Competencias a desarrollar por el alumno:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Competencias a desarrollar por el alumno:"

Transcripción

1 T o s u C d d i d Mo n ó i c t p c i i d o m s f T Poc d so u C 4 t p po

2 Intoducción: Los Tstonos d Espcto d Autismo ( n dnt TEA) fctn n tods s ctividds d vid dii, impctn dinámic fmii. Estos tstonos son p tod vid; po po mdio d métodos spcis d ducción, tindn un mjoí tnto n hog como n scu. En utismo xist un conjunto d tcions n intcción soci, comunictiv, cpcidd simbóic y jugo, con consiguint ptón ptitivo d conduct. Ls psons con st condición d vid, pcibn mundo dsstuctudo y qu tinn un dificutd n pocsminto d intgción d infomción y n pnificción d sus ctividds. Ls psons con Tnstono d Espcto d Autismo tinn dificutd p d sntido s xpincis tnto psnts como psds y un pocsminto d infomción muy pticu, o qu obig studint compnd: Cuás son sus cctístics spcífics d funcionminto d su cbo, cómo cibn infomción, cómo pudn pocs y cómo y tvés d qué técnics, modos o sttgis ductivs, pudn c os punts qu pmitn incopos socidd? Ésts sín ntoncs s pgunts qu tndán qu sponds dunt pndizj d os tms d dipomdo. E dipomdo Autismo: Dignóstico Intvnción stá concbido dsd un visión humnist, bsd n s toís d dsoo, nuocinci, constuctivismo, toí cion, sistms tntivos d comunicción, s mtodoogís PEC S (Pictu Exchng Communiction Systm) y TEACCH (Ttmnt nd Eduction of Autistic nd Rtd Communiction Hndicppd Chidn). E dipomdo h cdo un pogm dividido n cuto móduos, js tnsvss ductivos (íns tóics) qu tvisn, vincundo y conctndo, s difnts signtus d cuícu.

3 Objtivo: Dso comptncis n compnsión d mn d pocs y dquii infomción d un pson con utismo, n picción d pubs y vución dignóstic y n conociminto d técnics p intvnción psico-ductiv, p og s gnts sponsbs y snsibs n tnsfomción soci d sts psons, ofciéndos poyos p qu spondn os tos qu socidd ctu mc. Comptncis dso po umno: ) Dso un visión d histoi n s invstigcions d utismo. b) Compnd mn d pocs infomción d s psons con Tstonos d Espcto d Autismo. c) Concptuic discpcidd intctu dsd un modo soci y mutidimnsion p distingui discpcidd intctu d s cctístics sintomtoógics d os TEA. d) Conozc os pocsos d dsoo n niño y doscnt, p compnd s dificutds qu s psntn n utismo, y ntind cus hbiidds socis no s dson n ést. ) Compnd cuás son os pocsos n cptción d os pds con un hijo con TEA p compnsión d contxto fmii. f ) Impmnt guís instumntos p idntificción d dignóstico n páctic cínic qu s hn convtido n s guís d bun páctic bsd n vidncis, sgún L Acdmi Amicn d Pdití y Acdmi Amicn d Nuoogí. g) Anic s hbiidds y fotzs d s psons con utismo p su posib intvnción psicoductiv. h) Gn cidd d vid pti d os mntos qu confomn ntono d pson con utismo. i) Apiqu difnts mtodoogís y sttgis como: TEACCH, nsñnz stuctud, sistms tntivos d comunicción, métodos cions y PEC S, con fin d fotc y dso s hbiidds d un pson con utismo y sí codyuv n incusión y tnsfomción d su contxto. j) Compnd impotnci d pnific un nsñnz visu y stuctud p intvnción ductiv n utismo.

4

5 4 Cuso- T AUTISMO: Pocso d cptción d utismo: dificutds y nsñnzs, po pt d fmii. Modidd cuso- t (Tstonos d nuo-dsoo y discpcidd intctu) Diigido: Comunidd cdémic, Docnts, Msts, Monitos ductivs (sombs), Psicóogos, Tputs, Pofsions intsdos n tmátic, pds d fmii. Si toms os 4 CURSOS-TALLERES. Tmbién fomn pt d un dipomdo psnci (con conociminto d Sctí d Educción d Vcuz SEV tvés d Cnto d Estudios Invstigcions Gstáticos d Xp A.C. CESIGUE) Autismo: Intvnción Psico-ductiv 3,4,17,18 junio Sistms Atntivos y Aumnttivos d comunicción 22 juio Autismo: Dignóstico y Evución Agosto Autismo: Pocso d cptción po pt d fmii sptimb NOTA: L modidd cuso-t nos pmit pic cits hmints técnics d fom páctic y ntnd con myo pofundidd toí tiz n jcicios ctivos. EL DIPLOMADO PRESENCIAL. Pud s n modidd d cusosts, o intnsivo n modidd confncis (st útimo cominz n octub 2017-no 2018 (costo mnsus más 1000 d incipción).

6 Intoducción: E Tstono d Espcto d Autismo (TEA) sgún Dignostic nd Stdistic Mnu of Mnt Disods (DSM-5) s cctiz po déficits psistnts n comunicción intcción soci tvés d mútips contxtos, incuyndo dificutds n cipocidd soci y conducts comunictivs no vbs utiizds p comunicción soci, y hbiidds n dsoo, mntniminto y compnsión d s cions intpsons (Amicn Psychitic Assocition [APA], 2013). Los Tstonos d Espcto d Autismo (TEA) fctn pson qu tin síndom, n tods s ctividds d vid dii; sí mismo, impctn dinámic fmii. Estos tstonos son p tod vid, y tindn un mjoí po mdio d métodos spcis d ducción, tnto n hog como n scu. L fmii modific su sistm d ción o sponsbiidds cundo hy un mimbo con TEA. Hy citos pds os qu s s dificut g cpt qu tinn un hijo con discpcidd. Est pocso s go; s un duo qu os v n ocsions ngción, cup, vgünz, dpsión incuso híp-ctividd n po d pson con utismo o g su vid pson, y n ocsions jc un sobpotcción hijo con TEA. Otos, vdn sponsbiidd gándo gnmnt md o bu; xist pobbmnt un sntiminto d ci dond no s qui invouc n o qu ocu, povocndo un gn tción qu n muchs ocsions pud s viont y con much gsividd p os fmiis qu sumn sponsbiidd. Dsfotundmnt, discpcidd s un tm tbú p muchs psons. Ls fss cncis povocn situcions d chzo, cupbiidd y stigmtizción. Tmbién xist id dsd pspctiv igios, qu s un mndto divino, gun pnitnci qu hy qu cumpi. Todos stos concptos o ids óns s fjn n compotminto d os pds d niños con discpcidd. Los víncuos d os pds con hijos con discpcidd o gún tstono d spcto d utismo, muchs vcs s dtion po no tn s hmints o técnics p nfnt snmnt ción y cpt condición d su hijo con TEA. Un d s coss qu sobsn n s cions d pds con hijos con st tstono, s dificutd n mnjo d spto d sus fonts y s fonts d oto. Los ímits s tstocn y s ovidn, o qu v un ción fctd po mido, povocndo mucho stés, cup y vgünz. S c qu niño con discpcidd pud invdi pd, y qu sus ncsidds son muy po muy spcis. A os pds qu dsconocn pobm d íz, sob todo n utismo s sut, ntoncs, incito y poco co dónd o cuándo pon os ímits hijos qu psntn cctístics pticus, y pd po contio s vuv isptuoso con ss fonts, consid qu su hijo no tin citio ncsio p dfini qué qui y qu no qui. Ls fonts d contcto s fomn dpndindo d situción qu tin ug nt dos psons y d s imitcions d cd un. Difnts fonts d contcto s fomn con difnts psons, dpndindo d niv n qu s sintn cómods y d o qu cd un signific p ot. Aún más, s fonts d contcto pudn cmbi d cudo con fujo y fujo n un pisodio d contcto. Así como tvés d timpo... Ls

7 Popósito: Qu studint: Idntifiqu s fss cncis qu gn concptuizción d discpcidd n sus difnts tps históics. Tom concinci d dificutd (po s cctístics spcífics d utismo) qu os pds tinn; nfnt su stdo mocion fnt un idd qu dsconocín: Tn un hijo con utismo. S snsibiic nt pocso d duo qu os pds psn n st situción. Rconozc tipo d stio pnt qu viv su umno o cint, n su intvnción psicoductiv. Disting sintomtoogí n s dimnsions (A.Rivi) d Autismo n un pson con TEA. A difnci d s conducts d un m ducción. Compnd y ubiqu poqué d s conducts y compotmintos d s psons con TEA Apot cidd os pds p compnd situción qu vivn. Tmio: Histoi d discpcidd Ls fss cncis qu cgmos Pocso d duo Tipos d stios pnts Rpso d cctístics d utismo Difnci conducts Cómo hb un pson con utismo Dución: 10 hos psncis

8 Fchs y Hoios: Sábdo y domingos 23,24 sptimb D 9.m. s 14 hos Costos: $ Foms d Pgo y Pomocions: Apt tu ug dpositndo y nvínos tu fich tins hst dí 1º. D sptimb p finiquito. Pgos Bnco Sntnd Asocición d Autismo y Déficit d Atnción d Xp A.C. No. Ct Cv Tjt Oxxo. Bnco Sntnd ct. No. Tjt Rfnci tu pgo: cuso y tú pido Lugo nos nvís tu fich d dpósito y tu fich d inscipción con tus dtos Coo: socicionutismo@gmi.com y cusosd..c.@gmi.com dipomdoutismo@hotmi.com

9 Infoms: T. (55) (55) C. (045) Dipomdo Autismo México (uns vins d hos) Sd: RUTA ORGÁNICA Min #46, nt Mdid y Vin, Co. D Cmn Coyocán. Cc d mto Coyocán, Vivos d Coyocán y Av. México. Dipom con vo cuicu d Cnto d Estudios Invstigcions Gustáticos A.C., con conociminto d Scti d Educción d Vcuz.

Competencias a desarrollar por el alumno:

Competencias a desarrollar por el alumno: r e T o s r u C d d i d Mo n ó i c c i n u Com r e e d T s o s r u C m e 2 t s i S Introducción: Los Trstornos de Espectro de Autismo ( en dente TEA) fectn en tods s ctividdes de vid diri, e impctn dinámic

Más detalles

Competencias a desarrollar por el alumno:

Competencias a desarrollar por el alumno: r e T o s r u C d d i d Mo v i t c u -ed e v r e Int o c i s P r n e ó i T nc rso 1 Cu Introducción: Los Trstornos de Espectro de Autismo ( en dente TEA) fectn en tods s ctividdes de vid diri, e impctn

Más detalles

Competencias a desarrollar por el alumno:

Competencias a desarrollar por el alumno: r e T o s r u C d d i d Mo o c i t s o n g i D y n ió er c T o u s r u C v 3 E Introducción: Los Trstornos de Espectro de Autismo ( en dente TEA) fectn en tods s ctividdes de vid diri, e impctn dinámic

Más detalles

Tema 2: Antonio González Fernández Departamento de Física Aplicada III Universidad de Sevilla. Parte 6/7 Energía electrostática

Tema 2: Antonio González Fernández Departamento de Física Aplicada III Universidad de Sevilla. Parte 6/7 Energía electrostática Tm : Pincipios d l lctostátic, Antonio Gon nzálz Fná ándz Antonio Gonzálz Fnándz Dptmnto d Físic Aplicd III nivsidd d Svill Pt 6/7 Engí lctostátic Engí, tbjo y clo: l pim pincipio i i d l tmodinámic i

Más detalles

r,, R r exp exp 1 cos cos 1

r,, R r exp exp 1 cos cos 1 Como obtn función on y su ngí tvés cución Schöing. Rcomos qu función on s un cución mtmátic, qu cump citos quisitos, n cu s ncunt to infomción sistm, n st cso s tt infomción cion con ctón o núco. st función

Más detalles

4πε. q r 2. q r C 2 2

4πε. q r 2. q r C 2 2 . ) A un distnci d. cm dl cnto d un sf conducto con cg cuyo dio s d. cm, l cmpo léctico s d 48 N/. uál s l cmpo léctico.6 cm dl cnto d l sf? ) A un distnci d. cm dl j d un cilindo conducto muy lgo con

Más detalles

Taller DepecaBot Introducción a las herramientas de desarrollo

Taller DepecaBot Introducción a las herramientas de desarrollo p p Intoduión s hmints d dsoo 2011 Gupo d Robóti Edutiv (GREUAH) Pogmión d SSEE PROCESO E COMPILACIÓN: E ompido gn ódigo ubib y ntnt Nommnt pud gn ódigo p difnts fmiis d posdos. Su sopot difnts modos d

Más detalles

ISSUE # 2/ >ARTICLE #8/ 2013

ISSUE # 2/ >ARTICLE #8/ 2013 www. -mgzin.g Achitctu Mgzin f Chidn Akkithtuuihti Lpi Rvit d Aquitctu p Niñ Huntzk Akitktu Adizki ISSUE # 2/ >ARTICLE #8/ 2013 Sn Oc/ E Oácu d Etcin/ Ut Okuu. Amg! Achitctu Mgzin f Chidn / Akkithtuuihti

Más detalles

^

^ Pocntj d ls mujs d 2 y ms fios qu tinn d 3 hijos ncidos vivos, po tmno d loclidd, 00 000 y ms H b 50 000 99 999 i t 5 000 49 999 n t 2 500 4 999 s 45.9 42.7 4.4 ^ 40.8 Oto d los spctos qu influy n l nivl

Más detalles

Matemática financiera. Material recopilado por el Prof. Enrique Mateus Nieves Doctorando en Educación Matemática.

Matemática financiera. Material recopilado por el Prof. Enrique Mateus Nieves Doctorando en Educación Matemática. Mtátc fnnc. Mtl copldo po l Pof. Enqu Mtus Nvs Doctondo n Educcón Mtátc. 4. TASAS DE INTERES Y EQUIVALENCIA ENTRE TASAS OBJETIVOS. Dstngu y xplc ls dfncs nt ntés pódco, nonl y fctvo. 2. Copnd y xplc los

Más detalles

Más información: Grupo DIA. Teléfono: 91 398 54 00. Nieves Álvarez. Lara Vadillo. Ginés Cañabate. comunicación@diagroup.com

Más información: Grupo DIA. Teléfono: 91 398 54 00. Nieves Álvarez. Lara Vadillo. Ginés Cañabate. comunicación@diagroup.com Doi pn Má infomción: Gpo DIA. Tléfono: 91 398 54 00 Niv Álvz. L Villo. Giné Cñbt comnicción@igop.com Román y Aocio. Tléfono: 91 591 55 00 Jvi Agil: j.gil@omnyocio. Silvi Sotomyo:.otomyo@omnyocio. INDICE:

Más detalles

FORMACIÓN PROFESIONAL

FORMACIÓN PROFESIONAL FOMCIÓN POFIONL DIÑO CUICUL N UNIDD TÉCNIC CUDO 1228 D GOTO D 1985 INTUCCIÓN 0329 D 1986 DOGÓ L INTUCCIÓN 217 D 1972 Oscar Gaboa Carrillo FOMCION POFIONL: POCO MDINT L CUL L PON: DQUI Y DOLL CONOCIMINTO,

Más detalles

Editorial Universidad Don Bosco. Colección Cuadernos de Cátedra. Apartado Postal 1874, San Salvador, El Salvador. Autor: Luis Alonso Arenívar

Editorial Universidad Don Bosco. Colección Cuadernos de Cátedra. Apartado Postal 1874, San Salvador, El Salvador. Autor: Luis Alonso Arenívar I I c i t á tm M n m t r r v í n r Dp A o is Alons dr t á c sd o n sco r d Cu Don Bo idd Univrs c i s á B s nci i C d to Lu Editoril Univrsidd Don Bosco Colcción Cudrnos d Cátdr Aprtdo Postl 1874, Sn

Más detalles

Problema A.1. Obtener razonadamente, escribiendo todos los pasos del razonamiento utilizado: S, (2 puntos) y la matriz S -1, que es la

Problema A.1. Obtener razonadamente, escribiendo todos los pasos del razonamiento utilizado: S, (2 puntos) y la matriz S -1, que es la José Aulio Pin Romo JULIO MII www.pin.s EXAMEN DE ELECTIVIDAD JULIO. MATEMÁTICA II OPCIÓN A Poblm A.. Obtn ondmnt scibindo todos los psos dl onminto utilido: ) El vlo dl dtminnt d l mti ( puntos) l mti

Más detalles

F U T S W W P V F W P V G U T S P V G F P V W P V P V W. nfec. G nfe C. Energía libre y fuerza electromotriz.

F U T S W W P V F W P V G U T S P V G F P V W P V P V W. nfec. G nfe C. Energía libre y fuerza electromotriz. nrgí libr y furz lctromotriz. Dsd un punto d vist trmodinámico, sbmos qu tmprtur constnt, l disminución d l nrgí libr d Hlmholtz, F (pr un procso rvrsibl), rprsnt l trbjo totl (W) hcho sobr los lrddors,

Más detalles

SEGURIDAD INFORMÁTICA. Ma. Katherine Cancelado

SEGURIDAD INFORMÁTICA. Ma. Katherine Cancelado SEGURIDAD INFORMÁTICA M. Kthrin Cncldo Agnd: Introducción l curso Prsntcions Informción dl curso Rgls dl jugo Mnos l obr! ---> Introducción l sguridd informátic INTRODUCCIÓN AL CURSO Acrc d ustds... Acrc

Más detalles

5. Convergencia de integrales impropias. Las funciones Γ y Β de Euler.

5. Convergencia de integrales impropias. Las funciones Γ y Β de Euler. GRADO DE INGENIERÍA AEROESPACIAL. CURSO. Lcción. Intgals y aplicacions. 5. Convgncia d intgals impopias. Las funcions Γ y Β d Eul. La foma haitual d calcula una intgal impopia, po jmplo dl intgando, aplica

Más detalles

Ecuaciones de Poisson y Laplace

Ecuaciones de Poisson y Laplace Elctc y Mgntsmo / Elctostátc Dfncón Los conuctos n lctostátc. mpo un cg puntul. plccons l Ly Guss Intgls supposcón. Potncl lctostátco Dfncón Intptcón. Intgls supposcón. Ecucons Posson y Lplc. oncons Intfs.oncons

Más detalles

Por tanto,p(r) es la probabilidad de encontrar al electrón en esta envolvente.

Por tanto,p(r) es la probabilidad de encontrar al electrón en esta envolvente. LAS FUNCIONES DE ONDA PARA EL HIDROGENO qq Ddo qu : U k dpnd solnt d l distnci dil nt l núclo y l lctón, lgunos d los stdos pitidos p st átoo pudn s psntdos dint funcions d ond qu solo dpndn d L s sipl

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO. Unidad de enseñanza-aprendizaje. Clave ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS. Seriación C I v i l.

PROGRAMA ANALÍTICO. Unidad de enseñanza-aprendizaje. Clave ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS. Seriación C I v i l. Dpmo d Cs Báss PROGRAMA ANALÍTICO Nv LICENCIATURA Udd d sñz-pdzj Cv 111230 ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS 4.5 Hos oí 0 Hos pá Só 111229 Cédos 9 L I g í... A m b C I v E C o m p ó E é E ó F í s I d

Más detalles

IES Mediterráneo de Málaga Solución Septiembre 2013 Juan Carlos Alonso Gianonatti OPCIÓN A. se pide

IES Mediterráneo de Málaga Solución Septiembre 2013 Juan Carlos Alonso Gianonatti OPCIÓN A. se pide IES Mditáno d Málg Solución Sptimb Jun los lonso Ginontti Ejcicio.- liicción máim puntos Dd l unción: 7 s pid ( 7 puntos Hll ls síntots d dich gic OPIÓN b ( 7 puntos Dtmin los intlos d cciminto dcciminto

Más detalles

Centro Medico Nacional Siglo XXI Hospital de Especialidades. Alergia e Inmunología Clínica

Centro Medico Nacional Siglo XXI Hospital de Especialidades. Alergia e Inmunología Clínica t Md N S XXI Hspt d Espdds I INMUNOGLOBULINS R3I D. Pt M O F Rs Méx, D.F. J d 2012 Dfó J 2012 F d pts ds, p déts. I I bás y Psw T t, 2004 D. Rs. R3 I S s pps dds d dd h ft td tp d ss. Ls tbts bós sftvs

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID JUNIO 2008

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID JUNIO 2008 UNIVERSIDDES PÚBLICS DE L COMUNIDD DE MDRID JUNIO El mn pnt o opcion, B. El lumno bá lgi UN Y SÓLO UN ll olv lo cuto jcicio qu cont. No pmit l uó clculo con cpci pntción gáfic. PUNTUCIÓN: L clificción

Más detalles

TRANSFORMADORES EN PARALELO

TRANSFORMADORES EN PARALELO TRNFORMDORE EN PRLELO. Trnsformdors d igul rzón d trnsformción Not: no s tomn n cunt ls pérdids n l firro. q q q llmrmos s cumpl b. Trnsformdors d rzón d trnsformción un poco distints Rfridos l scundrio:

Más detalles

TEMA 5: CÁLCULO VECTORIAL

TEMA 5: CÁLCULO VECTORIAL IES Al-Ándlus. Dpto. Físic Químic. F.Q. 1º Bchilleto. Tem 5: Cálculo vectoil - 1-5.1 VECTORES TEMA 5: CÁLCULO VECTORIAL 5.1 Vectoes 5. Sistems de efeenci. Coodends. Componentes de un vecto. 5.3 Opeciones

Más detalles

Todas las cuestiones están valoradas por encima de nuestro objetivo ( 6 ). La valoración es muy positiva.

Todas las cuestiones están valoradas por encima de nuestro objetivo ( 6 ). La valoración es muy positiva. RESULTADOS OBTENIDOS EN LAS ENCUESTAS DE LAS EMPRESAS Cuso P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7 P P P10 2011-2012 6,22,55,55,11,11 2012-2013,7,15,7,22,05 7,05,05 2013-2014,1,5,6,3,4,5,1 2014-2015,06 6,73,46,26,3,1 6 CUESTIONES

Más detalles

CAPÍTULO V MOMENTOS DE INERCIA. El momento de inercia de un área tiene la forma

CAPÍTULO V MOMENTOS DE INERCIA. El momento de inercia de un área tiene la forma sistci d Mtils. Cpítul V. CPÍTULO V MOMENTOS DE NEC 5.. Mmts d ici d ás El t d ici d u á ti l fm Mmt d ici spct dl j : Mmt d ici spct dl j : Nt qu l cdd qu v l itgd s l cti l j spct dl qu s clcul l t d

Más detalles

A r SOLUCION. v M. a) Circunferencia fija. Movimiento sobre la circunferencia

A r SOLUCION. v M. a) Circunferencia fija. Movimiento sobre la circunferencia Un ct B s mu n dicción ppndicul su dicción cn lcidd cnstnt. En su mimint, ct un cicunfnci fij d cnt di n l punt ibl. Supnind qu l ct l cicunfnci pmncn n un pln únic n td instnt: B Hll l lcidd clción dl

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO. Fecha de aprobación: Departamento de Ciencias Básicas OBLIGATORIA OPTATIVA. TRIMESTRE Observaciones

PROGRAMA ANALÍTICO. Fecha de aprobación: Departamento de Ciencias Básicas OBLIGATORIA OPTATIVA. TRIMESTRE Observaciones Fh d pobó: Dpmo d Cs Báss PROGRAMA ANALÍTICO Nv LICENCIATURA Udd d sñz-pdzj Cv 111229 CALCULO INTEGRAL 3.0 Hos oí 3.0 Hos pá Só 111228 Cédos 9 L I g í... A m b C I v E C o m p ó E é E ó F í s I d s M á

Más detalles

Solución de la ecuación de Schödinger para una partícula libre.

Solución de la ecuación de Schödinger para una partícula libre. Solución d l cución d Schöding un tícul lib. Vmos nliz l volución tmol d l función d ond d un tícul lib con un jmlo concto. Ptimos d l siguint condición inicil: (; ) ik dond y k son dos constnts ls. Lo

Más detalles

v = (área de la base)(altura) = (ab)h

v = (área de la base)(altura) = (ab)h El volumn dl paallpípdo d la figua siguint s v = (áa d la bas)(altua) = (ab)h IGURA El volumn dl cilindo cicula cto d la figua 4, a) siguint s (m )h. h a) ~---------------v~---------------- IGURA 4 TI

Más detalles

TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Proyectividad y homografía Homología y afinidad Inversión TEMA4. Objetivos y orientaciones metodológicas. 1.

TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Proyectividad y homografía Homología y afinidad Inversión TEMA4. Objetivos y orientaciones metodológicas. 1. TRNSRMINES GEMÉTRIS Poyctivi y homogfí Homologí y fini Invsión TEM4 IUJ GEMÉTRI bjtivos y ointcions mtoológics Est Tm tin como objtivos intouci l lumno n los conocimintos poyctivi, homogfí, homologí, fini

Más detalles

LA VISIÓN NECESARIA PARA LA EXPRESIÓN DE LA VIDA EN LOS GRUPOS CON VIDA, PARTE III 2 CORINTIOS 4.1; EFESIOS 4.12

LA VISIÓN NECESARIA PARA LA EXPRESIÓN DE LA VIDA EN LOS GRUPOS CON VIDA, PARTE III 2 CORINTIOS 4.1; EFESIOS 4.12 LA VISIÓN NCSAIA PAA LA XPSIÓN D LA VIDA N LOS GUPOS CON VIDA, PAT III 2 COINTIOS 4.1; FSIOS 4.12 NCSITAMOS S: *AVIVADOS *FVOIZADOS *Y FUCTÍFOS. Y LOS GUPOS PODÁN S GUPOS CON VIDA QU TASMITN VIDA. L CUPO

Más detalles

Juegos para la clase de español. Superdrago. Carolina Caparrós Charlie Burnham

Juegos para la clase de español. Superdrago. Carolina Caparrós Charlie Burnham Jugo o Sugo 1 Coin Có Chi Bunhm 1. Enunt b Eib 10 númo ágin ibo umno n tozo y iz t, o jmo: A, J, R, C, S, E, T, H, O, L. Póng o o n o quo monton. Divi o umno o j o n guo quo. Invit uno o og un númo y oto,

Más detalles

Destacan impacto de Libro Álbum: Ver para leer y cuidar el medio ambiente en Ñuble

Destacan impacto de Libro Álbum: Ver para leer y cuidar el medio ambiente en Ñuble Dstcn impcto d Libo Ábum: V p y cuid mdio mbint n Ñub E p o y c t o d V i n c u c i ó n con Mdio diigido po cdémic d Dptmnto d Cincis d Educción, An Coin Mdondo, pmitió un s xpincis y conocimintos d Univsidd

Más detalles

TEMA 9. El análisis de la rentabilidad

TEMA 9. El análisis de la rentabilidad Nº Fch Db Hb Nº Fch Db Hb TEMA 9. El nálisis d l nbilidd Nº Fch SUMARIO Db Hb Nº Fch SUMARIO Db Hb 1. Intoducción 2. Rodnción funcionl 3. Rnbilidd conómic y finnci 4. Dscomposición d l nbilidd 4.1. Dscomposición

Más detalles

I.E.S. Mediterráneo de Málaga Junio 2012 Juan Carlos Alonso Gianonatti PROPUESTA A

I.E.S. Mediterráneo de Málaga Junio 2012 Juan Carlos Alonso Gianonatti PROPUESTA A I.E.S. Mditrráno d Málg Junio Jun Crlos lonso Ginontti PROPUEST.- ( punto) S f() un función positiv n l intrvlo [ ] sí ( ) f pr. Si l ár itd por f() l j d bciss (j O) ls rcts s igul clcul l ár dl rcinto

Más detalles

p m son términos semejantes

p m son términos semejantes Páin dl Colio d Mtmátics d l ENP-UNAM Ocions con monomios olinomios Auto: D. José Mnul Bc Esinos OPERACIONES CON MONOMIOS Y POLINOMIOS UNIDAD IV IV. OPERACIONES CON MONOMIOS Un vil s un lmnto d un ómul,

Más detalles

3. Explica en qué consisten la miopía y la hipermetropía. Qué lentes se usan para su corrección?

3. Explica en qué consisten la miopía y la hipermetropía. Qué lentes se usan para su corrección? CANARIAS / JUNIO 0. LOGS / ÍSICA / XAMN COMPLTO D las dos opcions popustas, sólo hay qu dsaolla una opción complta. Cada poblma cocto val po ts puntos. Cada custión cocta val po un punto. OPCIÓN A Poblmas.

Más detalles

= 001. ( ) t. 1 adja A = A 1

= 001. ( ) t. 1 adja A = A 1 UNIVERSIDDES PÚLICS DE L COMUNIDD DE MDRID PRUE DE CCESO LS ENSEÑNZS UNIVERSITRIS OICILES DE GRDO MODELO Cso / MTERI MTEMTICS II El lmno contstá los cto jcicios d n d ls dos opcions ( o ) q s l ocn. Nnc

Más detalles

Solución Tarea de Aproximaciones y errores de redondeo

Solución Tarea de Aproximaciones y errores de redondeo Métodos numéicos y álgb linl CB0085 Apoximcions y os d dondo T d Apoximcions y os d dondo. Clcul l o bsoluto y l o ltivo si p y p 2.78 dond p s l vlo clculdo. : vlo l vlo clculdo 2.78 o bsoluto : vlo clculdo

Más detalles

Practico 7 Fuerza y Leyes de Newton

Practico 7 Fuerza y Leyes de Newton 008 Pctico 7 uez y Leyes de Newton ) Un bloque de 5.5 Kg. está inicilmente en eposo sobe un supeficie hoizontl sin ficción. Es empujdo con un fuez hoizontl constnte de 3.8 N. ) Cuál es su celeción? b)

Más detalles

SELECCIÓN ADVERSA Y RACIONAMIENTO DE CREDITO

SELECCIÓN ADVERSA Y RACIONAMIENTO DE CREDITO SCCIÓN ADVRSA Y RACIONAMINTO D CRDITO Biliofí Básic: Wlsh (003 º d.) Monety Theoy nd Policy. MIT ess. Citulo 7. SCCIÓN ADVRSA Cundo hy ieso de insolvenci l fijción del tio de inteés dee conteml tl osiilidd

Más detalles

Capítulo 8. Estructura electrónica de moléculas diatómicas

Capítulo 8. Estructura electrónica de moléculas diatómicas Cpítulo 8. Estuctu lctónic d moléculs ditómics Apoximción d Bon-Oppnhim Suponindo qu los núclos y lctons posn mss puntuls y dspcindo ls intccs spin-óit y ots considcs ltivists, l hmiltonino d un sistm

Más detalles

Anexo 1 Características de las haciendas en la Sierra de Alcara,z a mediados del siglo XVIII (Catastro de Ensenada)

Anexo 1 Características de las haciendas en la Sierra de Alcara,z a mediados del siglo XVIII (Catastro de Ensenada) Aéndice Anexo 1 Características de las haciendas en la Sierra de Alcara,z a mediados del siglo XVIII (Catastro de Ensenada) Ŝ o o N r r N V 7 M N rn Ŝ.. n,. 5 v1 M o0 M v M N M N r N j 7 N M N V N 00

Más detalles

Facultad de Ingeniería Física 1 Curso 5

Facultad de Ingeniería Física 1 Curso 5 Facultad d Ingniía Física Cuso 5 Índic Funt n moviminto con spcto al ai 3 Rsumn5 Ejcicio 5 Ejcicio 28 El obsvado stá n moviminto spcto a la unt n poso8 Rsumn Funt y obsvado n moviminto Ejcicio 3 Númo d

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA RIOJA JUNIO lim

UNIVERSIDAD DE LA RIOJA JUNIO lim IES Mditrráno d Málg Emn Junio d Jun Crlos lonso Ginontti UNIVERSIDD DE L RIOJ JUNIO El lumno contstrá los jrcicios d un d ls dos propusts ( o ) qu s l ofrcn. Nunc dbrá contstr jrcicios d un propust jrcicios

Más detalles

LA RIOJA / SEPTIEMBRE 04. LOGSE / FÍSICA / EXAMEN COMPLETO

LA RIOJA / SEPTIEMBRE 04. LOGSE / FÍSICA / EXAMEN COMPLETO LA RIOJA / SPIBR 04. LOGS / ÍSICA / XAN COPLO XAN COPLO l alumno lgiá una sola d las opcions d poblmas, así como cuato d las cinco custions popustas. No dbn solvs poblmas d opcions difnts, ni tampoco más

Más detalles

Instituto de Investigaciones Económicas

Instituto de Investigaciones Económicas Rsñ dl Sistm Finncio gntino: Lín d Céditos p l Invsión Poductiv Rosio, 6 d julio d Fdción Industil d Snt F Lín d Céditos p l Invsión Poductiv El cédito s un hmint fundmntl p l finnciminto d ls ctividds

Más detalles

Para consultas llamar al: 800-4722

Para consultas llamar al: 800-4722 I. Documntos ncsrios pr solicitr un préstmo hipotcrio ASALARIADOS Crt d trbjo originl Copi d cédul d idntidd prsonl Copi d l fich d Sguro Socil Copi d los dos últimos tlonrios d chqu Solicitud complt firmd

Más detalles

I BOLETIN INFORMATIVO

I BOLETIN INFORMATIVO UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA DE INGENENIERÍA AGROINDUSTRIAL I BOLETIN INFORMATIVO N 01 En st im botín infomtivo n u dmos ono tod omunidd univsiti y soidd

Más detalles

Transformador VALORES NOMINALES Y RELATIVOS

Transformador VALORES NOMINALES Y RELATIVOS Tasfomado VAORE NOMNAE Y REATVO Nobto A. mozy VAORE NOMNAE as picipals caactísticas d las máquias vi dadas po los fabicats la domiada placa o chapa d caactísticas; dod s spcifica, t otas cosas, la potcia

Más detalles

15 P R U E B A L I G A C A M

15 P R U E B A L I G A C A M OON: 1 NZNS 29 D NOV 2014 15ª D ONDD D DD 2014 : NZNS NVO: l haparral de las Viñas, cartografiado en Octubre-Noviembre 2014 por Jose straviz, scala 1-10.000, quidistancia 5 mts. N T D Q NON D S D D N N

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS DE TRABAJO Y ENERGÍA

PROBLEMAS RESUELTOS DE TRABAJO Y ENERGÍA POLEMS ESUELOS E JO Y ENEGÍ Equip dct: ti J. Gc Mi Hádz Puc lfs l lmt POLEM U l d ms qu s mu 4 m/s pt iztlmt u lqu d md st u pfudidd d 5 cm. uál s l fuz mdi qu s lizd s l l p dtl?. F N d m S F l fuz mdi

Más detalles

TRANSMISIÓN DE CALOR POR CONDUCCIÓN

TRANSMISIÓN DE CALOR POR CONDUCCIÓN ERMODINAMICA ÉCNICA Y RANSMISIÓN DE CAOR RANSMISIÓN DE CAOR POR RANSMISIÓN DE CAOR POR EN ESACIONARIO. Intoducción.. Balanc d ngía n una supfici plana. 3. Balanc d ngía n supficis cilíndicas y sféicas.

Más detalles

Ac tiv idad... ra tu. No olvides tener precaución y sentido común en cuanto a las tareas que tu Bingki pueda realizar ACAMAR FILMS LTD.

Ac tiv idad... ra tu. No olvides tener precaución y sentido común en cuanto a las tareas que tu Bingki pueda realizar ACAMAR FILMS LTD. Ac tiv idd...! t i F D Id tu t i F g! p Bin No olvid tn pcución y ntido común n cunto l t qu tu Bingki pud liz. Comid y bbtid p l fi A Bing l ncntn hoi lo dlicioo bgl d zn l ct y lo btido. Pud ncont n

Más detalles

IES Mediterráneo de Málaga Solución Junio 2004 Juan Carlos Alonso Gianonatti OPCIÓN A

IES Mediterráneo de Málaga Solución Junio 2004 Juan Carlos Alonso Gianonatti OPCIÓN A IES Mditrráno d Málg Solución Junio Jun rlos lonso Ginontti OPIÓN - undo l ño 8 Bthovn scrib su Primr Sinoní su dd s di vcs mor qu l dl jovncito Frn Schubrt Ps l timpo s Schubrt quin compon su célbr Sinoní

Más detalles

REAL SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FÍSICA. Problema Teórico 1

REAL SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FÍSICA. Problema Teórico 1 REAL SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FÍSICA Poblem Teóico 1 Poblem 1. Un intoducción l te de nveg. Alicnte es un bell ciudd mediteáne que vive de c l m. Su mgnífico pueto es un hevideo de bcos de eceo, tes espectcules

Más detalles

Nombre: Fecha: 1 Grado = Lee las siguientes oraciones. -El dragón vive en el castillo -El carro azul es nuevo -El caballo come pasto

Nombre: Fecha: 1 Grado = Lee las siguientes oraciones. -El dragón vive en el castillo -El carro azul es nuevo -El caballo come pasto Nomb: Fh: 1 Gdo 45 32 87 31 2020= d d yo mo o g úmo 3566891002 Rz d 10 10. p b g pb bdg bogomú qo Rz dbjo d o q h dí. g oo. E dgó o E o z o E bo om po Rp g Tbg E myo m yó yo, bo m pó ó, m o po q m dmyo.

Más detalles

OPERACIONES MATEMÁTICAS

OPERACIONES MATEMÁTICAS Cpítulo OPERACIONES MATEMÁTICAS OPERACIÓN MATEMÁTICA E un poo qu onit n l tnfoión un o á nti n ot ll ulto, jo it gl o oniion n l ul fin l opión. To opión táti pnt un gl finiión y un íolo qu l intifi llo

Más detalles

Solicitud de Seguro Combinado del hogar "POLIHOGAR"

Solicitud de Seguro Combinado del hogar POLIHOGAR Fech de l solicitd Fech de vigenci Fech de ecibido Dí Mes Año Desde Hst (Sello) Intemediio N t l Nombe y pellido Sexo Ingeso mensl Estdo civil Teléfono(s) / Fx Segos Altmi, C.A. Inscit en el Ministeio

Más detalles

CINEMÁTICA (TRAYECTORIA CONOCIDA)

CINEMÁTICA (TRAYECTORIA CONOCIDA) 1º Bachillrato: Cinmática (trayctoria conocida CINEMÁTICA (TRAYECTORIA CONOCIDA (Todos los datos y cuacions, n unidads dl S.I. 1. Un objto tin un moviminto uniform d rapidz 4 m/s. En l instant t=0 s ncuntra

Más detalles

ESTILOSDEAPRENDIZAJE TEST1

ESTILOSDEAPRENDIZAJE TEST1 D9a13puno:RAJADO Apnd ldoma n muho fuzo y dfuaomunaonlodmánogua lagamáa,poáonndqu mpoansalgo dagada,pdl néfálmncuandonoaonom oalhabla,nodaunadloono poupa D14a22puno:COMBINADO dlpodudanquadapaon faldad

Más detalles

SEGUNDO TALLER DE REPASO

SEGUNDO TALLER DE REPASO Docnt: Ángl Aita Jiménz SEGUNDO TALLER DE REPASO EJERCICIOS DE LEY DE GAUSS 1. Una sfa aislant d adio R tin una dnsidad d caga unifom ρ y una caga positiva total Q. Calcula l campo léctico n las gions.

Más detalles

n A r de E n e r g d

n A r de E n e r g d C t t i C t t C FUNDCIÓN CNTRO RGNTINO D NGRM PROF. LUCÍ M. INSRR Psit y Fu CRRR N NTROPOLOGÍ Y MTPSICOLOGÍ: FORMDOR SUPRIOR D NGRM C y ict p LUCÍ MÓNIC INSRR FUNDDOR DL CNTRO RGNTINO D NGRM Mb pfsil I

Más detalles

IES CASTELAR BADAJOZ Examen Junio de 2011(General) Solución Antonio Mengiano Corbacho UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA MATEMÁTICAS II

IES CASTELAR BADAJOZ Examen Junio de 2011(General) Solución Antonio Mengiano Corbacho UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA MATEMÁTICAS II IES CASTELAR BADAJOZ Emn Junio d (Gnrl) Antonio ngino Corbcho UNIVERSIDAD DE ETREADURA ATEÁTICAS II ATEÁTICAS II Timpo máimo: hor minutos Instruccions: El lumno lgirá un d ls dos opcions propusts Cd un

Más detalles

ENDODigi. Índice. Sistema de captura de Imágenes, Video y Sonido. Manual de Uso

ENDODigi. Índice. Sistema de captura de Imágenes, Video y Sonido. Manual de Uso Índic Sistm d cptu d Imágns, Vido y Sonido 100 Mnul d Uso Not l lcto 3 Listdo d componnts y lmntos 4 Espcificcions técnics 5 Rótulo y signos gáficos 6 Intoducción 7 Dscipción Gnl: Inicio dl pogm 8 Funcions

Más detalles

Competencias a desarrollar por el alumno:

Competencias a desarrollar por el alumno: Introducción: Los Trastornos del Espectro del Autismo ( en adelante TEA) afectan en todas las actividades de la vida diaria, e impactan la dinámica familiar. Estos trastornos son para toda la vida; pero

Más detalles

vas generaciones de adolescentes están más expuestas a la influencia de las acciones de la nueva

vas generaciones de adolescentes están más expuestas a la influencia de las acciones de la nueva z i! Rubé Bjóquz bj qui Liugwi, ubi u z u miió Mwi. D á m im qu h i é i iuió muj. L qui m 19 i y á iii i, u i u qui; yu fmió, iugi Pb y ii. Tm 14 mi buiz. L z u. D h i ñ gó u m ugu ui í qu muiá gió u í,

Más detalles

[ ] ( ) ( ) [ ] [ ] [ ] [ ] ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) 2. Opción A 4 A. u 4

[ ] ( ) ( ) [ ] [ ] [ ] [ ] ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) 2. Opción A 4 A. u 4 IES Mditáno d Málg Solución Sptim 7 Jun Clo lono Ginontti Opción..- S qu l gáic d l unción () c l qu pc n l diujo - - - - - - - - ) Dtmin l unción [ punto] ) Clcul l á d l unción omd [ punto] [ ] [ ] [

Más detalles

ANEXO 1 PROGRAMA EN AUDITORIA EN INFORMATICA

ANEXO 1 PROGRAMA EN AUDITORIA EN INFORMATICA ANXO 1 POGAMA N AUDITOIA N INFOMATICA OGANISMO HOJA Nº D FCHA D FOMULACION FAS DSCIPCION ACTIVIDAD Nº DL PSONAL PIODO STIMADO DIAS DIAS PATICIPANT INICIO TMINO HAB.ST HOM.ST ANXO 2 AVANC DL CUMPLIMINTO

Más detalles

Tema 5: Campo Gravífico

Tema 5: Campo Gravífico Ta 5 Ta 5: Capo Gavífico 5..- Potncial y Capo d la Gavdad. Goid Podos v la Tia coo un sólido con otación unifo. D sta foa, todo punto atial d stá staá sotido a una fuza gavitatoia dbida a la asa tst y

Más detalles

Practica Sistemas electrónicas Practica 1: Aplicaciones lineales de los amplificadores operacionales

Practica Sistemas electrónicas Practica 1: Aplicaciones lineales de los amplificadores operacionales Prctic Sistms lctrónics Prctic : Apliccions linls d los mplificdors oprcionls Autor: Profsor rsponsbl: Profsor cuidnd: né Wrnr Ibld Slvdor Brcho dl Pino osrio Csnuv Arpid Objtivo d l práctic: El objtivo

Más detalles

Actividad de control del muflón mediante la caza mayor 2015

Actividad de control del muflón mediante la caza mayor 2015 p i b t g Hy g V ib t hiy I I 4 V V i Pi c 4 t i 7 t tz ti I ` ip uv iv c y ic Vij biit ic uv t gu c () c i h it H c h 7 t c gáfic t ti vu t j i i quit I 7 ic j i hiich J c t i i Higu 7 uz J P ub Putit

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO. Fecha de aprobación: Departamento de Ciencias Básicas OBLIGATORIA. Unidad de enseñanza-aprendizaje. Nivel Licenciatura

PROGRAMA ANALÍTICO. Fecha de aprobación: Departamento de Ciencias Básicas OBLIGATORIA. Unidad de enseñanza-aprendizaje. Nivel Licenciatura Fh d pobó: Dpmo d Cs Báss PROGRAMA ANALÍTICO Nv Lu Udd d sñz-pdzj Cv 111216 Mmás Apds Igí 4.5 Hos oí Hos pá Só Cédos 9 L u I g í... A m b C I v E C o m p u ó E é E ó F í s I d u s M á M ú g Q u í m OBLIGATORIA

Más detalles

BASES DE LA COMPETENCIA

BASES DE LA COMPETENCIA BASES DE LA COMPETENCIA Cop Cvc Mitd dl Mundo 2018 Comité Ognizdo L Cop Cvc Mitd dl Mundo 2018 s ognizd po l Asocición d Cvcís dl Ecudo, (ASOCERV). L mism s un Asocición gmil d cvcís cutoins. L Dictiv

Más detalles

ASIGNATURA: INGENIERIA DE PROCESOS III (ITCL 234) PROFESOR: Elton F. Morales Blancas

ASIGNATURA: INGENIERIA DE PROCESOS III (ITCL 234) PROFESOR: Elton F. Morales Blancas UNIVESIDD USTL DE CILE INSTITUTO DE CIENCI Y TECNOLOGI DE LOS LIMENTOS (ICYTL) / SIGNTU: INGENIEI DE POCESOS III (ITCL 34) POESO: Elton. Moals Blancas UNIDD : TNSEENCI DE CLO PO CONDUCCION (ESTDO ESTCIONIO)

Más detalles

CALIDAD DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y ENCUESTAS: BALANCE DEL PLAN BOLONIA

CALIDAD DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y ENCUESTAS: BALANCE DEL PLAN BOLONIA I ICONGRESO NACI ONAL:CALI DAD DELADOCENCI AUNI VERSI TARI AYENCUESTAS:BALANCEDELPLAN BOLONI A I ICONGRESO NACI ONAL: CALI DAD DELADOCENCI AUNI VERSI TARI AY ENCUESTAS:BALANCEDELPLAN BOLONI A Di c t o

Más detalles

NOASDTODODESFLO DSQUECACIÓNDFFPARECERAD

NOASDTODODESFLO DSQUECACIÓNDFFPARECERAD NOASDTODODESFLO DSQUECACIÓNDFFPARECERAD NOASDTODODESFLO DSQUECACIÓNDFFPARECERAD ASELDPODERDDEFLA NEDUCACIÓNDFFINANCIERAD ASELDPODERDDEFLA NEDUCACIÓNDFFINANCIERAD É U Q DE A S O M A V Y O H R A L HAB N

Más detalles

ARCHIVO. inumen ARCHIVO DE MUESTRA PROMOCIONAL DE ARCHIVO DE MUESTRA PROMOCIONAL DE ARCHIVO DE MUESTRA PROMOCIONAL DE

ARCHIVO. inumen ARCHIVO DE MUESTRA PROMOCIONAL DE ARCHIVO DE MUESTRA PROMOCIONAL DE ARCHIVO DE MUESTRA PROMOCIONAL DE www..s s gs (B1) é spñ p xjs b y p:... Gp / cs:... Fch:... bsvcs pfs: b ccs p: x sc B1, www..s www..s www..s s gs (B1) 1. psó v b ccs p: x sc www..s 1.1. scch y s ág. c hc, f s pbs. scch y scíbs. [1],

Más detalles

r o F e l i p e - U n t e s t i g o f i e l d e Hombres y Mujeres Ordinarios... Poder Superordinario

r o F e l i p e - U n t e s t i g o f i e l d e Hombres y Mujeres Ordinarios... Poder Superordinario H r o d f Hombr y Mujr Ordinrio... Podr Suprordinrio 46 F i p - U n t t i g o f i C u r r íc u o h r o d F 2 0 1 2 www.miionrington.org Ningun prt d t currícuo podrá r rpubicd in prmio. Siént ibr d rproduciro

Más detalles

C o m p e t e n c i a s E s p e c í f i c a s : C o m p a r a r s i s t e m a s d e e x p l o t a c i ó n p i s c í c o l a. C o n t e n i d o.

C o m p e t e n c i a s E s p e c í f i c a s : C o m p a r a r s i s t e m a s d e e x p l o t a c i ó n p i s c í c o l a. C o n t e n i d o. III. Explotaci ones Piscícolas C o m p e t e n c i a s E s p e c í f i c a s : C o m p a r a r s i s t e m a s d e e x p l o t a c i ó n p i s c í c o l a. C o n t e n i d o. 3. 1. I n t r o d u c c i

Más detalles

Resistencias de frenado

Resistencias de frenado Rsistncias d frnado 06.1 Gnralidads. l rducir la vlocidad d un motor controlado por un convrtidor d frcuéncia, la carga qu acciona sigu n moviminto dbido a su momnto d inrcia, o cuando l motor actúa contra

Más detalles

RESPONSABILIDAD CIVIL

RESPONSABILIDAD CIVIL RESPONSABILIDAD CIVIL PRIVADA E MUEBLES XTOS CONTRACTUALES * C Ei * bs * G * C G 1 bs Rpd C Am Do 28 ESPECIFICACIONES Y ALCANCE DE LA CTURA ANIMALES DOMÉICOS I - Oe b Me i Rpd C e p v A, cfd c n v, r l

Más detalles

RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE UN ÁNGULO EN POSICIÓN NORMAL

RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE UN ÁNGULO EN POSICIÓN NORMAL Cpít ulo RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE UN ÁNGULO EN POSICIÓN NORMAL Dfiniions Pvis: I. ÁNGULO EN POSICIÓN NORMAL Llmo tmién n posiión nóni o stán. Es quél ángulo tigonométio uo véti oini on l oign l sistm

Más detalles

BTA : GANADO MENOR - PISCICULTURA. C o n t e n i d o.

BTA : GANADO MENOR - PISCICULTURA. C o n t e n i d o. C o m p e t e n c i a s e s p e c í f i c a s : R e c o n o c e r l a i m p o r t a n c i a d e l a p r o d u c c i ó n d e p e c e s e n l a a l i m e n t a c i ó n h u m a n a y s u a p o r t e e n l

Más detalles

ESTACIONES CLIMATOLÓGICAS

ESTACIONES CLIMATOLÓGICAS STIS LITLÓGIS DTS D L STIÓ IVTI D GISTS P DÉD Ñ STIÓ: 10075 stacion 10075 : ST I DL STD: DG de asos IIPI: L Decada ño Lluvia Temp min Temp max Temp amb vaporación LTITD ( ): 25.9533 1960 1967 61 LGITD

Más detalles

Cuál es su valor de CRF? Es normal? Qué enfermedad le sugiere esta valor de CRF?

Cuál es su valor de CRF? Es normal? Qué enfermedad le sugiere esta valor de CRF? 1 Bloque 1 Problem 1. Un niño es conectdo, después de un espirción norml, un bols conteniendo 2 litros de 8% He, 92% O 2. Respir de l bols hst que l mezcl es complet, y en ese momento l concentrción de

Más detalles

BOLETÍN DE LA COMISIÓN REGIONAL DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA

BOLETÍN DE LA COMISIÓN REGIONAL DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA Insiuo Mxicno d Condos Púbicos Zon Cno Occidn. BOLETÍN DE LA COMISIÓN REGIONAL DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA C.P.C. Jun José Acá Ind. Psidn d Rgión Cno Occidn d Insiuo Mxicno d Condos Púbicos. C.P.C. Jun

Más detalles

CASTILLA LEÓN / SEPTIEMBRE 02. LOGSE / FÍSICA / EXAMEN COMPLETO

CASTILLA LEÓN / SEPTIEMBRE 02. LOGSE / FÍSICA / EXAMEN COMPLETO OCIÓN A Cd lumno lgiá obligtoimnt un d ls dos opcions qu s poponn. L puntución máxim s d 3 puntos p cd poblm y d puntos p cd custión. OBLEMAS. ) Si l luz sol td n pomdio 8,33 minutos n llg l Ti,,7 minutos

Más detalles

Universidad Simón Bolívar Conversión de Energía Eléctrica - Prof. José Manuel Aller. 7.1 Conceptos generales sobre transformación de coordenadas

Universidad Simón Bolívar Conversión de Energía Eléctrica - Prof. José Manuel Aller. 7.1 Conceptos generales sobre transformación de coordenadas Unisidad Simón Bolía Consión d Engía Eléctica - Pof José Manul All Tansfomación d Coodnadas 71 Concptos gnals sob tansfomación d coodnadas El sistma d cuacions difncials 61, qu modla l compotaminto d la

Más detalles

VIGA AS Fll olun n ot S oiinn n it 45º fon o un "X" n l t l olun qu u no tá tini o uo ltl. Tbién u un u it ionl lo l lo l olun ot. t tio fll í ui. Fiu

VIGA AS Fll olun n ot S oiinn n it 45º fon o un X n l t l olun qu u no tá tini o uo ltl. Tbién u un u it ionl lo l lo l olun ot. t tio fll í ui. Fiu CO OLUMNAS TIPO D OA VALUAR Colun ñ y it Dniintto l onto y xoiión l o fuz zo on l núlo tuio DSCRIPC CCION D DAÑ ÑO t tio n olun initivo un flt tibo. n olun uho á io qu q n uo qu l to inifi onto h ufio

Más detalles

FOR MACIÓN E-LEARNING

FOR MACIÓN E-LEARNING FOR MACIÓN -LARNING C u oo n n Sgmn ónmo yc n Ap nómo z uno gm n ón m o y n p m o u oy on om y m k ng ARGNTINA () 99 PRÚ () 0090 BOLÍVIA (9) PANAMÁ (0) COLOMBIA () 09 PURTO RICO () 99 CHIL () 0 COSTA RICA

Más detalles

GERENCIA SECTORIAL DE REGISTRO Y CONTROL CIRCULAR TRAMITES DE PRODUCTOS COSMETICOS A PARTIR DEL 01/09/2010

GERENCIA SECTORIAL DE REGISTRO Y CONTROL CIRCULAR TRAMITES DE PRODUCTOS COSMETICOS A PARTIR DEL 01/09/2010 Instituto Ncionl de Higiene "Rfel Rngel" Ciudd Universitri UCV, Los Chgurmos, Crcs - Republic Bolivrin de Venezuel Cod. 1041 RC-C-009/2010 CARACAS, 26/07/2010 GERENCIA SECTORIAL DE REGISTRO Y CONTROL CIRCULAR

Más detalles

José Antonio Galindo. CANTIGAS DE SANTA MARÍA de Alfonso X "el Sabio" 4 Cantigas Armonizadas para Coro mixto "a capella" SATB

José Antonio Galindo. CANTIGAS DE SANTA MARÍA de Alfonso X el Sabio 4 Cantigas Armonizadas para Coro mixto a capella SATB é Antni Glin ANIGA DE ANA MARÍA d Aln X "l i" 4 ng Amnizd xt " cll" A ROA DA ROA ANA MARÍA, RELA DO DÍA O QUE OLA IRGEN LEIXA AN GRAN ODER Ducin md 3' +1'15 (4') +2'45", 2'40" Edición i dl Aut Mdid, 2011

Más detalles

a) El sistema puede ser visto como dos capacitores en paralelo, donde cada capacidad es de la forma C i = ε i A i /d i. Entonces se obtiene:

a) El sistema puede ser visto como dos capacitores en paralelo, donde cada capacidad es de la forma C i = ε i A i /d i. Entonces se obtiene: Julio 8 Exmen de Electomgnetismo Solución Poblem ) El sistem puede se visto como dos cpcitoes en plelo, donde cd cpcidd es de l fom C i ε i i /d i. Entonces se obtiene: ( ε ε ) L ε L ε L + C C + C + 4d

Más detalles

ESTACIONES CLIMATOLÓGICAS

ESTACIONES CLIMATOLÓGICAS STIS LITLÓGIS DTS D L STIÓ IVTI D GISTS P DÉD Ñ STIÓ: 7372 stacion 7372 : IZL STD: HIPS de asos IIPI: IZL Decada ño Lluvia Temp min Temp max Temp amb vaporación LTITD ( ): 16.7969 1980 1988 122 51 51 51

Más detalles

LUGARES GEOMÉTRICOS Y ÁNGULOS

LUGARES GEOMÉTRICOS Y ÁNGULOS REPASO Y APOYO OBJETIVO 1 LUGARES GEOMÉTRICOS Y ÁNGULOS Nome: Cuso: Fec: Se m ug geomético conjunto de todos os puntos que cumpen un detemind popiedd geométic. EJEMPLO Cuá es e ug geomético de os puntos

Más detalles

Experimentos factoriales con factores aleatorios

Experimentos factoriales con factores aleatorios Expimntos factoials con factos alatoios Intoducción Si considamos la situación d xpimntos factoials n los cuals s studian dos factos A y B, s pudn psnta dos modlos altnativos: MODELO DE EFECTOS ALEATORIOS:

Más detalles

Por dos puntos pasan infinitas circunferencias secantes formando un haz. La recta que une los dos puntos es su eje radical.

Por dos puntos pasan infinitas circunferencias secantes formando un haz. La recta que une los dos puntos es su eje radical. TNNI. onceptos, popieddes y noms. Po un punto psn infinits cicunfeencis tngentes. L ect tngente ells po dicho punto es su eje dicl. Po dos puntos psn infinits cicunfeencis secntes fomndo un hz. L ect que

Más detalles