Acuerdo número uno: se aprueba por mayoría de votos el acta de la sesión ordinaria celebrada el 13 de mayo del 2011.

Documentos relacionados
Unión de Empleados del Banco de Costa Rica Sesión Ordinaria del Comité Ejecutivo

Agenda: Capítulo I: Revisión y aprobación del acta anterior, la número del 4 de junio del 2015.

* Se incorpora a las doce medio día. Esto debido a que se encontraba atendiendo a un afiliado en la oficina de Investigaciones.

Agenda: Capítulo I: Revisión y aprobación del acta anterior, la número del 4 de agosto del 2016.

Agenda: Capítulo I: Revisión y Aprobación del acta de la sesión anterior.

Agenda: Capítulo I: Revisión y aprobación del acta anterior, la número del 12 de marzo de 2015.

Agenda: Capítulo I: Revisión y aprobación del acta anterior, la número 1-17 del 15 de junio del2017.

- Rocío Jiménez Flores Secretaría de actas y género - Alicia Ortega Carvajal Secretaría de Relaciones Intersindicales. Agenda:

Unión de Empleados del Banco de Costa Rica Sesión Ordinaria del Comité Ejecutivo

Capítulo I: Revisión y aprobación del acta anterior, la número del jueves 24 de mayo del 2018.

Agenda: Capítulo I: Revisión y aprobación del acta anterior, la número del 9 de diciembre del 2016.

Agenda: Capítulo I: Revisión y aprobación del acta anterior, la número del 14 de mayo de 2015.

Agenda: Capítulo I: Revisión y Aprobación del acta de la sesión anterior.

Agenda: Capítulo I: Unión de Empleados del Banco de Costa Rica Sesión ordinaria del Comité Ejecutivo

Agenda: Capítulo I: Revisión y aprobación del acta de la sesión anterior

- Eliecer Córdoba Moya (Fiscal), debido a que se encuentra incapacitado. Agenda:

- Astrid Chavarría Vargas Secretaría de Salud Ocupacional y Deportes. Agenda:

Capítulo I: Revisión y aprobación del acta anterior, la número del jueves 21 de junio del 2018.

Capítulo I: Revisión y aprobación del acta anterior, la número del jueves 21 de julio del 2018.

Unión de Empleados del Banco de Costa Rica Sesión Ordinaria del Comité Ejecutivo

Agenda: Capítulo I: Revisión y Aprobación del acta de la sesión anterior.

Agenda: Capítulo I: Revisión y aprobación del acta anterior, la número del 16 de febrero del2017.

Agenda: Capítulo I: Revisión y Aprobación del acta de la sesión anterior.

Agenda: Capítulo I: Revisión y Aprobación del acta de la sesión anterior.

Capítulo I: Revisión y aprobación del acta anterior, la número 9-18 del viernes 15 de febrero de 2018.

Agenda: Capítulo I: Revisión y aprobación del acta anterior, la número del 27 de marzo del 2015.

Agenda: Capítulo I: Capítulo II: Informe del secretario general

Unión de Empleados del Banco de Costa Rica Sesión Ordinaria del Comité Ejecutivo

Unión de Empleados del Banco de Costa Rica Sesión Ordinaria del Comité Ejecutivo

Unión de Empleados del Banco de Costa Rica Sesión Ordinaria del Comité Ejecutivo

Unión de Empleados del Banco de Costa Rica Sesión Ordinaria del Comité Ejecutivo

Unión de Empleados del Banco de Costa Rica Sesión Ordinaria del Comité Ejecutivo

Agenda: Capítulo I: Revisión y aprobación del acta anterior, la número del 8 de setiembre del 2016.

Agenda: Capítulo I: Revisión y aprobación del acta anterior, la número del 26 de febrero de 2015.

Agenda: Capítulo I: Revisión y Aprobación del acta de la sesión anterior.

Unión de Empleados del Banco de Costa Rica Sesión Ordinaria del Comité Ejecutivo

Unión de Empleados del Banco de Costa Rica Sesión Ordinaria del Comité Ejecutivo

Agenda: Capítulo I: Revisión y aprobación del acta de la sesión anterior

Agenda: Capítulo I: Revisión y aprobación del acta anterior, la número del

Unión de Empleados del Banco de Costa Rica Sesión Ordinaria del Comité Ejecutivo

Agenda: Capítulo I: Revisión y Aprobación del acta de la sesión anterior.

Unión de Empleados del Banco de Costa Rica Sesión Ordinaria del Comité Ejecutivo

Unión de Empleados del Banco de Costa Rica Sesión Ordinaria del Comité Ejecutivo

*Al ser las 10:00 am se incorpora don Rigoberto Mora a la sesión, se encontraba en una reunión en Capital Humano del BCR. Agenda:

CONSEJO DIRECTIVO 1/6 SESIÓN ORDINARIA

Unión de Empleados del Banco de Costa Rica Sesión Ordinaria del Comité Ejecutivo

**Jessica Quintana se incorpora al ser las trece horas y cuarenta y cinco minutos. Agenda:

Secretaría de Salud Ocupacional y Deportes.

SESIÓN EXTRAORDINARIA

Agenda: Capítulo I: Revisión y Aprobación del acta de la sesión anterior.

Acta de la sesión ordinaria número ochocientos treinta y ocho guion dos mil diecisiete del Consejo PRESENTES INVITADOS

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO UNO- DOS MIL DIECIOCHO, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE

ACTA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE JUNTA DIRECTIVA DE LA FEUNED. Acta CUATROCIENTOS CUATRO CINCUENTA Y SEIS de la Junta Directiva

**La señora Rocío no asiste por encontrarse en periodo de vacaciones. Agenda:

ACTA Gustavo Ruiz Santamaría, Representante Docente

ACTA ORDINARIA Nº

Capítulo I: Revisión y aprobación del acta anterior

Agenda: Capítulo I: Revisión y aprobación del acta de la sesión anterior

CONSEJO DIRECTIVO 1/6 SESIÓN ORDINARIA

CONSEJO DIRECTIVO 1/6 SESIÓN ORDINARIA

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA JUNTA DIRECTIVA SESIÓN ORDINARIA Nº de mayo de 2013

Unión de Empleados del Banco de Costa Rica Sesión Ordinaria del Comité Ejecutivo

ACTA 421 SESIÓN EXTRAORDINARIA DE JUNTA DIRECTIVA DE LA FEUNED. Acta CUATROCIENTOS VEINTIUNO de la Junta Directiva de la

Acuerdo número uno: se aprueba por unanimidad el acta de la sesión ordinaria celebrada el 17 de marzo del 2011.

COMISIÓN PARA EL ANÁLISIS DE INCAPACIDADES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO SIETE- DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE

CONVOCATORIA TEUTN Proceso electoral para la designación de Representantes Estudiantiles ante los Consejos Asesores de Carrera.

Agenda: Capítulo I: Revisión y aprobación del acta anterior, la número del 15 de octubre del2015.

Agenda: Capítulo I: Revisión y aprobación del acta anterior, la número del 5 de noviembre del2015.

ACTA ORDINARIA Nº

Unión de Empleados del Banco de Costa Rica Sesión Ordinaria del Comité Ejecutivo

8. Jessica Quintana Berrios Secretaría de Salud Ocupacional y Deportes. Agenda:

Unión de Empleados del Banco de Costa Rica Sesión Ordinaria del Comité Ejecutivo

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO NUEVE- DOS MIL DIECISÉIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE

** Se incorpora a la sesión a las 12:20 md, se encontraba en una capacitación. Agenda:

Unión de Empleados del Banco de Costa Rica Sesión Ordinaria del Comité Ejecutivo

Consejo Directivo del Instituto Costarricense sobre Drogas ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO OCHO-DOS MIL QUINCE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL

*Rocío Jiménez se incorpora a las trece horas por motivo de asistencia a curso con Banco Central de Costa Rica. Agenda:

PREGUNTA: Coméntenos esta novedad que nos tiene sobre el reglamento.

Federación de Colegios Profesionales Universitarios (FECOPROU) REGLAMENTO DE ORDEN Y DISCIPLINA

CONSEJO NACIONAL DE COOPERATIVAS CONACOOP SESION EXTRA ORDINARIA DE DIRECTORIO Nº

REGLAMENTO DE ASAMBLEA

ACTA No Sesión Ordinaria No de marzo de ARTÍCULO No. ASUNTO PÁGINA No. 1. Discusión y aprobación del orden del día.

PRESENTES. M.Sc. Cathalina García Santamaría INVITADOS. SECRETARIA DE ACTAS: Lcda. Ligia Bermúdez Mesén

PRESENTES. M.Sc. Cathalina García Santamaría INVITADOS. SECRETARIA DE ACTAS: Lcda. Ligia Bermúdez Mesén

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA JUNTA DIRECTIVA SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº de enero de 2013

CONSEJO DIRECTIVO SESIÓN ORDINARIA

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4081 de fecha 23 de junio, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

CONSEJO DIRECTIVO 1/7 SESIÓN ORDINARIA

SESIÓN ORDINARIA

CONVOCATORIA TEUTN

LIC. JORGE SÁNCHEZ MORALES PRESIDENTE DE LA JUNTA EJECUTIVA DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO

COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE COSTA RICA JUNTA GENERAL. ACTA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA N de diciembre de 2015

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO DOCE- DOS MIL DIECISÉIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE

Unión de Empleados del Banco de Costa Rica Sesión Ordinaria del Comité Ejecutivo

FONDO DE EMPLEADOS DE CARACOL TELEVISION ACUERDO JUNTA DIRECTIVA N 010

ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS BN VITAL, OPERADORA DE PLANES DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S. A.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO OCHO- DOS MIL DIECISEIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS.

ACTA ORDINARIA Nº

Transcripción:

SESIÓN ORDINARIA DE COMITÉ EJECUTIVO Nº 18 CELEBRADA EN LAS INSTALACIONES DE UNEBANCO EN LOS ALTOS DE AGENCIA BCR PASEO DE ESTUDIANTES, EL DIA VIERNES 27 DE MAYO DEL 2011, AL SER LAS NUEVE HORAS DE LA MAÑANA. Comprobación de Quórum: 1. Róger Muñoz Mata Secretaría General 2. Geovanny Benavides González Secretaría General Adjunta 3. Rodolfo Sandí Díaz Secretaría de Salud Ocupacional y Deportes 4. Rodolfo Sánchez Chaves Secretaría de Finanzas 5. Rigoberto Mora Rodríguez Secretaría de Actas y Género 6. Tonny Soto Solano Secretaría de Relaciones Laborales e Intersindicales 7. Luis Gustavo Saborío Villalobos Vocal 8. Mario Rodríguez Sibaja Fiscal Agenda: I. Revisión del Acta anterior. II. Informe del Secretario General. III. Correspondencia Enviada y Recibida. IV. Informe de Secretarías. V. Estados Financieros VI. Cierre de Sesión. Artículo 1 Se somete a votación el acta 17-11. Capítulo I: Corrección y aprobación del acta anterior Acuerdo número uno: se aprueba por mayoría de votos el acta de la sesión 17-11 ordinaria celebrada el 13 de mayo del 2011. 1

Capítulo II: Informe del Secretario General. Artículo 2 El Secretario General realiza una reflexión acerca de la situación actual del banco y la importancia de tener claro que como dirigentes sindicales no se debe esperar ser querido y respetado por quienes les rodean. Esto por cuanto debido a la experiencia mucha gente no valora el sacrificio o labor que se realiza, añade que eso no debe detenerlos si no que continuar con su labor y recordar la importancia de la familia que son quienes son fieles hasta el final. Actualmente se tiene un puesto dentro del banco pero para nadie dentro de esta institución se es indispensable. Geovanny Benavides apoya el comentario y da un ejemplo de un compañero que permanecido en el hospital por una enfermedad terminal, el cual hasta el día de hoy no ha tenido visitas ni apoyo de sus compañeros de trabajo. Indica que muchos valores se han perdido, ahora el ambiente dentro del banco se ha vuelto muy insensible refiriéndose al compañerismo y otros aspectos. Mario Rodriguez indica que existe una brecha generacional bastante grande, actualmente hay muchos jóvenes dentro del BCR y esto implica mucha gente que no conoce realmente que es un sindicato y que de algún modo no valoran muchas luchas que se realizan, de ahí la importancia de comunicar lo que se realiza para que la gente conozca y se entere de lo importante que es tener un Sindicato. Artículo 3 Programación de reunión de Comité Ejecutivo con Mario Rivera. Informa don Roger Munoz que el próximo miércoles 08 de junio 2011 se llevara a cabo la reunión solicitada entre Comité Ejecutivo y el Gerente General BCR. La idea es que cada uno externe consultas y se realice una audiencia bastante sustanciosa. Asistencia a reunión mensual con el Gerente General. Menciona que ayer 26 de mayo 2011 se realizo reunión con don Mario Rivera, donde se converso principalmente del nuevo Reglamento de Procedimientos Administrativos, en cuanto al aspecto de nombramiento de la terna por parte de Unebanco para los miembros del Órgano Director, don Mario Rivera manifestó que hay tiempo hasta el 11 de junio 2011 para presentar la terna. Fue claro que por parte de la administración también ha sido difícil decidir que candidatos dentro del personal, sacaron a concurso el puesto para integrar el Órgano Director para que surjan candidatos y observar el interés dentro del personal. Opina don Roger que a su criterio dicho puesto dentro del Órgano Director no es muy atractiva, de ahí que se han presentado pocos postulantes. 2

Artículo 4 Unión de Empleados del Banco de Costa Rica Reglamento Autónomo de Trabajo Informa el Secretario General que dicho reglamento ya fue aprobado por la Junta Directiva General BCR. Dentro de la mesa de trabajo del Sindicato está este tema el cual se planea impugnar definitivamente, para tal efecto se esta solicitando la asesoría de don Manuel Hernandez y se convocara a una sesión de trabajo entre este Comité Ejecutivo y el Licenciado Hernández para realizar un análisis exhaustivo para la respectiva impugnación. Recalca que un aspecto importante a recordar es la importancia de tener Convención Colectiva, pues este es un documento por encima del Reglamento de Trabajo. De ahí la importancia y necesidad de crear conciencia sobre la Convención Colectiva, tema que se analizara de lleno en el Encuentro de Delegados. Aprovechando el tema del Encuentro de Delegados don Róger informa que ha tenido en consideración dos temas importantes por exponer de los cuales se debe decidir entre Convención Colectiva o los cambios del Reglamento de Procedimientos Administrativos. Rodolfo Sánchez indica que ambos temas son muy importantes de informar, muchos delegados requieren que se les informen ambos temas además del Reglamento Autónomo, son temas muy delicados. Otro tema que valora Tonny Soto importante para abarcar en el Encuentro de Delegados es acerca del Acoso Laboral y el Acoso Sexual, pues a palpado que la gente se está despertando e interesando por denunciar o conocer más sobre el tema. Se le puede solicitar a don Manuel Hernández que aunado al tema del Reglamento de Procedimientos Administrativos exponga también detalles del nuevo Reglamento contra el Acoso Laboral y Sexual. Artículo 5 Artículo de La Nación donde se informa acerca del artículo Convencional que se encontraba impugnado. Están rompiendo el tope de cesantía, aclara que se debe tener la resolución final para poder dar algún criterio al respecto además analizar los alcances pues actualmente solo se tiene el criterio de la reportera que realizo el articulo. Se procederá con el análisis de la resolución para conocer las implicaciones. Articulo 6 Al ser las diez y treinta se retira de la sesión don Rodolfo Sánchez por asuntos laborales. 3

Artículo 7 Unión de Empleados del Banco de Costa Rica Capítulo III: Correspondencia. Se aclara que un ejemplar de la correspondencia presentada se encuentra en el expediente de esta sesión ordinaria. Artículo 8 Correspondencia enviada: e.1.1. RMM-47-05-11, Sabía usted Artículo 29 de III Convención Colectiva. e.1.2. RMM-48-05-11, Sabía usted vigilancia se debe preveer en contrato dice Sala II. e.1.3. RMM-49-05-11, Sabía usted acerca de los servicios médicos. e.1.4. RMM-50-05-11, Sabía usted que el patrono no puede implementar mecanismos de control. Explica Geovanny Benavides que esta circular resulto luego de recibir un correo de don Gilberth Aguilar donde recomienda leer el artículo donde otro abogado expone su criterio con respecto al tema desde otro punto de vista. Articulo 9 Correspondencia recibida: e.2.1. Solicitud de colaboración para confección de Uniforme de Bascketball UE 377, solicita Andrés Serrano. Explica Geovanny Benavides que como parte de las actividades deportivas BCR ahorita se culmina el campeonato de Futbol y se iniciara con el de Volleyball y Basketball. A raíz de eso el equipo UE 377 solicita por medio de don Andrés Serrano una colaboración para la confección de su uniforme, remite los integrantes del equipo y todos son afiliados solamente uno no. Se somete a votación. Acuerdo número dos: se aprueba por unanimidad colaborarle con cincuenta mil colones al equipo de Basketbal UE 377 para confección de uniforme deportivo. Lo anterior según solicitud del afiliado Andrés Serrano. Se aclara que dicha colaboración se otorgará una vez verificada la incorporación del logo de Unebanco en el uniforme. 4

e.2.2. Agradecimiento de Gerardo Castro por donación de mesa de ping pong y futbolín. Indica Geovanny Benavides que el personal de Remesas se mostró muy agradecido con el obsequio de las mesas de juego. Menciona el señor Benavides que el señor Jonathan Vindas quien arregla y confecciona los futbolines tuvo la oportunidad de ir a dejar la mesa de futbolín, por lo que se le solicito que valorara como estaban los otros futbolines que poseen ahí y analizar que se podía rescatar ya que son muchos compañeros de remesas y requieren más de uno para que tengan más oportunidad de desestrés en los momentos libres que poseen. Añade que conversando con don Jonathan Vindas ofrece restaurar esos futbolines en mal estado para que queden como nuevos por un monto de 225,000.00 cada futbolín. Y la otra propuesta es recibir los cajones de los futbolines viejos y otorga dos nuevos para un total de 200,000.00 cada uno. Considerando lo anterior don Geovanny Benavides solicita comentarios y se analice si están de acuerdo en colaborarle a los compañeros de Remesas con dos futbolines más ya que son muchos compañeros y es el momento de desestrés que tiene los compañeros durante su hora de almuerzo. Se somete a votación la propuesta de recibir los dos futbolines viejos por dos nuevos cada uno a doscientos mil colones para la oficina BCR Remesas. Acuerdo número tres: se aprueba por unanimidad confeccionar dos futbolines más para los compañeros de BCR Remesas. Se confeccionaran los futbolines con la empresa Futbolines de Costa Rica quien ofrece doscientos mil colones por uno y doscientos setenta y cinco mil colones por el otro, dicha oferta recibiendo los dos futbolines viejos. Se aclara que el precio del segundo futbolín se negociará para una rebaja. e.2.3. Solicitud de giro presupuestario a ADABANCOSTA. Solicita Fabio Barrantes y Carlos Salazar Ortíz. Indica don Róger Muñoz que don Fabio Barrantes y Carlos Salazar presidente y vicepresidente respectivamente solicitan se les gire el presupuesto que posee Unebanco para Atletismo, en su solicitud indican un monto de 1,150,000.00 para que se gire a la cuenta deportes. Geovanny Benavides recuerda que a nivel presupuestario Unebanco asignó un millón de colones para la disciplina de Atletismo, recalca que desde un principio se les indicó a los encargados de ADABANCOSTA que la modalidad era que conforme iban realizando cada actividad se les otorgaría el dinero por tractos. Dicho presupuesto fue aprobado por un millón de colones y no por un millón ciento cincuenta mil como lo indican en la misiva. 5

Se adjunta bitácora de actividades programadas por ADABANCOSTA: Bitácora de Proyectos ADABANCOSTA Administración de Proyectos Director (es) Responsable (s): Asistentes: Fabio Barrantes Bonilla y Carlos Salazar Ortiz Katerine Kelly Picado, Dennis Roberto Meléndez, Jonathan Alvarado Quesada, Julina Benavides Araya Duración Estado Proyectos Nombre del Proyecto Patrocinadores Observaciones Costo Aprobado: Fecha de Inicio Fecha Final Semanas %Avance Lider Recusos Etapa PROYECTO No. 01-11 I EDICIÓN CAMINATA DE LA UNIVERSIDAD DE LA PAZ CAPITAL HUMANO Se realizará en un recorrdo 100% natural, duración aproximada dos horas. Fecha Sábado 11 de Junio 8:00 a.m. 500,000.00 Si 02/05/2011 11/06/2011 16 100% Vannesa Montero PROCESO PROYECTO No. 02-11 I EDICIÓN CARRERA ADABANCOSTA ASOBANCOSTA, UNEBANCO, BCR-OPC, BCR-SEGUROS, ASOPROF, BOSTON La cerrera se realizará con la misma ruta y logística de Unidos por la Niñez, se premiará una categoría interna y externa. Fecha Domingo 17 de Julio 2011 8:30 a.m. 8,000,000.00 Si 17/05/2011 17/07/2011 6 100% Fabio Barrantes Carlos Salazar PROCESO PROYECTO No. 03-11 CARRERA RELEVOS SJO-PTO BCR ÉLITE ASOBANCOSTA UNEBANCO ADABANCOSTA, CAPITAL HUMANO, ASOBANCOSTA, UNEBANCO Formación de cuatro equipos (Uno por c/ patrocinador) 3,000,000.00 Si 17/05/2011 06/11/2011 15 100% Gerardo Castro PEN PROYECTO No. 04-11 II EDICIÓN CARRERA Y CAMINATA DÍA DEL COLABORADOR BCR ADABANCOSTA, CAPITAL HUMANO, ASOBANCOSTA, UNEBANCO, COOPEBANCOSTA, ASOPROF La cerrera se realizará con la misma ruta del año anterior de carrera y caminata, se premiará una categoría interna carrera. Fecha Domingo 20 de noviembre 2011 8:30 a.m. 5,000,000.00 Si 17/05/2011 20/11/2011 8 100% Charbel Montoya PEN Señala don Geovanny Benavides que como se observa dicha asociación tiene varios patrocinadores, no solo Unebanco, si no que cuentan con Capital Humano, Asobancosta, BCR OPC, BCR Seguros, ASOPROF, Coopebancosta, Boston, etc. Bajo estas circunstancias como criterio personal entiende que lo que pretende ADABANCOSTA es que cada organización les gire el dinero de una vez manejando fondos. Tonny Soto argumenta que a su parecer cree conveniente que se les otorgue el dinero presupuestado, los compañeros de ADABANCOSTA están organizando varias actividades. Dentro de los correos que le han llegado, fue uno de uniformes, calcula que son 100 empleados BCR que participarán en estas actividades de los cuales en promedio 85 son afiliados a Unebanco, para un costo de 17,000.00 de cada uniforme, lo que es un costo que asumiría la asociación gracias a los patrocinios. Recalca que en otro momento se había autorizado colaborarle a la Asociación Unidos por la Niñez con un monto de cuatrocientos mil colones, colaboración que nunca iba a llegar directamente a nuestros afiliados y sin embargo se aprobó pero al final no se realizó la carrera y no se giro el dinero. Añade don Tonny Soto que cree que Unebanco perfectamente puede otorgar el dinero en su totalidad. Solo en uniformes es bastante dinero, y los compañeros organizadores están muy pendientes de todos los detalles que tiene una organización de tal magnitud. Cree que ha sido una organización muy bien hecha, todo con los respaldos correspondientes y las solicitudes bien hechas. 6

Rigoberto Mora comenta que es un tema complicado, si bien es cierto hay muchos afiliados inscritos en esta disciplina, pero dicha Asociación espera que se les otorgue todo el presupuesto a ellos, y no debe ser así pues si el día de mañana se forma otra asociación atletismo dentro del BCR también se les tendría que colaborar y lo correcto es que del presupuesto asignado para este año se utilice para Atletismo y no solo para la ADABANCOSTA. Sugiere que se le asigne colaboración de acuerdo a cada actividad que programen, así el Comité Ejecutivo va decidiendo de acuerdo a la actividad que monto se le asigna. Roger indica que su preocupación es que nunca ha sido costumbre girar toda la partida presupuestaria que se tenga para una diferente actividad. Por ejemplo si fuera así que pasaría si se gira el millón de colones a dicha asociación y en tres meses se disuelve la organización a la que se le colaboró. Sería una preocupación grande. Mario Rodríguez indica que en su posición como Fiscal de Unebanco y en el buen manejo de los fondos del Sindicato, es magnifico que exista una asociación de esta modalidad y que el 85% de los inscritos sean afiliados al Sindicato. Pero financieramente no va estar bien que Unebanco subejecute una partida en su totalidad, pues no hay respaldo de que la asociación continúe o se disuelva. También por una cuestión de logística se les va otorgando el dinero por tractos, así se les crea un compromiso de mantener la presencia de Unebanco en cuanto al logo en cada actividad. Piensa que por el sano manejo de las finanzas de Unebanco cree que las partidas se deben de ir otorgando por cada actividad que se presente. Esto porque cualquier día algún afiliado puede cuestionar esas cosas y lo que se hace por cooperación luego se cree que se hacen por obligación, hay que meditar en lo que es sano para Unebanco. Menciona el señor Rodríguez que en cuanto al tema de la colaboración hacia Unidos por la Niñez no se puede comparar con el asunto de colaboración de ADABANCOSTA pues son modalidades totalmente diferentes. Hay que pensar en recortar las finanzas y hacer las partidas con cada actividad que se vaya presentando. Tonny Soto dice que como Fiscal de dicha Asociación se ha mantenido muy informado de la organización y logística que conlleva ADABANCOSTA, cree que Unebanco no ha sido del todo muy bien informado de todos los detalles que conlleva una organización de estas actividades, de tal modo propone que don Geovanny Benavides se reúna de nuevo con los organizadores para que se defina la modalidad de cómo se les irá colaborando. Geovanny Benavides comenta que no cree necesario reunirse de nuevo con los representantes de ADABANCOSTA pues ya enviaron un programa anual y con eso se puede ejecutar lo presupuestado, en el sentido de colaborarles en tractos según las actividades indicadas en ese recuadro, o sea en cuatro tractos conforme van aconteciendo las carreras. Sugiere que se les solicite a los representantes que conforme se vayan presentando las fechas destinadas para cada actividad se remita un corre a Unebanco solicitando la colaboración asignada, quedando así un respaldo para Unebanco. Sugiere que Tonny Soto lo comunique de esa manera ya que él es parte de dicha Asociación como Fiscal. 7

Considerando todos los comentarios anteriores y la solicitud recibida de ADABANCOSTA se mociona para que se gire colaboración de acuerdo a cada actividad o proyecto que la organización tenga programado durante el año 2011 según bitácora ya recibida. Lo anterior con una solicitud previa antes de ejecutarse cada actividad. Se somete a votación. Acuerdo número cuatro: de acuerdo al presupuesto ya establecido para la disciplina de Atletismo dentro del BCR, se aprueba por unanimidad se gire colaboración a ADABANCOSTA de acuerdo a cada actividad o proyecto que la organización tenga programado durante el año 2011, esto según bitácora ya recibida. Lo anterior con una solicitud previa antes de ejecutarse cada actividad para que se otorgue la colaboración. Geovanny Benavides adquiere el compromiso de informarles vía correo electrónico a los representantes de la Asociación lo dispuesto en esta sesión. Artículo 10 Capítulo IV: Informe de Secretarías. Tonny Soto, Secretario de Relaciones Laborales e Intersindicales: En general, indica que en el tema de Procedimientos Administrativos se están programando algunos con bastante dificultad. Comenta que ya dentro de unas semanas estará fuera como parte de los Procedimientos Administrativos mientras asignan los nuevos integrantes según los cambios en el nuevo Reglamento de Procedimientos Administrativos. En cuanto al tema de la nueva página web de Unebanco, comenta que está avanzando. Dándole seguimiento espera la comprensión del Secretario General, pues esta Secretaría va cumpliendo con los pasos para obtener un producto de calidad y esto lleva su tiempo quemando etapas. Durante esta semana se mantuvo reunión con el representante de ventas de la empresa Cyberfuel y el directivo Rodolfo Sánchez, con el único objetivo de comparar detalles la oferta que se nos envío versus las paginas y el contenido requerido según correo que ya se les había remitido a Cyberfuel, quedando su estructura de la siguiente manera: 8

Página de Primer Ingreso: QUIENES SOMOS Misión-Valores--Junta Directiva-Organigrama Lista de Delegados-Estatutos- Convención Colectiva INFORMACION GENERAL LOGIN O CLAVE AFILIESE Direcciones, teléfonos, servicios Numero cedula-clave. Beneficios de estar afiliado -afilada Boleta de afiliación Una vez que se ingresa con el LOGIN O CLAVE ya se nos abren varias páginas internas definidas así: PAGINAS CONTENIDO OTRAS ESPECIFICACIONES QUIENES SOMOS Misión-Valores--Junta Directiva- Organigrama Lista de Delegados-Estatutos- Convención Colectiva Proyección Social CONTACTENOS Secretarias ( Información General) Información especifica del Titular de la Secretaria, foto, tel, oficina, correo- Obligaciones y Deberes de su Secretaria, otras funciones (Asamb Legisl) Formulario de contacto (individual o a PER Uneb) Contiene: Apellidos-nombre-e mail-correo-tel. - motivo-comentario ASESORIA LEGAL Generalidades de la Asesoria Legal y Laboral Publicación de Leyes, reglamentos y otros Preguntas Frecuentes Convención Colectiva-LGAP-Ley Protección Trabajador- Código de Trabajo Ley contra Acoso y Hostigamiento Sexual y Laboral- Estatutos Unebanco Guía ante una Investigación Preliminar o Procedimiento Administrativo Link de Interés Formulario de contacto (individual o a PER Uneb) Direcciones electrónicas Asamblea Legislativa- Asobancosta- Supen Contiene: Apellidos-nombre-e mail-correo-tel. - motivo-comentario ACTIVIDADES Se enlistan las diferentes actividades, Talleres -encuentros de delegados -asambleas Gral. y extraordinarias-fiesta fin de año convivíos en distintas zonas- diferentes giras, entrega de folleto Convenc Colectiva-Mes de la Patria, deportes, campeonatos, etc. 9

FIESTA DE FIN DE AÑO LUGAR HORA FORMULARIO DE INSCRIPCION (P.D.F.) GALERIA DE FOTOS Formulario de comentarios ENCUENTRO DE DELEGADOS LUGAR HORA FORMULARIO DE INSCRIPCION (P.D.F.) AGENDA GALERIA DE FOTOS Formulario de comentarios GALERIA DE FOTOS GENERALES ENCUESTAS NOTICIAS Noticias - circulares- Información mediática de las diferentes Secretarias, del acontecer interno y externo Formulario de contacto (individual o a PER Uneb) FINANZAS Estados Financieros -Resultados- Presupuestos Formulario de contacto (individual o a PER Uneb) TEMAS VARIOS Actas de Comité Ejecutivo Formulario de contacto (individual o a PER Uneb) FOROS DE DISCUSION Temas abiertos para retroalimentar VOTACION * Información del Tribunal Electoral BOLETA DE VOTACION ELECTRONICA *Un espacio disponible exclusivo para el Tribunal de Elecciones que se designe que incluiría información de las diferentes tendencias y candidatos, parar irlo trabajando Menciona don Tonny Soto que lo que sigue ahora, si todo sigue de conformidad reunirse la próxima semana con el diseñador de la empresa para finiquitar últimos detalles o sugerencias, recalca que estará preparando junto con Cristina Martén, la información requerida básica para que ellos empiecen a trabajar en 2 propuestas graficas que estarían mostrándose al Comité Ejecutivo para escoger la definitiva pagina web. Otro tema que desea informar don Tonny Soto, es acerca de su participación y seguimiento de la Asamblea Legislativa. Informa Tonny Soto acerca de la importancia del Proyecto de LEY 15990 Reforma Procesal Laboral que ha sido consensuado y trabajado en coordinación con todos los sectores involucrados, para efectos de información al Comité Ejecutivo en esta reunión, don Tonny menciona un informe general del tema. 10

Comenta que dicho proyecto esta actualmente en la Comisión Permanente Ordinaria de Asuntos Jurídicos atendiendo mociones vía articulo 137 según el Reglamento de la Asamblea Legislativa, donde los diputados amplían algunos temas y plantean especificaciones, se estima que en pocas sesiones será trasladado al Plenario Legislativo donde se espera no tenga tropiezos. Añade el señor Soto que tal proyecto pretende una importante cirugía al Código de Trabajo a partir del TITULO VI, toda vez que los artículos a partir del 371 se cambian hasta alcanzar un total 711 artículos, o sea casi 100 artículos más. Esta iniciativa en resumen se divide en varios apartados entre ellos: el derecho colectivo de trabajo, la prescripción de los derechos laborales, los procedimientos para la resolución de los conflictos jurídicos e individuales, el proceso para ventilar las acusaciones por las infracciones a las leyes de trabajo y seguridad social, pretende la reestructuración y simplificación de los procesos laborales, se reducen instancias y recursos, se introduce la oralidad para agilizar los trámites y permitir la aplicación del principio de concentración y mediación de la prueba. La parte medular del proceso laboral estaría basada en una audiencia oral dividida en dos partes: la audiencia preliminar y otra de juicio se trata de un sistema de oralidad mixta. Se introducen regulaciones especiales en relación con el arbitraje y la conciliación de los conflictos jurídicos laborales tanto individuales como colectivos. Establece reglas de solución de conflictos económicos y sociales en el sector público. Además se establece lo atinente a la sanción de infracciones a las leyes laborales. Llama la atención que el OIT interpela al país por no fomentar la convención colectiva, por el escaso progreso en el desarrollo de la negociación colectiva, por lo que este proyecto de ley trata de debilitar en su Titulo XI el tema de las convenciones al tocar puntos como: Título XI Del régimen laboral de los servidores del Estado y sus instituciones, dividido en los capítulos: Disposiciones Generales De la solución de los conflictos económicos y sociales y de las convenciones colectivas en el sector público. De la negociación colectiva en el sector público Del arreglo directo, conciliación, arbitraje y huelga en el sector público. Efectos de las convenciones colectivas y arreglos en el sector público. De la comisión de políticas para la negociación de convenciones colectivas en el sector público. Por último Tonny Soto sugiere que el asesor, el Licenciado Manuel Hernández, Asesor también de diputados y conocedor de muchas de las mociones que se ventilan vía articulo 137, otorgue una charla sobre este importante tema al Comité Ejecutivo Unebanco. 11

Róger Muñoz indica que si es necesario recibir por parte de don Manuel Hernández una orientación sobre las implicaciones de estos cambios en el Código de Trabajo. Menciona que se programará y se les estará comunicando. Artículo 11 Mario Rodríguez, Fiscal: Menciona que actualmente esta realizando el cuadro comparativo acerca del nuevo Manual de Procedimientos Administrativos, pues si se considera que se debe impugnar en algún enunciado le informará al Secretario General para que se proceda con lo correspondiente. Informa también don Mario que ha tenido oportunidad de acompañar a varios funcionarios a entrevistas en Investigaciones. A raíz de eso le ha nacido cierta preocupación con respecto a la poca conciencia que tienen ahora los empleados más que todo los nuevos, hay que analizar muchos aspectos como las facilidades que se les están dando, en los temas de inducción. Explica Geovanny Benavides que el banco otorga una inducción a los empleados nuevos en la cual le dan espacio a Unebanco para que se exponga que es un sindicato y para que sirven los sindicatos. En si en dicha inducción se exponen varios temas para orientar al empleado de nuevo ingreso, no es una capacitación lo que se otorga por cada departamento si no generalidades por ejemplo se les da espacio también a la Unidad de Procedimientos Administrativos, Investigaciones, Sindicato, Asociación, etc. Añade don Geovanny que de su parte detecta que el problema radica en un tema generacional, esto son consecuencias analizando que el personal con experiencia totalmente identificado con el BCR han ido saliendo del banco, ahora el banco se ha ido renovando en personal muy joven, teniendo a oficiales operativos con personal de menos de cinco años por ejemplo. Esta situación crea una perspectiva distinta por parte de los funcionarios, pues esa brecha generacional crea poca sensibilidad en cuanto al saber y tener claro los principios dentro de un banco, además que el conocimiento necesario lo crea la experiencia y eso tarda años. Lo que debe continuar haciendo el Sindicato es comunicar oportunamente detalles del día a día. Además continuar solicitándole a Capital Humano que comunique a los encargados la importancia de realizar pequeñas reuniones donde manifiesten los temas de controles. Rigoberto Mora menciona que en su zona se acostumbra prevenir a los empleados nuevos en el aspecto de responsabilidad que se debe mantener como empleado del Banco de Costa Rica. De su parte les comenta la importancia de no hacer perder la confianza que el banco le tiene como empleado, también la función del Sindicato en cuanto a la defensa en caso de algún error humano pero en el caso de meter las manos el Sindicato no interviene por nadie. Tomando en cuenta la situación actual, don Rigoberto Mora sugiere que aprovechando que el próximo miércoles se realizará la reunión con don Mario Rivera y todo el Comité Ejecutivo Unebanco, se aproveche el día para realizar una sesión ordinaria y se le convoque a don Manuel Hernández para que realice la exposición sobre los cambios que sufrirá el Código de Trabajo. A la vez confirma don Rigoberto Mora que el Convivio de la Zona de San Carlos se realizará el sábado 21 de julio 2011. 12

Sugieren realizar la próxima sesión 19-11 el miércoles 08 de junio 2011 y citar al abogado Manuel Hernández para la exposición indicada. Manifiestan su parecer. Artículo 12 Rodolfo Sandí Díaz, Secretario Salud Ocupacional y Deportes: Informa que ya se convocó a reunión a la Comisión de Género para la próxima semana. Artículo 13 Róger Muñoz toma la palabra y procede a informar sobre la situación del Fondo de Pensiones de los empleados y empleadas del Banco de Costa Rica, en cuanto a la inversión en el BANSOL. Explica que en días anteriores se reunió con don Gabriel Alpizar actual Presidiente de la Junta Administrativa del Fondo de Pensiones, se le solicitó audiencia en su momento para esclarecer la inquietud de varios compañeros. Efectivamente se confirmó que dicho Fondo invirtió en BANSOL, mencionó don Gabriel Alpizar durante la reunión que defiende dicha inversión y que se maneja un riesgo calculado y remitirá la información a Unebanco en cuanto al porcentaje que se invirtió. Informó que para dicho trámite se gestionó con un Comité de Inversión el cual hizo las recomendaciones. Menciona don Geovanny Benavides que se aclaro que no fue toda la cartera la que se invirtió si no que un pequeño porcentaje de la misma. Esto para diversificar la cartera. Indica el señor Benavides que también indicó don Gabriel Alpizar que remitiría un comunicado a todo el personal BCR indicando y orientando como nota aclaratoria sobre dicha inversión. Hasta el día de hoy no lo ha remitido ni tampoco la información del porcentaje invertido. Artículo 14 Geovanny Benavides, Secretario General Adjunto: Con respecto a las solicitudes de colaboración de ADABANCOSTA informa don Geovanny Benavides que en sesión 15-11 del 07 de abril 2011 se le aprobó una colaboración de ciento cincuenta mil colones a ADABANCOSTA ya que en ese momento habían solicitado un monto específico para una de las carreras programadas, fue así que el Comité Ejecutivo Unebanco aprobó dicha colaboración. De tal modo se le comunicó lo pertinente a don Fabio Barrantes vía correo electrónico, quien luego contestó textualmente: Primero, a nombre de la Junta Directiva de ADABANCOSTA quiero manifestar un profundo agradecimiento al Comité Ejecutivo de UNEBANCO por la respuesta positiva en apoyo a nuestra misión y visión deportiva en el BCR. En cuanto al giro indicado, les agradecemos otorgarnos una pauta de tiempo para discutir a nivel de Junta el destino final de esta contribución, alineado a los preceptos indicados por UNEBANCO. Posteriormente le tendremos una respuesta sobre la cue3nta, nombre y cédula. Muchísimas gracias. 13

Menciona don Geovanny que a la fecha no han enviado ningún comunicado al respecto para que se les acreditara dicha colaboración, por lo tanto el presupuesto continúa en un millón de colones. De tal modo de acuerdo a la solicitud recibida hoy corresponden doscientos cincuenta mil colones a cada actividad pues indican cuatro para el año 2011, dichas colaboraciones previo a una solicitud escrita por cada actividad que se vaya realizando tal y como se acordó. También informa Geovanny que en cuanto al aspecto de los futbolines que se planea comprarle a la oficina Remesas, revisando la cotización se indica que el costo para restaurar uno de los futbolines es de doscientos mil colones y el otro en doscientos setenta y cinco mil colones, por lo que el acuerdo adoptado para dicha compra no coincide. Se le acaba de manifestar al señor encargado de Futbolines de Costa Rica que no se está de acuerdo con dichos precios, por lo que cree don Geovanny necesario solicitar la autorización de este Comité Ejecutivo para que se le proponga al encargado dejar el segundo futbolín en doscientos cincuenta mil colones pues menos no acepta por los cambios que se les debe hacer a cada uno. La idea es que el segundo futbolín se negocie y quede el precio en al menos doscientos cincuenta mil colones. El Comité Ejecutivo aprueba dicho cambio siempre y cuando se negocie el precio del segundo futbolín, lo indicado queda reflejado en el acuerdo número tres de esta sesión. Desea manifestar el señor Benavides acerca de temas que se han estado escuchando de parte de algunos compañeros, donde a don Róger Muñoz y a su persona en primera instancia y al parecer a don Rodolfo Sánchez también, se les ha empezado a investigar. Con don Roger el tema del apartamento, y ahora en su caso el tema del pago del celular, pues el banco le reconoce la tarifa básica y Unebanco también por lo que habla de una duplicidad por lo que determinan que existe un beneficio para su persona. Menciona que conversando ayer con don Róger en un principio le molestó que se estén dando esos comentarios pues uno trabaja transparentemente, es claro que en su caso don Róger están en puestos donde evidentemente siempre alguien que no esté contento con algo sale a escudriñar. Añade que si desea aclararlo ante este Comité y si es necesario ante la Asamblea General. Explica que en su momento firmó un contrato con el BCR para el reconocimiento de la tarifa mínima enfocado a las funciones que tenía en su puesto con el banco, pues en su Oficina de Proyectos requería darle seguimiento al Banco Nacional, Bancrédito, etc. Funciones a las que todavía les da seguimiento a varios proyectos. La otra situación es que desde el mes de octubre 2009 el Sindicato como propuesta del Secretario de Finanzas, se acuerda por parte del Comité Ejecutivo Unebanco, reconocerle al Secretario General Adjunto las mismas condiciones del pago del celular que tiene el Secretario General por lo que así se realiza desde ese entonces. Adicionalmente explica don Geovanny que no comprende porque hablan de un caso de duplicidad en dicho pago porque a lo que entiende la cédula jurídica del Banco de Costa Rica es una y la cédula jurídica de Unebanco es otra por lo que las contabilidades son distintas; además por ejemplo si su persona tuviera el reconocimiento de Dedicación Exclusiva del banco y permaneciera en el Sindicato en tiempo completo y le reconocen el tema de viáticos, entonces en consecuencia tendría que solicitarle al banco que rescinda de dicho contrato mientras el Sindicato le reconoce los viáticos de todos los días que permanezca en Unebanco?, sería bajo esas circunstancias? 14

Menciona el señor Benavides, cuál enriquecimiento ilícito está realizando? si en realidad la tarifa básica son tres mil doscientos setenta y siete colones, sacando la sumatoria a partir del mes de octubre 2009 serían sesenta y cinco mil colones. Aclara que si en determinado momento tiene que devolver ese dinero a alguien, es claro que no sería al banco pues mantiene un contrato con dicha institución, y si fuera al Sindicato, bajo que términos tendría que hacer esa devolución, si en el acuerdo adoptado solamente indica que se le reconozca al Secretario General Adjunto la misma tarifa que se le reconoce al Secretario General en cuanto al pago de celular. Indica que hasta sábados y domingos da orientación a compañeros que solicitan resolver consultas y de igual forma debe hacerlo con el banco pues para eso le reconocen la tarifa básica para que realice sus funciones según su contrato. Escuchando la situación, sugiere don Tonny Soto que si el banco le está reconociendo la tarifa básica y si Unebanco aprobó lo otro, para evitar malos comentarios, por qué no se reconoce por parte de Unebanco el monto que gaste en celular sin la tarifa básica pues ya la reconoce el banco. Explica Geovanny Benavides que el acuerdo adoptado por Unebanco indica que el reconocimiento del celular para el Secretario General y el Adjunto es de hasta un máximo de veinte mil colones. Aclara don Geovanny que es bueno que todas estas cosas salgan a flote pues es una manera para aclarar malos comentarios, pues algo de reconocer es que Unebanco trabaja bajo la transparencia. Al respecto de todo lo comentado por don Geovanny, indica el señor Mario Rodríguez que se debe aclarar que toda investigación que se desee realizar debe ser canalizada al Fiscal, sin un afiliado tiene una disconformidad o una duda esta la Asamblea General para que la presente y en su caso al Fiscal. Aclara que entiende que la aprobación de dicho reconocimiento es por las funciones que realiza cada uno dentro del Sindicato. Artículo 15 Rodolfo Sánchez se incorpora a las trece horas y treinta minutos. Artículo 16 Capítulo V: Informe de Finanzas. Reunión con Cyber Fuel (Creadores página web Unebanco): Informa que se realizó una reunión con representantes de dicha empresa donde se definieron varios aspectos por incorporar dentro de la propuesta. Expone sobre algunos detalles ya presentados por en el informe de don Tonny Soto. Menciona don Rodolfo Sánchez que en los próximos días se realizará otra reunión con los encargados de Cyber Fuel para finiquitar detalles de formato de la página web, para lo cual sería adecuado que don Róger Muñoz o don Geovanny estén presentes. 15

Encuesta: Unión de Empleados del Banco de Costa Rica Menciona don Rodolfo Sánchez que la encuesta que se está haciendo a los afiliados, va a paso lento, en el sentido de que ha tenido que darle prioridad a otras de sus labores. Añade que está en la etapa de ingreso y tabulación de las respuestas. El correo ya fue enviado a los 3006 afiliados, de los cuales alrededor del 67% han otorgado respuesta, el otro porcentaje corresponde a gente que permanecía incapacitada en ese momento, o en periodos de vacaciones, también se registran afiliados que no le han dado lectura al correo remitido o bien lo eliminan. A continuación se adjuntan estadísticas de algunas de las preguntas de la encuesta: Participación de Afiliados Enviados 3,006 Sin Contestar 66.93% 2,012 Contestados 28.44% 855 Eliminados sin leer 2.50% 75 Incapacitados 1.33% 40 Otros 0.80% 24 Total 100.00% 3,006 Menciona don Rodolfo Sánchez que dentro de lo analizado por la encuesta se observa la necesidad de realizar un barrido en cuanto a la base de datos de Delegados, muchos han manifestado que no conocen al delegado de su oficina o que del todo no hay nadie nombrado. Conoce a su Delegado? SI 46.67% 399 NO 52.75% 451 No Responde 0.58% 5 Total 100.00% 855 Dentro de los afiliados que contestaron se mostró una anuencia en votar para elección de los Comités Ejecutivos de Unebanco, se reflejan los porcentajes de afiliados que lograron votar para el periodo 2010-2012, y respuestas de porque algunos no lo lograron realizar. Voto? SI 65.26% 558 NO 33.57% 287 No Recuerda 0.70% 6 No Responde 0.47% 4 Total 100.00% 855 16

Motivo para no votar Lo olvidó 32.53% 95 No era afiliado 12.33% 36 No laboró ese día 11.64% 34 Otros 11.30% 33 Ninguna de las papeletas era de su agrado 10.27% 30 Conocimiento de candidatos 9.25% 27 El sistema no se lo permitio 4.79% 14 No le interesa 4.45% 13 No recuerda 3.42% 10 Total 100.00% 292 Sería Directivo? SI 37.19% 318 NO 59.88% 512 No Responde 1.05% 9 Talvez 1.87% 16 Total 100.00% 855 Menciona don Rodolfo que esta información es parte del trabajo que ha estado realizando, informa que todavía faltan preguntas de tabular por lo que más adelante expondrá en su totalidad las estadísticas de la misma. Revisión cuatrimestral Presupuesto 2011: Indica don Rodolfo que tal y como corresponde presentará la revisión del presupuesto tal y como se le había encomendado. En cuatro meses el resultado sobre lo que se había presupuestado en ingresos esta por arriba en siete millones de colones, por lo que en teoría se debería de ajustar dicho presupuesto. Informa que por mes se están recibiendo en promedio un millón ochocientos mil colones de más que corresponde al incremento en afiliaciones. En la parte de gastos los sueldos van a lo que se había presupuestado, no se contemplaban aumentos en el presupuesto, valorando se prevé un aumento semestral de un 3% en promedio. 17

En el tema de presupuesto de honorarios profesionales, aclara que en su momento no se contemplo el último aumento realizado al pago por servicios de don Manuel Hernández, por lo que es uno de los puntos que deben ser ajustados. Todos los demás gastos administrativos casi todos están por debajo de lo presupuestado. Sugiere que los gastos administrativos no requieren ajustes. Lo que interesa actualmente es analizar el superávit de las provisiones. Las proyecciones de las provisiones reflejaban un faltante de once millones de colones más el aumento de don Manuel Hernández, por lo que una de las sugerencias era eliminar el regalo de mercadeo para afiliados anual para eliminar el faltante. Geovanny Benavides sugiere mantener el tema del regalo de mercadeo pero buscando alternativas más accesibles por ejemplo un paño y una caramañola pues son artículos que gustan a los afiliados y no son tan costosos, sugiere se valores en la próxima revisión del presupuesto. Explica que la idea es mantener calidad como lo ha hecho siempre el Sindicato pero dadas las circunstancias de presupuestos, buscar artículos no muy caros y el ejemplo dado de pañitos y caramañolas son del gusto de la gente, son llamativos y funcionales más ahora con el tema de los centros de acondicionamiento físico abiertos en varias zonas del país. Rodolfo Sánchez menciona que le agrada la propuesta de don Geovanny, agrega que en el mes de junio se puede valorar cuanto habría disponible en presupuesto, y analizar si aun se desea otorgar algún artículo de mercadeo, valorando algún concepto barato y de calidad. Artículo 17 Capítulo VI: Cierre de Sesión. Se informa que la próxima sesión se realizará el 08 de junio 2011. Se levanta la sesión al ser quince horas de hoy 27 de mayo 2011. Rigoberto Mora Rodríguez Secretario de Actas Róger Muñoz Mata Secretario General 18