Resumen de investigació n: WTX, an unexpected regulatór fór p53

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Resumen de investigació n: WTX, an unexpected regulatór fór p53"

Transcripción

1 Resumen de investigació n: WTX, an unexpected regulatór fór p53 El gen WTX frecuentemente se encuentra mutado o ausente en el tumor de Wilms. En la investigación de Kim et al. en 2012 se identifica a WTX como modulador de la actividad del supresor de tumores p53 regulando su acetilación. Además, WTX regula la ruta oncogen de la b -catenina y la ruta de supresión de tumores de p53. Mercè Montoliu Nerín Genética Molecular Grado en Biología Universidad Autónoma de Madrid 07 de diciembre de 2012

2 Intróducció n P53 El gen de p53 es un gen supresor de tumores y se ha comprobado que está implicado en la mayoría de las formas malignas esporádicas en humanos. Se encuentra codificado en el cromosoma 17p y ha sido estudiado en una amplia variedad de tumores y linajes celulares derivados de tumores. Estos tumores suelen ser causados por una pérdida de los dos alelos de p53, que puede ser por deleción o por mutaciones puntuales, o ambas al mismo tiempo. (Levine et al. 1991) El wild type de p53 puede suprimir o inhibir la transformación de células por oncogenes virales o celulares. También detiene el crecimiento celular dejando las células en G1 o incluso induciendo la apoptosis. Lo hace mediando en la regulación de la transcripción de otros genes implicados en el ciclo celular (Fig. 1). La mayoría de las mutaciones encontradas en p53 se producen en sus dominios de unión a DNA. (Laptenko, O. and Prives, C. 2006) Estrés celular DNA dañado Oncogenes activados Hipoxia Ausencia de ribonucleótidos Telómeros desgastados P53 Dianas del p53 Respuestas celulares Apoptosis Detención del ciclo celular Reparación de DNA Diferenciación Senescencia Figura 1. Esquema general de la función de p53 en la célula. Esquema propio. Modelo sacado de: Chène, P. Inhibiting the p53 MDM2 interaction: an important target for cancer therapy. Figura 1. The p53 mediated reponse. WTX y tumor de Wilms El tumor de Wilms es un tumor embrionario del riñón que afecta a 1 de cada nacidos vivos representando el tumor de órgano sólido más común diagnosticado en niños. El análisis genético de los pacientes y de sus tumores revelan varias alteraciones en los genes importantes del tumor de Wilms, incluyendo la eliminación o mutaciones de pérdida de Mercè Montoliu Nerín 1

3 función del gen del tumor de Wilms 1 (WT1), que codifica para un factor de transcripción supresor de tumores; mutaciones activadoras del oncogen de la β-catenina (CTNNB1), que es un efector clave de la vía de señalización de WNT; regulación epigenética positiva de un factor de crecimiento similar a la insulina 2 (IGF2), y la inactivación de un gen recientemente descubierto Wilms tumor en el cromosoma X (WTX). A diferencia de los supresores tumorales autosómicos, WTX solo necesita inactivarse por cambios en un solo alelo, el del único cromosoma X en hombres, o el del cromosoma X activado en las mujeres. (Kim et al. 2011; Dai, C. and Gu, W. 2012) Diversos estudios han demostrado diferentes funciones de WTX en diferentes compartimentos celulares. En el citoplasma, WTX downregula la vía de señalización de WNT por ubiquitinación y degradación del oncogen de la β-catenina; en el núcleo modula la activación de la transcripción de WT1. En este estudio se pretende ver la modulación de la actividad de p53 por acetilación, vinculando el WTX a la ruta clásica de supresión de tumores del p53, descubriendo así el papel de WTX en la tumorgénesis a través de la regulación de coactivadores de p53. (Dai, C. and Gu, W. 2012) Resultadós La expresión ectópica de WTX en células HEK293 disocia el complejo citoplasmático E1B 55K-p53 y activa el p53. Se ha generado una línea celular de riñón humano con expresión de WTX inducible por doxiciclina (HEK293) y se han estudiado dos clones (F-5 y F-18). A través de perfiles de expresión con microarrays en las 12 horas siguientes, WTX reveló una ganancia de 13 vías upreguladoras y 8 downreguladoras, visto mediante el análisis de enriquecimiento conjunto de genes (GSEA). De las 13 vías upreguladoras, 9 estaban funcionalmente relacionadas con p53, lo que indica que el p53 endógeno podría ser activado después de la expresión ectópica de WTX. La dependencia de p53 de los cambios mediados por WTX fue confirmado mediante knockdown de p53 mediado por sh-rna, viendo que disminuía la inducción de transcritos por activación de la expresión de WTX. Por otra parte, dos modificaciones postraduccionales de activación de p53 característicamente inducidas por radiación ionizante (IR), como son la fosforilación en Ser 15 y la acetilación en Lys 382, se incrementaron tras la inducción de WTX. Mercè Montoliu Nerín 2

4 La p53 endógena de las células HEK293 se inactiva por la expresión de la oncoproteína E1B 55K del adenovirus de tipo 5, en parte a través de su reclutamiento por la proteína citoplasmática E1B. Sorprendentemente, se observó que la expresión de WTX activa la interrupción de la forma E1B del adenovirus liberando el p53 en el núcleo (Fig. 2A). P53 se localizó en el citoplasma unido a la estructura E1B en las células F-5 no inducidas, pero al inducir el WTX doxicilina, se observó la desaparición de estos focos de p53 citoplasmáticos y el aumento de su localización en el núcleo. WTX codifica para dos transcritos distintos resultantes de un splicing alternativo en el cdna, produciéndose la deleción de 831 nucleótidos, que da como resultado un transcrito acortado por splicing (WTX-S), para identificar la localización del WTX de tamaño completo se creó un cdna sin capacidad para producir splicing (WTX-NS) por sustitución de un nucleótido. Ambos se marcaron con FLAG para localizarlos celularmente por inmunofluorescencia. En células U2OS se localizaron FLAG-WTX-NS y FLAG-WTX-S principalmente a la membrana plasmática y el núcleo, respectivamente (Fig. 2C). Sin embargo, en las células HEK293 que expresan E1B 55K, WTX-S se colocalizaba tanto con p53 y E1B 55K en el citoplasma (Fig. 1D y 1E). WTX-NS en células HEK293 se mantuvo localizada principalmente en la membrana plasmática, pero su expresión daba lugar a la interrupción de la forma E1B, y a la aparición de grandes agregados citoplasmáticos de E1B 55K. p53, al mismo tiempo, era liberado del cuerpo E1B por la expresión ectópica de WTX-NS y acumulado en el núcleo (Fig. 2D y 2E). Las imágenes celulares obtenidas demostraron que la interacción física entre E1B 55K y p53 se redujo por la expresión ectópica del cdna completo de WTX. (Kim et al. 2012) WTX interactúa con p53 y E1B 55K Para definir mejor la interacción entre la proteína WTX, p53, y/o E1B 55K, se realizó una inmunoprecipitación de lisados celulares de HEK293. Tanto E1B 55K y p53 coprecipitan con FLAG-WTX (Fig. 3A, carril 2). Recíprocamente, tanto WTX y p53 se encuentran en los inmunoprecipitados con E1B 55K (Fig. 3A, carril 3). Estas observaciones pueden ser explicadas por un complejo ternario incluyendo WTX, p53 y E1B 55K, o por distintas interacciones de pares de proteínas. Viendo que la interacción E1B 55K-p53 se redujo por la sobreexpresión de WTX (Fig. 3B), razonamos que WTX podría competir por la unión con estas proteínas, lo que conduce a la disociación. Mercè Montoliu Nerín 3

5 Figura 2. Localización celular de p53, E1B 55K, y WTX en células HEK293 transformadas por adenovirus. (A y B) inmunotinción de p53 (A) y E1B 55K (B) en células HEK293 5-F con WTX regulado por doxitocina. (C) la distribución normal celular de FLAG-WTX-NS (nonspliceable cdna) y FLAG-WTX-S (splicing cdna), en células U2OS. (D) La inmunotinción de p53, FLAG- WTX-NS y FLAG-WTX-S en células HEK293 con WTX inducible con lentiviral (E) La inmunotinción de E1B 55K, FLAG-NS-WTX y FLAG-WTX-S en células HEK293 con WTX inducible con lentiviral (Kim et al. 2012) Figura 3. Asociaciones entre WTX, E1B 55K y p53 (A) Coinmunoprecipitación de FLAG-WTX, E1B 55K y p53 en células HEK293 con WTX inducible. Para la inmunoprecipitación se utiliza anti-flag, E1B 55K anticuerpos IgG como control, para el blot utilizamos anticuerpos contra W1B 55K, p53 o FLAG. Flechas indican FLAG-WTX-NS (NS) y FLAG-WTX-S (S). (B) Análisis por Western Blot demostrando la coinmunoprecipitación de E1B 55K y p53 se reduce después de la la inducción de WTX. (Kim et al. 2012) Mercè Montoliu Nerín 4

6 Tras estos resultados, se probó si WTX puede interaccionar con p53 y E1B 55K independientemente. El complejo WTX-E1B 55K no se vio afectado por el knockdown de p53 en células HEK293 mediante shrna. De la misma forma, la interacción de WTX-p53 era independiente de E1B 55K como se demostró en un coinmunoprecipitado de células U2OS y H1299 que no expresaban E1B 55K. Por tanto, estos resultados, podrían sugerir que había distintas interacciones proteicas relacionadas con WTX-p53 y WTX-E1B 55K. Tras el estudio de sus dominios de asociación, por el mapeado de estas zonas, se sugirió que la disociación de E1B 55K y p53 puede ser resultado de la competición de WTX por el dominio de unión a E1B 55K. (Kim et al. 2012) WTX modula la acetilación de p53 en Lys 373/382 Para analizar las consecuencias funcionales de la expresión de WTX en la activación de p53, se hizo un estudio de las modificaciones más conocidas en la activación de p53, como son, la fosforilación de Ser 15 y 20, o la acetilación de Lys 373, 382 y 320. En las células HEK293 que sobreexpresan WTX se observó fosforilación potenciada en Ser 15 y acetilación en Lys 382 y 373. Se comprobó que la coexpresión de p53 y WTX en células H1299 (no transformadas por adenovirus) suponía una acetilación mejorada de Lys 373/382. A la inversa, una reducción de la acetilación de p53 en Lys 373/382 se observó con WTX agotado y p53 reconstruido. (Fig. 4) También se observó que la acetilación de p53 en Lys 320 y la fosforilación de Ser 15 y 20 se asociaba positivamente con WTX, pero sólo en el contexto de la expresión ectópica de p53, no tan consistente como la acetilación de Lys 373/382 mediada por WTX. (Kim et al. 2012) Figura 4. Acetilación en Lys 373/382/320 y Fosforilación en Ser 15 y 20. (A) Análisis del efecto en un medio con la droga Etoposide en las modificaciones del p53 endógeno, incluyendo acetilación de lisina 373, 382 y 320, y la fosforilación de serina 15 y 20 en células A549 tras un knockdown de WTX. (Kim et al. 2012) Mercè Montoliu Nerín 5

7 WTX regula la estabilidad de la proteína CBP/p300 y activa la interacción CBP-p53 La acetilación en Lys 373/382 de p53 está mediada por las acetiltransferasas CBP/p300. WTX no codifica dominios reconocibles por acetiltransferasas ni deacetilasas, pero se ha comprobado si podría modular la actividad de estos reguladores. Knockdown de WTX no altera la localización de estas proteínas modificadoras de p53 en el núcleo. Además, knockdown de sirna de deacetilasas, no alteró la acetilación de p53 mediada por la sobreexpresión de WTX. Sin embargo, la supresión de WTX tuvo como resultado una expresión significativamente menor de CBP y p300, pero ningún cambio en deacetilasas (Fig. 4A). La downregulación de CBP y las proteínas p300 no fue debido a una reducción en sus niveles de mrna (Fig. 4B), pero se asoció con una mayor degradación de proteínas (Fig. 4C, 4D), que fue rescatado por el inhibidor del proteasoma MG132, lo que indica la implicación de la degradación mediada por ubiquitina. (C) El aumento de la degradación de CBP y p300 tras caída de WTX en las células U2OS medido por análisis de inmunotransferencia. La cicloheximida (CHX, 100 mg / ml) se añadió en tiempo indicado 40 h después de la transfección, un tiempo en que se logra knockdown de WTX pero antes de que la downregulación de CBP/p300 se produzca. (D) La cuantificación de los resultados de inmunotransferencia en (C), utilizando software Quantity One (Bio-Rad), con CBP / p300 niveles se normalizaron a la tubulina. (Kim et al. 2012) Figura 5. Reducción de la estabilidad de CBP/p300 tras el agotamiento de WTX (A) Análisis de inmunotransferencia de las acetiltransferasas y desacetilasas de CBP y p300: SIRT1, HDAC1, HDAC2, y en células U2OS knockdown de WTX, utilizando cualquiera de los dos shrnas independientes, lo que demuestra la reducción de expresión de CBP/p300 sin WTX. (B) cuantitativa en tiempo real del análisis por PCR de los niveles de mrna de CBP y p300 en células knockdown para WTX, lo que demuestra los niveles de mrna inalterados. Mercè Montoliu Nerín 6

8 La downregulación de CBP/p300 por knockdown de WTX es dependiente de la presencia de ubiquitin ligasas E3. Knockdown del dominio F box de la proteína Skp2, un componente del complejo SCF Skp2 ubiquitin ligasa E3 que regula la estabilidad de la p300, así como knockdown del dominio F box de β-trcp, un componente del complejo SCF β-trcp ubiquitin ligasa E3, anuló la downregulación de CBP/p300 tras el agotamiento de WTX. Estos resultados apuntan a determinadas vías de degradación de proteínas a través del cual WTX pueden regular CBP y p300 a nivel postranscripcional. CBP/p300 interactúan con el dominio N-terminal de p53, y se ha visto que WTX aumenta la acetilación mediada en los p53 salvajes y, aunque en menor grado, también en las proteínas p53 con el dominio N-terminal truncado, que carecen de dominio de unión a CBP/p300, pero retienen el dominio de unión a WTX. Así, WTX puede ser capaz de acercar la interacción entre CBP/p300 y p53, permitiendo la acetilación mediada por CBP/p300 de las p53 truncadas. La unión de WTX-CBP es independiente de p53, pues en células H1299 sin p53, FLAG-WTX coinmunoprecipitó con CBP endógeno. En experimentos de cotransfección, la expresión de WTX activó la acetilación mediada por CBP de Lys 382 del p53 salvaje. La expresión ectópica de WTX no incrementó los niveles de CBP, lo que sugiere otros factores limitantes cuando WTX es abundante. Finalmente, experimentos de coinmunoprecipitado mostraron que la interacción física entre CBP y p53, durante la acetilación de p53, era activada en presencia de WTX ectópico. (Kim et al. 2012) Con todos estos resultados, el equipo de Kim sugirió que WTX modula la acetilación de p53 mediante la estabilización de CBP/p300 y actuando como enhancer para la formación del complejo CBP/p300-p53. Cónclusiónes Ha quedado demostrado que el gen supresor del tumor de Wilms, WTX, mejora la función de p53. Esta observación fue provocada por la colocalización de WTX con E1B 55K y proteínas p53 en la forma E1B citoplasmática de células renales transformadas con adenovirus, aunque el efecto de WTX en la modificación postraduccional de p53 es independiente de E1B 55K. En su lugar se asocia con modular la estabilidad de las acetiltransferasas CBP y p300 que acetilan p53 en los residuos de lisina 373 y 382, y mejora la asociación entre p53 y CBP. Mercè Montoliu Nerín 7

9 Al mismo tiempo, la modulación de WTX dejó ver una degradación de β-catenina en el citoplasma, sugiriendo que WTX también tiene efecto en el equilibrio de proteínas nucleares. (Kim et al. 2012; Dai, C. and Gu, W. 2012) Figura 6. Representación esquemática de la regulación por WTX de la ruta de la β-catenina y la activación de p53 WTX interactúa con el complejo SCF-TrCP ubiquitin ligase E3, y promueve la degradación de la β- catenina en el citoplasma, impidiendo la acumulación de β-catenina que conlleva la activación de dianas de genes oncogénicos. Por otro lado, WTX estabiliza CBP y activa la acetilación de p53, permitiendo la activación de dianas de genes supresores de tumores implicados en respuestas celulares ante estrés. Una inactivación genética de WTX implica una activación constitutiva del oncogen de la β-catenina, resultando en un desarrollo aberrante y tumorgénesis. La pérdida de WTX, además acelera la degradación de CBP, reduciendo la acetilación de p53 y su actividad transcripcional. (Dai, C. and Gu, W. 2012) Mercè Montoliu Nerín 8

10 Bibliógrafí a Chène, P Inhibiting the p53 MDM2 interaction: an important target for cancer therapy. Nature Reviews Cancer 3, Dai, C. and Gu, W WTX: An Unexpected Regulator for p53. Molecular Cell 45, Kim, M K-H.; Min, DJ.; Rabin, M.; Licht, JD Functional characterization of Wilms tumorsuppressor WTX and tumor-associated mutants. Oncogene 30, Kim, W J.; Rivera, M N.; Coffman, E J.; Haber, D A The WTX Tumor Suppressor Enhances p53 Acetylation by CBP/p300. Molecular Cell 45, Laptenko, O. and Prives, C Transcriptional regulation by p53: one protein, many possibilities. Cell Death and Differentiation 13, Nature Publishing Group. Levine, A J.; Momand, J; Finaly, C A.; The p53 tumour suppressor gene. Nature Vol 351, p Mercè Montoliu Nerín 9

Radiación y Cáncer. Karel van Wely 23-10 - 2012. -) El cáncer, consecuencia de un problema biológico

Radiación y Cáncer. Karel van Wely 23-10 - 2012. -) El cáncer, consecuencia de un problema biológico Radiación y Cáncer Karel van Wely 23-10 - 2012 -) Una definición del cáncer -) El cáncer, consecuencia de un problema biológico -) el ambiente, donde aparece el cáncer? -) estadios diferentes de la carcinogénesis

Más detalles

LAS TRANSLOCACIONES DE RAF PARTICIPAN EN EL CANCER

LAS TRANSLOCACIONES DE RAF PARTICIPAN EN EL CANCER Genética Molecular 10/11 Ana Serrano Puebla LAS TRANSLOCACIONES DE RAF PARTICIPAN EN EL CANCER En este trabajo se dispusieron a investigar sobre el desarrollo y mantenimiento de células cancerígenas en

Más detalles

! INVESTIGADORES! DEL! CNIO! ENCUENTRAN! DOS! POSIBLES! NUEVAS!ESTRATEGIAS!PARA!CURAR!LA!PSORIASIS!!!

! INVESTIGADORES! DEL! CNIO! ENCUENTRAN! DOS! POSIBLES! NUEVAS!ESTRATEGIAS!PARA!CURAR!LA!PSORIASIS!!! INVESTIGADORES DEL CNIO ENCUENTRAN DOS POSIBLES NUEVASESTRATEGIASPARACURARLAPSORIASIS Experimentos en ratones y muestras derivadas de pacientes sugieren que se podría actuar contra las dianas ahora identificadas

Más detalles

Estructura y estabilidad de un dominio proteico BRCT. Obregón Mansilla, Alexandra J. I. CAPÍTULO II ANTECEDENTES

Estructura y estabilidad de un dominio proteico BRCT. Obregón Mansilla, Alexandra J. I. CAPÍTULO II ANTECEDENTES CAPÍTULO II ANTECEDENTES Frecuentemente se observa alteraciones en la abundancia de proteínas reguladoras críticas en células cancerosas (20). La pérdida de proteínas supresoras de tumores o el incremento

Más detalles

Centro: Facultat de Ciències de la Salut i de la Vida. Universitat Pompeu Fabra

Centro: Facultat de Ciències de la Salut i de la Vida. Universitat Pompeu Fabra IDENTIFICACIÓN DE LOS FACTORES CELULARES QUE INTERACCIONAN CON LA PROTEÍNA VIF DEL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA Investigador principal: Dr. Juan Sayós Ortega Centro: Facultat de Ciències de

Más detalles

CARACTERISTICAS DE LAS CELULAS NORMALES EN CULTIVO

CARACTERISTICAS DE LAS CELULAS NORMALES EN CULTIVO CARACTERISTICAS DE LAS CELULAS NORMALES EN CULTIVO 1. La duración del ciclo celular en una célula determinada es aleatoria 2. Para poder dividirse las células requieren de la actuación de diversos factores

Más detalles

ESTUDIO DE LOS MECANISMOS MOLECULARES RESPONSABLES DEL DESGASTE MUSCULAR DE LOS PACIENTES CON EPOC: IMPLICACIONES TERAPÉUTICAS

ESTUDIO DE LOS MECANISMOS MOLECULARES RESPONSABLES DEL DESGASTE MUSCULAR DE LOS PACIENTES CON EPOC: IMPLICACIONES TERAPÉUTICAS ESTUDIO DE LOS MECANISMOS MOLECULARES RESPONSABLES DEL DESGASTE MUSCULAR DE LOS PACIENTES CON EPOC: IMPLICACIONES TERAPÉUTICAS Investigador principal: Dr. Josep Maria Argilés Huguet Facultat de Biologia

Más detalles

Actualizaciones. Homeostasis celular y homeostasis sistémica

Actualizaciones. Homeostasis celular y homeostasis sistémica Actualizaciones Homeostasis celular y homeostasis sistémica Clásicamente, la homeostasis se definía como el conjunto de funciones que mantienen dentro de un cierto rango los valores de las variables controladas

Más detalles

7.012 Serie de ejercicios 5

7.012 Serie de ejercicios 5 Nombre Grupo 7.012 Serie de ejercicios 5 Pregunta 1 Al estudiar los problemas de esterilidad, usted intenta aislar un hipotético gen de conejo que explique la prolífica reproducción de estos animales.

Más detalles

INACTIVACIÓN DE LOS GENES SUPRESORES PTEN, DMBT1 Y P16 EN GLIOBLASTOMA MULTIFORME, ASTROCITOMAS ANAPLÁSICOS Y ASTROCITOMAS DE BAJO GRADO.

INACTIVACIÓN DE LOS GENES SUPRESORES PTEN, DMBT1 Y P16 EN GLIOBLASTOMA MULTIFORME, ASTROCITOMAS ANAPLÁSICOS Y ASTROCITOMAS DE BAJO GRADO. IV CONGRESO VIRTUAL HISPANO AMERICANO DE ANATOMÍA PATOLÓGICA Abstract PDF CONTENIDO Comentarios Título Resumen Introducción Material Resultados Conclusiones Imágenes INACTIVACIÓN DE LOS GENES SUPRESORES

Más detalles

Identificación y caracterización de células madres cancerígenas (CMCs) en Sarcoma de Ewing

Identificación y caracterización de células madres cancerígenas (CMCs) en Sarcoma de Ewing Identificación y caracterización de células madres cancerígenas (CMCs) en Sarcoma de Ewing Introducción Una célula madre o célula troncal es una célula que tiene capacidad de autorrenovarse mediante divisiones

Más detalles

Genómica y transcriptómica para la generación de datos en Evolución

Genómica y transcriptómica para la generación de datos en Evolución recuadro Genómica y transcriptómica para la generación de datos en Evolución Gabriela Bedó Genómica. Sus objetivos Compilar todas las secuencias de un organismo Establecer la localización de los genes

Más detalles

Asesoramiento genético para el estudio del cáncer de mama y ovario hereditario

Asesoramiento genético para el estudio del cáncer de mama y ovario hereditario Asesoramiento genético para el estudio del cáncer de mama y ovario hereditario Cuándo debemos sospechar que un cáncer puede ser hereditario? El cáncer es una enfermedad muy frecuente, es fácil que en una

Más detalles

Asesoramiento genético para el estudio del cáncer de mama y ovario hereditario

Asesoramiento genético para el estudio del cáncer de mama y ovario hereditario Asesoramiento genético para el estudio del cáncer de mama y ovario hereditario Cuándo debemos sospechar que un cáncer puede ser hereditario? El cáncer es una enfermedad muy frecuente, es fácil que en una

Más detalles

Naturaleza y educación

Naturaleza y educación Novedades en la investigación de la EH. En lenguaje sencillo. Escrito por científicos. Para toda la comunidad EH. El ejercicio aumenta el reciclaje celular El ejercicio aumenta el reciclaje celular en

Más detalles

ALGUNOS LOGROS CIENTÍFICOS DE MARÍA BLASCO

ALGUNOS LOGROS CIENTÍFICOS DE MARÍA BLASCO ALGUNOS LOGROS CIENTÍFICOS DE MARÍA BLASCO LOGROS CIENTÍFICOS 1 Aislamiento de los componentes básicos de la enzima telomerasa de ratón, Terc y Tert, lo que hizo posible el estudio de su regulación. Blasco

Más detalles

Ingeniería de Software. Pruebas

Ingeniería de Software. Pruebas Ingeniería de Software Pruebas Niveles de prueba Pruebas unitarias Niveles Pruebas de integración Pruebas de sistema Pruebas de aceptación Alpha Beta Niveles de pruebas Pruebas unitarias Se enfocan en

Más detalles

La Regulación del Ciclo Celular, la Apoptosis y el Cáncer

La Regulación del Ciclo Celular, la Apoptosis y el Cáncer La Regulación del Ciclo Celular, la Apoptosis y el Cáncer Bio 112 La proliferación celular tiene lugar de un modo controlado de acuerdo a las necesidades generales del organismo. Las células de algunos

Más detalles

Tipos de células madre

Tipos de células madre Biología Bachillerato IES Fuentesnuevas 1 CÉLULAS MADRE O TRONCALES (STEM CELLS) Las células madre son células que tienen capacidad de renovarse continuamente por sucesivas divisiones por mitosis y de

Más detalles

Represión epigenética de tumores por BRCA1

Represión epigenética de tumores por BRCA1 Represión epigenética de tumores por BRCA1 Elsa Cortés Montero Grado en Biología Represión epigenética de tumores por BRCA1 1. Introducción Brca1 fue el primer gen que se descubrió asociado al cáncer de

Más detalles

Funciones de la membrana plasmática. Tipos de células. Células emisoras

Funciones de la membrana plasmática. Tipos de células. Células emisoras Funciones de la membrana plasmática. Podemos señalar dos funciones principales: Intercambio de sustancias. La membrana va a dejar pasar hacia el citoplasma determinados nutrientes. Para poder llevar a

Más detalles

Unidad CS600 Síndrome de despoblamiento de colmenas

Unidad CS600 Síndrome de despoblamiento de colmenas Esta unidad trata del fenómeno conocido como síndrome de despoblamiento de colmenas. Se incluye en el estímulo previo a las preguntas un texto breve introduciendo este fenómeno y un gráfico que muestra

Más detalles

HER2 en Cancer Gastrico

HER2 en Cancer Gastrico HER2 en Cancer Gastrico Dr. Alejandro Corvalan Laboratorio de Patologia Molecular y Epidemiologia Centro de Investigaciones Medicas Departamento de Hematoloiga &Oncologia P.Universidad Catolica de Chile

Más detalles

IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LOS MECANISMOS DE TUMORIGÉNESIS MEDIADOS POR FRAGMENTOS CARBOXITERMINALES DE HER2

IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LOS MECANISMOS DE TUMORIGÉNESIS MEDIADOS POR FRAGMENTOS CARBOXITERMINALES DE HER2 IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LOS MECANISMOS DE TUMORIGÉNESIS MEDIADOS POR FRAGMENTOS CARBOXITERMINALES DE HER2 Investigador principal: Dr. Joaquín V. Arribas López Hospital Universitari Vall d Hebron

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN NUMERO DE PROYECTO: 214028 EMPRESA BENEFICIADA: PHARMACOS EXAKTA S.A. DE C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: DESARROLLO DE UN MINI-ARREGLO DE ANTIGENOS

Más detalles

!!! INVESTIGADORES! DEL! CNIO! CONSIGUEN! REGENERAR! PELO!MODIFICANDO!CÉLULAS!DEL!SISTEMA!INMUNE!!! Han! descubierto! en! ratones! que! los!

!!! INVESTIGADORES! DEL! CNIO! CONSIGUEN! REGENERAR! PELO!MODIFICANDO!CÉLULAS!DEL!SISTEMA!INMUNE!!! Han! descubierto! en! ratones! que! los! INVESTIGADORES DEL CNIO CONSIGUEN REGENERAR PELOMODIFICANDOCÉLULASDELSISTEMAINMUNE Han descubierto en ratones que los macrófagos activan el crecimientodelascélulasmadredelapiel Elhallazgopodríaaportarnuevosenfoquesparatratarlapérdida

Más detalles

Técnicas de Biología Molecular

Técnicas de Biología Molecular Técnicas de Biología Molecular DNA I. Enzimas de restricción Análisis Las enzimas de restricción fueron aisladas de bacterias; su función natural es proteger contra DNA extraño II. Separación electroforética

Más detalles

MIELOMA MULTIPLE. Se manifiesta en estos pacientes, debilidad, fatiga, y hemorragias como consecuencia de una medula ósea insuficiente.

MIELOMA MULTIPLE. Se manifiesta en estos pacientes, debilidad, fatiga, y hemorragias como consecuencia de una medula ósea insuficiente. MIELOMA MULTIPLE 1. Qué es el mieloma múltiple? Es un cáncer de unas células llamadas plasmáticas, que nacen de nuestro sistema de defensa llamado también inmunológico, éstas células que producen a las

Más detalles

S OCIEDAD VERSIÓN PARA IMPRIMIR

S OCIEDAD VERSIÓN PARA IMPRIMIR Médicos de Barcelona descubren una mutación que fortalece e... http://www.eldia.es/2012-01-23/sociedad/sociedad2prn.htm S OCIEDAD VERSIÓN PARA IMPRIMIR LUNES, 23 DE ENERO DE 2012 Médicos de Barcelona descubren

Más detalles

Efectos biológicos de las quinasas VRK en cáncer de mama en función de los fenotipos HER2/erbB2 y Receptor de estrógeno

Efectos biológicos de las quinasas VRK en cáncer de mama en función de los fenotipos HER2/erbB2 y Receptor de estrógeno Convocatoria de Ayudas a la Investigación en Cáncer de Mama Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad frente al Cáncer MEMORIA FINAL DEL PROYECTO Efectos biológicos de las quinasas VRK en cáncer de mama en

Más detalles

mos con... Las células DPPSCs son estables genéticamente y se pueden controlar in vitro investigador en regeneración con células madre

mos con... Las células DPPSCs son estables genéticamente y se pueden controlar in vitro investigador en regeneración con células madre bl Vea el vídeo de la entrevista. mos Doctor Maher Atari, investigador en regeneración con células madre Las células DPPSCs son estables genéticamente y se pueden controlar in vitro MAXILLARIS ENERO 2013

Más detalles

Capítulo 7.3. Resumen para no expertos

Capítulo 7.3. Resumen para no expertos Resumen para no expertos Comunicación bacteriana y síntesis de antibióticos La comunicación es un factor esencial para todos los seres vivos. Las bacterias, en concreto, se comunican utilizando pequeños

Más detalles

GANTT, PERT y CPM. Figura 5.3: Carta GANTT 3.

GANTT, PERT y CPM. Figura 5.3: Carta GANTT 3. GANTT, PERT y CPM Características Conseguir una buena programación es un reto, no obstante es razonable y alcanzable. Ella debe tener el compromiso del equipo al completo, para lo cual se recomienda que

Más detalles

COOPERACIÓN DE ONCOPROTEÍNAS EN EL DESARROLLO DE LA LEUCEMIA

COOPERACIÓN DE ONCOPROTEÍNAS EN EL DESARROLLO DE LA LEUCEMIA COOPERACIÓN DE ONCOPROTEÍNAS EN EL DESARROLLO DE LA LEUCEMIA Investigador principal: Dr. Luciano di Croce Centre de Regulació Genòmica Duración: 3 años 1. Resumen La desregulación de los factores de transcripción,

Más detalles

Apoptosis en Otorrinolaringología

Apoptosis en Otorrinolaringología Apoptosis en Otorrinolaringología Teolinda Morales y Myrian Adriana Pérez García Definición La apoptosis es un proceso biológico que existe en todas las células de nuestro organismo, conocida desde 1950

Más detalles

Diagnóstico microbiológico de la infección por HIV

Diagnóstico microbiológico de la infección por HIV Diagnóstico microbiológico de la infección por HIV Juan Carlos Rodríguez Díaz S. Microbiología Hospital General Universitario de Alicante E-mail: rodriguez_juadia@gva.es http://microbiología-alicante.umh.es

Más detalles

Practica la genética Ficha didáctica del profesorado Bachillerato

Practica la genética Ficha didáctica del profesorado Bachillerato Ficha didáctica del profesorado Bachillerato www.eurekamuseoa.es Extracción de ADN Cuál es la función de cada uno de los ingredientes utilizados para realizar la disolución tampón para la visualización

Más detalles

CAPÍTULO VI. Expresión de genes relacionados con apoptosis

CAPÍTULO VI. Expresión de genes relacionados con apoptosis CAPÍTULO VI Expresión de genes relacionados con apoptosis 1.- Introducción 2.- Protocolos para análisis genéticos 3.- Resultados en MCF-7 4.- Discusión 1.- Introducción Como se ha descrito anteriormente,

Más detalles

ANIMALES TRANSGENICOS

ANIMALES TRANSGENICOS ANIMALES TRANSGENICOS KNOCK-OUT: disrupción o deleción de un gen o de un dominio funcional del mismo KNOCK-IN: introducción de modificaciones en un gen o de otro gen heterólogo * APLICACIONES Mecanismos

Más detalles

TEMA 3: MÉTODO CONTABLE. LAS CUENTAS

TEMA 3: MÉTODO CONTABLE. LAS CUENTAS TEMA 3: MÉTODO CONTABLE. LAS CUENTAS 1. HECHOS CONTABLES En el tema 1 se señalaba que, dentro de la función de elaboración de la información contable, la contabilidad se ocupaba, en una primera etapa,

Más detalles

Drogodependencias Conceptos básicos

Drogodependencias Conceptos básicos Drogodependencias Conceptos básicos Dra. Gemma I. San Narciso Izquierdo Concepto de droga Según la OMS: droga es toda sustancia que introducida en el organismo por cualquier vía de administración, produce

Más detalles

3 er Curso Genética Humana Sociedad Española de Genética Valencia 24-26 Enero de 2008 Los micrornas como genes de susceptibilidad en cáncer por José

3 er Curso Genética Humana Sociedad Española de Genética Valencia 24-26 Enero de 2008 Los micrornas como genes de susceptibilidad en cáncer por José 3 er Curso Genética Humana Sociedad Española de Genética Valencia 24-26 Enero de 2008 Los micrornas como genes de susceptibilidad en cáncer por José Fernández Piqueras Catedrático de Genética Universidad

Más detalles

Actualizaciones. Eritropoyetina

Actualizaciones. Eritropoyetina Actualizaciones Eritropoyetina Acciones de la eritropoyetina. La eritropoyetina es una glicoproteína plasmática que estimula la eritropoyesis y actúa además sobre otras células de la sangre como los granulocitos,

Más detalles

PRUEBAS DE SOFTWARE TECNICAS DE PRUEBA DE SOFTWARE

PRUEBAS DE SOFTWARE TECNICAS DE PRUEBA DE SOFTWARE PRUEBAS DE SOFTWARE La prueba del software es un elemento crítico para la garantía de la calidad del software. El objetivo de la etapa de pruebas es garantizar la calidad del producto desarrollado. Además,

Más detalles

La huntingtina - y su gemelo diabólico

La huntingtina - y su gemelo diabólico Novedades en la investigación de la EH. En lenguaje sencillo. Escrito por científicos. Para toda la comunidad EH. Re-dirigiendo a la proteína huntingtina dentro de la célula Un equipo de Canadá decodifica

Más detalles

CROMOSOMA 21. Pintado Cromosómico Total 21

CROMOSOMA 21. Pintado Cromosómico Total 21 CROMOSOMA 21 Pintado Cromosómico Total 21 21q21.3 Early onset Alzheimer region probe EN 21 Break Apart 21q22 [AML1(RUNX1)] Doble Fusión t(12;21)(p13;q22)[etv6/aml1(runx1)] Doble Fusión t(8;21)(q21;q22)

Más detalles

Entender el funcionamiento de los relojes permitiría lidiar con ciertas patologías en humanos. 28 ACTUALIDAD EN I+D RIA / Vol. 41 / N.

Entender el funcionamiento de los relojes permitiría lidiar con ciertas patologías en humanos. 28 ACTUALIDAD EN I+D RIA / Vol. 41 / N. 28 ACTUALIDAD EN I+D RIA / Vol. 41 / N.º 1 Entender el funcionamiento de los relojes permitiría lidiar con ciertas patologías en humanos Abril 2015, Argentina 29 Relojes biológicos en plantas Ajustar el

Más detalles

ESTUDIO DE INTEGRACION PAISAJISTICA PARA DECLARACION DE INTERES COMUNITARIO EN MASSALAVES

ESTUDIO DE INTEGRACION PAISAJISTICA PARA DECLARACION DE INTERES COMUNITARIO EN MASSALAVES * Grado de incidencia: - Impacto directo D si tiene repercusión inmediata sobre algún elemento del paisaje. - Impacto indirecto I si el efecto es debido a la repercusión de las interrelaciones entre los

Más detalles

Contenidos. INFORME ENCUESTA TELEFÓNICA. Curso 2009 10

Contenidos. INFORME ENCUESTA TELEFÓNICA. Curso 2009 10 ENCUESTA DE OPINIÓN DEL ALUMNADO SOBRE LA ACTUACIÓN DOCENTE DEL PROFESORADO UNIVERSIDAD DE SEVILLA Curso 2009-2010 ENCUESTA TELEFÓNICA Contenidos Introducción.... 4 El Cuestionario... 5 El muestreo...

Más detalles

Introducción. Por la vecindad entre Estados Unidos y México se ha creado una asimilación e identidad

Introducción. Por la vecindad entre Estados Unidos y México se ha creado una asimilación e identidad Introducción. Por la vecindad entre Estados Unidos y México se ha creado una asimilación e identidad cultural entre ambos países y el aumento de las relaciones ha generado un intercambio cultural. Los

Más detalles

Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC) SERVICIO DE SECUENCIACIÓN MASIVA

Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC) SERVICIO DE SECUENCIACIÓN MASIVA 1. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO El servicio de Secuenciación Masiva tiene como finalidad el proporcionar asesoramiento y soporte técnico a los grupos de investigación interesados en realizar proyectos de ultrasecuenciación.

Más detalles

Modificación de proteínas

Modificación de proteínas Modificación de proteínas Compilación y armado: Prof. Sergio Pellizza Dto. Apoyatura Académica I.S.E.S Universidad Complutense de Madrid Facultad de Ciencias Biológicas Profesor: Iñigo Azcoitia La estructura

Más detalles

Concurso Reporteros en la Red 2011-2012

Concurso Reporteros en la Red 2011-2012 Concurso Reporteros en la Red 2011-2012 1 er Premio ESO El reloj de la vida Autores: Profesora: Colegio: Isabel Lamana Claver y María Jaime Casas Mª Gemma Tolón Herrera Colegio Bajo Aragón Marianistas

Más detalles

LA INSULINA DE ACCION EN EL HIPERTIROIDISMO: UN ENFOQUE EN LOS MUSCULOS Y TEJIDO ADIPOSO.

LA INSULINA DE ACCION EN EL HIPERTIROIDISMO: UN ENFOQUE EN LOS MUSCULOS Y TEJIDO ADIPOSO. LA INSULINA DE ACCION EN EL HIPERTIROIDISMO: UN ENFOQUE EN LOS MUSCULOS Y TEJIDO ADIPOSO. INTRODUCCION Las hormonas tiroideas pueden influir en un número de procesos en el cuerpo. Los cambios en sus niveles

Más detalles

Empresa de telefonía celular: Transintelcel

Empresa de telefonía celular: Transintelcel Empresa de telefonía celular: Transintelcel El proceso metodológico de esta investigación de mercados está dividido en las siguientes etapas: 1. Datos generales de la empresa 2. Planteamiento del problema

Más detalles

ANÁLISIS DE RIESGOS EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS. Los riesgos son eventos o condiciones inciertas que, si se producen, tienen un

ANÁLISIS DE RIESGOS EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS. Los riesgos son eventos o condiciones inciertas que, si se producen, tienen un ANÁLISIS DE RIESGOS EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS Los riesgos son eventos o condiciones inciertas que, si se producen, tienen un efecto positivo o negativo sobre al menos un objetivo del proyecto, como tiempo,

Más detalles

TIPO DE CAMBIO, TIPOS DE INTERES Y MOVIMIENTOS DE CAPITAL

TIPO DE CAMBIO, TIPOS DE INTERES Y MOVIMIENTOS DE CAPITAL TIPO DE CAMBIO, TIPOS DE INTERES Y MOVIMIENTOS DE CAPITAL En esta breve nota se intentan analizar las relaciones existentes en el sector español entre tipo de cambio, tasa de inflación y tipos de interés,

Más detalles

CAPÍTULO 4 INTERACCIÓN DE LA RADIACIÓN CON EL TEJIDO BIOLÓGICO

CAPÍTULO 4 INTERACCIÓN DE LA RADIACIÓN CON EL TEJIDO BIOLÓGICO CAPÍTULO 4 INTERACCIÓN DE LA RADIACIÓN CON EL TEJIDO BIOLÓGICO El tejido biológico está formado por células, la radiación al interaccionar con el tejido puede tener como blanco de interacción cualquiera

Más detalles

!! INVESTIGADORES! DEL! CNIO! DEMUESTRAN! QUE! LOS! TELÓMEROS! ESTÁN! EN! EL! ORIGEN! DE! LA! FIBROSIS! PULMONAR!IDIOPÁTICA!

!! INVESTIGADORES! DEL! CNIO! DEMUESTRAN! QUE! LOS! TELÓMEROS! ESTÁN! EN! EL! ORIGEN! DE! LA! FIBROSIS! PULMONAR!IDIOPÁTICA! INVESTIGADORES DEL CNIO DEMUESTRAN QUE LOS TELÓMEROS ESTÁN EN EL ORIGEN DE LA FIBROSIS PULMONARIDIOPÁTICA Hancreadoelprimermodeloanimalquereproducelaaparicióny eldesarrollodelaenfermedadenhumanos.lafibrosispulmonar

Más detalles

Dr. David Cano González Hospital Virgen del Rocío. Sevilla

Dr. David Cano González Hospital Virgen del Rocío. Sevilla INTRA-ISLET COMMUNICATION Uno de los simposios más interesantes de hoy ha sido el denominado intraislet communication. El objetivo de este simposium era mostrar la comunicación existente entre los distintos

Más detalles

La nacionalidad alemana

La nacionalidad alemana La nacionalidad alemana La ley alemana conoce diversas posibilidades para adquirir o perder la nacionalidad alemana. En el pasado se realizaron muchas modificaciones legales que han tenido como consecuencia

Más detalles

c) Los macrófagos y las células B presentan antígenos a las células T auxiliares. 2 puntos

c) Los macrófagos y las células B presentan antígenos a las células T auxiliares. 2 puntos Pregunta 1 Imagine que usted es un inmunólogo que quiere hacerse de oro. Decide abandonar el mundo de la ciencia y consigue un trabajo como asesor guionista de una nueva serie médica (parecida a Urgencias).

Más detalles

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere.

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere. UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DIRECCION DE EXTENSION COORDINACION DE PASANTIAS Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere. Pasante:

Más detalles

Identificación de los agregados del receptor de andrógenos que causan la atrofia muscular espinal bulbar

Identificación de los agregados del receptor de andrógenos que causan la atrofia muscular espinal bulbar Identificación de los agregados del receptor de andrógenos que causan la atrofia muscular espinal bulbar Dr. Xavier Salvatella Giralt CSIC Consell Superior d'investigacions Científiques. Institut de Recerca

Más detalles

Capítulo 5: METODOLOGÍA APLICABLE A LAS NORMAS NE AI

Capítulo 5: METODOLOGÍA APLICABLE A LAS NORMAS NE AI Capítulo 5: METODOLOGÍA APLICABLE A LAS NORMAS NE AI La segunda fase del NIPE corresponde con la adecuación de las intervenciones de enfermería del sistema de clasificación N.I.C. (Nursing Intervention

Más detalles

SEÑALIZACIÓN DEL DAÑO PRODUCIDO POR RADIACIÓN

SEÑALIZACIÓN DEL DAÑO PRODUCIDO POR RADIACIÓN SEÑALIZACIÓN DEL DAÑO PRODUCIDO POR RADIACIÓN José Manuel Sánchez Moreno Radiología y Medicina Física 4º Curso del Grado en Medicina (2014/15) Facultad de Medicina Universidad de Granada ÍNDICE 1. Respuesta

Más detalles

Constitución de Sociedades a mayo 2013

Constitución de Sociedades a mayo 2013 Constitución de Sociedades a mayo 2013 División de Estudios Junio 2013 Resumen: El informe muestra la evolución en el tiempo del número de constitución de sociedades del Diario Oficial y se analiza los

Más detalles

IV. DISCUSIÓN. El estrés ha sido objeto de estudio a través de un largo periodo de tiempo y aún

IV. DISCUSIÓN. El estrés ha sido objeto de estudio a través de un largo periodo de tiempo y aún IV. DISCUSIÓN El estrés ha sido objeto de estudio a través de un largo periodo de tiempo y aún así existen dudas acerca de éste y sus consecuencias. Se ha podido observar que por una parte es un gran incentivo

Más detalles

Mediante la aplicación de la metodología a los datos disponibles para este estudio, esta

Mediante la aplicación de la metodología a los datos disponibles para este estudio, esta 6 Conclusiones Mediante la aplicación de la metodología a los datos disponibles para este estudio, esta investigación aporta evidencia de la existencia de cambios en los determinantes del desempleo durante

Más detalles

Dirección de Planificación Universitaria Dirección de Planificación Universitaria 0819-07289 Panamá, Rep. de Panamá 0819-07289 Panamá, Rep.

Dirección de Planificación Universitaria Dirección de Planificación Universitaria 0819-07289 Panamá, Rep. de Panamá 0819-07289 Panamá, Rep. Comparación de las tasas de aprobación, reprobación, abandono y costo estudiante de dos cohortes en carreras de Licenciatura en Ingeniería en la Universidad Tecnológica de Panamá Luzmelia Bernal Caballero

Más detalles

Genética mendeliana. I. Leyes de Mendel

Genética mendeliana. I. Leyes de Mendel Genética mendeliana Gregor Mendel fue un monje y naturalista austriaco que vivió en el siglo XIX (1822-1884). Se le considera el padre de la herencia genética, debido a que descubrió los llamados factores

Más detalles

Al final de este documento, está el link al artículo publicado sobre este trabajo, en la revista Medicina Naturista de la facultad.

Al final de este documento, está el link al artículo publicado sobre este trabajo, en la revista Medicina Naturista de la facultad. LA EFECTIVIDAD EN LOGRAR UN EMBARAZO DEL MÉTODO NATURISTA DE FERTILIDAD ESTUDIO El objetivo de este estudio, fue mostrar como el método naturista de fertilidad, mejora la fertilidad y la capacidad reproductiva

Más detalles

Preguntas frecuentes sobre las reglas asociadas a la autorización para la venta de equipos terminales móviles en el país.

Preguntas frecuentes sobre las reglas asociadas a la autorización para la venta de equipos terminales móviles en el país. Preguntas frecuentes sobre las reglas asociadas a la autorización para la venta de equipos terminales móviles en el país. Atención al Cliente Septiembre de 2012 Comisión de Regulación de Comunicaciones

Más detalles

Evolución de indicadores de Notoriedad Publicitaria de Campañas en Revistas y TV Análisis de Series de Datos 2007-2014

Evolución de indicadores de Notoriedad Publicitaria de Campañas en Revistas y TV Análisis de Series de Datos 2007-2014 La Notoriedad Publicitaria de marcas que recurren al mix de medios televisión + revistas no ha dejado de crecer en los últimos años. El análisis de datos desde 2007 hasta 2014 demuestra que la utilización

Más detalles

Factores. PARA Consolidar UNA Empresa. V. Conclusiones

Factores. PARA Consolidar UNA Empresa. V. Conclusiones Factores PARA Consolidar UNA Empresa V. Conclusiones Conclusiones generales En 1998 se crearon en España 339.162 empresas, de las que 207.839 continúan activas en la actualidad. Cómo son estas jóvenes

Más detalles

GUÍA DE OPERACIÓN PARAMETRIZACIÓN GESTIÓN ENTIDAD 1 PARAMETRIZACION EN LA UNIDAD EJECUTORA

GUÍA DE OPERACIÓN PARAMETRIZACIÓN GESTIÓN ENTIDAD 1 PARAMETRIZACION EN LA UNIDAD EJECUTORA Página: 1 de 17 1 PARAMETRIZACION EN LA UNIDAD EJECUTORA Se entiende por Unidad Ejecutora el ente público que realiza una actividad específica dentro de los organismos que ejecutan el presupuesto general

Más detalles

COMPARACIÓN DE ÁREAS DE FIGURAS POR ESTUDIANTES DE PRIMERO DE MAGISTERIO

COMPARACIÓN DE ÁREAS DE FIGURAS POR ESTUDIANTES DE PRIMERO DE MAGISTERIO COMPARACIÓN DE ÁREAS DE FIGURAS POR ESTUDIANTES DE PRIMERO DE MAGISTERIO Sonia Aguilera Piqueras y Pablo Flores Martínez Departamento de Didáctica de la Matemática Universidad de Granada 1. Introducción

Más detalles

La translocación robertsoniana 1/29 en la raza Morucha.

La translocación robertsoniana 1/29 en la raza Morucha. La translocación robertsoniana 1/29 en la raza Morucha. Introducción. En la fecundación de los animales, concretamente en la meiosis, con muy poca frecuencia se producen errores que dan lugar a alteraciones

Más detalles

REGULACIÓN DE LAS VÍAS DE TRANSDUCCIÓN DE SEÑAL DEPENDIENTES DE LAS PRESENILINAS EN CÁNCER DE PIEL

REGULACIÓN DE LAS VÍAS DE TRANSDUCCIÓN DE SEÑAL DEPENDIENTES DE LAS PRESENILINAS EN CÁNCER DE PIEL REGULACIÓN DE LAS VÍAS DE TRANSDUCCIÓN DE SEÑAL DEPENDIENTES DE LAS PRESENILINAS EN CÁNCER DE PIEL Investigador principal: Dr. Carlos A. Saura Antolin Facultat de Medicina UAB Duración: 3 años 1. Resumen

Más detalles

Enfermedad de Newcastle

Enfermedad de Newcastle Enfermedad de Newcastle Autor: Gerencia División Aves IASA- Sección Técnica. Fecha de Publicación: 12/08/2008 La enfermedad de Newcastle es considerada como uno de los procesos patológicos con mayor impacto

Más detalles

Análisis de la situación del conflicto palestino- israelí y el futuro y solidez del actual proceso de paz promovido por Estados Unidos.

Análisis de la situación del conflicto palestino- israelí y el futuro y solidez del actual proceso de paz promovido por Estados Unidos. Análisis de la situación del conflicto palestino- israelí y el futuro y solidez del actual proceso de paz promovido por Estados Unidos. Introducción El conflicto palestino-israelí es un tema que ha acaparado

Más detalles

FARMACODINAMIA CONCEPTOS GENERALES

FARMACODINAMIA CONCEPTOS GENERALES FARMACODINAMIA CONCEPTOS GENERALES 1 DEFINICIÓN La Farmacodinamia comprende el estudio de los mecanismos de acción de las drogas y de los efectos bioquímicos, fisiológicos o directamente farmacológicos

Más detalles

1. Cuáles son las diferencias en los componentes químicos del ADN y ARN?

1. Cuáles son las diferencias en los componentes químicos del ADN y ARN? ACTIVIDADES TEMA 4 - BIOTECNOLOGÍA 1. Cuáles son las diferencias en los componentes químicos del ADN y ARN? Las cadenas de ADN están formadas por fosfato y desoxirribosa y la del ARN por fosfato y ribosa.

Más detalles

23. Morbilidad masculina y conductas de riesgo En el cuestionario de la encuesta con hombres de FESAL- 2002/03 se incluyó un módulo de preguntas con el propósito de obtener un perfil exploratorio de la

Más detalles

Herencia Ligada al Cromosoma X

Herencia Ligada al Cromosoma X 12 Su clínica local: www.aegh.org/docs/encuesta-aegh-2005-centros-y-personasde-contacto.pdf Herencia Ligada al Cromosoma X www.aegh.org/docs/encue sta-aegh-2005-servicios-degenetica-clinica.pdf Elaborado

Más detalles

3 MERCADO SECUNDARIO DE DEUDA DEL ESTADO

3 MERCADO SECUNDARIO DE DEUDA DEL ESTADO 3 MERCADO SECUNDARIO DE DEUDA DEL ESTADO 3 Mercado secundario de deuda del Estado 3.1 Descripción general La negociación en el mercado de deuda del Estado volvió a experimentar un descenso en 2009: a

Más detalles

Qué es un gen? EXPRESION GÉNICA 01/05/2013

Qué es un gen? EXPRESION GÉNICA 01/05/2013 Qué es un gen? Es una secuencia de nucleótidos en la molécula de ADN, equivalente a una unidad de transcripción. Contiene la información, a partir de la cual se sintetiza un polipéptido, una enzima, un

Más detalles

Obesidad y sus complicaciones

Obesidad y sus complicaciones Obesidad y sus complicaciones 0123/#$4#(-#%,%#5/&()+)$,/*,/&6#5)%,%7/012)3$#5/8)#$#$/ -,9&(/()#5+&7/0:2;*#5/5&$/*,5/'&$5#'2#$'),57/ INTRODUCCIÓN La obesidad es por sí misma un problema de salud. Antes

Más detalles

Oferta tecnológica: Método para detectar inserciones de espaciadores en estructuras CRISPR

Oferta tecnológica: Método para detectar inserciones de espaciadores en estructuras CRISPR Oferta tecnológica: Método para detectar inserciones de espaciadores en estructuras CRISPR Oferta tecnológica: Método para detectar inserciones de espaciadores en estructuras CRISPR. RESUMEN Las repeticiones

Más detalles

El teléfono celular como distractor de la atención médica en un servicio de Urgencias

El teléfono celular como distractor de la atención médica en un servicio de Urgencias Artículo original El teléfono celular como distractor de la atención médica en un servicio de Urgencias RESUMEN Antecedentes: Objetivo: Materiales y método: Resultados: Conclusión: Palabras clave ABSTRACT

Más detalles

FLUJO DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA REPRODUCCIÓN CELULAR Biología General

FLUJO DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA REPRODUCCIÓN CELULAR Biología General FLUJO DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA REPRODUCCIÓN CELULAR Biología General 1- Diga si son falsas o verdaderas las siguientes afirmaciones con respecto al núcleo celular: I. La envoltura nuclear presenta dos

Más detalles

CAPITULO 2 - POR QUÉ NECESITAN LAS EMPRESAS UN CUADRO DE MANDO INTEGRAL?

CAPITULO 2 - POR QUÉ NECESITAN LAS EMPRESAS UN CUADRO DE MANDO INTEGRAL? CAPITULO 2 - POR QUÉ NECESITAN LAS EMPRESAS UN CUADRO DE MANDO INTEGRAL? Los indicadores financieros. Desde hace mucho tiempo se utiliza el sistema de mediciones financiero, desde la época de los egipcios

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2013/2014

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2013/2014 RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2013/2014 FAMILIA PROFESIONAL: INFORMATICA Y COMUNICACIONES MATERIA: 28. DESARROLLO WEB EN ENTORNO SERVIDOR CURSO: 2º DE CFGS DESARROLLO DE APLICACIONES

Más detalles

Herramientas Software Unycop Win. Cuándo hay que hacer uso de las Herramientas Software?

Herramientas Software Unycop Win. Cuándo hay que hacer uso de las Herramientas Software? Cuándo hay que hacer uso de las Herramientas Software? Estas herramientas son necesarias cuando se produce un deterioro en alguna Base de datos. Estos deterioros se hacen evidentes cuando, al entrar en

Más detalles

Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC) SERVICIO DE SECUENCIACIÓN MASIVA

Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC) SERVICIO DE SECUENCIACIÓN MASIVA 1. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO El servicio de Secuenciación Masiva tiene como finalidad el proporcionar asesoramiento y soporte técnico a los grupos de investigación interesados en realizar proyectos de ultrasecuenciación.

Más detalles

Apertura administrativa del ejercicio 2015

Apertura administrativa del ejercicio 2015 Apertura administrativa del ejercicio 2015 1 La apertura administrativa del nuevo ejercicio.... 4 2 Cierre contable.... 7 2.1 Asiento de regularización.... 7 2.2 Asiento de cierre.... 8 2.3 Asiento de

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS MODELOYAMBIENTE

BUENAS PRÁCTICAS MODELOYAMBIENTE BUENAS PRÁCTICAS MODELOYAMBIENTE Incorporación de la persona con demencia en las reuniones de su plan individualizado de atención integral (PIAI) Feliciano Villar. Grupo de Investigación en Gerontología.

Más detalles

Cáncer Mama, biomarcadores de expresión génica

Cáncer Mama, biomarcadores de expresión génica 1 Cáncer Mama, biomarcadores de expresión génica Dr. Aleix Prat Jefe del Grupo de Genómica Traslacional del Instituto de Oncología Vall d'hebron. Oncólogo Médico del Hospital Universitario Vall d'hebron.

Más detalles

CAPÍTULO V. Conclusiones y Recomendaciones. 5.1 Conclusiones. Al final de la investigación realizada se sabe que las empresas de

CAPÍTULO V. Conclusiones y Recomendaciones. 5.1 Conclusiones. Al final de la investigación realizada se sabe que las empresas de CAPÍTULO V Conclusiones y Recomendaciones 5.1 Conclusiones Al final de la investigación realizada se sabe que las empresas de cruceros que reclutan mexicanos en México son: Disney Cruise Line, Norwegian

Más detalles