ESTIMULACIÓN CONTROVERSIA SOBRE SEGURIDAD ESTROGÉNICA EN CÁNCER DE MAMA

Documentos relacionados
TALLER PRESERVACIÓN DE LA FERTILIDAD

Tratamientos de soporte, calidad de vida y supervivencia a largo plazo

L embaràs després d un tractament de càncer de mama

CÁNCER DE MAMA LUMINAL

TRATAMIENTO ADYUVANTE DEL CÁNCER DE MAMA RH+/HER2- Qué importa más, la biología o el estadio?

Hormonoterapia y Calidad de Vida (Discusión con Caso Clínico) César A. Rodríguez Sánchez. Hospital Universitario de Salamanca

Utilidad de los Factores Predictores de Reserva Ovarica en la Preservación de la Fertilidad

Preservación de la fertilidad en mujeres con cáncer de mama Dr Miguel Angel Checa

Preservación de la fertilidad por indicación médica

ONCOLOGÍA EN CANCER DE MAMA. Dr. Alvaro Vázquez

PREVENCION DEL CÁNCER GINECOLÓGICO CÁNCER DE MAMA DRA. RAMÍREZ MEDINA SERVICIO DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA UNIDAD DE MAMA

FERTILIDAD, EMBARAZO Y CÁNCER DE MAMA

Cáncer de mama y embarazo

CANCER DE MAMA DR. MIGUEL SAMEC HOSPITAL DR. TEODORO ALVAREZ (CABA)

HER2 y receptores hormonales en cáncer de mama. Joan Albanell Hospital del Mar

Título: Traducción y comentarios sobre la Oncoguía SEGO: Cáncer infiltrante de mama

Adyuvancia Hormonal en

Actualización en Cáncer de mama

REUNION BIBLIOGRAFICA CLINICA UNIVERSITARIA REINA FABIOLA

Avances en radioterapia

REDEFINIENDO EL PAPEL DE LA QUIMIOTERAPIA EN CÁNCER DE MAMA METASTÁSICO. Jesús García Mata C.H.U.Ourense

Inhibidores de ciclinas en el tratamiento del cańcer de mama metastaśico

El Rol del Cirujano en el Tratamiento del Carcinoma Intraductal in Situ. I. Benjamin Paz F.A.C.S Director, Cooper Finkel Women s Health Center

Valencia Ana Lucía Yuste Oncología Médica Hospital General Universitario Alicante

Cambio de paradigma en cáncer de mama ER+ HER2-: Inhibidores de CDK4/6. Ana Lluch Hospital Clínico Universitario de Valencia

En contra de las plataformas genéticas para QT o HT adyuvante en cáncer de mama

Proyecto del Genoma Humano:

Terapia hormonal adyuvante, alternancia o continua: análisis final BIG 1-98 y meta-análisis de estudios randomizados. Lucía Bronfman F.

Enfermedad con expresión de receptores hormonales

Cuáles son las indicaciones de vaciamiento axilar de acuerdo con el resultado patológico del ganglio centinela?

Subtipo Her-2. Cuál es el papel del doble bloqueo trastuzumab-pertuzumab

Tratamiento radioterápico tras la respuesta completa patológica Manuel Algara Hospital de l Esperança-Parc de Salut Mar-Barcelona

Infiltrado Linfocitario Estromal como Factor Predictivo de Respuesta Completa Patológica en Cáncer de Mama HER2 positivo

Cáncer de mama HER-2 +: TRATAMIENTO ADYUVANTE Dónde estamos? MANUEL RUIZ BORREGO HU VIRGEN DEL ROCÍO SEVILLA

Cáncer de Mama HER2 positivo: Selección Personalizada del Tratamiento: Es Posible? César A. Rodríguez Hospital Universitario de Salamanca-IBSAL

SUPERVIVIENTES. Dra O Donnay Candil M A de Oncología Médica Hospital Universitario de La Princesa

Comunicaciones María Lomas Garrido Hospital Médico-Quirúrgico de Jaén

Nombre de alumno DRA. JOSEFINA ALVARO VASQUEZ. R1 MEDICINA INTERNA. Nombre de la UMRR HOSPITAL GENERAL ISSSTE VERACRUZ. Institución de salud ISSSTE

Cáncer de mama Tratamiento. Dr. Leandro Rodriguez Oncólogo Medico. 22 de Mayo de 2018.

Tratamiento Neoadyuvante del Cáncer de Mama HER2+ Eduardo Martínez de Dueñas

Mama sana, familia feliz

SOCIEDAD DE MASTOLOGIA 6 DE MAYO 2010 ONCOTYPE DX. Dr. Francisco Domínguez

A.S.C.O Chicago

SECUENCIA DEL TRATAMIENTO ADYUVANTE SISTÉMICO Y LA RADIOTERAPIA EN CÁNCER DE MAMA AXILA NEGATIVA

13º Congreso Argentino de Pediatría Social y Derechos del Niño y 8º Congreso Argentino de Lactancia Materna. Lactancia

CÁNCER DE MAMA. Tratamiento del. En Segundo y Tercer Nivel de Atención

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2016

Tratamiento conservador del cáncer de recto CRISTINA LARIA FONT IMONCOLOGY TALAVERA DE LA REINA

Opciones para preservar la fertilidad en mujeres jóvenes.

EL CÁNCER DE MAMA GESTACIONAL PRESENTA MÁS MUTACIONES EN LOS GENES VINCULADOS AL TUMOR HEREDITARIO

Estrategias Terapéuticas en el Cáncer de Mama HER2 Positivo: Adyuvancia y Neoadyuvancia. Joan Albanell Hospital del Mar IMIM

Cáncer de Mama en Mujeres Jóvenes Complicaciones y Retos en Sobrevivientes

Cáncer de Mama. Neoadyuvancia Hormonal

La Terapia Neo-Adjuvante en el Cáncer de Mama y el Cirujano. I. Benjamin Paz F.A.C.S Director, Cooper Finkel Women s Health Center

Papel de la salpingo-ooforectomia (profiláctica y terapéutica) en portadoras de mutación

Actualización. Fertilidad y cáncer de mama

PROTOCOLOS DE ESTIMULACIÓN OVÁRICA EN PRESERVACIÓN DE LA FERTILIDAD: VARIANTES DE LOS PROTOCOLOS CONVENCIONALES. Dra Mª Angeles Manzanares FivMadrid

HORMONOTERAPIA NEOADYUVANTE EN CÁNCER DE MAMA HORMONOSENSIBLE. Mª José Echarri Gonzalez Oncología Médica Hospital Severo Ochoa 04/04/2016

TRATAMIENTO NEOADYUVANTE DEL CÁNCER DE MAMA HER2+ Dr. Eduardo Martínez de Dueñas Hospital Provincial de Castellón

UNIDAD DE PATOLOGÍA MAMARIA Y ONCOLOGÍA GINECOLÓGICA

Evidencias en la literatura: Irradiación Parcial de la Mama con Braquiterapia nuevo paradigma en el tratamiento del cáncer precoz de mama

CÁNCER DE MAMA HEREDOFAMILIAR IVÁN MÁRQUEZ RODAS Servicio Oncología Médica Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón

Mi ficha personal de cáncer de mama

Letrozol como Hormonoterapia Primaria, con Intención Definitiva, en Pacientes Ancianas con Cáncer de Mama Localizado

Uso de agonistas de GnRH como medida gonadoprotectora, DÓNDE NOS ENCONTRAMOS HOY? Dra. Sílvia Gonzalez Juanmartí IVI Barcelona

PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR

ALTERNATIVAS DE PRESERVACIÓN DE LA FERTILIDAD EN LA MUJER Las alternativas de preservación de la fertilidad en la mujer pueden ser 1) Quirúrgicas: -

CUANDO REFERIR PARA TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN DE ALTA COMPLEJIDAD

Avances en cáncer de mama hereditario

Qué diferencias hay entre el antes y el después en la evaluación de la respuesta? Qué pinta aquí el Dr. Symmans? Juan Ruiz Martín

SESIONES INTERHOSPITALARIAS MADRILEÑAS DE CÁNCER DE MAMA

Mujer con cáncer de mama y

CORRELACIÓN ENTRE RESPUESTA RADIOLÓGICA Y RESPUESTA PATOLÓGICA EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA TRATADAS CON QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE

Cáncer de ovario. Quimioterapia Neoadyuvante Primaria ó de inducción. Mario Luis De Romedi Córdoba Argentina

N. Stjepanovic, E. Carrasco, M. Vilaró, N. Gadea, A. Gil, M. Perez, B. Diaz, A. Garcia, J. Castellvi, O. Díez, J. Balmaña

Quimioprevención. Ponente: Dr. José Enrique Alés Martínez. Hospital Ruber Internacional - Madrid

TRATAMIENTO MÉDICO en CM hormonoterapia, quimioterapia, terapia biológica

Recomendaciones del Estudio Genético de BRCA1 y BRCA2 en Cáncer de Ovario

Terapia sistémica ante la enfermedad residual tras la neoadyuvancia? Marta Santisteban Clínica Universidad de Navarra

Chequéate y ayuda a prevenir el cáncer de mama

QUIMIOTERAPIA ADYUVANTE ÍNDICE

SESIÓN DE CONTROVERSIA 1: CÁNCER GÁSTRICO. Juan Carlos Cámara Unidad de Oncología H. Universitario Fundación Alcorcón

Novedades de St. Gallen: Diagnóstico y Manejo del cáncer de mama temprano triple negativo

SITUACIÓN ACTUAL DEL CÁNCER DE MAMA SESIÓN GENERAL 27/01/2011 CIRUGÍA GENERAL Y APARATO DIGESTIVO DIEGO LÓPEZ GUERRA SARA ROLDÁN BAÑOS

COMO INTERPRETAR LOS DATOS DE UN CENTRO. Guía para pacientes. Sylvia Fernández-Shaw

Secretaria de Salud de Tlaxcala

Adolescencia y CáncerC. Dra Guadalupe Rey

COMO INTERPRETAR LOS DATOS DE UN CENTRO

MARCO GARNIQUE MONCADA Máster en Reproducción Humana Ginecólogo del Servicio de Medicina Reproductiva del INMP Ginecólogo de CREA, Centro de

TERAPIA ONCOLÓGICA " UNA VISIÓN DIFERENTE "

Dr. Guillermo TERRADO GIL. Protocolos de estimulación ovárica en pacientes oncológicas

AMENORREA SECUNDARIA. Dra. Ma. Susana Apablaza H. Gíneco-Obstetra Ginecóloga Infanto-Juvenil Unidad Adolescencia Clínica Alemana Temuco

I. Comunidad Autónoma

Prevención Primaria del Cáncer de Mama Evidencias Científicas. Dr. Milko Garcés Castre

Manejo sistémico en pacientes con cáncer de mama BRCA mutado.

Tratamiento neoadyuvante en cáncer de mama HER2+ en la actualidad. Dra Coralia Bueno Muíño 4 Abril 2016

Programa Oficial de Actualización Profesional para Ginecólogos y Obstetras PROAGO

Con respuesta radiológica completa Cuál debería ser el tratamiento local? Opinión del Oncólogo Radioterápico

Avances en cirugía axilar: «Linfonodo centinela y mas allá»

Transcripción:

ESTIMULACIÓN OVÁRICA, ESTRADIOL Y CÁNCER DE MAMA ESTIMULACIÓN CONTROVERSIA SOBRE SEGURIDAD ESTROGÉNICA EN CÁNCER MOTIVO PARA LA PREOCUPACIÓN DE MAMA Amparo Ruiz Simón

Cáncer de mama Epidemiología Tumor más frecuente en la mujer Primera causa de mortalidad en mujeres menores de 40 años En mujeres jóvenes es poco frecuente: 6.5% hasta 39 años; 18.6% en < 45 años (1) Martin et al Alamo

Cáncer de mama Factores de Riesgo Múltiples factores relacionados con la incidencia: Genéticos (BRCA 1-2) < 10% No genéticos Múltiples factores

Cáncer de mama Factores de Riesgo No genéticos Edad (>50 años)(media 56 años) Menarquia precoz Menopausia tardia Nuliparidad Primer embarazo tardío No lactancia materna THS Anovulatorios Estrógenos Estilo de vida: sedentarismo/ Obesidad Lesiones mamarias: CLIS; HLA; A. esclerosante

Number of Prescriptions of Menopausal Hormone Therapy in U.S. by Year Ravdin, Cronin, Howlander, Chlebowski, Berry, et al. N Engl J Med 2007;356:1670

Cáncer de mama Factores de Riesgo No genéticos Retraso en la maternidad Aumento incidencia de cáncer de mama en mujeres jóvenes que aún no han cumplido su deseo genésico

Cáncer de mama en mujeres jóvenes Hasta hace pocos años tener cáncer de mama una mujer joven equivalía a no poder quedar embarazada nunca más A las pacientes no se les ofrecía información sobre daño ovárico

Cáncer de mama en mujeres jóvenes Hoy es obligado que el oncólogo advierta a la mujer que ha sido diagnosticada de cáncer de mama y que vaya a recibir quimioterapia/hormonoterapia de los riesgos de daño ovárico irreversible y de las opciones de PRESERVAR SU FERTILIDAD

GIVE INFORMATION ABOUT FERTILITY BEFORE TREATMENT

Cáncer de mama en mujeres jóvenes Preservación de la Fertilidad Colaboración de Ginecólogos expertos en fertilidad y Oncólogos

Preservación de la Fertilidad Las preguntas que hoy vamos a intentar resolver son: Cual es la mejor técnica de preservación de fertilidad para una mujer con cáncer de mama? Son todas seguras? Hay motivo para la PREOCUPACIÓN o al menos para la PRECAUCIÓN?

Preservación de la Fertilidad Antes revisemos que problemas tiene una mujer joven con cáncer de mama en relación con un futuro embarazo

Cáncer de mama Subtipos histológicos Todos los cánceres de mama son iguales? Diferentes subtipos Diferentes estadios

Cáncer de mama Subtipos histológicos Al menos distinguimos 3 subtipos con características peculiares y necesidad de tratamiento distinto Luminales (Hormonosensibles) RH+/Her2- Her2: Her2+/RH- ó Her2+/RH+ Triples negativos : RE-/RP-/Her2-

Cáncer de mama Subtipos histológicos LUMINALES: 2 tipos Luminal A: Muy hormonosensible bajo grado histológico/indice de proliferación bajo No quimioterapia Hormonoterapia al menos 5 años Luminal B: Hormonosensible pero grado histológico o índice de proliferación alto Más frecuente la indicación de quimioterapia Hormonoterapia al menos 5 años Buen pronóstico Recaídas tardías

Cáncer de mama Subtipos histológicos HER2: Tumores agresivos que precisan de tratamiento con quimioterapia+ terapia antiher2 (1 año) Si RH+ : También hormonoterapia al menos 5 años Riesgo de recaida en 3-5 primeros años TRIPLES NEGATIVOS: Los tumores más agresivos. Alto grado histológico/alto índice de proliferación Precisan tratamiento con quimioterapia Duración del tratamiento < 1 año Riesgo de recaída en 3 primeros años. Raro a > 5 años

Qué pacientes vamos a encontrar en la consulta susceptibles de preservación de fertilidad?

Cáncer de mama en la mujer joven Características Tumores más agresivos Alto grado R.hormonales negativos o Luminal B Más Her2 + y Triples negativos Más avanzados por dificultad en diagnóstico precoz Más riesgo de recaida Más frecuente relacionados con mutación BRCA Más frecuente tratamiento con quimioterapia Efectos secundarios: daño ovárico

Cáncer de mama Qué información le damos al paciente? Confirmación de que padece cáncer de mama y el tipo de tumor al que nos enfrentamos Indicación de tratamiento Cirugía de inicio? Radical Conservadora Quimioterapia de inicio? Duracion del tratamiento Efectos secundarios agudos Tratamientos adyuvantes Previsión de tiempo total de tratamiento Efectos secundarios

Quimioterapia en Cáncer de mama Qué información le damos al paciente? Alopecia Nauseas-vómitos Mucositis Tox. Hematológica Tox cardíaca Astenia Daño ovárico

Daño Ovárico Daño ovárico Amenorrea inducida por quimioterapia El riesgo de amenorrea en mujeres con cáncer de mama está relacionado: Con el tipo de tratamiento y sobre todo Con la edad

Amenorrea inducida por quimioterapia Adrienne GW et al J Natl Compr Canc Netw 2016; 14(3): 355-363

Incidencia de AIQ según grupos de Edad CM tratadas con Antraciclinas y Taxanos < 40 years 40-45 years > 45 years p value Antrac+Taxanos N= 305 74 89 142 AIQ: Yes No 39 (52%) 35 (48%) 63 (70.8%) 26 (29.2%) 135 (95.1%) 7 (4.9%) p < 0.0001 Permanent AIQ: Yes No 29 (39%) 45 (61%) 61 (68.5%) 28 (31.5%) 132 (93%) 10 (7%) p < 0.0001 Perez-Fidalgo et al. Breast Cancer Res and Treat 2010

Impacto de la Edad en la AIQ CM: QT +/- Tamoxifeno TAM en > 45 años aumenta el riesgo de fallo ovárico Goodwin PJ, et al. JCO 1999

Predecir la amenorrea inducida por quimioterapia Valorar la reserva ovárica antes de iniciar el tratamiento Entre los 16 y 30 años se encuentra el periodo más fértil en la mujer Recuperación de la menstruación: 62% recuperan en los primeros 6 meses 31% entre 6-12 meses Solo 7% más allá del año Predecir la recuperación de la menstruación Además de la edad y esquema de QT el índice de masa corporal y la AMH ayudan a predecir la recuperación de la menstruación Hui-Chun I et al. Cancer 2014; 120: 3691-8 Abusief ME et al. Cancer 2010; 116: 791-98

Amenorrea inducida por quimioterapia Es una necesidad el plantear preservación de fertilidad Pero. Todas las mujeres jóvenes desean preservación de fertilidad?

GIVE INFORMATION ABOUT FERTILITY BEFORE TREATMENT

Preservación de la Fertilidad en mujeres jóvenes con cáncer de mama Registro prospectivo 126 mujeres remitidas: Grupo A: 36 (28.6%) eligieron preservación fertilidad 14 desearon concebir (38.8%) todas con recuperación f.ovárica Grupo B: 90 (71.4%) no 13 desearon concebir (15%) todas con recuperación f.ovárica No diferencias en recaidas en ambos grupos Vriens IJ. Maastrich experience SABCS 2016

Preservación de la Fertilidad Crioconservación Solo el 25% que hacen criopreservación de embriones acuden posteriormente para utilizar en los 5 años siguientes (1) Causas que se barajan: El miedo a la recaida Problemas económicos Miedo a malformaciones o heredar cáncer Menos del 10% de mujeres que han pasado un cáncer de mama quedan embarazadas (2) 1.-Oktay K et al. JCO 2015; 33:2424-29 2.- Peccatori et al Annals of Oncol. 2013; 24(6)

Preservación de la Fertilidad Seguridad de las diferentes técnicas Seguridad en preservar fertilidad Crioconservación embriones Crioconservación ovocitos Crioconservación corteza FIV Análogos LHRh Seguridad FIV

Preservación de la Fertilidad Análogos LHRH Controvertido No se considera método eficaz de preservación de fertilidad (ASCO 2013) Como complementario o si no es posible otro método No claramente seguro en tumores hormonosensibles Seguros en RH negativos Eficacia medida en recuperación de la menstruación lo que no valora la reserva ovárica

Preservación de la Fertilidad Crioconservación Embriones: Estimulación ovárica Método de preservación de fertilidad más establecido y con más % de éxito Problemas éticos Futuro del embrión (problemas de pareja) Ovocitos: Estimulación ovárica Mejoría de la viabilidad del ovocito con vitrificación Mujeres sin pareja que no quieran utilizar semen de donante Posterior FIV

Preservación de la Fertilidad Crioconservación de la corteza ovárica Técnica con poca experiencia No estimulación ovárica No ciclo dependiente No retraso inicio de tratamiento No precisa pareja Reimplantacion en pelvis permitiendo una concepción natural o en otras áreas para que ejerza su función endocrina (al cabo de unos meses) Riesgo de reimplantación de células tumorales muy bajo Se pierde aprox. 30-50% de los folículos primordiales extraidos la técnica es incierta en > 40 años con baja reserva FIV

Crioconservación de ovocitos en Cáncer de mama Influencia de la edad al diagnóstico En mujeres con cáncer de mama el número de ovocitos por ciclo de estimulación disminuye con la edad: <30 años: 12.9 31-35: 12.3 36-46: 9 >41: 5.7 Von Wolff M. et al Reprod Biomed online. 2015; 31(5): 605-12

Estimulación Ovárica y Cáncer de mama Seguridad ESTUDIO COSTLES El estudio prospectivo no randomizado más grande. N=337. 2002-2014. Consulta de preservación de fertilidad( FP) antes de QT 120 aceptaron FP 217 NO (grupo control) Pacientes con cancer de mama que preservaron su fertilidad con estimulación ovárica con Letrozol. Estadio < III No aumento del riesgo de recaida (HR recurrencia 0.77) ni diferencias en SG (p=0.61)en los 5 años siguientes al diagnóstico Mediana de seguimiento 5 años en FP y 6.9 años en control Ni la mutación BRCA ni hacer FP antes o después de la cirugía ni el estado del RH afecta la SG. Necesidad de seguimiento a 10 años (Recaidas tardías) Kim J,Turan V, Oktay K. J Clin Endocrinol Metab 2016.101(4):1364-71

Predictors of recurrence during years 5-14 in 46,138 women with ER+ breast cancer allocated 5 years only of endocrine therapy (ET) Pan H, et al. ASCO June 2016.

FIV

FIV en mujeres con Cáncer de mama Es tan útil la FIV en mujeres con cáncer de mama como en población general? En mujeres con cáncer de mama a largo plazo tiene algún riesgo? Qué evidencia tenemos en mujeres con cáncer de mama y mutación BRCA?

FIV Útil?

Cáncer de mama Eficacia de la FIV Pacientes con cáncer de mama tras tratamiento oncológico tienen las mismas probabilidades de embarazo por FIV que grupo sin cáncer de mama (% nacidos vivos del 39,7% y 32.3%) Pereira N et al. Gynecol endocrinol 2016. 32(10): 823-26

Respuesta a estimulación ovárica en mujeres portadoras de mutación BRCA 1/2 Portadoras de BRCA muestran una respuesta ovárica normal en ciclos de FIV Estudio de cohorte retrospectivo 62 portadoras y 62 no portadoras: 42 fueron preservación de fertilidad en pacientes con CMama y 82 fueron DPG pacientes sin cáncer Comparable el número de ciclos de estimulación, número de ovocitos % de fertilización y % de concepción. Esto demuestra que sanas y afectas por Ca mama con mutación BRCA tienen respuesta normal a ciclos de FIV Shapira M et al. Fertil Steril 2015. 104(5): 1162-67

FIV Riesgo?

Riesgo de Cáncer de mama tras Tratamientos de Fertilidad Estudio OMEGA: Largo seguimiento de estimulación ovárica para FIV y riesgo de cáncer de mama 19158 mujeres que iniciaron FIV entre 1983 y 1995 y 5950 mujeres que iniciaron otros ttos de fertilidad entre 1980 y 1995 en 12 clínicas de fertilidad en Noruega. El riesgo de CM era comparado entre mujeres con FIV y poblacion general y con mujeres con técnicas no FIV El riesgo de cm no es diferente entre los 3 grupos. La incidencia de cm a los 55 años era 3% para FIV, 2.9%para NO FIV y no se incrementa con el numero de ciclos incluso es menor en 7 ciclos vs 1-2 ciclos de FIV PERO ESTO NO ES EN MUJERES CON C.MAMA Van den Belt-Dusebout AW et al Jama 2016.316(13):300-12

Es segura la estimulación hormonal para la reproducción asistida en mujeres jóvenes supervivientes de CM? Estudio multicéntrico retrospectivo 2000-2009 198 pacientes con embarazo tras tratamiento por cáncer de mama 25 por técnicas de reproducción asistida( ART) El resto 173 espontáneos sirven como control Similares características per: Más mayores las ATR a la concepción 38 vs 35 años (p<0.001) Más abortos en ATR 23.5 vs 12.6% Embarazos a término similar 76 vs 77% No evidencia de incremento de recaídas 5.7% en grupo de e. espontáneos y 8% en ART Goldrat O et al. Eur J Cancer 2015; 51(12): 1490-6 Goldrat O et al. Eur J Cancer 2016; 54: 165-66 Lambertini M et al. Eur J Cancer 2016; 54: 163-64

Es segura la estimulación hormonal para la reproducción asistida en mujeres jóvenes supervivientes de CM? Conclusiones del estudio Estos datos son los primeros en la literatura. Todavia necesitamos grandes esfuerzos para confirmar la seguridad de la estimulación ovárica para FIV y técnicas de reproducción asistida en general en supervivientes por cáncer de mama Se necesitan estudios más amplios que confirmen estos datos Goldrat O et al. Eur J Cancer 2015; 51(12): 1490-6 Goldrat O et al. Eur J Cancer 2016; 54: 165-66 Lambertini M et al. Eur J Cancer 2016; 54: 163-64

Algún otro motivo para la preocupación?

Otros motivos de preocupación RETRASO EN EL INICIO DE TRATAMIENTO ABANDONO DE TRATAMIENTO

Retraso en el inicio del tratamiento sistémico Mujeres < 40 años que se retrasó su tratamiento inicial >6 semanas respecto a otro grupo que se trataron en las 2 primeras semanas supuso una disminución significativa en supervivencia (80 vs 90% a 5 años p=0.005) Smith EC; Ziogas AAnton-Culver H Jama Surg 2013; 148(6): 516-23

De cuánto tiempo disponemos? Tratamiento adyuvante 2-3 semanas 4-6 semanas Diagnóstico CM Cirugía CM Inicio TTO adyuvante Tratamiento neoadyuvante 1-2 semanas 4-6 meses Diagnóstico CM Inicio TTO neoadyuvante Cirugía CM

Abandono del tratamiento hormonoterápico para el cáncer de mama Hormonoterapia prolongada TAM a 10 años beneficio en subgrupo de alto riesgo Estudio ATLAS y ATTOM Beneficio de la amenorrea inducida(5 años) Para las más jóvenes y para las de más riesgo (pacientes que necesitaron QT y recuperaron su menstruación) Estudio SOFT y TEXT TAM TAM + Castración (análogos LH/Rh 5 años) Inh.Aromatasa + castración

Estudio Fase II POSITIVE trial Fase II para evaluar la seguridad de interrumpir HT en mujeres jóvenes con deseo de embarazo 2 años y después reiniciar tratamiento

Cómo aconsejar a las pacientes Información de cual es su mejor tratamiento Información de las técnicas de preservación de fertilidad disponibles Informar de las técnicas de FIV Información en portadoras de mutación BRCA de transmisión a su descendencia Tiempo limitado para posterior salpingooforectomia profiláctica (mastectomía profiláctica) DGP Riesgo de técnicas de FIV en portadoras ( corteza?)

Conclusiones Preocupación o Precaución? Necesitamos datos de seguridad a más largo plazo No olvidar el tiempo de tratamiento oncológico Necesitamos una buena infraestructura que permita a todas las pacientes acceder con rapidez a estas técnicas Mi recomendación: En pacientes que no precisen QT previa cirugía Considerar crioconservación ovocitos En pacientes que precisen QT previa cirugía por fenotipo/ alto riesgo Considerar crioconservación de corteza Si son triples negativas considerar asociar análogos LHRh

Gracias aruiz@fivo.org