Guía Docente 2014/2015

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guía Docente 2014/2015"

Transcripción

1 Guía Docente 2014/2015 Los procesos de la orientación educativa y el asesoramiento psicopedagógico The processes of educational guidance and psychoeducational counseling Máster universitario en formación del profesorado, de E.S.O. y Bachillerato, formación profesional y enseñanza de idiomas Modalidad de enseñanza semipresencial

2 2 Índice Breve descripción de la asignatura...3 Requisitos Previos...3 Objetivos...3 Competencias y resultados de aprendizaje...4 Metodología...5 Temario...6 Relación con otras materias...8 Sistema de evaluación...9 Bibliografía y fuentes de referencia Web relacionadas Recomendaciones para el estudio y la docencia Material necesario Tutorías... 13

3 3 Los procesos de la orientación educativa y el asesoramiento psicopedagógico Módulo: Específico de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Empresa Materia: Carácter: Obligatorio Nº de créditos: 6 ECTS Unidad Temporal: Primer curso 2º Semestre Profesor/a de la asignatura: Dra. Mª Ángeles Fernández Vilar mafernandez2@ucam.edu Horario de atención a los alumnos/as: Miércoles y Jueves de a horas (recomendable solicitar cita previa vía ) Profesor/a coordinador de módulo, materia o curso: Francisco José Sánchez Marín Breve descripción de la asignatura Esta asignatura proporciona al alumno los principios teóricos y prácticos fundamentales de la orientación educativa. Estos conocimientos son imprescindibles para elaborar proyectos de intervención educativa específicos y otros vinculados a materias curriculares. Brief Description This course provides the student fundamental theoretical and practical principles of educational guidance. These skills are essential to develop projects of educational intervention specific and others linked to curricular subjects. Requisitos Previos No se establecen requisitos previos Objetivos 1. Adquirir los conceptos básicos de la orientación y el asesoramiento educativo, la acción tutorial y la respuesta educativa a las particularidades de los procesos de enseñanza y aprendizaje. 2. Analizar y reflexionar sobre la orientación educativa en la educación secundaria y la formación profesional

4 4 3. Diseñar proyectos vinculados a la orientación educativa promoviendo el desarrollo de conocimientos y competencias propios del área. 4. Identificar los principales recursos didácticos para la orientación educativa y acción tutorial, para implementar acciones educativas relacionadas con ellas. Competencias y resultados de aprendizaje Competencias generales CG1. Conocer los contenidos curriculares de las materias relativas a la especialización docente correspondiente, así como el cuerpo de conocimientos didácticos en torno a los procesos de enseñanza y aprendizaje respectivos. CG3. Buscar, obtener, procesar y comunicar información (oral, impresa, audiovisual, digital o multimedia), transformarla en conocimiento y aplicarla en los procesos de enseñanza y aprendizaje en las materias propias de la especialización cursada CG5. Diseñar y desarrollar espacios de aprendizaje con especial atención a la equidad, la educación emocional y en valores, la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, la formación ciudadana y el respeto de los derechos humanos que faciliten la vida en sociedad, la toma de decisiones y la construcción de un futuro sostenible. Competencias específicas CES18. Conocer y analizar las características, organización y funcionamiento de los servicios de orientación educativa y asesoramiento psicopedagógico que operan en los diferentes niveles del sistema educativo (Infantil, Primaria, ESO, FP y Bachillerato). CES19. Identificar demandas, establecer objetivos y participar en el diseño de planes de intervención acordes con los resultados del análisis institucional de los centros educativos y los sistemas relacionados. CES20. Colaborar en el establecimiento de estructuras de trabajo colaborativo con los docentes y otros miembros de la comunidad escolar, así como con otros profesionales que intervienen en los centros educativos. CES21. Coordinar las actuaciones en la zona o sector con todos los agentes educativos y otros servicios, con especial atención a los servicios sociales, de salud y laborales para una intervención coordinada. CES22. Conocer y valorar las técnicas de diagnóstico psicopedagógico. CES23. Evaluar las intervenciones realizadas y derivar cambios para mejorarlas. CES24. Saber aplicar programas preventivos de alcance sociocomunitario. CES25. Conocer y utilizar algunas herramientas digitales básicas por su utilidad en las tareas de orientación y tutoría y en el desarrollo de las funciones del orientador.

5 5 Resultados de aprendizaje 1. Usar los conceptos básicos de la orientación y el asesoramiento educativo, la acción tutorial y la respuesta educativa a las particulares demandas del alumnado para un poder hacer análisis global de los procesos de enseñanza y aprendizaje. 2. Conocer y analizar los elementos preceptivos del currículo oficial de la orientación educativa en la educación secundaria y la formación profesional -objetivos generales, contenidos de enseñanza y criterios de evaluación- estableciendo correspondencias y valorando la coherencia de los mismos. 3. Fomentar una acción orientadora en el ámbito escolar basada en el diseño de proyectos y en la resolución de problemas cercanos a la vida cotidiana, tomados como punto de partida para desarrollar los conocimientos y competencias propios del área. 4. Diseñar actividades y unidades didácticas sobre la materia, identificando sus objetivos, contenidos, métodos de enseñanza y evaluación utilizados, valorando su adecuación y realizando modificaciones coherentes con las finalidades de la orientación educativa. 5. Conocer los principales recursos didácticos para la enseñanza de la disciplina y para implementar acciones educativas relacionadas con ella valorando sus ventajas e inconvenientes, y proponiendo alternativas sobre su utilización. Metodología Metodología Mecanismos de tutorización Evaluación Estudio personal Horas Horas de trabajo presencial 37.5 horas (25 %) Horas de trabajo no presencial Realización de 37 prácticas horas (75 %) Búsquedas 7.5 bibliográficas TOTAL Mecanismos de tutorización: Tutela presencial acerca de todos los contenidos, actividades y trabajos que se desarrollen en la asignatura (30h.). Clases de apoyo en aula: 4 horas; Tutorías

6 6 grupales: Foro: 10 horas; y Chat, videoconferencia y otros: 10 horas y Tutorías individuales al alumno: 6 horas Evaluación: Desarrollo de pruebas evaluativas para comprobar el grado de adquisición de los contenidos de la asignatura (7.5 h.). Temario Programa de la enseñanza teórica Tema 1: Modelos de intervención psicopedagógica en orientación 1.1. Modelo de Couseling 1.2. Modelo de Consulta 1.3. Modelo de programas 1.4. Modelo de servicios 1.5. Enfoque tecnológico 1.6. Modelo educativo constructivista Tema 2: Modelo Conductual-Cognitivo de Orientación educativa Aproximación al concepto de modificación de conducta 2.2. Programa de Modificación de Conducta Técnicas Conductuales 2.4. Técnicas Cognitivas. Tema 3: Modelo Sistémico de Orientación educativa Conceptualización modelo sistémico 3.2. Plan de intervención Diagnóstico Fase de intervención

7 Fase de seguimiento y evaluación 3.3. Técnicas y estrategias Tema 4: Evaluación psicopedagógica y orientación educativa Concepto y funciones 4.2. Coordenadas de la evaluación psicopedagógica y la orientación educativa Estrategias de evaluación psicopedagógica Guión para la realización de la evaluación psicopedagógica. Tema 5: Orientación académico profesional 5.1. La orientación académico profesional como concepto: Definición de la orientación académico profesional Principios que fundamentan la orientación académica y profesional Funciones y objetivos de la orientación académico y profesional Contextos de intervención de la orientación académico profesional Intervención en orientación académico profesional: Enfoques de intervención Factores y criterios para la orientación académico profesional Estrategias de intervención en la orientación académica y profesional Procedimientos de coordinación, seguimiento y evaluación El consejo orientador. Tema 6: Asesoramiento para mejora de la convivencia y el clima del centro La orientación en relación con la mejora de la convivencia Promover la colaboración familia-escuela desde la orientación y el asesoramiento psicopedagógico

8 Estrategias para ayudar a resolver problemas 6.4. Programas para prevenir la violencia y el acoso escolar. Programa de la enseñanza práctica Práctica 1: Aprender a reconocer aspectos claves y diseñar estrategias de intervención procedentes de diversos enfoques de orientación educativa desde el análisis de casos prácticos. Práctica 2: Desde el análisis de un caso práctico reflexionar sobre la evaluación psicopedagógica y realizar una propuesta de intervención. Práctica 3: Reflexionar y diseñar una entrevista con la familia para abordar en un IES una situación problemática con el niño de esa familia en el centro. Foro 1: Debate sobre la orientación educativa en la globalidad. Tras el visionado del vídeo disponible en el siguiente enlace: reflexionar sobre qué aspectos de la orientación se consideran importantes. Foro 2: Lectura y reflexión sobre diferentes modelos de POAP en España. Leer previamente la documentación sobre diferentes modelos de POAP en España y después señalar los aspectos sobre los que se incide en cada uno de ellos. Reflexionar sobre las semejanzas y las diferencias. El de Asturias que está disponible en el siguiente enlace: y el Almería que está disponible en el siguiente enlace: 9ae3-d2e7e26c5bfb Foro 3: Debatir sobre la situación actual de la convivencia escolar en los centros educativos tras la lectura de los informes elaborados al respecto por la Consejería de Educación de Murcia en 2013 y por el Sindicato ANPE de Castilla León en Relación con otras materias Los ámbitos de la orientación educativa y el asesoramiento psicopedagógico. Innovación educativa y gestión del cambio. Investigación en orientación educativa y gestión del cambio Educación inclusiva y atención a la diversidad

9 9 Sistema de evaluación Convocatoria de Febrero/Junio: Parte teórica: Examen presencial que supone el 50% del total de la nota. Se trata de un examen tipo test con 3 opciones de respuesta en el que cada dos respuestas incorrectas eliminaría una respuesta correcta. Supone 5 puntos sobre la nota final. Se debe obtener al menos 2,5 puntos para aprobar esta parte. Parte práctica: 30% de la nota. Realización de trabajos prácticos en los que aplicar los conocimientos adquiridos en la parte teórica de la asignatura. Supone 3 puntos sobre la nota final (1 punto por práctica). Se debe obtener al menos 1,5 puntos para aprobar esta parte. Participación del estudiante: 20% de la nota final. La distribución de la nota se realizará entre: a) la participación en los foros: 1,5 puntos por al menos una aportación relevante (significativa en relación a los contenidos) en cada uno de los foros planteados al respecto (0,5 puntos por foro) y b) la realización de las autoevaluaciones de la asignatura: 0,5 puntos por la realización de todas las autoevaluaciones. Convocatoria de Septiembre: Parte teórica: Examen presencial que supone el 50% del total de la nota. Se trata de un examen tipo test con 3 opciones de respuesta en el que cada dos respuestas incorrectas eliminaría una respuesta correcta. Supone 5 puntos sobre la nota final. Parte práctica: 30% de la nota. Realización de trabajos prácticos en los que aplicar los conocimientos adquiridos en la parte teórica de la asignatura. Supone 3 puntos sobre la nota final (1 punto por práctica). Se debe obtener al menos 1,5 puntos para aprobar esta parte. Participación del estudiante: 20% de la nota final. La distribución de la nota se realizará entre: a) la participación en los foros: 1,5 puntos por al menos una aportación relevante (significativa en relación a los contenidos) en cada uno de los foros planteados al respecto (0,5 puntos por foro) y b) la realización de las autoevaluaciones de la asignatura: 0,5 puntos por la realización de todas las autoevaluaciones.

10 10 Bibliografía y fuentes de referencia Bibliografía básica Grañeras, M. y Parras, A. (coord.) (2009). Orientación educativa: fundamentos teóricos, modelos institucionales y nuevas perspectivas. Ministerio de Educación. Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional. Centro de Investigación y Documentación Educativa (Tema 1 y 5). Sanchiz Ruiz, M.L. (2009). Modelos de orientación e intervención psicopedagógica. Publicacions de la Universitat Jaume I. Servei de Comunicació i Publicacions (Tema 1). García L., Martínez M.C. (2003). Orientación educativa en la familia y la escuela. Madrid: Dykinson. (Temas 2 y 3). Alonso Tapia, J. (2012). Evaluación psicopedagógica y orientación educativa. I. Problemas de motivación y aprendizaje (pp.21-62). Madrid: Síntesis. (Tema 4) Martín, E. y Solé, I. (Coords) (2011). Orientación educativa: modelos y estrategias de intervención (pp.73-90). Barcelona:Grao. (Tema 4) Resolución de 27 de febrero de 2013, de la Dirección General de Planificación y Ordenación Educativa, por la que se dictan instrucciones para la realización de la evaluación psicopedagógica y su inclusión en el Módulo de Diversidad del Programa Plumier XXI. BORM 21 marzo 2013, nº66. (Tema 4) Martín, E., y Solé, I. (coord), Orientación educativa: modelos y estrategias de intervención. Barcelona: Grao. (Temas 5 y 6) Martínez, J.P. y Gómez,.F (2012). Programa de análisis, asesoramiento y actuación para la modificación de conducta. Herramientas y orientaciones para intervenir ante los problemas de comportamiento. Madrid: Bubok. (Tema 6) Bibliografía complementaria Bassedas, E., Huguet, T., Marrodán, M., Oliván, M., Planas, M., Rossell, M., Seguer, M., Vilella, M. (2010). Intervención educativa y diagnóstico psicopedagógico. Barcelona: Paidós. Caba, M.A, y López, R. (2013). La agresión entre iguales en la era digital: estrategias de afrontamiento de los estudiantes del último ciclo de Primaria y del primero de Secundaria. Revista de Educación, 362, Cano González, R. (coord.) (2013). Orientación y tutoría con el alumnado y las familias. Madrid: Bibioteca Nueva.

11 11 Cerezo, F. (2011). Programa CIP. Intervención psicoeducativa y tratamiento diferenciado del bullying. Concienciar, informar y prevenir. Madrid: Pirámide. Díaz-Aguado, M. J., Martínez, R. y Martín, J. (2011).El acoso entre adolescentes en España. Prevalencia, papeles adoptados por todo el grupo y características a las que atribuyen la victimización. Revista de Educación, 362, Martín, E., y Onrubia, J. (Coords). Orientación Educativa: Procesos de innovación y mejora de la enseñanza. Barcelona: Grao. Medina, A., y Cacheiro, M.L. (2011). La prevención de la violencia: La implicación de la comunidad educativa para evitar situaciones de acoso escolar. Bordon 62(1), Sánchez, E. y García R. (2011). Estrategias de colaboración. Ayudar a ayudar. En E. Martín e I. Solé (Coords) (2011), Orientación educativa: modelos y estrategias de intervención (pp ). Barcelona:Grao. Sanchiz Ruiz, M.L. (2009). Modelos de orientación e intervención psicopedagógica. Publicacions de la Universitat Jaume I. Servei de Comunicació i Publicacions. Trujillo Herrera, J.F. (2013). Comunidad, participación y centro escolar: ámbitos, elementos, agencias y redes. Consejería de Educación. Gobierno de Canarias. VVAA (2007). Guía para la elaboración del Plan de Orientación y Acción Tutorial en los Institutos de Educación Secundaria. Materiales para la Orientación Educativa. Junta de Andalucía: Consejería de Educación. Web relacionadas Portal de Orientación educativa en la Región de Murcia. Página web sobre orientación de la Consejería de Educación de la Región de Murcia. Blog de Educación del Ministerio de Educación. Revista de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Guía recursos orientativos en la red.

12 12 Portal educativo Junta Andalucía. Enlace Programa Orientación Académico Profesional de Asturias. 9ae3-d2e7e26c5bfb Enlace al Programa de Orientación Académico Profesional de Almería. Recomendaciones para el estudio y la docencia - Estudiar los temas con asiduidad, conforme a un plan de trabajo y siguiendo el la guía de estudio ofrecida por el profesor. - Llevar al día la realización de las actividades a realizar, para que con posterioridad no se produzca una acumulación de trabajo. - Consultar con el profesor las dudas que van surgiendo en el transcurso de la asignatura. - Repasar periódicamente todo lo estudiado. Material necesario Generales: - Documento PowerPoint de presentación de la asignatura. Parte Teórica: - Guía de estudio sobre los conceptos básicos de cada tema en formato de documento PDF para todos los temas de la asignatura. - Bibliografía básica y Bibliografía complementaria para la asignatura. Parte Práctica: - Documentos PDF explicativos sobre las prácticas a realizar. - Foro I: - Foro II: Lectura y reflexión sobre diferentes modelos de POAP en España:

13 13 El de Asturias que está disponible en el siguiente enlace: y el Almería que está disponible en el siguiente enlace: 42cd-9ae3-d2e7e26c5bfb - Foro III: Lectura y debate de los informes sobre convivencia escolar en Murcia (Observatorio de Convivencia Escolar, 2013) y Castilla León (ANPE, 2012) que están disponibles en los enlaces: (El de Murcia) y (Castilla y León). Tutorías Las tutorías académicas tienen la finalidad de resolver dudas relacionadas con el temario y las prácticas, así como explicar en profundidad y repasar los conceptos más complejos asociados al temario de la asignatura.

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Los procesos de la orientación educativa The processes of educational guidance and psychoeducational counseling Máster Universitario en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato,

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Los procesos de la orientación educativa The processes of educational guidance and psychoeducational counseling Máster Universitario en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato,

Más detalles

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Los procesos de la orientación educativa y el asesoramiento psicopedagógico...2 Breve descripción

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Los procesos de la orientación educativa y el asesoramiento psicopedagógico The processes of educational guidance and psychoeducational counseling Máster universitario en formación

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2013-14 Proceso de Enseñanza Aprendizaje en Matemáticas e Informática Processes of Teaching and Learning in Mathematics and Computer Science Máster Universitario en Formación del Profesorado,

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Los ámbitos de la orientación educativa y el asesoramiento psicopedagógico Training discipline in educational guidance Máster Universitario en Formación del Profesorado en Educación

Más detalles

Guía Docente 2015/16

Guía Docente 2015/16 Guía Docente 2015/16 Innovación en la enseñanza de hostelería y turismo Innovation in hotel and catering management and tourism Máster Universitario en Formación del Profesorado, de E.S.O. y Bachillerato,

Más detalles

Guía Docente 2015/16

Guía Docente 2015/16 Guía Docente 2015/16 Didáctica de Hostelería y Turismo Didactics of hotel and catering management and tourism Máster Universitario en Formación del Profesorado, de E.S.O. y Bachillerato, Formación Profesional

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2013-14 Investigación en orientación educativa y la gestión del cambio Research in educational counseling and change management MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO, DE E.S.O.

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Didáctica de Geografía e Historia Teaching in Geography and History Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación

Más detalles

Guía Docente 2014/15

Guía Docente 2014/15 Guía Docente 2014/15 Proceso de Enseñanza Aprendizaje en Matemáticas e Informática Processes of Teaching and Learning in Mathematics and Computer Science Máster Universitario en Formación del Profesorado,

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Didáctica de Hostelería y Turismo Didactics of hotel and catering management and tourism Máster Universitario en Formación del Profesorado, de E.S.O. y Bachillerato, Formación Profesional

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS EXTERNAS Curso (Fecha última actualización: 21/02/2017) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS EXTERNAS Curso (Fecha última actualización: 21/02/2017) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS EXTERNAS Curso 2016-2017 (Fecha última actualización: 21/02/2017) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO PRACTICUM PRÁCTICAS EXTERNAS 1º 2 10 Obligatoria PROFESOR

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Iniciación a la Investigación en Enseñanza de Economía y Empresa Introduction to Research in the Teaching of Economics and Business Máster Universitario en Formación del Profesorado

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Iniciación a la investigación en la Enseñanza de la Música Introduction to Research in Music Education Máster Universitario en Formación del Profesorado, de ESO y Bachillerato, Formación

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2013-14 Los ámbitos de la orientación educativa y el asesoramiento psicopedagógico The areas of educational guidance and psychopedagogical counseling MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL

Más detalles

Máster Universitario Oficial de Profesorado de Educación Secundaria, Formación Profesional, Bachillerato e Idiomas

Máster Universitario Oficial de Profesorado de Educación Secundaria, Formación Profesional, Bachillerato e Idiomas GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA (parte II) Curso 2015-2016 (Fecha última actualización: 20/11/15) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS

Más detalles

hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

hola  Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) hola nfo@ucam.edu www.ucam.edu Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Inicación a la Investigación de la Enseñanza de Expresión Artística y

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Procesos de Enseñanza Aprendizaje en Geografía e Historia Didactic of Teaching in Geography and History Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Procesos de Enseñanza Aprendizaje en Física y Química Teaching and Learning Processes in Physics and Chemistry Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2013-14 Los procesos de la orientación educativa y el asesoramiento psicopedagógico The processes of educational guidance and counseling psycho educational MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN

Más detalles

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: MODELOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y ACCIÓN PSICOPEDAGÓGICA Código: 2563 Créditos ECTS: 4 Porcentaje de presencialidad: 30% Plataforma virtual:. Horas de trabajo

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 Innovación de la Enseñanza de Hostelería y Turismo Guía Docente 2018/2019 Profesor Facultad Innovación en la Enseñanza de Hostelería y Turismo- Tlf: (+34) 902 102 101 1 Innovación de la Enseñanza de Hostelería

Más detalles

Máster Universitario en Formación del Profesorado, de ESO y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas

Máster Universitario en Formación del Profesorado, de ESO y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Máster Universitario en Formación del Profesorado, de ESO y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Formación disciplinar en enseñanza de Educación física y animación de actividades físicas y deportivas Disciplinary training in teaching physical education and physical animation

Más detalles

Guía Docente 2016/17

Guía Docente 2016/17 Guía Docente 2016/17 Formación disciplinar en enseñanza de Educación física y animación de actividades físicas y deportivas Disciplinary training in teaching physical education and physical animation and

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Procesos de Enseñanza y Aprendizaje en Geografía e Historia Didactics of Teaching and Learning in Geography and History Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 Guía Docente 2018/2019 Profesor Facultad Procesos de enseñanza y aprendizaje en Expresión Artística y Dibujo- Tlf: (+34) 902 102 101 1 Índice Procesos de enseñanza y aprendizaje en Expresión Artística

Más detalles

Facultad de Educación. Máster Universitario en Formación del. Profesorado de Educación Secundaria. Obligatoria, Bachillerato, Formación

Facultad de Educación. Máster Universitario en Formación del. Profesorado de Educación Secundaria. Obligatoria, Bachillerato, Formación Facultad de Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: La música en los currículos

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Didáctica de Lengua y Literatura Didactics of teaching language and literature Máster pertenece Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria,

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Procesos y Contextos Educativos (Esp. Orientación Educativa)"

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Procesos y Contextos Educativos (Esp. Orientación Educativa) PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Procesos y Contextos Educativos (Esp. Orientación Educativa)" Máster Univers. en Profesorado de E.S.O y Bachillerato, FP y E.Idiomas Departamento de Teoría e Hª. de la Educac.

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Aprendizaje y enseñanza de las materias de Tecnología y Procesos Industriales"

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Aprendizaje y enseñanza de las materias de Tecnología y Procesos Industriales PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Aprendizaje y enseñanza de las materias de Tecnología y Procesos Industriales" Máster Univers. en Profesorado de E.S.O y Bachillerato, FP y E.Idiomas Departamento de Ingeniería

Más detalles

Didáctica de Expresión Artística y Dibujo

Didáctica de Expresión Artística y Dibujo Didáctica de Expresión Artística y Dibujo Didactics of Artistic Expression and Drawing Máster Universitario en Formación del Profesorado, de E.S.O. y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de

Más detalles

Facultad de Educación

Facultad de Educación Facultad de Educación Máster Universitario de Formación de Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, por las Universidades de La Laguna

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Didáctica de la Tecnología Didactic of technology education Máster universitario en formación del profesorado, de E.S.O. y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas

Más detalles

Facultad de Educación

Facultad de Educación Facultad de Educación Master Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por las universidades de La Laguna

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBJETIVOS Y COMPETENCIAS El objetivo general del Máster es desarrollar en los estudiantes las capacidades requeridas para el ejercicio

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Formación Disciplinar en Enseñanza de Economía y Empresa Training in Teaching Discipline of Economics and Business Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 Guía Docente 2018/2019 Profesor Facultad Matemáticas e Informática Procesos de Enseñanza Aprendizaje en Matemáticas e Informática - Tlf: (+34) 902 102 101 1 Índice Procesos de Enseñanza Aprendizaje en

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Formación Disciplinar en Enseñanza de Economía y Empresa Training in Teaching Discipline of Economics and Business Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURA. Título: Trabajo Final de Máster. Descripción:

FICHA DE ASIGNATURA. Título: Trabajo Final de Máster. Descripción: FICHA DE ASIGNATURA Título: Trabajo Final de Máster Descripción: El Trabajo Fin de Máster consiste en la realización por parte del alumno o de la alumna de un proyecto, memoria o estudio, en el que aplique

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Proceso de Enseñanza Aprendizaje en Biología y Geología Teaching and Learning Processes in Biology and Geology Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Profesor/a de Educación Secundaria 09-V.1

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Profesor/a de Educación Secundaria 09-V.1 FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 40570 Nombre Practicum de la especialidad de F.O.L Ciclo Máster Créditos ECTS 10.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

Datos de la Asignatura Código Complementos para la formación disciplinar de la especialidad de orientación educativa

Datos de la Asignatura Código Complementos para la formación disciplinar de la especialidad de orientación educativa FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 40535 Nombre Complementos para la formación disciplinar de la especialidad de orientación educativa Ciclo Máster Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017-2018

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CÓDIGO y NOMBRE DE LA ASIGNATURA: 1166072.- APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA EN LA ESPECIALIDAD DE CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA Y FILOSOFÍA NÚMERO DE CREDITOS: 12 PROFESORADO:

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2018/2019

GUÍA DOCENTE 2018/2019 TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas Modalidad Presencial Sumario Datos

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Proceso de Enseñanza Aprendizaje en Física y Química Teaching and Learning Processes in Physics and Chemistry Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Orientación y Asesoramiento Psicológico Guidance and Psychological Counseling Grado en Psicología Modalidad a distancia Índice Orientación y Asesoramiento Psicológico...3 Breve descripción

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Innovación en la Enseñanza Biosanitaria Innovation in Biomedical Teaching Máster universitario en formación de profesorado, de E.S.O. y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Proceso de Enseñanza Aprendizaje en Biología y Geología Teaching and Learning Processes in Biology and Geology Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Proceso de Enseñanza Aprendizaje en Música Music teaching and learning processes Máster Universitario en Formación del Profesorado, de E.S.O. y Bachillerato, Formación Profesional

Más detalles

DIDÁCTICA DE LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA

DIDÁCTICA DE LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO ESPECÍFICO PROFESOR(ES) Aprendizaje y Enseñanza de las Materias Correspondientes 2010-11

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Didáctica de Lengua y Literatura Didactics of teaching language and literature Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato,

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Didáctica de Geografía e Historia Teaching in Geography and History Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Proceso de Enseñanza Aprendizaje en Física y Química Teaching and Learning Processes in Physics and Chemistry Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria

Más detalles

FACULTAD DE SALUD GRADO EN PSICOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO PSICOLÓGICO

FACULTAD DE SALUD GRADO EN PSICOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO PSICOLÓGICO FACULTAD DE SALUD GRADO EN PSICOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO PSICOLÓGICO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Orientación Escolar y Familiar School and Family Orientation Grado en Educación Infantil Modalidad de enseñanza semipresencial lf: Índice Orientación Escolar y Familiar...3 Breve

Más detalles

DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA

DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Didáctica de la Economía Código: 201659 Departamento: Área

Más detalles

Aprendizaje y enseñanza de las Ciencias Sociales GUÍA DOCENTE Curso

Aprendizaje y enseñanza de las Ciencias Sociales GUÍA DOCENTE Curso Aprendizaje y enseñanza de las Ciencias Sociales GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: Máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Orientación Escolar y Familiar School and Family Orientation Grado en Educación Infantil Modalidad de enseñanza semipresencial lf: Índice Orientación Escolar y Familiar...3 Breve

Más detalles

EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGICO (MÁSTER EN PSICOPEDAGOGÍA)

EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGICO (MÁSTER EN PSICOPEDAGOGÍA) UNIVERSIDAD DE VALLADOLID FACULTAD DE EDUCACIÓN Y TRABAJO SOCIAL DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA GUÍA DOCENTE: EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGICO (MÁSTER EN PSICOPEDAGOGÍA) Curso

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad (Informática)"

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad (Informática) PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad (Informática)" DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: MÁSTER UNIVERSITARIO EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Más detalles

Formación Pedagógica y Didáctica en Formación Dunia Palencia García APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA (RESTAURACIÓN, HOSTELERÍA Y TURISMO)

Formación Pedagógica y Didáctica en Formación Dunia Palencia García APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA (RESTAURACIÓN, HOSTELERÍA Y TURISMO) Programas de Postgrado y Desarrollo Profesional con Estructura Modular Formación Pedagógica y Didáctica en Formación Profesional y Deportiva COFPYD GUÍA DE ESTUDIO LA ASIGNATURA I 2017-2018 Dunia Palencia

Más detalles

GUÍA DEL ESTUDIANTE FACULTAD DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO

GUÍA DEL ESTUDIANTE FACULTAD DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO GUÍA DEL ESTUDIANTE FACULTAD DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Máster Interuniversitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR III EN ECONOMÍA, EMPRESA Y COMERCIO 1.2. Código de la asignatura 70352150 1.3.Plan

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Aprendizaje y enseñanza de las materias de Música" Máster Univers. en Profesorado de E.S.O y Bachillerato, FP y E.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Aprendizaje y enseñanza de las materias de Música Máster Univers. en Profesorado de E.S.O y Bachillerato, FP y E. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Aprendizaje y enseñanza de las materias de Música" Máster Univers. en Profesorado de E.S.O y Bachillerato, FP y E.Idiomas Departamento de Educación Artística Escuela Internacional

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Orientación Escolar y Familiar School and Family Orientation Grado en Educación Infantil Modalidad de enseñanza semipresencial lf: Índice Orientación Escolar y Familiar...3 Breve

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Proceso de enseñanza aprendizaje de idiomas Foreign Language teaching and learning process Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria,

Más detalles

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN EN TECNOLOGÍA

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN EN TECNOLOGÍA COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN EN TECNOLOGÍA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Complementos para

Más detalles

1. Introducción. 1. Módulo genérico. 2. Módulo específico. 3. Practicum. 4. Trabajo final de estudios

1. Introducción. 1. Módulo genérico. 2. Módulo específico. 3. Practicum. 4. Trabajo final de estudios ANEXO I. PROGRAMA DE ESTUDIOS PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO OFICIAL DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA Y DIDÁCTICA EQUIVALENTE QUE HABILITA PARA EL EJERCICIO DE LA DOCENCIA EN LAS ENSEÑANZAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Educación inclusiva y atención a la diversidad Inclusive education and attention to diversity Máster Universitario en formación del profesorado, de Educación Secundaria Obligatoria

Más detalles

Psicología Evolutiva y de la Educación

Psicología Evolutiva y de la Educación Guía Docente Modalidad Presencial Psicología Evolutiva y de la Educación Curso 2014/15 Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 Guía Docente 2018/2019 Profesor Facultad Iniciación a la Investigación en Enseñanza de Expresión Artística y Dibujo - Tlf: (+34) 968 27 88 00 1 Índice Iniciación a la investigación en Enseñanza de Expresión

Más detalles

Metodología y evaluación en la especialidad: Intervención Sociocomunitaria

Metodología y evaluación en la especialidad: Intervención Sociocomunitaria Guía Docente Modalidad Presencial Metodología y evaluación en la especialidad: Intervención Sociocomunitaria Curso 2014/15 Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato,

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Página de 5 Grado/Máster en: Centro: Asignatura: Código: Tipo: Materia: Módulo: Experimentalidad: Idioma en el que se imparte: Curso: Semestre: Nº Créditos Nº Horas de dedicación del estudiante: 00 Nº

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DIDÁCTICA GENERAL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Diseño de propuestas didácticas de economía, empresa y coemercio

Diseño de propuestas didácticas de economía, empresa y coemercio Diseño de propuestas didácticas de economía, empresa y coemercio Asignatura: Diseño de propuestas didácticas de economía, empresa y coemercio Idioma: Español Modalidad: Semipresencial Créditos: 6 Curso:

Más detalles

Investigación en orientación educativa, asesoramiento e intervención.

Investigación en orientación educativa, asesoramiento e intervención. GUÍA DOCENTE 2016/2017 Investigación en orientación educativa, asesoramiento e intervención. MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN

Más detalles

Formación Pedagógica y Didáctica en Formación Rosario Martínez García APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA (PELUQUERÍA, IMAGEN PERSONAL)

Formación Pedagógica y Didáctica en Formación Rosario Martínez García APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA (PELUQUERÍA, IMAGEN PERSONAL) Programas de Postgrado y Desarrollo Profesional con Estructura Modular Formación Pedagógica y Didáctica en Formación Profesional y Deportiva COFPYD GUÍA DE ESTUDIO LA ASIGNATURA I 2017-2018 Rosario Martínez

Más detalles

CUALIFICACIÓN PROFESIONAL Y COMPETENCIAS LABORALES

CUALIFICACIÓN PROFESIONAL Y COMPETENCIAS LABORALES CUALIFICACIÓN PROFESIONAL Y COMPETENCIAS LABORALES Curso de Formación Pedagógica y Didáctica Semipresencial Sumario Datos básicos 3Breve descripción de la asignatura 4Requisitos previos 4Objetivos 4Competencias

Más detalles

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas MFPD40 ORIENTACIÓN PROFESIONAL Asignatura: ORIENTACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Grado en Educación Primaria 3º curso Grado en Educación Primaria 3º curso. Modalidad Presencial Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Grado en Educación Primaria 3º curso Grado en Educación Primaria 3º curso. Modalidad Presencial Modalidad Presencial Practicum Practicum I: I: Procesos Procesos de de interacción interacción y y comunicación comunicación en en el el aula aula Grado en Educación Primaria 3º curso Grado en Educación Primaria 3º curso Modalidad

Más detalles

Guía Docente Facultad de Educación

Guía Docente Facultad de Educación Asignatura: Complemento para la formación disciplinar en el ámbito Guía Docente Facultad de Educación Master Universitario en Formación del Profesorado de secundaria obligatoria y bachillerato, formación

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 Iniciación a la investigación en la enseñanza de Música Guía Docente 2018/2019 Profesor Facultad Iniciación a la investigación en la enseñanza de música - Tlf: (+34) 902 102 101 1 Iniciación a la investigación

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Grado en Educación Primaria 3º curso Grado en Educación Primaria 3º curso. Modalidad Presencial Modalidad Semipresencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Grado en Educación Primaria 3º curso Grado en Educación Primaria 3º curso. Modalidad Presencial Modalidad Semipresencial Practicum Practicum I: I: Procesos Procesos de de interacción interacción y y comunicación comunicación en en el el aula aula Grado en Educación Primaria 3º curso Grado en Educación Primaria 3º curso Modalidad

Más detalles

PRINCIPIOS DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL

PRINCIPIOS DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL GUÍA DOCENTE 2018/2019 PRINCIPIOS DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL Curso de Formación Pedagógica y Didáctica Semipresencial Calendario: de Marzo a Mayo Sumario Datos básicos 3Breve descripción de la asignatura

Más detalles