Teoría de Inversión Proyecto Aulas DigTic Liceo Montessori. Marlin Bonilla Angie Escobar Gustavo Inga Nathalia Rosero

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Teoría de Inversión Proyecto Aulas DigTic Liceo Montessori. Marlin Bonilla Angie Escobar Gustavo Inga Nathalia Rosero"

Transcripción

1 Teoría de Inversión Proyecto Aulas DigTic Liceo Montessori Marlin Bonilla Angie Escobar Gustavo Inga Nathalia Rosero

2

3 La Sociedad Colombiana de Estudios, Investigación y Desarrollo Ltda. COESTUDIOS, es una empresa privada, con domicilio social en Palmira, constituida en el año 1994, dedicada a la prestación de servicios en educación y propietaria del establecimiento educativo Liceo Montessori. El Liceo Montessori de Palmira, es un colegio privado, mixto y bilingüe, fundado en 1960, clasificado por el ICFES en el nivel muy superior, que ocupa el primer lugar en Palmira y el puesto 58 en el Ranking de los Mejores Colegios de Colombia (Revista Dinero, noviembre de 2013).

4 Proyecto de Inversión Aulas DigiTIC Montessori En julio de 2014 las directivas de la institución tomaron la decisión de fortalecer el uso de las TIC como factor diferenciador de la educación Montessoriana, en consecuencia se formuló un Proyecto de Modernización Tecnológica orientado al mejoramiento de los procesos educativos con ambientes de aprendizaje enriquecidos por TIC, en virtud del cual durante el período vacacional correspondiente a Julio- Septiembre se planea construir y dotar dos aulas con tecnología de punta.

5 Proyecto de Inversión Aulas DigiTIC Montessori El Aula Digital: dotada con un tablero digital inteligente y 24 estaciones de trabajo con Tablets. La Sala TIC: dotada con proyector y 24 estaciones de trabajo equipadas con computadores All in One.

6 Mención del Mercado En el siglo XXI, el espacio digital y las TIC se configuran como herramientas imprescindibles para impulsar y fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje. El crecimiento exponencial del conocimiento e información, el desarrollo tecnológico y científico, así como el vertiginoso avance de las telecomunicaciones, descontextualizan las relaciones de tiempo y espacio y en ese sentido las estrategias pedagógicas tradicionales tienden a desaparecer.

7 Expectativas Con la creación de las aulas DigiTIC Montessori se espera que se matriculen a la institución 50 nuevos estudiantes de diferentes grados para el año 2015, y suponiendo que las posibles deserciones van a ser reemplazadas por nuevos estudiantes que se incorporen a la institución como consecuencia del valor agregado generado por las nuevas aulas, se proyecta que esta cifra se mantenga a lo largo del período de análisis

8 PRESUPUESTO SALA TIC

9 PRESUPUESTO AULA DIGITAL

10 INDICADORES

11 ROE = UN/P = 3,85% ROA = UN/ACT = 2,84% Rd = PAS/ACT = 26,19% V = 1,17%

12 PARÁMETROS PARÁMETROS PARÁMETROS AMBIENTALES Impuestos (%) 100% 34,00% 33,00% 33,00% 33,00% 33,00% Inflación (%a) 100% 3,09% 2,95% 2,82% 2,70% 2,64% 2,62% Depreciación planta y equipo % (%a) 20,00% 20,00% 20,00% 20,00% 20,00% Depreciación bienes muebles% 10,00% 10,00% 10,00% 10,00% 10,00% Depreciación construcciones y edificaciones % 5,00% 5,00% 5,00% 5,00% 5,00% Amortización de Licencia % 10,00% 10,00% 10,00% 10,00% 10,00% Rentabilidad libre de riesgo del mercado (%a) Rf 6,98% 6,98% 6,98% 6,98% 6,98% Rentabilidad del Mercado (%a) Rm 19,69% 19,69% 19,69% 19,69% 19,69% b del Sector ( ) bo 0,92 0,92 0,92 0,92 0,92 PARÁMETROS DEL PROYECTO Inversión en equipo ($) Volumen (Matrículas/año) 100% Incremento volumen (%) 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% Precio ($/Matrículas) 100% Ventas ($) Capital trabajo ($) Costos Fijos (sin DEPRECIACIÓN) ($) Préstamos para inversión ($) Tasa de interés (%a) 11,15% 11,15% 11,15% 11,15% 11,15% Amortizaciones de préstamo ($) Endeudamiento de la empresa (D/A) (%) rd 26% 26% 26% 26% 26%

13 SECUENCIAS SECUENCIAS PRÉSTAMO Préstamos para inversión ($) Saldo deuda, Inicio período ($) Amortizaciones de préstamo ($) Saldo deuda, Final período ($) Tasa de interés (%a) 11,15% 11,15% 11,15% 11,15% 11,15% INTERESES ($) DEPRECIACIÓN Y AMORTISACIÓN. Valor Base de Depreciación Computadores y accesorios ($) Valor Libros de Computadores y Accesorios, Inicio período ($) DEPRECIACIÓN ($) Valor Final Libros de Computadores y Acce., Final Período ($) Valor Base de Depreciación Bienes Muebles ($) Valor Libros de los Bienes Muebeles, Inicio período ($) DEPRECIACIÓN ($) Valor Final Libros de los Bienes Muebles, Final Período ($) Valor Base de Depreciación Construción y Adecuación ($) Valor Libros de Construción y Adecuación, Inicio período ($) DEPRECIACIÓN ($) Valor Final Libros de Construción y Adecu., Final Período ($) Valor Base de Amortización Licencia Office Student ($) Valor Libros de Licencia Office Student, Inicio período ($) AMORTIZACIÓN ($) Valor Final Libros de Licencia Office Student, Final Período ($) VALOR TOTAL DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES

14 FLUJO DE FONDOS FLUJOS DE FONDOS FF INVERSIÓN INVERSIÓN EN EQUIPO ($) Capital trabajo necesario ($) INCREMENTO en Capital de Trabajo ($) FF REQUERIDOS PARA INVERSIÓN ($) PRÉSTAMOS ($) FFN DE LA EMPRESA EN INVERSIÓN ($) FF OPERACIÓN Volumen (Matrículas/año) Precio ($/ud) INGRESOS ($) Costo Variable ($) Costo Fijo ($) DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES ($) COSTOS incluyendo DEPRECIACIÓN ($) UTILIDAD OPERATIVA ($) INTERESES ($) UTILIDAD GRAVABLE ($) IMPUESTOS ($) UTILIDAD NETA ($) DEPRECIACIÓN ($) PAGOS PRÉSTAMOS ($) FLUJO FONDOS OPERACIÓN ($) FLUJO DE FONDOS NETO ($)

15 EVALUACIÓN DEL PROYECTO EVALUACIÓN TASA DE OPORTUNIDAD CIERRE COSTO DE CAPITAL Endeudamiento (D/ACT) (%) rd 26% 26% 26% 26% 26% b sector ( ) bo 0,92 0,92 0,92 0,92 0,92 b ( ) b 1,14 1,14 1,14 1,14 1,14 Renta libre de riesgo (%a) Rf 6,98% 6,98% 6,98% 6,98% 6,98% Renta del mercado (%a) Rm 19,69% 19,69% 19,69% 19,69% 19,69% Tasa de Impuestos (%) T 34,00% 33,00% 33,00% 33,00% 33,00% COSTO DE CAPITAL ACCIONARIO (%a) Ke 21,41% 21,45% 21,45% 21,45% 21,45% COSTO DE DEUDA (%a) Kd 11,15% 11,15% 11,15% 11,15% 11,15% WACC (%a) WACC 17,73% 17,79% 17,79% 17,79% 17,79% CONTINUIDAD Crecimiento (%a) 4,56% 808,99% 2,37% 2,31% 2,31% Crecimiento en Estado Estable (%a) g 2,31% VALOR DE CONTINUIDAD ($) VC FLUJO DE FONDOS CON CONTINUIDAD ($) WACC (%a) 17,73% 17,79% 17,79% 17,79% 17,79% Factor de descuento a 1 año ( ) 0,8494 0,8490 0,8490 0,8490 0,8490 Factor de descuento para t = 0 ( ) 1,0000 0,8494 0,7211 0,6122 0,5197 0,4412 VALOR PRESENTE DE FFN (en t = 0) ($) VPN ($) TIR (%a) 44,93% TIRM (%a) 41,45% RECUPERACIÓN VPN hasta T ($) RECUPERADO ($) PERÍODO DE RECUPERACIÓN (años) 4, INDICE DE RENTABILIDAD veces 2,45

16 ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD POR SITUACIONES

17 ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD POR ESCENARIOS

18 ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD POR PUNTO MUERTO

19 GRACIAS

20 Bibliografía / Plantilla trabajada en clase (Flujos) es/credprincipal.aspx

Centro de Capacitación María Auxiliadora. Elvia Anillo Angélica Lizcano Margarita Reyes Luisa Triana

Centro de Capacitación María Auxiliadora. Elvia Anillo Angélica Lizcano Margarita Reyes Luisa Triana Centro de Capacitación María Auxiliadora Elvia Anillo Angélica Lizcano Margarita Reyes Luisa Triana Tabla de contenido Análisis del sector Empresa Financiación Flujo de Fondos WACC Evaluación del proyecto

Más detalles

CONTENIDO. Contexto. Diagnóstico financiero. Presentación del proyecto y sus implicaciones. Conclusiones y recomendaciones

CONTENIDO. Contexto. Diagnóstico financiero. Presentación del proyecto y sus implicaciones. Conclusiones y recomendaciones CONTENIDO Contexto. Diagnóstico financiero. Presentación del proyecto y sus implicaciones. Conclusiones y recomendaciones HISTORIA Constructora vallecaucana de obras residenciales y comerciales. Sede principal

Más detalles

Verónica García David Heilbron Jhon Stiven Mosquera Miguel Ángel Salazar

Verónica García David Heilbron Jhon Stiven Mosquera Miguel Ángel Salazar Verónica García David Heilbron Jhon Stiven Mosquera Miguel Ángel Salazar Historia de Ecopetrol. El 25 de agosto de 1951, se dio origen a la Empresa Colombiana de Petróleos. En 1961 asumió el manejo directo

Más detalles

TRABAJO FINAL DE TEORÍA DE INVERSIÓN

TRABAJO FINAL DE TEORÍA DE INVERSIÓN TRABAJO FINAL DE TEORÍA DE INVERSIÓN Presentado a: Guillermo Buenaventura Vera, PhD. XVI Jornada Temática en Finanzas Evaluación de proyecto para Bavaria Presentado por: Yurani Andrea Arenas Manuel Fernando

Más detalles

Inversiones Valor Vida Útil Salvamento Crédito Inv. Fija Análisis de suelos y capacitación técnica $ 580,000 Terreno 1.

Inversiones Valor Vida Útil Salvamento Crédito Inv. Fija Análisis de suelos y capacitación técnica $ 580,000 Terreno 1. *Inversión Inicial y Costos de Mantenimiento Inversiones Valor Vida Útil Salvamento Crédito Inv. Fija Análisis de suelos y capacitación técnica 580,000 Terreno 1.5 ha 45,000,000 Deforestación 400,000 Interés

Más detalles

EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL ETAPA FINANCIERA

EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL ETAPA FINANCIERA EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL ETAPA FINANCIERA CONTENIDO INTRODUCCION METODOLOGIA DEFINICIONES MODULO TECNICO MODULO MERCADEO MODULO ADMINISTRATIVO CAPITAL DE TRABAJO Y PPTOS ESTADOS FINANCIEROS SENSIBILIDAD

Más detalles

MODELAJE FINANCIERO BALANCE GENERAL ANUAL BALANCE GENERAL Activo Corriente Efectivo

MODELAJE FINANCIERO BALANCE GENERAL ANUAL BALANCE GENERAL Activo Corriente Efectivo BALANCE GENERAL ANUAL BALANCE GENERAL Activo Corriente Efectivo 81.663.500 82.361.811 103.212.823 141.855.494 205.699.081 304.038.670 Cuentas X Cobrar 0 9.212.000 12.803.068 17.771.554 24.639.372 33.895.152

Más detalles

FACTIBILIDAD DE LA INVERSIÓN EN UNA MÁQUINA DE CORTE LÁSER

FACTIBILIDAD DE LA INVERSIÓN EN UNA MÁQUINA DE CORTE LÁSER FACTIBILIDAD DE LA INVERSIÓN EN UNA MÁQUINA DE CORTE LÁSER Presentado por: Pedro Delgado Juan Sebastián De Villa Leidy Viviana Restrepo Ingrid Tatiana Sánchez OBJETIVOS El objetivo principal del

Más detalles

Análisis y evaluación de proyectos

Análisis y evaluación de proyectos Análisis y evaluación de proyectos UNIDAD 5.- MÉTODOS DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO Dr. José Luis Esparza A. ETAPAS EN EL ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Estudio de Mercado Estudio Técnico Estudio Económico

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA - UPTC Seguimiento Semestral

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA - UPTC Seguimiento Semestral Contactos Luz Mary Pabón Castro lpabon@brc.com.co Maria Carolina Barón cmbaron@brc.com.co Mayo de 2007 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA - Seguimiento Semestral BRC INVESTOR SERVICES S.

Más detalles

El estudio de la evaluación económica es la última parte del proyecto, puesto que se

El estudio de la evaluación económica es la última parte del proyecto, puesto que se 7. EVALUACIÓN ECONOMICA El estudio de la evaluación económica es la última parte del proyecto, puesto que se analizará la rentabilidad económica de la granja. En el cual se presentarán el estado de resultados

Más detalles

CAPÍTULO VII ESTUDIO FINANCIERO

CAPÍTULO VII ESTUDIO FINANCIERO CAPÍTULO VII ESTUDIO FINANCIERO Finalmente se ha llegado a la sección más importante del estudio, ya que es aquí donde se observará si el proyecto es financieramente viable al estimar el valor presente

Más detalles

HERRAMIENTAS CONTABLES PARA LA GESTIÓN FINANCIERA EMPRESARIAL

HERRAMIENTAS CONTABLES PARA LA GESTIÓN FINANCIERA EMPRESARIAL HERRAMIENTAS CONTABLES PARA LA GESTIÓN FINANCIERA EMPRESARIAL Milytza Almeida Menchola Milytza.almeida@gmail.com Seminario Miércoles del Exportador - PromPerú 08 de agosto de 2018 Lima, Perú Contenido

Más detalles

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA II LIC. CARLOS GERSON REVOLORIO CORADO

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA II LIC. CARLOS GERSON REVOLORIO CORADO ADMINISTRACIÓN FINANCIERA II LIC. CARLOS GERSON REVOLORIO CORADO TERCERA UNIDAD: PRESUPUESTO DE CAPITAL Y DECISIONES DE INVERSIÓN A LARGO PLAZO 1. Administración de Activos Fijos. 1.1 La Amortización y

Más detalles

CAPÍTULO IV ESTUDIO FINANCIERO

CAPÍTULO IV ESTUDIO FINANCIERO CAPÍTULO IV ESTUDIO FINANCIERO 4.1. Presupuestos 4.1.1. Presupuestos de Inversión 4.1.1.1. Activos Fijos A continuación se presentan los Activos Fijos para la creación del Instituto de Idiomas: Cuadro

Más detalles

Planeamiento y control presupuestario

Planeamiento y control presupuestario Planeamiento y control presupuestario Presupuesto 2 Cuatrimestre 2013 1 Características del presupuesto Planeamiento es... Extrapolar el pasado Construir escenarios Un conjunto de tareas administrativas

Más detalles

Concepto. Existen 4 grandes grupos

Concepto. Existen 4 grandes grupos Concepto Esta herramienta de análisis es las más utilizada en el diagnostico también llamado análisis financiero, que permite una integración de los ítems que conforman un balance. Esta herramienta tiene

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO INGENIERÍA EN FINANZAS, AUDITORÍA Y CPA.

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO INGENIERÍA EN FINANZAS, AUDITORÍA Y CPA. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO INGENIERÍA EN FINANZAS, AUDITORÍA Y CPA. FORMULACIÓN DEL MODELO DE VALORACIÓN DE LA EMPRESA INGESA

Más detalles

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA II LIC. CARLOS GERSON REVOLORIO CORADO

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA II LIC. CARLOS GERSON REVOLORIO CORADO ADMINISTRACIÓN FINANCIERA II LIC. CARLOS GERSON REVOLORIO CORADO TERCERA UNIDAD: PRESUPUESTO DE CAPITAL Y DECISIONES DE INVERSIÓN A LARGO PLAZO 1. Administración de Activos Fijos. 1.1 La Amortización y

Más detalles

ENTREMIGAS S.A.S BASE DE DATOS

ENTREMIGAS S.A.S BASE DE DATOS ENTREMIGAS S.A.S BASE DE DATOS INFLACION 3% 3% 3% 3% 3% CRECIMIENTO REAL 5% 5% 5% 5% 1. PANDEBONO Bolsas a vender de pandebono 19800 20790 21830 22921 24067 Precio de venta por bolsa 1850 1.906 1.963 2.022

Más detalles

Depreciaciones % Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Balance General de Apertura Año 0. Proyecto el "Repaso"

Depreciaciones % Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Balance General de Apertura Año 0. Proyecto el Repaso Proyecto el "Repaso" Depreciaciones % Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Balance General de Apertura Máquina 20% Q 10,000.00 Q 10,000.00 Q 10,000.00 Q 10,000.00 Q 10,000.00 Año 0 Mobiliario y equipo 20% Q 6,000.00

Más detalles

Planeamiento y control presupuestario

Planeamiento y control presupuestario Planeamiento y control presupuestario Presupuesto 2 Cuatrimestre 2018 M.Ramos Mejía MATERIAL DIDACTICO Derechos reservados Prohibida su reproducción total o parcial 1 Características del presupuesto Planeamiento

Más detalles

ANÁLISIS FINANCIERO DE UNA ESTRATEGIA EMPRESARIAL

ANÁLISIS FINANCIERO DE UNA ESTRATEGIA EMPRESARIAL ANÁLISIS FINANCIERO DE UNA ESTRATEGIA EMPRESARIAL Agenda: PARTE I:Generales PARTE II: CONCEPTOS A SABER 1) Flujo de Caja 2) Costos Erogables 3) Depreciación 4) Los Impuestos 5) Capital de Trabajo Neto

Más detalles

BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOS ANÁLISIS VERTICAL Constructora Chaw S.A. BALANCE GENERAL sep-11 2008 2009 2010 ago-11 2008 2009 2010 ago-11 ACTIVOS USD$ USD$ USD$ USD$ % Participación % Participación

Más detalles

MARGARITA VALLE LEÓN

MARGARITA VALLE LEÓN MARGARITA VALLE LEÓN 1. Periodo de recuperación de la inversión. 1. Tradicional 2. Descontado 2. Valor Presente Neto. 3. Tasa Interna de Rendimiento. 4. Tasa interna de rendimiento modificada. 5. Tasa

Más detalles

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER UIS - INSED. APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE EVALUACION FINANCIERA DE PROYECTOS

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER UIS - INSED. APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE EVALUACION FINANCIERA DE PROYECTOS UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER UIS - INSED. APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE EVALUACION FINANCIERA DE PROYECTOS LUIS EDUARDO SUÁREZ CAICEDO LUIS EDO.SUÁREZ CAICEDO 1 EVALUACION FINANCIERA DE PROYECTOS

Más detalles

INDICE Capitulo 2. El Balance General Capitulo 3. El Estado de Resultados

INDICE Capitulo 2. El Balance General Capitulo 3. El Estado de Resultados INDICE Prefacio 15 Capitulo 1. Introducción a la Contabilidad y las Finanzas 17 Introducción 18 El entorno económico de la empresa 20 Objetivos de la gestión financiera 21 Naturaleza de los estados financieros

Más detalles

Regalías para el Emprendimiento. El Sistema General de Regalías como fuente de financiación para proyectos de Emprendimiento.

Regalías para el Emprendimiento. El Sistema General de Regalías como fuente de financiación para proyectos de Emprendimiento. Regalías para el Emprendimiento El Sistema General de Regalías como fuente de financiación para proyectos de Emprendimiento. Rodrigo Almeida Consultor 14 de Septiembre de 2012 Presentación Rodrigo Almeida

Más detalles

Información financiera

Información financiera 2 Índice Información financiera 6 Opinión de la auditora externa Deloitte a los Estados Financieros de Banco Pichincha C. A. 12 Informe de Auditor Interno 15 Informe del Comité de Auditoría 17 Informe

Más detalles

.. "'..::-- z---:..\, FSG - PRESUPUESTO Y PROGRAMA FINANCIERO DEL FONDO SALVADOREÑO DE GARANTIAS AÑO 2017 DE GARANTIAS. ~l'-~:::~.

.. '..::-- z---:..\, FSG - PRESUPUESTO Y PROGRAMA FINANCIERO DEL FONDO SALVADOREÑO DE GARANTIAS AÑO 2017 DE GARANTIAS. ~l'-~:::~. z---:..\, FSG - ~~~-1~:!( FONDO SALVADOR,ENO.. "'..::-- ~l'-~:::~.::;r DE GARANTIAS PRESUPUESTO Y PROGRAMA FINANCIERO DEL FONDO SALVADOREÑO DE GARANTIAS AÑO 2017 BALANCE GENERAL PROYECTADO (Miles de US)

Más detalles

Finanzas para no financieros

Finanzas para no financieros Diplomado presencial Presentación La gestión financiera se ha reconocido durante los últimos años como una de las áreas estratégicas de mayor incidencia en los resultados generales de la actividad empresarial.

Más detalles

REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. BALANCE GENERAL AL: 31 DE MARZO DEL 2014 Pág. 1/3

REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. BALANCE GENERAL AL: 31 DE MARZO DEL 2014 Pág. 1/3 BALANCE GENERAL AL: 31 DE MARZO DEL 2014 Pág. 1/3 CÓDIGO DESCRIPCIÓN CUENTA 1 ACTIVO 19,082,299 11 INVERSIONES 10,880,265 1101 FINANCIERAS 10,444,720 110101 Títulos de Deuda Emitidos y Garantizados por

Más detalles

Gerencia Financiera. Administración de Empresas Facultad de Ciencias económicas

Gerencia Financiera. Administración de Empresas Facultad de Ciencias económicas Gerencia Financiera Administración de Empresas Facultad de Ciencias económicas Criterios para la toma de decisiones de inversión Unidad 3 Flujo de Caja Informe financiero que relaciona los ingresos y egresos

Más detalles

Valoración. DE empresas

Valoración. DE empresas EJECUTIVOALDÍA Valoración DE empresas BASES El valor de un bien no solamente se refiere a su precio de mercado, sino a la acción de intercambio por medio de un pago; también refleja las condiciones de

Más detalles

PROYECTO DE INVESTIGACION por Universidad Nacional del Callao se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.

PROYECTO DE INVESTIGACION por Universidad Nacional del Callao se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2. PROYECTO DE INVESTIGACION por Universidad Nacional del Callao se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por

Más detalles

INFORME FINANCIERO HIDROSTAL S.A.

INFORME FINANCIERO HIDROSTAL S.A. INFORME FINANCIERO HIDROSTAL S.A. CONTENIDO 1. Introducción 2. Estado de situación financiera 2012 2014 3. Estado de resultados 2012-2014.. 4. Flujo de caja libre. 5. Flujo de caja financiero. 6. Flujo

Más detalles

VITALAB DE COLOMBIA S.A.S. NIT Estado de Cambios en el Patrimonio del Periodo NIIF Comparativo Diciembre de 2016 VS Diciembre de 2015

VITALAB DE COLOMBIA S.A.S. NIT Estado de Cambios en el Patrimonio del Periodo NIIF Comparativo Diciembre de 2016 VS Diciembre de 2015 VITALAB DE COLOMBIA S.A.S. NIT 900 549 627-1 Estado de Cambios en el Patrimonio del Periodo NIIF Dic 31 de 2015 Mov Año 2016 Distribución de utilidades Reclasificación año anterior Diciembre 31 de 2016

Más detalles

PLAN DE NEGOCIO DE UN CENTRO DE DISTRIBUCIÓN DE AUTOMÓVILES. 1. Introducción del proyecto...1

PLAN DE NEGOCIO DE UN CENTRO DE DISTRIBUCIÓN DE AUTOMÓVILES. 1. Introducción del proyecto...1 ÍNDICE 1. Introducción del proyecto...1 2. Introducción al negocio...4 2.1. Importancia del sector de la automoción...4 2.2. Concesionarios. Cifras...4 2.3. Evolución del sector en España...5 2.4. Cambios

Más detalles

NIT: Bogotá D.C. Código Entidad: Comparativos al 31 de diciembre de: (Cifras expresadas en millones de pesos colombianos)

NIT: Bogotá D.C. Código Entidad: Comparativos al 31 de diciembre de: (Cifras expresadas en millones de pesos colombianos) NIT: 900.397.763-1 Bogotá D.C. Código Entidad: 080010388601 Comparativos al 31 de diciembre de: (Cifras expresadas en millones de pesos colombianos) ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA ESTADOS DE RESULTADOS

Más detalles

9/14/2016 FINANZAS DE CENTROS COMERCIALES. Omar Becerra, CSM Integrated Asset Management B.V. Sint Maarten, DWI AGENDA. Presentación.

9/14/2016 FINANZAS DE CENTROS COMERCIALES. Omar Becerra, CSM Integrated Asset Management B.V. Sint Maarten, DWI AGENDA. Presentación. FINANZAS DE CENTROS COMERCIALES Omar Becerra, CSM Integrated Asset Management B.V. Sint Maarten, DWI AGENDA Presentación Introducción Valor del dinero en el tiempo (VDT) Estados Financieros Valoración

Más detalles

CAPITULO 5 ANÁLISIS ECONÓMICO. El análisis económico se realiza por medio del apoyo de la ingeniería

CAPITULO 5 ANÁLISIS ECONÓMICO. El análisis económico se realiza por medio del apoyo de la ingeniería CAPITULO 5 ANÁLISIS ECONÓMICO 5.1 Formulación del Flujo de Efectivo El análisis económico se realiza por medio del apoyo de la ingeniería económica, que es una herramienta de gran utilidad para la toma

Más detalles

Estado de Situación Financiera Al 31 de diciembre de 2015 con cifras correspondientes para 2014 (Cifras expresadas en quetzales)

Estado de Situación Financiera Al 31 de diciembre de 2015 con cifras correspondientes para 2014 (Cifras expresadas en quetzales) Estado de Situación Financiera Al 31 de diciembre de 2015 con cifras correspondientes para 2014 (Cifras expresadas en quetzales) 2015 2014 Activos Activos corrientes: Efectivo (nota 4) 13,267,187 7,834,368

Más detalles

MINEROS S.A. Balances Generales al 31 de Diciembre de 2013 y 2012 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos) ACTIVOS

MINEROS S.A. Balances Generales al 31 de Diciembre de 2013 y 2012 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos) ACTIVOS INFORME FINANCIERO 2013 - MINEROS S.A. MINEROS S.A. Balances Generales al 31 de Diciembre de 2013 y 2012 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos) ACTIVO CORRIENTE ACTIVOS 2013 2012 Nota Disponible

Más detalles

INDICE. XIX Prologo. XXI Introducción

INDICE. XIX Prologo. XXI Introducción INDICE Acerca de la autora XIX Prologo XXI Introducción XXIII Capitulo 1 Campo de acción de las finanzas 2 Definición de las finazas Evolución del sistema financiero 4 Campo de acción de las finanzas Inversiones

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO POSICIONAMIENTO VARIABLES DE DECISIÓN DE MARKETING MARKETING MIX PLAN OPERACIONAL...

TABLA DE CONTENIDO POSICIONAMIENTO VARIABLES DE DECISIÓN DE MARKETING MARKETING MIX PLAN OPERACIONAL... TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 9 2. OBJETIVOS... 10 2.1. OBJETIVO GENERAL... 10 2.2. OBJETIVOS ESPEFICICOS... 10 3. METODOLOGÍA... 10 4. ANÁLISIS ESTRATÉGICO... 13 4.1. ANÁLSIS EXTERNO... 13 4.2.

Más detalles

LICENCIA PROFESIONAL EVALUACIÓN SOCIOECONÓMICA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

LICENCIA PROFESIONAL EVALUACIÓN SOCIOECONÓMICA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN LICENCIA PROFESIONAL EVALUACIÓN SOCIOECONÓMICA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Taller de Sistema de Marco Lógico 2. Competencias

Más detalles

NIT BALANCE GENERAL Con corte a Diciembre 31 de 2015 (Cifras expresadas en pesos colombianos)

NIT BALANCE GENERAL Con corte a Diciembre 31 de 2015 (Cifras expresadas en pesos colombianos) NIT 900.175.703-5 BALANCE GENERAL Con corte a Diciembre 31 de 2015 (Cifras expresadas en pesos colombianos) ACTIVO Notas Activo Corriente 2015 Disponible 5.036.257,69 3 Deudores 91.005.923,72 4 Inventarios

Más detalles

CAPITULO 5. cantidades o flujos de pesos pagados o recibidos en diferentes puntos en el tiempo,

CAPITULO 5. cantidades o flujos de pesos pagados o recibidos en diferentes puntos en el tiempo, CAPITULO 5 5. Análisis Económico En el presente capitulo se analizarán las herramientas que nos permiten comparar cantidades o flujos de pesos pagados o recibidos en diferentes puntos en el tiempo, tomando

Más detalles

INDICE 1. Campo de Acción de las Finanzas 2. Valor del Dinero en el Tiempo 3. Origen y Justificación del Análisis Financiero

INDICE 1. Campo de Acción de las Finanzas 2. Valor del Dinero en el Tiempo 3. Origen y Justificación del Análisis Financiero INDICE Prólogo a la Segunda Edición Prólogo a la Tercera Edición 1. Campo de Acción de las Finanzas Definición de finanzas 23 Evolución del sistema financiero 23 Campo de acción de la finanzas 24 Inversiones

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CONTABLES. PROYECTO DE AULA: ANÁLISIS CONTABLE TALLER No.

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CONTABLES. PROYECTO DE AULA: ANÁLISIS CONTABLE TALLER No. UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CONTABLES PROYECTO DE AULA: ANÁLISIS CONTABLE 200702 TALLER No. 1 I. Preguntas de Análisis: a. Por qué es importante realizar

Más detalles

Gerencia Financiera. Economía y Jurídica. Diplomado presencial

Gerencia Financiera. Economía y Jurídica. Diplomado presencial Diplomado presencial Intensidad horaria 126 horas Horarios Lunes a jueves 6:00 PM a 9:00 PM Objetivos General Capacitar a los participantes en la gestión financiera, en el manejo de los conceptos e instrumentos

Más detalles

ANEXO G. Costo ponderado. % de participación. Concepto Aporte($) Participació n en el capital. Socios 85,000,000 85%

ANEXO G. Costo ponderado. % de participación. Concepto Aporte($) Participació n en el capital. Socios 85,000,000 85% ANEXO G INDICADORES DE RENTABILIDAD CALCULO COSTO DE CAPITAL % interés verdadero Concepto Aporte($) Participació n en el capital % de participación Costo ponderado Socios 85,000,000 85% 15.00 85 0.1275

Más detalles

[Certificación Representante Legal y Contador de la Empresa

[Certificación Representante Legal y Contador de la Empresa [Certificación Representante Legal y Contador de la Empresa Los suscritos Representante Legal y Contador de EPM Telecomunicaciones S.A. E.S.P. certificamos que los Estados Contables de la Empresa, al 31

Más detalles

EL CORTO PLAZO EN LA EVALUACION FINANCIERA DE PROYECTOS

EL CORTO PLAZO EN LA EVALUACION FINANCIERA DE PROYECTOS EL CORTO PLAZO EN LA EVALUACION FINANCIERA DE PROYECTOS Introducción Al evaluar financieramente un proyecto se busca establecer la rentabilidad de éste: se trata de calcular que utilidad es capaz de generar

Más detalles

MANEJO DE EXCEL FINANCIERO: ENFASIS DE HERRAMIENTAS CUANTITATIVAS - NIIF Economía y Jurídica. Curso presencial

MANEJO DE EXCEL FINANCIERO: ENFASIS DE HERRAMIENTAS CUANTITATIVAS - NIIF Economía y Jurídica. Curso presencial Curso presencial INTENSIDAD HORARIA 80 horas JUSTIFICACIÓN El entendimiento del valor del dinero en el tiempo, la equivalencia financiera y las tasas de interés constituye un factor de éxito para la comprensión

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS

INFORME DE RESULTADOS INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Primer Trimestre 2017 Resultados Corporativos Los resultados del primer trimestre del 2017 presentan una evolución positiva en comparación con los trimestres anteriores

Más detalles

AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5

AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 PROYECCION DE GASTOS GENERALES VENTAS NETAS 259,200,000 565,056,000 615,911,040 671,343,034 731,763,907 COSTO DE PRESTACION DEL SERVICIO SALARIOS 50,750,000 53,287,500 55,951,875 58,749,469 61,686,942

Más detalles

REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. BALANCE GENERAL AL: 31 DE MAYO DEL 2014 Pág. 1/3

REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. BALANCE GENERAL AL: 31 DE MAYO DEL 2014 Pág. 1/3 BALANCE GENERAL AL: 31 DE MAYO DEL 2014 Pág. 1/3 CÓDIGO DESCRIPCIÓN CUENTA 1 ACTIVO 18,792,256 11 INVERSIONES 11,720,561 1101 FINANCIERAS 11,334,748 110101 Títulos de Deuda Emitidos y Garantizados por

Más detalles

DOBLE GRADO EN ECONOMIA- MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA PRIMER CURSO

DOBLE GRADO EN ECONOMIA- MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA PRIMER CURSO DOBLE GRADO EN ECONOMIA- MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA PRIMER CURSO Asignatura Finanzas Código 900678 Módulo Formación Transversal Materia Carácter Créditos 3 Obligatorio Presenciales 1,35 No presenciales

Más detalles

Soluciones de Microfinanzas, S. A.

Soluciones de Microfinanzas, S. A. Estado de situación financiera 31 de diciembre de 2015 Notas 2015 2014 Activos Efectivo y depósitos en bancos 7 2,440,757 765,565 Préstamos, neto 8 20,046,037 16,662,166 Intereses y otros cargos acumulados

Más detalles

Evaluación de proyectos de inversión

Evaluación de proyectos de inversión UNIDAD 8 Evaluación de proyectos de inversión 8.1 Conceptos básicos.................................. 1 8.2 Importancia......................................... 1 8.3 Valor Actual Neto....................................

Más detalles

NIT BALANCE GENERAL Con corte a Diciembre 31 de 2016 (Cifras expresadas en pesos colombianos)

NIT BALANCE GENERAL Con corte a Diciembre 31 de 2016 (Cifras expresadas en pesos colombianos) NIT 900.175.703-5 BALANCE GENERAL Con corte a Diciembre 31 de 2016 (Cifras expresadas en pesos colombianos) ACTIVO Notas Activo Corriente 2016 Disponible 18.137.073,58 3 Deudores 88.050.719,72 4 Inventarios

Más detalles

VITALAB DE COLOMBIA S.A.S. NIT ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Comparativo Diciembre de 2017 VS Diciembre de 2016

VITALAB DE COLOMBIA S.A.S. NIT ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Comparativo Diciembre de 2017 VS Diciembre de 2016 VITALAB DE COLOMBIA S.A.S. NIT 900 549 627-1 ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ACTIVO DIC DE 2017 DIC DE 2016 VARIACIÓN VALOR EFECTIVO Y EQUIVALENTES 874,131 30,134 843,997 1120 Bancolombia Ahorros 258,062

Más detalles

TEMA PROYECTO DE INVERSION PARA LA IMPLEMENTACION DE UN BAR-CAFETERIA RUSTICO EN EL CANTON GENERAL VILLAMIL PLAYAS DE LA PROVINCIA DEL GUAYAS

TEMA PROYECTO DE INVERSION PARA LA IMPLEMENTACION DE UN BAR-CAFETERIA RUSTICO EN EL CANTON GENERAL VILLAMIL PLAYAS DE LA PROVINCIA DEL GUAYAS TEMA PROYECTO DE INVERSION PARA LA IMPLEMENTACION DE UN BAR-CAFETERIA RUSTICO EN EL CANTON GENERAL VILLAMIL PLAYAS DE LA PROVINCIA DEL GUAYAS INDICE 1. Introducción 2. Estudio Organizacional 3. Investigación

Más detalles

REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. BALANCE GENERAL AL: 30 DE JUNIO DEL 2015 Pág. 1/3

REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. BALANCE GENERAL AL: 30 DE JUNIO DEL 2015 Pág. 1/3 BALANCE GENERAL AL: 30 DE JUNIO DEL 2015 Pág. 1/3 CÓDIGO DESCRIPCIÓN CUENTA 1 ACTIVO 19,532,650 11 INVERSIONES 12,469,724 1101 FINANCIERAS 12,102,919 110101 Renta Fija Tipo I a Valor Razonable 0 110102

Más detalles

Ingenieria Financiera. 4 y 5 ta clase

Ingenieria Financiera. 4 y 5 ta clase Ingenieria Financiera 4 y 5 ta clase LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Prohibida su reproducción total o parcial 2 Análisis de proyectos de inversión Los recursos de una empresa son escasos, por

Más detalles

Proyección de Estados Financieros sin Cuentas de Cuadre (Plugs) (Apéndices)

Proyección de Estados Financieros sin Cuentas de Cuadre (Plugs) (Apéndices) Proyección de Estados Financieros sin Cuentas de Cuadre (Plugs) (Apéndices) Ignacio Vélez Pareja Universidad Tecnológica de Bolívar Cartagena, Colombia ivelez@unitecnologica.edu.co nachovelez@gmail.com

Más detalles

Universidad Tecnológica Nacional. Evaluación Factibilidad Económica de Proyectos Modelo Pedagógico

Universidad Tecnológica Nacional. Evaluación Factibilidad Económica de Proyectos Modelo Pedagógico Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Mendoza Departamento de Electrónica Cátedra: Tecnología Electrónica Evaluación Factibilidad Económica de Proyectos Modelo Pedagógico Prof. Titular: Prof.

Más detalles

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012 Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012 Grupo Empresarial Grupo Empresarial Hechos destacados Hechos destacados A diciembre de 2012, se destacó: Ingresos operacionales alcanzaron USD 7 billones

Más detalles

GESTIÒN FINANCIERA FINANZAS OPERATICAS TALLER DE GESTIÒN PARA PYMES

GESTIÒN FINANCIERA FINANZAS OPERATICAS TALLER DE GESTIÒN PARA PYMES GESTIÒN FINANCIERA FINANZAS OPERATICAS TALLER DE GESTIÒN PARA PYMES Contenidos La visión financiera La información financiera El análisis por ratios financieros Los flujos de fondos La determinación de

Más detalles

Supuestos Proyecto [Centro

Supuestos Proyecto [Centro Supuestos Proyecto [Centro Especializado @Digitalizando] DD / MM / AA Parametros Iniciales de Inversión Valor Vida Util (Años) Vr Salvamento 2 Computadores Dell $ (3,600,000) 5-60,000 Puestos De Trabajo

Más detalles

CAPÍTULO V 5. CONSIDERACIONES FINANCIERAS

CAPÍTULO V 5. CONSIDERACIONES FINANCIERAS CAPÍTULO V 5. CONSIDERACIONES FINANCIERAS Para realizar este capítulo, primero nos basaremos en una breve revisión de los datos históricos del negocio, obtenidos durante el primer trimestre del año 2007,

Más detalles

EMPRESA DISTRIBUIDORA DEL PACÍFICO S.A. E.S.P. BALANCES GENERALES (Expresado en miles de pesos colombianos)

EMPRESA DISTRIBUIDORA DEL PACÍFICO S.A. E.S.P. BALANCES GENERALES (Expresado en miles de pesos colombianos) BALANCES GENERALES AL 31 DE DICIEMBRE AL 31 DE DICIEMBRE ACTIVOS NOTA 2015 2014 PASIVOS NOTA 2015 2014 ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE Efectivo 4 $ 1.151.174 $ 221.514 Cuentas por pagar 11 $ 7.824.558

Más detalles

1 860, Valor de la Depreciación 162, , Valor en Libros 50,

1 860, Valor de la Depreciación 162, , Valor en Libros 50, 1 860,000.00 Valor de la Depreciación 162,000.00 50,000.00 Valor en Libros 50,000.00 5 2 75,000 Tasa de Depreciación 1.20 10,000.00 Valor Depreciación 1er. Año 19,200.00 16,000 100,000.00 3 225,000.00

Más detalles

Estados Financieros 3

Estados Financieros 3 3 Estados Financieros INFORME FINANCIERO 2014 - MINEROS S.A. MINEROS S.A. Balances Generales al 31 de Diciembre de 2014 y 2013 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos ) ACTIVOS 2014 2013 Nota

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 31 de marzo de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 31 de marzo de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 1. RESUMEN ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 31 de marzo de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 La utilidad a marzo de 2016 alcanzó a MM$ 872, inferior

Más detalles

CAPÍTULO SEIS PLAN FINANCIERO

CAPÍTULO SEIS PLAN FINANCIERO CAPÍTULO SEIS PLAN FINANCIERO 30 CAPITULO 6: PLAN FINANCIERO 6.1. Estructura del capital y financiamiento El proyecto no tiene financiamiento, la inversión inicial será completamente entregada por el realizador

Más detalles

DENTIPLAN CARE INVESTMENTS S.A.S. NIT Estado de Flujos de Efectivo del Periodo NIIF Comparativo Diciembre de 2016 VS Diciembre de 2015

DENTIPLAN CARE INVESTMENTS S.A.S. NIT Estado de Flujos de Efectivo del Periodo NIIF Comparativo Diciembre de 2016 VS Diciembre de 2015 Estado de Flujos de Efectivo del Periodo NIIF ACTIVIDAD DE OPERACIÓN Utilidad del ejercicio 19,221,223 PARTIDAS QUE NO AFECTAN EL EFECTIVO Impuesto Diferido 4,766,580 Depreciaciones - 14,043,518 CAMBIOS

Más detalles

ANALISIS RAZONADOS CLARO INFRAESTRUCTURA 171 S.A.

ANALISIS RAZONADOS CLARO INFRAESTRUCTURA 171 S.A. ANALISIS RAZONADOS CLARO INFRAESTRUCTURA 171 S.A. EJERCICIO TERMINADO EL 31 DICIEMBRE DE 2015 I. RESULTADOS DEL EJERCICIO Los ingresos ordinarios de Claro Infraestructura 171 S.A. y filiales en el ejercicio

Más detalles

Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. y Subsidiarias Estados Financieros Consolidados no Auditados 30 de junio de 2017

Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. y Subsidiarias Estados Financieros Consolidados no Auditados 30 de junio de 2017 Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. y Subsidiarias Estados Financieros Consolidados no Auditados 30 de junio de 2017 ESTADOS CONSOLIDADOS DE SITUACION FINANCIERA NO AUDITADO Activos Al 30 de

Más detalles

REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. BALANCE GENERAL AL: 31 DE DICIEMBRE DEL 2017 Pág. 1/3

REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. BALANCE GENERAL AL: 31 DE DICIEMBRE DEL 2017 Pág. 1/3 BALANCE GENERAL AL: 31 DE DICIEMBRE DEL 2017 Pág. 1/3 CÓDIGO DESCRIPCIÓN CUENTA 1 ACTIVO 37,720,095 11 INVERSIONES 21,801,918 1101 FINANCIERAS 20,350,477 110101 Renta Fija Tipo I a Valor Razonable 0 110102

Más detalles

Tema: Manual de Conceptos Financieros Indice

Tema: Manual de Conceptos Financieros   Indice Jose Ignacio González Gómez. Departamento de Economía Financiera y Contabilidad Universidad de La Laguna www.ecofin.ull.es/users/jggomez. Tema: Manual de Conceptos Financieros http://www.mofinet.com/ Indice

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 1. RESUMEN ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 La utilidad a septiembre de 2016 alcanzó a MM$ 2.054,

Más detalles

Gerencia de Proyectos

Gerencia de Proyectos 6. Evaluación de proyectos a. Justificación b. Consideraciones Económicas c. Evaluación social 1 Justificación del Proyecto Justificación del proyecto Argumentación; debe responder lo siguiente. Cuál realidad

Más detalles

// ^ ** /

// ^ ** / 11 111//11 1111111 ^1111 111111111 11111111 11 11 11111**1 111111111 1111111/11111111 11111 Memoria Anual Estados Financieros 192 193 28 111 /1//1/ 1111 111 Información Financiera Los Estados Financieros

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2013 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2013 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2013 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: 96.541.870-9 1. RESUMEN La utilidad a diciembre 2013 alcanzó MM$ 6.623, superando

Más detalles

de los otros activos- y el monto del capital de trabajo, variables que data en forma conjunta para proceder a calcular el estudio económico-

de los otros activos- y el monto del capital de trabajo, variables que data en forma conjunta para proceder a calcular el estudio económico- de los otros activos- y el monto del capital de trabajo, variables que data en forma conjunta para proceder a calcular el estudio económico- componentes de la inversión (cuadros 2), la inversión total

Más detalles

Balances generales al 31 de diciembre de 2004 y de 2003

Balances generales al 31 de diciembre de 2004 y de 2003 Balances generales al 31 de diciembre de 2004 y de 2003 2004 2003 Activos Activos circulantes Efectivo 35,700.00 76,500.00 Cuentas por cobrar 346,800.00 306,000.00 Inventarios 637,500.00 382,500.00 Total

Más detalles

REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. BALANCE GENERAL AL: 28 DE FEBRERO DEL 2018 Pág. 1/3

REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. BALANCE GENERAL AL: 28 DE FEBRERO DEL 2018 Pág. 1/3 BALANCE GENERAL AL: 28 DE FEBRERO DEL 2018 Pág. 1/3 CÓDIGO DESCRIPCIÓN CUENTA 1 ACTIVO 40,279,661 11 INVERSIONES 23,367,414 1101 FINANCIERAS 22,156,271 110101 Renta Fija Tipo I a Valor Razonable 0 110102

Más detalles

CURSO DE FINANZAS PARA EGRESADOS

CURSO DE FINANZAS PARA EGRESADOS CURSO DE FINANZAS PARA EGRESADOS Instructor: Hernán Peña Noboa Finanzas: Ejercicios Tasa Nominal Tenemos una tasa nominal de interés del 21,50% y nos piden hallar la tasa nominal mensual, trimestral y

Más detalles

Sumario... 5 Presentación Unidad didáctica 1. Gestión presupuestaria Objetivos de la Unidad didáctica... 11

Sumario... 5 Presentación Unidad didáctica 1. Gestión presupuestaria Objetivos de la Unidad didáctica... 11 ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 5 Presentación... 7 Unidad didáctica 1. Gestión presupuestaria... 11 Objetivos de la Unidad didáctica... 11 1. La función financiera... 12 1.1. El departamento financiero...

Más detalles

REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. BALANCE GENERAL AL: 30 DE ABRIL DEL 2018 Pág. 1/3

REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. BALANCE GENERAL AL: 30 DE ABRIL DEL 2018 Pág. 1/3 BALANCE GENERAL AL: 30 DE ABRIL DEL 2018 Pág. 1/3 CÓDIGO DESCRIPCIÓN CUENTA 1 ACTIVO 45,706,711 11 INVERSIONES 23,260,919 1101 FINANCIERAS 21,845,466 110101 Renta Fija Tipo I a Valor Razonable 0 110102

Más detalles

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Análisis y Selección de Proyectos de Inversión

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Análisis y Selección de Proyectos de Inversión FORMACIÓN E-LEARNING Curso Online de Análisis y Selección de Proyectos de Inversión Metodologías para evaluar y seleccionar inversiones y desinversiones empresariales y determinar su viabilidad. Tel. 902

Más detalles

Estado financiero flujo de efectivo NIF B2

Estado financiero flujo de efectivo NIF B2 Estado financiero flujo de efectivo NIF B2 1. Con los siguientes saldos de la empresa Ferla, S.A. al 31 de diciembre del 20X2 elabore el estado de costos de producción y venta, el estado de resultados

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS Curso: Finanzas del proyecto- Profesor: Carlos Mario Morales C Taller No 5- Solucionado

ESPECIALIZACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS Curso: Finanzas del proyecto- Profesor: Carlos Mario Morales C Taller No 5- Solucionado 1. En la empresa XXX se estudia la modernización de su sistema de producción. Actualmente los costos de operación mensuales son de $20 millones; los cuales se incrementan mensualmente en un 2%. Las inversiones

Más detalles

Análisis y Discusión de la Gerencia

Análisis y Discusión de la Gerencia Análisis y Discusión de la Gerencia Los estados financieros individuales por el periodo terminado al 31 diciembre del 2015 y al 31 de diciembre de 2014 son preparados de acuerdo a las Normas Internacionales

Más detalles

Las inversiones en la empresa

Las inversiones en la empresa Las inversiones en la empresa Adaptación de Economía de la empresa SM Inversión Inversión Económica: adquisición de bienes de producción con el fin de adquirir otros bienes. Financiera: compra de títulos

Más detalles

Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros. Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior

Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros. Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior Universidad Católica de Santiago de Guayaquil Estados Financieros Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

Más detalles