LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011"

Transcripción

1 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONAPASE LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011 DATOS PERSONALES DEL CONCURSANTE DATOS DE LA ESCUELA DONDE SE APLICA LA ESTRATEGIA Virginia Vera Moreno Escuela Primaria de tiempo completo Ignacio Allende. Carlos Ezequiel García Rodríguez Carla Fernanda García Rodríguez 13DPR1332X, Hidalgo Hidalgo Francisco I Madero. Francisco I Madero. Tepatepec Bocamiño

2 CONTENIDO DE LA ESTRATEGIA ENTREGADA Categoría temática: Promoción de la lectura, el uso y mejora de la biblioteca y creación de círculos de lectura. Nombre de la Estrategia: Promoción de la lectura, el uso y mejora de la biblioteca y creación de círculos de lectura. Objetivo y metas: Asegurar que cada alumno de esta institución alcance un excelente nivel de lectura. Fomentar en ellos hábitos de lectura, que desde su casa, en la escuela y en sus ratos de esparcimiento tengan la posibilidad de adentrarse más al conocimiento a través de este medio. Formar círculos de lectura con la comunidad escolar. Establecer compromisos permanentes con Padres de Familia para fortalecer la Biblioteca Escolar.

3 Descripción general: El acceso universal a la educación básica y las condiciones para su calidad son imprescindibles, pero también lo es lograr que todos los alumnos y alumnas alcancen las competencias básicas para proseguir estudios posteriores, para incorporarse a la sociedad de forma activa y para ejercer sus derechos y deberes como ciudadanos libres y responsables. Ello supone ofrecer estrategias significativas que potencie, al menos, la educación en valores, que incorpore la lectura como un papel relevante y que estimule el interés por conocer la Biblioteca escolar. Es a través del consejo de participación social donde se invita a impulsar la lectura, haciéndose la participación de padres de familia un terreno fértil para promover e impulsar a los niños a la lectura. Los primeros años de vida permiten al individuo, con la motivación de la familia, ponerse en contacto físico con los libros, ya sean impresos o digitales. Los padres que acostumbran a leer junto a sus hijos: historietas, refranes populares, canciones, adivinanzas, etc., están sin saberlo desarrollando las primeras estrategias para despertar el amor por la lectura. Por otro lado, los niños y niñas han enseñado de forma espontánea y generosa otras estrategias de lectura, en los primeros años de escolaridad. Es gracioso observar a los/las pequeñines leer todo cuanto pasa por su lado. Resulta sorprendente la cantidad de veces que preguntan con genuino interés: Qué dice ahí?, qué significa eso? Esto apoya la estrategia de aprovechar los textos que nos ofrece el entorno: letreros, afiches, publicidad, etc. Para los niños esto es una experiencia lúdica, divertida, más que un simple aprendizaje. En consecuencia el aprendizaje forma parte de la realidad cotidiana del niño o niña. En este sentido, identificar a los niños/as que provienen de padres analfabetos, es sumamente valioso a la hora de planificar la lectoescritura. La lectura no es una actividad que se restringe al aula. Es una actividad personal, familiar, social y cultural. Se realiza durante 6 días por 4 meses los padres de familia comparten de manera directa con los niños, para fomentar el amor a la lectura, Cada día se promovió libros diferentes lo que motivo no solo el trabajo sino la creatividad de los padres para presentar e intercambiar el contenido de los libros. Es motivador observar el interés de los y las estudiantes por escuchar y leer las pequeñas historias. Se muestran deseosos de adentrarse en ellos simplemente para disfrutarlos. Luego socializar con sus compañeros/as.

4 Recordando la frase: "Las palabras convencen pero el testimonió arrastra. En consecuencia, los padres somos los/las primeros/as llamados/as a embarcarnos en la aventura de la lectura, como fuente de enriquecimiento personal y familiar. La lectura forma parte importante en la formación integral de los individuos, por eso fue importante que esta se de desde temprana edad que se creen hábitos desde el hogar que se formen los niñas y niños bajo ambientes propicios que fomenten la incursión en la lectura tanto en el hogar como en la escuela, creando estrategias que permitan que los niños se sientan a gusto, que los niños y niñas lean lo que realmente les interesa para así sentirla más atractiva. Pero para todo esto es indispensable que existan padres comprometidos con este tipo de formación, que sean partícipes de lo que hacen, y el compartir 20 minutos y obtener una sonrisa, motivo siempre el proyecto. Resultados y logros alcanzados: Creemos saber por qué es tan difícil afianzar el hábito lector en nuestros niños: la mayoría de las intervenciones de animación a la lectura son actividades aisladas, pegadas una al lado de la otra sin buscar la continuidad ni la coherencia. Pero utilizamos quizá métodos no muy adecuados pero si motivados que nos permitió despertar las motivaciones internas de los es decir, no se individualiza al máximo el proceso en busca de la construcción de lectores auténticamente individuales y únicos. Los aprendizajes fueron significativos y comprensivos, para padres e hijos entre otras cosas para que resulten felices para el niño. Se da poca oportunidad y tiempo para la lectura libre, espontánea, informal y gratuita (sin pedir nada a cambio: resumen, ficha de lectura...).sino su sonrisa era la mayor satisfacción. Este Proyecto está diseñado con continuidad, buscando la coherencia desde los primeros nivel lector hasta los

5 avanzados. Como decíamos al principio, la familia, la escuela y la biblioteca son los agentes y ámbitos no sólo de la Animación a la Lectura sino también de todo el proceso lector. Cada uno de ellos debe asumir sus responsabilidades sin delegarlas en los otros. Todos los instrumentos y estrategias de animación (encuentros con autores, hora del cuento, talleres literarios, clubes de lectores, libro-fórum, etc.) son positivos sólo si forman parte de un proyecto amplio, coherente y continuado en el que se definan los objetivos, el grado de profundización, las actitudes y el clima afectivo a adoptar por padre. La demanda a las distintas administraciones de la puesta en práctica de cursos de especialización en programación y evaluación de Planes de Lectura y Animación Literaria y la exigencia de su apoyo estratégico y financiero no a campañas puntuales (semanas o días del libro) sino a programas globales de Animación Lectora, no serán una excusa para paralizar o eludir nuestro propio compromiso. En resumen, queremos mejorar las encuestas catastrofistas que circulan por doquier (unas que hablan de «escasísimos índices lectores!», debemos entender la lectura como un proceso de importancia a lo largo de toda la escolaridad impulsado primeramente por los padres. Presentación de evidencias: Actividades de los padres de familia involucrados en el proyecto de lectura

6 Biblioteca escolar

7 Padres de familia leyendo a los alumnos de la Escuela.

8

9

10

11

12

13

14

15

16

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONAPASE LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO 2011 8 DE ABRIL 2011 DATOS PERSONALES DEL CONCURSANTE Nombre de Concursante MARÍA DE LA CONCEPCIÓN

Más detalles

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONAPASE LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO 2011 8 DE ABRIL 2011 DATOS PERSONALES DEL CONCURSANTE DATOS DE LA ESCUELA DONDE SE APLICA LA ESTRATEGIA

Más detalles

PROGRAMA FORTALECIMIENTO DE LA LECTURA: PREESCOLEE

PROGRAMA FORTALECIMIENTO DE LA LECTURA: PREESCOLEE PROGRAMA FORTALECIMIENTO DE LA LECTURA: PREESCOLEE En Coahuila nuestros alumnos han tenido en los últimos años acceso a diversos materiales de lectura, sin embargo es necesario mejorar las capacidades

Más detalles

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONAPASE LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO 2011 8 DE ABRIL 2011 DATOS PERSONALES DEL CONCURSANTE NOMBRE DEL CONCURSANTE JESSICA MARTINEZ TORIJA

Más detalles

JOSÉ QUINTANAL DÍAZ 1

JOSÉ QUINTANAL DÍAZ 1 JOSÉ QUINTANAL DÍAZ 1 INDICE DE CONTENIDO: 1.- Fundamentos didácticos de la lectura escolar 2.- Estrategias de iniciación lectora 3.- Ejercitación de la competencia lectora 4.- La lectura en voz alta 5.-

Más detalles

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONAPASE LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO 2011 8 DE ABRIL 2011 DATOS PERSONALES DEL CONCURSANTE DATOS DE LA ESCUELA DONDE SE APLICA LA ESTRATEGIA

Más detalles

CURSO C.E.I.P. HERNÁN RUÍZ COORDINADORA: LORENA PÉREZ MEDINA

CURSO C.E.I.P. HERNÁN RUÍZ COORDINADORA: LORENA PÉREZ MEDINA PROYECTO CURSO 2015-2016 C.E.I.P. HERNÁN RUÍZ COORDINADORA: LORENA PÉREZ MEDINA La educación de nuestros hijos es una labor conjunta de las familias y el centro educativo y requiere esfuerzo y dedicación.

Más detalles

Involucramiento de padres de familia en la educación de sus hijos e hijas. Ficha técnica para implementar Bolsa viajera de lectura en la comunidad

Involucramiento de padres de familia en la educación de sus hijos e hijas. Ficha técnica para implementar Bolsa viajera de lectura en la comunidad 1 Involucramiento de padres de familia en la educación de sus hijos e hijas Ficha técnica para implementar Bolsa viajera de lectura en la comunidad El Proyecto USAID Leer y Aprender tiene como uno de sus

Más detalles

Investigadoras: Gabriela Alcalá Luzmila Flores. Colombia Octubre 2016

Investigadoras: Gabriela Alcalá Luzmila Flores. Colombia Octubre 2016 Investigadoras: Gabriela Alcalá Luzmila Flores Colombia Octubre 2016 Tu hijo lector Autores : Gabriela Alcalá Luzmila Flores. Cómo ayudarlo a formar el hábito lector? Expectativas Qué esperan recibir de

Más detalles

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONAPASE LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO 2011 8 DE ABRIL 2011 DATOS PERSONALES DEL CONCURSANTE DATOS DE LA ESCUELA DONDE SE APLICA LA ESTRATEGIA

Más detalles

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONAPASE LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO 2011 8 DE ABRIL 2011 DATOS PERSONALES DEL CONCURSANTE Nombre de Concursante SR. CAMERINO LAZCANO

Más detalles

EL PLACER DE LEER Y COMPRENDER

EL PLACER DE LEER Y COMPRENDER EL PLACER DE LEER Y COMPRENDER EJE: Aprendizajes DOCENTE: Marlene Mercedes Quispe Anaya I.E. N 1001 José Jiménez Borja Contexto en el que se realiza la buena práctica Contexto Local UGEL 03 RED 02 En qué

Más detalles

GIMNASIO EL HONTANAR ACUERDO POR LA EXCELENCIA 2017 NUESTRA RUTA HACIA LA EXCELENCIA EDUCATIVA. DIA E Mayo 10/17

GIMNASIO EL HONTANAR ACUERDO POR LA EXCELENCIA 2017 NUESTRA RUTA HACIA LA EXCELENCIA EDUCATIVA. DIA E Mayo 10/17 GIMNASIO EL HONTANAR ACUERDO POR LA EXCELENCIA 2017 NUESTRA RUTA HACIA LA EXCELENCIA EDUCATIVA. DIA E Mayo 10/17 PREESCOLAR X _PRIMARIA (2 y 3 ) SECUNDARIA MEDIA PLAN DE ACCIÓN Componente ISCE METAS Qué

Más detalles

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONAPASE LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO 2011 8 DE ABRIL 2011 DATOS PERSONALES DEL CONCURSANTE DATOS DE LA ESCUELA DONDE SE APLICA LA ESTRATEGIA

Más detalles

Sesión 1. Lectura en familia. En torno a la lectura. Lectura en familia

Sesión 1. Lectura en familia. En torno a la lectura. Lectura en familia Sesión 1 Lectura en familia En torno a la lectura Lectura en familia Presentación Objetivos: En esta sesión inicial se pretende: Favorecer el conocimiento de las personas que integran el grupo Dar a conocer

Más detalles

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONAPASE LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO 2011 8 DE ABRIL 2011 DATOS PERSONALES DEL CONCURSANTE DATOS DE LA ESCUELA DONDE SE APLICA LA ESTRATEGIA

Más detalles

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONAPASE LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO 2011 8 DE ABRIL 2011 DATOS PERSONALES DEL CONCURSANTE DATOS DE LA ESCUELA DONDE SE APLICA LA ESTRATEGIA

Más detalles

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONAPASE LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO 2011 8 DE ABRIL 2011 DATOS PERSONALES DEL CONCURSANTE DATOS DE LA ESCUELA DONDE SE APLICA LA ESTRATEGIA

Más detalles

1.- JUSTIFICACIÓN 2.- OBJETIVOS GENERALES

1.- JUSTIFICACIÓN 2.- OBJETIVOS GENERALES 1.- JUSTIFICACIÓN Es fundamental trabajar la competencia lectoescritora, entendiendo la lectura y la escritura, no solo como mero aliciente, sino como imprescindible para trabajar la totalidad de competencias

Más detalles

TALLER DEL DÍA DEL LIBRO. Ámbito: Compensación Educativa

TALLER DEL DÍA DEL LIBRO. Ámbito: Compensación Educativa TALLER DEL DÍA DEL LIBRO Ámbito: Compensación Educativa - MERCEDES ROMÁN BLAYA - BARTOLOMÉ ROMERA TUDELA C.E.I.P FRANCISCO CAPARRÓS. MAZARRÓN. EDUCACIÓN COMPENSATORIA. RESUMEN La propuesta de esta experiencia

Más detalles

Docentes y apoderados de primer ciclo básico

Docentes y apoderados de primer ciclo básico Taller Serie Comprensión Lectora Cómo motivar a un niño o niña a leer? Docentes y apoderados de primer ciclo básico Contacto Equipo Mejoramiento: mejoramiento@agenciaeducacion.cl Metodología Trabajo colaborativo

Más detalles

DATOS DE LA ESCUELA DONDE SE APLICA LA ESTRATEGIA:

DATOS DE LA ESCUELA DONDE SE APLICA LA ESTRATEGIA: DATOS DE LA ESCUELA DONDE SE APLICA LA ESTRATEGIA: *NOMBRE DE LA ESCUELA: CUAUHTEMOC *CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 12DPR0764F *DOMICILIO DE LA ESCUELA: CUAUHTEMOC No.25 *ENTIDAD FEDERATIVA: GUERRERO *MUNICIPIO:

Más detalles

Desafíos y experiencias para promover el aprendizaje de la lectura. Josefina Vijil Gurdián CIASES Nicaragua

Desafíos y experiencias para promover el aprendizaje de la lectura. Josefina Vijil Gurdián CIASES Nicaragua Desafíos y experiencias para promover el aprendizaje de la lectura Josefina Vijil Gurdián CIASES Nicaragua Desafíos Aprender a leer comprensivamente es fundamental para la calidad educativa, pero no es

Más detalles

RESULTADOS ENCUESTA CALIDAD EDUCATIVA- CES.

RESULTADOS ENCUESTA CALIDAD EDUCATIVA- CES. RESULTADOS ENCUESTA CALIDAD EDUCATIVA- CES. Colegio Espíritu Santo Talcahuano. Segundo semestre de 2017. El Colegio Espíritu Santo, siguiendo la línea de promover una educación de calidad para cada uno

Más detalles

III. Técnicos Docentes. Perfil, Parámetros e Indicadores. Perfil, Parámetros e Indicadores. Técnicos Docentes

III. Técnicos Docentes. Perfil, Parámetros e Indicadores. Perfil, Parámetros e Indicadores. Técnicos Docentes III Perfil, Parámetros e Indicadores Técnicos Docentes Subsecretaría de Educación Básica Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente Perfil, Parámetros e Indicadores. Técnicos Docentes PERFIL,

Más detalles

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONAPASE LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO 2011 8 DE ABRIL 2011 DATOS PERSONALES DEL CONCURSANTE DATOS DE LA ESCUELA DONDE SE APLICA LA ESTRATEGIA

Más detalles

OBSERVACIONES GENÉRICAS HOJAS DE VIDA PREESCOLAR

OBSERVACIONES GENÉRICAS HOJAS DE VIDA PREESCOLAR OBSERVACIONES GENÉRICAS HOJAS DE VIDA PREESCOLAR OBSERVACIONES PRIMER PERIODO Se adapta con facilidad al ambiente escolar mostrando confianza, alegría e independencia. Se le dificulta adaptarse con facilidad

Más detalles

ALISTAMIENTO. Roles EDITOR JEFE COMITÉ EDITORIAL REDACTOR RELATOR

ALISTAMIENTO. Roles EDITOR JEFE COMITÉ EDITORIAL REDACTOR RELATOR BIENVENIDA Nuestro propósito es continuar la reflexión nacional con las familias acerca del mejoramiento del aprendizaje de los estudiantes, a partir del análisis del ISCE y las estrategias para fomentar

Más detalles

El Programa de Acercamiento a la Literatura Infantil Te regalo un sueño. Acción Creadora Intercultural ACIC-Nicaragua

El Programa de Acercamiento a la Literatura Infantil Te regalo un sueño. Acción Creadora Intercultural ACIC-Nicaragua El Programa de Acercamiento a la Literatura Infantil Te regalo un sueño Acción Creadora Intercultural ACIC-Nicaragua Exposición internacional de libros infantiles Dame un libro para soñar Managua, 4, 5

Más detalles

3er. CONCURSO NACIONAL LA ESTRATEGIA D EPARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR

3er. CONCURSO NACIONAL LA ESTRATEGIA D EPARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 3er. CONCURSO NACIONAL LA ESTRATEGIA D EPARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR DATOS PERONALES DEL CONCURSANTE Nombre del concursante Flor de María Galindo Salcedo DATOS DEL AESCUELA DONDE SE APLICA

Más detalles

Área de Bienestar Social, Educación, Igualdad y Deportes. Nombre del Centro ANEXO I

Área de Bienestar Social, Educación, Igualdad y Deportes. Nombre del Centro ANEXO I ANEXO I D./D.ª Secretario/a del Centro Educativo Dirección C.P Municipio Tlfon. Fax Correo electrónico del centro. CERTIFICA: 1. Que el equipo directivo acordó su participación en las siguientes acciones

Más detalles

PROYECTO DE LECTURA EN FAMILIA. CURSO CEIP Los Califas

PROYECTO DE LECTURA EN FAMILIA. CURSO CEIP Los Califas PROYECTO DE LECTURA EN FAMILIA CURSO 2013-14 CEIP Los Califas JUSTIFICACIÓN Tuve la certeza de que un libro compartido duplica su gozo. (Emilio Pascual, Días de Reyes Magos). Porque la lectura es la gimnasia

Más detalles

PLAN PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA Y EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA

PLAN PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA Y EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA PLAN PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA Y EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA Centro Don Bosco (Curso 2013 2014) 1. JUSTIFICACIÓN DEL PLAN Según la normativa establecida por la Orden/ EDU /152 /2011, de

Más detalles

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONAPASE LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO 2011 8 DE ABRIL 2011 DATOS PERSONALES DEL CONCURSANTE DATOS DE LA ESCUELA DONDE SE APLICA LA ESTRATEGIA

Más detalles

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONAPASE LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO 2011 8 DE ABRIL 2011 DATOS PERSONALES DEL CONCURSANTE DATOS DE LA ESCUELA DONDE SE APLICA LA ESTRATEGIA

Más detalles

V Encuentro Plan Nacional de la Lectura: LAS FAMILIAS COMO PROMOTORES Y MODELOS DEL GOCE POR LA LECTURA

V Encuentro Plan Nacional de la Lectura: LAS FAMILIAS COMO PROMOTORES Y MODELOS DEL GOCE POR LA LECTURA V Encuentro Plan Nacional de la Lectura: LAS FAMILIAS COMO PROMOTORES Y MODELOS DEL GOCE POR LA LECTURA AGOSTO 2018 La lectura como práctica cultural: En la actualidad existe un amplio consenso entre investigadores

Más detalles

PLAN DE LECTURA - CRA MIGUEL DE CERVANTES- PLAN DE LECTURA C.R.A. MIGUEL DE CERVANTES

PLAN DE LECTURA - CRA MIGUEL DE CERVANTES- PLAN DE LECTURA C.R.A. MIGUEL DE CERVANTES PLAN DE LECTURA C.R.A. MIGUEL DE CERVANTES 1 Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. OBJETIVO DEL PLAN DE LECTURA.... 4 3. PROGRAMACIÓN DEL PLAN DE LECTURA... 4 3.1 OBJETIVOS... 4 3.2 BLOQUES DE CONTENIDOS...

Más detalles

4.1. PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA PLAN LECTOR

4.1. PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA PLAN LECTOR 4.1. PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA PLAN LECTOR OBJETIVOS CURSO 2016-17 Despertar y fomentar el interés por la lectura en el alumnado. Utilizar la lectura como fuente de placer, de información y de aprendizaje

Más detalles

ANEXO VI PLAN DE LECTURA

ANEXO VI PLAN DE LECTURA ANEXO VI 1.- INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN: Según la Orden EDU/747/2014, de 22 de agosto, por la que se regula la elaboración y ejecución de los planes de lectura de los centros docentes de la Comunidad

Más detalles

La lectura en el ámbito familiar: crecer entre afectos y libros

La lectura en el ámbito familiar: crecer entre afectos y libros Valencia, abril de 2008 La lectura en el ámbito familiar: crecer entre afectos y libros Teresa Corchete La familia contexto propicio Las situaciones de convivencia: fuente constante de experiencias y aprendizajes

Más detalles

Una iniciativa de dos entidades comprometidas con la educación

Una iniciativa de dos entidades comprometidas con la educación 1 Qué es? Una iniciativa de dos entidades comprometidas con la educación Fundación Telefónica Fundación J. M. Lara 2 Qué es? leemos asume un reto: los jóvenes leerán si conseguimos que la lectura resulte

Más detalles

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONAPASE LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO 2011 8 DE ABRIL 2011 DATOS PERSONALES DEL CONCURSANTE DATOS DE LA ESCUELA DONDE SE APLICA LA ESTRATEGIA

Más detalles

El arte una alternativa de educación

El arte una alternativa de educación PROYECTO EDUCATIVO IINSTITUCIONAL El arte una alternativa de educación PROYECTO INSTITUCIONAL GIMNASIO LA CAMPIÑA OBJETIVO GENERAL Orientar a los educandos en la búsqueda de los valores que den sentido

Más detalles

BIBLIOTECA ESCOLAR Un universo para descubrir y...crear

BIBLIOTECA ESCOLAR Un universo para descubrir y...crear BIBLIOTECA ESCOLAR Un universo para descubrir y...crear Autora: Inés Cerqueiro Hoy imaginamos a la Biblioteca Escolar como un nuevo espacio educativo que provee de recursos curriculares y no curriculares

Más detalles

ÍNDICE MARCO LEGAL JUSTIFICACIÓN DILIGENCIA ANEXOS 1. ANÁLISIS DE NECESIDADES 3

ÍNDICE MARCO LEGAL JUSTIFICACIÓN DILIGENCIA ANEXOS 1. ANÁLISIS DE NECESIDADES 3 ÍNDICE MARCO LEGAL JUSTIFICACIÓN 1. ANÁLISIS DE NECESIDADES 3 2. DESTINATARIOS 4 2.1. Alumnado de Educación 2.2. Alumnado de Educación 3. OBJETIVOS Y COMPETENCIAS 4 4. ORGANIGRAMA 5 5. SECUENCIACIÓN Y

Más detalles

ORIENTACIONES ESPECÍFICAS PARA LA EJECUCIÓN DEL PLAN LECTOR EN EL COLEGIO Nº 82333/A1-EPSM

ORIENTACIONES ESPECÍFICAS PARA LA EJECUCIÓN DEL PLAN LECTOR EN EL COLEGIO Nº 82333/A1-EPSM ORIENTACIONES ESPECÍFICAS PARA LA EJECUCIÓN DEL PLAN LECTOR EN EL COLEGIO Nº 82333/A1-EPSM - I. FINALIDAD La presente Directiva tiene por finalidad impulsar el desarrollo de las capacidades comunicativas

Más detalles

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONAPASE LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO 2011 8 DE ABRIL 2011 DATOS PERSONALES DEL CONCURSANTE DATOS DE LA ESCUELA DONDE SE APLICA LA ESTRATEGIA

Más detalles

LA BIBLIOTECA ESCOLAR Y LA BIBLIOTECA DE AULA

LA BIBLIOTECA ESCOLAR Y LA BIBLIOTECA DE AULA LA BIBLIOTECA ESCOLAR Y LA BIBLIOTECA DE AULA AUTORÍA JOSÉ FÉLIX CUADRADO MORALES TEMÁTICA LA BIBLIOTECA ETAPA EDUCACIÓN PRIMARIA Resumen Uno de los lugares más adecuados para fomentar la educación literaria

Más detalles

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACION SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL DEL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACION SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL DEL 2011 SECRETARIA TÉCNICA DEL CONAPASE LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACION SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO 2011 8 DE ABRIL DEL 2011 DATOS PERSONALES DEL CONCURSANTE DATOS DE LA ESCUELA DONDE SE APLICA LA

Más detalles

Ayuntamiento de Fuensalida Concejalía de Cultura

Ayuntamiento de Fuensalida Concejalía de Cultura Ayuntamiento de Fuensalida Concejalía de Cultura INDICE 1.- Destinatarios del Plan. 2.- Objetivos generales. 3.- Contenidos específicos por etapas. 4.- Metodología. 5.- Temporalización de las actividades.

Más detalles

Conspiración lectora. II Escuela de Familia veinticuatro de febrero de dos mil once

Conspiración lectora. II Escuela de Familia veinticuatro de febrero de dos mil once Conspiración lectora II Escuela de Familia veinticuatro de febrero de dos mil once Somos una familia comprometida con la lectura? http://dpto.educacion.navarra.es/bibliotecasescolares/familialectora_files/encuesta%20cast_1.pdf

Más detalles

GESTIONAMOS CON LA COMUNIDAD PARA ARTICULAR EL TRINOMIO LECTOR. Disfrutemos leyendo, comprendiendo y creando en la escuela, familia y comunidad.

GESTIONAMOS CON LA COMUNIDAD PARA ARTICULAR EL TRINOMIO LECTOR. Disfrutemos leyendo, comprendiendo y creando en la escuela, familia y comunidad. GESTIONAMOS CON LA COMUNIDAD PARA ARTICULAR EL TRINOMIO LECTOR Disfrutemos leyendo, comprendiendo y creando en la escuela, familia y comunidad. ESCUELA LECTORA GESTIONAMOS CON LA COMUNIDAD PARA ARTICULAR

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA INMACULADA. Hermanitas de los pobres de San Pedro Claver. Educamos integralmente en el servicio por amor

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA INMACULADA. Hermanitas de los pobres de San Pedro Claver. Educamos integralmente en el servicio por amor INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA INMACULADA Hermanitas de los pobres de San Pedro Claver 1 Educamos integralmente en el servicio por amor PROYECTO PEDAGÓGICO PRENSA ESCUELA Y LECTO-ESCRITURA RESPONSABLE AURA

Más detalles

PROMOCIÓN DE LECTURA EN LAS PENITENCIARIAS

PROMOCIÓN DE LECTURA EN LAS PENITENCIARIAS PROMOCIÓN DE LECTURA EN LAS PENITENCIARIAS Fabian Hernandez Cuántas veces la lectura de un libro no ha sido la encrucijada que ha cambiado de curso la vida de una persona Henry David Thoreau Los internos

Más detalles

Formato de Aplicación Sistematización de Experiencias

Formato de Aplicación Sistematización de Experiencias experiencia significativa 2014 CHINÚ PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA TODOS A APRENDER Formato de Aplicación Sistematización de Experiencias 1. LOCALIZACION Entidad Territorial CÓRDOBA

Más detalles

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONAPASE LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO 2011 8 DE ABRIL 2011 DATOS PERSONALES DEL CONCURSANTE DATOS DE LA ESCUELA DONDE SE APLICA LA ESTRATEGIA

Más detalles

CAPÍTULO VI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPÍTULO VI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAPÍTULO VI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 6.1 Conclusiones - Se acepta la hipótesis nula (Ho)1 y se rechaza la hipótesis alternativa (H1), al no encontrar diferencias significativas en el nivel de Comprensión

Más detalles

CarRUSEL DE LA LECTU RA

CarRUSEL DE LA LECTU RA SUBDIRECCION DE EDUCACION CONTRATADA DEPARTAMENTO DE EDUCACION CONTRATADA CED CAFAM BELLAVISTA CarRUSEL DE LA LECTU RA GRUPO DE PARTICIPACION DAMARIS HERNÁNDEZ MARCO LEGAL El trabajo de investigación se

Más detalles

ELIZABETH GALLO URIBE.

ELIZABETH GALLO URIBE. FORTALECIMIENTO DE LA LECTURA EN LA PRIMERA INFANCIA COMO BASE PARA TRANSMITIR VALORES CON NIÑOS Y NIÑAS EN EL PARQUE EDUCATIVO CAÑAVERAL MUNICIPIO DE BRICEÑO ELIZABETH GALLO URIBE. Licenciatura en Educación

Más detalles

Lograr una base conocimientos técnicos en los cuales se fundamenta el baile, así como un Mayor conocimiento de los aspectos artísticos-culturales.

Lograr una base conocimientos técnicos en los cuales se fundamenta el baile, así como un Mayor conocimiento de los aspectos artísticos-culturales. INFANTIL PRIMARIA Objetivos Generales: Lograr una base conocimientos técnicos en los cuales se fundamenta el baile, así como un Mayor conocimiento de los aspectos artísticos-culturales. Practicar ejercicio

Más detalles

Disponemos de dos tipos de cursos, según la edad de los niños, con diferentes programas y estrategias pedagógicas.

Disponemos de dos tipos de cursos, según la edad de los niños, con diferentes programas y estrategias pedagógicas. El Taller de Cooki es un taller de cocina Original, Ocurrente e Ingenioso, dirigido a niños de infantil y primaria. Se desarrolla en el entorno escolar y permite acercar a los niños al mundo de la cocina

Más detalles

Plan Anual de Convivencia Escolar

Plan Anual de Convivencia Escolar 2013 Índice Fundamentación 2 Objetivos 3 Acciones 4 Actividades 5 Atribuciones del encargado de convivencia escolar 6 Cronograma 7 1 Fundamentación El Plan anual de Convivencia Escolar del colegio José

Más detalles

enriquecerá su vocabulario, su capacidad para atender y expresarse y, por supuesto, servirá para disfrutar juntos.

enriquecerá su vocabulario, su capacidad para atender y expresarse y, por supuesto, servirá para disfrutar juntos. LECTURA EN CASA Leer libros en la juventud es como mirar la luna por una rendija, leer libros en edad madura es como mirar la luna desde el patio, y leer libros en la ancianidad es como mirar la luna desde

Más detalles

PROYECTO APRENDER LEYENDO

PROYECTO APRENDER LEYENDO , Formación PROYECTO APRENDER LEYENDO CEIP SAN FRANCISCO , Formación Índice 1. Objetivos.2 2. Justificación de las actuaciones para la Mejora de la competencia lingüística: Línea A....3 Línea B..4 Línea

Más detalles

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA. CAMINOS DE LIBERTAD Maite Carranza

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA. CAMINOS DE LIBERTAD Maite Carranza ESTRATEGIAS CAMINOS DE LIBERTAD ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA DE ANIMACIÓN A LA LECTURA 1 LIBRO: CAMINOS DE LIBERTAD INTELIGENCIAS MÚLTIPLES ESTRATEGIA LINGÜÍSTICA - VERBAL LÓGICO MATEMÁTICA VISUAL

Más detalles

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONAPASE LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO 2011 8 DE ABRIL 2011 DATOS PERSONALES DEL CONCURSANTE DATOS DE LA ESCUELA DONDE SE APLICA LA ESTRATEGIA

Más detalles

El periódico ofrece buenas actividades de lectura

El periódico ofrece buenas actividades de lectura El periódico ofrece buenas actividades de lectura El periódico es una estupenda fuente de actividades de lectura para toda la familia. Aquí tiene algunas actividades para disfrutar con su hijo: Cuál es

Más detalles

COMPARTIENDO EL MARAVILLOSO MUNDO DE LA LECTURA

COMPARTIENDO EL MARAVILLOSO MUNDO DE LA LECTURA COMPARTIENDO EL MARAVILLOSO MUNDO DE LA LECTURA Compartiendo el maravilloso mundo de la lectura EJE: Aprendizajes Autoras: Ana Celinda Carbajal Gutiérrez Zelmira López Baca Roxana Saravia Jirón Lucinda

Más detalles

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONAPASE LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO 2011 8 DE ABRIL 2011 DATOS PERSONALES DEL CONCURSANTE DATOS DE LA ESCUELA DONDE SE APLICA LA ESTRATEGIA

Más detalles

26EST0009G LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONAPASE

26EST0009G LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONAPASE SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONAPASE LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO 2011 8 DE ABRIL 2011 DATOS PERSONALES DEL CONCURSANTE DATOS DE LA ESCUELA DONDE SE APLICA LA ESTRATEGIA

Más detalles

PROYECTO LECTOR Y ESCRITOR COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LORETO CURSO

PROYECTO LECTOR Y ESCRITOR COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LORETO CURSO PROYECTO LECTOR Y ESCRITOR COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LORETO CURSO 2010-2012 2012 0. ÍNDICE 0. Índice... ndice......pág. 2 1. Introducción... n......pág. 3 2. Justificación... n......pág. 4 3. Responsables

Más detalles

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONAPASE LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO 2011 8 DE ABRIL 2011 DATOS PERSONALES DEL CONCURSANTE DATOS DE LA ESCUELA DONDE SE APLICA LA ESTRATEGIA

Más detalles

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONAPASE X- 025

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONAPASE X- 025 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONAPASE LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO 2011 8 DE ABRIL 2011 DATOS PERSONALES DEL CONCURSANTE DATOS DE LA ESCUELA DONDE SE APLICA LA ESTRATEGIA

Más detalles

CAFÉ-TERTULIA FAMILIAS Y ESCUELA: EDUCAR ES COSA DE TODOS ÁNGELES MEDINA EAT COLMENAR-TRES CANTOS

CAFÉ-TERTULIA FAMILIAS Y ESCUELA: EDUCAR ES COSA DE TODOS ÁNGELES MEDINA EAT COLMENAR-TRES CANTOS CAFÉ-TERTULIA FAMILIAS Y ESCUELA: EDUCAR ES COSA DE TODOS ÁNGELES MEDINA EAT COLMENAR-TRES CANTOS Un sistema escolar que no tenga a los padres como cimiento es igual a una cubeta con un agujero en el fondo.

Más detalles

Proyecto Educativo Curso

Proyecto Educativo Curso Proyecto Educativo Curso 2014-15 CEIP. Severo Ochoa Estimado Director: Un año más, es un placer para nosotros dirigirnos a usted para presentarle la oferta educativa que tenemos planificada para este curso,

Más detalles

1. FINES. Respeto Coeducación Integración Interculturalidad No violencia Solidaridad

1. FINES. Respeto Coeducación Integración Interculturalidad No violencia Solidaridad 1. FINES Desde DEPORMANIA consideramos que la cultura y el deporte son un excelente medio para mejorar el desarrollo físico y psicológico, fomentando valores sociales y educativos como la cooperación y

Más detalles

EXPERIENCIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA LECTURA PROYECTO LA MAGIA DE LA LECTURA

EXPERIENCIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA LECTURA PROYECTO LA MAGIA DE LA LECTURA EXPERIENCIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA LECTURA PROYECTO LA MAGIA DE LA LECTURA En que consiste el Proyecto? Promover participativamente la organización de ambientes de aprendizaje de calidad, dinámicos

Más detalles

Explorar y Aprender. Vamos a la escuela!

Explorar y Aprender. Vamos a la escuela! Explorar y Aprender Vamos a la escuela! 1 Sabías que? El primer día de clases para los pequeños de preescolar está lleno de emociones. Al cruzar la puerta pueden experimentar alegría, entusiasmo, miedo,

Más detalles

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONAPASE LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO 2011 8 DE ABRIL 2011 DATOS PERSONALES DEL CONCURSANTE DATOS DE LA ESCUELA DONDE SE APLICA LA ESTRATEGIA

Más detalles

Plan lector y Organización de la Biblioteca LO QUE DICE LA NORMATIVA

Plan lector y Organización de la Biblioteca LO QUE DICE LA NORMATIVA y Organización de la Biblioteca LO QUE DICE LA NORMATIVA Circular Informativa de 20 de junio de 2014 Decreto Texto en el Orden de 20 noviembre de 2014 de Organización y Evaluación Los centros deberán elaborar

Más detalles

CLUB DE LECTURA FÁCIL DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE VALLADOLID. Datos de identificación

CLUB DE LECTURA FÁCIL DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE VALLADOLID. Datos de identificación BUENAS PRÁCTICAS CLUB DE LECTURA FÁCIL DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE VALLADOLID Biblioteca: Biblioteca Pública de Valladolid Datos de identificación Web: http://www.bibliotecas.jcyl.es/web/jcyl/bibliotecavalladolid/es/plantilla66y33/1276515979

Más detalles

Club Hípico Nueva Atalaya

Club Hípico Nueva Atalaya El Club Hípico Nueva Atalaya está enclavado en un entorno natural, único e inigualable compuesto por varios espacios que forman un conjunto ideal para la realización de todo tipo de actividades al aire

Más detalles

Indicadores de seguimiento y evaluación de las actividades responsabilidad del DIRECTOR de la escuela

Indicadores de seguimiento y evaluación de las actividades responsabilidad del DIRECTOR de la escuela Programa Nacional de Lectura y Escritura Dirección de Bibliotecas y Promoción de la Lectura Indicadores de Seguimiento de las Escuelas Acompañadas que desarrollan su Proyecto Escolar de Cultura Escrita

Más detalles

Navega seguro en la red

Navega seguro en la red NAVEGA SEGURO EN LA RED El curso Navega seguro en la red fue diseñado tomando en cuenta lo siguiente: Los docentes tienen poco tiempo para la capacitación durante el ciclo escolar. Es indispensable un

Más detalles

5 consejos importantes para ayudarle a usted y su familia a ser bilingüe

5 consejos importantes para ayudarle a usted y su familia a ser bilingüe Familia y hogar Expo March 25, 2017 5 consejos importantes para ayudarle a usted y su familia a ser bilingüe Perspectivo La lectura regular aumenta el vocabulario y la estructura de la lengua. El uso del

Más detalles

Colegio La Salle Envigado PLANEACIÓN FAMILIAR

Colegio La Salle Envigado PLANEACIÓN FAMILIAR PLANEACIÓN FAMILIAR CONTENIDOS TEMATICOS ACTIVIDADES Y EVALUACIONES RECURSOS 1- Indicadores de evaluación, correspondientes al cuarto periodo. Explicación y reflexión con los estudiantes, relacionada con

Más detalles

La Biblioteca que necesitamos para apoyar el proyecto escolar. Manual para el Maestro Bibliotecario y el Comité de la Biblioteca Escolar

La Biblioteca que necesitamos para apoyar el proyecto escolar. Manual para el Maestro Bibliotecario y el Comité de la Biblioteca Escolar SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE MATERIALES EDUCATIVOS La Biblioteca que necesitamos para apoyar el proyecto escolar. Manual para el Maestro Bibliotecario y el Comité de la Biblioteca

Más detalles

LEGO Education ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

LEGO Education ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES LEGO Education ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES LEGO Education ofrece una sucesión de contenidos curriculares relacionados con la vida diaria de alumnos y docentes; y los contextos del mundo real. Desde educación

Más detalles

JORNADA DE APRESTAMIENTO 2015 Colegio de la Compañía de María La Enseñanza Medellín

JORNADA DE APRESTAMIENTO 2015 Colegio de la Compañía de María La Enseñanza Medellín JORNADA DE APRESTAMIENTO 2015 Colegio de la Compañía de María La Enseñanza Medellín JUNIO 6 DE 2015 TALLER APRENDIENDO A LEER Y A ESCRIBIR EN UN PARAISO DE COLORES Doris Martínez Arango PREGUNTAS MOVILIZADORAS

Más detalles

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONAPASE LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO 2011 8 DE ABRIL 2011 DATOS PERSONALES DEL CONCURSANTE DATOS DE LA ESCUELA DONDE SE APLICA LA ESTRATEGIA

Más detalles

EL ARTE DE LEER PARA APRENDER A ESCRIBIR Proyecto de lectura y escritura 2016

EL ARTE DE LEER PARA APRENDER A ESCRIBIR Proyecto de lectura y escritura 2016 EL ARTE DE LEER PARA APRENDER A ESCRIBIR Proyecto de lectura y escritura AREA DE HUMANIDADES INSTITUCION EDUCATIVA LA INMACULADA CONCEPCION 06/02/ Cuando rezamos hablamos con Dios, pero cuando leemos es

Más detalles

FICHAS DE ACCIONES DE COMUNICACIÓN

FICHAS DE ACCIONES DE COMUNICACIÓN PLAN DE COMUNICACIÓN DE LA UNAD.. FICHAS DE ACCIONES DE COMUNICACIÓN FICHAS DE ACCIONES DE COMUNICACIÓN INTERNA. FICHAS DE ACCIONES DE COMUNICACIÓN INTERNA (COMUNICACIÓN HORIZONTAL). Página 1 de 7 FICHAS

Más detalles

CEIP SUÁREZ SOMONTE PLAN DE LECTURA, ESCRITURA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN CURSO

CEIP SUÁREZ SOMONTE PLAN DE LECTURA, ESCRITURA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN CURSO CEIP SUÁREZ SOMONTE PLAN DE LECTURA, ESCRITURA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN CURSO 2013-2014 OBJETIVOS Desarrollar en el alumnado las competencias necesarias para la expresión y la comprensión lectora. Potenciar

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTES

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTES CURSO 2017-2018 PLAN LECTOR 1. OBJETIVOS DEL PLAN a) Mejorar la competencia lectora de los alumnos. b) Promover el gusto y el hábito por la lectura. 2. MEDIDAS

Más detalles

HACIA UN PROYECTO DE LECTURA

HACIA UN PROYECTO DE LECTURA HACIA UN PROYECTO DE LECTURA Los términos animación y lectura mantienen relaciones matrimoniales por conveniencia desde hace ya casi veinte años en nuestro país, pero aquello de que leer es una maravilla

Más detalles