Johanna Colón López Melissa Meléndez Oyola Consejero: Dr. Gabriel Moreno Viqueira 17 de mayo de 2008

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Johanna Colón López Melissa Meléndez Oyola Consejero: Dr. Gabriel Moreno Viqueira 17 de mayo de 2008"

Transcripción

1 Johanna Colón López Melissa Meléndez Oyola Consejero: Dr. Gabriel Moreno Viqueira 17 de mayo de 2008

2 Elementos estratégicos para mejorar la calidad ambiental y la calidad de vida: o Transportación o Espacio público peatonal Entorno Agradable Estética Interacción Social Seguridad Salud

3

4 La universidad como ejemplo de prácticas sustentables para la sociedad MSNBC.com American Campuses Get Greener Than Ever How to teach new respect for the environment? August 27, 2007 Getting Schools to Think and Act Green Friday, Aug. 10, 2007

5 Publicación 2007

6 Analizar la relación entre calidad ambiental, calidad de vida y la transportación mediante un estudio de impacto en: Ambiente peatonal del campus Uso del suelo (estacionamiento, espacio público, áreas verdes) Generación de CO 2 Fomento del transporte colectivo

7 Análisis del rol del Recinto Transportación Espacio púbico peatonal Entrevistas a administradores Datos sobre los distintos modos de transporte en el Recinto Auditoría peatonal Análisis de la Política Pública Encuestas Cuantificación de CO 2 producido por transportación en el Recinto Organización del espacio del estacionamiento Contabilización de la disponibilidad de estacionamientos en el Recinto Grupos focales Organización espacial de los estacionamientos y su impacto en la calidad del espacio peatonal

8

9 Política Ambiental Se promoverá el uso eficiente de los sistemas de transportación y se reducirá el impacto de vehículos de motor en las unidades del sistema mediante la planificación e implantación de estrategias adecuadas. Plan Maestro (2005) Peatonalizar el centro del campus Mudanza de estacionamientos del centro a la periferia Certificación Núm. 21 del Senado Académico (2000) El Recinto debe desarrollarse como una Universidad Verde y Peatonal Oficina de Planificación y Desarrollo Físico (Entrevista) Peatonalidad del campus Política de no aumentar plazas estacionamientos

10 Comparación de áreas ocupadas por el estacionamiento vs. espacios públicos Fuente: Field Operations-Plan Maestro 2004 Resto del Recinto 63% Estacionamiento 21% Espacio Público 16%

11 Impacto del Estacionamiento en el Uso del Suelo Superficie de estacionamiento de lote Fuente: Toor, W (2004) Transportation and Sustainable Campus Communities 124 espacios/acres Tamaño de la Universidad Cantidad de espacio ocupado por estacionamientos de lote Cantidad de espacio ahorrado en estacionamiento de lote por uso de transporte sustentable 274 acres 26 acres (9% del campus) 68 acres (25% del campus)

12

13 Ocupación Estacionamiento Periferal ROTC Porciento 7:00 am 1% 8:30 am 9% 11:00 am 20% 1:30 pm 15% Ocupación Estacionamientos Multipisos (1:30pm) Multipiso Barbosa 39% Multipiso Ponce de León 16%

14 Resumen del Costo Mensual de un Espacio de Estacionamiento de Estructura* Asunciones Costo capital por espacio $22,500 Costo por espacio por mes Costo capital $94 Costo de operación y mantenimiento $33 Costo por espacio por mes $123 Costo en UPR-RP $32 Fuente: Dr. Moreno *Fuente: Shoup, D. (2005) The High Cost of Free Parking Subsidio del estacionamiento El precio de los estacionamietos es uno de los determinantes más significantes en el comportamiento de los viajes. (U.S.EPA 1998)

15 Continuidad Excelente = 3 Moderado = 2 Deficiente = 1 Totalmente continua No continuidad en una ocasión No continuidad más de una ocasión Ancho < 3 0 Condición Física: Levantada y/o agrietada Amortiguador de Tráfico Continuo Parcialmente continuo Ausente Barreras físicas Ningún obstáculo Un obstáculo bloquea parcialmente Un obstáculo bloquea completamente ó 2 obstáculos bloquean parcialmente * Fuente: Pedestrian and Bicycle Information Center patrocinado por U.S. DOT, FHWA

16 Puntuación Obtenida = Deficiente = Moderado = Excelente Fuente: Sidewalk Assessment Tool University of South Carolina Board of Trustees,2003. Aceras

17 1 er segmento 2 do segmento 3 er segmento

18 Avenida Barbosa Calle Central del Recinto

19 Avenida Barbosa 117 peatones diarios* Hacia Río Piedras 15% Avenida Ponce de León 245 peatones diarios* Hacia autobuses 9% Hacia ROTC 19% Hacia Recinto 76% Hacia Recinto 81% * 7:00-8:30 am

20 Lugar de Procedencia Fuera del Área 21% Área Metropolitana 79% Escuela de Comunicación 4% Estudios Generales 4% Arquitectura 5% Facultad Derecho 0% Planificación 1% Ciencias Sociales 14% Vivienda Propia 9% Hospedaje fuera del Recinto 14% Tipo de Alojamiento Humanidades 5% Educación 16% Ciencias Naturales 39% Administración de Empresas 12% Hospedaje del Recinto 6% Vivo con mis padres 71% N=918

21 Bicicleta 0% Pon 9% Caminando 14% Combinación de Automóvil y Tren Urbano 20% Transporte Colectivo 21% Vehículo Privado 56% Combinación AMA y Tren Urbano 8% AMA 7% Carro Público 7% Tren Urbano 58% n=918

22 100% 90% 80% 70% Movilidad Sostenible 44% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Transporte Colectivo 9% 17% 22% 21% Car Pooling 12% 12% 7% 9% Bicicleta 0% 0% 1% 0% Caminando 16% 14% 9% 14% Vehículo Privado 63% 57% 61% 56%

23 Datos de Contaminación Anual en la UPR-Río Piedras Uso total de la transportación colectiva por UPR-RP en % CO 2 no generado en la UPR-RP por el uso del transporte colectivo 9,031 ton Transportación sustentable en UPR-RP (transportación colectiva, caminar, car pooling y bicicletas) 44% CO 2 no generado en la UPR-RP por el uso de transportación sustentable (transportación colectiva, caminar y bicicletas) 15,937 ton CO 2 total producido por vehículos privados Promedio CO 2 producido por vehículo 31,873 ton 2.78 ton

24 Movilidad del Recinto por Facultad Estudios Generales Caminando Movilidad Sostenible Bicicleta Carro Compartido Transporte Colectivo 14% 0% 14% 29% Movilidad Sostenible Vehículo Privado 57% 43% Humanidades 16% 0% 7% 30% Educación 13% 0% 11% 29% Ciencias Sociales Escuela de Comunicación Ciencias Naturales Administración de Empresas 20% 1% 6% 24% 6% 3% 13% 19% 13% 0% 8% 17% 5% 0% 9% 22% Arquitectura 10% 0% 5% 15% 52% 48% 52% 48% 51% 49% 41% 59% 39% 61% 36% 64% 30% 70%

25 Porciento Uso del TU R² = Relación entre la Distancia de la Estación y el Uso del TU Distancia (m)

26 Porciento Porciento Porciento de Personas por Disposición a Pagar Cuota de Transportación $ Gasolina Semanal por Viaje al Recinto No 32% % Si 68% Porciento de Personas por Dólares Dispuesto a Pagar para Cuota de Transportación % No tengo automóvil 12 % Menos de $20 14% 4% $21 a $40 $41 a $60 Más de $ Dólares Dólares n=918

27 Porciento de personas Porciento de personas % Estación de Procedencia de la Población Universitaria 18% 18% Cómo llegas a esa estación? Estación de procedencia En bicicleta 0% AMA y Caminando 1% Tienes automóvil? 70 Me llevan, me dan pon 38% Caminando 23% AMA 6% Carro y estaciono cerca de la estación 1% Carro y estaciono en la estación 31% 0 si no

28 N=16 Transportación, Calidad de Vida y Ambiental Ruido Seguridad Ejercicio No vislumbraron la creación de espacios públicos peatonales como beneficioso para el transporte colectivo Trolley No hay confiabilidad Sólo funciona en ocasiones especiales Percepción negativa Bicicletas Ensanchar las calles carriles mixtos Cambio de mentalidad y costumbres Alquiler de bicicletas Mejorar los cruces peatonales

29 Mudanza a Plaza Universitaria libera estacionamientos en el centro del Recinto Oportunidad para la creación de espacios públicos

30

31 Avenida Ponce de León Antes Después

32

33 Seguimiento al plan de estacionamiento y espacio público Estacionamiento de la Glorieta Fabián espacio público central del Recinto Siembra de árboles a lo largo de aceras para sombra peatonal Mejoras al sistema de Trolley en el Recinto Diseño con la Autoridad de Carreteras de cruces peatonales Avenida Ponce de León hacia Plaza Universitaria Avenida Barbosa hacia el estacionamiento del ROTC Alternativas para aumentar los usuarios del TU Pase para estudiantes y empleados Otras alternativas de transporte en el Recinto Elaboración de DVD para educar sobre prácticas sustentables en el Recinto EDUCAR AL RECINTO EN BUENAS PRÁCTICAS PEATONALES

34 o Actividad Transcendiendo Frontera o Día del Planeta Tierra - Ciencias Ambientales o Reunión Decano de Administración o Sierra Club/Universidad o Rectoría

35 Andino, M. (1973). Estudio sobre los problemas de estacionamiento en el Recinto Universitario de Río Piedras. Disertación de tesis, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, Escuela de Administración Pública. Dalbey, M., Nelson, K., Bagnoli, P., Bagnoli, D., Droge, M., Cirino, A. (2007). Communities of Opportunity: Smart Growth Strategies For Colleges and Universities. Washington, DC: NACUBO Frumkin, H., Frank, L., y Jackson, R. (2004). Urban Sprawl and Public Health. Washington, DC: Island Press González, R. (2007, octubre). Tren Urbano Operations Management. Trabajo presentado en el Taller del Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI: Experimentando el Sistema de Transporte Colectivo en el Área Metropolitana de San Juan, San Juan, Puerto Rico León, A. (2004). La Planificacion del Estacionamiento: El caso del Recinto de Río Piedras. M.S. Disertación, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, Escuela de Planificación

36 Miranda, W. (2007). Análisis de Opciones de Movilidad y Desarrollo de Estrategia para Fomentar el Transporte Colectivo en una Comunidad Asociada al Tren Urbano. Proyecto de Investigación: Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI, Grupo 3 Restrepo, M. & Guitiérrez, J. (2002). La Cultura Metro. Antioquia: Print Center Association for the Advancement of Sustainability in Higher Education: Campus Sustainability Perspectives. Obtenido el 2 de noviembre de 2007, de CINU (2000). Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. Obtenido el 25 de octubre de 2007, de U.S. EPA. (2006). Parking Spaces / Community Places: Finding the Balance through Smart growth Solutions U.S. EPA. Smart Growth. Obtenido el 18 de septiembre de 2007, de U.S. EPA. Transportation and Air Quality. Obtenido el 18 de septiembre de 2007, de

37 UPRRP Plan Maestro Field Operations 2005 UPRRP Oficina de Planificación Académica Emission Facts: Average Annual Emissions and Fuel Consumption for Passenger Cars and Light Trucks Shoup, D. (2004). The High Cost of Free Parking. Illinois: Planners Press. Street Design. (n.d.). Retrieved from Técnicos, E. (2001). Puerto Rico En Ruta Hacia el Desarrollo Inteligente. Puerto Rico. Toor. W, Havlick,S. (2004). Transportation & Sustainable Campus Communities. United States of America: Island Press.

38

La Transportación como Estrategia de Calidad Ambiental y. Calidad de Vida: El Recinto de Río Piedras como Caso de Estudio

La Transportación como Estrategia de Calidad Ambiental y. Calidad de Vida: El Recinto de Río Piedras como Caso de Estudio Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras San Juan, Puerto Rico La Transportación como Estrategia de Calidad Ambiental y Calidad de Vida: El Recinto

Más detalles

Análisis de opciones de movilidad y desarrollo de estrategia para fomentar el transporte colectivo en una comunidad asociada al Tren Urbano

Análisis de opciones de movilidad y desarrollo de estrategia para fomentar el transporte colectivo en una comunidad asociada al Tren Urbano Análisis de opciones de movilidad y desarrollo de estrategia para fomentar el transporte colectivo en una comunidad asociada al Tren Urbano Werner Fran Miranda Hernández Facultad de Administración de Empresas

Más detalles

El Costo de los Espacios de Estacionamiento en la. Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Asociado al. Trasporte Colectivo: 2004

El Costo de los Espacios de Estacionamiento en la. Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Asociado al. Trasporte Colectivo: 2004 El Costo de los Espacios de Estacionamiento en la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Asociado al Trasporte Colectivo: 2004 Jafet L. Lerandi Flores Universidad de Puerto Rico Recinto de Río

Más detalles

Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI. Propuesta

Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI. Propuesta Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI Propuesta Análisis de opciones de movilidad y desarrollo de estrategia para fomentar el transporte colectivo en una comunidad asociada al Tren Urbano Departamento

Más detalles

Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez Puerto Rico Departamento de Ingeniería Civil Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI

Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez Puerto Rico Departamento de Ingeniería Civil Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez Puerto Rico Departamento de Ingeniería Civil Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI Análisis y Evaluación del Patrocinio en las Estaciones Jardines

Más detalles

Orientación n al Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI

Orientación n al Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI Orientación n al Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI Agosto 2005 Mayo 2006 Grupo 2 Benjamín Colucci, PhD, PE, PTOE Director del Programa Centro de Transferencia de Tecnología en Transportación

Más detalles

Para obtener la accesibilidad entre la ciudad nueva y la Panamericana se han planificado dos carreteras de vinculación. (PLANO 1)

Para obtener la accesibilidad entre la ciudad nueva y la Panamericana se han planificado dos carreteras de vinculación. (PLANO 1) PLAN DE MOVILIDAD El Plan de Movilidad Metropolitana Yachay (PMMY) es un documento guía para conexión del proyecto con su entorno y la movilidad interna del proyecto, y para la implementación de los distintos

Más detalles

Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público de Vitoria-Gasteiz. Una apuesta por la movilidad activa

Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público de Vitoria-Gasteiz. Una apuesta por la movilidad activa Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público de Vitoria-Gasteiz Una apuesta por la movilidad activa Vitoria-Gasteiz, una ciudad cercana, una ciudad de tamaño medio 240.580 habitantes 276,81 km2 46 viviendas

Más detalles

SEMANA DE LA TRANSPORTACIÓN Abril

SEMANA DE LA TRANSPORTACIÓN Abril SEMANA DE LA TRANSPORTACIÓN Abril 13-17 2009 DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL Y AGRIMENSURA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL Y AGRIMENSURA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE MAYAGUEZ TRANSPORTACIÓN

Más detalles

(RE)CREAR CIUDADES SUSTENTABLES. Por Norma I. Peña Rivera, Ph.D. Escuela Graduada de Planificación Universidad de Puerto Rico Río Piedras

(RE)CREAR CIUDADES SUSTENTABLES. Por Norma I. Peña Rivera, Ph.D. Escuela Graduada de Planificación Universidad de Puerto Rico Río Piedras (RE)CREAR CIUDADES SUSTENTABLES Por Norma I. Peña Rivera, Ph.D. Escuela Graduada de Planificación Universidad de Puerto Rico Río Piedras 21 de octubre de 2011 Reunión Anual ITE, Puerto Rico Municipio Autónomo

Más detalles

Benjamín Colucci Ríos Catedrático. Alberto M. Figueroa Medina Catedrático Asociado

Benjamín Colucci Ríos Catedrático. Alberto M. Figueroa Medina Catedrático Asociado Estrategias t Innovadoras para el Desarrollo Sustentable de la Infraestructura de la Transportación Benjamín Colucci Ríos Catedrático Alberto M. Figueroa Medina Catedrático Asociado Centro de Transferencia

Más detalles

FACTORES DE CALIDAD DE SERVICIO PARA SISTEMAS DE TRANSPORTE COLECTIVO

FACTORES DE CALIDAD DE SERVICIO PARA SISTEMAS DE TRANSPORTE COLECTIVO FACTORES DE CALIDAD DE SERVICIO PARA SISTEMAS DE TRANSPORTE COLECTIVO Alberto M. Figueroa Medina, PhD, PE Carlos Calero Valenzuela, MSCE 24 de mayo de 2011 Simposio Formando Ciudades Habitables El Futuro

Más detalles

Construyendo una ciudad más habitable. La estrategia de Movilidad Sostenible y Espacio Público de Vitoria-Gasteiz.

Construyendo una ciudad más habitable. La estrategia de Movilidad Sostenible y Espacio Público de Vitoria-Gasteiz. Construyendo una ciudad más habitable. La estrategia de Movilidad Sostenible y Espacio Público de Vitoria-Gasteiz. Juan C. Escudero Centro de Estudios Ambientales (CEA) Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

Más detalles

Percepción del Usuario Acerca de la Calidad de Servicio Ofrecida por los Carros Públicos en la Ruta del Proyecto Piloto Bayamón Santa Juanita

Percepción del Usuario Acerca de la Calidad de Servicio Ofrecida por los Carros Públicos en la Ruta del Proyecto Piloto Bayamón Santa Juanita Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI Centro de Transferencia de Tecnología en Transportación Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez Mayagüez, Puerto Rico Propuesta de Investigación

Más detalles

Análisis y Evaluación del Patrocinio en las Estaciones Jardines de Caparra y Las Lomas

Análisis y Evaluación del Patrocinio en las Estaciones Jardines de Caparra y Las Lomas Análisis y Evaluación del Patrocinio en las Estaciones Jardines de Caparra y Las Lomas Ángela A. Matos Cruz Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI Grupo 3 Introducción La Alternativa de Transporte

Más detalles

Summer University. Engaging in a dynamic dialogue for Sustainable Urban Mobility Plan (SUMP) 27/06/2013. Palma de Mallorca

Summer University. Engaging in a dynamic dialogue for Sustainable Urban Mobility Plan (SUMP) 27/06/2013. Palma de Mallorca DYN@MO Summer University Engaging in a dynamic dialogue for Sustainable Urban Mobility Plan (SUMP) 27/06/2013 Palma de Mallorca Francisco J. Bravo Encinas, Ayuntamiento de Málaga 575.000 habitantes. Teniendo

Más detalles

Estudio sobre la Calle Washington. Reunión Publica #2 Presentación preliminar de la Reunión Publica

Estudio sobre la Calle Washington. Reunión Publica #2 Presentación preliminar de la Reunión Publica Estudio sobre la Calle Washington Reunión Publica #2 Presentación preliminar de la Reunión Publica 15 de agosto, 2017 Agenda Revisiones del calendario Sumario de la reunión pública: Lo que Hemos Escuchado

Más detalles

La Accesibilidad Peatonal de la Estación Las Lomas

La Accesibilidad Peatonal de la Estación Las Lomas Programa de Desarrollo Profesional UPR-PUPR PUPR-ATI La Accesibilidad Peatonal de la Estación Las Lomas Sometido por: Ángela A. Matos Cruz Sometido a: Dr. Benjamín Colucci Consejeros: Dr. Alberto Figueroa

Más detalles

LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA EL PLANEAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA

LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA EL PLANEAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA EL PLANEAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA DR. ING. FERNANDO MAURICIO TARQUINO TORRES INGENIERO DE TRANSPORTES CIP 71380 DIRECTOR GERENTE DE INGENIERIA DE TRANSPORTES DEL

Más detalles

El caso de Granada. Una corona de aparcamientos exteriores al Centro Histórico.

El caso de Granada. Una corona de aparcamientos exteriores al Centro Histórico. 5 minutos El caso de Granada Una corona de aparcamientos exteriores al Centro Histórico. 10 minutos Puerta Real, la reducción de entrada de automóviles al Centro Histórico posibilitó un nuevo espacio de

Más detalles

Conceptos relacionados con la. Cómo mejorar el transporte y ayudar a que las personas se desplacen por. la TV Highway?

Conceptos relacionados con la. Cómo mejorar el transporte y ayudar a que las personas se desplacen por. la TV Highway? Conceptos relacionados con la TV Highway Cómo mejorar el transporte y ayudar a que las personas se desplacen por la TV Highway? La línea 57 del servicio de autobuses hoy en día La línea 57 es una de las

Más detalles

Percepción de seguridad de los usuarios de la Alternativa de Transporte Integrado (ATI)

Percepción de seguridad de los usuarios de la Alternativa de Transporte Integrado (ATI) Percepción de seguridad de los usuarios de la Alternativa de Transporte Integrado (ATI) Vilmarie Ruiz Aponte Karinette Rivera Torres Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI Mentor: Dr. Jaime Gutiérrez

Más detalles

LA ESTACIÓN DEL TREN COMO HERRAMIENTA PARA CREAR ESPACIO PÚBLICO

LA ESTACIÓN DEL TREN COMO HERRAMIENTA PARA CREAR ESPACIO PÚBLICO Centro de Transferencia de Tecnología en Transportación Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez Mayagüez, Puerto Rico Grupo 3 LA ESTACIÓN DEL TREN COMO HERRAMIENTA PARA CREAR ESPACIO PÚBLICO Sometido

Más detalles

Evaluación de Ruta Ciclista y Peatonal que Conecte el Parque Lineal Enrique Martí Coll con el Corredor Ecológico de San Juan

Evaluación de Ruta Ciclista y Peatonal que Conecte el Parque Lineal Enrique Martí Coll con el Corredor Ecológico de San Juan PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL UPR/PUPR/ATI Grupo#3 Evaluación de Ruta Ciclista y Peatonal que Conecte el Parque Lineal Enrique Martí Coll con el Corredor Ecológico de San Juan Universidad Politécnica

Más detalles

Corredor de Transporte del Este del Valle de San Fernando. Reuniones de Ámbito Marzo 2013

Corredor de Transporte del Este del Valle de San Fernando. Reuniones de Ámbito Marzo 2013 Corredor de Transporte del Este del Valle de San Fernando Reuniones de Ámbito Marzo 2013 Propósito de la Reunión Proveer un resumen e historial Explicar las alternativas que se están considerando Obtener

Más detalles

Benjamín Colucci, PhD, PE, PTOE

Benjamín Colucci, PhD, PE, PTOE Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI P P Grupo 4 Benjamín Colucci, PhD, PE, PTOE Director del Programa a Centro de Transferencia de Tecnología en Transportación Departamento de Ingeniería Civil

Más detalles

Dr. Felipe Luyanda Villafañe, Catedrático Jubilado Recinto Universitario de Mayagüez 24 de mayo de 2011

Dr. Felipe Luyanda Villafañe, Catedrático Jubilado Recinto Universitario de Mayagüez 24 de mayo de 2011 Dr. Felipe Luyanda Villafañe, Catedrático Jubilado Recinto Universitario de Mayagüez 24 de mayo de 2011 Beneficios de la transportación pública Mini-encuesta Resumen de razones La realidad puertorriqueña

Más detalles

PMUS Valencia. Por una Movilidad Sostenible, por un aire urbano más limpio

PMUS Valencia. Por una Movilidad Sostenible, por un aire urbano más limpio PMUS Valencia Por una Movilidad Sostenible, por un aire urbano más limpio Valencia 4de febrero de 2016 Las fuentes de contaminación 1. Fuentes fijas: industria, calefacción en reducción 2. Fuentes móviles:

Más detalles

Primer Sistema Regional De Transportación Colectiva

Primer Sistema Regional De Transportación Colectiva 1 Primer Sistema Regional De Transportación Colectiva Sociedad Puertorriqueña de Planificación Hon. William Miranda Torres Necesidad de Transportación en PR MUNICIPIO DE CAGUAS / INTECO 2: Hon. William

Más detalles

INICIATIVA DE PLANIFICACIÓN COMUNITARIA INWOOD. Taller de Rezonificación Diciembre 14, 2015 NEW YORK CITY ECONOMIC DEVELOPMENT CORPORATION

INICIATIVA DE PLANIFICACIÓN COMUNITARIA INWOOD. Taller de Rezonificación Diciembre 14, 2015 NEW YORK CITY ECONOMIC DEVELOPMENT CORPORATION INICIATIVA DE PLANIFICACIÓN COMUNITARIA INWOOD Taller de Rezonificación Diciembre 14, 2015 1 Bienvenidos y Apertura AGENDA Inwood NYC Presentación Actividades del Taller A. Mesas Area de Enfoque 1: Inwood

Más detalles

DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN URBANA, AMBIENTE Y PERMISOS

DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN URBANA, AMBIENTE Y PERMISOS BASE LEGAL La Ordenanza Núm. 55, Serie 2012-13 de 17 de junio de 2014 estableció la nueva política pública de gobernanza en la Rama Ejecutiva del Gobierno Autónomo de San Juan, atemperó dicha política

Más detalles

Caminar resuelve. Peatones, seguridad y movilidad y medio ambiente urbano Hacia una inversión del esquema dominante

Caminar resuelve. Peatones, seguridad y movilidad y medio ambiente urbano Hacia una inversión del esquema dominante Peatones, seguridad y movilidad y medio ambiente urbano Hacia una inversión del esquema dominante Caminar resuelve Daniel Macenlle Díaz Intendente Principal Jefe de la Policía Local Pontevedra: ciudad

Más detalles

Bicicletas Publicas y Compartidas

Bicicletas Publicas y Compartidas Bicicletas Publicas y Compartidas Por una movilidad segura y sostenible Encuentro Latinoamericano de SBPC Rio de Janeiro Junio 2018 Fabrizio Prati NACTO National Association of City Transportation Officials

Más detalles

Situación actual de la movilidad

Situación actual de la movilidad Situación actual de la movilidad Movilidad vs Proximidad Deslocalización progresiva y dependencia del coche Consecuencias: Congestión. Ocupación espacio Contaminación.. Problemas ambientales Inseguridad..

Más detalles

MOVILIDAD PARA TODOS

MOVILIDAD PARA TODOS Departamento de Transportación y Obras Públicas Autoridad de Carreteras y Transportación Oficina de Planificación Estratégica MOVILIDAD PARA TODOS Plan Integral Ciclista y Peatonal Plan y Guías de Diseño

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA. Josué M. Martínez Ramos

EVALUACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA. Josué M. Martínez Ramos Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI EVALUACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA CICLISTA EN EL AMSJ Josué M. Martínez Ramos Informe Final Consejeros: Gustavo Pacheco Crosetti, PhD, PE Amado Vélez Gallego,

Más detalles

Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Medina del Campo PROPUESTAS

Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Medina del Campo PROPUESTAS PROPUESTAS Medina del Campo, Febrero de 2010 abril 2010 ETT, S.A. Equipo de Técnicos en Transporte y Territorio, S.A. Explanada 8, 1º 28040 Madrid Tel.: (34) 91 534 08 57; Fax: (34) 91 533 56 05 Http://www.ett.es

Más detalles

SOSTENIBILIDAD Y MOVILIDAD DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN

SOSTENIBILIDAD Y MOVILIDAD DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN SOSTENIBILIDAD Y MOVILIDAD DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN Donostia / San Sebastián Donostia / San Sebastián Donostia / San Sebastián Donostia / San Sebastián 4-Retos: 4 Metas 1/ DONOSTIA Residuos 2/ DONOSTIA -CO

Más detalles

Mejoras a la Infraestructura Aledaña al Acuaexpreso: Terminal Hato Rey

Mejoras a la Infraestructura Aledaña al Acuaexpreso: Terminal Hato Rey Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI Presentación Final (Mayo 2007): Mejoras a la Infraestructura Aledaña al Acuaexpreso: Terminal Hato Rey Carlos G. Cambrelén n Santiago Carlos M. Mateo Ortiz

Más detalles

ASAMBLEA GENERAL MUNICH PROYECTO EUROPEO CIVITAS ECCENTRIC IN VALLECAS. MEDIDA febrero-01 marzo 2018

ASAMBLEA GENERAL MUNICH PROYECTO EUROPEO CIVITAS ECCENTRIC IN VALLECAS. MEDIDA febrero-01 marzo 2018 ASAMBLEA GENERAL MUNICH MEDIDA 4.6 26 febrero-01 marzo 2018 PROYECTO EUROPEO CIVITAS ECCENTRIC IN VALLECAS JUSTIFICACION RED PEATONAL POR QUÉ? Los distritos periféricos de Madrid (Vallecas), fuera de la

Más detalles

Futuro del Transporte Colectivo en Puerto Rico Plan de Transportación 2040

Futuro del Transporte Colectivo en Puerto Rico Plan de Transportación 2040 Departamento de Transportación y Obras Públicas Autoridad de Carreteras y Transportación Oficina Planificación Estratégica Futuro del Transporte Colectivo en Puerto Rico Plan de Transportación 2040 Presentado

Más detalles

Wetmore Huebner. 3 North Star/ Formulando. Converse IH 151 UIW. Downtown. Futuro de Transportación Regional. 1 Mejorar el sistema de autobuses:

Wetmore Huebner. 3 North Star/ Formulando. Converse IH 151 UIW. Downtown. Futuro de Transportación Regional. 1 Mejorar el sistema de autobuses: 7 2 World Wetmore Huebner 3 o North Star/ Formulando Medical h Airport Morgan s Wonderland IH 1 Center Randolph P&R Randolph AFB Leon Valley Crossroads Converse IH 151 SU VISIoN UIW Woodlawn Gardendale

Más detalles

Hacia un Mercado de Vivienda Sostenible. Arq. Juan C. Gallisá Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico

Hacia un Mercado de Vivienda Sostenible. Arq. Juan C. Gallisá Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico Hacia un Mercado de Vivienda Sostenible Arq. Juan C. Gallisá Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico Desarrollo SOSTENIBLE Satisfacer las necesidades del presente sin comprometer

Más detalles

EXTRANJERO; 9,1% NACIONAL; 90,9%

EXTRANJERO; 9,1% NACIONAL; 90,9% Estudio de Demanda de Movilidad en la ciudad de Málaga. 9 de Octubre 2014 Consultoría : Movilidad URBANA Movilidad Metropolitana Peatón Bicicleta Coche Bus Urbano Moto Bus Discrecional Taxi Cercanías Bus

Más detalles

Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI

Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI Cristina Ci López Beauchamp Departamento de Ingeniería Industrial Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez Consejeros: Jaime Gutiérrez, PhD Didier

Más detalles

Biodiversa Laguna 2015

Biodiversa Laguna 2015 Movilidad urbana en cifras: MOVILIDAD URBANA Hacia un cambio de paradigma Areli Carreón Coordinadora de políticas públicas Bicitekas A.C.. 11 de junio 2015 Biodiversa 2015. La Laguna, México.C.ópez 1%

Más detalles

Estudio de Viajes en Cadena en Guaynabo para Promover el Uso del Transporte Colectivo

Estudio de Viajes en Cadena en Guaynabo para Promover el Uso del Transporte Colectivo Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI Centro de Transferencia de Tecnología en Transportación Mayagüez, Puerto Rico Estudio de Viajes en Cadena en Guaynabo para Promover el Uso del Transporte

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE TRANSPORTES TESIS POLÍTICAS DE GESTIÓN Y SU INCIDENCIA EN EL POCO USO DE LAS

Más detalles

CAPITULO -3- ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS

CAPITULO -3- ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS CAPITULO -3- ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS 3.1. Principios de Movilidad Sustentable 69 3.1.1. Control eficiente de la demanda de transporte 69 3.1.1.1. Reducción del tráfico mediante la implementación de

Más detalles

FICHA PROPUESTA PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE

FICHA PROPUESTA PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE Global Solicitud a San Sebastián de los Reyes de la creación de una comisión conjunta para el estudio de la movilidad en sus distintos ámbitos en los dos municipios. Coordinación entre municipios limítrofes

Más detalles

Eje Urbano Planeación del Uso de Suelo y la Movilidad Responsable

Eje Urbano Planeación del Uso de Suelo y la Movilidad Responsable Eje Urbano Planeación del Uso de Suelo y la Movilidad Responsable Qué es un PIMUS?»» Conjunto de Actuaciones»» Instrumentos º º Favorecer la Ciudad compacta º º Promover políticas de reducción del uso

Más detalles

plan de movilidad urbana sostenible de Vejer de la Frontera

plan de movilidad urbana sostenible de Vejer de la Frontera 1 plan de movilidad urbana sostenible de Vejer de la Frontera 2 índice de la presentación 1. introducción 2. objetivos del plan 3. programa de actuaciones 3 introducción 4 un Plan de Movilidad urbana sostenible,

Más detalles

Cuerpos de Agua Como Estrategia Urbanística del Realce del Espacio Público Peatonal

Cuerpos de Agua Como Estrategia Urbanística del Realce del Espacio Público Peatonal Programa de Desarrollo Profesional UPR/UPPR/ATI Consejero : Dr. Gabriel Moreno Cuerpos de Agua Como Estrategia Urbanística del Realce del Espacio Público Peatonal Hugo Colón Acevedo Escuela de Arquitectura

Más detalles

Accesibilidad, movilidad y trasporte sostenible Oscar Martínez Alvaro Borja Moreno Moreno

Accesibilidad, movilidad y trasporte sostenible Oscar Martínez Alvaro Borja Moreno Moreno TOOL ALFA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD EN LA MOVILIDAD Y EL TRANSPORTE URBANO Madrid, 2 de diciembre de 2014 Accesibilidad, movilidad y trasporte sostenible Oscar Martínez Alvaro Borja Moreno

Más detalles

ORANGE LINE BRT: PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE UN CORREDOR SOSTENIBLE

ORANGE LINE BRT: PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE UN CORREDOR SOSTENIBLE ORANGE LINE BRT: PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE UN CORREDOR SOSTENIBLE 17 y 19 de noviembre de 2011 Taller público Agenda del Taller Introducción + Bienvenida Presentación Resumen del proyecto Resumen del corredor

Más detalles

TÍTULO I INTRODUCCIÓN Pág. 1. TÍTULO II DIAGNOSIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL Pág. 34

TÍTULO I INTRODUCCIÓN Pág. 1. TÍTULO II DIAGNOSIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL Pág. 34 TÍTULO I INTRODUCCIÓN Pág. 1 TÍTULO II DIAGNOSIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL Pág. 34 1. Origen de este documento Pág. 3 2. Ámbito de aplicación de este Plan Especial de Movilidad Urbana Sostenible Pág. 3 3.

Más detalles

Percepción Acerca de la Calidad de Servicio Ofrecida por los Carros Públicos en la Ruta del Proyecto Piloto Bayamón Santa Juanita

Percepción Acerca de la Calidad de Servicio Ofrecida por los Carros Públicos en la Ruta del Proyecto Piloto Bayamón Santa Juanita Percepción Acerca de la Calidad de Servicio Ofrecida por los Carros Públicos en la Ruta del Proyecto Piloto Bayamón Santa Juanita Jamie Lee Rivera Robles Departamento de Ingeniería Industrial Universidad

Más detalles

BENEFICIOS DE LA MOVILIDAD ACTIVA CIUDAD DE MÉXICO WRI MEXICO IVÁN DE LA LANZA

BENEFICIOS DE LA MOVILIDAD ACTIVA CIUDAD DE MÉXICO WRI MEXICO IVÁN DE LA LANZA BENEFICIOS DE LA MOVILIDAD ACTIVA CIUDAD DE MÉXICO WRI MEXICO IVÁN DE LA LANZA IVAN.DELALANZA@WRI.ORG CIUDAD DE MÉXICO 23 millones de habitantes 21 millones de viajes día 6.5 millones de vehículos (353

Más detalles

Reunión Comunitaria. 7 de Febrero 2017 Friendly Acres 8 de Febrero 2017 Redwood Village 9 de Febrero 2017 North Fair Oaks

Reunión Comunitaria. 7 de Febrero 2017 Friendly Acres 8 de Febrero 2017 Redwood Village 9 de Febrero 2017 North Fair Oaks Reunión Comunitaria 7 de Febrero 2017 Friendly Acres 8 de Febrero 2017 Redwood Village 9 de Febrero 2017 North Fair Oaks INTRODUCCIONES Cuidad de Redwood City TJKM, GATES + Asociados Internos Traductores

Más detalles

Plan Movilidad Urbana Sostenible de Alcobendas Septiembre, 2010

Plan Movilidad Urbana Sostenible de Alcobendas Septiembre, 2010 Plan Movilidad Urbana Sostenible de Alcobendas Septiembre, 2010 Empresas Consultoras: 1 Qué es un Plan de Movilidad Urbana Sostenible? Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Alcobendas Se trata de un conjunto

Más detalles

POLÍTICA DE DESARROLLO DE COLECCIONES DE LA BIBLIOTECA DE PLANIFICACIÓN

POLÍTICA DE DESARROLLO DE COLECCIONES DE LA BIBLIOTECA DE PLANIFICACIÓN Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Sistema de Bibliotecas Biblioteca de Planificación POLÍTICA DE DESARROLLO DE COLECCIONES DE LA BIBLIOTECA DE PLANIFICACIÓN I. Propósito La Biblioteca de

Más detalles

Plan de movilidad sostenible y espacio público de Vitoria-Gasteiz Comprometida con la movilidad activa y sostenible

Plan de movilidad sostenible y espacio público de Vitoria-Gasteiz Comprometida con la movilidad activa y sostenible Plan de movilidad sostenible y espacio público de Vitoria-Gasteiz Comprometida con la movilidad activa y sostenible Juan Carlos Escudero Centro de Estudios Ambientales Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz Dato

Más detalles

Plan de movilidad urbana sostenible (PMUS) de Lorca

Plan de movilidad urbana sostenible (PMUS) de Lorca Plan de movilidad urbana sostenible (PMUS) de Lorca La realización e implantación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible en la ciudad de Huesca e infraestructuras Manuel Pineda, DOYMO Sesión Informativa

Más detalles

FICHA PROPUESTA PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE

FICHA PROPUESTA PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE Aparcamiento y Movilidad ciclista. No sólo aumentar el número de aparcamientos para bicicletas, sino aumentar en la medida de lo posible la seguridad, incluyendo aparcamientos para bicicletas en las instalaciones

Más detalles

Estudio de la Calle Washington

Estudio de la Calle Washington Estudio de la Calle Washington Reunión de Comunidad Publica #3 Presentación para la Reunión de Invitación Abierta 24 de Octubre, 2017 Agenda Actualización de Agenda Visión General de la reunión: Que escuchamos

Más detalles

CAPÍTULO-12- CONCLUSIONES INDICE DE FIGURAS

CAPÍTULO-12- CONCLUSIONES INDICE DE FIGURAS CAPÍTULO-12- CONCLUSIONES 12.1. Resultados de la revisión general... 318 12.1.1. Medidas de mejoramiento de la red Metropolitana... 318 12.1.2. Medidas de mejoramiento del Acceso al Área Metropolitana...

Más detalles

Jornada sobre COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS PARA UNA MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE

Jornada sobre COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS PARA UNA MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE TOOL ALFA Jornada sobre COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS PARA UNA MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE Madrid, 21 de mayo de 2014 Accesibilidad, movilidad y trasporte sostenible Oscar Martínez Alvaro Borja Moreno Moreno

Más detalles

UNAM internacional Convocatorias externas Becas Oferta educativa Reuniones nacionales e internacionales

UNAM internacional Convocatorias externas Becas Oferta educativa Reuniones nacionales e internacionales Cartelera electrónica UNAM internacional Convocatorias externas Becas Oferta educativa Reuniones nacionales e internacionales Este documento es sólo de carácter informativo DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN

Más detalles

DB Engineering and Consulting Trenes de Carga y Pasajeros en Zonas Urbanas. DB Engineering & Consulting GmbH Santiago, Chile 2017

DB Engineering and Consulting Trenes de Carga y Pasajeros en Zonas Urbanas. DB Engineering & Consulting GmbH Santiago, Chile 2017 DB Engineering and Consulting Trenes de Carga y Pasajeros en Zonas Urbanas DB Engineering & Consulting GmbH Santiago, Chile 2017 Agenda Deutsche Bahn y DB E&C Descripción general: Sistemas de transporte

Más detalles

La Movilidad Sostenible

La Movilidad Sostenible La Movilidad Sostenible Diseño y Aplicación de los Planes de Movilidad Sostenible (PMS) Ana Basanta Directora de Proyectos Buchanan Consultores Índice Movilidad Sostenible: Conceptos Planes de Movilidad

Más detalles

PLAN MAESTRO PARA LA MEJORA DEL TRANSPORTE DEL ÁREA METROPOLITANA DE SANTA CRUZ

PLAN MAESTRO PARA LA MEJORA DEL TRANSPORTE DEL ÁREA METROPOLITANA DE SANTA CRUZ PLAN MAESTRO PARA LA MEJORA DEL TRANSPORTE DEL ÁREA METROPOLITANA DE SANTA CRUZ I N D I C E Área del Proyecto Visión, Objetivos Generales y Específicos Evaluación Ambiental Estratégica Resultados de los

Más detalles

Presentación Plan de Movilidad Sostenible. Mancomunidad de Municipios del Valle del Almanzora

Presentación Plan de Movilidad Sostenible. Mancomunidad de Municipios del Valle del Almanzora Presentación Plan de Movilidad Sostenible Mancomunidad de Municipios del Valle del Almanzora Concepto: Movilidad Qué es movilidad? Origen y Destino Actividad NO finalista Personas y bienes Urbano e interurbano

Más detalles

ANÁLISIS DE MOVILIDAD EN EL ENTORNO DEL ESTADIO DE LA PEINETA

ANÁLISIS DE MOVILIDAD EN EL ENTORNO DEL ESTADIO DE LA PEINETA Índice: 1. Situación actual 2. Plan de Movilidad Sostenible (PMS) 3. Reparto modal de los desplazamientos actuales al Estadio Vicente Calderón (estudio movilidad realizado por el Atlético de Madrid.) 4.

Más detalles

RESULTADO DEL PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

RESULTADO DEL PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA RESULTADO DEL PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EL PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DE SABIÑÁNIGO. Capítulos OBJETIVOS DIAGNÓSTICO PROCESO DE PARTICIPACIÓN MEDIDAS DE ACTUACIÓN INDICADORES, OBJETIVOS

Más detalles

Justificación del Programa

Justificación del Programa Primer Simposio Formando Ciudades Habitables: El Futuro del Transporte Colectivo en Puerto Rico Sección de Puerto Rico del Instituto de Ingenieros de Transportación Programa de Desarrollo Profesional UPR/MIT/Tren

Más detalles

Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Bilbao

Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Bilbao Proceso participativo para la elaboración del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Bilbao Jornada Jóvenes (16/11/2016) MESA 4. MOVILIDAD PEATONAL Y APARCAMIENTO 1 1. ELEMENTOS DESCRIPTIVOS DE LA MESA

Más detalles

Jornadas en Madrid CIUDADES EN BICICLETA PERSONA, CIUDAD, BIENESTAR

Jornadas en Madrid CIUDADES EN BICICLETA PERSONA, CIUDAD, BIENESTAR Jornadas en Madrid CIUDADES EN BICICLETA PERSONA, CIUDAD, BIENESTAR 2015 Elisa Barahona Nieto DG de Sostenibilidad y Planificación de la Movilidad Ayuntamiento de Madrid MADRID Retos Motor económico, centro

Más detalles

UNIVERS ldad DE PUER'ro RICO OFICINA DEL RECTOR CORRESPONDENCIA GENERAL

UNIVERS ldad DE PUER'ro RICO OFICINA DEL RECTOR CORRESPONDENCIA GENERAL /9~Y- ro 0- (, / UNIVERS ldad DE PUER'ro RICO OFICINA DEL RECTOR CORRESPONDENCIA GENERAL 1959-60 Caja #1 - A A- Miscelánea Academy of Television Arts & Science American Academy of Arts & Science American

Más detalles

Análisis de factores relevantes en la. en el Área Metropolitana de San Juan

Análisis de factores relevantes en la. en el Área Metropolitana de San Juan Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI Centro de Transferencia de Tecnología en Transportación Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez Informe Final Grupo IV Análisis de factores relevantes

Más detalles

Universidad de Puerto Rico Administración Central Vicepresidencia en Asuntos Académicos División de Investigación y Planificación

Universidad de Puerto Rico Administración Central Vicepresidencia en Asuntos Académicos División de Investigación y Planificación Año Académico 2015-16 Perfil Institucional Año Académico 2015-16: El Perfil Institucional del Académico del Años Académico 2015-16 contiene un resumen de la información que se recopila en la Universidad

Más detalles

PLAN DE TRANSPORTE URBANO DEL GRAN SANTIAGO :

PLAN DE TRANSPORTE URBANO DEL GRAN SANTIAGO : Seminario Contaminación Acústica y Control de Ruido Ambiental PLAN DE TRANSPORTE URBANO DEL GRAN SANTIAGO 2000-2010: 2010: Nuestro Sueño, Nuestro Compromiso Sectra - CHILE 1 I.- II.- CONTENIDO Introducción

Más detalles

QUE REGLAMENTA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL PARA EL DESARROLLO URBANO

QUE REGLAMENTA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL PARA EL DESARROLLO URBANO LEY 6 de 2006 QUE REGLAMENTA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL PARA EL DESARROLLO URBANO PANAMÁ, febrero 2006 Disposiciones Generales Artículo 1. La presente Ley tiene por objeto establecer el marco regulador

Más detalles

PLAN DE MOVILIDAD URBANA DEL AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS

PLAN DE MOVILIDAD URBANA DEL AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS PLAN DE MOVILIDAD URBANA DEL AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS Marzo de 2.014 Pag. 1 El cambio en la planificación de la movilidad Las ciudades se han ido expandiendo de una manera continua lo que genera largos

Más detalles

Imagen: creada con Google Maps

Imagen: creada con Google Maps Richmond Terrace es el corredor más al norte de Staten Island que recorre las seis millas entre el barrio de St. George al este, donde también se encuentran el terminal del Staten Island Ferry y el ayuntamiento

Más detalles

Envejecimiento, Empobrecimiento, Emigración Implicaciones para la Planificación y el Desarrollo Urbano de Nuestras Ciudades

Envejecimiento, Empobrecimiento, Emigración Implicaciones para la Planificación y el Desarrollo Urbano de Nuestras Ciudades SOCIEDAD PUERTORRIQUEÑA DE PLANIFICACIÓN Envejecimiento, Empobrecimiento, Emigración Implicaciones para la Planificación y el Desarrollo Urbano de Nuestras Ciudades Noviembre 2011 POR: ARQ. FEDERICO DEL

Más detalles

Metro o Transmilenio en la 7? Elementos claves para comparar

Metro o Transmilenio en la 7? Elementos claves para comparar Metro o Transmilenio en la 7? Elementos claves para comparar Arturo Ardila Gómez, Ph.D. Director Grupo de Estudio de Transporte Uniandes Corposéptima, Marzo 1 de 2007 Agenda Contexto Breve historia del

Más detalles

Próxima parada: Mejoras para Orange Line. Reuniones Públicas 29 de noviembre 7 de diciembre de 2017

Próxima parada: Mejoras para Orange Line. Reuniones Públicas 29 de noviembre 7 de diciembre de 2017 Próxima parada: Mejoras para Orange Line. Reuniones Públicas 29 de noviembre 7 de diciembre de 2017 Programa de la Reunión Pública 6:00 PM Jornada de Puertas Abiertas 6:30-7:30 PM Presentación y sesión

Más detalles

5 DE MARZO DE 2017 ALTERNATIVAS DE MOVILIDAD EN LA CALLE NUESTRA SEÑORA DE VALVERDE

5 DE MARZO DE 2017 ALTERNATIVAS DE MOVILIDAD EN LA CALLE NUESTRA SEÑORA DE VALVERDE ALTERNATIVAS DE MOVILIDAD EN LA CALLE NUESTRA SEÑORA DE VALVERDE SITUACIÓN ACTUAL DE LA MOVILIDAD. SITUACIÓN ACTUAL: ordenación viaria Carretera de Colmenar (M607), M30, Cardenal Herrera Oria Calle Antonio

Más detalles

Universidad de Puerto Rico Administración Central Vicepresidencia en Asuntos Académicos División de Investigación y Planificación

Universidad de Puerto Rico Administración Central Vicepresidencia en Asuntos Académicos División de Investigación y Planificación Año Académico 2013-14 Perfil Institucional Año Académico 2013-14: El Perfil Institucional del Académico del Años Académico 2013-14 contiene un resumen de la información que se recopila en la Universidad

Más detalles

Estudio de Viabilidad para Implantación de Sistemas Inteligentes de Transportación en la Autoridad Metropolitana de Autobuses

Estudio de Viabilidad para Implantación de Sistemas Inteligentes de Transportación en la Autoridad Metropolitana de Autobuses Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI Centro de Transferencia de Tecnología en Transportación Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez Mayagüez, Puerto Rico Estudio de Viabilidad para

Más detalles

Proyecto del Corredor de Transporte del Este del Valle de San Fernando. Reuniones Comunitarias Informativas Noviembre 2014

Proyecto del Corredor de Transporte del Este del Valle de San Fernando. Reuniones Comunitarias Informativas Noviembre 2014 Proyecto del Corredor de Transporte del Este del Valle de San Fernando Reuniones Comunitarias Informativas Noviembre 2014 Propósito de la Reunión Proveer actualización del Proyecto Compartir sobre las

Más detalles

Información sobre movilidad y sostenibilidad. Eficiencia energética y empleo en la movilidad en España Ana Belén Sánchez María Mendiluce

Información sobre movilidad y sostenibilidad. Eficiencia energética y empleo en la movilidad en España Ana Belén Sánchez María Mendiluce Información sobre movilidad y sostenibilidad. Eficiencia energética y empleo en la movilidad en España Ana Belén Sánchez María Mendiluce Grupo de trabajo Economía de la Movilidad Sostenible ECONOMÍA DE

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN PONCE OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y ESTUDIOS INSTITUCIONALES

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN PONCE OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y ESTUDIOS INSTITUCIONALES OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y ESTUDIOS INSTITUCIONALES SUMARIO DEL PERFIL DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO PARA LOS AÑOS ACADÉMICOS A FEBRERO 2003 2 I. Introducción La Oficina de Planificación y Estudios Institucionales

Más detalles

DOCUMENTO DE POLÍTICA: Transporte Urbano: Cómo Resolver la Movilidad en Lima y Callao? Mariana Alegre Escorza

DOCUMENTO DE POLÍTICA: Transporte Urbano: Cómo Resolver la Movilidad en Lima y Callao? Mariana Alegre Escorza DOCUMENTO DE POLÍTICA: Transporte Urbano: Cómo Resolver la Movilidad en Lima y Callao? Mariana Alegre Escorza Julio, 2016 Introducción Las políticas públicas, la infraestructura y la demanda ciudadana

Más detalles

Plan de Movilidad Metropolitano

Plan de Movilidad Metropolitano Plan Maestro para la Ciudad del Conocimiento YACHAY Plan de Movilidad Metropolitano 2013. 11. Presentación Estimado Eco. Santiago Medina Palacios. Con referencia al contrato y la propuesta técnica, hemos

Más detalles

FINANCIACIÓN PRIVADA DEL INTERCAMBIADOR DE AVENIDA DE AMÉRICA EN MADRID 2.- EL INTERCAMBIADOR DE TRANSPORTES DE AVENIDA DE AMÉRICA

FINANCIACIÓN PRIVADA DEL INTERCAMBIADOR DE AVENIDA DE AMÉRICA EN MADRID 2.- EL INTERCAMBIADOR DE TRANSPORTES DE AVENIDA DE AMÉRICA FINANCIACIÓN PRIVADA DEL INTERCAMBIADOR DE AVENIDA DE AMÉRICA EN MADRID 0. INTRODUCCIÓN ÍNDICE INDICE 1. FINANCIACIÓN POR CONCESIÓN 2. EL INTERCAMBIADOR DE TRANSPORTES DE AVENIDA DE AMÉRICA 3. CARACTERÍSTICAS

Más detalles

3/22/2012 CALIDAD DE SERVICIO EN LOS CARROS PÚBLICOS DE PUERTO RICO. Objetivos

3/22/2012 CALIDAD DE SERVICIO EN LOS CARROS PÚBLICOS DE PUERTO RICO. Objetivos CALIDAD DE SERVICIO EN LOS CARROS PÚBLICOS DE PUERTO RICO Objetivos 2 1 Viajes por cada 100,000 habitantes 3/22/2012 Descripción del problema Patrocinio Anual Carros Públicos 18,000 16,000 14,000 12,000

Más detalles

NEW PATHS. NEW APPROACHES. Estudio diagnóstico de la movilidad peatonal en Alcalá de Henares

NEW PATHS. NEW APPROACHES. Estudio diagnóstico de la movilidad peatonal en Alcalá de Henares NEW PATHS. NEW APPROACHES Estudio diagnóstico de la movilidad peatonal en Alcalá de Henares PMUS Plan Integral de Movilidad Urbana Sostenible Sistemas Información Geográfica (SIG) Movilidad Peatonal -

Más detalles

ESTUDIO DE TRANSITO. Finca Barranca Ponce, Puerto Rico CSA WO 03PR045C00. Picerne Ponce, Inc. San Juan, Puerto Rico. Junio de 2002

ESTUDIO DE TRANSITO. Finca Barranca Ponce, Puerto Rico CSA WO 03PR045C00. Picerne Ponce, Inc. San Juan, Puerto Rico. Junio de 2002 ESTUDIO DE TRANSITO Finca Barranca Ponce, Puerto Rico CSA WO 03PR045C00 Picerne Ponce, Inc. San Juan, Puerto Rico Junio de 2002 CSA - Architects & Engineers San Juan, Puerto Rico Finca Barranca Ponce,

Más detalles

CITY OF EL CENTRO PRESS RELEASE

CITY OF EL CENTRO PRESS RELEASE CITY OF EL CENTRO PRESS RELEASE Community Development Department (760) 337-4545 www.cityofelcentro.org The City of El Centro and Go Human invite Imperial Valley residents and its neighbors to walk, bike,

Más detalles