REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR Y EVALUACION

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR Y EVALUACION"

Transcripción

1 REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR Y EVALUACION La escuela Especial de Lenguaje ENLACES, es una comunidad educativa creada en la comuna de Lampa en el año 2002, específicamente en Calle Baquedano #231, con la finalidad de entregar una educación Integral de calidad a los niños y niñas de nuestra Comuna, cuyo objetivo es la superación del Trastorno Especifico del Lenguaje. Nuestra Escuela sustenta sus aprendizajes en la Metodología de Proyectos, la cual toma especial atención y énfasis en los aprendizajes previos y significativos de los niños. Realizamos un trabajo mancomunado con las familias, para que de esta forma puedan participar del proceso educativo de sus hijos y a su vez comprendan el trabajo que se realiza en la escuela. Así mismo, es un lugar de encuentro libre de agresiones de todo tipo, destinado al crecimiento y desarrollo tanto personal como colectivo. VISION DEL ALUMNO Los alumnos y alumnas de la Escuela Especial de Lenguaje ENLACES, se caracterizan por ser personas responsables, respetuosas, creativas, solidarias y alegres. Demuestran interés por incrementar sus conocimientos, respetan la diversidad y brindan apoyo a los compañeros que lo requieran. Mantienen una actitud propia de alumno de este establecimiento tanto dentro como fuera de la escuela. VISION DEL APODERADO Los apoderados de la Escuela Especial de Lenguaje ENALCES, se caracteriza por ser personas preocupadas por el desempeño de sus pupilos, cumplen fielmente los requerimientos del colegio, respetan sus normas internas y constituyen un apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje de sus pupilos. I-DEBERES DE LOS ALUMNOS Y SUS APODERADOS A.- DE LOS MATERIALES, UNIFORME Y MENSUALIDAD 1. LISTA DE UTILES: Se entregará una lista de materiales necesarios para el trabajo anual del alumno, los que deben ser entregados a la educadora encargada del curso durante el mes de ingreso a la escuela (Marzo). Los materiales deben venir marcados, solo en su bolsa de entrega. Los materiales no serán devueltos a la familia si el alumno es retirado antes de finalizar el año escolar y por ende el tratamiento comenzado en la escuela. 2. UNIFORME ESCOLAR: Considerando que el uniforme escolar procura que nuestros niños se sientan cómodos y para efectos de la higiene sean autónomos 1

2 Para niños consiste en: * Buzo del Colegio y polera de la escuela. *Cotona Azul Rey. Para niñas consiste en: * Buzo del Colegio y polera de la escuela. *Delantal Cuadrillé Rosado 3. MENSUALIDADES: En esta Institución educativa, no existe cobro de mensualidades, por lo que su valor es $0. 4. No se aceptarán elementos traídos del hogar que no sean solicitados por las educadoras como: juguetes, elementos de valor, etc. El elemento traído será requisado y guardado en Dirección para ser retirado por el apoderado y se responsabilice por la falta. B.-- DE LA PRESENTACIÓN PERSONAL 1. Es deber de los apoderados procurar que los alumnos y alumnas vistan correctamente el uniforme estipulado en forma obligatoria. El apoderado debe cuidar y formar a su pupilo en el cuidado de su aseo personal: varones con el pelo corto, damas pelo tomado y por sobre todo limpio, uñas cortas, limpias y sin esmalte. C.- DE LOS HORARIOS Y RETIROS 1. Es deber de los apoderados respetar horarios de entrada y salida de los alumnos, puesto que los atrasos entorpecen el adecuado tratamiento del alumno. 2. En el caso de que un alumno sea retirado antes de finalizar su jornada, sólo lo podrá hacer su apoderado o quien esté autorizado por este previo envío de comunicación por escrito con firma. De no haber sido notificado el retiro no se entregará el alumno a otra persona que no sea su apoderado. 3. En el caso extremo en que un alumno no sea retirado en un plazo de tiempo de 30 minutos máximo en la jornada de la tarde, se procederá a dejarlo al cuidado de carabineros en la tenencia de Lampa, ubicada en calle Baquedano. Por lo antes expuesto cada apoderado debe programarse en su horario para retirar a su pupilo en un tiempo razonable y coordinar con los transportistas escolares cuando corresponda. 4. El establecimiento educacional no hará entrega de alumnos a transportistas escolares, de manera anticipada, siempre y cuando el apoderado no hubiese notificado por escrito o vía telefónica esta autorización para el retiro de su pupilo. entendiéndose que esta es una medida extraordinaria y que obedece a situaciones familiares que requieren de ello. 5. Es deber primario del apoderado informar a los transportistas escolares de los cambios de horario de sus pupilos. 2

3 D.- DE LAS ENFERMEDADES, ACCIDENTES ESCOLARES, SOSPECHA DE MALTRATO FISICO,SOSPECHA DE ABUSO SEXUAL Y OTRAS EMERGENCIAS 1. Es responsabilidad del apoderado comunicar oportunamente cualquier enfermedad o afección que su pupilo presente. 2. El procedimiento ante un accidente escolar, malestar físico o síntomas de enfermedades y/o situaciones fortuitas ocurridas dentro del establecimiento, es el siguiente: A) El profesor responsable es aquel que, en el momento de transcurrida la situación se encuentre a cargo del curso. B) en caso de accidente el menor será trasladado (si es posible) al consultorio de lampa, con derivación escolar. es en este lugar donde se tomaran las medidas correspondientes a la situación. C) el profesor que ha presenciado el accidente se mantendrá con el alumno hasta la llegada del apoderado o un adulto responsable del niño. D) una vez ocurrido el accidente se notificara al apoderado vía telefónica, entregando los antecedentes necesarios para que concurra al lugar indicado. E) En el caso que el alumno se presente a clases con heridas o malestares físicos, se registrara en el libro correspondiente y se solicitara al apoderado concurra a un centro asistencial cercano. el apoderado deberá entregar el certificado de atención del alumno dentro de un plazo máximo de 24 horas. F) En el caso que el alumno se presente a clases con evidencias de golpes físicos, sin mediar justificación por escrito del apoderado, el menor será acompañado por un docente o paradocente al consultorio Dr. José bauza a fin de constatar lesiones y se procederá a hacer la respectiva denuncia a carabineros si fuese pertinente y necesario. G) En el caso que el alumno, verbalicé o demuestre indicadores de ser victima de abuso sexual, será la dirección del establecimiento en conjunto con la profesora del curso quienes harán la denuncia correspondiente a Carabineros de Chile, informándose inmediatamente al apoderado del hecho acontecido, por la vía de comunicación más rápida. H) En el caso que la sospecha sea confirmada por el Servicio Medico legal, el establecimiento educacional se hará participe de las acciones legales correspondientes en contra del o los responsables. I) En el caso que un alumno sea maltratado ya sea física, psicológica o verbalmente por personal del establecimiento educacional, ya sea planta profesional, administrativa o auxiliar, será la persona que ha presenciado el hecho quien informe inmediatamente ocurrido éste, a la dirección del establecimiento educacional, quien realizara la denuncia a Carabineros de Chile. Sin desmedro de lo anterior, la administración del establecimiento educacional se reservara el derecho de tomar medidas administrativas con el funcionario implicado en el hecho. 3

4 E.- DE LA ASISTENCIA Y ATRASOS 1. El alumno tiene la obligación de asistir a todas las clases y actividades complementarias a las que se haya comprometido o sea convocado por el colegio. 2. Para lograr éxito en el tratamiento de lenguaje el alumno debe asistir al menos el 90% de las clases. 3. Reiterado tres atrasos dentro de la misma semana o consecutivamente, el alumno deberá presentarse al siguiente día con su apoderado de lo contrario será suspendido de clases hasta cumplir el requisito. F.- AUSENCIAS ESPECIALES POR MOTIVOS PERSONALES U OTROS 1. Hasta tres días: apoderado informa personalmente al profesor-jefe. 2. Una semana sin justificación médica: apoderado solicita autorización por escrito en dirección. 3. El certificado de atención médica debe ser enviado al establecimiento educacional a más tardar 24 horas de ser extendido. G.- DE LOS DAÑOS 1. Cualquier daño ocasionado por el o los alumnos al establecimiento educacional, será responsabilidad del o los apoderados la reparación de ello. 2. Existirá la instancia conversación donde se explique con detalles a la familia lo sucedido y la sanción o medida tomada para apalear el daño. 3. Existirá también la instancia ya sea verbal y/o escrita al comité de Sana convivencia, para apelar a la medida o sanción tomada antes de subsanar el daño, de manera que la familia quede satisfecha y de acuerdo. II-DEBERES DE LOS DOCENTES Será deber de los docentes del establecimiento, diagnosticar, evaluar, dar tratamiento a los niños y niñas de la escuela de lenguaje ENLACES. Dar atención oportuna a las necesidades de los niños. Mantener al día la documentación requerida (FU170, leccionarios, registro de palanes específico, crónicas, informes). Informar a las familias de las evaluaciones y situaciones individuales de los alumnos. III- EVALUACION Y EGRESO DE LOS ALUMNOS A.- DE LAS EVALUACIONES 1. La escuela especial de lenguaje enlaces se rige según lo establecido en el decreto 170/2010 párrafo Sustenta su trabajo en las Bases Curriculares de la Educación Parvularia Marzo/2000, así como también los mapas de progreso Dic/

5 3. A su vez, en este contexto el equipo técnico de la escuela ha elaborado sus propias pautas de evaluación basados en los documentos antes mencionados. 4. La escuela especial de lenguaje enlaces establece un periodo de evaluación pedagógica diagnóstica cuyos resultados será informados en la primera reunión de apoderados. Así mismo, se realizará una evaluación trimestral tanto pedagógica como fonoaudiológica del lenguaje, la cual será informada al apoderado en la reunión y/o citación que corresponda. 5. No obstante lo anterior, el establecimiento realizara un informe anual que dé cuenta de los avances de los alumnos, determine la continuidad y el tipo de apoyos requeridos, el cual será entregado al apoderado en diciembre de cada año. 6. En el caso que el niño sea derivado a otro especialista para descartar o completar el ingreso, será responsabilidad de los padres gestionar dicha solicitud en un plazo no mayor a 3 meses. B.- DE LAS EXIMICIONES A CLASES LECTIVAS 1. No procede a este tipo de educación. C.- DEL EGRESO 1.- La situación final de alumno se encontrara determinada por las evaluaciones realizadas por los profesionales especialistas y ajustadas a lo normativa vigente, a saber decreto 170/2010 IV. DE LA SANA CONVIVENCIA ESCOLAR Se conformará un comité de Sana Convivencia, de carácter consultivo y de apoyo a la Dirección del Establecimiento, el cual tiene como finalidad velar el mantenimiento del clima escolar y tiene la misión de hacer cumplir el presente reglamento interno. El cual estará constituido por al menos un representante de cada uno de los estamentos. 1) La Dirección 2) UTP 3) Docentes 4) Asistentes de la educación Este comité tendrá atribuciones como: a) Proponer medidas tendientes al mantenimiento del sano clima escolar b) Elaborar e implementar los planes de prevención de la violencia escolar en el establecimiento c) Determinar sanciones pertinentes a las faltas Definición del Maltrato escolar: Se entenderá por maltrato escolar cualquier acción u omisión intencional, ya sea física o psicológica, realizada en forma verbal o no verbal, en contra de cualquier 5

6 integrante de la comunidad educativa, con independencia del lugar en que se realice, siempre que pueda producir temor, menoscabo, crear un ambiente hostil, humillante; dificultar o impedir de cualquier manera su desarrollo o desempeño académico, físico, emocional, etc. Se considerará maltrato escolar: Expresar insultos o garabatos, hacer gestos groseros o amenazantes, agredir físicamente o golpear, agredir verbal o psicológicamente a cualquier miembro de comunidad, chantajear, amenazar, amedrentar, discriminar, etc. A. CÓMO SE ACOGERÁN LOS RECALMOS, CONSUSLTAS Y/OSUGERENCIAS DE LOS APODERADOS Y/O FAMILIAS: En primera instancia la familia o los apoderados se dirigen a la educadora encargada el curso, para manifestar consultas, reclamos o sugerencias, a cerca de temas específicos de la escuela. La educadora deberá sugerir una solución que deje satisfecha a las familias, en el caso que la respuesta sea insuficiente o insatisfactoria para éstas, se procederá a presentar la situación en Dirección, la cual deberá buscar una medida que acomode tanto a la escuela como a las familias, siempre en el marco de la sana convivencia y a la normativa vigente. B. TÉCNICAS PARA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS ENTRE ALUMNOS: Si se presenta un conflicto entre alumnos, será responsabilidad de los participantes del comité de sana convivencia, mediar a través de una conversación dirigida con los alumnos hacia la resolución del conflicto, buscando con ellos medidas y soluciones basado en el marco de la buena y sana convivencia, haciendo acuerdos y compromisos entre las partes. V. DEL BULLYING Ante cualquier denuncia de acoso o maltrato efectuado por algún(a) alumno(a), el profesor mediador del Equipo de Sana Convivencia procederá con el siguiente protocolo: 1) Citación de los alumnos involucrados e informe verbal a los profesores jefes de cada niño. 2) Citación del(los) apoderado (s) del alumno(s) que está involucrado 3) Derivación del caso al equipo (comité) de sana convivencia. Se cautelará la adecuada distribución de la información de este Reglamento vía reunión general de padres, reunión de apoderados, citaciones, etc. Los casos y/o situaciones, no contempladas en esta normativa, serán presentados al consejo de profesores, consejo escolar y departamento provincial de educación Santiago norte, a fin de resolverla de manera adecuada. Para su conocimiento y cumplimiento. CLAUDIA V. REBOLLEDO ESPINOSA DIRECTORA 6

7 7

Reglamento de la Convivencia Escolar

Reglamento de la Convivencia Escolar Reglamento de la Convivencia Escolar ESCUELA DE PÁRVULOS EL OLIMPO Basado en orientaciones del Ministerio de Educación, Transversalidad Artículo 1: Objetivos 1- El presente reglamento tiene por finalidad

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN MALTRATO ESCOLAR DE UN ADULTO A UN ESTUDIANTE

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN MALTRATO ESCOLAR DE UN ADULTO A UN ESTUDIANTE PROTOCOLO DE ACTUACIÓN MALTRATO ESCOLAR DE UN ADULTO A UN ESTUDIANTE Talcahuano, 10 de abril de 2014 1 INTRODUCCIÓN En el marco de la nueva ley sobre Violencia Escolar N 20.536, promulgada y publicada

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN MALTRATO ESCOLAR ENTRE ESTUDIANTES

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN MALTRATO ESCOLAR ENTRE ESTUDIANTES PROTOCOLO DE ACTUACIÓN MALTRATO ESCOLAR ENTRE ESTUDIANTES Talcahuano, 08 de abril de 2014 INTRODUCCIÓN En el marco de la nueva ley sobre Violencia Escolar N 20.536, promulgada y publicada en septiembre

Más detalles

Plan de Gestión Convivencia Escolar

Plan de Gestión Convivencia Escolar Plan de Gestión Convivencia Escolar Orientaciones para el trabajo a realizar durante el período 2013-2014. A continuación se exponen los lineamientos a seguir para fomentar una sana convivencia escolar

Más detalles

PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN INTERNO FRENTE A HECHOS DE VIOLENCIA ESCOLAR

PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN INTERNO FRENTE A HECHOS DE VIOLENCIA ESCOLAR PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN INTERNO FRENTE A HECHOS DE VIOLENCIA ESCOLAR Un Protocolo de Actuación es un documento que establece, de manera clara y organizada, los pasos a seguir y los responsables de implementar

Más detalles

Protocolo situaciones de maltrato escolar

Protocolo situaciones de maltrato escolar Maltratos Protocolo COLEGIO INGLÉS DE LOS ANDES SUN VALLEY COLLEGE P Protocolo situaciones de maltrato escolar P M Leonardo F. Recabarren Cabrera Director Académico. Javier Acevedo Peredo Coordinación

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN MALTRATO ESCOLAR DE UN ESTUDIANTE A UN ADULTO

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN MALTRATO ESCOLAR DE UN ESTUDIANTE A UN ADULTO PROTOCOLO DE ACTUACIÓN MALTRATO ESCOLAR DE UN ESTUDIANTE A UN ADULTO Talcahuano, 10 de abril de 2014 1 INTRODUCCIÓN En el marco de la nueva ley sobre Violencia Escolar N 20.536, promulgada y publicada

Más detalles

PROTOCOLO EN CASO DE MALTRATO, VIOLENCIA O AGRESION DE PADRES Y/O APODERADOS A MIEMBROS DEL ESTABLECIMIENTO Y/O ESTUDIANTES

PROTOCOLO EN CASO DE MALTRATO, VIOLENCIA O AGRESION DE PADRES Y/O APODERADOS A MIEMBROS DEL ESTABLECIMIENTO Y/O ESTUDIANTES 1 COLEGIO ALCÁZAR DE LAS CONDES INSPECTORIA GENERAL INTRODUCCIÓN. PROTOCOLO EN CASO DE MALTRATO, VIOLENCIA O AGRESION DE PADRES Y/O APODERADOS A MIEMBROS DEL ESTABLECIMIENTO Y/O ESTUDIANTES En el contexto

Más detalles

HORARIO DE CLASES PRESENTACION PERSONAL.-

HORARIO DE CLASES PRESENTACION PERSONAL.- REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCUELA ANGEL MARIA:2012.- Escuela G Nº 553 Los Canelos.- Este reglamento ha sido elaborado con el propósito de fijar normas y deberes y derechos de los Alumnos y padres, apoderados,

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE MALTRATO FÍSICO, PSICOLOGICO, BULLYING O CIBERBULLYING O ACOSO ESCOLAR.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE MALTRATO FÍSICO, PSICOLOGICO, BULLYING O CIBERBULLYING O ACOSO ESCOLAR. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE MALTRATO FÍSICO, PSICOLOGICO, BULLYING O CIBERBULLYING O ACOSO ESCOLAR. I. En relación al maltrato escolar: Se entenderá por maltrato escolar cualquier acción u omisión

Más detalles

Objetivos. - Se produce entre pares. Escuela Agrícola San Vicente de Paul

Objetivos. - Se produce entre pares. Escuela Agrícola San Vicente de Paul MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2015 Área de Convivencia Escolar Escuela Agrícola Objetivos 1.1 El siguiente manual, tiene como objetivo promover y desarrollar, en todos los integrantes de la comunidad educativa,

Más detalles

La medida regirá hasta la publicación del nuevo Reglamento Interno. Manual de Convivencia Escolar. Cordialmente, Luis M. Sánchez P.

La medida regirá hasta la publicación del nuevo Reglamento Interno. Manual de Convivencia Escolar. Cordialmente, Luis M. Sánchez P. Junto con saludar, para facilitar los derechos y deberes que asisten a nuestros estudiantes, y a los distintos miembros de la Comunidad Educativa, se modifica el Artículo 8 de nuestro actual Reglamento

Más detalles

Somos una Comunidad educativa donde el objetivo es atender alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales.

Somos una Comunidad educativa donde el objetivo es atender alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales. ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE SANTA ROSA DE PELEQUEN REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR I.- FUNDAMENTOS: Somos una Comunidad educativa donde el objetivo es atender alumnos y alumnas con necesidades educativas

Más detalles

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA DE LENGUAJE EDUCERE

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA DE LENGUAJE EDUCERE REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA DE LENGUAJE EDUCERE 1 Considerando que la escuela es una organización compleja con objetivos institucionales propios; en la cual participan personas, estamentos

Más detalles

MANUAL DE CONVIVENCIA 2018

MANUAL DE CONVIVENCIA 2018 (Resumen) MANUAL DE CONVIVENCIA 2018 Escuela Serafín Gutiérrez Fernández Villa Alegre 1 INDICE PROTOCOLO DE ACCIÓN PARA ESTUDIANTE EN CONDICIÓN DE EMBARAZO Y/O MATERNIDAD. 3 PROTOCOLO DE MALTRATO Y ABUSO

Más detalles

FLUJOGRAMAS PROTOCOLOS - MALTRATO Y ABUSO SEXUAL INFANTIL.

FLUJOGRAMAS PROTOCOLOS - MALTRATO Y ABUSO SEXUAL INFANTIL. Colegio San Francisco de Asís Nueva Imperial FLUJOGRAMAS PROTOCOLOS - MALTRATO Y ABUSO SEXUAL INFANTIL. - ACOSO ESCOLAR. - EMBARAZO, MATERNIDAD Y PATERNIDAD ADOLESCENTE. PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A DETECCIÓN

Más detalles

Protocolo de Prevención de Accidentes Escolares

Protocolo de Prevención de Accidentes Escolares Protocolo de Prevención de Accidentes Escolares El presente protocolo tiene por objeto establecer las normas generales de prevención e intervención, frente a la ocurrencia de accidentes de niños y niñas

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO MANUAL DE CONVIVENCIA

REGLAMENTO INTERNO MANUAL DE CONVIVENCIA ESCUELA BLAS CUEVAS-RAMÓN ALLENDE VALPARAÍSO REGLAMENTO INTERNO MANUAL DE CONVIVENCIA I. De los Derechos Derechos de los Alumnos 1.- El alumno tiene derecho a recibir una adecuada educación integral por

Más detalles

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR REGLAMENTO INTERNO DE ALUMNOS Y APODERADOS. El presente Reglamento tiene como objetivo establecer Normas de Convivencia para padres y apoderados en relación a los derechos,

Más detalles

PROTOCOLOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA LA GENERALA

PROTOCOLOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA LA GENERALA PROTOCOLOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA LA GENERALA El siguiente protocolo, tiene como objetivos promover y desarrollar, en todos los integrantes de la comunidad educativa, los principios y elementos

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE ENFERMEDADES Y/O ACCIDENTES ESCOLARES 2018

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE ENFERMEDADES Y/O ACCIDENTES ESCOLARES 2018 PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE ENFERMEDADES Y/O ACCIDENTES ESCOLARES 2018 El siguiente documento tiene por finalidad poner en conocimiento de todos los miembros de nuestra comunidad educativa el protocolo

Más detalles

PROTOCOLO ANTE MALTRATO FÍSICO Y/O PSICOLÓGICO I. ANTE LA SOSPECHA DE MALTRATO ESCOLAR ENTRE PARES. ALUMNO ALUMNO / ADULTO ADULTO.

PROTOCOLO ANTE MALTRATO FÍSICO Y/O PSICOLÓGICO I. ANTE LA SOSPECHA DE MALTRATO ESCOLAR ENTRE PARES. ALUMNO ALUMNO / ADULTO ADULTO. PROTOCOLO ANTE MALTRATO FÍSICO Y/O PSICOLÓGICO I. ANTE LA SOSPECHA DE MALTRATO ESCOLAR ENTRE PARES. ALUMNO ALUMNO / ADULTO ADULTO. ETAPA 1: DETECCIÓN DIA 1 Responsables: Integrante de la Comunidad Educativa

Más detalles

PROTOCOLO FRENTE A LOS CASOS DE VIOLENCIA ESCOLAR Y/O BULLYING LICEO ALFREDO DEL CARMEN BARRIA OYARZUN

PROTOCOLO FRENTE A LOS CASOS DE VIOLENCIA ESCOLAR Y/O BULLYING LICEO ALFREDO DEL CARMEN BARRIA OYARZUN PROTOCOLO FRENTE A LOS CASOS DE VIOLENCIA ESCOLAR Y/O BULLYING LICEO ALFREDO DEL CARMEN BARRIA OYARZUN - 2015 CONCEPTO DE ACOSO ESCOLAR O BULLYING La ley 20.536 lo define como todo acto de agresión u hostigamiento

Más detalles

PROTOCOLO FRENTE A SITUACIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR

PROTOCOLO FRENTE A SITUACIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR PROTOCOLO FRENTE A SITUACIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR I. PRINCIPIOS INSTITUCIONALES: La finalidad del presente protocolo es disponer de un referente que permita resolver la falta que ordena y colaborar en

Más detalles

PROTOCOLO ANTE SITUACIONES DE CONFLICTO EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA.

PROTOCOLO ANTE SITUACIONES DE CONFLICTO EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA. PROTOCOLO ANTE SITUACIONES DE CONFLICTO EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA. Elaborado por: Jardín Infantil Magic Garden Antonio Varas #382 (45) 748127 Magicgarden.temuco@gmail.com Región de la Araucanía. Temuco.

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO IDENTIFICACION DEL ESTABLECIMIENTO: INTRODUCCION ESTRUCTURA GENERAL DEL JARDIN INFANTIL

REGLAMENTO INTERNO IDENTIFICACION DEL ESTABLECIMIENTO: INTRODUCCION ESTRUCTURA GENERAL DEL JARDIN INFANTIL REGLAMENTO INTERNO En cumplimiento a la ley N 19070 de la profesión docente del Ministerio de Educación El Jardín Infantil y Sala Cuna Capullitos de San Vicente de T.T, ha elaborado el presente reglamento

Más detalles

PROTOCOLO SOBRE SOSPECHA O CERTEZA DE AGRESIÓN SEXUAL

PROTOCOLO SOBRE SOSPECHA O CERTEZA DE AGRESIÓN SEXUAL PROTOCOLO SOBRE SOSPECHA O CERTEZA DE AGRESIÓN SEXUAL Art. 1.-De un adulto a un niño, niña o adolescente. El colegio Carmela Romero de Espinosa, ante una sospecha o certeza de abuso sexual procederá de

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN REGLAMENTO DE EVALUACIÓN 2017-2018 ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE WE LIWEN TOLTÉN Definición: se denominará alumno a todos aquellos menores que cumpliendo con los requisitos de Ingreso según normativas vigentes

Más detalles

PLAN ANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BABILONIA

PLAN ANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BABILONIA PLAN ANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO BABILONIA AÑO 2014 OBJETIVOS El siguiente Manual de Convivencia tiene como objetivo promover y desarrollar, en todos los integrantes de la comunidad escolar, los

Más detalles

PROCEDIMIENTOS - PROTOCOLO EN CASOS DE MALTRATO Y VIOLENCIA ESCOLAR

PROCEDIMIENTOS - PROTOCOLO EN CASOS DE MALTRATO Y VIOLENCIA ESCOLAR PROCEDIMIENTOS - PROTOCOLO EN CASOS DE MALTRATO Y VIOLENCIA ESCOLAR El presente documento tiene por objetivo contar con un mecanismo de acción destinado a la detección, seguimiento, atención de casos,

Más detalles

PROTOCOLOS DE ACCIÓN.

PROTOCOLOS DE ACCIÓN. PROTOCOLOS DE ACCIÓN. Nº 1.- PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE EL ACOSO ESCOLAR. PROCEDIMIENTO RESPONSABLE CUANDO OBSERVACIONES 1. Contención 2. Control 3. Primera recogida de información 4. Primera derivación

Más detalles

PROTOCOLO DE MALTRATO ESCOLAR

PROTOCOLO DE MALTRATO ESCOLAR MALTRATO ENTRE PARES: Violencia Escolar y Bullying El art 15 B de la Ley Nº20.536 define el acoso escolar como: Toda acción u omisión constitutiva de agresión u hostigamiento reiterado, realizada fuera

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN A MALTRATO O ABUSO SEXUAL INFANTIL O ADOLESCENTE.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN A MALTRATO O ABUSO SEXUAL INFANTIL O ADOLESCENTE. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN A MALTRATO O ABUSO SEXUAL INFANTIL O ADOLESCENTE. A continuación se procede a establecer las acciones a realizar frente a una situación de sospecha de maltrato o abuso sexual. DETECCIÓN

Más detalles

Protocolo de prevención y acción frente al Acoso Escolar o Bullying. Colegio Huelquén Montessori. Santiago, marzo de 2017.

Protocolo de prevención y acción frente al Acoso Escolar o Bullying. Colegio Huelquén Montessori. Santiago, marzo de 2017. Protocolo de prevención y acción frente al Acoso Escolar o Bullying Colegio Huelquén Montessori Santiago, marzo de 2017. INTRODUCCIÓN En el marco de la ley sobre Violencia Escolar N 20.536, promulgada

Más detalles

PROTOCOLO ANTE VIOLENCIA ESCOLAR ESCUELA ESPECIAL LA ESPIGA

PROTOCOLO ANTE VIOLENCIA ESCOLAR ESCUELA ESPECIAL LA ESPIGA PROTOCOLO ANTE VIOLENCIA ESCOLAR ESCUELA ESPECIAL LA ESPIGA 1. INTRODUCCION: La Escuela Especial La Espiga plantea el presente protocolo de acuerdo a sus objetivos institucionales, misión y visión. Para

Más detalles

SCUOLA ITALIANA ALCIDE DE GASPERI LA SERENA

SCUOLA ITALIANA ALCIDE DE GASPERI LA SERENA SCUOLA ITALIANA ALCIDE DE GASPERI LA SERENA PROTOCOLO DE INGRESO Y RETIRO DE ALUMNOS AÑO ESCOLAR 2016 PROTOCOLO DE INGRESO Y RETIRO DE ALUMNOS Por intermedio del presente protocolo, se informa a los alumnos,

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO Y CENTRO EDUCACIONAL PROFESOR GUILLERMO GONZÁLEZ HEINRICH PROTOCOLOS DE ACCIÓN.

INSTITUTO POLITÉCNICO Y CENTRO EDUCACIONAL PROFESOR GUILLERMO GONZÁLEZ HEINRICH PROTOCOLOS DE ACCIÓN. INSTITUTO POLITÉCNICO Y CENTRO EDUCACIONAL PROFESOR GUILLERMO GONZÁLEZ HEINRICH PROTOCOLOS DE ACCIÓN. I.- PROTOCOLO ESTUDIANTES EMBARAZADAS, MADRES Y PADRES ADOLESCENTES Y SUS DERECHOS Y DEBERES DE ESTUDIANTES.

Más detalles

PROTOCOLO ANTE VIOLENCIA ESCOLAR Y BULLYING COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL HUERTO SANTIAGO

PROTOCOLO ANTE VIOLENCIA ESCOLAR Y BULLYING COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL HUERTO SANTIAGO PROTOCOLO ANTE VIOLENCIA ESCOLAR Y BULLYING COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL HUERTO SANTIAGO COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL HUERTO Celia Solar Nº 50, Comuna de San Joaquín - Santiago Colegio Nuestra Señora del Huerto

Más detalles

PROTOCOLO DE ACOSO ESCOLAR BULLYING

PROTOCOLO DE ACOSO ESCOLAR BULLYING PROTOCOLO DE ACOSO ESCOLAR BULLYING I. DEBER Y VALORES DEBER VALORES ASOCIADOS AL DEBER TIPO DE FALTA Comportamiento respetuoso Respeto Responsabilidad GRAVE II. BULLYING O ACOSO ESCOLAR Definición: Es

Más detalles

PROTOCOLO DE VIOLENCIA ESCOLAR Y ABUSO SEXUAL INFANTIL. ESCUELA PARTICULAR Nº 29 SAN MIGUEL ARCANGEL

PROTOCOLO DE VIOLENCIA ESCOLAR Y ABUSO SEXUAL INFANTIL. ESCUELA PARTICULAR Nº 29 SAN MIGUEL ARCANGEL PROTOCOLO DE VIOLENCIA ESCOLAR Y ABUSO SEXUAL INFANTIL. ESCUELA PARTICULAR Nº 29 SAN MIGUEL ARCANGEL I.- FUNDAMENTACION: La sana convivencia escolar, es un derecho y un deber que tienen todos los miembros

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE LOS PADRES Y APODERADOS JARDIN INFANTIL DISNEY S 2017

REGLAMENTO INTERNO DE LOS PADRES Y APODERADOS JARDIN INFANTIL DISNEY S 2017 Jardín Infantil Disney s REGLAMENTO INTERNO DE LOS PADRES Y APODERADOS JARDIN INFANTIL DISNEY S 2017 A) GENERALIDADES B) DERECHOS C) DEBERES ESTE DOCUMENTO ES DE LECTURA OBLIGATORIA PARA TODOS LOS PADRES

Más detalles

Protocolo de actuación en supuestos casos de acoso escolar

Protocolo de actuación en supuestos casos de acoso escolar PROTOCOLO EN CASOS DE VIOLENCIA Y ACOSO ESCOLAR RENGO, 2015 PRESENTACIÓN El Liceo Politécnico Tomás Marín de Poveda, con la finalidad de prevenir y/o actuar en casos de Violencia Escolar y responder a

Más detalles

PROTOCOLO DE MALTRATO ESCOLAR

PROTOCOLO DE MALTRATO ESCOLAR PROTOCOLO DE MALTRATO ESCOLAR MALTRATO ENTRE PARES: Violencia Escolar y Bullying El art 15 B de la Ley Nº20.536 define el acoso escolar como: Toda acción u omisión constitutiva de agresión u hostigamiento

Más detalles

Reglamento Interno. Sala Cuna y Jardín Infantil Mana Poki Montessori. Abril 2016

Reglamento Interno. Sala Cuna y Jardín Infantil Mana Poki Montessori. Abril 2016 Reglamento Interno Sala Cuna y Jardín Infantil Mana Poki Montessori Abril 2016 Educar para la Vida Maria Montessori Reglamento Interno Sala Cuna y Jardín Infantil Mana Poki Montessori Dirigido a los niveles

Más detalles

Protocolo de Actuación Frente a Situaciones de Violencia Escolar 2013, Escuela La Quebrada F 903.

Protocolo de Actuación Frente a Situaciones de Violencia Escolar 2013, Escuela La Quebrada F 903. Protocolo de Actuación Frente a Situaciones de Violencia Escolar 2013, Escuela La Quebrada F 903. Situaciones que abordará el presente Protocolo de Actuación: Agresiones entre estudiantes. Agresiones de

Más detalles

EDUCADOR VICTOR MANUEL GIOVANETTI ASTUDILLO COLEGIO VIMAGIO PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A SITUACIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR

EDUCADOR VICTOR MANUEL GIOVANETTI ASTUDILLO COLEGIO VIMAGIO PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A SITUACIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR EDUCADOR VICTOR MANUEL GIOVANETTI ASTUDILLO COLEGIO VIMAGIO PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A SITUACIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR 2018-2019 Objetivo General: Establecer en forma clara y organizada los pasos

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN SITUACIONES DE VIOLENCIA FÍSICA Y/O PSICOLÓGICA DE ADULTOS A ESTUDIANTES

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN SITUACIONES DE VIOLENCIA FÍSICA Y/O PSICOLÓGICA DE ADULTOS A ESTUDIANTES PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN SITUACIONES DE VIOLENCIA FÍSICA Y/O PSICOLÓGICA DE ADULTOS A ESTUDIANTES 2018 A) En caso de ocurrir violencia escolar entre un funcionario y un estudiante A.1. Acto de violencia

Más detalles

DESARROLLO DE PERSONAS

DESARROLLO DE PERSONAS DESARROLLO DE PERSONAS PREVENCIÓN DE RIESGO 1. Qué es un accidente de trabajo? ACCIDENTE DEL TRABAJO: Toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del trabajo y que le produzca incapacidad o

Más detalles

COLEGIO PARTICULAR MANQUIMÁVIDA PROTOCOLO DE ACCIÓN ANTE MALTRATO, VIOLENCIA O AGRESIÓN DE ADULTO A ESTUDIANTE.

COLEGIO PARTICULAR MANQUIMÁVIDA PROTOCOLO DE ACCIÓN ANTE MALTRATO, VIOLENCIA O AGRESIÓN DE ADULTO A ESTUDIANTE. COLEGIO PARTICULAR MANQUIMÁVIDA POR EL DESARROLLO LIBRE DEL CONOCIMIENTO Y EL TALENTO INFANTIL PROTOCOLO DE ACCIÓN ANTE MALTRATO, VIOLENCIA O 34 AGRESIÓN DE ADULTO A ESTUDIANTE. 13.1 DENUNCIA EN CASOS

Más detalles

Protocolos de Acción Convivencia Escolar Escuela Gaspar Marin

Protocolos de Acción Convivencia Escolar Escuela Gaspar Marin Protocolos de Acción Convivencia Escolar Escuela Gaspar Marin Índice Índice 1. Protocolo General. 2. Procedimientos De Acción Ante El Abuso Sexual 3. Protocolo De Acción Ante Maltrato Físico Grave 4. Protocolo

Más detalles

Colegio Mozart PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE PREVENCIÓN Y ACCIÓN EN CASO DE MALTRATO INFANTIL O ABUSO SEXUAL INFANTIL

Colegio Mozart PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE PREVENCIÓN Y ACCIÓN EN CASO DE MALTRATO INFANTIL O ABUSO SEXUAL INFANTIL Colegio Mozart Educar con calidad y calidez PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE PREVENCIÓN Y ACCIÓN EN CASO DE MALTRATO INFANTIL O ABUSO SEXUAL INFANTIL I.- Introducción Todos los integrantes de nuestra Comunidad

Más detalles

PROTOCOLO DE ACCIÓN SEGÚN LA LEY DE VIOLENCIA ESCOLAR

PROTOCOLO DE ACCIÓN SEGÚN LA LEY DE VIOLENCIA ESCOLAR PROTOCOLO DE ACCIÓN SEGÚN LA LEY DE VIOLENCIA ESCOLAR 20.536 1. El establecimiento debe velar por los derechos de los niños y niñas de la comunidad educativa, por lo tanto, cumpliendo con el Manual de

Más detalles

Reglamento Interno de Evaluación

Reglamento Interno de Evaluación Reglamento Interno de Evaluación Escuela de Lenguaje La Trinidad 2012 Segundo de Línea # 2535 Troncos Viejos, Villa Alemana REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION I) Requisitos de ingreso: 1.- Tener diagnóstico

Más detalles

PROCEDIMIENTO RESPONSABLE CUANDO OBSERVACIÓN

PROCEDIMIENTO RESPONSABLE CUANDO OBSERVACIÓN Protocolo de Actuación Ante Probables Situaciones de Vulneración de Derechos (violencia Intrafamiliar, Trabajo Infantil, y Abuso Sexual) Fuera de la Escuela y develado al Interior de esta. PROCEDIMIENTO

Más detalles

Protocolo de Primeros Auxilios

Protocolo de Primeros Auxilios Protocolo de Primeros Auxilios Calera de Tango, Enero 2015 I N D I C E 1. Introducción y definiciones. 2. De las actitudes preventivas 3. De las responsabilidad del colegio frente a un accidente 4. De

Más detalles

Flujograma de Atención de accidentes escolares en horario de clases.

Flujograma de Atención de accidentes escolares en horario de clases. Flujograma de Atención de accidentes escolares en horario de clases. En horario de clases Atención de estudiantes derivados por el profesor. Determinación del problema Atención según diagnóstico de enfermería

Más detalles

PROTOCOLOS DE ACTUACION

PROTOCOLOS DE ACTUACION PROTOCOLOS DE ACTUACION ESCUELA ORLANDO DELGADO ZÚÑIGA ANTIHUALA COMUNA DE LOS ALAMOS 1 PROTOCOLO DE ACTUACIÓN CASOS DE AUSENTISMO ESCOLAR REITERADO Se entiende como ausentismo escolar reiterado; a las

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASOS DE VIOLENCIA ESCOLAR

PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASOS DE VIOLENCIA ESCOLAR PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASOS DE VIOLENCIA ESCOLAR Consideraciones Generales Entendemos como VIOLENCIA el uso ilegítimo de la fuerza con la finalidad de causar daño en otra persona, ésta puede ser ejercida

Más detalles

PROTOCOLO DE MALTRATO Y VIOLENCIA ESCOLAR COLEGIO MIGUEL DE CERVANTES.

PROTOCOLO DE MALTRATO Y VIOLENCIA ESCOLAR COLEGIO MIGUEL DE CERVANTES. El presente protocolo tiene por objeto establecer los cursos de acción que tanto alumnos como profesores, personal paradocente y auxiliares, y en general todo miembro de la comunidad educativa del colegio

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A HECHOS DE VIOLENCIA ESCOLAR 2017

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A HECHOS DE VIOLENCIA ESCOLAR 2017 PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A HECHOS DE VIOLENCIA ESCOLAR 2017 CONCEPTOS GENERALES Art. 1.- El presente Protocolo de Actuación frente a situaciones de violencia escolar contempla las situaciones de maltrato

Más detalles

Protocolo de Agresión de Adulto a Estudiante

Protocolo de Agresión de Adulto a Estudiante Protocolo de Agresión de Adulto a Estudiante 1 Índice Introducción... 3 I. Conceptos... 4 1.1 Maltrato Infantil... 4 1.2 Maltrato físico:... 4 1.3 Maltrato emocional o psicológico:... 4 II. Definición

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A SITUACIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR LICEO COMERCIAL CAMILO HENRÍQUEZ

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A SITUACIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR LICEO COMERCIAL CAMILO HENRÍQUEZ PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A SITUACIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR LICEO COMERCIAL CAMILO HENRÍQUEZ I. INTRODUCCIÓN Nuestro proyecto educativo propende a formar personas con valores claros que manifiesten

Más detalles

Protocolo. Abuso Sexual

Protocolo. Abuso Sexual Protocolo Abuso Sexual Abuso Sexual: Es la imposición a un niño o niña, basada en una relación de poder, de una actividad sexualizada en que el ofensor obtiene una gratificación. Esta imposición se puede

Más detalles

PROTOCOLO DE IDENTIFICACION Y RESOLUCION CONFLICTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR

PROTOCOLO DE IDENTIFICACION Y RESOLUCION CONFLICTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR PROTOCOLO DE IDENTIFICACION Y RESOLUCION CONFLICTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR Comunidad Educativa Colegio Cruz del Sur Punta Arenas 2017 PROTOCOLO DE IDENTIFICACIÓN Y RESOLUCION DE CONFLICTOS DE CONVIVENCIA

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE INTERVENCIÓN SOBRE ACOSO Y MALTRATO ESCOLAR

PROCEDIMIENTO DE INTERVENCIÓN SOBRE ACOSO Y MALTRATO ESCOLAR PROCEDIMIENTO DE INTERVENCIÓN SOBRE ACOSO Y MALTRATO ESCOLAR Convivencia Escolar 2017 La buena convivencia escolar en la comunidad educativa, tiene que tener como pilar fundamental una relación armoniosa,

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A SITUACIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A SITUACIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A SITUACIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR OBJETIVO GENERAL El Protocolo de Actuación es el documento que establece, de manera clara y organizada, los pasos a seguir y los responsables

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE MALTRATO FÍSICO Y/O PSICOLÓGICO ENTRE ADULTOS Y ALUMNOS

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE MALTRATO FÍSICO Y/O PSICOLÓGICO ENTRE ADULTOS Y ALUMNOS Protocolo de actuación ante maltrato Página 1 de 7 PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE MALTRATO FÍSICO Y/O PSICOLÓGICO ENTRE ADULTOS Y ALUMNOS AÑO 2017 Protocolo de actuación ante maltrato Página 2 de 7 Introducción

Más detalles

PROTOCOLOS DE ACTUACION

PROTOCOLOS DE ACTUACION 1 ESCUELA JOSÉ ULLOA FIERRO TEMUCO CHICO PROTOCOLOS DE ACTUACION Temuco Chico, Julio de 2013 PROTOCOLO DE ACTUACIÓN CASOS DE AUSENTISMO. (2 días o más) 1. Profesor (a) realiza contacto telefónico con apoderado

Más detalles

PROTOCOLO DE ACCIDENTES ESCOLARES

PROTOCOLO DE ACCIDENTES ESCOLARES PROTOCOLO DE ACCIDENTES ESCOLARES Decreto Supremo Nº313: Un accidente escolar es toda lesión que un/a estudiante sufra a causa o con ocasión de sus estudios, y que le produzca incapacidad o muerte, también

Más detalles

PROTOCOLO DE ATENCIÓN PRIMEROS AUXILIOS

PROTOCOLO DE ATENCIÓN PRIMEROS AUXILIOS PROTOCOLO DE ATENCIÓN PRIMEROS AUXILIOS Junio 2018 ATENCIÓN EN SALA DE PRIMEROS AUXILIOS El Colegio Instituto Santa María, cuenta con una sala de Primeros Auxilios cuyo objetivo es entregar un servicio

Más detalles

PROTOCOLO POR VIOLENCIA Y MALTRATO ESCOLAR

PROTOCOLO POR VIOLENCIA Y MALTRATO ESCOLAR PROTOCOLO POR VIOLENCIA Y MALTRATO ESCOLAR La violencia escolar es una problemática creciente que en la actualidad, aqueja a las instituciones educativas y a quienes la componen. Lamentablemente en nuestra

Más detalles

Protocolo de Actuación Frente. Al Maltrato escolar, Violencia Escolar y Abuso Sexual

Protocolo de Actuación Frente. Al Maltrato escolar, Violencia Escolar y Abuso Sexual Protocolo de Actuación Frente Al Maltrato escolar, Violencia Escolar y Abuso Sexual 2016 El protocolo de Actuación se aplica ante la ocurrencia de situaciones de violencia escolar incluido el acoso escolar

Más detalles

PROTOCOLO DE ACCION MARCO COMUNAL POSESIÓN DE ARMAS INSTITUTO TECNOLÓGICO Y COMERCIAL RECOLETA

PROTOCOLO DE ACCION MARCO COMUNAL POSESIÓN DE ARMAS INSTITUTO TECNOLÓGICO Y COMERCIAL RECOLETA PROTOCOLO DE ACCION MARCO COMUNAL POSESIÓN DE ARMAS INSTITUTO TECNOLÓGICO Y COMERCIAL RECOLETA INTRODUCCIÓN La portación o uso de armas incluye los aspectos preventivos y disuasivos, instrumentos de detección,

Más detalles

Colegio El Faro Concepción. Protocolo de Actuación ante maltrato Infantil

Colegio El Faro Concepción. Protocolo de Actuación ante maltrato Infantil Protocolo de Actuación ante maltrato Infantil Tabla de contenido DEFINICIÓN MALTRATO INFANTIL... 3 Obligación de Funcionarios Públicos a Denunciar ART.175... 3 Tipos de Maltrato Infantil... 3 PLAZO PARA

Más detalles

EXTRACTO DE REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR PROCEDIMIENTOS Y SANCIONES.

EXTRACTO DE REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR PROCEDIMIENTOS Y SANCIONES. EXTRACTO DE REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR PROCEDIMIENTOS Y SANCIONES. Conductas Inapropiadas Leves: Atraso en hora de llegada a clases sin justificar. Descuido de higiene personal (cabello, uñas, otro).

Más detalles

PLAN DE GESTION CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO JOHN PAUL SCHOOL

PLAN DE GESTION CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO JOHN PAUL SCHOOL PLAN DE GESTION CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO JOHN PAUL SCHOOL MISION El Colegio John Paul School, trabaja por alcanzar los mayores y mejores aprendizajes en sus estudiantes, por medio de una acción comprometida

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE MALTRATO ESCOLAR COLEGIO POLITÉCNICO SAN JOSÉ DE CURICÓ COORDINACIÓN DE FUNCIONAMIENTO INTERNO

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE MALTRATO ESCOLAR COLEGIO POLITÉCNICO SAN JOSÉ DE CURICÓ COORDINACIÓN DE FUNCIONAMIENTO INTERNO 2016 PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE MALTRATO ESCOLAR COLEGIO POLITÉCNICO SAN JOSÉ DE CURICÓ COORDINACIÓN DE FUNCIONAMIENTO INTERNO PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE MALTRATO ESCOLAR I. Comité de Sana

Más detalles

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA LOS ROBLES CHELIN

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA LOS ROBLES CHELIN REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA LOS ROBLES CHELIN 2012 REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA RURAL LOS ROBLES CHELIN El presente Reglamento de Convivencia Escolar ha sido elaborado por Profesores

Más detalles

ATENCIÓN EN LA SALA DE PRIMEROS AUXILIO

ATENCIÓN EN LA SALA DE PRIMEROS AUXILIO Página :1 de 7 ATENCIÓN EN LA SALA DE Revisión Descripción modificación Fecha 00 Elaboración documento 07/06/2013 01 Tipo de documento, se elimina el recuadro de original 30/07/20133 02 Modificación en

Más detalles

252.SE Protocolo ingreso y salida de alumnos

252.SE Protocolo ingreso y salida de alumnos 252.SE Protocolo ingreso y salida de alumnos El presente documento muestra las normas de seguridad en horario de entradas y salidas de alumnos. El objetivo de este reglamento es asegurar un adecuado control

Más detalles

Protocolo de Primeros Auxilios

Protocolo de Primeros Auxilios Protocolo de Primeros Auxilios 1. INTRODUCCIÓN La sala de primeros auxilios del Colegio tiene como finalidad atender a los y las estudiantes que sufran algún accidente o presenten problemas de salud durante

Más detalles

PROTOCOLO DE ACCIÓN ACCIDENTES ESCOLARES 2016

PROTOCOLO DE ACCIÓN ACCIDENTES ESCOLARES 2016 PROTOCOLO DE ACCIÓN ACCIDENTES ESCOLARES 2016 Introducción En 12 de mayo de 1972 el Estado de Chile, mediante el decreto supremo 313, estableció que todos los estudiantes del país tienen derecho a un seguro

Más detalles

PROTOCOLO DE ACCIÓN EN CASOS DE VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYNG COLEGIO VALENTIN LETELIER

PROTOCOLO DE ACCIÓN EN CASOS DE VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYNG COLEGIO VALENTIN LETELIER PROTOCOLO DE ACCIÓN EN CASOS DE VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYNG COLEGIO VALENTIN LETELIER 1.INTRODUCCION: La sana convivencia escolar es un derecho y un deber que tienen todos los miembros de la comunidad

Más detalles

Colegio "San Fernando", Enseñanza especial de Lenguaje Chillán PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

Colegio San Fernando, Enseñanza especial de Lenguaje Chillán PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO SAN FERNANDO LOS NOTROS RBD: 17834-9 2013 INDICE INTRODUCCIÓN I.- DESCRIPCIÓN II.- MISIÓN III.- VISIÓN IV.- OBJETIVOS / LINEAMIENTOS V.- MARCO CURRICULAR VI.- ESTRUCTURA

Más detalles

PLAN DE TRABAJO EN GESTIÓN EN CONVIVENCIA ESCOLAR QUE INTEGRA: INCLUSIÓN Y ORIENTACIÓN.

PLAN DE TRABAJO EN GESTIÓN EN CONVIVENCIA ESCOLAR QUE INTEGRA: INCLUSIÓN Y ORIENTACIÓN. Colegio Creación Puerto Montt Teléfono: 82882159 PLAN DE TRABAJO EN GESTIÓN EN CONVIVENCIA ESCOLAR QUE INTEGRA: INCLUSIÓN Y ORIENTACIÓN. María Karina Marticorena Soto Encargada de Convivencia Escolar Colegio

Más detalles

PROTOCOLO DE ACCIDENTES ESCOLARES INITEC 2018

PROTOCOLO DE ACCIDENTES ESCOLARES INITEC 2018 PROTOCOLO DE ACCIDENTES ESCOLARES INITEC 2018 El Instituto de Innovación Tecnológica INITEC Diego Portales con el propósito de proteger la integridad física de nuestros/as estudiantes ha establecido el

Más detalles

PROTOCOLO PARA SALIDAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES, TERRENOS Y GIRAS DE ESTUDIO

PROTOCOLO PARA SALIDAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES, TERRENOS Y GIRAS DE ESTUDIO PROTOCOLO PARA SALIDAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES, TERRENOS Y GIRAS DE ESTUDIO I. ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Y SALIDAS A TERRENO 1. Toda salida institucional de alumnos del Colegio, por actividades extraescolares

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN SITUACIONES DE VIOLENCIA FÍSICA Y/O PSICOLÓGICA ENTRE PARES

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN SITUACIONES DE VIOLENCIA FÍSICA Y/O PSICOLÓGICA ENTRE PARES PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN SITUACIONES DE VIOLENCIA FÍSICA Y/O PSICOLÓGICA ENTRE PARES 2018 El presente documento tiene como finalidad presentar un protocolo de acción del Colegio Bicentenario Padre Manuel

Más detalles

Protocolo ante el Maltrato Físico y/o Psicológico

Protocolo ante el Maltrato Físico y/o Psicológico Protocolo ante el Maltrato Físico y/o Psicológico 2016-2017 C E ESCOLAR CONVIVENCIA Leonardo F. Recabarren Cabrera Director Académico. Javier Acevedo Peredo Coordinación Académica Educación Básica. Juan

Más detalles

Manual de Procedimiento PROTOCOLO DE ACCIÓN EN CASO DE MALTRATO FÍSICO Y/O PSICOLÓGICO DE UN ADULTO HACIA UN ALUMNO O ALUMNA

Manual de Procedimiento PROTOCOLO DE ACCIÓN EN CASO DE MALTRATO FÍSICO Y/O PSICOLÓGICO DE UN ADULTO HACIA UN ALUMNO O ALUMNA Manual de Procedimiento PROTOCOLO DE ACCIÓN EN CASO DE MALTRATO FÍSICO Y/O PSICOLÓGICO DE UN ADULTO HACIA UN ALUMNO O ALUMNA ESCUELA PARTICULAR HOLANDA 2015 ACCIÓN EN CASO DE MALTRATO FÍSICO Y/O PSICOLÓGICO

Más detalles

REGLAMENTO DEL CENTRO GENERAL DE PADRES Y APODERADOS ESCUELA G.507 LAS MERCEDES CHIMBARONGO

REGLAMENTO DEL CENTRO GENERAL DE PADRES Y APODERADOS ESCUELA G.507 LAS MERCEDES CHIMBARONGO REGLAMENTO DEL CENTRO GENERAL DE PADRES Y APODERADOS ESCUELA G.507 LAS MERCEDES CHIMBARONGO El Centro General de Padres y Apoderados de la Escuela G-507 en asamblea general fijó la siguiente normativa

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A VIOLENCIA ESCOLAR ESCUELA SONIA PLAZA CASTRO.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A VIOLENCIA ESCOLAR ESCUELA SONIA PLAZA CASTRO. 1 Ilustre Municipalidad de Peñaflor Departamento de Educación Escuela Sonia Plaza Castro PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A VIOLENCIA ESCOLAR ESCUELA SONIA PLAZA CASTRO. Introducción Una problemática creciente

Más detalles

Academy the royal grange Chillán. Protocolo de Accidentes Escolares

Academy the royal grange Chillán. Protocolo de Accidentes Escolares Protocolo de Accidentes Escolares Introducción. Un accidente escolar es toda lesión que un estudiante pueda sufrir a causa o en el desarrollo de actividades escolares que, por su gravedad, traigan como

Más detalles

PROTOCOLO DE ACCIÓN ANTE SITUACIONES DE AGRESIÓN ESCOLAR (Acosos, maltrato, violencia, agresión)

PROTOCOLO DE ACCIÓN ANTE SITUACIONES DE AGRESIÓN ESCOLAR (Acosos, maltrato, violencia, agresión) PROTOCOLO DE ACCIÓN ANTE SITUACIONES DE AGRESIÓN ESCOLAR (Acosos, maltrato, violencia, agresión) Nota: este protocolo abarca cualquier tipo o menoscabo (acoso, maltrato, violencia, agresión), real o virtual,

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR 2016 DS 511/97

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR 2016 DS 511/97 REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR 2016 DS 511/97 ARTÍCULO 1º: Apruébense las siguientes disposiciones sobre evaluación, calificación y promoción escolar de niños y niñas de enseñanza

Más detalles

PROTOCOLO DE PROCEDIMIENTO EN CASO DE ACCIDENTES ESCOLARES

PROTOCOLO DE PROCEDIMIENTO EN CASO DE ACCIDENTES ESCOLARES PROTOCOLO DE PROCEDIMIENTO EN CASO DE ACCIDENTES ESCOLARES ========================================== INTRODUCCION De acuerdo a lo establecido por la Ley Nº 16.744 en su Artículo 3, todos los estudiantes

Más detalles

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2012 ESCUELA DE PARVULOS EL ARENAL

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2012 ESCUELA DE PARVULOS EL ARENAL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2012 ESCUELA DE PARVULOS EL ARENAL TALCAHUANO 2012 INTRODUCCIÓN La Escuela de Párvulos El Arenal de Talcahuano, es una entidad formadora de personas, que ha asumido el

Más detalles

FLUJOGRAMA DE ACCIÓN ANTE SITUACIONES DE ABUSO Y/O VIOLENCIA SEXUAL.

FLUJOGRAMA DE ACCIÓN ANTE SITUACIONES DE ABUSO Y/O VIOLENCIA SEXUAL. FLUJOGRAMA DE ACCIÓN ANTE SITUACIONES DE ABUSO Y/O VIOLENCIA SEXUAL. DENUNCIA DE ABUSO SEXUAL DE UN ADULTO A UN MENOR ENTRE ESTUDIANTES. QUIEN SE ENTERA DEBE INFORMAR AL ENCARGADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

Más detalles