INFORME DE GESTIÓN 2017, UN AÑO LLENO DE BENDICIONES

Documentos relacionados
PROGRAMA MOTIVACIONAL DE BIENESTAR SOCIAL CÓDIGO: S-PR-08

PROGRAMA NNA DESVINCULADOS DE GRUPOS ARMADOS ORGANIZADOS AL MARGEN DE LA LEY

Reglamento De Desarrollo Humano

ÁREA DE RECREACIÓN Ana Lucía Albano Sierra

Contrato de Prestación de Servicios.

(en mantenimiento) Asamblea de Educación Los Teques Mayo 2011

VOCES CIUDAD BOLIVAR FUNDACIÓN AMOR Y COMPASION

QUIENES SOMOS? DEPORTE, ACTIVIDAD FÍSICA Y CULTURA

INFORME DE GESTIÓN 2014

FICHAS DESCRIPTIVAS PROYECTOS DE PRÁCTICA EN RESPONSABILIDAD SOCIAL C.E.D. ZIPAQUIRA- CUNDINAMARCA

COLEGIO TERESIANO POLIMOTOR

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA PREMIO NOBEL PABLO NERUDA ( )

I.E. Federico Ozanam

POLÍTICA DE BIENESTAR

APOYEMOS CORPORACIÓN SIN ÁNIMO DE LUCRO FUNDADA POR LAS ESPOSAS DE LOS CONSEJEROS Y EXCONSEJEROS DE ESTADO EN 1986

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA MUNICIPIO DE ANGOSTURA DEPORTES

REGLAMENTO DE BIENESTAR INSTITUCIONAL FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES. RESOLUCION No 001 Santiago de Cali, Enero 14 de 2003

ACUERDO POR LA EXCELENCIA EDUCATIVA 2016

2.5. BIENESTAR UNIVERSITARIO

ACUERDO POR LA EXCELENCIA NUESTRA RUTA HACIA LA EXCELENCIA EDUCATIVA

ÍNDICE. 1. PLAN DE APERTURA Justificación Aula Matinal Comedor Actividades Extraescolares 3

CONTENIDO: DOMINGOS RECREATIVOS MUNDIALITO DON POLLO DIA DEL AMOR Y LA AMISTAD DIA DEL NIÑO INTEGRACIONES NAVIEÑAS RUTAS NAVIDEÑAS ENTREGA DE GALLETAS

Fundación El Buen Pastor PROMOVEMOS LA RESTITUCION DE DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLECENTES

Investigación acción, técnicas de educación popular, talleres reflexivos, talleres lúdico recreativos y proyectos de aula SOSTENIBILIDAD DE PROYECTO

PLAN DE GESTION DE CONVIVENCIA ESCOLAR Quilpué, marzo de 2018 COLEGIO INDUSTRIAL ANDRÉS BELLO LÓPEZ EDUCACIÓN MEDIA QUILPUÉ, VALPARAÍSO

MARCO ESTRATÉGICO PARA LA EDUCACIÓN PRESENTACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

«Todos los niños pueden aprender, solo que no a la misma vez, ni de la misma manera». George Evans

A m i g o s d e L u z y A m o r - ONG

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la

Hacen falta campos deportivos, adecuados para las prácticas deportivas.

PORTAFOLIO DE SERVICIOS. La calidad en la atención es nuestra prioridad Apoyar, Asesorar

PROYECTO ORIENTACIÓN PARA LA FAMILIA

CONTENIDOS ANUALES SECUNDARIA UNIDADES DIDACTICAS DE LOS BIMESTRES

FORMACION DE FORMADORES (DIRECTO)

INFORME DE GESTIÓN ENERO A DICIEMBRE DE 2017

CONDICIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

Consejo Directivo. ACUERDO No. 12 DE 2009 REGLAMENTO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA GRACIA CALENDARIO GENERAL DE ACTIVIDADES ESCUELA MATERNAL - PREESCOLAR - PRIMARIA Y BACHILLERATO

NATHALI ROJAS CORTES ConscienciARTE Página 1

INFORME DE ASIGNACION PERMANENTE 2016

PLAN ANUAL DE BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS PERSONERÍA MUNICIPAL DE CUCUNUBÁ

Teléfono: Fan Page: Colegio Santa Ana de Bucaramanga

Socialización del programa de gobierno y propuestas para su mejoramiento,

PLIEGO TÉCNICO CENTRO DE DÍA DE ATENCIÓN A LA FAMILIA Y LA ADOLESCENCIA.

LA PARTICIPACIÓN INFANTIL EN LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA. Subinspectora Adalberta Narcisa Peláez Juárez

FORMATO PARA LA FOMULACION DE PROYECTO

ESCUELA CATÓLICA PROGRAMAS DE LA PASTORAL EDUCATIVA

ESE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE VALPARAISO-ANTIOQUIA

EL SER HUMANO TRASCIENDE CUANDO HACE MEJORES A LOS OTROS

JEFE DEL AREA: Silvia Liliana Quintero Olarte DOCENTES DEL ARE A: Nora Elena Hernández, Inés Zapata, Luis Fabián Uribe G.

ACTIVIDADES DEPORTIVAS PMD DE ALJARAQUE 2015

PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL 2015

crecemos para hacer crecer

MANEJO Y APROVECHAMIENTO ADECUADO DEL TIEMPO LIBRE EN LOS ESTUDIANTES DEL INSTITUTO FILADELFIA DE SAN ANDRES DE SOTAVENTO CORDOBA. RESPONSABLE.

1.4 Metodología Talleres teórico-prácticos, acompañamiento en el aula, reflexiones pedagógicas individuales, monitoreo de implementación.

INGENIO Y REFINERÍA SAN MARTIN DEL TABACAL S.R.L. gestiona su Política de RSE externa a través de la FUNDACIÓN TABACAL.

Bienestar Universitario uvd.uniminuto.edu/bienestar

GESTIÓN A LA COMUNIDAD

ESCUELA CATÓLICA PASTORAL EDUCATIVA Y SUS PROGRAMAS

Informe Anual. Ciclo Escolar

PALABRAS DEL DIRECTOR GENERAL, DR. IDIONIS PÉREZ, EN LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL MAESTRO, GERENCIA REGIONAL NORTE

PROGRAMACIÓN MENSUAL ENERO. 11 Inicio de labores Consejo Académico. 15 Inicio de actividades oficinas. 15 Inicio de labores todos los profesores

RESPONSABILIDAD EFICIENCIA INDEPENDENCIA CREATIVIDAD AFECTIVIDAD COMPETENCIA EMPRENDIMIENTO

Institución Educativa Federico Ozanam Por el esfuerzo a las cumbres

I. IDEARIO EDUCATIVO

GIMNASIO MODERNO SANTA BÁRBARA SER, PENSAR Y SERVIR PARA SER FELICES RESUMEN PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

CONVOCATORIA N 02 - SEDE SANTANDER - ENERO DE 2018

INFORME DE GESTIÓN 2016

PLAN DE REVITALIZACION DEL CENTRO URBANO DE ALCOBENDAS (PROYECTO URBAN)

Realización del diagnostico Diagnóstico de observación, reconocimiento del grupo.y entrevista con familiares.

BIENESTAR UNIVERSITARIO CAPÍTULO I POLÍTICAS. ARTÍCULO PRIMERO: Las políticas de Bienestar Universitario de la Fundación Universitaria María Cano son:

DESARROLLO DEL PERSONAL DOCENTE

Colegio Franciscano San Francisco Solano Cronograma de actividades. Año lectivo 2013

PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR AÑO 2017 COLEGIO CRISTIANO GRACIA Y PAZ TEMUCO

MEMORIA DEL CURSO

2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL 2016

CAMPAÑA MICROPROYECTOS ASOCIACIÓN UN NUEVO HORIZONTE PARA MI BARRIO (HUELVA)


Taller de Actividades Académicas, Artístico Culturales, Sociales y. Deportivo Recreativas

Liceo Bicentenario Carmela Carvajal de Prat

1. PRESENTACIÓN DE LA FUNDACIÓN. Quienes somos?

El Deporte y la Recreación en la Transformación Social de Medellín David Mora Gómez Director General

EL DEPORTE, LA RECREACION Y ACTIVIDAD FISICA AL SERVICIO DE LA PRIMERA INFANCIA INFANCIA ADOLESCENCIA Y JUVENTUD DEL DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER

PROYECTO ESCUELAS QUE APRENDEN- SABANALARGA INSTITUCION EDUCATIVA DE SABANALARGA «FERNADO HOYOS RIPOLL»

POBLACIÓN ATENDIDA. Durante el año 2016 hemos atendido en promedio 50 niños, niñas y jóvenes en cada uno de nuestros Centros Asistenciales, es decir

ACUERDO RECTORAL No de febrero de 2011 CONSIDERANDO ACUERDO. Segundo: se establece el reglamento de Bienestar Universitario del CESA

PROYECTOS CAS EN TERRENO

EXPRESIÓN DE AGRADECIMIENTO POR LOS DIEZ AÑOS DE CONSTRUCCIÓN COLECTIVA

Informe Anual Paz y Convivencia Ciudadana A.C.

INFORME RESPONSABILIDAD SOCIAL AON BENFIELD COLOMBIA LTDA.

Clases Patio. Colegio Clases-SUM Patio. Profesorado y alumnado Fiesta de Navidad. Aulas Patio. Clases Patio. Clases Patio. Colegio Biblioteca Central

COMPONENTES DEL PROGRAMA

Colegio Franciscano Santa María de los Ángeles. Congregación Religiosas Franciscanas Misioneras del Sagrado Corazón

MEMORIA ACTIVIDADES EMBALUM ASSOCIACIÓ

OLGA LUCÍA MOTTA PASTRANA LICENCIADA EN PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA PERFIL PROFESIONAL

ÁREAS DEPORTIVAS, CULTURALES Y RECREATIVAS DOCUMENTO DESCRIPTIVO

Dificultades para la permanecía y graduación estudiantil

Recreación y Deportes

Transcripción:

INFORME DE GESTIÓN 2017, UN AÑO LLENO DE BENDICIONES

Es muy grato poder presentar el informe de gestión 2017, donde gracias a Dios, a muchos amigos y benefactores de siempre y nuevos, vecinos del Hogar de Acogida, fue posible ofrecer a los beneficiarios aportes importantes desde: Atención oportuna (espiritual, salud, alimentación, psicológica, física, académica, de recreación ) Formación integral Deporte, recreación Refuerzo escolar y acompañamiento de tareas Salidas pedagógica y recreativas Formación en robótica, inglés Manualidades Celebraciones (días especiales: Mujer, Niño, Buen Pastor, Cumpleaños, 15 años, Bazar, Amor y Amistad, Navidad, Velada de Gratitud con espíritu navideño) MUCHÍSIMAS GRACIAS!

DENOMINACIÓN E IDENTIFICACIÓN CORPORACIÓN EDUCATIVA SANTA MARÍA GORETTI POR PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA DEL 16 DE MARZO DE 1998 DE LA GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA, REGISTRADO EN LA CÁMARA DE COMERCIO DEL ORIENTE ANTIOQUEÑO BAJO EL NÚMERO 636 DEL LIBRO I DEL REGISTRO DE ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO EL 26 DE MARZO DE 1998. PERSONERÍA JURÍDICA: DEL 17 DE AGOSTO DE 1993, BAJO EL NUMERO 40474 NIT: 800.211.876-2 NOMBRE O RAZÓN SOCIAL: CORPORACIÓN EDUCATIVA SANTA MARÍA GORETTI ORGANIZACIÓN JURÍDICA: ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO CATEGORÍA: PERSONA JURÍDICA PRINCIPAL ACTIVIDAD PRINCIPAL: Q8790 OTRAS ACTIVIDADES DE ATENCIÓN EN INSTITUCIONES CON ALOJAMIENTO DOMICILIO: VEREDA SANTA BÁRBARA. MUNICIPIO DE RIONEGRO, ANTIOQUIA, COLOMBIA TELÉFONO: 5623256 CELULAR: 3117698950 E-MAIL: HOGARGORETTI@HOTMAIL.COM DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD MERITORIA LA CORPORACIÓN EDUCATIVA SANTA MARÍA GORETTI, DESARROLLA SU ACTIVIDAD MERITORIA, DE ACUERDO CON SU OBJETIVO SOCIAL Y ESPECÍFICO DEL HOGAR DE ACOGIDA, ASÍ: MISIÓN: Propiciar El Desarrollo Integral De Las Personas Y De La Comunidad, Mediante Programas Educativos Y Asistenciales, Orientados A Los Sectores Marginados De La Sociedad, Dentro Del Radio De Acción De La Entidad VISIÓN: SER UNA INSTITUCIÓN DE SERVICIO SOCIAL Y COMUNITARIO QUE SE CARACTERIZA POR LA PRESTACIÓN DE SUS SERVICIOS A LAS PERSONAS Y COMUNIDAD, BAJO LOS PRINCIPIOS DE LA CARIDAD, LA SOLIDARIDAD, LA EFICIENCIA LA CALIDAD, ACORDE CON LAS EXIGENCIAS DEL BIEN COMÚN, LAS LEYES COLOMBIANAS Y LOS ESTATUTOS, BUSCANDO SIEMPRE EL DESARROLLO INTEGRAL, LA SOSTENIBILIDAD Y LA EQUIDAD, EN ATENCIÓN A LA MISIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA, CON BASE EN LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA OBJETIVO ESPECÍFICO DEL HOGAR DE ACOGIDA PROPICIAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE NIÑAS Y ADOLESCENTES, EN EDAD ESCOLAR, PROCEDENTES DE HOGARES INCOMPLETOS O INESTABLES A CAUSA DE SITUACIONES SOCIOECONÓMICAS INSUFICIENTES Y EN GRAVE RIESGO SOCIAL, MORAL O FÍSICO.

INFORME DE GESTIÓN 2017 Como lo hacemos cada año, enfocamos el trabajo a desarrollar con las niñas, adolescentes y jóvenes del Hogar de Acogida y demás beneficiarias, dentro de un proyecto específico que para el 2017, fue: CRECER PARA VIVIR, donde el objetivo general fue: Favorecer la promoción e integración personal de niñas, adolescentes y jóvenes desde el ámbito escolar, familiar y social, mediante un proceso de desarrollo de capacidades, Continuando con el proyecto educativo del Hogar Santa María Goretti, en el marco de una formación contextualizada, crítica y de calidad, formando las niñas en una educación que vincule el conocimiento con la vida como soporte del desarrollo humano integral, que las lleve a: CRECER PARA VIVIR BENEFICIARIOS TIPO DE BENEFICIARIOS BENEFICIARIOS NIÑAS ENTRE LOS 9 Y 12 AÑOS, CURSANDO PRIMARIA 4 ADOLESCENTES Y JÓVENES ENTRE LOS 13 Y 18 AÑOS, CURSANDO 18 BACHILLERATO JOVEN ESTUDIANTE EN LA UNIVERSIDAD 1 EGRESADAS DE LA CORPORACIÓN EDUCATIVA SANTA MARÍA GORETTI 6 NIÑOS Y NIÑAS VECINOS DEL HOGAR QUE PARTICIPAN DE ACTIVIDADES 24 ACADÉMICAS, FORMATIVAS, LÚDICAS, CATECISMO 15 FAMILIAS CON UN PROMEDIO DE 5 PERSONAS POR FAMILIA FAMILIAS 75 BENEFICAIRIAS DEL PROYECTO COMPARTO EL PAN Y ALGUNAS ACTIVIDADES FORMATIVAS

ACTIVIDADES REALIZADAS Y LOGROS OBTENIDOS PREGÚNTATE SI LO QUE ESTÁS HACIENDO HOY TE ACERCA AL LUGAR DONDE QUIERES ESTAR MAÑANA FORMACIÓN INTEGRAL: EMPIEZA HACIENDO LO NECESARIO, DESPUÉS LO POSIBLE, Y DE REPENTE TE ENCONTRARÁS HACIENDO LO IMPOSIBLE ACOMPAÑAMIENTO ESPIRITUAL: grupo de oración semanal, atención espiritual personal y de grupo, eucaristía semanal y dominical. Además, fue de gran importancia la integración con el Centro de Evangelización Nazareth, de Rionegro donde se pudo participar regularmente de las jornadas de evangelización y alabanza. ACOMPAÑAMIENTO PSICOSOCIAL con el fin de conocer la niña o adolescente en su individualidad, su historia personal y familiar con el propósito de orientar su desarrollo personal, corregir conductas manifiestas y optimizar sus potencialidades, conocer el rendimiento individual, el comportamiento, la situación y la toma de posición del individuo frente a aspectos determinados como: - Estructura del yo. - Posición frente al mundo - Manejo de relaciones interpersonales - Dinamismo y energía vital para el logro de objetivos - Utilización de los procesos de análisis, asociación y síntesis - Manejo de la ansiedad. ATENCIÓN INDIVIDUAL Y DE GRUPO: atención personal y de grupo por parte de la psicóloga de la Corporación y talleres formativos con practicantes de la Universidad Católica de Oriente CHARLAS Y TALLERES PERMANENTES con diferentes profesionales (enfermera, educadores, trabajadores sociales, nutricionistas) o Manual de Convivencia o Familia o Habilidades de vida y bienestar o Autocuidado o Autoestima o Redes sociales o Normas y límites o Prevención de adicciones o Relaciones afectivas o Sexualidad o Vida saludable: pautas de alimentación

ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y DE RECREACIÓN: Las actividades que se realizan con las niñas, adolescentes y jóvenes del Hogar de Acogida de la Corporación, son pensadas para su beneficio físico, psicológico y emocional, desarrollar o perfeccionar la motricidad gruesa y fina. Teniendo como principal objetivo: Facilitar espacios para el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades físicas y promover los vínculos sociales entre ellas, además del aprovechamiento del tiempo libre. ACTIVIDADES REALIZADAS o Predeportivos del baloncesto o Predeportivos del volley ball o Predeportivos del micro futbol o Predeportivos del balón mano o Juegos Recreativos o Baile coreográfico o Danza y baile urbano o Circuito de entrenamiento o Gimnasia o Entrenamiento HIT o Juegos callejeros o Charlas sobre beneficios de la Actividad Física. Las actividades recreativas y deportivas, se desarrollaron con el IMER de Rionegro y la profesora de Aeróbicos y baile de la Universidad Católica de Oriente Estas actividades de manera regular contribuyeron a la sana convivencia, práctica de las normas de comportamiento y de organización, trabajo en equipo y vida en comunidad. A nivel personal contribuyó a tener un poco más de gusto por la actividad deportiva y salir del sedentarismo y monotonía. REFUERZO DIARIO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TAREAS Dentro de los propósitos de la corporación educativa Santa María Goretti, una línea fuerte es garantizar el derecho a la educación de calidad, por tal motivo existe como actividad fundamental el refuerzo escolar. En la corporación, este es un espacio en el cual se busca complementar la actividad escolar, mejorar los niveles de aprendizaje en las niñas, asesorar las tareas y los trabajos asignados por el colegio, profundizar procesos académicos del aula y propiciar un ambiente de aprendizaje para las diferentes áreas con la ayuda de una docente de apoyo y el trabajo diario de las niñas, lo cual logra que ellas se hagan responsables de su proceso de aprendizaje. En la línea de los propósitos de formación que plantea la corporación, se busca también desarrollar en cada una de las niñas la autonomía, es por ello que en el espacio de refuerzo escolar son ellas

quienes reconocen sus necesidades y falencias en las diferentes áreas de aprendizaje y acuden a la tutora en busca de actividades complementarias y/o refuerzo escolar, además cada una se vale de diferentes fuentes de información para hacer sus tareas: libros, internet, tutora y compañeras. Gracias al espacio de refuerzo escolar, se han visto avances significativos en los desempeños académicos de cada una de las niñas, los cuales se evidencian en los logros obtenidos en las distintas áreas, mayor autonomía en sus procesos, participación activa en las actividades del refuerzo escolar y finalmente por los buenos comentarios de directivas docentes y docentes de la Institución educativa Santa Bárbara, los cuales han expresado que las niñas del Hogar Goretti son unas de las mejores estudiantes a nivel institucional. En el aspecto académico se incluyeron actividades de: MEJORAMIENTO DEL INGLÉS: con el Centro de Idiomas de la Universidad Católica de Oriente se logró contar con el profesor de inglés, lo cual facilitó el gusto por este idioma y mejorar un poco sobre todo las niñas nuevas que llegan con bases muy regulares. SALIDAS PEDAGÓGICAS PERIODICAS: como una estrategia didáctica que promueve la comprensión del entorno y como una manera vivencial y placentera de asimilar, comprender e interpretar lo aprendido en el aula regular. Las salidas pedagógicas posibilitan el conocimiento concreto del medio, se acerca a la realidad circundante. Se apropia en forma directa del medio físico-social mediante la observación de los fenómenos naturales de las actividades humanas. Se estimula el trabajo investigativo y se llega a confrontar la teoría con la práctica Durante todo el año se realizaron salidas por méritos y generales y con ellas se lograron grandes experiencias para cada una de las beneficiarias. Las salidas se dieron a lugares turísticos, centros comerciales, cine, obras de teatro, Jardín Botánico, Parque Explora, Parque de los Deseos, Pies Descalzos Las actividades anteriores fueron posible gracias al apoyo de la Fundación Néstor Esteban Sanín Arbeláez, Amigos FUNFE, Universidad Católica de Oriente, entre otros. SEMILLERO ROBÓTICA GORETTI: Fue posible tener este año en el Hogar de Acogida, el Semillero de Robótica, lo que fue muy positivo por todo lo que pudieron aprender, compartir y finalizaron con la participación en el Segundo Torneo Intersemilleros de Robotica municipal, donde obtuvieron excelentes resultados. CLUB PERMANENTE DE LECTURA: Cada vez se hace más evidente el gusto por la lectura y algo que se ha logrado cada vez más es la posibilidad de compartir las lecturas y enriquecerse de ella como grupo.

TRABAJO CONJUNTO con los profesores y directivas del aula regular: este trabajo de la mano con la Institución Educativa Santa Bárbara ha sido sin lugar a dudas uno de los mejores aliados, pues es la manera de trabajar todos pensando en el bien de las niñas y hacer parte de la corresponsabilidad. CELEBRACIONES ESPECIALES: con el propósito de ofrecer una agradable convivencia, se celebraron de manera sencilla, los acontecimientos importantes como: día de la mujer, día del niño, día del Buen Pastor, día de la familia, cumpleaños, 15 años, primeras comuniones, amor y amistad, novenas de navidad y se terminó en año con una celebración muy especial que es la Velada de Gratitud con espíritu Navideño INTEGRACIÓN CON VECINOS: todo lo que se programa en la Corporación Educativa Santa María Goretti, está proyectado a la comunidad circundante, es así como los diferentes proyectos se realizan con ellos y se organiza de manera que sean grandes beneficiarios (participación en refuerzo escolar, club de robótica, deportes, comparto el pan, celebraciones, bazar, catecismo, navidad, velada de gratitud ) RESULTADOS OBTENIDOS SI LO PUEDES SOÑAR, LO PUDES HACER Sana convivencia. Avances en el Proyecto de vida. El deporte y la recreación hacen más felices a los participantes del proyecto y mejoran la vida en comunidad. Las salidas pedagógicas periódicas permiten tener aprendizajes significativos e ir más allá de lo estudiado en el aula regular y se convierten en un espacio agradable de sana convivencia y en la posibilidad para muchos de conocer lugres sorprendentes. Buenos resultados académicos de cada una de las niñas, adolescentes y jóvenes del Hogar de Acogida. Sana competencia y gusto por repasar, aprender y enseñar al otro. Se potencian habilidades lecto-escritoras y el gusto por la lectura. Compartir lo recibido: espiritual, intelectual y material Fue muy significativo el poder tener mayores actividades y programas de las proyectadas como fue el caso del Semillero de Robótica, donde con agrado participaron todas las niñas y pudieron compartir con otros Semilleros. El trabajo con las familias, mediante las Escuelas de Padres, encuentros y celebraciones fue muy positivo para afianzar las relaciones y fortalecer el trabajo de CORRESPONSABILIDAD: FAMILIA, SOCIEDAD Y ESTADO

RESULTADOS ACADÉMICOS FINALES: RESULTADO FINAL PRIMARIA: El 100% de las niñas ganan el año, sin habilitar BACHILLERATO: el 100% gana el año sin habilitar GRADUADA DE QUINTO DE PRIMARIA: MARÍA CAMILA LÓPEZ CIRO, reconocida por su buen rendimiento académico durante el año NUEVAS BACHILLERES: LEIDY JOHANA AGUIRRE OSORIO DORA ESPERANZA GIRALDO GÓMEZ Las nuevas bachilleres fueron reconocidas, así: LEIDY JOHANA AGUIRRE OSORIO, EXCELENCIA ACADÉMICA DORA ESPERANZA GIRALDO GÓMEZ, RESPETO