CONTENIDOS Y GUÍA DE PREPARACIÓN PRUEBA SEMESTRAL CIENCIAS NATURALES

Documentos relacionados
Comprensión de textos escritos

CONTENIDOS Y GUÍA DE PREPARACIÓN PRUEBA SEMESTRAL HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

El Gran Tesoro de la Naturaleza

Unidad 1: Las plantas. Profesora Katherine Huerta

Unidad 1: Las plantas. Profesora Katherine Huerta

Ejemplos de evaluación

Conocimiento del Medio Natural, Social y Natural UNIDAD 2. Las plantas FICHA 2.1

REPASO. Nombre: Fecha: Curso: Angiospermas Plantas con flores Gimnospermas. Con raíz, tallo, hojas y conductos. Plantas sin flores

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN ANTICIPADO (PRA) ÁREA: U o I - Ciencia y Ambiente MATERIAL Apellidos y

UNIDAD 4. LOS ALIMENTOS. Profesora Katherine Huerta Castro

3 o. Prueba Diagnóstica. CIENCIAS NATURALES Matriz de Evaluación / 3 o básico MINISTERIO DE EDUCACIÓN NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA

Qué necesita una planta para vivir?

LISTA SEMANAL DE TAREAS. 5ºA Sritas. Shagil y Joand.

Unidad 1: Las plantas. Profesora Katherine Huerta

Profesores: Erick Ubilla - Paola Pinilla Ciencias de la vida. Guía de C. Naturales N 1. Nombre: Existen plantas con y sin flores:

RECUPERACIÓN PARA EL ALUMNADO QUE TENGA PENDIENTE LA ASIGNATURA BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA.

LAS PLANTAS IDEAS BÁSICAS. 1º En qué se diferencia la alimentación de animales y plantas? Razónalo.

Tema 8 QUÉ PASA DENTRO DE MI CUERPO?

TEMA 4: LA REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS

Nos gustan las plantas

Qué cambios experimentan los seres vivos a lo largo de su vida?

Calendario de Evaluaciones 2016 Primer año Básico Primer semestre LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES PRUEBA DIAGNOSTICA PARA EL SEGUNDO GRADO

Interculturalidad. Los pulmones de nuestro planeta Tierra. Las plantas

Leemos para conocer los hábitos de alimentación saludables que debemos poner en práctica

DOCENTES ALBA APTRICIA ROMERO COCA, ANA EDILIA QUITIAN ARIZA, MARÍA DURANY CUERVO CUADROS, MÓNICA ISABEL ESPINEL TRUJILLO, YULIETH FUENTES ACEVEDO

LA BIOSFERA ACTIVIDADES DE REFUERZO R

VIVIR MÁS DE 100 AÑOS

EJEMPLO PRUEBA DE COMPETENCIA CLAVE DE LENGUA CASTELLANA NIVEL 2. Lee con atención el texto siguiente. Después, responde las preguntas.

Lección 1. Actividad. TEMA: Todas las cosas fueron creadas por Dios. Génesis 1:1. En el principio, Dios creó los cielos y la tierra.

TEMARIO Y GUÍA SEMESTRAL DE CIENCIAS NATURALES 4ª BÁSICO 2ª SEMESTRE 2015

PLAN DE APOYO BÁSICA PRIMARIA (Art. 9 RES. 092 DE NOV. 2012)

Evaluación de Naturaleza

CULTIVAR EL CÉSPED LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁB. DOM. Nombre: Mes y año. Investigación 1: Semillas de hierba y granos

LAS PLANTAS, UNOS SERES VIVOS ESENCIALES Los seres inertes y los seres vivos

Contenidos Prueba coeficiente dos Primer semestre Profesores responsables: Carolina Echagüe Sofía Fontecilla Paula Parraguez María Ignacia Vera

CIENCIAS NATURALES TERCERO - PERIODO 1

LISTA SEMANAL DE TAREAS PRIMARIA 4ºA Sritas. Lupita y Karla.

Actividades preparación de examen Biología. 2º año ciclo básico.

LISTA SEMANAL DE TAREAS. 5ºA Sritas. Alizbeth y Karla.

Y tú, qué haces para ser ecológico/-a?

2. REINO VEGETAL Las plantas tienen las siguientes características:

Evaluación primer bimestre

Cuáles son los alimentos nutritivos?

PLAN DE APOYO (Art. 8 RES. 110 DEL 28 DE ABRIL DE 2014)

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LA INFANCIA. A.M.P.A. "El Llano"

TEMARIO PRUEBA INTEGRADORA SEGUNDO SEMESTRE HORARIO: 9:55 A 11:25 HORAS

Guía de Estudio para Prueba Global Primer Semestre 2018

Cómo saber si mi consumo de alimentos es saludable?

Comprensión del Medio 4 básico Eje temático: Principios básicos de clasificación

Los germinados: un alimento nutritivo y económico

Completa las siguientes palabras, te puedes apoyar en las palabras del recuadro

B I O L O G Í A. Germinación de Semillas. Germinación de Semillas

UNIDAD 1. LOS SERES VIVOS. 3º de Educación Primaria / Ciencias Naturales Pedro Antonio López Hernández

TEMA 6: EL REINO PLANTAS

CALENDARIZACIÓN DE PRUEBAS DE SÍNTESIS 2º SEMESTRE 2016

1. CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS: REINO HONGOS Y REINO PLANTAS. 2. CARACTERÍSTICAS DEL REINO DE LAS PLANTAS. 3. PARTES DE UNA PLANTA.

LA BUENA EDUCACIÓN PARA EL BUEN VIVIR

Ciencias Naturales 5to. Curso Ficha #1 Enero 2014 Prof. Ángela Santos

1 o. Prueba Diagnóstica. CIENCIAS NATURALES Matriz de Evaluación / 1 o básico MINISTERIO DE EDUCACIÓN NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA

TEMA 2: LA NUTRICIÓN

SOLIDO LIQUIDO GASEOSO

PREPARACIÓN PRUEBAS DIAGNÓSTICO COMPETENCIA LINGÜÍSTICA ITEMS LIBERADOS

Bienvenido a la Patrulla de Agua Limpia!

1. Recorta el esqueleto y móntalo. Después, rodea con un círculo todas las articulaciones.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Actividades de clase para realizar con ordenador:

Salud y consumo: Las dietas equilibradas

NATURALEZA Y BIODIVERSIDAD. En qué te beneficia? La biodiversidad es la variedad de vida en el planeta. Sustenta nuestro bienestar y la economía

Cómo saber si lo que consumo es comida chatarra?

Encuesta Escolar Niños del Milenio - Perú Ejercicios de Comprensión Lectora 1º de primaria

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA JEFATURA DE SECTOR No. 03 y 04 ATENCIÓN PREVENTIVA Y COMPENSATORIA APC

TECNICO PROFESIONAL EN NUTRICION EN LA PRACTICA DEPORTIVA

Toda planta para germinar necesita: aire, agua, nutrientes y una temperatura

Unidad 1. Los seres vivos

Traza una línea del nombre de la parte de la planta hasta la parte de la planta en la ilustración. Flor. Hoja. Raíz. Tallo

EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS. Segundo curso

interacciones de los seres vivos entre sí y

Guía del Curso Técnico Profesional en Nutrición de la Práctica Deportiva

Leemos sobre los germinados

Relaciónate con tu texto

Nombre: Ciclos de vida. imagen. hojas secas. pez de coloress. y muerte. crecimiento. nacimiento, 3. En qué. A. semilla. B. retoño.

Unidad 4. Fracciones. Contenidos previos. Nombre: Curso: Fecha: m.c.m. (3, 7) = m.c.m. (5, 6) = m.c.m. (4, 9) = 1. Completa esta tabla.

Ejemplos de evaluación

Agrupación de Lengua y Cultura Españolas Nombre: Aula: Nivel: A2

1 Los nutrientes. La nutrición. Los alimentos y la dieta. La clasificación de los nutrientes

El oso y las abejas de miel

LAS PLANTAS Y LOS HONGOS

CENTRO EDUCATIVO MI MUNDO TEMARIOS CUARTO GRADO SEGUNDO BIMESTRE CIENCIAS NATURALES. Páginas 68 y 69 de un proyecto.

INSTITUTO LOYOLA GUÍA DE REFORZAMIENTO. CIENCIAS NATURALES GRADO: Segundo Grado

TECNICO PROFESIONAL EN NUTRICION INFANTIL

Guía del Curso Experto en Nutrición Humana y Dietética

TEMARIO Y GUÍA SEMESTRAL DE CIENCIAS NATURALES

Colegio San Marcos Apóstol Matemática 6º Años / UTP II Sem CONTENIDOS Y GUÍA DE PREPARACIÓN PRUEBA SEMESTRAL MATEMÁTICA

Plantando una camisa. 1 Sabías que tu camisa pudo haber empezado como una planta? Mucha de nuestra ropa viene de una planta de algodón.

2. tu temperatura más alta de lo normal. (fiebre) 5. pan, pasta y el cereal los tienen. (carbohidratos) 8. alimentos que no son buenos para la salud

LISTA SEMANAL DE TAREAS 4 B PRIMARIA Sritas. Kenia y Paola. Suspensión por Talleres de Consejo Técnico Escolar Viernes 27

UNIDAD 7: EL REINO DE LAS PLANTAS

TECNICO PROFESIONAL EN HERBODIETÉTICA

Transcripción:

CONTENIDOS Y GUÍA DE PREPARACIÓN PRUEBA SEMESTRAL CIENCIAS NATURALES Nombre: Curso: Fecha: OA: retroalimentar contenidos para prueba semestral II semestre. CONTENIDOS 1. Plantas: Necesidades de las plantas, partes de las plantas y su función. 2. Ciclo de vida de las plantas con flor: proceso de germinación, polinización, dispersión. 3. Importancia de las plantas para los seres vivos: alimento, medicina. 4. Plantas autóctonas de nuestro país: definición de plantas autóctonas y exóticas, plantas autóctonas principales de nuestro país. 5. Importancia de los recursos: Diferencia entre los conceptos de residuos y desechos, importancia de reutilizar, reciclar y reducir. 6. Clasificación de alimentos: pirámide alimenticia, hábitos alimenticios, consecuencias de una mala alimentación. 7. Manipulación de alimentos: preparación de alimentos, conservación de alimentos, enfermedades asociadas al consumo de alimentos. 8. Comprensión lectora. ÍTEM I: Sigue las instrucciones de las siguientes actividades. 1. Qué necesitan las plantas para vivir? 2. Escribe el nombre de las principales estructuras de las plantas y únelas con las partes de la imagen que correspondan. 3. Completa las siguientes oraciones. a) La raíz absorbe el y los que necesitan las plantas para vivir. b) La función del tallo es el agua y los nutrientes. c) En las se produce la. d) El proceso de permite que las elaboren sus propios nutrientes.

4. Une el concepto de la columna A con su respectiva descripción de la columna B. 5. Ordena secuencialmente el ciclo de vida de una planta con flor, colocando el número correspondiente. 1 La semilla germina. El fruto cae al suelo. Ocurre la polinización. Cae la semilla al suelo. Crece la planta con flor. Se forma el fruto que contiene la semilla. 6. Nombra las 3 etapas del ciclo de vida de una planta con flor y descríbelas.

7. Ubica y escribe los nombres de la estructura de una flor. 8. Cuál es la diferencia entre las plantas autóctonas y las plantas exóticas? Plantas autóctonas Plantas exóticas. 9. Escribe los nombres de las plantas autóctonas de nuestro país en la zona en que pertenecen. Zona Norte Zona Centro Zona Sur 10. Escribe una V si la afirmación es verdadera o una F si es falsa. Si la afirmación es falsa debes justificarla. a) El aloe vera tiene propiedades cicatrizantes. b) El tallo de la lavanda se utiliza en infusiones para aliviar los problemas respiratorios. c) Algunas estructuras de las plantas se pueden usar para aliviar los problemas de salud.

11. En qué se diferencian los desechos de los residuos? 12. Nombra 3 ejemplos de desechos o residuos en indica cuanto es el tiempo aproximado de degradación. 13. Escribe el nombre de las tres R en cada recuadro. Luego escribe una pequeña descripción de cada una. 14. Ubica cada alimento donde corresponda.

15. Responde verdadero (V) o falso (F). Justifica las falsas. a) Los alimentos altos en grasas perjudican tu salud. _ b) Para estar sano es necesario tener una alimentación equilibrada. _ c) Las personas pueden sufrir enfermedades por llevar una alimentación poco saludable. _ d) Los nutrientes solo entregan energía a nuestro cuerpo. _ e) Las frutas y verduras entregan vitaminas a nuestro cuerpo. _ 16. Cómo puedes prevenir el contagio de enfermedades provocadas por la manipulación incorrecta de alimentos? Marca con una X. 17. Lee atentamente la lectura y luego responde las preguntas. EL GUSANO Y LA ARAÑA Carlos Y César paseaban por el bosque. De pronto escucharon un susurro entre los árboles. Era un gusano que trabajaba en su capullo. Lo hacía lentamente, pero muy bien. Al mismo tiempo discutía con una araña. La araña le decía: - Qué lento eres! Apréndeme a mí. Yo empecé mi tela hace rato y ya está lista. El gusano, muy amable, mirando ambos trabajos le contestó: -yo hago mi seda despacio y firme. Así estoy seguro de que quedará bien hecha y servirá durante varios años En cambio, tú, por trabajar rápido, lo haces mal; la tela te resulta débil y se romperá pronto. En ese momento César tropezó y se apoyó dónde estaban los animales. La tela de araña se rompió y el capullo quedó en perfecto estado. Viendo esto el gusano expresó: -Fíjate, amiga araña, cuánta razón tengo yo. Es mejor trabajar despacio y bien en lugar de hacerlo mal por terminar pronto. a) Quiénes son los personajes de la historia?, Qué eran? b) Por qué discutían la araña y el gusano? c) Qué enseñanza te entrega la historia que leíste?