SPAÑOLA DE BALONCESTO

Documentos relacionados
Unidad Didáctica 1. Llegar Jugando

FÚTBOL, MICROFUTBOL FUTBOL SALA

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE FUNCIONES REALES

TEMA 5: EL BALONCESTO

I.E.S. Gil de Junterón (Dpto. E.F.): Apuntes 1º Bachillerato EL CALENTAMIENTO (1 de 5)

1º ESO APUNTES BALONCESTO

BALONCESTO 3º ESO Prof: Sergio

1.1. Qué entiende por el concepto de generalización de una red neuronal artificial?

BALONMANO 1.-REGLAMENTO A) Terreno de juego Línea de área de portería: - Línea de golpe franco: - Línea de limitación del portero:

Unidad Didáctica 4. Conceptos De Juego

TUTORIAL SOBRE CARGA DE REGISTROS EN KOHA KOBLI. (Importación de registros en MARC 21)

EL BALONCESTO DE SUPERIORIDADES

PROGRAMA DE TECNIFIACIÓN 2

La Colocación del Árbitro (sin asistentes)

LA TÉCNICA DEL CÓMIC

BUEN USO DEL CORREO ELECTRÓNICO

APUNTES DE BALONCESTO

4º ESO TEORÍA 2ª EVALUACIÓN

JUEGO LIBRE POR CONCEPTOS

Manipulador de Alimentos

Presentación. Objetivos

Cartas de presentación

Tema 4B. Inecuaciones

TEORÍA DE BALONCESTO.

Procedimiento P7-SIS Revisión

Web Biblioteca Complutense 2006: Manual del Gestor de Contenidos. Versión 1.1. Mayo 2006

por Miguel Crespo Celda

IES Juan de Lanuza, Borja

EEPP SAFA BAENA EDUCACIÓN FÍSICA 1º E.S.O. CURSO 2.012/13 UNIDADES DIDÁCTICAS, ACTIVIDADES Y FICHAS 2.012/13

PRINCIPIOS Y EJERCICIOS PARA CONSTRUIR LA DEFENSA

BADMINTON TÉCNICA BADMINTON TÁCTICA

I.E.S. Fray Luis de León Dpto. Educación Física

CAMPO DE VOLEIBOL. CUÁNDO UN EQUIPO GANA UN PUNTO? Un equipo que gana una jugada anota un punto.

HISTORIA REGLAMENTO. La línea central está situada bajo la red. El conjunto de líneas delimita una serie de zonas que es necesario conocer:

HOTEL RURAL. Taller de modelado de objetos. Ingeniería del Software Curso Salamanca, 16-XI Trabajo realizado por:

Gestión de Servicios de TI, por dónde empezamos? De las incidencias a los problemas

Estamos en un momento histórico. Es una época de crisis y de oportunidades para cambiar. TÚ, AUTOGESTOR qué opinas de lo que está pasando?

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA IPEC Santa Bárbara de Heredia Software de Aplicación Accesorio Paint

JUEGO: RUGBY-BASKET CON AROS JUEGO: RUGBY-BASKET CON CONOS JUEGO: 5C5 CON DOS BALONES

La planificación financiera, importancia del presupuesto familiar

ASOCIACIÓN CASTELLANO - LEONESA DE ENTRENADORES DE BALONCESTO MONCHO LÓPEZ JUEGO POR CONCEPTOS. Ataque por Conceptos Moncho López Pág.

10 ejercicios útiles y comentados para entrenar baloncesto

BOLETIN ASOCIACION DE ENTRENADORES DE BALONCESTO DE CASTILLA-LA MANCHA

CONTINUACIÓN TEMA 23. PATOLOGIA MENISCAL

Tormenta de ideas o brainstorming

Tomar conciencia de la gravedad de los problemas ambientales

Aprenda Tejer. Visite neustro sitio web para obtener diseños gratis y consultar información util. Página 1

CONVOCATORIA NOMBRE DEL CURSO SOCORRISMO Y PRIMEROS AUXILIOS CÓDIGO CURSO:

BRC (BRITISH RETAIL CONSORTIUM)

ecompetició Inscripciones Para acceder: > Serveis Fecapa > Intranet ecompetició

SESIÓN 7 EL CONCEPTO COGNOSCITIVO; EL PENSAMIENTO

GUÍA FÁCIL CLAVE Y USUARIO PERSONA JURÍDICA

La actividad. Día del Fundador: Haz tu buena acción

EDUCACIÓN FÍSICA 3ª Evaluación El fútbol - sala 1

SOCIALIZACIÓN. Autor/a. J. Luis Domínguez

APUNTES 2º TRIMESTRE: 1º BACHILLERATO BHS TEMA: HOCKEY SALA HISTORIA

1. EL BÁDMINTON: CARACTERÍSTICAS BÁSICAS

Como ya sabéis, los animales son seres vivos.por tanto tienen las tres funciones:

1. ENTRENAMIENTO INTEGRAL de los jugadores tecnificados. 2. Establecer un hábito de ENTRENAMIENTO GLOBAL de escuela de competición.

Departamento de Educación Física EL BÉISBOL

BUZONES DE VOZ ÍNDICE

MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO

Plataforma de formación. Guía de navegación

Notificaciones Telemáticas Portal del Ciudadano MANUAL DE USUARIO. Versión 1.2

DIDÁCTICA DEL PASE EN EL FÚTBOL

Juego: Antes y después de... Aprender a reconocer cuándo hay que lavarse las manos

1.Historia El voleibol nació en 1895 en Estados Unidos. Su inventor fue William G. Morgan, un director de educación física de la YMCA.

Voleibol Mª José Romero Ramos

TÁCTICA. JUEGO DEFENSIVO

TÉCNICO EN ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS. (FP)

Guía buscador de licitaciones MercadoPublico.cl

PRESENTACIÓN PROYECTO

Las características y los requisitos que se deberán cumplir para obtenerlos se los resumimos continuación.

Equipos de respaldo de energía eléctrica UPS, SPS

Cómo descubrir lo que su niña puede ver

APUNTES DE VOLEIBOL. - Nunca un jugador puede dar dos toques seguidos excepto tras un bloqueo.

PRÁCTICA 5: REDES LOCALES

BREVE GUÍA METODOLÓGICA DEL EMPLEO CON APOYO

Capítulo 1 Enfermedades cardiovasculares Hipertensión 1.06 Fiebre reumática aguda 1.07 Enfermedad valvular cardíaca

Créditos tributarios por gastos de cuidado de menores y dependientes

NORMAS 13.2 kv MONTAJE DE BANCO DE TRANSFORMADORES CONEXIÓN Y ABIERTA DELTA ABIERTA

DEFENSA. Autor/a. Aitor Uriondo

CALENTAMIENTO. Autor/a. Aranzazu Muguruza

DERIVADA DE UNA FUNCIÓN REAL

V d o. Electrónica Analógica II Parte 3 Slew Rate (razón o velocidad de cambio)

Un ejemplo es el trabajo de entradas a canasta:

Certificado de Profesionalidad Atencion al cliente en el proceso comercial (UF0349)

Unidad Didáctica 5.4.1: EL VOLEIBOL (nivel 1)

TEMA 5: INICIACIÓN AL VOLEIBOL

INTRODUCCIÓN A BSCW CFIE VALLADOLID I (Mayo de 2003)

PROYECTO EN FAVOR DE LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD ONU FUNDACIÓN AIRBUS ADEAC

Pero en este periodo implica a otras muchas cosas: Como objetivos durante este periodo el niño debe:

Cómo escribir el Trabajo Fin

CAPÍTULO 8 PRUEBAS FÍSICAS

IES Chapela Departamento de Educación Física 4º ESO EL BÉISBOL

FÚTBOL-SALA I.-FUNDAMENTOS TÉCNICOS

Incentivos fiscales en el IRPF introducidos por la Ley de Emprendedores

LEYES DE CONSERVACIÓN: ENERGÍA Y MOMENTO

GUÍA DIDÁCTICA DEL TUTOR

Transcripción:

Llegar jugand BLOQUE TÁCTICA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE BALONCESTO Escuela Nacinal de Entrenadres FEB

Llegar jugand: Cntraataque y Transición. EL CONTRATAQUE.. Definición Llevar el balón hacia la canasta del equip cntrari cn la máxima rapidez y seguridad, afín de cnseguir: Desventaja numérica del equip defensr. Igualdad numérica cn el equip defensr. Obtener una pción de tir cn buen prcentaje, antes de que la defensa se recbre y rganice... Generalidades: El Balncest de ataque es enseñar a ls jugadres la aplicación de ls fundaments básics, cn la mayr eficacia psible, creand una buena situación para un cmpañer ó para un mism. El jueg de ataque es la parte más divertida para el jugadr, pr l tant tenems que buscar y analizar el talent de cada un de ells, dándles las pcines e ideas pertinentes para desarrllar ls mvimients fensivs individuales y clectivs. La capacidad de análisis rápid es la clave para tener éxit en cuants mvimients pdams realizar, de cara a cnseguir una acción psitiva en nuestr jueg de ataque. Estas reflexines ns hacen pensar, que el cntraataque frma parte indiscutible de la esencia del jueg de ataque de un equip, recrdand que muchs entrenadres l clcan en el primer capítul de jueg de cnjunt. Usar el cntraataque cn éxit, exige una entrega de actitud agresiva pr parte de cada un de ls jugadres, que pueden pasar un tiemp de una intensidad excitante y tener la prtunidad de un jueg srpresiv, debiend estar cnstantemente sugestinads, de frma que tengan cnfianza en su habilidad para batir al cntrari en cualquier prtunidad, y de esta manera, aumentar la frtaleza de cada hmbre. Cuand la entrega en la ejecución de ls mvimients a gran velcidad n existe, la viveza mental de ls jugadres se reduce gradualmente. Dentr del jueg del cntraataque, hay que tener presente las siguientes cnsideracines hacia el jugadr: La versatilidad n debe tener límites, dejand que ls jugadres desarrllen sus habilidades, ya que en cas cntrari pdrían perder la cnfianza en sí mism. Hay que tener paciencia y ser psitivs, ya que ls jugadres tienen una prgresión diferente, debid a una serie de aspects, cm sn: crdinación, reflejs, intuición, velcidad de reacción, etc. Hay que ayudar al jugadr sin descraznarl, sbre tds aquells que su prgresión es más lenta. El trabaj diari es una de las claves del éxit, realizand entrenamients específics cn cada jugadr y cn el equip, n sl técnics, sin también físics y si fuese necesari fuera del cntext del entrenamient nrmal. Federación Españla de Balncest.

Llegar jugand: Cntraataque y Transición Inculcarles ser agresivs en ataque, ya que parece que la agresividad es patrimni de la defensa. El cntraataque ayuda a cnseguir dicha agresividad fensiva. Enseñar y desarrllar ls fundaments individuales y clectivs, cnsiguiend que jueguen en las diferentes psicines del jueg, tant ls hmbres de perímetr cm ls de dentr. Inculcarles ser disciplinads en el trabaj en grup, per sin cnvertirls en autómatas, dejándles que tengan flexibilidad para desarrllar su individualism. En el trabaj en grup ó clectiv l más imprtante es cnseguir una buena crdinación de mvimients para que tds tengan su prtunidad. Estimular al jugadr a ir a pr el rebte fensiv. Crregir errres... Filsfía del cntraataque: El cntraataque, pr sus características, es un arma fensiva que influye de manera cncluyente, n sl en el equip que l desarrlla, sin en aquel que tiene que estar precupad de su defensa a l larg de un partid. Dentr de la filsfía del cntraataque hay que tener en cuenta las siguientes cnsideracines: Arma fensiva que td equip agresiv debe pseer. Su estil de jueg es imperativ para vencer. Influye de manera cncluyente en el equip que l desarrlla y en el que l tiene que defender. N sl resulta ventajs, sin decisiv en un partid. Da al ataque una excelente prtunidad de cnseguir encestar cn relativa facilidad. Fuerza al cntrari a mantener a ds hmbres retrasads, pr l mens, l cual reduce su efectividad en el rebte fensiv. Es un estil vists de jueg que está en cnsnancia cn la mentalidad de ls seguidres, que les gusta ver mvimients rápids. Amalgama a jugadres, entrenadres y seguidres. Un equip debe pseer en el ataque, un métd rápid de levantar tantes adverss. El factr psiclógic es psitiv para el equip que l realiza ya que: Cnduce a una mejra cnsiderable en tdas las situacines defensivas. Estimula la agresividad defensiva, que se traduce en rbs de balón y rebtes defensivs, situacines idóneas para empezar el cntraataque. Estimula la agresividad fensiva. El factr psiclógic es negativ para el equip cntrari ya que: Se les clca en una situación de mucha tensión. Afecta a su tiemp de jueg. Les bliga a realizar cambis táctics para jugar despaci, l cual suele repercutir negativamente en su jueg. Juegan cn temr al fall Federación Españla de Balncest.

Llegar jugand: Cntraataque y Transición Tienen una gran precupación pr frmar el balance defensiv, que les hace perder parte de su pder rebteadr. Gracias al cntraataque, un equip puede cnseguir un gran espíritu de lucha, agresividad y estímul defensiv, aparte de un carácter netamente fensiv. Td ell es beneficis para frmar un equip cmpact y unid. Permite al jugadr expresar su persnalidad, imaginación, creatividad, además de disfrutar en la pista de jueg. Cndicines necesarias del jugadr para utilizar el cntraataque. Jugadres ideales: La utilización del cntraataque requiere para el jugadr: Una gran atención y entrega. Estar bien preparads físicamente. Ser agresivs en ataque. Velcidad de reacción y de pies. Buens tiradres desde tdas las distancias. Pderss rebteadres. Estimularles a encestar en el menr tiemp psible. Máxima cncentración, para que cn el balón en las mans, llegar a la canasta cntraria antes de que la defensa se frme... Pr qué se debe utilizar el cntraataque? Si el Balncest es fuerza, rapidez y espectácul, n pdems ir adrmeciéndl cn sistemas de jueg estátic que van cartand la iniciativa del jugadr. N pdems caer en el errr de maniatar cnstantemente a nuestrs jugadres, se aburrirán, n disfrutarán y transmitirán esa sensación al públic al cual ns debems. Veams algunas cnsideracines pr las cuales se debe utilizar el cntraataque: Es el arma definitiva del ataque, prque se puede cnseguir el máxim acercamient a la canasta cntraria en el menr tiemp psible. Se suele llegar cn superiridad numérica sbre el defensr, cn l cual se cnsiguen tirs de alt prcentaje. Inclus si n hay superiridad numérica, se puede llegar a un x; x y x, l cual dará siempre ventaja a ls atacantes pr razón de espaci. Cmbate ls numerss cambis defensivs que se prducen actualmente y que llegan a crear muchas cnfusines a ls ataques. Cmbate las presines, las defensas znales y las defensas de ajustes, que a veces se cmplican en demasía. Obliga a impner un ritm de jueg. Si se cntrla el rebte defensiv y ls jugadres avanzan rápidamente y rganizads se impndrá el ritm de jueg en la mayría de las casines. Hay que cnseguir que el ataque llegue antes que la defensa, premisa esta sin la cual el cntraataque se rmpe. Federación Españla de Balncest.

Llegar jugand: Cntraataque y Transición Hace que la fensiva esta equilibrada, prque cada jugadr es un encestadr en ptencia. Permite que el jugadr exprese su persnalidad, imaginación, creatividad, agilidad y disfrute en una pista de jueg. Ventajas y desventajas del cntraataque: Ventajas: Gusta a jugadres, entrenadres y públic. Desmraliza a ls jugadres cntraris. Se cnsigue encestar cn mens trabaj. Enseña al jugadr a trabajar en equip. Enseña al jugadr a estar siempre alerta y ser prtunista. Cnvierte en un encestadr nat a cualquier jugadr. Desventajas: Ls jugadres tienden a precipitarse y cmeter demasiads errres. Puede prvcar un individualism excesiv. Mala defensa pensand en salir en cntraataque. Pc valr a la psesión del balón. Pbre balance defensiv... Fundaments: Para el buen desarrll del cntraataque, es imprescindible que ls jugadres tengan un gran dmini de ls fundaments, sin ls cuales, sería prácticamente impsible la ejecución de ls mvimients que abarca este sistema de jueg fensiv. Para que el cntraataque funcine a la perfección debems tener presente ls siguientes fundaments: Rebte defensiv. Jugar cn el balón en las mans: Manej de balón. Pases. Bte. Tir. Jugar cn el defensr. Jugar sin el balón en las mans: Crtes. Blques. Jugar cn el defensr. Rebte fensiv. Federación Españla de Balncest.

Llegar jugand: Cntraataque y Transición... Rebte defensiv: La situación más nrmal para cmenzar y materializar el cntraataque es recuperar el balón gracias a un rebte defensiv. Querems que nuestrs jugadres sean muy agresivs para cnseguir el balón mediante el rebte defensiv, recrdand que pr termin medi un % de ls tirs a canasta del equip cntrari n entran y que si nstrs sms capaces de atrapar ese % en rebtes, tendrems una gran prtunidad para vencer gracias al cntraataque. Esta acción es muy cmún durante un partid y pr l tant tds nuestrs jugadres, bases, escltas, alers y pstes, deben estar preparads para recuperar el balón, cerrand el pas a su pnente. Vems alguns cncepts del rebte defensiv, necesaris para pder realizar el cntraataque cn éxit: Tener una buena psición del tabler defensiv y que cada jugadr cnzca sus respnsabilidades. Sin pder rebteadr es muy difícil cntraatacar. Después del tir, ls defensres cierran el pas a sus pnentes y después recuperan el balón. Recrdar que primer debems btener el balón y después crrer. Las accines que debe seguir un jugadr para cerrar crrectamente a su pnente sn: El defensr n cmeterá el errr de vlverse rápidamente hacia el ar. Su primera acción será cerrar el camin de su pnente hacia el ar, dand un pas hacia él, si esta en el lad del balón, y yend a buscarle cn ds ó tres si esta en el lad de ayuda, pivtand psterirmente en ambs cass. El defensr debe fijar a su pnente de manera que quede entre él y el ar. Saltar cn fuerza y agresividad buscand el balón, sí esta cerca de la canasta. Mantener el cierre sbre su pnente hasta que un cmpañer se haga cn el rebte. Rtacines en el rebte: Se utilizan para paliar la gran prblemática del cierre del rebte, cuand ls pstes baj y medi defiende pr delante a sus pnentes. He aquí alguns mvimients dnde se hace necesaria la rtación: I. Defensa del pste baj del lad del balón pr delante. Hay un pste alt. II. Defensa del pste baj del lad del balón pr delante. Hay un pste baj en lad de ayuda y un pste alt. III. Defensa del pste baj del lad del balón pr delante. Hay un pste baj en el lad de ayuda y un jugadr exterir en el lad de ayuda. Diagramas de estas accines: Federación Españla de Balncest. 6

Llegar jugand: Cntraataque y Transición Una vez btenid el balón, gracias al cierre del rebte, ejecutarems el primer pase que es la clave de un cntraataque bien realizad. El pas del rebte defensiv al primer pase l harems de la siguiente manera: Prteger el balón después del rebte, mediante un pivte de prtección, llevándl debaj de la barbilla y cn ls cds abierts. El psible receptr n se debe alejar del pasadr, y en td cas, dar un pas hacia el balón para evitar errres. Vlverse hacia la banda más cercana para encntrar un buen ángul de pase. Pasar, ó bien a la banda ó bien hacia el centr. N prteger el balón después del rebte dejándl arriba del td Pasar en el mism salt antes de caer al suel. Palmear el balón sin cgerl hacia un cmpañer libre.... Jugar cn el balón en las mans: Manej del balón: Es una cualidad que debems exigir a tds ls jugadres que hacen cntraataque, y que se cnvierte en imprescindible sbre td a la hra de desarrllar el pase y el bte. El atacante cn el balón en las mans deberá tener presente que, para pder realizar cualquier acción crrectamente, hay que partir de la premisa de que el balón este perfectamente agarrad. Querems que ls jugadres dminen a la perfección el balón, para que puedan actuar rápidamente, sin perdidas de pases ni vilacines. Estas ds maneras de perder el balón sn fundamentales en la mral del equip. Hay que cnseguir que nuestrs jugadres sean buens manejadres de balón, afín que puedan reslver fácilmente las accines cmprmetidas, cuand el balón llegue a sus mans a tda velcidad. Pases: Pdríams definir el pase cm lanzar el balón a un cmpañer cn rapidez y seguridad, de manera que el receptr pueda iniciar una acción psterir cn la mayr eficacia psible. Pasar bien y rápid significa tener una gran ventaja sbre el adversari, sin lvidar que la crdinación pase-recepción es esencial para la crrecta ejecución de esta acción. Reducir al máxim ls errres en la ejecución de ls pases, evitand que se pierdan balnes en exces, aunque en una acción cm el cntraataque es nrmal y lógic que se pierdan alguns balnes. Tendrems presente las siguientes partes del cntraataque para saber que clase de pase debems utilizar: Primer pase: Una vez btenid el balón, tant pr rebte defensiv cm después de canasta, se inicia el cntraataque. El pasadr debe estar atent para efectuar el primer pase, que será l más rápid psible si querems que el cntraataque tenga éxit. Cnvencer al jugadr de que el balón hay que sltarl ya!, per cn precisión y seguridad, haciend ver al jugadr que va a realizar esta acción la necesidad de tener una visión máxima de sus cmpañers y también de ls pnentes. N lvidar el pase larg, cm situación de primer pase, si hay una gran ventaja en el rebteadr. Federación Españla de Balncest. 7

Llegar jugand: Cntraataque y Transición Ls pases que utilizarems para esta acción sn ls siguientes: Cn ds mans pr encima de la cabeza. Cn una man, ó bien nrmal ó bien picad. Cn una man ó pase de béisbl, para distancias largas. De medi ganch, ó bien nrmal ó bien picad. De entrega man a man. También se puede utilizar el palme hacia un cmpañer bien situad, cuand haya dificultades para atrapar el rebte defensiv. Segund pase: Se efectúa para avanzar el balón, llevándl, ó bien hacia el centr del camp, cuand el primer pase se prduce hacia la banda, ó bien hacia la banda cuand el primer pase se prduj hacia el centr. Este segund pase, siempre tendrá cm primer bjetiv llevar el balón l más rápidamente a una situación idónea, desde dnde se pueda avanzar hacia la canasta cntraria, ya sea pr la calle central ó pr una calle lateral. N lvidar el pase adelantad al jugadr que crre pr cuarta calle, cm situación idónea del segund pase. El segund pase se emplea cada vez mens, prque generalmente el hmbre que recibe el primer pase, avanza cn el balón en bte. Ls pases que utilizams para esta acción sn ls siguientes: Cn ds mans, ó bien nrmal ó bien picad. Cn una man, ó bien nrmal ó bien picad. Cn una man ó pase de béisbl, para distancias largas. De medi ganch, ó bien nrmal ó bien picad. Cn ds mans pr encima de la cabeza. De bls. Pr detrás de la espalda ó pase Cusy. Pase final: Se efectúa para la culminación del cntraataque, llevand el balón a situacines idóneas para realizar tirs de alt prcentaje, bien desde crta ó larga distancia, haciend hincapié en que el pasadr suelte rápid el balón cuand vea a un cmpañer bien situad. Cm gran bjetiv del pase final está la denminada asistencia, que es el pase que termina en canasta. N lvidar ver al jugadr que crre pr la cuarta calle, cuand está crtand hacia el ar. Ls pases que utilizams para esta acción sn ls siguientes: Cn ds mans, ó bien nrmal ó bien picad. Cn una man, ó bien nrmal ó bien picad. Cn una man en bte, ó bien nrmal ó bien picad. Cn ds mans pr encima de la cabeza. De medi ganch, ó bien nrmal ó bien picad. De man a man. Pr detrás de la espalda. En suspensión. En ganch. Federación Españla de Balncest. 8

Llegar jugand: Cntraataque y Transición Bte: La situación del bte en el cntraataque viene dad, nrmalmente, en el avance del balón y en la culminación del jueg, aunque en algunas casines se puede utilizar para cnseguir un buen ángul de pase, tant en el primer pase después del rebte, cm en la culminación para buscar a un cmpañer bien situad. Es un fundament del cual n hay que abusar, per cn el que debems jugar, utilizándl cn inteligencia y en su mment prtun. N cnceder ni un margen de errr que supnga la pérdida del pérdida de cnfianza del rest de ls jugadres. balón, ya que ell supndría una El bte n debe ser patrimni de ls hmbres bajs, inculcand a tds ls jugadres, inclusive ls alts, el ser buens dribladres. Hay que recncer sin embarg, que siempre es mejr buscar al mejr manejadr de balón, sbre td a la hra de avanzar cn él. A la hra de utilizar el bte, sn imprtantes ls cambis de ritm ó velcidad, al igual que ls cambis de dirección, hechas ambas accines cn agresividad y buen manej de balón. Ls bjetivs para su utilización pdrían ser: Buscar un buen ángul de pase después del rebte defensiv. Avanzar el balón, subiéndl pr la calle central ó lateral. Para pasar de una calle a tra, en vez de utilizar el segund pase. Para salir de una psible presión cuand la defensa intente impedir la frmación del cntraataque. Para penetrar a canasta desde cualquier punt del camp, para cnseguir una buena psición de tir, ya sea bandeja, suspensión crta, suspensión larga, ganch, etc. Para penetrar a canasta desde cualquier punt del camp, para atraerns la ayuda de tr defensr y pder redblar el pase. En el jueg de ventaja numérica, atraerse a un defensr para btener varias pcines de pases cn ventaja. Para crear un buen ángul de pase en la culminación. Para llevar a su defensr cntra un blque. Tir: El tir es la culminación del cntraataque pr excelencia, siend el fundament que más influencia tiene en el desarrll de la fensiva, Ya que ns va a abrir el camin del éxit. Sea el jugadr que sea, debe estar en una buena psición para efectuar el tir más aprpiad en cada cas. La selección de tir, es sin duda el ingrediente más eficaz del jueg de ataque, siend imprtante que el jugadr sea capaz de cncer su prpia capacidad de tir, y prque n, la de sus cmpañers. El tir es un fundament de alta precisión y n sl vale enseñar la mecánica en si, hay que llegar prácticamente al autmatism. Si el cntraataque terminase cn un tir fallid, la mral de ls jugadres puede llegar a resquebrajarse, ya que fallar un tir en cntraataque supne tener que bajar rápidamente a defender después de una carrera muy vilenta. Ls tirs más usuales para la culminación del cntraataque sn: Federación Españla de Balncest. 9

Llegar jugand: Cntraataque y Transición Bandeja: Es la culminación perfecta del cntraataque, ya que significa una canasta de fácil ejecución Incluirems dentr de la terminlgía del tir en bandeja, tds aquells que se cnsigan prácticamente debaj del ar. Si el jugadr ve abiert el camin hacia la canasta cuand esta recibiend el pase, n debe dudar en seguir rápidamente hasta debaj del ar para cnseguir la bandeja. La bandeja es prpia de ls hmbres rápids en una interceptación, ó en una situación de ventaja numérica. También es prpia de ls hmbres alts en el segund cntraataque. Suspensión: Sé esta cnvirtiend en la ejecución perfecta para finalizar el cntraataque, ya que ls equips defensres se cierran cada vez más, permitiend realizar tirs en una distancia que va desde ls a ls metrs, inclus cntra tabla. En la actualidad ls grandes tiradres buscan situacines de tres punts, que pueden tener ds vertientes psiclógicas, en función de la eficacia del lanzamient. El tir en suspensión se deberá realizar cuand el hmbre cn balón ve bstaculizada su entrada hacia el ar, ó cuand el hmbre cn balón que va pr el centr n pueda pasar y este en una buena situación de tir. El ganch y ganch en suspensión sn prpis de ls jugadres más alts que crren el segund cntraataque, también llamads trailers, aunque naturalmente l pueden utilizar tds ls jugadres, siempre y cuand estén cerca del ar. Jugar cn el defensr: Inculcarems a nuestrs jugadres cn el balón en las mans, que cntinuamente estén atents a las evlucines de su defensr, afín de sacar prvech de sus falls defensivs, que daría rigen a situacines de ventaja en cualquier acción fensiva y muy cncretamente en cnseguir canastas relativamente fáciles.... Jugar sin el balón en las mans: Ls jugadres sin balón tienen la bligación de crrer l máxim psible pr sus respectivas calles, intentand tmar ventaja sbre el defensr para pder recibir en perfectas cndicines y así cntinuar jugand, clcándse rápidamente de cara a la canasta para tener psibilidad de pasar, tirar ó penetrar, n lvidand que el fin primrdial del cntraataque es cnseguir que la defensa n se recupere, ó en td cas que n se frme. Ls jugadres que n tienen el balón, deben aprender a saber l que tienen que hacer, hacia dnde ir y cm mantener al defensr imaginand nuestr próxim mvimient, para que el cntraataque sea fluid y efectiv. El saber mverse sin balón es una parte imprtante en la cmpresión y aplicación de ls fundaments, dand un fiel reflej de la inteligencia y cncept de l que es el jueg en equip. Hay muchas raznes para mverse sin el balón y muchas direccines en la que hacerl, realizand mvimients para hacer un blque, un crte, dejar libre una zna del camp, ir al rebte fensiv, etc. N se necesita el balón para ser efectiv, aunque el fin primrdial del jueg sin balón es recibir éste en perfectas cndicines. La idea es mantener al defensr imaginand nuestr próxim mvimient, puest que la mayría de las veces esta más precupad cn el hmbre cn balón, gracias a l cual, l pdems srprender cn una finta rápida. Federación Españla de Balncest. 0

Llegar jugand: Cntraataque y Transición Un jugadr sin balón debe estar siempre preparad para reaccinar rápidamente ante cualquier mvimient que deba hacer, prque el jueg del cntraataque es rápid y la velcidad esencial. En la acción del cntraataque, cuand se pasa el balón se debe realizar un mvimient inmediat. Ls desplazamients deben ser mvimients rápids, agresivs y explsivs, buscand siempre un fin, evitand el mverse sin ningún bjetiv cncret. Dentr de ls desplazamients buscarems: Recibir en perfectas cndicines de ventaja sbre el defensr. Crear espacis, bien para un mism, bien para un cmpañer. Ocupar espacis libres, afín de btener nuevas líneas de pases y apys al hmbre cn balón. Crear sus prpias situacines de jueg, mviéndse sin el balón. Mverse a partir de cambis de velcidad cntinus. Jugar cn el defensr, ya que es imprtante saber sacar prvech de ls falls defensivs. Para tener una buena psición, leer la defensa. Crtes: Blques: Siempre que se pueda se deberá crtar hacia el ar para recibir en buenas cndicines. Ls crtes suelen crear espacis que deben cupar ls trs jugadres. Ls crtes l realizarán, n slamente ls jugadres del primer cntraataque, sin ls del segund también. Ls crtes más usuales se realizarán de la siguiente manera: Ls jugadres que crren pr las bandas laterales, crtan hacia el ar al llegar a la altura de la línea de tirs libres. Ls jugadres del segund cntraataque ó trailers, crtan hacia el ar, buscand el balón desde la línea de tirs libres. El jugadr que cupa la cuarta calle, crta hacia el ar al llegar a la altura de la línea de tirs libres. El jugadr de la cuarta calle en pste baj, crta paralel a la línea de fnd buscand el balón. El pste baj del lad de ayuda, crta a pste alt buscand el balón. Se utilizarán en el desarrll de la Transición y del Jueg pr Cncepts, cuand el cntraataque n se haya pdid realizar crrectamente y esperems a la segunda pción. Buscar el dejar a un jugadr en perfectas cndicines y btener una ventaja sbre el defensr. Utilizar ls blques directs e indirects, y dentr de la gama de ests, ls diagnales, verticales, hrizntales, dbles blques, blques múltiples, etc. Jugar cn el defensr: Inculcarems a nuestrs jugadres sin el balón en las mans, que cntinuamente estén atents a las evlucines de su defensr, afín de sacar prvech de sus falls defensivs, que daría rigen a situacines de ventaja y muy cncretamente en cnseguir canastas relativamente fáciles, ya que ls jugadres que realizan el balance n tienen un buen cntrl defensiv. Federación Españla de Balncest.

Llegar jugand: Cntraataque y Transición... Rebte fensiv: Cm quiera que ls defensres al realizar el balance n pueden tener una respnsabilidad individual defensiva, el rebte fensiv se cnvierte en un arma muy eficaz para cnseguir canastas fáciles ó al mens recuperar el balón ante un fallid cntraataque. Ls segunds tirs sn fundamentales para ganar partids. Situacines idóneas para realizar el cntraataque: Rebte defensiv: Misma situación. Varía psición. Tir libre fallad. Canasta cnvertida. Situación idónea para realizar el Jueg pr Cncepts. Tir libre cnvertid. Situación idónea para realizar la Transición. Intercepción. Cntraataque explsiv..6. Cntraataque de cuatr calles: Objetivs: Que ls hmbres alts crran cm si fueran alers, a ser psible más, n teniend que esperar a ir pr detrás de ells. Que el balón llegue a nuestrs hmbres alts cerca del ar, sin dar tiemp a que sus defensres se rganicen. Cnseguir una buena crdinación entre el jueg del cntraataque, sin hems cnseguid una ventaja numérica, la Transición y el Jueg pr Cncepts, al tener un jugadr dentr del perímetr defensiv. La cuarta calle esta delimitada entre la central y una lateral, pudiéndse situar tant en un lad cm en el tr. El hmbre alt, más rápid, deberá cupar la cuarta calle, mientras que la central y laterales serán cupadas pr ls jugadres más rápids. La filsfía del cntraataque de cuatr calles es idéntica al cntraataque nrmal. Mtivs de prque el hmbre alt debe crrer: El balance defensiv l hacen nrmalmente ls jugadres mens alts, l cual da ventaja a nuestr hmbre alt rápid de recibir cerca del ar cn ventaja sbre su presunt defensr, que sería pequeñ. Impnes un ritm muy fuerte a ls hmbres alts del equip cntrari, que nrmalmente n están acstumbrads a bajar a defender demasiad rápid. Ocasinas una brecha en la defensa, cuand crta hacia el ar buscand el balón y recibe una ayuda del defensr de ese lad, permitiend un tir cómd del aler de su lad. Ls alers y el base crren desprecupads, sl pensand en cnseguir una canasta fácil y si esta n llega n hay que esperar a ls Trailers para seguir jugand. El quint hmbre crrerá pr detrás del hmbre alt rápid, mviéndse desde esa psición para seguir el jueg. Federación Españla de Balncest.

Llegar jugand: Cntraataque y Transición Misión del hmbre alt más rápid: Crre pr su calle cm un hmbre rápid más, sin esperar a la frmación del cntraataque pr parte del rest de jugadres. Ocupará la cuarta calle cntraria al primer pase. Intentará recibir un pase del hmbre cn balón, l más cerca psible del ar. Si n recibe el pase larg, deberá seguir su trayectria, crtand desde la línea de tirs libres hacia el pste baj del lad cntrari pr dnde crrió. Después del pase del hmbre cn balón a un de ls alers, deberá ir a buscar el balón, mviéndse paralel a la línea de fnd si dich pase se efectúa al lad cntrari dnde él estaba situad. Diagrama del desarrll del cntraataque: a) Inici del cntraataque: El primer pase. Áreas de recepción. Un ó ds apys. b) Ocupar las tres ó cuatr calles: Diversas frmas de realización. c) Avanzar el balón: Calle del centr. Calle lateral. Segund pase. Bte. d) Terminación del cntraataque: Primer cntraataque: Superiridad numérica: x x Igualdad numérica: x Segund cntraataque: Pstes crren. Jueg interir. Superiridad numérica: x x Igualdad numérica: x Jueg después del cntraataque. x: Transición. Federación Españla de Balncest.

Llegar jugand: Cntraataque y Transición Desarrll del cntraataque: a) Inici del cntraataque: El primer pase: La acción de cntraatacar cmienza en el mment de recuperar el balón, de las diversas situacines antes expuestas. El primer pase es la acción más imprtante del inici del cntraataque, sea cual sea la situación del balón. El primer pase se debe realizar muy rápidamente, per cn seguridad y precisión. Cuant mens tiemp se tarde en dar este primer pase más psibilidades hay de superar numéricamente al adversari. El jugadr que vaya a realizar el primer pase debe tener una visión máxima de sus cmpañers y también de ls pnentes. El psible receptr n se debe alejar del pasadr, en td cas dar un pas hacia el balón para evitar errres. Un equip raramente se adapta al cntraataque a n ser que dmine la situación del primer pase. Áreas de recepción: AREA DE PASE EXTRA AREA DEL ARO AREA DE PASE EXTRA AREA CORTA AREA DEL CENTRO AREA CORTA AREA LARGA AREA LARGA Para una mejr cmprensión de dnde querems el primer pase, dividirems el medi camp defensiv en áreas de recepción. El área crta y el área del centr sn las idéales para realizar el primer pase, tant si se ha recuperad el balón en rebte ó después de canasta. Después del rebte es cnveniente que el rebteadr se gire, primer hacia el área crta más próxima y después hacia el área del centr. El área larga es la ideal para recibir un pase larg ó después de una intercepción. Federación Españla de Balncest.

Llegar jugand: Cntraataque y Transición Cuand n se puede dar el primer pase a las áreas crta y del centr, se busca llevar el balón al área de pase extra ó bien pasand al jugadr allí clcad ó bien btand para desde allí dar el segund pase. El área del ar la utilizarems cuand el rebteadr esta en dificultades, yend el receptr a buscar el balón man a man. El área del ar la utilizams también cuand un buen manejadr de balón cge el rebte defensiv y sale btand. Un ó ds apys: L ideal es tener ds jugadres que puedan llevar el balón y así tener ds punts de apy, en el área crta y en el área del centr. El rebteadr y ls ds psibles receptres frman un triángul. En ls siguientes diagramas reflejams la psición que deben adptar ls ds jugadres capaces de avanzar cn el balón. Si sl hay un jugadr que pueda llevar el balón: Situarl en área de centr ó área crta. En ls siguientes diagramas reflejams la psición que debe adptar el jugadr que va a avanzar el balón. Federación Españla de Balncest.

Llegar jugand: Cntraataque y Transición Dividir el camp en tres ó cuatr calles: Para la perfecta rganización del cntraataque hay que dividir el camp en tres ó cuatr calles. Las calles se denminarán una central y ds laterales. Las calles deberán estar cupadas l más rápidamente psible. La calle ideal para avanzar el balón es la central, aunque también se puede hacer pr las laterales. Ls jugadres que cupan las calles central y laterales deben crrer Ls trailers ó segund cntraataque deben crrer detrás de ls hmbres rápids, entre la calle central y lateral. Ls trailers ó segund cntraataque deben crrer detrás de ls hmbres rápids, entre la calle central y lateral. Recrdams que en el cntraataque de cuatr calles, el hmbre alt rápid crrerá pr la calle situada entre una lateral y la central, sin esperar a ls jugadres rápids. En el siguiente diagrama vems la división de las calles: C U A R T A L A T E R A L C E N T R A L L A T E R A L C U A R T A Avanzar el balón: Una vez efectuad el primer pase y ls jugadres rápids hayan cupad sus calles, cmienza el avance del balón. Se pdrá avanzar el balón, ó bien pr la calle central ó bien pr la calle lateral. Mi filsfía es que el balón debe avanzar pr la calle central ya que la situación del dribladr es más óptima para pasar a derecha ó izquierda. Est n quiere decir que n utilice el avanzar el balón pr calle lateral. Una vez que el balón esta en la calle del centr ó en la calle lateral el jugadr cn balón debe tener baj su camp visual a sus cmpañers, calculand la velcidad a la que crren y sus psibles ventajas. Si el jugadr cn balón avanza pr la calle central, llevar este rápidamente a las bandas si hay ventaja. Si n puede pasar a las bandas, crrer hasta la línea de tirs libres, dnde sin matar el bte, empieza a jugar cn ls siguientes cncepts: Se para y pasa a las bandas. Se para y pasa a un trailer Se para y tira a canasta. Federación Españla de Balncest. 6

Llegar jugand: Cntraataque y Transición Jugar x: Penetra para pasar en mvimient. Penetra y redbla pase. Penetra y tira. Busca ángul de pase. Si el jugadr cn balón avanza pr la calle lateral, llevar este rápidamente a la calle central ó a la tra calle lateral, mediante pase cruzad, si hay ventaja. Si n puede pasar, crrer hacia el diagnal del tabler, dnde sin matar el bte, empieza a jugar, cn ls misms cncepts anterires. Cuand dispnems de ds jugadres que puedan subir el balón indistintamente, desarrllarems el avance del balón de la siguiente manera: El jugadr () situad en el área crta recibe el primer pase y tiene ds pcines: Opción A Opción B Pasa al jugadr () situad en calle central y crre pr la calle lateral. Bta pr la calle lateral y pasa a () a la calle central, siguiend su carrera pr la calle lateral. El jugadr () avanza el balón en dribling. Federación Españla de Balncest. 7

Llegar jugand: Cntraataque y Transición l jugadr () situad en el área crta recibe el primer pase y btand va hacia la calle del centr pr la cual avanzara el balón. El jugadr () situad en el área del centr crre a cupar la calle lateral. El jugadr () situad en el área del centr recibe el primer pase, se gira y btand avanza pr la calle del centr. El jugadr () crre pr su calle lateral. El jugadr () situad en el área crta recibe el primer pase, se gira y btand avanza pr su calle lateral. El jugadr () crre pr la calle del centr. Rebte Cualquiera de ls ds jugadres () ó () atrapan el rebte defensiv y avanzan btand pr la calle más cercana. Cuand dispnems de un sl jugadr que pueda subir el balón, desarrllarems el avance de balón de la siguiente manera: El jugadr () es el únic que puede subir el balón. Recibe el primer pase en el área del centr, se gira y avanza cn el balón pr la calle central. El jugadr () crre pr su calle lateral. Federación Españla de Balncest. 8

Llegar jugand: Cntraataque y Transición El jugadr () es el únic que puede subir el balón. Recibe el primer pase en el área crta y btand va a cupar la calle del centr pr la cual avanza. El jugadr () crre a cupar la calle lateral dejada pr (), intentand pasar pr detrás del dribladr. El jugadr () es el únic que puede subir el balón. Recibe el primer pase en el área crta, se gira y avanza cn el balón pr su calle lateral. El jugadr () crre pr la calle del centr. El jugadr () es el únic que puede subir el balón. El jugadr () recibe el primer pase en el área crta y rápidamente pasa a () en la calle del centr para que avance en bte. El pase de () a () puede estar precedid de un par de btes de (). Federación Españla de Balncest. 9

Llegar jugand: Cntraataque y Transición El jugadr () es el únic que puede subir el balón. El jugadr () que esta en el área del centr n puede recibir y baja al área de pase extra para recibir, se gira y btand se va a la calle del centr para avanzar en bte. El jugadr () crre pr su calle lateral. El jugadr () es el únic que puede subir el balón. El jugadr () que esta en el área del centr n puede recibir y baja al área de pase extra para recibir, se gira y pasa al jugadr () en su calle lateral que devuelve el pase a () para que avance en bte pr la calle central. () crre pr su calle lateral. El jugadr () es el únic que puede subir el balón. El jugadr () que esta en el área del centr n puede recibir y baja al área de pase extra para recibir, se gira y avanza en bte pr la calle lateral. El jugadr () crre a cupar la calle del centr. El jugadr () es el únic que puede subir el balón. El jugadr () que esta en el área crta n puede recibir el balón y baja al área de pase extra para recibir, se gira y btand avanza pr su calle lateral. El jugadr () crre pr la calle del centr. Federación Españla de Balncest. 0

Llegar jugand: Cntraataque y Transición Rebte El jugadr () es el únic que puede subir el balón. El jugadr () que esta en el área extra atrapa el rebte defensiv, se gira y btand avanza pr la calle del centr. El jugadr () crre pr su calle lateral. Rebte El jugadr () es el únic que puede subir el balón. El jugadr () que esta en el área extra atrapa el rebte defensiv, se gira y avanza btand pr la calle lateral. El jugadr () crre pr la calle central. Rebte El jugadr () es el únic que puede subir el balón. El jugadr () que esta en el área del centr ó en área del ar atrapa el rebte defensiv, se gira y avanza btand pr la calle del centr. El jugadr () crre pr la calle lateral. Federación Españla de Balncest.

Llegar jugand: Cntraataque y Transición Ls jugadres que crren pr las calles laterales deben hacerl bien abierts y a tda velcidad, sin perder de vista el balón, cuand este avanza pr la calle central. Cuand llegan a la altura de la línea de tirs libres, tiene ds pcines: Crtar hacia el ar: Cruzarse, cn psible blque, cn el tr jugadr que crre pr la tra banda, cambiad de calle. Vlver hacia su calle. Seguir pr su calle hacia la línea de fnd, para buscar un tir de tres punts. En ls siguientes diagramas vems reflejads ls mvimients que adptan ls alers en su carrera al ar. Si el balón avanza pr la calle lateral, el jugadr que crre pr la calle central, que debe ir ligeramente retrasad cn respect al balón, crta hacia el ar y cntinua hacia la tra calle lateral, el tr jugadr de la calle lateral cupa su espaci. Federación Españla de Balncest.

Llegar jugand: Cntraataque y Transición Cuand ds jugadres crran pr la misma calle lateral, l slucinarems de la siguiente manera: El más retrasad, cambia de calle crtand pr detrás del dribladr. El más adelantad crta hacia la calle cntraria. En ls siguientes diagramas vems reflejads ls mvimients de ls alers hacia el ar. Ls trailers crren tres metrs pr detrás del dribladr, except en el cntraataque de cuatr calles, que intenta crre más que ls pequeñs. Tienen ds maneras de crrer: Crren pr el espaci divisri entre las calles laterales y central, nrmalmente escalnads. Crren pr el espaci divisri entre la calle central y una lateral, un detrás del tr. En ls siguientes diagramas vems reflejads ls mvimients de ls trailers en su camin hacia el ar. Federación Españla de Balncest.

Llegar jugand: Cntraataque y Transición Terminación del cntraataque: Primer cntraataque: Superiridad numérica, que pueda casinar canastas fáciles. x. Ls jugadres deben ir escalnads. Querems una bandeja ó una suspensión crta. El jugadr () avanza pr la calle central y () crre adelantad pr la calle lateral. () Se atrae al defensr para pasar a (), que puede tirar ó devlver el pase a (). x. Ls jugadres deben ir escalnads. Querems una bandeja ó una suspensión crta. El jugadr () avanza pr calle lateral y () crre retrasad pr calle central. () Se atrae al defensr para pasar a (), que puede tirar ó devlver el pase a (). x. Ls jugadres crren paralels. Querems una bandeja ó una suspensión crta. El jugadr () avanza pr calle lateral y () crre paralel pr la tra calle lateral. () Se atrae al defensr para pasar a (), que puede tirar ó devlver el pase a (). Federación Españla de Balncest.

Llegar jugand: Cntraataque y Transición x. Ls jugadres crren escalnads cupand las tres calles. Querems un buen tir. El jugadr () avanza pr la calle del centr, () y () pr ls laterales bien abierts. () Pasa a () que se atrae al defensr para pasar a () debaj del ar ó a () en la línea de tirs libres. x. Ls jugadres crren escalnads cupand las tres calles. Querems un buen tir. El jugadr () avanza pr la calle del centr; () y () pr las calles laterales bien abierts. () se atrae al defensr que esta más arriba y pasa a () ó a () indistintamente, para seguir el mism jueg del diagrama anterir. x. Ls jugadres crren escalnads cupand las tres calles. Querems un buen tir. El jugadr () avanza pr la calle del centr; () y () pr las calles laterales bien abierts. () Sbrepasa al defensr que esta más arriba y se atrae al defensr que esta más abaj y pasa a () ó () según la reacción del defensr que qued atrás. Federación Españla de Balncest.

Llegar jugand: Cntraataque y Transición x. Ls jugadres crren escalnads cupand las tres calles. Querems un buen tir. El jugadr () avanza pr la calle del centr; () y () pr las calles laterales bien abierts. () Pasa a () en calle lateral y crta hacia el ar. () cupa espaci de () y juega cm él. () se abre hacia la calle dnde estaba (). x. Ls jugadres crren escalnads cupand las tres calles. Querems un buen tir. Ls defensres están abierts y paralels. El jugadr () avanza pr la calle del centr; () y () pr las calles laterales bien abierts. () rmpe entre ls ds defensres para atraérsels y pasar a () ó (), ó realizar un tir. x. Ls jugadres crren escalnads cupand las tres calles. Querems un buen tir. El jugadr () avanza pr su calle lateral; () crre pr la calle del centr y () pr su calle lateral. () se atrae al defensr más retrasad y cruza el balón a () en la tra calle lateral ó pasa a () en línea de tirs libres, que puede pasar a () abaj. x. Ls jugadres crren escalnads cupand las tres calles. Querems un buen tir. Ls defensres están abierts y paralels. Federación Españla de Balncest. 6

Llegar jugand: Cntraataque y Transición El jugadr () avanza pr su calle lateral; () crre pr la calle del centr y () pr su calle lateral. () se atrae al defensr más cercan y pasa a (), que puede tirar ó pasar a () si le sale el tr defensr. Igualdad numérica, que puede casinar ventajas rápidas, en función del espaci que tienen ls atacantes para mverse y la dificultad del defensr para cubrir dich espaci. x. El jugadr () avanza pr la calle del centr; () y () crren pr las calles laterales. () y () mediante cambis de velcidad cnsiguen realizar la puerta atrás sbre sus defensres, recibiend de () indistintamente. x. El jugadr () avanza pr la calle del centr; () y () crren pr las calles laterales. () sbrepasa a su defensr en dribling atrayéndse al defensr de un de ls alers. () y () se mueven hacia el ar en función de la ayuda de su defensr. Válid si el balón avanza pr una calle lateral. x. El jugadr () avanza pr la calle del centr: () y () crren pr las calles laterales. () Pasa a la calle lateral dnde esta () y crta hacia el ar, para después seguir hacia el lad cntrari. () cupa el espaci de (), para jugar x. Válid si el balón avanza pr calle lateral (). Federación Españla de Balncest. 7

Llegar jugand: Cntraataque y Transición x. El jugadr () avanza pr la calle del centr; () y () crren pr las calles laterales. () pasa al jugadr () y le blquea directamente, intentand cnseguir ventaja del blque. () juega cn su defensr pr si realiza una ayuda. x. El jugadr () avanza pr la calle del centr; () y () crren pr las calles laterales. () pasa al jugadr () y se desplaza hacia el lad cntrari. () se va hacia la línea de fnd. () juega x para encestar ó atraerse a ls trs defensres y redblar pase. Válid si el balón avanza pr calle lateral (). Federación Españla de Balncest. 8

Llegar jugand: Cntraataque y Transición x. El jugadr () avanza pr la calle del centr; () y () crren pr las calles laterales. () En bte va hacia la calle lateral de (), que cruza hacia el lad cntrari haciend un aclarad. () juega x para encestar ó atraerse a ls trs defensres y redblar pase. x. El jugadr () avanza pr la calle del centr; () y () crren pr las calles laterales. Este mvimient l realizarems cuand () sea un aler alt ó un pste que crre pr calle lateral. () Pasa a () y () crta a pste baj del lad del balón. () pasa a () y blquea a (). () juega x si tiene ventaja. Válid si el balón avanza pr calle lateral (). x. El jugadr () avanza pr la calle del centr; () y () crren pr las calles laterales. Este mvimient l realizarems cuand () sea un aler alt ó un pste que crre pr calle lateral. () pasa a () y va detrás para recibir man a man. () se clca en psición de pste baj. () crta a pste alt para apyar el pase dentr. Segund cntraataque: Pstes crren para cnseguir una ventaja cerca del ar y tener un enlace en la cntinuidad del jueg. Cntraataque de cuatr calles. Salida del pste. Ls ds pstes () y () sn jugadres rápids. El pste (), que n btiene el rebte defensiv, se desplaza rápidamente a la cuarta calle, cntraria al primer pase y crre td l que puede sin esperar a ls alers. El pste (), que rebteó, crre detrás de (). Federación Españla de Balncest. 9

Llegar jugand: Cntraataque y Transición Cntraataque de cuatr calles. Salida del pste. Ls ds pstes () y () sn jugadres rápids. El rebte defensiv l btiene un jugadr exterir. El pste más cercan a la cuarta calle, cntraria al primer pase, se desplaza rápidamente pr ella y crre td l que puede sin esperar a ls alers. El pste () es el que crre. El pste () crre detrás de (). Cntraataque de cuatr calles. Salida del pste. Ls ds pstes () y () sn jugadres rápids. Después de canasta cnvertida. El saque l realiza el pste más cercan al balón. El tr pste () se desplaza rápidamente hacia la cuarta calle más cercana y crre td l que puede sin esperar a ls alers. El pste que saca () crre detrás de (). Cntraataque de cuatr calles. Salida del pste. Pste () lent y pste () rápid. El pste () btiene el rebte defensiv. El pste () se desplaza rápidamente hacia la cuarta calle más aleja del primer pase y crre td l que puede sin esperar a ls alers. El pste () crre detrás de (). Cntraataque de cuatr calles. Salida del pste. Pste () lent y pste () rápid. El pste () btiene el rebte defensiv. El pste () da el primer pase y después se desplaza rápidamente hacia la cuarta calle del lad cntrari dnde pas, crriend td l que pueda. El pste () crre detrás de (). Federación Españla de Balncest. 0

Llegar jugand: Cntraataque y Transición Cntraataque de cuatr calles. Salida del pste. Pste () lent y pste () rápid. El rebte defensiv l btiene un jugadr exterir. El pste () se desplaza rápidamente hacia la cuarta calle cntraria al primer pase, ó cuand el jugadr exterir, btand, avanza cn el balón. El pste () crre detrás de (). Cntraataque de cuatr calles. Salida del pste. Después de tir libre cnvertid. Siempre saca el pste () mens rápid y crre () cm pste rápid. El pste () n espera en su carrera a ningún jugadr exterir. El pste () después de sacar crre detrás de (). Jueg interir del pste rápid y del más retrasad. Cntraataque de cuatr calles. Terminación. Mvimient del pste rápid (). Pste () intenta recibir un pase larg. Si n l recibe, debe seguir su trayectria, crtand hacia el pste baj del lad cntrari pr dnde crrió. Debe ir a buscar el balón, mviéndse paralel a la línea de fnd si dich pase se efectuó al lad cntrari dnde él estaba. Pste () crre detrás de () y apya desde arriba. Mvimients de trailers. Cn un sl trailer () que crre detrás de () pr la calle central. Cuand sl hay un trailer rápid Mvimient en superiridad numérica x. Federación Españla de Balncest.

Llegar jugand: Cntraataque y Transición Mvimients de trailers. Cn un sl trailer () que crre pr el espaci divisri entre la calle central y una lateral. Cuand sl hay un trailer rápid. Mvimients en superiridad numérica x. Mvimients de trailers. Cn ds trailers () y () que crren escalnads y paralels, pr el espaci divisri entre la calle central y calle lateral. Al trailer que crre más adelantad se le denmina fensiv y es el que n captur el rebte. Al trailer más retrasad se le denmina defensiv y es el que captur el rebte, ó sac de fnd. Mvimients en superiridad numérica x. Mvimients de trailers. Cn ds trailers () y () que crren a la misma altura y paralels, pr el espaci divisri entre la calle central y lateral. A ambs trailers se le denminan fensivs. Esta situación se prduce cuand un jugadr exterir captura el rebte, ó saca de fnd Mvimients en superiridad numérica x. Mvimients de trailers. Cn ds trailers () y () que crren un delante de tr, pr el espaci divisri entre la calle central y lateral. Al trailer que crre más adelantad se le denmina fensiv y es el que n captur el rebte. Al trailer más retrasad se le denmina defensiv y es el que captur el rebte ó sac de fnd. Mvimients en superiridad numérica x. Federación Españla de Balncest.

Llegar jugand: Cntraataque y Transición Superiridad numérica que pueda casinar canastas fáciles. Se siguen las mismas nrmativas que en el x. x. Cn un sl trailer () que crre pr calle central. El jugadr () avanza pr la calle central. El pste () crta hacia dnde va el pase de (). El pste () debe buscar el balón pr línea de fnd si ha crtad sin prducirse el pase de () a ls laterales. El balón puede avanzar pr calle lateral. x. Cn un sl trailer () que crre pr calle central. El jugadr () avanza pr calle central. El pste () recibe de () a la altura de la línea de tirs libres. El pste () penetra en bte hacia el ar, pasa a () cuand su defensr ayuda. () tira ó vuelve a pasar a () dentr. x. Cn un sl trailer () que crre pr calle central. El jugadr () avanza pr calle central. El jugadr () se para en línea de tirs libres. El pste () sigue su carrera al ar y recibe de () cerca del ar. El pase de () puede ser cn ds mans pr encima de la cabeza ó en suspensión. Federación Españla de Balncest.

Llegar jugand: Cntraataque y Transición x. Cn un sl trailer () que crre pr el espaci divisri entre calle central y una lateral. El jugadr () avanza pr calle central. El jugadr () pasa a la calle lateral pr dnde crre (). El pste () crta hacia pste baj y recibe cerca del ar de (). El balón puede avanzar pr calle lateral de (). X. Cn un sl trailer () que crre pr el espaci divisri entre calle central y una lateral. El jugadr () avanza pr calle central. El jugadr () pasa a la calle lateral cntraria pr dnde crre (), ó bta hacia (). El pste () crta a la psición de pste baj del lad dnde esta el balón y recibe cerca del ar. El balón puede avanzar pr calle lateral de (). Federación Españla de Balncest.

Llegar jugand: Cntraataque y Transición x. Cn un sl trailer () que crre pr el espaci divisri entre la calle central y una lateral. El jugadr () avanza pr calle central. El pste () recibe de () a la altura de tirs libres. El pste () penetra en bte hacia el ar ó pasa al jugadr (). () devuelve el balón a () cerca del ar. x. Cn un sl trailer () que crre pr el espaci divisri entre la calle central y una lateral. El jugadr () avanza pr calle central. El jugadr () se para en la línea de tirs libres. El pste () cntinúa su carrera y recibe de () cerca del ar. x. Cn ds trailers () y () que crren escalnads y paralels pr el espaci divisri entre calle central y calle lateral. El jugadr (), que avanza pr la calle del centr pasa a la calle lateral pr dnde va el pste () más adelantad, que crta a pste baj. El tr pste () se sitúa en pste alt para apyar, ó crtar al ar si () recibe. Igual si el balón avanza pr calle lateral de (). Federación Españla de Balncest.

Llegar jugand: Cntraataque y Transición x. Cn ds trailers () y () que crren escalnads y paralels pr el espaci divisri entre calle central y calle lateral. El jugadr (), que avanza pr la calle del centr, pasa a calle lateral pr dnde va el pste () más adelantad, que crta al ar y sigue su mvimient. El tr pste () crta a pste baj y () sube. Igual si el balón avanza pr calle lateral de (). x. Cn ds trailers () y () que crren escalnads y paralels pr el espaci divisri entre calle central y una calle lateral. El jugadr (), que avanza pr calle central, pasa a calle lateral más alejada del pste (), que crta hacia el balón y se clca de pste baj. El tr pste () se queda en pste alt y cuand () recibe, crta hacia el ar. Igual si el balón avanza pr calle lateral de (). x. Cn ds trailers () y () que crren a la misma altura y paralels, pr el espaci divisri entre calle central y una calle lateral. Mismas tres situacines anterires. El pste que crta hacia el ar, es aquel pr dnde va el pase del jugadr (). El tr pste se sitúa en pste alt. Igual si el balón avanza pr una calle lateral. x. Cn ds trailers () y () que crren un detrás del tr, pr el espaci divisri entre calle central y una calle lateral. El balón avanza pr calle central ó laterales. Balón en la calle lateral más cercana pr dnde crren ls pstes. El primer pste () crta a pste baj, el tr pste () se sitúa en pste alt cm apy. Si () recibe () crta hacia el ar. Federación Españla de Balncest. 6