GESTION ESTRATEGICA DEL TALENTO HUMANO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GESTION ESTRATEGICA DEL TALENTO HUMANO"

Transcripción

1 GESTION ESTRATEGICA DEL TALENTO HUMANO

2 INTRODUCCION A LA MODERNA GESTION DEL TALENTO HUMANO CONTEXTO DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO Las personas trabajan Gran parte del tiempo en Las organizaciones Las Organizaciones: necesitan a las personas Para actividades Relación Gana-Gana

3 GESTION DEL TALENTO HUMANO CONJUNTO DE POLITICAS Y PRÁCTICAS NECESARIAS PARA DIRIGIR LOS ASPECTOS RELACIONADOS CON LAS PERSONAS, QUE AGREGEN VALOR A LA ORGANIZACIÓN. LAS ORGANIZACIONES EXITOSAS YA NO ADMINISTRAN RECURSOS HUMANOS O PERSONAS, AHORA SE ADMINISTRA CON LAS PERSONAS LO QUE SIGNIFICA TRATARLAS CON RESPETO, COMO AGENTES PROACTIVOS, DOTADOS DE INTELIGENCIA, CREATIVIDAD, INICIATIVA, DECISIÓN Y COMPETENCIAS.

4 GESTION DEL TALENTO HUMANO SURGIMIENTO: Comienzos del siglo XX, como consecuencia de la Revolución Industrial. Denominada inicialmente área de Relaciones Industriales, el cual buscaba articular el capital y el trabajo.

5 GESTION DEL TALENTO HUMANO Cultura organizacional Estructura organizacional Características del contexto Negocio de la empresa Tecnología utilizada Procesos internos Es situacional y sistémica Es contingencial Dinámica Enfoque de socios (proveedores, accionistas, clientes y empleados) Activadores inteligentes de los recursos organizacionales

6 ESTRUCTURA DEL ORGANO DE GESTION DEL TALENTO HUMANO ESTRUCTURA GESTION DEL TALENTO HUMANO JUANITA PEREZ GERENTE RECURSOS HUMANOS PEPE MANRIQUE COORDINADOR NOMINA STELLA AREVALO COORDINADORA SELECCION ANDREA VASQUEZ COORDINADORA CAPACITACION ESTRUCTURA CONVENCIONAL DEL ESQUEMA DE DEPARTAMENTALIZACION FUNCIONAL, QUE PRIVILEGIA LA ESPECIALIZACION DE CADA ORGANO.

7 OBJETIVOS DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO AYUDAR A LA ORGANIZACIÓN A ALCANZAR SUS OBJETIVOS Y REALIZAR SU MISIÓN. PROPORCIONAR COMPETITIVIDAD A LA ORGANIZACIÓN. SUMINISTRAR A LA ORGANIZACIÓN EMPLEADOS BIEN ENTRENADOS Y MOTIVADOS. PERMITIR LA AUTORREALIZACIÓN Y SATISFACCIÓN DE LOS EMPLEADOS EN EL TRABAJO DESARROLLAR Y MANTENER LA CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO. ADMINISTRAR EL CAMBIO ESTABLECER POLÍTICAS ÉTICAS Y DESARROLLAR COMPORTAMIENTOS SOCIALMENTE RESPONSABLES

8 PROCESOS DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO INTEGRACION DE PERSONAS ORGANIZACIÓN DE PERSONAS RETENCION DE PERSONAS DESARROLLO DE PERSONAS AUDITORIA DE PERSONAS COMPETITIVIDAD Y CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO

9 PROCESOS DE GESTION DEL TALENTO HUMANO INTEGRACION: Reclutamiento y selección ORGANIZACION: inducción, Diseño de cargos, análisis y descripción y evaluación del desempeño. RETENCION: Remuneración, beneficios y servicios, higiene y seguridad, relaciones sindicales DESARROLLO: Entrenamiento, capacitación y desarrollo organizacional. AUDITORIA: bases de datos, sistemas de información gerencial y controles y auditorias del personal.

10 NUEVOS DESAFIOS DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO El área debe aprender a ser estratégica y operacional con simultaneidad para ayudar a conseguir los objetivos organizacionales. Debe agregar valor a la organización, a las personas y al cliente, reducir costos y enfocarse en el negocio. Debe ser proactiva y preventiva, dinámica, ágil y flexible Enfocarse en los resultados y fines. Debe ser agente de cambio e innovación para mejorar la capacidad de adaptación. Aplanamiento, downsizing (reducción de la plantilla de la empresa) y benchmarking Visión orientada hacia el futuro y destino de la empresa y las personas.. Asesorar la gestión con personas. Enfasis en la participación.

11 CONCEPTO DE RECLUTAMIENTO Reclutamiento es básicamente todas las estrategias, técnicas y procedimientos que una empresa realiza para atraer candidatos calificados para ocupar cargos en la empresa. Existen dos clases de reclutamiento que son el interno y el externo.

12 TIPOS DE RECLUTAMIENTO DE PERSONAS Reclutamiento interno: las empresas le ofrecen promociones o transferencias hacia trabajos mas complejos, a los mismos empleados de la empresa. Tratan de llenar los puestos vacantes con los empleados actuales ofreciéndoles un plan de carrera. En este proceso los empleados son preferidos para los cargos que otros en el MRH. Reclutamiento externo se basa en atraer gente del MRH para llenar las vacantes de las organizaciones para así traer nuevas ideas y habilidades a la empresa

13 Técnicas de Reclutamiento Externo Avisos en el periódico y revistas especializadas Agencias de reclutamiento Contacto con escuelas, universidades y asociaciones Carteles o avisos en sitios visibles Presentación de candidatos por recomendación de empleados Consulta en los archivos de candidatos Base de datos de candidatos

14 SELECCIÓN DE PERSONAS - Proceso de elección del mejor candidato para el cargo. - Proceso mediante el cual una organización elige, entre una lista de candidatos, la persona que satisface mejor los criterios exigidos para ocupar el cargo disponible, considerando las actuales condiciones del mercado.

15 SELECCIÓN DE PERSONAS La mejor manera es representarla como comparación entre dos variables: - Requisitos del cargo que debe llenarse, (suministrada por la descripción y análisis del cargo). - Perfil de las características de los candidatos que se presentan para disputarlo,(se obtiene mediante la aplicación de las técnicas de selección). X > Y= rechazado X = Y = aceptado X < Y = superdotado

16 SELECCIÓN COMO PROCESO DE COMPARACION Especificaciones del cargo Características del candidato Lo que exige el cargo Vs Lo que el candidato ofrece Análisis y descripción del cargo para saber cuales son los requisitos que el cargo exige a su ocupante. Técnicas de selección para saber cuales son las condiciones personales para ocupar el cargo.

17 PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAS Proceso de selección Razones para rechazarlo 1. Solicitud de empleo Calificaciones bajas 2. Entrevista inicial de selección Habilidades o conocimientos insuficientes 3. Pruebas y test de selección Bajos resultados 4. entrevista Comportamiento o actitud inadecuados 5. Examen medico Incapacidad física para el trabajo 6. Análisis y decisión final Bajo potencial general

18 Lo que usted debe saber para entrevistar candidatos Cuál es el aspecto mas importante de la persona que usted pretende admitir? - Qué otros aspectos también requieren atención? - Cómo fue desempeñado el cargo en el pasado? - Por qué razón está vacante el cargo? - Tiene una descripción escrita del cargo? - Cuáles son las mayores responsabilidades inherentes al cargo? - Qué autoridad tiene usted sobre el cargo?, Cómo se definen sus objetivos? - Cuáles son las proyecciones de la organización para los próximos cinco años? - Qué se necesita para alcanzar esas proyecciones? - Cuáles son las mayores fortalezas y debilidades de su organización?

19 Cómo conducir entrevistas de selección? - Identifique los objetivos principales de la entrevista. - Cree un buen clima para la entrevista - Conduzca la entrevista orientada hacia objetivos. - Evite preguntas discriminatorias. - Responda a las preguntas formuladas por el candidato y tome la iniciativa para informarle sobre temas que puedan ser de su interés. - Anote sus impresiones inmediatamente después de la entrevista.

20 CARACTERISTICAS QUE SE DEBEN TENER EN CUENTA EN LA SELECCIÓN DE CANDIDATOS CARACTERÍSTICAS DESEABLES - Cordialidad en el trato con las personas. - Facilidad para establecer relaciones. - Deseos de agradar al cliente. - Resistencia a la frustración. - Aptitud verbal. - Excelente memoria. - Facilidad para trabajar en equipo. - Concentración visual y mental. - Facilidad para manejar números.

21 CARACTERISTICAS QUE SE DEBEN TENER EN CUENTA EN LA SELECCIÓN DE CANDIDATOS CARACTERISTICAS NO DESEABLES - Irritabilidad. - Introversión exagerada. - Impaciencia. - Poco control emocional. - Dificultad de expresión. - Dificultad para relacionarse. - Mala memoria. - Dispersión mental. - Inhabilidad numérica.

22 INDUCCION INSTITUCIONAL Es la manera como la organización recibe a los nuevos empleados y los integra a su cultura, a su contexto y a su sistema para que se comporten de acuerdo con las expectativas de la organización.

23 PROCESO SELECTIVO CONTENIDO DEL CARGO SUPERVISOR TUTOR GRUPO DE TRABAJO PROGRAMAS DE INTEGRACION

24 DESCRIPCIÓN DE CARGOS Es un retrato simplificado del contenido y de las principales responsabilidades del cargo; define que hace el ocupante, cuándo lo hace, cómo lo hace, dónde lo hace, y por qué lo hace. La descripción del cargo es narrativa y expositiva, y destaca los aspectos intrínsecos del cargo, es decir, su contenido. Hecha la descripción, sigue el análisis de cargos, que aborda los aspectos extrínsecos o requisitos que debe cumplir el ocupante para desempeñar el cargo.

25 Métodos de recolección de datos sobre cargos Método de la entrevista. 1. Entrevista individual con cada uno de los empleados. 2. Entrevista grupal con los empleados del mismo cargo. 3. Entrevista con el supervisor. Método del cuestionario. Es diligenciado por el ocupante del cargo, por el supervisor o por ambos Método de la observación. Se aplica en cargos sencillos, rutinarios y repetitivos.

26 ETAPAS DE LA DESCRIPCION Y ANÁLISIS DE CARGOS 1.Revisar información preliminar del cargo 2. Conducir las entrevistas 3. Consolidar información sobre el cargo 4. Verificar la descripción del cargo

27 Utilidad de la Descripción y Análisis de cargos Ayudar a reclutar personal. Ayudar a la selección de personas. Servir de base para la evaluación y clasificación de cargos. Evaluar el desempeño. Realizar programas de higiene y salud ocupacional. Guiar al gerente. Facilitar la toma de decisiones.

28 ENTRENAMIENTO Es el proceso mediante en cual la persona se prepara para desempeñar de manera excelente las tareas específicas del cargo que debe ocupar. Se considera un medio de desarrollar competencias en las personas para que sean mas productivas, creativas e innovadoras, puedan contribuir mejor a los objetivos organizacionales y sean cada vez más valiosas.

29 Objetivos del Entrenamiento a.preparar personal para la ejecución inmediata de las diversas tareas peculiares de la organización. b.proporcionar al personal oportunidades para el continuo desarrollo en sus cargos actuales, como en otras funciones para las cuales la persona puede ser considerada. c. Cambiar la actitud de las personas, para crear un clima más satisfactorio entre empleados, aumentar la motivación y hacerlos más receptivos a las técnicas de supervisión y gerencia.

30 CAMBIOS DE COMPORTAMIENTO LOGRADOS MEDIANTE ENTRENAMIENTO. Transmision de información Aumentar el conocimiento de las personas Información sobre la organización, sus productos o servicios Desarrollo de habilidades Mejorar las habilidades y destrezas. Capacitar para la ejecución y operación de tareas, manejo de equipos, maquinas y herramientas ENTRENAMIENTO Desarrollo de actitudes Desarrollar o modificar sus comportamientos. Cambio de actitudes negativas a favorables, de toma de conciencia y sensibilidad con las personas. Tanto clientes internos y externos de la empresa Desarrollo de conceptos Elevar el nivel de abstracción. Desarrollar ideas y conceptos para ayudar a las personas a pensar en términos globales y amplios.

31 PROCESO DE ENTRENAMIENTO 1. Necesidades de entrenamiento que se deben satisfacer 4. Evaluación de los resultados del entrenamiento 2. Diseño del programa de entrenamiento 3. Ejecución del programa de entrenamiento

32 PROCESO DE ENTRENAMIENTO DIAGNOSTICO: Inventario de las necesidades de entrenamiento que se deben satisfacer. Estas necesidades pueden ser pasadas, presentes o futuras. DISEÑO: Elaboración del programa de entrenamiento para satisfacer las necesidades diagnosticadas. IMPLEMENTACION: Aplicación y conducción del programa de entrenamiento. EVALUACION: Verificación de los resultados del entrenamiento

33 Indicadores de entrenamiento 1. Problemas de Producción Baja calidad de producción Baja productividad Exceso de errores y de desperdicio Poca versatilidad de los empleados Elevado número de accidentes de trabajo 2. Problemas de Personal Relaciones deficientes entre el personal Numero excesivo de quejas Mala atención al cliente Comunicación deficiente Falta de cooperación

34 Indicadores de entrenamiento Expansión de la empresa y admisión de nuevos empleados Reducción del número de empleados Cambio de métodos y procesos de trabajo Sustituciones o movimientos de personal Premios, licencias y vacaciones de personal Cambios en los programas de trabajo o de producción Modernización de los equipos y nuevas tecnologías Producción y comercialización de nuevos productos o servicios.

35 UN ENTRENAMIENTO EXITOSO GENERA INTERNAMENTE 1. Mejoramiento de la eficiencia de los servicios 2. Aumento de la eficacia de los resultados 3. Creatividad e innovación en los productos y servicios ofrecidos al mercado 4. Mejoramiento de la calidad de vida en el trabajo 5. Calidad y productividad 6. Mejoramiento de la atención al cliente EXTERNAMENTE 1. Mayor competitividad organizacional 2. Mayor productividad 3. Mejoramiento de la imagen de la organización

36 EVALUACION DE DESEMPEÑO La evaluación de desempeño es una apreciación que muestra los resultados de cada persona, en función de las actividades que cumple, las metas que debe alcanzar y su potencial de desarrollo. Es un proceso que sirve para estimar el valor, la excelencia y las cualidades de una persona en su trabajo y sobretodo, la contribución al negocio de la organización.

37 Preguntas fundamentales en la Evaluación de desempeño 1. Porque se evalúa el desempeño? 2. Que desempeño se debe evaluar? 3. Como se debe evaluar el desempeño? 4. Quien debe evaluarlo? 5. Cuando se evalúa? 6. Como debe ser comunicada la evaluación de desempeño?

38 APLICACIONES DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO La evaluación del desempeño sirve como base de información para el reclutamiento y selección Indica si las personas están bien integradas a sus respectivos cargos y tareas. Determina si las personas están compensadas y remuneradas adecuadamente Ayuda a ver mas claramente las necesidades de capacitación y desarrollo de personal. Brinda información relacionada con las condiciones de trabajo y salud ocupacional

39 Remuneración Remuneración Total Remuneración Básica Salario Mensual Salario por hora Incentivos Salariales Bonos Participación de resultados Beneficios Seguro de vida Seguro de salud Restaurante subsidiario

40 Compensaciones financieras y no financieras Financieras Directas Salario directo Comisiones Indirectas Vacaciones Primas Horas extras

41 Compensaciones financieras y no financieras No Financieras Oportunidades de desarrollo Reconocimiento y autoestima Seguridad en el empleo Calidad de vida en el trabajo Orgullo de la empresa y del trabajo Promociones Libertad y autonomía en el trabajo

42 DISEÑO DEL SISTEMA DE REMUNERACION Factores internos (organizacionales) Tipología de los cargos en la organización Factores externos (Ambientales) Situación del mercado laboral Política de RH de la organización Coyuntura económica Política salarial de la organización Sindicatos y negociaciones colectivas Desempeño y capacidad financiera de la organización Competitividad de la organización Legislación laboral Situación del mercado de clientes Competencia en el mercado

43 DISEÑO DEL SISTEMA DE REMUNERACION Equidad interna Fija los salarios de acuerdo con las contribuciones del empleado con la organización. Competitividad externa Fija los salarios de acuerdo a las ocupaciones semejantes en otras organizaciones del mismo sector.

44 BIENESTAR SOCIAL Formación Social en Seguridad y Salud Ocupacional: Brigadas de salud. Actividades de recreación, integración y deportes: Clubes Deportivos, danzas, vacaciones recreativas. Programa de Desarrollo Empresarial Fortalecimiento de relaciones familiares y de pareja: Desarrollo y orientación Familiar Programa Navideño Ceremonias de reconocimiento y estímulos Visita social domiciliaria

45 Muchas gracias por su atención Multicontacto Bancóldex Tel. (1) Bogotá Línea nacional gratuita

SELECCION Y DESARROLLO DEL PERSONAL. Mg. Olga Lucia Jaramillo Naranjo

SELECCION Y DESARROLLO DEL PERSONAL. Mg. Olga Lucia Jaramillo Naranjo SELECCION Y DESARROLLO DEL PERSONAL Mg. Olga Lucia Jaramillo Naranjo Junio, 2014 CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. RECLUTAMIENTO DE PERSONAS Concepto Tipos de Reclutamiento Mecanismos de Reclutamiento interno

Más detalles

Gestión de Talento Humano. Ing. Mayrita Valle Avendaño Mayo 2016

Gestión de Talento Humano. Ing. Mayrita Valle Avendaño Mayo 2016 Gestión de Talento Humano Ing. Mayrita Valle Avendaño Mayo 2016 Unidad 4: Desarrollo del Talento Humano Explicar conceptos claves relacionados a la capacitación del personal. Describir los subprocesos

Más detalles

UNIDAD VI: DESARROLLO DE PERSONAS. Ing. Marianela Portillo Benavidez

UNIDAD VI: DESARROLLO DE PERSONAS. Ing. Marianela Portillo Benavidez UNIDAD VI: DESARROLLO DE PERSONAS Ing. Marianela Portillo Benavidez CONCEPTO DE CAPACITACIÓN Proceso de enseñanza de las aptitudes básicas que los nuevos empleados necesitan para realizar us trabajo. Proporciona

Más detalles

INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN Y PRINCIPIOS DE LA GRH

INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN Y PRINCIPIOS DE LA GRH INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN Y PRINCIPIOS DE LA GRH Luisa García G. Docente UNAH-VS http://garcialuisa.wordpress.com/ A qué se refiere la GRH? Proceso de administrar el talento humano para lograr los objetivos

Más detalles

CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO

CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO ABRIL 5 DE 2010 Es el proceso de enseñanza de las aptitudes básicas que los nuevos empleados necesitan para realizar su trabajo. Gestión Humana Analizar y resolver problemas

Más detalles

Relaciones de personas

Relaciones de personas CapÍtulo V Proceso de Compensación y Relaciones de personas LIC. GABY MALPARTIDA 1 ADMINISTRACION DE R.H ADMISION DE PERSONAS DESARROLLO Y EVALUACION DE PERSONAS COMPENSACION Y RELACIONES DE PERSONAS MONITOREO

Más detalles

(Escasez de oportunidades de empleo) (Abundancia de oportunidades de empleo)

(Escasez de oportunidades de empleo) (Abundancia de oportunidades de empleo) OFERTA (Abundancia de oportunidades de empleo) DEMANDA (Escasez de oportunidades de empleo) «Mercado es el espacio físico o virtual de transacciones o contexto de trueques e intercambios entre quienes

Más detalles

CAPACITACIÓN Y DESARROLLO. Luisa García G. Docente UNAH-VS

CAPACITACIÓN Y DESARROLLO. Luisa García G. Docente UNAH-VS CAPACITACIÓN Y DESARROLLO Luisa García G. Docente UNAH-VS http://garcialuisa.wordpress.com/ Proceso educativo a corto plazo, aplicado de manera sistemática y organizada, mediante el cual las personas aprenden

Más detalles

Capitulo 1. Del libro: GESTION DEL TALENTO HUMANO Autor: Idalberto Chiavenato.

Capitulo 1. Del libro: GESTION DEL TALENTO HUMANO Autor: Idalberto Chiavenato. Capitulo 1 Del libro: GESTION DEL TALENTO HUMANO Autor: Idalberto Chiavenato. CONTEXTO DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO Esta conformado por las personas y las organizaciones. Las personas pasan gran parte

Más detalles

LA MODERNA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO SUS OBJETIVOS Y CARACTERÍSTICAS

LA MODERNA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO SUS OBJETIVOS Y CARACTERÍSTICAS LA MODERNA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO SUS OBJETIVOS Y CARACTERÍSTICAS Las organizaciones están cambiando los conceptos y modificando las prácticas gerenciales. En vez de invertir directamente en los productos

Más detalles

Tema II. Planificación Estratégica de la Gestión del Talento Humano

Tema II. Planificación Estratégica de la Gestión del Talento Humano Tema II Planificación Estratégica de la Gestión del Talento Humano 1 Planeación Estratégicas de Recursos Humanos Se trata de definir con anticipación la fuerza laboral y los talentos humanos necesarios

Más detalles

Gestión de Talento Humano. Ing. Mayrita Valle Avendaño Abril 2016

Gestión de Talento Humano. Ing. Mayrita Valle Avendaño Abril 2016 Gestión de Talento Humano Ing. Mayrita Valle Avendaño Abril 2016 Unidad 3: Integración del Recurso Humano Describir el proceso de selección de personal y sus características. Aplica técnicas de reclutamiento,

Más detalles

Docente Msc Lic Cristina Lia

Docente Msc Lic Cristina Lia Docente Msc Lic Cristina Lia CAPITULO 2. Modelo Funcional de la Gestión de Recursos Humanos Objetivo: Identificar los modelos de la gestión de Recursos Humanos. Contenido Analítico Gestión de Recursos

Más detalles

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar Objetivos Organizacionales Supervivencia Crecimiento Rentabilidad Productividad Calidad de productos y servicios Reducción de costos Participación en el mdo Nuevos clientes Competitividad imagen Objetivos

Más detalles

CONSULTORIA EN GESTION HUMANA Magdalena Santana Jaimes Septiembre de 2017

CONSULTORIA EN GESTION HUMANA Magdalena Santana Jaimes Septiembre de 2017 CONSULTORIA EN GESTION HUMANA Magdalena Santana Jaimes Septiembre de 2017 RETOS Y OPORTUNIDADES RETOS : Revisar las principales características de la Gestión Humana, para identificar las fortalezas, debilidades,

Más detalles

MODULO GESTION DE TALENTO HUMANO

MODULO GESTION DE TALENTO HUMANO MODULO GESTION DE TALENTO HUMANO INTRODUCCIÓN 1. Concepto 3. Importancia FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO 2. Responsabilidades 4. Funciones INTRODUCCIÓN 1. Concepto La gestión del talento humano

Más detalles

Desarrollo Empresarial

Desarrollo Empresarial Desarrollo Empresarial ATENCIÓN AL CLIENTE : Contextualizar los fundamentos teóricos sobre calidad en la atención al cliente. Concientizar y comprender las razones para brindar calidad en el servicio al

Más detalles

ATENCIÓN AL CLIENTE ATENCIÓN AL CLIENTE Y RELACIONES HUMANAS ARTE SUPREMO DE ATENCIÓN AL CLIENTE

ATENCIÓN AL CLIENTE ATENCIÓN AL CLIENTE Y RELACIONES HUMANAS ARTE SUPREMO DE ATENCIÓN AL CLIENTE ATENCIÓN AL CLIENTE Contextualizar los fundamentos teóricos sobre calidad en la atención al cliente. Concientizar y comprender las razones para brindar calidad en el servicio al cliente. Aprender la manera

Más detalles

COMPONENTE DE ADMINISTRACION Y ORGANIZACIONES ECAES

COMPONENTE DE ADMINISTRACION Y ORGANIZACIONES ECAES De manera coherente con percepciones contemporáneas de la administración, concebimos la empresa como una organización social viva y compleja, cuyo estudio puede abordarse desde una perspectiva sistémica.

Más detalles

Tema: Administración del Factor Humano

Tema: Administración del Factor Humano . Maestría en Alta dirección México 2014 Tema: Administración del Factor Humano Administración del factor humano Índice 1.1. Conceptos y Objetivos de la administración del factor humano. 1.2. Estructura,

Más detalles

LISTA DE VERIFICACIÓN - AUTOEVALUACIÓN DE LOS OFERENTES ACERCA DEL ESTADO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN SUS EMPRESAS

LISTA DE VERIFICACIÓN - AUTOEVALUACIÓN DE LOS OFERENTES ACERCA DEL ESTADO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN SUS EMPRESAS LISTA DE VERIFICACIÓN - AUTOEVALUACIÓN DE LOS OFERENTES ACERCA DEL ESTADO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN SUS EMPRESAS Triple A de Barranquilla S.A. E.S.P., como empresa comprometida con la Responsabilidad

Más detalles

ANEXO 1.2: CRITERIOS DE EVALUACIÓN PREMIO PROVINCIAL A LA CALIDAD E INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN PÚBLICA 2017

ANEXO 1.2: CRITERIOS DE EVALUACIÓN PREMIO PROVINCIAL A LA CALIDAD E INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN PÚBLICA 2017 ANEXO 1.2: CRITERIOS DE EVALUACIÓN PREMIO PROVINCIAL A LA CALIDAD E INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN PÚBLICA 2017 CAPÍTULO 1: OBJETIVO (hasta 250) LIDERAZGO Capacidad de modificar y orientar las conductas de las

Más detalles

Sistema Integrado de Gestión del Capital Humano.

Sistema Integrado de Gestión del Capital Humano. UNIVERSIDAD AGRARIA DE LA HABANA Fructuoso Rodríguez Pérez Sistema Integrado de Gestión del Capital Humano. Planeación Estratégica Objetivos estratégicos de GRH Filosofía de Dirección Diagnóstico Externo

Más detalles

Estructura aprobada por el Directorio mediante Resoluciones No. DIR-EPP Y DIR-EPP

Estructura aprobada por el Directorio mediante Resoluciones No. DIR-EPP Y DIR-EPP Estructura aprobada por el Directorio mediante Resoluciones No. DIR-EPP-18-2013 Y DIR-EPP-22-2013 GERENCIA DE TALENTO HUMANO SUBGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE TALENTO HUMANO SUBGERENCIA DE VINCULACIÓN,

Más detalles

ERIKA JOHANA PEREZ JIMENEZ Cedula Nacida. El 17 de Mayo de 1987 Estado civil. Unión Libre

ERIKA JOHANA PEREZ JIMENEZ Cedula Nacida. El 17 de Mayo de 1987 Estado civil. Unión Libre Cra 54d # 169-60 Bogotá, Colombia Celular. 3004150481 Email. erikajperezj@gmail.com ERIKA JOHANA PEREZ JIMENEZ Cedula. 1.049.607.344 Nacida. El 17 de Mayo de 1987 Estado civil. Unión Libre PERFIL PROFESIONAL

Más detalles

Fundamentos de Adm de RRHH. Msc Gaby Rosa Malpartida S.

Fundamentos de Adm de RRHH. Msc Gaby Rosa Malpartida S. Fundamentos de Adm de RRHH Msc Gaby Rosa Malpartida S. 2 El proceso de ayudar a los empleados a alcanzar un nivel de desempeño y una calidad de conducta personal y social que cubra sus necesidades. (Idalberto

Más detalles

CALIDAD DE VIDA LABORAL

CALIDAD DE VIDA LABORAL CALIDAD DE VIDA LABORAL Resultados exitosos Satisfacción del entorno Convocatorias permanentes TRABAJO EN EQUIP 4 pilares para construir la Calidad de Vida Laboral Deseada I.- Actitud. II.- Aptitud. III.-

Más detalles

GERENCIA DE PROCESOS 02/10/2017

GERENCIA DE PROCESOS 02/10/2017 GERENCIA DE PROCESOS 2 CONCEPTOS BÁSICOS QUE ES ADMINISTRACION? Maximizar utilidades, minimizando costos en el menor tiempo posible, teniendo en cuenta el medio ambiente y el recurso humano. (Mas adelante

Más detalles

Remuneraciones y Seguridad

Remuneraciones y Seguridad Maestría en Desarrollo organizacional Administración del factor humano México D.F. 2014 Indice 6.1.-Planeación de la estrategia de evaluación de puestos. 6.2.-Administración de las compensaciones 6.3.-Incentivos

Más detalles

Gestión de la compensación. Dotación y mecanismos de retención de Recursos Humanos en Salud para el primer nivel de atención

Gestión de la compensación. Dotación y mecanismos de retención de Recursos Humanos en Salud para el primer nivel de atención Gestión de la compensación Dotación y mecanismos de retención de Recursos Humanos en Salud para el primer nivel de atención V. GESTIÓN DE LA COMPENSACIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS: Propuesta

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR GRADUADO/A EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL GESTIÓN DE EMPRESAS

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR GRADUADO/A EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL GESTIÓN DE EMPRESAS ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR GRADUADO/A EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL GESTIÓN DE EMPRESAS Selección No buscamos al mejor profesional, buscamos al más adecuado para ocupar el puesto Buscamos a una

Más detalles

Diplomado en Gestión del Capital Humano

Diplomado en Gestión del Capital Humano Diplomado en Gestión del Capital Humano Diplomado en Gestión del Capital Humano Universidad Politécnica del Estado de Morelos Es una institución pública que pertenece al subsistema de Universidades Politécnicas

Más detalles

Cómo crear y administrar Microempresas EXITOSAS. Preparado por: GILDARDO HOYOS GIRALDO. actualicese.com

Cómo crear y administrar Microempresas EXITOSAS. Preparado por: GILDARDO HOYOS GIRALDO. actualicese.com Cómo crear y administrar Microempresas EXITOSAS Preparado por: GILDARDO HOYOS GIRALDO Contenido del módulo Recurso Humano Preguntas, inquietudes y pensamientos 1. Aspectos introductorios 1.1 Axioma o premisa

Más detalles

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO LIC. EN RELACIONES LABORALES Sofía Rosendorff y Zulmira Silva Influencias ambientales externas -Leyes y reglamentos legales -Sindicatos -Condiciones económicas

Más detalles

La creciente importancia de la Gerencia de Capital Humano

La creciente importancia de la Gerencia de Capital Humano La creciente importancia de la Gerencia de Capital Humano «es posible obtener capital y construir edificios, pero se requieren personas para construir una empresa» Thomas Watson IBM Objetivo del tema Identificar

Más detalles

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS OBJETIVOS

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS OBJETIVOS GESTIÓN DE OBJETIVOS Lograr una comprensión profunda de las organizaciones y sus elementos Comprender los factores que afectan al clima organizacional, las motivaciones y necesidades de las personas en

Más detalles

Importancia de los premios a la gestión de la calidad como fuentes de buenas prácticas para realización de benchmarking. Mario Alburquerque F.

Importancia de los premios a la gestión de la calidad como fuentes de buenas prácticas para realización de benchmarking. Mario Alburquerque F. Importancia de los premios a la gestión de la calidad como fuentes de buenas prácticas para realización de benchmarking Mario Alburquerque F. Por qué los Premios a la Calidad Los Premios existen, bajo

Más detalles

Diplomado Dirección Estratégica de Empresas Constructoras

Diplomado Dirección Estratégica de Empresas Constructoras Diplomado Dirección Estratégica de Empresas Constructoras Duración 96 horas Objetivo general: Identificar, analizar y poner en práctica los fundamentos y herramientas necesarias para una dirección estratégica

Más detalles

EL CAPITAL HUMANO ES EL RECURSO MÁS IMPORTANTE DE SU ORGANIZACIÓN

EL CAPITAL HUMANO ES EL RECURSO MÁS IMPORTANTE DE SU ORGANIZACIÓN EL CAPITAL HUMANO ES EL RECURSO MÁS IMPORTANTE DE SU ORGANIZACIÓN Aspectos básicos para crear e implementar el Área de Recursos Humanos en organizaciones sociales Descripción de cargos y perfiles del Área

Más detalles

Catálogo de Cursos y Programas de Desarrollo Edición 2018

Catálogo de Cursos y Programas de Desarrollo Edición 2018 Catálogo de Cursos y Programas de Desarrollo Edición 2018 Introducción Programas de Desarrollo Gerentes Supervisores Líderes de Equipo Ingenieros Manufactura Esbelta Programa Green Belt Tecnología de Información

Más detalles

HUELLAS MISIONERAS Especialización en Gestión de Recursos Humanos. Res. SPEPM 360/16 Especialista en Gestión de Recursos Humanos

HUELLAS MISIONERAS Especialización en Gestión de Recursos Humanos. Res. SPEPM 360/16 Especialista en Gestión de Recursos Humanos Especialización en Gestión de Recursos Humanos. Res. SPEPM 360/16 En los escenarios actuales ya no se discute el papel relevante de las personas en la concreción de los fines y logros de las organizaciones.

Más detalles

Unidad 1 : Gestión de Recursos Humanos con enfoque de competencias. Msc Lic Cristina Lia 1

Unidad 1 : Gestión de Recursos Humanos con enfoque de competencias. Msc Lic Cristina Lia 1 Unidad 1 : Gestión de Recursos Humanos con enfoque de competencias Msc Lic Cristina Lia 1 Objetivo: Al terminar el presente capitulo, los estudiantes, estarán en condiciones de: Identificar la gestión

Más detalles

HABILIDADES DE LIDERAZGO Y DIRECCIÓN Área de Economía y Jurídica Dirección de Educación Continua. Diplomado presencial

HABILIDADES DE LIDERAZGO Y DIRECCIÓN Área de Economía y Jurídica Dirección de Educación Continua. Diplomado presencial HABILIDADES DE LIDERAZGO Y DIRECCIÓN Diplomado presencial INTENSIDAD HORARIA: 120 horas OBJETIVO Desarrollar un programa de formación que permita a los líderes fortalecer sus competencias Organizacionales

Más detalles

Hacía un Liderazgo Responsable: El bienestar organizacional para una gestión competitiva Por: Edwin Lozada Franco - MBA

Hacía un Liderazgo Responsable: El bienestar organizacional para una gestión competitiva Por: Edwin Lozada Franco - MBA Hacía un Liderazgo Responsable: El bienestar organizacional para una gestión competitiva Por: Edwin Lozada Franco - MBA Liderazgo es un concepto de múltiples interpretaciones en búsqueda de un objetivo

Más detalles

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEFINICIONES Medir el desempeño del potencial de desarrollo del individuo en el cargo Medio para obtener datos e información que puedan registrarse, procesarse y canalizarse para

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES COMFACHOCO- EPS-S

MANUAL DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES COMFACHOCO- EPS-S MANUAL DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES COMFACHOCO- EPS-S ENERO 2011 MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES. Es el marco de referencia mediante el cual se determinan las funciones

Más detalles

Docente Msc Lic Cristina Lia

Docente Msc Lic Cristina Lia Docente Msc Lic Cristina Lia CAPITULO 1 Modelo Funcional de la Gestión de Recursos Humanos Objetivo: Identificar los modelos de la gestión de Recursos Humanos. Contenido Analítico o Rasgos actuales de

Más detalles

políticaendesachile Resumen de Políticas de Recursos Humanos 1. Política y Procedimientos de Selección por Competencias.

políticaendesachile Resumen de Políticas de Recursos Humanos 1. Política y Procedimientos de Selección por Competencias. Resumen de Políticas de Recursos Humanos 1. Política y Procedimientos de Selección por Competencias. 2. Procedimiento de Selección Interna. 3. Política y Proceso de Inducción. 4. Política y Procedimientos

Más detalles

AÑO Información / Cotizaciones: (505) / Skype: Consultores-coe

AÑO Información / Cotizaciones:  (505) / Skype: Consultores-coe AÑO 2017 Qué es COE Consultores Empresariales? COE (Centro de Optimización Empresarial) es un centro de Consultores acreditado por INATEC en temas empresariales con enfoque en la productividad de los recursos

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS DIRECCION NACIONAL DEL TALENTO HUMANO SUBDIRECCIÓN DEL TALENTO HUMANO

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS DIRECCION NACIONAL DEL TALENTO HUMANO SUBDIRECCIÓN DEL TALENTO HUMANO SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS DIRECCION NACIONAL DEL TALENTO HUMANO SUBDIRECCIÓN DEL TALENTO HUMANO BANCO DE PREGUNTAS CARGO: EXPERTO EN RECURSOS HUMANOS 1 1. La administración de Recursos Humanos

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES RECLUTAMIENTO DE RECURSOS HUMANOS

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES RECLUTAMIENTO DE RECURSOS HUMANOS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES RECLUTAMIENTO DE RECURSOS HUMANOS Jorge Sánchez S 1 Que es un proceso de admisión n y empleo? Cuál l es su alcance? 2 PROCESO DE ADMISIÓN Y EMPLEO CANDIDATO POTENCIAL

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO CERTIFICACIONES PHRI-SPHRi

PROGRAMA FORMATIVO CERTIFICACIONES PHRI-SPHRi PROGRAMA FORMATIVO CERTIFICACIONES PHRI-SPHRi 1. GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RR.HH. 1.1 Gestión Estratégica de RR.HH. 1.1.1 Gestión Corporativa. 1.1.2 Estrategia Empresarial. 1.1.3 Funciones de Recursos Humanos

Más detalles

CUMBRE COMPENSACIONES 2014 El dilema de las compensaciones: alcanzar el necesario punto de equilibrio. Cómo pago, cuánto ajusto, cómo ajusto, cómo

CUMBRE COMPENSACIONES 2014 El dilema de las compensaciones: alcanzar el necesario punto de equilibrio. Cómo pago, cuánto ajusto, cómo ajusto, cómo CUMBRE COMPENSACIONES 2014 El dilema de las compensaciones: alcanzar el necesario punto de equilibrio. Cómo pago, cuánto ajusto, cómo ajusto, cómo motivo, qué comunico? Víctor León Batista Marzo 2014 Cómo

Más detalles

PLAN DE INCENTIVOS Y BIENESTAR SOCIAL DE LA PERSONERIA MUNICIPAL DE ZIPACON CUNDINAMARCA PLAN DE CAPACITACION

PLAN DE INCENTIVOS Y BIENESTAR SOCIAL DE LA PERSONERIA MUNICIPAL DE ZIPACON CUNDINAMARCA PLAN DE CAPACITACION PLAN DE INCENTIVOS Y BIENESTAR SOCIAL DE LA PERSONERIA MUNICIPAL DE ZIPACON CUNDINAMARCA PLAN DE CAPACITACION La Ley 909 de 2004 establece en su Artículo 36 como primer objetivo de la capacitación a los

Más detalles

Presentación del Curso Presencial. Gestión del Talento Humano por competencias

Presentación del Curso Presencial. Gestión del Talento Humano por competencias Presentación del Curso Presencial Gestión del Talento Humano por competencias Tabla de contenido Presentación del curso... 3 Objetivos de aprendizaje... 4 Contenidos del curso... 5 Competencias previas...

Más detalles

Funciones del Área de Recursos Humanos

Funciones del Área de Recursos Humanos Funciones del Área de Recursos Humanos Dos grandes categorías Línea: funciones vinculadas con las decisiones del negocio. Poseen una responsabilidad directa con las metas organizacionales. Staff: individuos

Más detalles

Portafolio de Servicios MP&S CONSULTORES S.A.S ANEXO J PORTAFOLIO DE SERVICIOS

Portafolio de Servicios MP&S CONSULTORES S.A.S ANEXO J PORTAFOLIO DE SERVICIOS ANEXO J PORTAFOLIO DE SERVICIOS 2012-2013 ÍNDICE QUIENES SOMOS.... 3 DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO... 3 MISIÓN... 3 VISIÓN... 3 VALORES CORPORATIVOS... 3-4 SERVICIOS A PRESTAR... 4-5 ASESORIA... 4 CONSULTORIA...

Más detalles

Gestión del Talento Humano

Gestión del Talento Humano Gestión del Talento Humano Prof. Master Karla Alvarado Relax and have fun and ask as many questions as you need to learn Información de la Autora Karla Alvarado, soy Ingeniera Empresarial, con Diplomado

Más detalles

POLÍTICAS INSTITUCIONALES

POLÍTICAS INSTITUCIONALES POLÍTICAS INSTITUCIONALES 2018 Política de Gestión Humana Introducción La política de Gestión Humana es el marco orientador para ejecutar acciones administrativas a través del liderazgo que promuevan el

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES CARRERA DE INGENIERÍA EN AGRONEGOCIOS, AVALÚOS Y CATASTROS TEMA: DISEÑO DE UN MODELO DE VALORACIÓN DEL TALENTO

Más detalles

Auditoria de los RR.HH. Msc. Eduardo Loayza Paz Telf

Auditoria de los RR.HH. Msc. Eduardo Loayza Paz Telf Auditoria de los RR.HH. eloayzabms@msn.com Telf. 70301722 1 Auditoria Es un examen crítico que se realiza con el fin de evaluar la Eficiencia del Comportamiento y Cultura Organizacional de los programas

Más detalles

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO. Luisa García G. Docente UNAH-VS

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO. Luisa García G. Docente UNAH-VS EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Luisa García G. Docente UNAH-VS http://garcialuisa.wordpress.com/ Evaluación del Desempeño Qué es? Es la identificación, medición y administración del desempeño humano en las organizaciones.

Más detalles

Perfil del Psicólogo Organizacional Entrevista de Investigación FECHA: Nombre de la Empresa: Actividad de la Empresa: Nombre del entrevistado: Cargo:

Perfil del Psicólogo Organizacional Entrevista de Investigación FECHA: Nombre de la Empresa: Actividad de la Empresa: Nombre del entrevistado: Cargo: Perfil del Psicólogo Organizacional Entrevista de Investigación FECHA: Nombre de la Empresa: Actividad de la Empresa: Nombre del entrevistado: Cargo: 1. De la lista que consta a continuación, marque aquellas

Más detalles

AUDITAR A LAS PERSONAS

AUDITAR A LAS PERSONAS AUDITAR A LAS PERSONAS Zulmira Silva Sofia Rosendorff Organización del Trabajo Lic. en Relaciones Laborales Influencias ambientales externas -Leyes y reglamentos legales -Sindicatos -Condiciones económicas

Más detalles

Curso regional de entrenamiento para entrenadores en gestión de la calidad

Curso regional de entrenamiento para entrenadores en gestión de la calidad Curso regional de entrenamiento para entrenadores en gestión de la calidad Proyecto RLA/6/065 Septiembre 28 - Octubre 2, 2009 Lima, Perú Adela Peña Tornét adela@centis.edu.cu adela@gmail.com adela@cubaenergia.cu

Más detalles

PLAN ANUAL DE CAPACITACIÓN AÑO 2017 MUNICIPALIDAD DE CUNCO

PLAN ANUAL DE CAPACITACIÓN AÑO 2017 MUNICIPALIDAD DE CUNCO MUNICIPALIDAD DE CUNCO PLAN DE CAPACITACIÓN PLAN ANUAL DE CAPACITACIÓN AÑO 2017 MUNICIPALIDAD DE CUNCO El Plan de capacitación y Desarrollo de Recursos Humanos, para el año 2017 constituye un instrumento

Más detalles

MANUAL DE RECURSOS HUMANOS CÓDIGO: S-M-02 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

MANUAL DE RECURSOS HUMANOS CÓDIGO: S-M-02 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE CÓDIGO: S-M-02 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PÁGINA 2 DE 13 Tabla de contenido Objetivo 3 Alcance 3 Definiciones 3 Reclutamiento, Selección Y Contratación De Personal 4 Inducción, Entrenamiento,

Más detalles

INDICE Parte I Interacción entre Personas y Organizaciones 1. Las Organizaciones 2. Las Personas

INDICE Parte I Interacción entre Personas y Organizaciones 1. Las Organizaciones 2. Las Personas INDICE Prefacio XVII Parte I Interacción entre Personas y Organizaciones 1 1. Las Organizaciones 7 Concepto de organizaciones 7 La complejidad de las organizaciones 8 Diversas eras de la organización 10

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO DE RECURSOS HUMANOS. Gestión de Recursos Humanos Institución Tecnologica Colegio Mayor de Bolivar

PLAN ESTRATEGICO DE RECURSOS HUMANOS. Gestión de Recursos Humanos Institución Tecnologica Colegio Mayor de Bolivar 2015-2018 PLAN ESTRATEGICO DE RECURSOS HUMANOS Gestión de Recursos Humanos Institución Tecnologica Colegio Mayor de Bolivar CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVO GENERAL... 4 OBJETIVOS ESPECÍFICOS... 4

Más detalles

CÓMO ATRAER Y RETENER TALENTOS POR MEDIO DE UNA PVE?

CÓMO ATRAER Y RETENER TALENTOS POR MEDIO DE UNA PVE? AGOSTO 2014 "Existe algo mucho más escaso, fino y raro que el talento. Es el talento de reconocer a los talentosos - HUBBARD, ELBERT Atraer y retener talento, constituye actualmente el principal desafío

Más detalles

Sílabo de Gestión del Talento Humano

Sílabo de Gestión del Talento Humano Sílabo de Gestión del Talento Humano I. Datos Generales Código Carácter UC0416 Obligatorio Créditos 4 Periodo Académico 2016 Prerrequisito Comportamiento Organizacional Horas Teóricas: 2 Prácticas 4 II.

Más detalles

Diplomado Desarrollo de Competencias Gerenciales

Diplomado Desarrollo de Competencias Gerenciales Diplomado Desarrollo de Competencias Gerenciales Duración 112 horas Objetivo general: Desarrollar y/o potenciar las competencias gerenciales de los participantes que les permitan mejorar su desempeño a

Más detalles

CATÁLOGO DE SERVICIOS

CATÁLOGO DE SERVICIOS CATÁLOGO DE SERVICIOS CAPACITACIÓN IN-HOUSE QUIÉN ES ASEPCO? Somos un despacho dedicado al desarrollo de líderes, capaz de integrar un conjunto de herramientas y materiales con la finalidad de lograr implementar

Más detalles

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar RECLUTAMIENTO SELECCIÓN CAPACITACIÓN Y DESARROLLO EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO ADMINISTRACIÓN DE COMPENSACIONES Fuete: Bholander George. Administración de Recurso Humanos. Pag 86 ANALISIS DEL CARGO INTELECTUALES

Más detalles

Descripción de Cargo. Sub Gerente Recursos Humanos. Competencias Específicas

Descripción de Cargo. Sub Gerente Recursos Humanos. Competencias Específicas Descripción de Cargo Sub Gerente Recursos Humanos Competencias Específicas Sub Gerente Recursos Humanos 1. Participar en la planificación y supervisión del Desarrollo del Talento Humano y sus respectivas

Más detalles

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LICDA. RAQUEL LAGUARDIA. El éxito es dependiente del esfuerzo!!!

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LICDA. RAQUEL LAGUARDIA. El éxito es dependiente del esfuerzo!!! EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LICDA. RAQUEL LAGUARDIA El éxito es dependiente del esfuerzo!!! Gestión del Desempeño (GE) Un sistema de administración que consiste en todos los procesos organizacionales que

Más detalles

Diplomado en Administración Estratégica del Personal

Diplomado en Administración Estratégica del Personal Diplomado en Administración Estratégica del Personal Objetivo general: Adquirir una visión global sobre la importancia estratégica que tienen la administración de recursos humanos en las organizaciones

Más detalles

Auditoría de. Recursos Humanos. Auditoría de. Recursos Humanos: Clase 01. En este Modulo Abordaremos los siguientes temas:

Auditoría de. Recursos Humanos. Auditoría de. Recursos Humanos: Clase 01. En este Modulo Abordaremos los siguientes temas: Auditoría de Recursos Humanos: Clase 01 Auditoría de Recursos Humanos En este Modulo Abordaremos los siguientes temas: Auditoría calidad costo Desempeño cantidad tiempo Agente de auditoría Resultados AUDITORÍA

Más detalles

POLÍTICAS INSTITUCIONALES

POLÍTICAS INSTITUCIONALES POLÍTICAS INSTITUCIONALES 2017 Gestión Humana Política de Gestión Humana Introducción La política de Gestión Humana es el marco orientador para ejecutar acciones administrativas a través del liderazgo

Más detalles

Finanzas y Administración

Finanzas y Administración Catálogo de Cursos Desarrollo Directivo 1.Manejo de Conflictos y Negociación 2.Manejo de Estrés 3.Sensibilización al Cambio 4.Inteligencia Emocional en el Trabajo 5.Branding Personal 6.Toma de Decisiones

Más detalles

ELABORACION DE PROGRAMAS DE CAPACITACION

ELABORACION DE PROGRAMAS DE CAPACITACION ELABORACION DE PROGRAMAS DE CAPACITACION El programa de capacitación es el instrumento que sirve para explicitar los propósitos formales e informales de la capacitación y las condiciones administrativas

Más detalles

BREVEE CATÁLOGO CURSOS

BREVEE CATÁLOGO CURSOS C A M B I O C U L T U R A L, S. A. P R O F E S I O N A L E S E N D E S A R R O L L O D E C O M P E T E N C I A S E M P R E S A R I A L E S BREVEE CATÁLOGO CURSOS DE LA MEJOR INVERSIÓN DE SU EMPRESA ES

Más detalles

Glosario de términos de Recursos Humanos

Glosario de términos de Recursos Humanos Glosario de términos de Recursos Humanos 1-Entrevista de selección: R. A entrevista es uno de los métodos de selección más utilizados en las empresas, como una prueba psicológica de auto información y

Más detalles

UNID I AD F UNCIO I N O AL

UNID I AD F UNCIO I N O AL UNIDAD FUNCIONAL UNIDAD FUNCIONAL DESARROLLO HUMANO En la búsqueda de unas mejores condiciones de vida laborales y el buen desempeño de sus colaboradores, la U. F. de Dllo Humano se convierte en un ente

Más detalles

MODULO I DESARROLLO ESTRATEGICO DE LA CAPACITACIÓN EMPRESARIAL EN MEXICO

MODULO I DESARROLLO ESTRATEGICO DE LA CAPACITACIÓN EMPRESARIAL EN MEXICO MODULO I DESARROLLO ESTRATEGICO DE LA CAPACITACIÓN EMPRESARIAL EN MEXICO 1. Definición de Capacitación y Adiestramiento. 2. Modernización y simplificación administrativa. 3.- Sistematización en materia

Más detalles

L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth 1 Fundamentos de la 2 capacitación No es fácil que una persona recién empleada pueda desempeñar plenamente sus funciones de trabajo, en realidad toda persona en una organización tiene algo que aprender

Más detalles

Sílabo de Gestión del Talento Humano

Sílabo de Gestión del Talento Humano Sílabo de Gestión del Talento Humano I. Datos Generales Código ASUC 0416 Carácter Obligatorio Créditos 4 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Comportamiento Organizacional Horas Teóricas: 2 Prácticas 4

Más detalles

COBIT 4.1. PO7 Planear y Organizar Administrar Recursos Humanos de TI By Juan Antonio Vásquez

COBIT 4.1. PO7 Planear y Organizar Administrar Recursos Humanos de TI By Juan Antonio Vásquez COBIT 4.1 PO7 Planear y Organizar Administrar Recursos Humanos de TI By Juan Antonio Vásquez Adquirir, mantener y motivar una fuerza de trabajo para la creación y entrega de servicios de TI para el negocio.

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN 1. Competencias Administrar el proceso de comercialización de productos

Más detalles

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas Formación en Gestión, Gerencia y Finanzas Objetivo General: Presentar la mejor y mas amplia

Más detalles

ENCUESTA DE CLIMA ORGANIZACIONAL

ENCUESTA DE CLIMA ORGANIZACIONAL ENCUESTA DE CLIMA ORGANIZACIONAL ENCUESTA DE CLIMA ORGANIZACIONAL En un contexto de crisis e incertidumbre, las empresas necesitan saber cómo comprometer y motivar a su personal. Ninguna estrategia o cambio

Más detalles

Gestión Integrada de Recursos Humanos en Salud. Dpto. Salud Pública Facultad Manuel Fajardo

Gestión Integrada de Recursos Humanos en Salud. Dpto. Salud Pública Facultad Manuel Fajardo Gestión Integrada de Recursos Humanos en Salud Dpto. Salud Pública Facultad Manuel Fajardo De qué se Ocupa la Administración de Recursos Humanos en nuestras Instituciones Expeditación Nóminas Seguridad

Más detalles

El principal medio de producción es pequeño, gris y pesa alrededor de gramos. Se trata del cerebro humano.

El principal medio de producción es pequeño, gris y pesa alrededor de gramos. Se trata del cerebro humano. El principal medio de producción es pequeño, gris y pesa alrededor de 1.300 gramos. Se trata del cerebro humano. Estimados colegas: como parte de la gestión de calidad debemos conocer algunas herramientas

Más detalles

Dar a los participantes los recursos necesarios para gestionar la dirección comercial en el entorno económico actual.

Dar a los participantes los recursos necesarios para gestionar la dirección comercial en el entorno económico actual. AM En la actualidad, el entorno de los negocios está cambiando a gran velocidad. El impacto de los avances tecnológicos, la globalización de los mercados, el cambio del balance de poder en favor de los

Más detalles

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica. Administración de recursos de la oficina. Laura Elena Camacho Romo. Asistente directivo

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica. Administración de recursos de la oficina. Laura Elena Camacho Romo. Asistente directivo Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica Administración de recursos de la oficina Laura Elena Camacho Romo Asistente directivo Objetivos de la administración de recursos humanos Los objetivos

Más detalles

Corporación 3D CASO DE ÉXITO: TESQUIMSA C.A

Corporación 3D CASO DE ÉXITO: TESQUIMSA C.A Corporación 3D CASO DE ÉXITO: TESQUIMSA C.A Tesquimsa es una empresa que se dedica a la fabricación y comercialización de productos químicos para las siguientes áreas: Tratamiento de agua para calderos.

Más detalles

Por lo cual el reclutamiento y la selección Son una herramienta muy valiosa para conocer el potencial de los Candidatos.

Por lo cual el reclutamiento y la selección Son una herramienta muy valiosa para conocer el potencial de los Candidatos. El estudio de la administración de recursos humanos debe de considerar al trabajador como un valioso elemento el cual posee conocimientos, aptitudes y actitudes para poder crecer y desarrollarse dentro

Más detalles

FUNDACIÓN PROGRESAMOS

FUNDACIÓN PROGRESAMOS FUNDACIÓN PROGRESAMOS COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Tendencias en Gestión de la calidad NTC-ISO 9001 VERSIÓN 2015 Facilitador Carlos Julio Acosta Franco Octubre 2013 Objetivo Comprender las tendencias metodológicas

Más detalles