Zonas de producción y transformación de la Castaña en España

Documentos relacionados
A Comercialización: Presente, pasado e Futuro

LA CASTAÑA, INDUSTRIA DEL FRESCO Y DEL DESHIDRATADO EN GALICIA

DERIVADOS DE FRUTAS TROPICALES

Elaboración y trazabilidad de productos cárnicos industriales: MF0298_2

Mónica González, M. Gloria Lobo Rodrigo

Situación general de la Agricultura Ecológica en España y concretamente del sector de la castaña

PRESENTACIÓN CORPORATIVA

TOMATE DE INDUSTRIA TRANSFORMADO

TECNOLOGÍA POST RECOLECCIÓN (4º INGENIERO AGRÓNOMO)

Tecnología de los alimentos de origen vegetal. Volumen 1

Procesos y desarrollo de productos en Cauqueva

Elaboraciones básicas de panadería y bollería: MF0034_2

XIV CIICB. Industrialización de Arándanos

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS POR PRODUCTO (Requisitos mínimos del producto) FRUTAS DE TEMPORADA

Proyecto Agroindustrial OLMUE COLOMBIA

Evaluación realizada por / cargo.: Fecha de la Evaluación.: E. Leclerc Alcobendas Plan Limpieza y Desinfección rev00 Lista de Revisión mensual

Puntos Críticos de Control y Trazabilidad en Productos de la Pesca. Javier Cañada Director de Calidad e I+D de Angulas Aguinaga, S.A.

Productos Frescos. Control de la Trazabilidad, Gestión de la Producción, Escandallos y Elaborados

Cocina y pastelería. HORTALIZAS Y LEGUMBRES. 1. Identificación comercial, clasificaciones y categorías. Tema 1.

Cocina y pastelería.

ÍNDICE DE CONTENIDOS Página CAPÍTLO 1: Introducción 1.1. Descripción de la Oportunidad Vías de Solución Investigación 1.4.

REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL

CONSULTORÍA ALIMENTARIA. Innovación n en el desarrollo de productos en IV y V gama. Alternativas en el procesado de nuevos alimentos.

BIOMASA TÉRMICA COOPERATIVA UNAGRI

TEMARIO DE COCINA Y PASTELERÍA

Introducción a la clasificación de productos procesados de Frutas y hortalizas

PESCADOS, CRUSTÁCEOS Y MOLUSCOS; SUS PREPARACIONES Y CONSERVAS

IV Premios Conecta a la Distribución / Máxima calidad y Frescura. Nuestro compromiso de frescura

TEMARIO DE OPERACIONES Y EQUIPOS DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTARIOS

PASTELEROS O 1º PERIODO FORMATIVO O 2º PERIODO FORMATIVO O 3º PERIODO FORMATIVO. Marque con una X el período correspondiente:

Elaboraciones Básicas de Panadería y Bollería

TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. OPERACIONES Y EQUIPOS DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTARIOS

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO PROCESOS EN LA INDUSTRIA DE CONSERVAS Y JUGOS VEGETALES.

3, , , APORTE NO FINANCIERO APORTE FINANCIERO % TOTAL ENTIDAD

Informaciones de equipo

La industria española de aceituna de mesa. Miguel Ariza ASEMESA

DIPLOMA EN TECNOLOGÍA en CONSERVACIÓN Y PROCESAMIENTO DE FRUTAS Y HORTALIZAS

10. Gestión de costes. Coste total. Presupuestos. Control de costes. Cálculo y análisis de desviaciones. Su aplicación en la industria alimentaria.

Ing. Erick A. Auquiñivin Silva

MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS


página 52 Diagrama de flujo de una línea de manipulación y envasado de champiñón fresco y otras hor talizas

Guía del Curso MF0261_2 Técnicas Culinarias

Procesos de la industria alimentaria

Soluciones sectoriales SOLUCIONES Milena Gestión Sierra. de gestión para la industria madera

EFICIENCIA ENERGÉTICA Gran distribución y Logística Refrigerada

Jornada Interplataformas Retos Colaboración 2014

MÁSTER MÁSTER DE DEPENDIENTE DE CHARCUTERÍA DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO DAS040

BENEFICIOS ECONÓMICOS DE LAS LA INDUSTRIA. üés Directora General SinCeO2, Consultoría a Energética S.L.

Comercialización del avellano europeo. Para entender la comercialización de la frutas secas Cuanto significa Chile en el mercado mundial

COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO ESPAÑA-ESTADOS UNIDOS

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL MATERIAS PRIMAS UTILIZADAS EN LA AGROINDUSTRIA. Powerpoint Templates Page 1

Plataforma Logística Refrigerada Promovida y desarrollada para Grupo Eroski en MercaPalma - Palma de Mallorca

DENOMINACIÓN COMERCIAL DEL PRODUCTO. AVELLANA REPELADA LIGHT TOSTADA / AVELLANA REPELADA TOSTADA

CONFORME DE AUDITORÍA

General Control Group S.A.C

Biblioteca de recursos. Descargado desde

PIPAS DE CALABAZA PELADAS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CALABACÍN

Estadísticas de importación de mermeladas y confituras Austria ( )

MORCILLA DE CEBOLLA, MORCILLA ROSARIO Y MASA DE MORCILLA

Gráfica 1: Total de las importaciones de frutas y vegetales procesados

la industria y el comercio de delicatessen Soluciones del sector preconfiguradas para La solución business de TI para toda su empresa

Ferreira do Alentejo (30 de Junio 2016)

Tecnología de congelación y refrigeración para la industria alimentaria

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. OPERACIONES Y EQUIPOS DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTARIOS

Instalaciones de Biomasa Térmica en Edificios

ASPECTOS SANITARIOS Y TECNOLÓGICOS DE LA FAENA DE GANADO BOVINO EN EL URUGUAY. Dr. Eduardo Galagorri M.Sc.

CARNICERÍA Y ELABORACIÓN DE PRODUCTOS CÁRNICO.

BONITOS & ATUNES CÓDIGO: DESCRIPCIÓN: BONITO SALSA CATALANA RO-1850 EAN:

SEMANA 2: LABORATORIOS DE FARMACIA GALÉNICA OPERACIONES UNITARIAS

9. Residuos Sanitarios

tacore MACHINERY & TECHNOLOGY SOLUTIONS

Perspectivas de la Industria de las Pasas en Chile

PRIMERA ETAPA: DESARROLLO DEL PRODUCTO

AECOC RECOMENDACIONES AECOC PARA LA LOGÍSTICA (RAL)

Fecha de auditoría: Empresa auditora: Empresa auditada: Sede: Localidad: Teléfonos: Nombre del responsable de calidad de la empresa / cargo

Informaciones de equipo

Rodrigo Echeverría Díaz Presidente - FEDEFRUTA. Situación Actual y Perspectivas para Berries

CONFORME DE AUDITORÍA. Fecha de auditoria: Producto: Langostinos enteros congelados a bordo en buques tangoneros

Soluciones térmicas de alta eficiencia para el ahorro energético. Compañía. Dirección que ha elaborado el documento. Fecha completa.

Estando desde entonces en continuo desarrollo de productos novedosos, siempre cuidando al máximo la calidad.

Productos Frescos. Control de la Trazabilidad, Gestión de la Producción, Escandallos y Elaborados

PACKAGING Y SISTEMAS DE ENVASADO APLICADOS A LA INDUSTRIA Y COMERCIALIZACION AAPA 2012

CURSO CURSO DE EXPERTO EN RECEPCIÓN, ALMACENAMIENTO Y TRATAMIENTOS PREVIOS DE LA LECHE DAS032

PINCHE DE COCINA EN INSTITUCIONES SANITARIAS

- Tasa de crecimiento del 8-12% en los próximos 10 años.

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA HEAT BOX Y LOS BOCADILLOS DEPHAN.

NORMA MUNDIAL DEL CODEX PARA LA CARAMBOLA CODEX STAN

ÍNDICE DE CONTENIDOS

quesos quesos Código EAN: No tiene Código EAN: No tiene

OFERTAS GASTRONÓMICAS Y SISTEMAS DE APROVISIONAMIENTO

A Lg. Puerto Pesquero Espigón Norte s/n

ALCANCE DE LA ACREDITACIÓN ORGANISMOS DE INSPECCIÓN

ALCANCE DE LA ACREDITACIÓN ORGANISMOS DE INSPECCIÓN

Transcripción:

Miguel Angel Areán González Administrador de: www.arean-hijos.com Zonas de producción y transformación de la Castaña en España Marradi (Italia), 14-15-16 septiembre de 2017

La Castaña Fresca Producidas en: -Europa: * Francia * Italia * España * Portugal * Turquía * Hungría - América: * California * Chile * Argentina - Asia: * China * India - Oceanía: * Australia * Nueva Zelanda

Galicia, Bierzo y Norte Portugal Caceres y Gredos Huelva (Sierra Aracena) Málaga (Sierra Ronda)

Volúmenes de producción aproximados Galicia y Bierzo: 18.000 Tm Caceres y Gredos: 3500 Tm. Huelva (Sierra Aracena): 2000 Tm. Málaga (Sierra Ronda): 4500 Tm.

INDUSTRIA DE LA CASTAÑA Castañas Frescas Derivados 1ª transformación Proceso A (Congelado) Proceso B (Secado) Derivados 2ª transformación Derivados de Procesos A Derivados de Procesos B

La Castaña Fresca Proceso en industria: -Recepción: - Desinfección: * Química * Análisis Cualitativo * Pesaje * Registro entradas * Introducción almacén * Térmica - Calibrado: * Consumible Fresco * Industrializable - Selección: * Retirada fruto con daño - Envasado: * Confección de producto

La Castaña Fresca -Recepción: * Análisis Cualitativo: Serie de técnicas destinadas a establecer cual es el valor del producto. * Pesaje: - Muestreo de lotes - Corte en diagonal - Contado de Piezas Análisis de podredumbre + Insecto + Carácter marrón - Pesado de Piezas con podredumbre + insecto Control del peso de la mercancía que entra en el almacén sumando los lotes del proveedor * Registro entradas: Introducción en el sistema informático de todos los datos referentes al proveedor, lote, precio estipulado, y observaciones relativas a obtener información que pueda proporcionar ventajas competitivas y mejoras en la producción de nuestros proveedores. * Introducción almacén: - Area Refrigerada - Area Desinfección

La Castaña Fresca - Desinfección: * Química: Mediante aplicación de productos fitosanitarios en forma de liquido que cambia de estado físico (fase gas), de manera que desaparezcan todos los insectos vivos (cydia splendana, curculio elephas) y sus futuros ejemplares. Ventajas: Económica Inconvenientes: Posibles residuos Rápida Efectiva No apto algún país No valido en ecológico Castaña afectada por Curculio elephas.

La Castaña Fresca - Desinfección: * Térmica: Mediante la inmersión de las castañas en agua caliente durante el tiempo suficiente para que desaparezcan todos los insectos vivos (cydia splendana, curculio elephas) y sus futuros ejemplares. Ventajas: Valido en ecológico Inconvenientes: Aspecto de producto?? Control interno en empresa Respeto medio ambiente No apto algún país Proceso con coste elevado Difiere según variedades Control calidad producto final

La Castaña Fresca - Calibrado: * Fresco: Dicho proceso ha de realizarse en fracciones que no excedan de 10 fr./kg. Castañas que fundamentalmente tengan tamaños superiores a 90 frutos por Kg. * Industrializable: Castañas con tamaños inferiores a 90 frutos por Kg. sin que excedan de 140-160 frutos por Kg.

La Castaña Fresca - Selección: Proceso de retiran los frutos dañados por: * Roturas * Daños por insectos * Podredumbre * Castaña rajada Aun habiendo en la actualidad gran disponibilidad de tecnología, la selección del producto en fresco, ha de hacerse manualmente

La Castaña Fresca - Confección: Proceso en el que realizamos el envasado del producto adecuandonos a la necesidad de cada uno de nuestros clientes, mediante: * Adaptación de peso de producto * Etiquetado con control de trazabilidad * Etiquetado con adaptación de idiomas * Adaptación de unidades logísticas (cajas, sacos, palets, etc.) Maquina semiautomatica de pesado-envasado Maquina automatica de pesado-envasado

Derivados 1ª transformación Proceso A Pelado y congelado de castañas Frescas Proceso B Deshidratación (secado) de castañas

Derivados 1ª transformación Proceso A Pelado y congelado de castañas Frescas Pasos a seguir (Proceso Previo): - Selección variedades Marrón - Análisis de daños - Análisis de permeabilidad de la variedad - Análisis de resistencia dinámica - Análisis de rendimiento entrada - salida Proceso Productivo: - Maduración en cámara frigorífica - Introducción en alimentación equipos - Paso por fuego y/o vapor. - Pelado - Selección - Congelación

Derivados 1ª transformación Proceso A Pelado y congelado de castañas Frescas Proceso Productivo: - Maduración en cámara frigorífica: Mediante la que por el efecto de secado que produce el frío sobre los productos, nos facilita la separación de la primera piel-corteza. - Introducción en alimentación equipos - Paso por fuego y/o vapor.: Es la parte responsable en un 60% de que nuestro producto tenga una buena calidad. Actualmente se opta por un montaje mixto en las instalaciones. Realizando bien este proceso, la fase de pelado es mas sencilla. - Pelado: Es el proceso mas complejo, depende en mucha medida del paso anterior y de la selección de variedades. Si obtenemos una alta calidad de pelado, se ahorra mucho en selección y se gana en rendimiento. - Selección La selección exhaustiva se realiza de forma manual, aunque para una previa, ya existe maquinaria de selección óptica. - Congelación: Ha de ser RAPIDA, DE MUY BAJA TEMPERATURA, Y CON SUFICIENTE CAPACIDAD PARA ASUMIR LA PRODUCCION DE LA LINEA. (Ideal que sea congelación en continuo para hacer la llamada IQF)

Derivados 1ª transformación Proceso A Pelado y congelado de castañas Frescas Castañas para inicio de proceso Equipo de hornos - pelado Proceso de selección Almacenamiento a -20º C Pesaje de mercancía Túnel de congelación y salida túnel

Derivados 1ª transformación Proceso B Deshidratación (secado) de castañas Proceso Productivo: Pasos a seguir (Proceso Previo): - Selección variedades Marrón - Selección variedades con interior blanco - Analisis de dáños - Analisis de rendimiento entrada - salida - Maduración en cámara frigorifica - Introducción en alimentación equipos - Deshidratación - Pelado - Selección - Envasado

Derivados 1ª transformación Proceso B Deshidratación (secado) de castañas Proceso Productivo: - Deshidratación: Nos encontramos ante el proceso CLAVE, para este producto. Influirá para una facilidad de pelado, para un buen color de mercancía y sobre todo para una buena conservación del producto final. No puede ser ni muy rápida ni muy lenta, necesita un control exhaustivo de temperaturas y muestreos de estado del producto en el medio del proceso. Se puede realizar mediante calor procedente de leña (tradicional) o bien a través de equipos deshidratadores. Humedad de entrada: +/- 56% Humedad salida: +/- 13% - Pelado Muy sencillo, mediante una maquina que golpea la castaña de forma que haga desprenderle las pieles. -Selección Muy costosa, ha de realizarse manualmente, se separan las diferentes categorías y los destríos - Envasado En diferentes formatos, adecuandonos a las necesidades del cliente

Derivados 2ª transformación Derivados de Castaña Pelada-Congelada (Proceso A) - PURE DE CASTAÑA - CASTAÑAS EN SU JUGO - CASTAÑAS AL VACIO - CREMA DE CASTAÑA - CASTAÑAS EN ALMIBAR - CASTAÑAS CONFITADAS - MARRON GLACE

Derivados 2ª transformación Derivados de Castaña Pelada-Congelada (Proceso A) PURE CREMA DE CASTAÑA MARRON EN ALMIBAR MARRON GLACE

Derivados 2ª transformación Derivados de Castaña Pelada-Congelada (Proceso A) MAQUINA PARA CONFITAR TUNEL DE GLASEADO AUTOCLAVE MAQUINA DE FLOW PACK

Derivados 2ª transformación Derivados de Castaña Deshidratada (Proceso B) HARINA DE CASTAÑA Utilización: Pastelería Cocina Industria de la Pasta Tradicional

COMERCIALIZACION DE PRODUCCION Castañas Frescas Mercados en Destino Gran distribución Industria Derivados Alimentación Tradicional Gran distribución Horeca

CONCLUSIONES Consumo fresco en España Consumo seco en España (precios altos, baja calidad muchos operadores) (antiguo, calidad, nuevos hábitos consumo) Exportación fresca granel (massa) de España (Provoca directamente el primer problema) NEGATIVAS POSITIVAS Consumo elaborado en España (Calidad y fácil uso en nuevos hábitos consumo) Exportación fresca confecciónada de España (Han descubierto calidad y que hay algunos operadores muy buenos) Exportación elaborado de España (Calidad y fácil uso en nuevos hábitos consumo)

www.arean-hijos.com CIFRAS: - Capacidad de procesado: 2000 Tm. - Procesado máximo: 1.500 Tm (2003) - Capacidad frigorífica: 750 Tm. - Superficie construida: 3400 m 2 - Personal necesario: 50-60 personas - Fases de construcción: 1989 1995 1998 2002 2008 (Interior, Oficinas, Laboratorio) 2010 (Nueva zona calibrado y esterilizado) 2017 Renovación líneas envasado Fresco - Inversión total (aprox): 4.800.000 PRODUCTOS: - Castañas frescas (1972) - Castañas congeladas (1996) - Castañas secas (1998) - Harina de castañas (1998) - Marrón en almíbar (2001) - Crema de Castañas (2001) - Puré de Castañas (2001) - Castañas en su jugo (2001) -Confituras extra 2001 -Castañas Precocidas al vacío (2005) -Patê de Castañas (2016)

MUCHAS GRACIAS MUITO OBRIGADO GRAZIE MILLE MERCI BEAUCOUP THANK YOU VERY MUCH