Algunas formas 27/04/2016. Física. Verbal. Social. Cibernética. Una expresión de violencia. Intencional

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Algunas formas 27/04/2016. Física. Verbal. Social. Cibernética. Una expresión de violencia. Intencional"

Transcripción

1 La agresión en este cntext puede cmprenderse cm el impuls que permite salir adelante, superar bstáculs, enfrentar situacines, establecer límites. Su ausencia se manifiesta en la pasividad. La vilencia, es el us de la agresión para destruir, lastimar, fender, minimizar, etc. El maltrat intencinal vilencia. Puede ser ejercid pr cualquier persna grup de persnas y en cualquier cntext. La vilencia siempre es destructiva, n puede justificarse y debe de detenerse y prevenirse. 1

2 Algunas frmas 27/04/2016 Física Verbal Scial Cibernética Glpes. Empujnes. Pellizcs. Caer encima. Calzón chin. Barrera para pasar. Fila y meter pie. Maltratar bjets. Burlas. Humillacines. Apds fensivs. Etiquetas. Grserías. Discriminación pr sex, rientación, clr de piel, etc. Exclusión scial. N permitir participar en equips en salón. Excluir abiertamente de fiestas trabajs en grup. Páginas internet. Messenger. Páginas persnales. Crres. Celulares Una expresión de vilencia Tiene la intención de dañar Intencinal Ejercida entre pares cmpañers/as de mism grad Repetitiva N es accidental NO diferencia de grad, edad, autridad N es un event aislad Unilateral. NO recíprca Implica un desequilibri de pder de fuerza N es respuesta a vilencia recibida, ni tú pr tú N puede defenderse, siente gran temr 2

3 Lucía y Elisa Lucía ha rt varis bjets de Elisa, incluyend un cuadern cn su resumen para estudiar españl Cuand llega tempran a clases hace dibujs fensivs de Elisa, exagerand partes de su cuerp Prmueve que nadie se junte cn ella Grup y Tmás Tmás presume cnstantemente sus trabajs que efectivamente sn superires a ls de sus cmpañers Cuand tiene prtunidad, inclus se burla de quienes tienen mens habilidades, ls expne frente al grup Nadie desea frecerle su amistad Ana y Jsé Ana es muy linda, aunque es evidente que sabe de su belleza, n es humilde. Es de 3 de secundaria Ante su asmbr, ha sid rechazada pr Jsé, de 2 de secundaria A partir de est, ella le jala el cabell en ls recres, le mete el pie, le ha dad bfetadas Él n ha sabid n ha pdid respnder a estar agresines y ya n quiere ir al clegi pr ell Ds alumns han sid amigs durante tda su vida en el clegi. Sin embarg, hay etapas en las que se quieren prfundamente y tras en las que se lastiman fuertemente. Jsé, un de ellas, ha empezad a expresar que se siente muy maltratad pr su amig, dice ser víctima de bullying y su padre acude al clegi para que se atienda el cas de acs esclar. El padre del alumn ignra que su hij también ha tenid cnductas vilentas hacia su cmpañer. Pr su parte, Jsé n está inventand que ya las cnductas de su cmpañer le han dañad psiclógicamente, sí cnsidera ser víctima de bullying. Es vilecia? Es adrede? Busca lastimar? Sn del mism grad nivel? Es repetitiva? Es unilateral n recíprca? Es incapaz de defenderse, vive cn temr ante la tra persna? 3

4 1. Validar la necesidad de que se detenga a vilencia 2. Preguntar cóm se siente, mstrar empatía, evitar enj 3. Indagar a detalle cóm sucede, cuánd, dónde, desde cuánd, cóm se ha reaccinad hasta el mment, etc., la histria de la vilencia y pedir que l escriba, llevar este dcument al clegi 4. Aclarar si es bullying u tra manifestación de vilencia esclar baj el relat escuchad sin minimizar 5. Slicitar que se indague a mayr prfundidad, para que la escuela reaccine adecuadamente 6. Pedir citas para ver seguimient y nuevas alternativas de apy 7. En este cas, el cambi tiene que ser mutu 1. N dcumentar quedarse callads/as 2. N indagar sbre su existencia en el grup de su hij/a 3. Prmver devuélvesela 4. Sancinar hablar en una casión y lvidar, sin dar seguimient. O aplicar la misma cnsecuencia a pesar de ser cnducta repetitiva 5. Asumir que n sucede en sus hijs/as 6. Aceptar que sucede sin indagar ni dcumentar 7. Dificultar la denuncia minimizarla, cultar para prteger disminuir cnflicts asciads 8. Prteger a su hij/a a ls/as amigs/as de su hij/a su amiga (madre) de las cnsecuencias de la cnducta adlescente 9. Minimizar algunas frmas de vilencia 10. Actuar cm si su hij/a fuera su amig y lvidarse de establecer límites clars 11. Actuar cm si n fuera su prblema prque n le pasa a un/a alumn/a del grup de su hij/a 12. Decir a su hij/a que n se meta prque n se l están haciend a él ella 13. Pensar que sl la víctima necesita ayuda 4

5 14. Dejar tda la slución adjudicar tda la causa al clegi 15. Exigir a su hij/a que se defienda sl, sin ayuda adulta, a pesar de que n puede hacerl 16. Juzgar a la víctima pr n defenderse asumir que le gusta prque l tlera 17. Tardar en hablar cn el clegi 18. Pedir que slucinen las csas sls víctima y acsadr/a. Frzar la amistad entre víctima y agresr/a 19. Sancinar cn enj, expniend sbreprteger a la víctima 20. Maltratar a la madre el padre de quien ejerce vilencia, crear chismes en lugar de denunciar Accidental Intencinal Grad intención Dañ que prvca Repetición Bullying Aumenta gravedad Gravedad Registr Firmad partes Educativa Sensibilizar Scial Reparación Institucinal

6 Cuand mens, se han sentid maltratads, acsads, humillads, discriminads, devaluads, amenazads, atemrizads, CADA CICLO ESCOLAR Numerss factres influyen 6

7 7

8 8

9 9

10 Prque detener y prevenir el bullying: Es una crrespnsabilidad scial Las cnsecuencias pueden ser realmente graves Denuncien inclus pr crre, cn una llamada, hagan cita ayuden a su hij/a para denunciar de manera segura. Denuncien en privad. O / pidan apy prfesinal extern para la cnducta de su hij/a 10

11 N es mi hij/a Me pidió que n l dijera N quier quedar cm chismsa/ N indag qué sucede en ls grups N teng tiemp Si sigue, piens que segur el clegi se dará cuenta N quier meterme en prblemas N quier que rechacen a mi hij/a Garantizar la seguridad del alumnad Distancia entre víctima y agresr/a Definir lugares circunstancias persnas seguras Definir persnas de apy y denuncia y fechas de encuentrs de seguimient Dcumentar pr escrit Abrir ls js si el clegi les advierte de las cnductas de su hij/a Firmar y dar seguimient a cmprmiss Aplicar cnsecuencias para sensibilizar, que se repare el dañ y cnsecuencias tradicinales (pérdida de libertades, disfrutes, premis, gces) 11

12 12

27/08/2014. El ciclo pasado se colocó en Si desean archivo, pedirlo a:

27/08/2014. El ciclo pasado se colocó en  Si desean archivo, pedirlo a: Crre: infrmes@prgramapesi.cm Capacitación dcentes Inquietudes pr crre td el cicl Pláticas padres SESIONES Martes 2 sept 3 secundaria Miércles 2 sept - 1 y 2 grads. Retralimentación internet 15 DE OCTUBRE

Más detalles

19/10/2014. Octubre 7 de

19/10/2014. Octubre 7 de Octubre 7 de 2014. informes@programapesi.com www.programapesi.com/bas.html Capacitación de docentes Sus hijos/as taller de 4 sesiones, a partir del viernes 10 de octubre Ejercicios familiares en página

Más detalles

La finalidad es brindar una aproximación conceptual y lineamientos para el manejo práctico de situaciones.

La finalidad es brindar una aproximación conceptual y lineamientos para el manejo práctico de situaciones. Curs de prfundización para la utilización de la herramienta: Mapa de ruta para las situacines de maltrat y abus sexual de niñs, niñas y adlescentes detectadas en el ámbit esclar Objetivs Brindar herramientas

Más detalles

ANEXO II. 1 CRITERIOS E INDICADORES PARA IDENTIFICAR POSIBLES SITUACIONES DE ACOSO

ANEXO II. 1 CRITERIOS E INDICADORES PARA IDENTIFICAR POSIBLES SITUACIONES DE ACOSO ANEXO II. 1 CRITERIOS E INDICADORES PARA IDENTIFICAR POSIBLES SITUACIONES DE ACOSO VIOLENCIA Y ACOSO Definicines La vilencia esclar es cualquier tip de agresión que se da en cntexts esclares. Puede ir

Más detalles

En los Principios Básicos, dentro del capítulo sobre no discriminación y el derecho a la educación 1.

En los Principios Básicos, dentro del capítulo sobre no discriminación y el derecho a la educación 1. Página 1 de 9 2. LA VIOLENCIA CONTRA LAS PERSONAS MENORES DE EDAD CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN EL II PENIA Referencias a la discapacidad en el II PENIA Las persnas menres de edad cn algún tip de discapacidad

Más detalles

Diagnóstico de la Investigación Cualitativa sobre Violencia de. Género en la Universidad Autónoma de Chiapas. Datos generales... 2

Diagnóstico de la Investigación Cualitativa sobre Violencia de. Género en la Universidad Autónoma de Chiapas. Datos generales... 2 Diagnóstic de la Investigación Cualitativa sbre de Géner en la Universidad Autónma de Chiapas Dats generales... 2 Mdalidades de vilencia... 3 Tips de vilencia... 4 Vilentómetr... 5 Agresres... 6 Características...

Más detalles

Qué son las habilidades sociales. Importancia de las habilidades sociales en los niños. Indicadores de falta de habilidades sociales en los

Qué son las habilidades sociales. Importancia de las habilidades sociales en los niños. Indicadores de falta de habilidades sociales en los Intrducción Qué sn las habilidades sciales Imprtancia de las habilidades sciales en ls niñs Indicadres de falta de habilidades sciales en ls niñs Educar para mejrar las habilidades sciales Intrducción

Más detalles

CENTRO:"""""...~ CLASE:... FECHA:. NO1'vffiRE: """""""""'" EDAD: años SEXO: Chico o Chica o

CENTRO:...~ CLASE:... FECHA:. NO1'vffiRE: ' EDAD: años SEXO: Chico o Chica o :.\}. ~: f~ CENTR:"""""...~ CLASE:.. FECHA:. N1'vffiRE: """""""""'" EDAD: añs SEX: Chic Chica INTRDUCCIN "Me gustaría cncer qué csas sabes sbre ls niñs y niñas que maltratan a trs cmpañers y cmpañeras.

Más detalles

Desarrollo de la Inteligencia Emocional

Desarrollo de la Inteligencia Emocional Desarrll de la Inteligencia Emcinal LA AGRESIVIDAD EN LA INFANCIA Sevilla, Septiembre 2016 Ángeles Benítez Rey Psicólga y Neurpsicólga de Grup DICTEA www.dictea.es inf@dictea.es 954 41 65 12 www.dictea.es

Más detalles

PROTOCOLO ANTE SITUACIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR Y BULLYING

PROTOCOLO ANTE SITUACIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR Y BULLYING PROTOCOLO ANTE SITUACIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR Y BULLYING Se entiende pr vilencia esclar la acción u misión intencinadamente dañina ejercida entre miembrs de la cmunidad educativa (alumns, prfesres, padres,

Más detalles

1. LOS CÍRCULOS DE CONVIVENCIA

1. LOS CÍRCULOS DE CONVIVENCIA 1. LOS CÍRCULOS DE CONVIVENCIA Ls círculs de cnvivencia es una estructura estable de participación activa del alumnad en la mejra de la cnvivencia del aula y del centr educativ. Su función es la de ayudar

Más detalles

Qué es la Asociación Cultural Trece Granadas?

Qué es la Asociación Cultural Trece Granadas? Qué es la Asciación Cultural Trece Granadas? La Asciación Cultural Trece Granadas es una asciación sin ánim de lucr que viene funcinand desde el añ 1999. Aunque su actividad principal es la puesta en escena

Más detalles

POLÍTICA DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE UNA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR.

POLÍTICA DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE UNA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR. Clegi Nuestra Señra del Camin Excelencia Académica y Frmativa POLÍTICA DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE UNA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR. DEFINICIÓN DE BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR Se entenderá pr buena cnvivencia

Más detalles

Presentación...3. Qué es Companion?...4. Quién puede participar?...4. Cuándo y dónde?...5. Cómo inscribirse?...5

Presentación...3. Qué es Companion?...4. Quién puede participar?...4. Cuándo y dónde?...5. Cómo inscribirse?...5 CONVOCATORIA Índice Presentación...3 Qué es Cmpanin?...4 Quién puede participar?...4 Cuánd y dónde?...5 Cóm inscribirse?...5 Cuáles sn las cndicines de participación?...5 Infrmación y cntact...5 Presentación

Más detalles

CONCENTRADO DE RESULTADOS

CONCENTRADO DE RESULTADOS CONCENTRADO DE RESULTADOS Sección II 5 4 Su jefe inmediat prmueve la tma de decisines dentr del equip de trabaj? 5 Busca alternativas previas para la tma de decisines en la slución de un prblema? 4 9 8

Más detalles

Pongamos un freno al maltrato escolar

Pongamos un freno al maltrato escolar Pngams un fren al maltrat esclar Alumns: Martín Stegemann Ezequiel Pereyra Curs:6 t añ Espaci de Orientación Institucinal Unidad Educativa El Sembradr Mina Claver Prfesres: Graciela Canta Flrencia Olmed

Más detalles

CAMPAÑAS INFORMATIVAS

CAMPAÑAS INFORMATIVAS CAMPAÑAS INFORMATIVAS Dirigid a: Estudiantes de recién ingres Prpósits: -Dar a cncer a las y ls jóvenes ls beneficis y ventajas de seguir estudiand el bachillerat -Realizar talleres relacinads cn temas

Más detalles

Charla sobre Bullying: Psicóloga Esther Domínguez Jové

Charla sobre Bullying: Psicóloga Esther Domínguez Jové Charla sbre Bullying: Psicólga Esther Dmínguez Jvé PROTOCOLO DE BULLYING (BOCYL del 14 de diciembre de 2017): Si creéis que vuestr/a hij/a puede estar sufriend acs esclar, l primer es avisar al/a tutr/a.

Más detalles

RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO EN

RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO EN RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO 2013-2018 EN EL CIJ TLALNEPANTLA En esta sección se presentan una serie de líneas de acción y recmendacines para la atención de las adiccines en el Municipi

Más detalles

Curso en Desarrollo humano: formando capacidades para la ampliación de oportunidades de adolescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua

Curso en Desarrollo humano: formando capacidades para la ampliación de oportunidades de adolescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua Curs en Desarrll human: frmand capacidades para la ampliación de prtunidades de adlescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua Unidad 3: Debates actuales en desarrll human y juventud en Nicaragua

Más detalles

Violencia Escolar y Confianza en la Escuela

Violencia Escolar y Confianza en la Escuela Vilencia Esclar y Cnfianza en la Escuela Abstract Esta inves*gación da cuenta de ls resultads del Estudi Vilencia Esclar y Cnfianza en la Escuela. A nivel glbal se bserva que en centrs educa*vs dnde se

Más detalles

A R T E T E R A P I A

A R T E T E R A P I A A R T E T E R A P I A Arteterapia: - Un camin que me lleva a verme desde tr lad. Nunca pensé que fiuera capaz de hacer l que he hech aquí (Elena 32 añs). Habland de Arteterapia El bjetiv de l que escrib

Más detalles

ACCIONES MOVILES DE CAPACITACIÓN. Descargar Artículo 43º http://www.ordenjuridico.gob.mx/estatal/guerrero/municipios/acapulco/12ra.

ACCIONES MOVILES DE CAPACITACIÓN. Descargar Artículo 43º http://www.ordenjuridico.gob.mx/estatal/guerrero/municipios/acapulco/12ra. INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER Para su cncimient: El Plan Municipal de Desarrll cntiene las principales accines en materia de equidad de géner, la elabración del Prgrama Municipal de la Mujer cnstituye

Más detalles

CÓDIGO ÉTICO. Aprobado el 15 de abril de 2016. www.conento.com. info@conento.com +34 91 593 80 66. 28004 Madrid, España

CÓDIGO ÉTICO. Aprobado el 15 de abril de 2016. www.conento.com. info@conento.com +34 91 593 80 66. 28004 Madrid, España CÓDIGO ÉTICO Aprbad el 15 de abril de 2016 Calle Sagasta, 15-5º Izda 28004 Madrid, España inf@cnent.cm +34 91 593 80 66 www.cnent.cm ÍNDICE - OBJETIVO - CONTENIDO DEL CÓDIGO ÉTICO Relación cn ls empleads

Más detalles

DOSSIER DE APOYO PEDAGÓGICO

DOSSIER DE APOYO PEDAGÓGICO DOSSIER DE APOYO PEDAGÓGICO ALCANCE del dssier de apy pedagógic Este DOSSIER PEDAGÓGICO es un material de apy al prfesrad para refrzar el trabaj que KONTSUMOBIDE realiza en ls centrs esclares. El bjetiv

Más detalles

Protocolo de Retención en el sistema escolar de estudiantes embarazadas, madres y padres adolescentes.

Protocolo de Retención en el sistema escolar de estudiantes embarazadas, madres y padres adolescentes. Departament de Orientación Prtcl de Retención en el sistema esclar de estudiantes embarazadas, madres y padres adlescentes. Prevenir Prteger - Acger Departament de Orientación Derechs de las alumnas embarazadas

Más detalles

ATENCIÓN AL MENOR CON DISCAPACIDAD

ATENCIÓN AL MENOR CON DISCAPACIDAD Prgrama de y Adlescente Actividades en grups específics ATCIÓN AL MOR CON DISCAPACIDAD 0 Prgrama de y Adlescente Actividades en grups específics ATCION AL MOR CON DISCAPACIDAD INTRODUCCION: La Encuesta

Más detalles

Plática inicial padres y madres

Plática inicial padres y madres Plática inicial padres y madres Psic. Gema Ortiz. Coordinadora. Colegio Nuevo Continente Metepec, octubre de 2012. www.programapesi.com Sección PESI infantil, calendario escolar Correo: informes@programapesi.com

Más detalles

DOCUMENTOS QUE DEBERÁ ENTREGAR AL MOMENTO DE LA INSCRIPCIÓN:

DOCUMENTOS QUE DEBERÁ ENTREGAR AL MOMENTO DE LA INSCRIPCIÓN: DOCUMENTOS QUE DEBERÁ ENTREGAR AL MOMENTO DE LA INSCRIPCIÓN: Frmat de inscripción cmplet Ds ftgrafías recientes del niñ(a) tamañ infantil a clr Ds ftgrafías de persnas respnsables de recger a ls niñ(a)s

Más detalles

Encuesta de la Experiencia Escolar de : Padres y Tutores de Estudiantes

Encuesta de la Experiencia Escolar de : Padres y Tutores de Estudiantes Encuesta de la Experiencia Esclar de 2018-19: Padres y Tutres de Estudiantes Ingrese el códig de su encuesta sin espacis ni guines. El códig de su encuesta es ls 10 númers impress cerca del códig de barras

Más detalles

PROGRAMA DE ATENCIÓN A NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES

PROGRAMA DE ATENCIÓN A NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES PROGRAMA DE ATENCIÓN A NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES 1.- PRESENTACIÓN. Ls niñs y niñas cn altas capacidades n están, en general, atendids pr el sistema educativ, generand, en muchs cass, actitudes de rechaz

Más detalles

ALCANCE del dossier de apoyo pedagógico

ALCANCE del dossier de apoyo pedagógico ALCANCE del dssier de apy pedagógic Este DOSSIER PEDAGÓGICO es un material de apy al prfesrad para refrzar el trabaj que KONTSUMOBIDE realiza en ls centrs esclares. El bjetiv es frecer INFORMACIÓN, RECURSOS

Más detalles

17/02/2018. Pláticas padres y madres. Talleres sus hijos e hijas, cuatro sesiones/días Inicio 8 marzo. Preguntas correo Respuestas los lunes

17/02/2018. Pláticas padres y madres. Talleres sus hijos e hijas, cuatro sesiones/días Inicio 8 marzo. Preguntas correo Respuestas los lunes Rcí Mendza. Pedagga, educadra sexual, especialista en vilencia sexual, facilitadra del PESI. Febrer de 2018. Inquietudes: infrmes@prgramapesi.cm Pláticas padres y madres Preguntas crre Respuestas ls lunes

Más detalles

DIPLOMADO EN INTERVENCIONES SISTÉMICAS CON INFANCIA Y ADOLESCENCIA. MODALIDAD: PRESENCIAL O STREAMING Versión III

DIPLOMADO EN INTERVENCIONES SISTÉMICAS CON INFANCIA Y ADOLESCENCIA. MODALIDAD: PRESENCIAL O STREAMING Versión III DIPLOMADO EN INTERVENCIONES SISTÉMICAS CON INFANCIA Y ADOLESCENCIA. MODALIDAD: PRESENCIAL O STREAMING Versión III Desde finales del sigl XX, y especialmente a partir de la aprbación, en 1989, de la Cnvención

Más detalles

5C( . }-I. Diputado Orlando Anaya González

5C( . }-I. Diputado Orlando Anaya González . }-I Diputad Orland Anaya Gnzález 5C( PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA A LA SECRETARíA DE EDUCACiÓN PÚBLICA Y AL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADíSTICA Y GEOGRAFíA, PARA QUE EN EL ÁMBITO DE SUS RESPECTIVAS

Más detalles

Los Círculos de la VIDA SALUDABLE

Los Círculos de la VIDA SALUDABLE DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA Ls Círculs de la VIDA SALUDABLE Curs-Taller de Frmación de Frmadres en VIDA SALUDABLE Justificación. Crdinad pr la Dirección General de Salud Pública del Servici Canari

Más detalles

09/03/2015. Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Marzo de

09/03/2015. Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Marzo de Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Marzo de 2015. informes@programapesi.com. www.programapesi.com/cf.html 1 Ingeniosos/as, curiosos/as, tiernos/as Pueden dar buenos consejos, con ideas complejas Con casos

Más detalles

Uso y acceso a las TIC en Brasil: desentramando la brecha digital desde un enfoque de género y territorial Santiago, Chile 04 de Mayo de 2017

Uso y acceso a las TIC en Brasil: desentramando la brecha digital desde un enfoque de género y territorial Santiago, Chile 04 de Mayo de 2017 Us y acces a las TIC en Brasil: desentramand la brecha digital desde un enfque de géner y territrial Santiag, Chile 04 de May de 2017 Mdel Multisectrial de Gvernanza de Internet CETIC UNESCO Reginal Center

Más detalles

29/09/ grado

29/09/ grado informes@programapesi.com Preguntas correo durante el ciclo Respuestas lunes Pláticas ustedes Capacitación docentes Díptico final 2 de diciembre Se va a casa Talleres sus hijos/as, sesión intensiva de

Más detalles

Pláticas ustedes Capacitación docentes. Preguntas correo durante el ciclo Respuestas lunes. Ejercicios familiares 2 semanas para realizarlos

Pláticas ustedes Capacitación docentes. Preguntas correo durante el ciclo Respuestas lunes. Ejercicios familiares 2 semanas para realizarlos Pedagoga, educadora sexual, especialista en género y violencia sexual, Rocío Mendoza. Colegio Vizcaínas, México, D.F., septiembre de 2015. informes@programapesi.com (Gema Ortiz). www.programapesi.com/cv.html

Más detalles

50 Horas. Coaching, origen, elementos esenciales, su potencial, beneficios y ventajas del coaching. No todo lo que dicen del coaching es cierto

50 Horas. Coaching, origen, elementos esenciales, su potencial, beneficios y ventajas del coaching. No todo lo que dicen del coaching es cierto Caching 50 Hras Temari Caching, rigen, elements esenciales, su ptencial, beneficis y ventajas del caching Cncept, rigen y filsfía caching. El cambi. Ventajas del caching Intrducción Caching Qué es el caching?

Más detalles

3. Bridar confidencialidad y discrecionalidad a las personas que decidan presentar alguna queja.

3. Bridar confidencialidad y discrecionalidad a las personas que decidan presentar alguna queja. PROCEDIMIENTO PARA ATENCIÓN DE QUEJAS CONTRA HOSTIGAMIENTO, ACOSO SEXUAL Y LABORAL Y CONDUCTAS DE DISCRIMINACIÓN DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HUEJOTZINGO I.- Objetivs: 1. Prprcinar al persnal que cnfrma

Más detalles

La educación como suma El desarrollo intelectual, emocional y social de los niños depende de la interacción de la labor de padres y docentes

La educación como suma El desarrollo intelectual, emocional y social de los niños depende de la interacción de la labor de padres y docentes TEMA 6: LA ESCUELA Y LA FAMILIA COMO AGENTES EDUCATIVOS La educación cm suma El desarrll intelectual, emcinal y scial de ls niñs depende de la interacción de la labr de padres y dcentes LOS AGENTES Y LAS

Más detalles

ADICTOS A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC)!!!

ADICTOS A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC)!!! Mª Dlres Mriche del Águila. Dpt. Orientación Clegi Seminari Inmaculada y San Dámas ADICTOS A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC)!!! Ls adlescentes se sienten especialmente atraíds

Más detalles

Tema 3: Las clases de palabras. Los sustantivos

Tema 3: Las clases de palabras. Los sustantivos Tema 3: Las clases de palabras. Ls sustantivs Cntinuams cn la histria de Jsé El prblema de Jsé Después de escuchar al encargad, Jsé está nervis. Su amig le pide que se tranquilice. En la ciudad, hay psibilidad

Más detalles

IES FUENSALIDA BOLETÍN INFORMATIVO DEL CURSO

IES FUENSALIDA BOLETÍN INFORMATIVO DEL CURSO IES FUENSALIDA BOLETÍN INFORMATIVO DEL CURSO 2015-2016 OFERTA EDUCATIVA Enseñanza Secundaria Obligatria (E.S.O.). La etapa cnsta de cuatr curss, desde ls 12 a ls 16 añs. 1º y 3º E.S.O. LOMCE. 2º Y 4º E.S.O.

Más detalles

Sexto Encuentro de Jóvenes del Sistema Incorporado de la UNAM CONOCER Y SABER HACER CON EL OTRO. 9 y 10 NOVIEMBRE DE 2017

Sexto Encuentro de Jóvenes del Sistema Incorporado de la UNAM CONOCER Y SABER HACER CON EL OTRO. 9 y 10 NOVIEMBRE DE 2017 La Universidad Nacinal Autónma de Méxic (UNAM), a través de la Dirección General de Incrpración y Revalidación de Estudis (DGIRE), invita a participar en el Sext Encuentr de Jóvenes del Sistema Incrprad

Más detalles

Sexto Encuentro de Jóvenes del Sistema Incorporado de la UNAM CONOCER Y SABER HACER CON EL OTRO. 9 y 10 NOVIEMBRE DE 2017

Sexto Encuentro de Jóvenes del Sistema Incorporado de la UNAM CONOCER Y SABER HACER CON EL OTRO. 9 y 10 NOVIEMBRE DE 2017 La Universidad Nacinal Autónma de Méxic (UNAM), a través de la Dirección General de Incrpración y Revalidación de Estudis (DGIRE), invita a participar en el Sext Encuentr de Jóvenes del Sistema Incrprad

Más detalles

ANEXO 20-1 MALTRATO INFANTIL EN LA FAMILIA - COMUNIDAD VALENCIANA (1997/1998)

ANEXO 20-1 MALTRATO INFANTIL EN LA FAMILIA - COMUNIDAD VALENCIANA (1997/1998) Infrme Iceberg, juni de 2001 ANEXO 20-1 MALTRATO INFANTIL EN LA FAMILIA - COMUNIDAD VALENCIANA (1997/1998) Centr Reina Sfía para el Estudi de la Vilencia. Añ 2000.Generalitat Valenciana (España) El dcument

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA AÑO: 2016 PERIODO: SEGUNDO TÉRMINO MATERIA: Intrducción a la Física PROFESORES: Jesús Gnzález

Más detalles

CORE Spring 2018: Family Survey

CORE Spring 2018: Family Survey Intrducción Esta encuesta le brinda la prtunidad de clabrar cn esta escuela, al cmpartir sus pinines al respect. Sus pinines sn imprtantes, y sn de interés para la escuela. En particular ns interesa su

Más detalles

Objetivo General. Objetivos Específicos

Objetivo General. Objetivos Específicos Curs A pesar de ls avances en prevención y prmción de la enfermedad cardivascular, el par cardiac cntinúa siend un prblema imprtante de salud pública y una de las principales causas de muertes en td el

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA ASIGNATURA DE MÁSTER: TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA Curs 2015/2016 (Códig:23304428) 1.PRESENTACIÓN El Trabaj

Más detalles

LOS ORDENADORES PORTATILES en las CLASES de EDUCAIÓN FÍSICA.

LOS ORDENADORES PORTATILES en las CLASES de EDUCAIÓN FÍSICA. LOS ORDENADORES PORTATILES en las CLASES de EDUCAIÓN FÍSICA. En pcs añs cada alumn desde 5º de Primaria hasta 2º de Secundaria tendrá un rdenadr prtátil en el aula. Ante esta nueva situación tdas las áreas

Más detalles

PRODUCTIVIDAD Y EFICIENCIA EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO

PRODUCTIVIDAD Y EFICIENCIA EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO PRODUCTIVIDAD Y EFICIENCIA EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO Nadie sabe td, tds saben alg, entre tds saben much - Descncid PRESENTACIÓN N cabe duda que de equips de trabaj unids y mtivads btenems resultads much

Más detalles

Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales

Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales Prgrama de Apy a Iniciativas Sciales Bases de la cnvcatria para 2014 La Fundación Diari de Navarra es la institución en que el Grup La Infrmación ha depsitad sus principis y a la que ha encmendad la tarea

Más detalles

Hablar en público sin barreras

Hablar en público sin barreras Hablar en públic sin barreras Juli 2017 www.slcnsultres.cm SOLO Cnsultres 02 Objetivs Ayudar a ls participantes a entender cualquier act de cmunicación en públic cm una prtunidad, un ret estimulante. Incrprar

Más detalles

COMITÉ DE ÉTICA DE LOS SERVICIOS SOCIALES DE CASTILLA Y LEÓN MADRID 25 DE OCTUBRE DE 2017

COMITÉ DE ÉTICA DE LOS SERVICIOS SOCIALES DE CASTILLA Y LEÓN MADRID 25 DE OCTUBRE DE 2017 COMITÉ DE ÉTICA DE LOS SERVICIOS SOCIALES DE CASTILLA Y LEÓN MADRID 25 DE OCTUBRE DE 2017 La reflexión ética en ls Servicis Sciales Ética y servicis sciales Ls servicis sciales atienden a persnas: Vulnerables

Más detalles

COLUMNA PSICOLOGÍA AL DÍA LUNES 10 DE ABRIL DEL 2017 EL TEMA DE HOY LA HOSTILIDAD SEPARA A LA PAREJA

COLUMNA PSICOLOGÍA AL DÍA LUNES 10 DE ABRIL DEL 2017 EL TEMA DE HOY LA HOSTILIDAD SEPARA A LA PAREJA COLUMNA PSICOLOGÍA AL DÍA LUNES 10 DE ABRIL DEL 2017 EL TEMA DE HOY LA HOSTILIDAD SEPARA A LA PAREJA En tda relación existen desacuerds, desilusines, malentendids y mala cmunicación que intervienen negativamente

Más detalles

Colegio «Santa María de la Capilla» Jaén

Colegio «Santa María de la Capilla» Jaén Clegi «Santa María de la Capilla» Jaén Curs 2013-14 EQUIPO LOCAL DE PASTORAL: NIVEL 1 ESO DURACIÓN Una sesión TRIMESTRE Tercer TEMÁTICA San Marcelin OBJETIVOS 1. Ayudar a ls alumns a descubrir a qué área

Más detalles

Entrevistas: Anexo. Instrumentos de investigación confeccionados Materiales complementarios y de apoyo Trabajos de campo relevado Imagenes

Entrevistas: Anexo. Instrumentos de investigación confeccionados Materiales complementarios y de apoyo Trabajos de campo relevado Imagenes Amr digital, Tinder Anex Instruments de investigación cnfeccinads Materiales cmplementaris y de apy Trabajs de camp relevad Imagenes Se encuestarn 40 persnas jóvenes de 19 a 25 añs de ambs sexs de la Universidad

Más detalles

www.talleratr.cm Talleratr nació en Valencia hace 14 añs. Quizá l que ns distingue de tras empresas de actividades extraesclares es nuestra especialización. Ls talleres que trabajams están vinculads exclusivamente

Más detalles

Gestión de la Convivencia Escolar

Gestión de la Convivencia Escolar Gestión de la Cnvivencia Esclar Reprte de cass de vilencia esclar pr regines (2013-2017) Reprte reginal pr vilencia sexual (2013-2017) > 674 470-673 350-469 224-349 < 224 Región Ttal de cass reprtads DRE

Más detalles

Educación para tu progreso

Educación para tu progreso Educación para tu prgres Más de 3 millnes de niñs y adlescentes están fuera de la escuela De cada 10 niñs venezlans, sl 3 ingresan a preesclar. 200.000 niñs salen de primaria y n tienen lices dnde estudiar.

Más detalles

Congreso. Los desafíos de la inclusión escolar: competencias tutoriales para el acompañamiento de niños, adolescentes y jóvenes.

Congreso. Los desafíos de la inclusión escolar: competencias tutoriales para el acompañamiento de niños, adolescentes y jóvenes. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA. Facultad de Ciencias Sciales Departament de Educación Cngres Ls desafís de la inclusión esclar: cmpetencias tutriales para el acmpañamient de niñs, adlescentes

Más detalles

comprometidos con una España Mejor BALANCE DE UN AÑO DE GOBIERNO

comprometidos con una España Mejor BALANCE DE UN AÑO DE GOBIERNO cmprmetids cn una España Mejr BALANCE DE UN AÑO DE DERECHOS CIUDADANOS 1 Eleccines El primer pryect de Ley que aprbará el Gbiern será una Ley Integral para impedir la vilencia cntra las mujeres. El 22

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL CIBERBULLYING. Asignatura: Educación y sociedad. Módulo 2

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL CIBERBULLYING. Asignatura: Educación y sociedad. Módulo 2 PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL CIBERBULLYING Asignatura: Educación y sciedad. Módul 2 Realizad pr: Lucía Lapeña Benedict y Sabina Fernández Lzan. 19/5/2011 ÍNDICE: INTRODUCCIÓN OBJETIVOS GENERALES DE LA ACCIÓN

Más detalles

CONCURSO DE AFICHES 8va Convocatoria de los Proyectos Mauricio López

CONCURSO DE AFICHES 8va Convocatoria de los Proyectos Mauricio López BASES Y CONDICIONES CONCURSO DE AFICHES 8va Cnvcatria de ls Pryects Maurici López El Área de Articulación Scial e Inclusión Educativa de la UNCUYO, junt cn la Dirección de las Carreras de Diseñ y el Centr

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL BENEFICIOS PARA LOS ESTUDIANTES EN LA IGUALDAD DE GÉNERO La igualdad de géner es un principi cnstitucinal: La igualdad de géner es un principi cnstitucinal que estipula que hmbres y mujeres sn iguales

Más detalles

P.O SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL A TRAVÉS DE CHAT DE LA BUC

P.O SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL A TRAVÉS DE CHAT DE LA BUC 2.3 Infrmación Bibligráfica y atención al usuari Servici de Referencia Virtual a través de Chat de la BUC Página: 1 Códig: P.O. 2.3.6 SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL A TRAVÉS DE CHAT DE LA BUC Elabrad pr

Más detalles

Te agradeceos que nos hagas llegar dicha encuesta a través del del AMPA

Te agradeceos que nos hagas llegar dicha encuesta a través del  del AMPA Muchas gracias pr participar en la realización de esta encuesta cuy fin es btener la mayr infrmación psible de las demandas de las familias en cuant al clegi se refieren de frma que se puedan establecer

Más detalles

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO. PRUEBAS ESCRITAS: hasta un 60% de la calificación.

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO. PRUEBAS ESCRITAS: hasta un 60% de la calificación. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO Observación y registr de cmpetencias. PRUEBAS ESCRITAS: hasta un 60% de la calificación. Una prueba escrita pr cada unidad y también cntrles de vcabulari y preguntas de clase.

Más detalles

Comunicaci ón. Científica Matemática s Expreso y escucho respetuosam ente a los demás.

Comunicaci ón. Científica Matemática s Expreso y escucho respetuosam ente a los demás. INSTITUCIÓN EDUCATIVAJULIO RESTREPO Salgar Antiquia-2013 TRANSVERSALIDAD Y DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS: UNA CONSTRUCCIÓN DEL GRUPO DE MAESTROS, CON EL APOYO Y ASESORÍA DEL EQUIPO TÉCNICO ADMINISTRATIVO

Más detalles

Marketing Skills: Orientación y Servicio al Cliente

Marketing Skills: Orientación y Servicio al Cliente Marketing Skills: Orientación y Servici al Cliente Del 16 al 19 de Juni, 2015 1 TITULO DEL CURSO Marketing Skills: Orientación y Servici al Cliente DIRECTORA DEL CURSO Lla C. Duque Prfesra Visitante de

Más detalles

Miembro ordinario del Grupo de Intervención Psicológica en Catástrofes y Emergencias del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental

Miembro ordinario del Grupo de Intervención Psicológica en Catástrofes y Emergencias del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental INFORMACIÓN PERSONAL Nmbre Orsucci Antnella Dirección Cuesta Alhacaba 31, apartament 22 Teléfn +34 697474194 Crre electrónic Nacinalidad Fecha de nacimient NIE N clegiad: AO08402 antnella.@cp.es Italiana

Más detalles

CONTRATO DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO ANUAL KLIK & SPIK

CONTRATO DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO ANUAL KLIK & SPIK CONTRATO DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO ANUAL KLIK & SPIK Reunids de una parte, SMAIL MANTENIMIENTO DE SISTEMAS, S.L. (en adelante, y baj su marca registrada, Klik & Spik), cn dmicili en Madrid, Claudi

Más detalles

ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR

ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR AUTORÍA CONCEPCIÓN LÓPEZ DÍAZ TEMÁTICA MEDIDAS DE REFUERZO Y APOYO ETAPA EP Y ESO RESUMEN Entre las medidas de refuerz que se llevan a cab actualmente en las escuelas, cre necesari

Más detalles

Características del buen padre

Características del buen padre BUENOS PADRES, MALOS HIJOS 15 de Marz 2017 Lic. En Psiclgía Rsa Esquivel R. Maestría en Orientación Familiar y desarrll human Maestría en Inteligencia Emcinal Tel (55) 18347018 (55) 47556972 rsy_esquivel@yah.cm.mx

Más detalles

i) El procedimiento para suscribir compromisos educativos y de convivencia con las familias.

i) El procedimiento para suscribir compromisos educativos y de convivencia con las familias. Códig de centr: 18002221 C.E.I.P. Ntra. Sra. del Rsari i) El prcedimient para suscribir cmprmiss educativs y de cnvivencia cn las familias. I.1. LOS COMPROMISOS EDUCATIVOS Una finalidad de ls cmprmiss

Más detalles

Taller mecánico: cómo ser un taller exitoso!

Taller mecánico: cómo ser un taller exitoso! Taller mecánic: cóm ser un taller exits! Este artícul está dedicad a talleres mecánics, de inyección, especialistas y centrs de reparación autmtriz. Su prpósit es brindar una serie de punts clave enfcads

Más detalles

Programa de Verano para Estudiantes Talentosos de Medicina, Ciencias y Escuela Superior

Programa de Verano para Estudiantes Talentosos de Medicina, Ciencias y Escuela Superior Prgrama de Veran para Estudiantes Talentss de Medicina, Ciencias y Escuela Superir El Prgrama de Veran nutre la experiencia estudiantil de ls participantes a través de herramientas que frtalezcan su desarrll

Más detalles

FICHA DE ASESORÍA SOBRE VIOLENCIA EN LAS ESCUELAS. Qué tipos de violencia pueden originarse en las escuelas?

FICHA DE ASESORÍA SOBRE VIOLENCIA EN LAS ESCUELAS. Qué tipos de violencia pueden originarse en las escuelas? FICHA DE ASESORÍA SOBRE VIOLENCIA EN LAS ESCUELAS Qué tips de vilencia pueden riginarse en las escuelas? La vilencia en las escuelas es un fenómen frecuente en tds ls planteles educativs, puede ser ejercida

Más detalles

~J- DIP. MIRIAM SALDAÑA CHÁIREZ

~J- DIP. MIRIAM SALDAÑA CHÁIREZ ,f', --, ~J- DIP. MIRIAM SALDAÑA CHÁIREZ DIP. ARIADNA MONTIEL REYES PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA DE LA DIPUTACiÓN PERMANENTE DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, VI LEGISLATURA PRESENTE

Más detalles

DEFINICIONES Y METODOLOGÍA

DEFINICIONES Y METODOLOGÍA DEFINICIONES Y METODOLOGÍA Cntrats registrads: Se frece la cifra y distribución prcentual del ls cntrats registrads pr tip de cntrat (Inicial indefinid, inicial tempral, cnvertid a indefinid), sex (hmbres

Más detalles

Cuál es el contenido de una solicitud de derechos ARCO?

Cuál es el contenido de una solicitud de derechos ARCO? Bletín 01/1 7 LOPD E N L A E M P R E S A LA LOPD EN EL DÍA A DÍA Cuál es el cntenid de una slicitud de derechs ARCO? Cualquier empresa entidad que trate dats de carácter persnal, deberá cnceder al interesad

Más detalles

Plataforma de formación. Guía de navegación

Plataforma de formación. Guía de navegación Platafrma de frmación Guía de navegación Acceder a la platafrma Para acceder a la Platafrma de Frmación escribe la siguiente dirección en tu navegadr web: www.ics-aragn.cm A cntinuación verás la página

Más detalles

Qué es? concurso iniciativa cultura emprendedora alumnado de FP Grado Medio y Grado Superior creación de proyectos

Qué es? concurso iniciativa cultura emprendedora alumnado de FP Grado Medio y Grado Superior creación de proyectos 2015/2016 Qué es? Prgrama educativ cn frmat cncurs que fmenta y prmueve la iniciativa y la cultura emprendedra en el alumnad de FP Grad Medi y Grad Superir, a través de la creación de pryects empresariales

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL EDUCACIÓN PRIMARIA ESTRATEGIAS DE HABILIDADES SOCIALES, RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS, TECNICAS DE TRABAJO Y ESTUDIO Y EDUCACIÓN EMOCIONAL C.R.A. CAMPOS DE CASTILLA BECERRIL DE CAMPOS

Más detalles

Diplomado Herramientas de Intervención posmoderna: Sociales y Clínicas

Diplomado Herramientas de Intervención posmoderna: Sociales y Clínicas Diplmad Herramientas de Intervención psmderna: Sciales y Clínicas Si el lenguaje genera realidades, abrams diálgs que faciliten la transfrmación. Marcela Arratia M, 2012 Este prgrama se encuentra rientad

Más detalles

Página: 1 de 5 ÁREA DE GOBIERNO DE FAMILIA Y SERVICIOS SOCIALES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA Dirección General de Igualdad de Oportunidades

Página: 1 de 5 ÁREA DE GOBIERNO DE FAMILIA Y SERVICIOS SOCIALES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA Dirección General de Igualdad de Oportunidades Página: 1 de 5 Dirección General de Igualdad de Oprtunidades PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN, DE UN CONTRATO DE SERVICIOS DENOMINADO CENTRO DE ATENCIÓN PSICO- SOCIO-EDUCATIVO PARA MUJERES

Más detalles

1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS CURSOS DE LA ESO 1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN La evaluación será cntinua a l larg del curs esclar, de md que primará la evlución del alumn desde su nivel inicial,

Más detalles

APUNTES SOBRE NEGOCIACION i

APUNTES SOBRE NEGOCIACION i APUNTES SOBRE NEGOCIACION i NOTA INTRODUCTORIA Casi tds ls seres humans hacems us de nuestras habilidades de negciación en la vida ctidiana pr ejempl, cuand se tman decisines en la familia, cuand se acuerda

Más detalles

Cuestionario de Satisfacción Client Satisfaction Questionnaire (CSQ-8)

Cuestionario de Satisfacción Client Satisfaction Questionnaire (CSQ-8) Anex 3.3 de la publicación Desarrll de Prgramas de Tratamient Asertiv Cmunitari en Andalucía. Dcument marc. Servici Andaluz de Salud, 2010. Cuestinari de Satisfacción Client Satisfactin Questinnaire (CSQ-8)

Más detalles

Información sobre las Ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo ( )

Información sobre las Ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo ( ) Infrmación sbre las Ayudas para alumns cn necesidad específica de apy educativ (2014-2015) Requisits generales de ls beneficiaris: El alumnad que presenta necesidades educativas especiales derivadas de

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO CURSO DE PERITO EXPERTO EN EVALUACIONES DE CONFLICTOS LABORALES POR ACOSO

PROGRAMA FORMATIVO CURSO DE PERITO EXPERTO EN EVALUACIONES DE CONFLICTOS LABORALES POR ACOSO PROGRAMA FORMATIVO CURSO DE PERITO EXPERTO EN EVALUACIONES DE CONFLICTOS LABORALES POR ACOSO FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN INVESTIGACIÓN DE CASOS DE ACOSO SEXUAL Y LABORAL CURSO DE PERITO EXPERTO EN EVALUACIONES

Más detalles

Qué es? concurso iniciativa cultura emprendedora alumnado de FP Grado Medio y Grado Superior creación de proyectos

Qué es? concurso iniciativa cultura emprendedora alumnado de FP Grado Medio y Grado Superior creación de proyectos 2016/2017 Qué es? Prgrama educativ cn frmat cncurs que fmenta y prmueve la iniciativa y la cultura emprendedra en el alumnad de FP Grad Medi y Grad Superir, a través de la creación de pryects empresariales

Más detalles

CORPORACIÓN OPCIÓN. Corporación OPCIÓN

CORPORACIÓN OPCIÓN. Corporación OPCIÓN CORPORACIÓN OPCIÓN Crpración OPCIÓN www.pcin.cl INTRODUCCION Debid a la precupación creciente pr las practicas agresivas y cnfrntacinales para el manej de ls cnflicts en el escenari esclar y al cnsecuente

Más detalles