic en el botón correspondiente en la barra de herramientas si existen detalles, haciendo clic en el botón asociado al detalle seleccionado

haciendo clic en el botón correspondiente en la barra de herramientas si existen detalles, haciendo clic en el botón asociado al detalle seleccionado CAPÍTULO II Cómo buscar, visualizar, añadir, modificar y borrar En este capítulo vamos a explicar cómo trabajar con registros no bibliográficos. Para saber cómo se realizan todas estas funciones con los

Más detalles

Cómo buscar, visualizar, añadir, modificar y borrar. Buscar CAPÍTULO II

Cómo buscar, visualizar, añadir, modificar y borrar. Buscar CAPÍTULO II CAPÍTULO II Cómo buscar, visualizar, añadir, modificar y borrar En este capítulo vamos a explicar cómo trabajar con registros no bibliográficos. Para saber cómo se realizan todas estas funciones con los

Más detalles

Manual de usuario Cita Previa

Manual de usuario Cita Previa Manual de usuario Cita Previa Versión 1.0 Empresa: Viacore IT Fecha: 19/12/2016 Jefe Proyecto: Óscar Ponce Cruz Teléfono: 942333743 Email: oponcecruz@viacoreit.com Unidad Gobierno: Dirección General Organización

Más detalles

MANUAL CONFIGURACIONES DE USUARIO

MANUAL CONFIGURACIONES DE USUARIO MANUAL CONFIGURACIONES DE USUARIO DGCP Sistema Informático para la Gestión de las Compras y Contrataciones del Estado Dominicano Edic. /Rev.: 000 v04.01 Fecha: 09/08/2016 DOCUMENTO / ARCHIVO: HOJA DE CONTROL

Más detalles

MANUAL FUNCIONAL GESTIÓN DE DEMANDAS SISTEMA SUBASTAS HOLANDESAS Y DEMANDAS EN FIRME TABLA DE CONTENIDO

MANUAL FUNCIONAL GESTIÓN DE DEMANDAS SISTEMA SUBASTAS HOLANDESAS Y DEMANDAS EN FIRME TABLA DE CONTENIDO Página: 1 de 15 TABLA DE CONTENIDO 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA O APLICACIÓN... 3 2. REQUISITOS TÉCNICOS... 3 3. GRUPOS DE INTERÉS PARA CONSULTA DEL MANUAL... 3 4. MENÚ Y DESARROLLO... 3 4.1 ALCANCE...

Más detalles

Salvador Reyes Técnico informático a domicilio

Salvador Reyes Técnico informático a domicilio Como ya hemos visto en otros tutoriales, crear un blog es muy sencillo, solamente deberemos de seguir los pasos. En esta ocasión vamos a probar la tecnología con Wordpress. Uno de los más utilizados en

Más detalles

Slarrauri.com Servicios Web Configuración de Paginas Facebook

Slarrauri.com Servicios Web Configuración de Paginas Facebook Configuración de Paginas Facebook Bienvenido al curso de configuración de paginas Facebook. Durante este curso aprenderá los secretos para configurar su página Facebook de manera eficiente. Contenido 1.

Más detalles

Todas las actividades de Moodle con fecha límite serán eventos del calendario automáticamente.

Todas las actividades de Moodle con fecha límite serán eventos del calendario automáticamente. 3.4.6. Novedades. El bloque Novedades presenta las cabeceras de las últimas noticias o mensajes publicados por el profesor o profesora en el Foro de Noticias. Siguiendo el hipervínculo más se accede al

Más detalles

Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo

Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo Registro de Usuarios Técnico Página 1 de 31 Contenido Centro Internacional de 1. Introducción... 3 2. Ver Correo Electrónico de Bienvenida... 4 3. Modificar Datos Adicionales y Activación de Cuenta...

Más detalles

Sistema de Información de Compras y Contrataciones del Estado (SICE) Órdenes de compras

Sistema de Información de Compras y Contrataciones del Estado (SICE) Órdenes de compras Sistema de Información de Compras y Contrataciones del Estado (SICE) Órdenes de compras INFORMACIÓN DE INTERÉS Última actualización: 08-07-2015 Nombre actual del archivo: Órdenes de compras.odt Tabla de

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE SOLICITUDES VERSIÒN DEL DOCUMENTO 1.0 PRESENTADO A UNIVERSIDAD DE COLOMBIA SEDE MEDELLÌN

MANUAL DE USUARIO SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE SOLICITUDES VERSIÒN DEL DOCUMENTO 1.0 PRESENTADO A UNIVERSIDAD DE COLOMBIA SEDE MEDELLÌN MANUAL DE USUARIO SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE SOLICITUDES VERSIÒN DEL DOCUMENTO 1.0 PRESENTADO A UNIVERSIDAD DE COLOMBIA SEDE MEDELLÌN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÒN DE SOLICITUDES Página 1 de 76 TABLA

Más detalles

Manual de Usuarios: Sistema de Registro de Alfabetizados y Cursos del Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica (PNAT)

Manual de Usuarios: Sistema de Registro de Alfabetizados y Cursos del Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica (PNAT) Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología Fundación Infocentro Gerencia de Tecnología Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica (PNAT) Manual de Usuarios: Sistema de Registro de Alfabetizados

Más detalles

Manual de Usuario. Funcionalidades Genéricas de las pantallas de SÒSTRAT

Manual de Usuario. Funcionalidades Genéricas de las pantallas de SÒSTRAT de Funcionalidades Genéricas de las pantallas de SÒSTRAT Tabla de contenido 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. FUNCIONALIDADES DEL SISTEMA... 3 Funcionalidades sobre "Trabajar Con"... 3 Funcionalidad de Nuevo Registro...

Más detalles

Referencia de tarea de Sametime Communicate

Referencia de tarea de Sametime Communicate Referencia de tarea de Sametime Communicate ii Referencia de tarea de Sametime Communicate Contenido Referencia de tarea de Sametime Communicate............ 1 iii iv Referencia de tarea de Sametime Communicate

Más detalles

Gestión Delegada de Usuarios

Gestión Delegada de Usuarios Gestión Delegada de Usuarios Bienvenido! Gracias a la aplicación Gestor de Usuarios (https://gdu.justicia.es) puede realizar una gestión de los recursos humanos de su órgano (comisaría). La aplicación

Más detalles

CAMBIO DE USO EN EL PORTAL DE INTERMEDIARIOS PDI

CAMBIO DE USO EN EL PORTAL DE INTERMEDIARIOS PDI CAMBIO DE USO EN EL PORTAL DE INTERMEDIARIOS PDI POR T A L DE INTER MEDIARIO S CONTENIDO 0.1 Ingreso a la aplicación. 0.2 Creación de solicitud. 0.3 Inclusión de adjuntos. 0.4 Estado de solicitudes. 0.5

Más detalles

PRESENTACIÓN MANUAL DEL PROVEEDOR

PRESENTACIÓN MANUAL DEL PROVEEDOR PRESENTACIÓN MANUAL DEL PROVEEDOR Sistema Informático para la Gestión de las Compras y Contrataciones del Estado Dominicano. DGCP-LPN-003-2013 Fecha: 01/07/2015 INDICE 00 introducción introducción objetivo

Más detalles

Solicitudes Material de Almacén

Solicitudes Material de Almacén Solicitudes de Material de Almacén Sistema de Turno Electrónico Solicitudes de Material de Almacén Usuarios del Poder Judicial MANUAL DEL USUARIO PARA LOS OPERATIVOS Realizado por: Sistema Morelos ISC

Más detalles

Manual de Usuario. Mayo 2012.

Manual de Usuario. Mayo 2012. Mayo 2012. INDICE 1.Introducción... 3 2.Requisitos... 4 3.Funcionamiento de las pantallas... 5 3.1. Ayuda al usuario... 5 3.2. Cambio de Idioma... 5 3.3. Menú Horizontal... 6 3.4. Sendero de migas... 6

Más detalles

MANUAL DE GUARANI PERFIL DOCENTE

MANUAL DE GUARANI PERFIL DOCENTE MANUAL DE GUARANI PERFIL DOCENTE BREVE INTRODUCCIÓN El sistema GUARANI es el sistema informático por medio del cual los docentes de las facultades realizan trámites como: consulta de alumnos inscriptos,

Más detalles

Qué es un grupo. Todo sobre los grupos de Nexus Esade y qué puedes hacer en ellos.

Qué es un grupo. Todo sobre los grupos de Nexus Esade y qué puedes hacer en ellos. Qué es un grupo. Todo sobre los grupos de Nexus Esade y qué puedes hacer en ellos. Qué es un grupo Un grupo es un colectivo de usuarios que comparten un espacio, limitado a los demás usuarios, en base

Más detalles

Manual de Usuario, Infraestructura

Manual de Usuario, Infraestructura Manual de Usuario, Infraestructura 12 de marzo 2014 En el presente manual de usuario, se mostraran las actividades principales que se pueden llevar a cabo dentro del sistema de infraestructura de DIF Sonora

Más detalles

COTIZACIONES. Qué es una cotización? Cómo crear una cotización?

COTIZACIONES. Qué es una cotización? Cómo crear una cotización? COTIZACIONES Qué es una cotización? Permiten al usuario crear y enviar por mail las cotizaciones y propuestas de los productos y servicios, así como gestionar todo el proceso de comunicación con el cliente

Más detalles

Instructivo Costo Promedio Ponderado en el software administrativo

Instructivo Costo Promedio Ponderado en el software administrativo en el software administrativo Utilizar Costo Promedio Ponderado El costo promedio ponderado consiste en determinar un promedio, sumando los valores existentes en el inventario con los valores de las nuevas

Más detalles

INTRANET. Red Privada de la Gerencia de Urbanismo MANUAL DE USUARIO

INTRANET. Red Privada de la Gerencia de Urbanismo MANUAL DE USUARIO MANUAL DE USUARIO HOJA DE CONTROL DE DOCUMENTO Documento: AyudaIntranet Denominación: Manual de usuario de Intranet CONTROL DE MODIFICACIONES Versión Fecha Comentarios Autor 1.0.0 01/12/2010 Edición preliminar

Más detalles

Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo

Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo Registro de Usuarios Formadores Página 1 de 30 Contenido Centro Internacional de 1. Introducción... 3 2. Ver Correo Electrónico de Bienvenida... 4 3. Modificar Datos Adicionales y Activación de Cuenta...

Más detalles