MANUAL DE PROCEDIMIENTOS



Documentos relacionados
Diseñado para empresas y personas físicas dedicadas a proveer servicios que requieren control de clientes y cuentas por cobrar.

Guia básica para la presentación y cobro de siniestros

SBA (SMART BUSINESS APPLICATION) LA SOLUCIÓN PARA SEGUIR CRECIENDO

Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera 1. PROPÓSITO

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL 5.- DERECHOS

LEGALIZACIÓN DE LIBROS

DIRECTIVA PARA EXIGIR COMPROBANTES DE PAGO APROBADOS POR SUNAT PARA EL PERSONAL DE SILSA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO. RESOLUCION N'

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS

40.- PROCEDIMIENTO PARA EL RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE PERSONAL DE CONFIANZA.

De los documentos a presentar para acreditar la identidad:

GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS PROCEDIMIENTO DE PAGOS

MANUAL ADMINISTRATIVO

Especificaciones de Esquema de Comunicación con SIIF

Gestión Tributaria: Capítulo 3 Documentos de Compras, CxP y Retenciones.

HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS EN LA NORMATIVA INTERNA DE EP PETROECUADOR

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY MINISTERIO DE HACIENDA DECRETO N ~~ -

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS (PROFOCIE) POLÍTICAS PARA LA COMPROBACIÓN FINANCIERA A TRAVÉS DEL SISTEMA e-pifi

Cambio de titular (transmisión) de autorización de transporte público de mercancías de ámbito limitado en Cataluña

NORMA BASICA PARA LA CREACION Y ELABORACION DE DOCUMENTOS DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE CALIDAD

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

MACROPROCESO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA PROCESO EJECUCIÓN, ENTREGA Y CIERRE DE OBRAS NUEVAS Y REMODELACIONES ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS DE OBRA

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PROGRAMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL NIVEL 1

Nuevos beneficios: Cumples con la disposición de Contabilidad Electrónica

TEMARIO 5 Proceso contable. Sesión 5. Sistematización de la Contabilidad

En EXTERIOR te hacemos más cómoda la apertura de tus nuevos productos financieros. Es muy fácil, para ello:

Gerente Administrativo-Financiero. Gerencia General. Procedimiento General R-PG Gestión de Compras

Syteline ERP MANUAL - IVA - IETU DIOT 0-1

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" FECHA DE IMPLEMENTACiÓN ÁREA DE APLICACiÓN 25/11/2014 Departamentode Ingeniería Biomédica

RENTPENSIÓN IX, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN

FUNDACIÓN BARCELONA MOBILE WORLD CAPITAL FOUNDATION

Entidad Pública Empresarial

CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN

o Poseer cuenta en Banco EXTERIOR. o Listado de Recaudo.

INSTRUCTIVO ELABORACIÓN ESTUDIOS PREVIOS INVITACIONES DE MÍNIMA CUANTÍA.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y DE CALIDAD. CANTIDAD MÍNIMA. Única Tarjetas de vales de despensa electrónicas Pieza $ 1,315, $ 1,643,800.

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

INSTITUTO DE ECOLOGIA, AC

AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN AUDITORÍA ESPECIAL DEL GASTO FEDERALIZADO CUENTA PÚBLICA 2014 GUÍA DE AUDITORÍA

Informes Trimestrales de Monitoreo

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL 55.- COMISIONADO HABILITADO

FACTURACIÓN AMBULATORIA CONSULTA EXTERNA

PROGRAMA NACIONAL DE BECAS BECAS NACIONALES PARA LA EDUCACION SUPERIOR (MANUTENCIÓN)-SAN LUIS POTOSI Antes (PRONABES) CICLO ESCOLAR

PROCEDIMIENTO CREACIÓN Y FACTURACIÓN A CLIENTES

PUBLICACIÓN Y CONTROL DE MEDIOS IMPRESOS

CRITERIOS DE JUSTIFICACIÓN PLAN ICEX TARGET USA

INSTRUCCIONES OPERATIVAS PARA LA RENDICIÓN Y SEGUIMIENTO FINANCIERO DE PROYECTOS ADMINISTRADOS EN FORMA DIRECTA POR LOS BENEFICIARIOS

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL 55.- COMISIONADO HABILITADO

10. PROCEDIMIENTO PARA EL RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE PERSONAL SINDICALIZADO.

O.P.D. Hospital Civil de Guadala'ara "Dr. Juan 1.Menchaca"

INSTRUCTIVO PARA LA CARGA DE PRECIOS DE VENTA DE VEHÍCULOS COMERCIALIZADOS

FXSCAPE. Esta herramienta Windows permite aprovechar las ventajas de la actual tecnología para el mejor manejo de FxScape; entre estas tenemos:

Presupuestaria Honorario Fase 1A >

También se pueden desarrollar módulos específicos y luego sumarlos al conjunto de módulos de SUBAS.

PROCEDIMIENTO GENERAL SERVICIO AL CLIENTE Y POSTVENTA

MUNICIPALIDAD DE MIRAFLORES

PROCESO DEL SISTEMA SIWETI

FACTURACIÓN AMBULATORIA PROCEDIMIENTOS

INTRASTOCK. Las operaciones son alimentadas y asignadas diariamente en forma automática.

Lista de verificación de documentos comprobatorios Presentación de reclamos a nombre de Personas Difuntas

Para cualquier duda continua abierto el buzón: JUSTIFICACIÓN

Sistema Fortress. Solución ERP con gestión de Puntos de venta, Facturación y Stock. Características y Beneficios del Sistema

CONSULTOR AREA DE OPERACIONES FONDO DE GARANTÍA BDP SAM

PROCESO EJECUCIÓN DE RECURSOS INSTRUCTIVO PARA ACREDITACIÓN DE GASTOS ESTÍMULOS AUTOMÁTICOS

INSTRUCTIVO PARA LA EDICIÓN DE INGRESOS EN SUBVENCIONES ESPECIALES, SUBVENCIÓN GENERAL Y DEVOLUCIONES A MINEDUC

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL 40.- ARRENDAMIENTO FINANCIERO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CIRCULAR CAMBIO DE UNIDAD ACADÉMICA, Y/O PROGRAMA ACADÉMICO (INTERNOS Y EXTERNOS)

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL SECTOR PARAESTATAL FEDERAL C O N T A B I L I Z A D O R A

PAGO DE PARTICIPACIONES FEDERALES Y ESTATALES A LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL SECTOR PARAESTATAL FEDERAL

MANUAL ADMINISTRATIVO

Novedades de la última versión

Sistema Contable Bancario

DICTAMEN DE LA REVISORIA FISCAL A LA ASAMBLEA GENERAL DE DELEGADOS DEL FONDO DE EMPLEADOS DE YANBAL "FEY

BENEFICIOS Y CARACTERÍSTICAS

BENEFICIOS Y CARACTERÍSTICAS

Tarifario General (Actualizado al 02/04/2012)

Procedimiento para el ejercicio de recursos autorizados FONDEN

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) CONSULTORÍA PARA SUPERVISIÓN CIVIL

II JORNADA DE ACTUALIZACIÓN INTEGRAL TRIBUTARIA Y CONTABLE AÑO 2017

Establecer los lineamientos para llevar a cabo los préstamos a los trabajadores y pensionados.

etectc4ecti CiVacioital Pin BNP

O.P.D. Hospital Civil de Guadala'ara "Dr. Juan 1.Menchaca" CLAVE PC-CASGBI-001

GUÍA DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA ULSA

Serials Solutions. Guía de referencia rápida del Client Center

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL 40.- ARRENDAMIENTO FINANCIERO

DICTAMEN DE LA REVISORIA FISCAL A LA ASAMBLEA GENERAL DE DELEGADOS DEL FONDO DE EMPLEADOS DE EMCOCABLES FETRAEM

OBJETIVO MARCO NORMATIVO. Jurídica

MEJORES DOCENTES PARA ESCUELAS MEJORES

Preguntas Frecuentes de ebanking

UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

Mejoras en el re-instalable No. 2 de Aspel-Caja 3.0

MANUAL ADMINISTRATIVO DELEGACION IZTACALCO

PROGRAMA NACIONAL DE BECAS 2014 BECAS DE MANUTENCIÓN (ANTES PRONABES) PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR C O N V O C A N

PROCESO CAS Nº CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIO DE (02) OPERADORES TECNICOS SIAF

FUNCIONAMIENTO DE LA CUENTA CORRIENTE TRIBUTARIA IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS

UNIVERSIDAD NACIONAL ÁREA DE GESTIÓN ADUANAL PROVEEDURÍA INSTITUCIONAL PROCEDIMIENTO PARA EXONERACIÓN DE BIENES IMPORTADOS

Transcripción:

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO UNIDAD DE PLANES Y PROGRAMAS AREA DE RACIONALIZACION MANUAL DE PROCEDIMIENTOS UNIDAD DE TESORERIA GERENCIA DE ADMINISTRACION GENERAL Elabró Aprbó Validad de acuerd al D.S. 74-95-PCM RJ. 82-79-INAP/DNR y R.A. N 975-2004-A-MPI Área de Racinalización Gerencia Municipal Alcaldía

Unidad de Planes y Prgramas Área de Racinalización I. INTRODUCCIÓN El presente Manual de Prcedimients sirve de instrument de apy en el funcinamient institucinal, al cmpendiar en frma rdenada, secuencial y detallada las peracines realizadas pr la Gerencia de Administración General que relacinads cn ls prcedimients de tras Gerencias van a permitir cumplir la finalidad y bjetivs de la Institución. Se ha buscad desarrllar esta sistematización l más simple psible, de tal frma que regulen y ptimicen el desarrll de las diversas funcines que cmpeten a la UNIDAD DE TESORERIA que ante una acción planteada pr ls trabajadres y pr la Alta Dirección de la Municipalidad ls pass para desarrllarla, sean l suficientemente clars y directs que permitan una cnclusión rápida. Cabe señalar que este dcument deberá actualizarse en la medida que se presenten mdificacines en su cntenid, en la nrmatividad establecida, en la estructura rgánica de la unidad, en algún tr aspect que influya en la peratividad del mism. II. DATOS GENERALES A. NATURALEZA Y FINALIDAD Es un dcument de gestión que de manera sencilla y sistemática describe a un cnjunt de prcedimients que cncatenads entre sí y enmarcads en la nrmatividad legal y administrativa vigente, se realizan en frma secuencial simultánea y permiten a la Unidad de Tesrería cumplir ls bjetivs de la entidad. B. OBJETIVOS Ls principales bjetivs a alcanzar cn la elabración de este manual sn: Presentar tds ls prcedimients que se desarrllan en la Unidad en frma cmpendiada permitiend que su aplicación sea de manera eficiente y practica. Permitir definir respnsabilidades, cmprensión de las tareas a ser desarrlladas y direccinar su ejecución. Lgrar establecer tds ls prcedimients de la Unidad, que permita que ls resultads finales de su trabaj sean ls esperads pr la Alta Dirección de la Municipalidad y ls Organisms Gubernamentales crrespndientes. Describir cada prcedimient desarrlland secuencialmente las tareas que crrespndan, incluyend ls frmularis y ls puests que intervienen durante su ejecución.

Unidad de Planes y Prgramas Área de Racinalización C. BASE LEGAL El presente manual ha sid elabrad enmarcad en la nrmatividad siguiente: Ley N 282 Ley Marc de la Administración Financiera del Sectr Públic Ley N 284 Ley General del Sistema de Presupuest Ley N 28652, Ley del Presupuest del Sectr Públic para el Añ Fiscal 2006 Ley N 28693 Ley General del Sistema Nacinal de Tesrería del 22.03.06 Directiva N 002-2006-EF/77.5 Directiva de Tesrería para Gbierns Lcales crrespndiente al Añs Fiscal 2006 Reslución de Superintendencia N 077-99/SUNAT Reglament de Cmprbantes de Pag de la SUNAT Nrmas Técnicas de Cntrl Intern para el Sectr Públic aprbads pr Reslución de Cntralría N 072-98-CG y N 23-2000-CG Nrmatividad de la Municipalidad Prvincial de Il D. CONTENIDO Y ALCANCE Ls prcedimients cmprendids en el presente manual sn de us y aplicación bligatria de td el persnal de la Unidad de Tesrería. E. APROBACION DEL MANUAL Este Manual ha sid aprbad mediante Reslución de Alcaldía N F. REVISION Y ACTUALIZACION Para la Revisión, Mdificación y/ Actualización del presente manual, se debe desarrllar la siguiente mecánica: Cuand se prduzca cambi de prcedimients, ampliación y/ derivación de funcines reestructuración rgánica, la Gerencia de Planeamient y Presupuest pr medi de su Área de Racinalización, serán quienes prpngan la mdificación y/ actualización del manual. De existir una mdificación interna del prcedimient en cualquier dependencia, la Gerencia de Planeamient y Presupuest pr medi de su Área de Racinalización, realizará la mdificación y/ actualización del manual a prpuesta de dicha dependencia rgánica. La Gerencia de Planeamient a través de la Unidad de Planes y Prgramas preparara el dcument crrespndiente determinand si es mdificación actualización del manual. Aprbada la mdificación y/ actualización del manual, Alcaldía emitirá, la reslución crrespndiente la cual deberá ser prtuna y debidamente difundida precisand la fecha de vigencia de ls cambis. La edición y difusión será de respnsabilidad de la Gerencia de Planeamient a través de la Unidad de Planes y Prgramas Area de Racinalización. 2

Unidad de Planes y Prgramas Área de Racinalización G. SIMBOLOGIA A UTILIZAR Un diagrama de fluj es una representación gráfica de ls pass que seguims para realizar un prces; partiend de una entrada, y después de realizar una serie de accines, llegams a una salida. Para representar la infrmación, necesitams una serie de símbls básics que emplearems en la cnfección de diagramas de fluj: Símbl Significad Cmienz final de prces: en su interir situams materiales, infrmación accines para cmenzar el prces para mstrar el resultad en el final del mism. Actividad: Tarea actividad llevada a cab durante el prces. Puede tener muchas entradas, per sl una salida Infrmación de apy: Situams en su interir la infrmación necesaria para alimentar una actividad ( dats para realizarla ) Decisión/ Bifurcación: Indicams punts en que se tman decisines: sí n, abiert cerrad... Cnexines de pass flechas: Muestran dirección y sentid del fluj del prces, cnectand ls símbls. Dcument: Se utiliza este símbl para hacer referencia a la generación cnsulta de un dcument específic en un punt del prces. Archiv: Representa un archiv cmún y crriente de ficina dnde se guarda un dcument en frma tempral permanente. Cnexión cn trs prcess: Nmbrams un prces independiente que en algún mment aparece relacinad cn el prces principal. Cnectr de página: Representa un enlace cnexión de una página a tra. III. DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS La parte descriptiva del prcedimient se efectuara enmarcada dentr del esquema aprbad pr la Municipalidad de Il. 3

Unidad de Planes y Prgramas Área de Racinalización NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO FORMATO Recaudación Diaria de Ingress en Caja OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO Establecer el prcedimient para efectuar la Recaudación Diaria de Ingress pr Caja, realizad de cnfrmidad cn las Dispsicines Legales y Nrmas de Tesrería establecidas. NORMAS DE OPERACIÓN Ley N 282 Ley Marc de la Administración Financiera del Sectr Públic Ley N 284 Ley General del Sistema de Presupuest Ley N 28652, Ley del Presupuest del Sectr Públic para el Añ Fiscal 2006 Ley N 28693 Ley General del Sistema Nacinal de Tesrería del 22.03.06 Reslución de Cntralría N 072-98-CG, Nrmas Técnicas de Cntrl Intern para el Sectr Públic Directiva N 002-2006-EF/77.5 Directiva de Tesrería para Gbierns Lcales crrespndiente al Añs Fiscal 2006 RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO Este prcedimient cnsiste en la el cbr de impuests y tasas a ls cntribuyentes de acuerd a Tupa vigente en la Caja Central y Cajas Descentralizadas de la Municipalidad, emitiend ls recibs de pag respectivs, psterirmente efectuand el cierre y el arque de caja. REQUISITOS DEL PROCEDIMIENTO.- Original de Recibs de Pag de ls Cntribuyentes ALCANCE Unidad de Tesrería y Unidades Descentralizadas de Caja. 4

Unidad de Planes y Prgramas Área de Racinalización DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA : GERENCIA DE ADMINISTRACION GENERAL FORMATO -2 UNIDAD ORGÁNICA : UNIDAD DE TESORERIA HOJA de 2 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO : RECAUDACIÓN DIARIA DE INGRESOS EN CAJA Respnsable N Actividad Cajer I y Cajers de Cajas Descentralizadas A las 8:00 a.m. se apertura la atención de Caja: Caja Central Caja Descentralzada de la Agencia Municipal Caja Descentralizada de la Casa de la Cultura Caja Descentralizada del Mercad Paccha Unidad Operativa Del Grif Municipal Cajas Auxiliares (Palaci Municipal) Frmat dcument Cantidad de Cpias Tiemp 2 Realizan el cbr de Impuests a ls cntribuyentes, emitiend ls Recibs de Pag en el SAT Sella Recibs y clca V B. 3 Cierra peracines al prmediar las 2:30 pm, cntand el efectiv de caja y verifica el mvimient ttal de salds del día en el SAT Recib de Pag Original y 2 cpias 3 min 0-5 min Cajers de Cajas Descentralizadas 4 Imprime Reprtes: Reprte Diari de Transacción Reprte de Cierre de Caja y Cajer 5 Prceden apersnarse a las Instalacines del Palaci Municipal y entregan a la Respnsable de Caja Central l Recaudad (efectiv y cheques) cn la dcumentac. sustentatria Reprte Diari de Transacción Reprte de Cierre de Caja y Cajer Paquete de Ingress Original y cpia Original y cpia 0 min 0 min Cajer I 6 Recepcina la dcumentación, realiza el cnte de la Recaudación pr cajer, la cual deberá cincidir cn la dcumentación y el Reprte emitid pr el SAT. 0 min Si es cnfrme Firma la cpia del reprte y devuelve a Respnsable de la Caja Descentralizada 5

Unidad de Planes y Prgramas Área de Racinalización Cajer I 7 Psterirmente Recepcinada la recaudación de tdas las Cajas Descentralizadas, realiza el Cierre y Arque de Caja. Emite ls reprtes siguientes: Resumen de la Transferencia Recibs de Ingress Wincha de Ingress Resumen de Transferencia Recib de Ingress Wincha de Ingress Original y cpia 30 min Tesrera 8 Revisa la Dcumentación emitida, ls Recibs de Ingres, la Wincha de Ingres, y el Reprte de Resumen de Transferencia. 20 min 9 Prcede a cntar el efectiv y cheques entregads, l cual deberá cincidir cn el Ttal de l Recaudad en el Día 20 min De ser cnfrme Firma en la Cpia de Resumen de la Transferencia que retiene la Respnsable de Caja Central. 0 Efectúa la distribución de ingress de acuerd al Reprte de Resumen de la Transferencia para realizar el Depsit en las respectivas Cuentas Bancarias 20 min Realiza el depósit de la Recaudación dentr de las 24 hrs. Vucher de Depósits Original 30 min 2 Adjunta ls vucher de depósits al Resumen de la Transferencia emitid pr el SAT y a la dcumentación recibida de la Caja Central 0 min Deriva dcumentación al Técnic Respnsable para el Registr crrespndiente FIN DEL PROCEDIMIENTO 6

Unidad de Planes y Prgramas Área de Racinalización 7

Unidad de Planes y Prgramas Área de Racinalización NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO FORMATO Psición de Caja y Bancs OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO Establecer el prcedimient para efectuar la psición de caja y bancs en frma diaria, realizad de cnfrmidad cn las Dispsicines Legales y Nrmas de Tesrería establecidas NORMAS DE OPERACIÓN Ley N 282 Ley Marc de la Administración Financiera del Sectr Públic Ley N 284 Ley General del Sistema de Presupuest Ley N 28652, Ley del Presupuest del Sectr Públic para el Añ Fiscal 2006 Ley N 28693 Ley General del Sistema Nacinal de Tesrería del 22.03.06 Reslución de Cntralría N 072-98-CG, Nrmas Técnicas de Cntrl Intern para el Sectr Públic Directiva N 002-2006-EF/77.5 Directiva de Tesrería para Gbierns Lcales crrespndiente al Añs Fiscal 2006 RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO Este prcedimient refleja el estad de ls recurss financiers de la entidad y es de suma imprtancia para la tma de decisines de la Gerencia de Administración General y Alta Dirección de la Municipalidad. REQUISITOS DEL PROCEDIMIENTO.- Extract Bancaris 2.- Registrs Auxiliar de Bancs, Cuentas Crrientes, Libretas de Ahrr 3.- s en Cartera ALCANCE Unidad de Tesrería y Gerencia de Administración General. 8

Unidad de Planes y Prgramas Área de Racinalización DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA : GERENCIA DE ADMINISTRACION GENERAL FORMATO -2 UNIDAD ORGÁNICA : UNIDAD DE TESORERIA HOJA de 2 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO : POSICION DE CAJA Y BANCOS DIARIO Respnsable N Actividad Técnic Administrativ I Imprime en el SAG el Auxiliar de Girs que cntiene ls girs de cheques del día Frmat dcument Auxiliar de Girs Cantidad de Cpias Original Tiemp 0 min 2 En Hja Excel registra el mvimients diari de transferencias, recaudación y pags, determinand ls salds dispnibles pr cuenta. Adjunta el Auxiliar de Girs. Reprte de Caja Bancs Original y 4 cpias 30 min Especialista en Finanzas IV Técnic Administrativ I 3 Revisa y Visa Reprte de Caja y Bancs 4 Distribuye Reprte según: Original: G, Adm. General Cpia: Alcaldía Cpia: G. Municipal Cpia: U. Cntabilidad Cpia: Tesrería Reprte de Caja Bancs V B Original y 4 cpias 0 min FIN DEL PROCEDIMIENTO 9

Unidad de Planes y Prgramas Área de Racinalización Prcedimient POSICIÓN DE CAJA Y BANCOS Gerencia de Administración General Unidad de Tesrería Técnic Administrativ I Jefe de Unidad de Tesrería Inici Imprime en el SAG el Auxiliar de Girs Auxiliar de Girs Revisar y Visa Repte de Caja y Bancs 2 3 4 RCB Registra en Excel el mvimient diari de transferencias, recaudación y 2 pags, determinand salds 3 dispnibles 4 RCB Distribuye Reprte de Caja y Bancs RCB 2 3 4 GAG Alcaldía UC Fin UT 0

Unidad de Planes y Prgramas Área de Racinalización NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO FORMATO Cntabilización de Ntas de Abn pr Transferencia de Recurss del Tesr Públic OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO Establecer el prcedimient para efectuar la Cntabilización de las Ntas de Abn pr Transferencias de Recurss del Tesr Públic, realizad de cnfrmidad cn las Dispsicines Legales y Nrmas de Tesrería y cntables establecidas NORMAS DE OPERACIÓN Ley N 282 Ley Marc de la Administración Financiera del Sectr Públic Ley N 284 Ley General del Sistema de Presupuest Ley N 28652, Ley del Presupuest del Sectr Públic para el Añ Fiscal 2006 Ley N 28693 Ley General del Sistema Nacinal de Tesrería del 22.03.06 Reslución de Cntralría N 072-98-CG, Nrmas Técnicas de Cntrl Intern para el Sectr Públic Directiva N 002-2006-EF/77.5 Directiva de Tesrería para Gbierns Lcales crrespndiente al Añs Fiscal 2006 RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO Este prcedimient permite efectuar el registr cntable y financier de las Ntas de Abn de las transferencia del Gbiern Central a Cuentas de la Municipalidad realizads en el mes REQUISITOS DEL PROCEDIMIENTO.- Estads de Cuentas y/ Extracts Bancaris del Mes 2.- Ntas de Abn ALCANCE Unidad de Tesrería

Unidad de Planes y Prgramas Área de Racinalización DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA : GERENCIA DE ADMINISTRACION GENERAL FORMATO -2 UNIDAD ORGÁNICA : UNIDAD DE TESORERIA HOJA de 2 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO : CONTABILIZACION DE NOTAS DE ABONO POR TRANSFERENCIA DE RECURSOS DEL TESORO PUBLICO Respnsable N Actividad Institucines Bancarias Remite a la Unidad de Tesrería las Ntas de Abn de las transferencias del Gbiern Central a Cuentas de la Municipalidad Frmat dcument Ntas de Abn de Institución Bancaria Cantidad de Cpias Original Tiemp Técnic Administrativ I 2 Determina la fecha, mnt y cncept de ls abns recibids en el mes pr el Gbiern Central, en las diferentes cuentas de la Municipalidad 3 hrs. 3 Realiza el Registr crrespndiente en el SAG, ingresand la partida presupuestal, Fuente de Financiamient, cuenta de ahrrs, asients cntables y el mnt ttal del abn recibid. Recib de Ingress pr nta de abn Original y cpia 30 min Imprime Frmat de Recib de Ingress en riginal y cpia, pr nta de Abn recibida. 4 Lueg, prcede a ingresar la Infrmación al SIAF clcándle al frmat el sell cn la numeración crrespndiente, en las Fases de Determinad y Recaudad 30 min 5 Se anexa riginal a File de Infrmación Financiera del mes a remitir a la Unidad de Cntabilidad y archiva cpia. FIN DEL PROCEDIMIENTO 2

Unidad de Planes y Prgramas Área de Racinalización Prcedimient CONTABILIZACIÓN DE NOTAS DE ABONO Institucines Bancarias Gerencia de Administración General Unidad de Tesrería Técnic Administrativ I Inici Remiten a la Unidad de tesrería las ntas de abn Ntas Abn Registra en Excel el mvimient diari de transferencias, recaudación y pags, determinand salds dispnibles RCB Registra en el SAG partida presupuestal, fuente financiamient, asient cntable y mnt ttal del abn Imprime Frmat de Recib de Ingress pr Nta de Abn RINA Ingresa nta de abn en el SIAF en las fases de determinad y recaudad RINA Anexa riginal a file de infrmación financiera del mes y archiva cpia RINA Archiv Fin 3

Unidad de Planes y Prgramas Área de Racinalización NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO FORMATO Cntabilización de Ntas de Carg OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO Establecer el prcedimient para efectuar la Cntabilización de las Ntas de Carg, realizad de cnfrmidad cn las Dispsicines Legales y Nrmas de Tesrería y cntables establecidas NORMAS DE OPERACIÓN Ley N 282 Ley Marc de la Administración Financiera del Sectr Públic Ley N 284 Ley General del Sistema de Presupuest Ley N 28652, Ley del Presupuest del Sectr Públic para el Añ Fiscal 2006 Ley N 28693 Ley General del Sistema Nacinal de Tesrería del 22.03.06 Reslución de Cntralría N 072-98-CG, Nrmas Técnicas de Cntrl Intern para el Sectr Públic Directiva N 002-2006-EF/77.5 Directiva de Tesrería para Gbierns Lcales crrespndiente al Añs Fiscal 2006 RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO Este prcedimient permite efectuar el registr cntable y financier de las Ntas de Carg pr cncept de mantenimient de cuenta, certificacines, sbregirs, prtes, emisión de cheques de gerencia y trs emitids pr la Entidad Bancaria a la Municipalidad REQUISITOS DEL PROCEDIMIENTO.- Estads de Cuentas y/ Extracts Bancaris del Mes 2.- Ntas de Carg ALCANCE Unidad de Tesrería 4

Unidad de Planes y Prgramas Área de Racinalización DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA : GERENCIA DE ADMINISTRACION GENERAL FORMATO -2 UNIDAD ORGÁNICA : UNIDAD DE TESORERIA HOJA de 2 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO : CONTABILIZACION DE NOTAS DE CARGO Respnsable N Actividad Institucines Bancarias Remite a la Unidad de Tesrería ls Estads de Cuentas Extracts Bancaris del mes dnde la Municipalidad realiza Transaccines Bancarias Frmat dcument Estads de Cuentas del Banc Cantidad de Cpias Original Tiemp Técnic Administrativ I 2 Determina y verifica en ls estads de cuenta ls gasts cargads en cuentas de ahrr y cuentas crriente pr cncept de mantenimient de cuenta, certificacines, sbregirs, prtes, emisión de cheques de gerencia y trs cncepts emitids según ntas de carg débits a las a las cuentas de la Municipalidad 2 hrs. 3 En el SAG elabra la nta cntable pr las ntas de carg, ingresand la partida presupuestal, Fuente de Financiamient, Cuenta Bancaria, el mnt cargad y ls asients cntables respectivs. Nta Cntable pr ntas de carg Original y cpia 30 min Imprime Nta de Carg en riginal y cpia. 4 Se anexa riginal a File de Infrmación Financiera del mes a remitir a la Unidad de Cntabilidad y archiva cpia. FIN DEL PROCEDIMIENTO 5

Unidad de Planes y Prgramas Área de Racinalización Prcedimient CONTABILIZACIÓN DE NOTAS DE CARGO Institucines Bancarias Gerencia de Administración General Unidad de Tesrería Técnic Administrativ I Inici Remiten a la Unidad de Tesrería ls Estads de Cuenta y/ Extracts Bancaris Estad de cuenta Determina ls gasts cargads en cuentas de ahrr y cuentas crriente pr cncept de mantenimient de cuenta y trs Registra en el SAG partida presupuestal, fuente financiamient, asient cntable y mnt ttal pr las ntas de carg Imprime Ntas de Carg Ntas de carg Anexa riginal a file de infrmación financiera del mes y archiva cpia RIIB Archiv Fin 6

Unidad de Planes y Prgramas Área de Racinalización NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO FORMATO Cntabilización de Intereses Bancaris OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO Establecer el prcedimient para efectuar la Cntabilización de ls Intereses Bancaris, realizad de cnfrmidad cn las Dispsicines Legales y Nrmas de Tesrería y cntables establecidas NORMAS DE OPERACIÓN Ley N 282 Ley Marc de la Administración Financiera del Sectr Públic Ley N 284 Ley General del Sistema de Presupuest Ley N 28652, Ley del Presupuest del Sectr Públic para el Añ Fiscal 2006 Ley N 28693 Ley General del Sistema Nacinal de Tesrería del 22.03.06 Reslución de Cntralría N 072-98-CG, Nrmas Técnicas de Cntrl Intern para el Sectr Públic Directiva N 002-2006-EF/77.5 Directiva de Tesrería para Gbierns Lcales crrespndiente al Añs Fiscal 2006 RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO Este prcedimient permite efectuar el registr cntable y financier de ls intereses ganads pr nuestras cuentas de ahrrs, certificads bancaris y depósits a plazs de la Municipalidad REQUISITOS DEL PROCEDIMIENTO.- Estads de Cuentas y/ Extracts Bancaris del Mes 2.- Ntas de Abn ALCANCE Unidad de Tesrería 7

Unidad de Planes y Prgramas Área de Racinalización DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA : GERENCIA DE ADMINISTRACION GENERAL FORMATO -2 UNIDAD ORGÁNICA : UNIDAD DE TESORERIA HOJA de 2 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO : CONTABILIZACION DE INTERESES BANCARIOS Respnsable N Actividad Institucines Bancarias Remite a la Unidad de Tesrería ls Estads de Cuentas Extracts Bancaris del mes Frmat dcument Estads de Cuentas del Banc Cantidad de Cpias Original Tiemp Técnic Administrativ I 2 Se prcede a determinar ls Intereses ganads pr cuenta de ahrrs, certificads bancaris y depósits a plaz. 2 hrs 3 Realiza el Registr crrespndiente en el SAG, ingresand la partida presupuestal, Fuente de Financiamient, cuenta de ahrrs, ls asients cntables y el mnt. Recib de Ingress pr Interese Bancaris Original y cpia 30 min Imprime Frmat de Recib de Ingress en riginal y cpia 4 De estar cnfrme se prcede a ingresar la Infrmación al SIAF clcándle al frmat el sell la numeración crrespndiente, en las Fases de Determinad y Recaudad Recib de Ingress (sell SIAF) Original y cpia 30 min 5 Se anexa riginal a File de Infrmación Financiera del mes a remitir a la Unidad de Cntabilidad y archiva cpia. FIN DEL PROCEDIMIENTO 8

Unidad de Planes y Prgramas Área de Racinalización Prcedimient CONTABILIZACIÓN DE INTERESES BANCARIOS Institucines Bancarias Gerencia de Administración General Unidad de Tesrería Técnic Administrativ I Inici Remiten a la Unidad de Tesrería ls Estads de Cuenta y/ Extracts Bancaris Estad de cuenta Determina ls intereses ganads pr cuenta de ahrrs, certificads bancaris y depósits a plaz Registra en el SAG partida presupuestal, fuente financiamient, asient cntable y mnt ttal pr ls intereses bancaris Imprime Frmat de Recib de Ingress pr intereses bancaris RIIB Ingresa interese bancaris en el SIAF en las fases de determinad y recaudad RIIB Anexa riginal a file de infrmación financiera del mes y archiva cpia RIIB Archiv Fin 9

Unidad de Planes y Prgramas Área de Racinalización NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO FORMATO Transferencias Bancarias OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO Establecer el prcedimient para efectuar las Transferencias Bancarias, realizad de cnfrmidad cn las Dispsicines Legales y Nrmas de Tesrería establecidas NORMAS DE OPERACIÓN Ley N 282 Ley Marc de la Administración Financiera del Sectr Públic Ley N 284 Ley General del Sistema de Presupuest Ley N 28652, Ley del Presupuest del Sectr Públic para el Añ Fiscal 2006 Ley N 28693 Ley General del Sistema Nacinal de Tesrería del 22.03.06 Reslución de Cntralría N 072-98-CG, Nrmas Técnicas de Cntrl Intern para el Sectr Públic Directiva N 002-2006-EF/77.5 Directiva de Tesrería para Gbierns Lcales crrespndiente al Añs Fiscal 2006 RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO Este prcedimient permite efectuar el registr cntable y financier de las transferencias bancarias para el traspas de fnds entre cuentas bancarias de la Municipalidad REQUISITOS DEL PROCEDIMIENTO.- Autrización del Titular del Plieg para Traslad de Fnds inter-cuentas 2.- Carta Orden 3.- Estads de Cuentas y/ Extracts Bancaris del Mes ALCANCE Unidad de Tesrería 20

Unidad de Planes y Prgramas Área de Racinalización DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA : GERENCIA DE ADMINISTRACION GENERAL FORMATO -2 UNIDAD ORGÁNICA : UNIDAD DE TESORERIA HOJA de 2 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO : TRANSFERENCIAS BANCARIAS Respnsable N Actividad Técnic Administrativ I Prcede a determinar y verificar pr cada Cuenta Crriente las Transferencias Bancarias Realizadas en frma autmática pr la Institución Financiera de la Cuenta de Ahrrs a la Cuenta Cmente dentr del mes Frmat dcument Cantidad de Cpias Tiemp 2 Verifica las Transferencias Bancarias según Carta Orden efectuadas en el mes según cnsta en el Archiv de Cartas Ordenes de esta Unidad hr 3 Realiza el Registr de Transferencias Bancarias en el SAG, ingresand la partida presupuestal, la Fuente de Financiamient, la Cuenta Bancaria de Origen y la d Destin, el mnt ttal transferid y ls asients cntables. Frmat de Transferencia Original y cpia 5hrs Imprime Frmat de Transferencia 4 Registra en el SIAF las transferencias internas del mes clcándle al frmat el sell cn la numeración crrespndiente, en las Fases de Cmprmis, Devengad, Girad, Determinad y Recaudad. 3 días Jefe Unidad de Tesrería Técnic Administrativ I Revisa, visa transferencias bancarias y rdena archiv. 6 Se anexa riginal a File de Infrmación Financiera del mes a remitir a la Unidad de Cntabilidad y archiva cpia. 0 min FIN DEL PROCEDIMIENTO 2

Unidad de Planes y Prgramas Área de Racinalización Prcedimient CONTABILIZACIÓN DE TRANSFERENCIAS BANCARIAS Gerencia de Administración General - Unidad de Tesrería Técnic Administrativ I Jefe de Unidad de Tesrería Inici Determina pr cada cuenta crriente las transferencias a cuentas de ahrr del mes Verifica las transferencias bancarias según Carta Orden efectuadas en el mes Registra en el SAG partida presupuestal, fuente financiamient, asient cntable y mnt ttal pr las transferencias Imprime Frmat de transferencias Transferencias Revisa, visa transferencias bancarias y rdena archiv Transferencias Anexa riginal a file de infrmación financiera del mes y archiva cpia Transferencias Archiv Fin 22

Unidad de Planes y Prgramas Área de Racinalización NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO FORMATO Cntabilización de Depósits Varis OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO Establecer el prcedimient para realizar ls depósits pr cncept varis, realizad de cnfrmidad cn las Dispsicines Legales y Nrmas de Tesrería establecidas NORMAS DE OPERACIÓN Ley N 282 Ley Marc de la Administración Financiera del Sectr Públic Ley N 284 Ley General del Sistema de Presupuest Ley N 28652, Ley del Presupuest del Sectr Públic para el Añ Fiscal 2006 Ley N 28693 Ley General del Sistema Nacinal de Tesrería del 22.03.06 Reslución de Cntralría N 072-98-CG, Nrmas Técnicas de Cntrl Intern para el Sectr Públic Directiva N 002-2006-EF/77.5 Directiva de Tesrería para Gbierns Lcales crrespndiente al Añs Fiscal 2006 RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO Este prcedimient permite efectuar el registr cntable y financier de ls depósits efectuads pr cncepts de devlucines de menres gasts (encargs interns planilla de viátics y recib de egress) y depósits realizads pr tras Institucines en alguns cass prcedentes de tra lcalidad pr el pag de tributs, venta de bases u trs, para REQUISITOS DEL PROCEDIMIENTO.- Estads de Cuentas y/ Extracts Bancaris del Mes ALCANCE Unidad de Tesrería 23

Unidad de Planes y Prgramas Área de Racinalización DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA : GERENCIA DE ADMINISTRACION GENERAL FORMATO -2 UNIDAD ORGÁNICA : UNIDAD DE TESORERIA HOJA de 2 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO : DEPOSITOS VARIOS Respnsable N Actividad Institucines Bancarias Remite a la Unidad de Tesrería ls Estads de Cuentas de la Municipalidad Extracts Bancaris del mes Frmat dcument Estads de Cuentas del mes de cuentas bancarias Cantidad de Cpias Original Tiemp Técnic Administrativ I 2 Verifica ls depósits efectuads pr cncepts de devlucines de menres gasts (encargs interns planilla de viátics y recib de egress). 30 min 3 Determinar el cncept del Ingres, verificand ls depósits realizads pr tras Institucines en alguns cass prcedentes de tra lcalidad pr el pag de tributs, venta de bases u trs 20 min 4 Realiza el Registr de ls depósits del mes el SAG, ingresand la partida presupuestal, fuente de financiamient, cuenta de bancaria ls asients cntables y el mnt. Frmat Recib de Ingress Original y cpia 20 min Imprime Frmat de Recib de Ingress en riginal y cpia 5 Lueg, prcede a ingresar la Infrmación al SIAF clcándle al frmat el sell cn la numeración crrespndiente, en las Fases de Determinad y Recaudad. 6 Se anexa riginal a File de Infrmación financiera del mes a remitir a la Unidad de Cntabilidad y archiva cpia. FIN DEL PROCEDIMIENTO 24

Unidad de Planes y Prgramas Área de Racinalización Prcedimient CONTABILIZACIÓN DE DEPÓSITOS VARIOS Institucines Bancarias Gerencia de Administración General Unidad de Tesrería Técnic Administrativ I Inici Remiten a la Unidad de Tesrería ls Estads de Cuenta y/ Extracts Bancaris Estad de cuenta Determina ls depósits efectuads pr devlucines de gasts menres Determina depósits realizads pr tras institucines, venta de bases u trs Registra en el SAG partida presupuestal, fuente financiamient, asient cntable y mnt ttal pr ls depósits Imprime Frmat de Recib de Ingress pr depósits bancaris RIDB Ingresa depósits efectuads en el SIAF en las fases de determinad y recaudad RIDB Anexa riginal a file de infrmación financiera del mes y archiva cpia RIDB Archiv Fin 25

Unidad de Planes y Prgramas Área de Racinalización NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO FORMATO Cnciliacines Bancarias OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO Establecer el prcedimient para efectuar las Cnciliacines Bancarias, realizad de cnfrmidad cn las Dispsicines Legales y Nrmas de Tesrería establecidas NORMAS DE OPERACIÓN Ley N 282 Ley Marc de la Administración Financiera del Sectr Públic Ley N 284 Ley General del Sistema de Presupuest Ley N 28652, Ley del Presupuest del Sectr Públic para el Añ Fiscal 2006 Ley N 28693 Ley General del Sistema Nacinal de Tesrería del 22.03.06 Reslución de Cntralría N 072-98-CG, Nrmas Técnicas de Cntrl Intern para el Sectr Públic Directiva N 002-2006-EF/77.5 Directiva de Tesrería para Gbierns Lcales crrespndiente al Añs Fiscal 2006 RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO Este prcedimient permite efectuar la cnciliación bancaria la cual cnsiste en ctejar las antacines que figuran en el extract bancari cn el libr banc a ls efects de determinar el rigen de las diferencias cm herramienta de cntrl, basad en la psición de intereses entre la Municipalidad y el banc. REQUISITOS DEL PROCEDIMIENTO.- Estads de Cuentas y/ Extracts Bancaris del Mes 2.- Ntas de Carg 3.- Ntas de Abn 4.- Cartas Orden 5. ras ALCANCE Unidad de Tesrería 26

Unidad de Planes y Prgramas Área de Racinalización DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA : GERENCIA DE ADMINISTRACION GENERAL FORMATO -2 UNIDAD ORGÁNICA : UNIDAD DE TESORERIA HOJA de 2 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO : CONCILIACIONES BANCARIAS Respnsable N Actividad Institucines Bancarias Remite a la Unidad de Tesrería ls Estads de Cuentas Extracts Bancaris del mes Frmat dcument Estads de Cuentas del Banc Cantidad de Cpias Original Tiemp Técnic Administrativ I 2 En el SAG imprime Reprte de Mvimient pr Cuenta del mes Reprte de Mvimient pr Cuenta del mes Original 30 min 3 Verifica ls ingress y gasts efectuads en cada cuenta bancaria cmparand cn el Reprte de Mvimient de Cuentas vs. ls Extracts Bancaris 5 días 4 Cteja ls cheques girads vs. ls cheques pagads pr el Banc determinand el mnt de cheques en tránsit pr cada cuenta crriente. Determina también ls cheques en cartera al cierre de cada mes. Relación de s en Cartera Original 2 días Imprime en el SAG la Relación de s en Cartera 5 Lueg cncluida la verificación y registr en el SAG, se prcede a cmparar ls salds del libr de banc del SAG y SIAF y sald de ls extracts bancaris pr cuenta crriente 7 días "Si n cinciden salds" Realiza análisis de cuentas 6 "Si cinciden salds" En el SAG imprime ls Frmats de Cnciliacines Bancarias. Firma Cnciliación Bancarias Cnciliación Bancaria Original y cpia 0 min Jefe de Unidad de Tesrería 7 Revisa y firma Cnciliación Bancaria Cnciliación Bancaria V B Original y cpia 27

Unidad de Planes y Prgramas Área de Racinalización Técnic Administrativ I 8 Las cnciliacines bancarias anexa a ls estads de cuenta que van a frmar parte de la infrmación financiera del mes a remitir a Cntabilidad. FIN DEL PROCEDIMIENTO 28

Unidad de Planes y Prgramas Área de Racinalización Prcedimient CONCILIACIONES BANCARIAS Institucines Bancarias Gerencia de Administración General Unidad de Tesrería Técnic Administrativ I Jefe de Unidad de Tesrería Inici Remite a la Unidad de tesrería ls Estracts Bancaris del mes Estads de Cuenta Imprime en el SAG Reprte de Mvimients del mes Reprte Verifica ls ingress y gasts efectuads en cada cuenta bancaria Verifica ls cheques girads vs. Ls cheques pagads, determinand cheques en tránsit pr cada cuenta crriente Imprime en el SAG la relación de cheques en cartera Relación cheques Cmpara ls salds de Librs de Bancs del SAG - SIAF y salds de extracts bancaris pr cuenta crriente N Si cinciden salds? Si Realiza análisis de cuentas Papeleta Imprime en el SAG Cnciliacines Bancarias y Firma Cnc. Bancaria Revisa y Firma la Cnciliación Bancaria Cnc. Bancaria Anexa a la infrmación financiera del mes y archiva cpia Cnc. Bancaria Archiv 29

Unidad de Planes y Prgramas Área de Racinalización NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO FORMATO Registr de Ingress OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO Establecer el prcedimient para efectuar la emisión de ls recibs de Ingress, realizad de cnfrmidad cn las Dispsicines Legales y Nrmas de Tesrería establecidas NORMAS DE OPERACIÓN Ley N 282 Ley Marc de la Administración Financiera del Sectr Públic Ley N 284 Ley General del Sistema de Presupuest Ley N 28652, Ley del Presupuest del Sectr Públic para el Añ Fiscal 2006 Ley N 28693 Ley General del Sistema Nacinal de Tesrería del 22.03.06 Reslución de Cntralría N 072-98-CG, Nrmas Técnicas de Cntrl Intern para el Sectr Públic Directiva N 002-2006-EF/77.5 Directiva de Tesrería para Gbierns Lcales crrespndiente al Añs Fiscal 2006 RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO Este prcedimient regula la emisión de ls Recibs de Ingress cm dcument que expiden las Cajas de la Municipalidad, cm cnsecuencia de recibir un depósit.- Recibs de Pag de Cntribuyentes REQUISITOS DEL PROCEDIMIENTO ALCANCE Unidad de Tesrería 30

Unidad de Planes y Prgramas Área de Racinalización DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA : GERENCIA DE ADMINISTRACION GENERAL FORMATO -2 UNIDAD ORGÁNICA : UNIDAD DE TESORERIA HOJA de 2 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO : REGISTRO DE INGRESOS Respnsable N Actividad Técnic en Finanzas I Recibe dcumentación de recaudación de caja para el registr crrespndiente 2 Migra infrmación del SAT al SAG, Módul de tesrería/transferencia de Ingress, asignamd el númer crrespndiente de Recib de Ingress en el sistema SAG. Frmat dcument Resumen de Transferencia Recib de Ingress Wincha de Ingress Cantidad de Cpias Tiemp 3 Verifica ls Recibs de Ingress generads, debiend estar cnfrme: las partidas presupuestales de ingress, fuente de financiamient, cuentas cntables, asients de naturaleza y presupuestal y ls mnts asignads en la dcumentación Recib de Ingress Original 20 min De ser cnfrme Imprime ls Recibs de Ingress 4 Registra en el SIAF en la fase de determinad, aperturand un registr pr cada Recib de Ingres, cnsignad el sell de Registr SIAF. 2 hrs 5 En el SAG registra ls depósits bancaris, en dnde se cnsignara: cuenta bancaria de ingres, el mnt del depsit, la fuente de financiamient y el asient de naturaleza. hr De ser cnfrme Imprime Depósits Bancaris Técnic en Finanzas I 6 En el SIAF registra el Recib de Ingress en la fase de determinad cnsignand ls dats de acuerd a ls que figuran en la Papeleta de Depósit, debiend realizar un 3

Unidad de Planes y Prgramas Área de Racinalización Recaudad pr cada papeleta si es necesari varis Recaudads en un sl Registr. Se habilita envió para su aprbación. 7 Psterirmente Imprime el Resumen de Recib de Ingress pr el SAT Secretaria de Tesrería 8 Remite a U.G.Presupuestal una cpia del Resumen de Recibs de Ingress del SAT Secretaria de Unidad de G. Presupuestal 9 Recepcina dcument registra y remite a Técnic de Presupuest Técnic de Presupuest 0 Verifica Resumen de acuerd a Clasificadr de Ingress vigente. Resumen de Recibs de Ingress del SAT Original y cpia 30 min De ser cnfrme Visa dcumentación De n estar cnfrme Devuelve a Tesrería Secretaria de Unidad de Recibe Resumen de Ingress G. Presupuestal registra y remite a la Unidad de Tesrería Secretaria de Tesrería 2 Recepcina, registra Resumen de Ingress y remite Paquete de Ingress a Cntabilidad Secretaria de Cntabilidad 3 Rececpina la dcumentación de la Recaudación Diaria- Paquete de Ingress Paquete de Ingress 0 min Jefe de Unidad de Cntabilidad Secretaria de Cntabilidad Secretaria Tesrería 4 Revisar la cnfrmidad de la dcumentación, el sustent del Ingres, Wincha de Ingress, Resumen de la Transferencia, Recibs de Ingress emitids pr el SAT y ls vucher de depósits ls cuales deberán cincidir cn la distribución de la transferencia. De estar cnfrme Visa el Resume de la Transferencia en señal de cnfrmidad 5 Remite Paquete de Ingress a la Unidad de Tesrería 6 - Recepcina el paquete de Ingress y entrega a Tesrera día Tesrera 7 Verifica la Firma de Cntadr en el Resumen de la Transferencia y verifica la Aprbación de las ds fases en el SIAF de ls Recibs de Ingres. 32

Unidad de Planes y Prgramas Área de Racinalización Secretaria Tesrería 8 De estar cnfrme Remite a la Unidad de Recaudación Tributaria la Wincha de Ingress cn la cpia de ls Recibs emitids a ls Cntribuyentes. Archiva el Paquete de Ingress FIN DEL PROCEDIMIENTO 33

Unidad de Planes y Prgramas Área de Racinalización 34

Unidad de Planes y Prgramas Área de Racinalización NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO FORMATO Emisión del Recib de Egress OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO Establecer el prcedimient para efectuar la emisión de ls recibs de egress, realizad de cnfrmidad cn las Dispsicines Legales y Nrmas de Tesrería establecidas NORMAS DE OPERACIÓN Ley N 282 Ley Marc de la Administración Financiera del Sectr Públic Ley N 284 Ley General del Sistema de Presupuest Ley N 28652, Ley del Presupuest del Sectr Públic para el Añ Fiscal 2006 Ley N 28693 Ley General del Sistema Nacinal de Tesrería del 22.03.06 Reslución de Cntralría N 072-98-CG, Nrmas Técnicas de Cntrl Intern para el Sectr Públic Directiva N 002-2006-EF/77.5 Directiva de Tesrería para Gbierns Lcales crrespndiente al Añs Fiscal 2006 RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO Este prcedimient regula la emisión de ls Recibs de Egress REQUISITOS DEL PROCEDIMIENTO.- Memrand y/ Prveíd de la Gerencia de Administración General ALCANCE Unidad de Tesrería, Gerencia de Administración General 35

Unidad de Planes y Prgramas Área de Racinalización DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA : GERENCIA DE ADMINISTRACION GENERAL FORMATO -2 UNIDAD ORGÁNICA : UNIDAD DE TESORERIA HOJA de 2 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO : EMISIÓN DE RECIBO DE EGRESOS Respnsable N Actividad Técnic Administrativ I Recepcina, registra dcument remitid pr la Gerencia de Administración para la emisión del Recib de Egress pr la mdalidad de encarg intern y clca en despach a Jefe de Unidad Frmat Cantidad Tiemp dcument de Cpias Dcument Original Jefe de Unidad de Tesrería Técnic en Finanzas I 2 Tma cncimient y deriva a Respnsable 3 Verifica la cnfrmidad de la dcumentación: Autrización del despach de Alcaldía y/ de la Gerencia Supervisra, Autrización de la G. de Adm. General, Nmbre del Servidr que se hará respnsable del encarg intern, fuente de financiamient, Códig prgramátic y mtiv pr el cual se slicita el desembls. Dcument Prveíd Original 0 min 0 min Dcumentación está incmpleta Devuelve al área crrespndiente 4 Dcumentación está cmpleta Realiza el cálcul de ls mnts a afectar pr cada partida presupuestal dependiend de la naturaleza del gast autrizad. 5 Genera en el SAG el Recib de Egress, cnsignand la glsa, la naturaleza del gast, el dcument de autrización, y partidas a afectar. Recib de Egress Original y cpia 30 min 0 min Imprime Recib de Egress adjuntand a la dcumentación sustentatria 6 Realiza el registr del Recib de Ingress en SIAF, en la Fase del Cmprmis, y se envía para su aprbación, clcándse el sell cn el númer de Registr. 36

Unidad de Planes y Prgramas Área de Racinalización Técnic en Finanzas I Jefe de Unidad de Tesrería Técnic Administrativ I Secretaria de Cntabilidad Jefe de Unidad de Cntabilidad Secretaria de Cntabilidad Secretaria de G. Adm. General Administradr 7 Psterirmente Aprbad el cmprmis pr el MEF se ingresa la fase del devengad en el SIAF, cn la misma Planilla de acuerd a la fuente de financiamient. Gira el cheque a nmbre del servidr, verificand que el lleve el términ de NO NEGOCIABLE Emite el Cmprbante de Pag en el SAG, realizand ls asients de naturaleza, presupuestal y de rden. Imprime Cmprbante de Pag, se adjunta al dcument fuente cn el cheque. Revisa y visa Cmprbante de Pag y devuelve a Respnsable. Registra en el SIAF la fase de Girad del Cmprbante de Pag cn el númer de registr de SIAF cnsignad en el dcument, habilitand envió para su aprbación. Recibe Cmprbante de Pag, registra y remite a Cntabilidad para su cnfrmidad y visad. Recepcina, Cmprbante de Pag, registra y pne en despach de Jefe de Unidad. Revisa la cnfrmidad de la dcumentación, las cuentas cntables aplicadas, ls prcentajes trgads para cada partida de acuerd a la naturaleza del gast a realizar y la autrización para el gir de la misma. Si está es cnfrme Visa del Recib de Egress y el Cmprbante de Pag. N está cnfrme Devuelve a Tesrería Recibe Cmprbante de Pag, registra y remite a Gerencia de Adm. General Recepcina Cmprbante de Pag, registra y pne en despach de la Gerencia. Revisar cnfrmidad de la dcumentación, ls prcentajes trgads para cada partida de acuerd a la naturaleza del gast a realizar y la autrización para el gir. Original Original 20 min Cmprbante de Pag Original y cpia 0 min 0 min 0 min 2 hr 37

Unidad de Planes y Prgramas Área de Racinalización Si dcumentación está cnfrme Visa el Recib de Egress y Cmprbante de Pag. Finalmente, firma y clca el Sell Pst Firma. N está cnfrme Devuelve dcumentación a Tesrería Secretaria de G. Adm. General Técnic Administrativ I Tesrera Técnic Administrativ I Respnsable de Ventanilla Respnsable de Ventanilla Beneficiari Técnic Administrativ I Recibe dcumentación, registra y remite a Tesrería Rececpina dcumentación, registra y clca en despach a Jefe de Unidad. prcede a verificar la Firma en el emitid, y la cnfrmidad trgada pr las Gerencia de Administración General y la Unidad de Cntabilidad. Revisa en el SIAF si la Fase Girad ha sid aprbad, de ser cnfrme firma el y clca el Sell de Pst Firma. Recibe Cmprbante de Pag y, registra y entrega a Respnsable de Ventanilla Recibe s para entregar a beneficiaris. Slicita dcument de Identidad DNI, debiend cincidir ls dats cnsignads en el cheque cn ls del DNI. Si es cnfrme Entrega y slicita firma a Beneficiari. N es cnfrme Cmunica a Beneficiari que dats n crrespnden. Recibe y firma Cmprbante de Pag en señal de cnfrmidad. Una vez entregad el cheque, se prcede al sellad de tda la dcumentación cn el sell PAGADO, que deberá cntener la fecha de pag. Archiva Cmprbante de Pag. FIN DEL PROCEDIMIENTO 0 min 0 min 38

Unidad de Planes y Prgramas Área de Racinalización Prcedimient: Secretaria de Tesrería EMISIÓN DE RECIBO DE EGRESOS Unidad de Tesrería Unidad de Cntabilidad Gerencia de Administración General Unidad de Tesrería Jefe de Unidad Técnic en Secretaria Jefe de Secretaria G. Secretaria de Respnsable Beneficiari de Tesreria Finanzas I Cntabilidad Cntabilidad Administración G. de Administración de Ventanilla Inici 2 4 6 Recepcina dcument remitid pr la G. Adm. Para la emisión de recib de egress Dcument Tma cncimient y deriva a Técnic Respnsable Dcument Verifica cnfrmidad de dcumentación Recepcina cmprbante, registra y pne en despach de Jefatura Rec. egres Revisa la cnfrmidad de dcuments Rec. egress Recibe cmprbante de pag y clca en despach del Administradr Rec. egress Revisa la cnfrmidad de dcuments Rec. egress Recibe cheques para entregar a beneficiacis Rec. egress N es cnfrme? Si Recibe Cmprbante, registra y remite a Cntabilidsad 2 5 Recibe dcuments, y clca en despach de Jefe de Unidad Rec. egress Revisa y Visa Cmprbante de Pag en el SAG Registra en el SIAF la fase de girad del Cmprbante de Pag Devuelve al área crrespndiente Realiza cálculs de ls mnts pr c/ partida presupuestal Genera en el SAG el recib de egress Rec. egress Registra el recib de egress en el SIAF en la fase de cmprmis Lueg, se ingresa la fase de devengad en SIAF Se prcede a girar el cheque a nmbre del servidr 3 Recibe cmprbante de pag y remite a G. de Administración Rec. egress 4 N Devuelve a Tesrería es cnfrme? Si Visa Recib de Egress y Cmprbante de Pag Recibe dcuments, registra y devuelve a Tesrería Rec. egress 5 N Devuelve a Tesrería es cnfrme? Si Visa Recib de Egress,, y firma cheque Recibe cheque y firma cmprbante de pag en señal de cnfrmidad Slicita DNI para ctejar dats de cheque es N cnfrme? Si Cmunica a Entrega usuari que cheque y dats n slicita firma crrespnde Recibe cmprbante de pag firmad Rec. egress 7 Recibe dcuments, registra y entrega a Respnsable de Ventanilla Prcede a verificar firma y cnfrmidad de Cntadr y Administradr Rec. egress Emite el Cmprbante de Pag en el SAG cheque Rec. egress 6 Revisa en SIAF si la fase de girad ha sid aprbad, firma cheque y sell de pstfirma 7 Sella tds ls y RE cn el sell de PAGADO y archiva Rec. egress Archiv 39

Unidad de Planes y Prgramas Área de Racinalización NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO FORMATO Gir de Cmprbantes de Pag y s OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO Establecer el prcedimient regula el gir de cmprbantes de pag y cheques, realizad de cnfrmidad cn las Dispsicines Legales y Nrmas de Tesrería establecidas NORMAS DE OPERACIÓN Ley N 282 Ley Marc de la Administración Financiera del Sectr Públic Ley N 284 Ley General del Sistema de Presupuest Ley N 28652, Ley del Presupuest del Sectr Públic para el Añ Fiscal 2006 Ley N 28693 Ley General del Sistema Nacinal de Tesrería del 22.03.06 Reslución de Cntralría N 072-98-CG, Nrmas Técnicas de Cntrl Intern para el Sectr Públic Directiva N 002-2006-EF/77.5 Directiva de Tesrería para Gbierns Lcales crrespndiente al Añs Fiscal 2006 RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO Este prcedimient sustenta el mecanism para efectuar el gir de cheques y cmprbante de pag para cancelar ttal parcialmente la bligación devengada REQUISITOS DEL PROCEDIMIENTO Unidad de Lgística.- Orden de Cmpra 2.- Orden de Servici Unidad de Persnal 3.- Planilla de renumeracines y Salaris 4.- Planilla de Dietas 5.- Planilla de Subvención de practicantes 6.- Planilla de Pensinistas 7.- Planilla de Gratificacines y Bnificacines Diversas 8.- Planillas de AFP Unidad de Cntabilidad 9.- Ntas Cntables Gerencia de Administración General 0.- Dcument Prveíd (Devlucines).- Dcument Prveíd (Recib de Egress) Unidad de Tesrería ALCANCE 40

Unidad de Planes y Prgramas Área de Racinalización DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA : GERENCIA DE ADMINISTRACION GENERAL FORMATO -2 UNIDAD ORGÁNICA : UNIDAD DE TESORERIA HOJA de 2 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO : GIRO DE COMPROBANTE DE PAGO Y CHEQUES Respnsable N Actividad Técnic Administrativ I Recepcina dcumentación, registra y pne en despach de Jefe de Unidad. Frmat Cantidad Tiemp dcument de Cpias Dcument Original Jefe de Unidad 2 Tma cncimient y deriva a Respnsable Dcument Prveíd Original 0 min Técnic en Finanzas I 3 Verifica la cnfrmidad de la dcumentación: fecha de emisión, cnfrmidad del servici, ingres a almacén. cmprbante de pag (bleta, factura, recib pr Hnraris, etc.), vists y firma en el dcument fuente, cnfrmidad en el cntrat y trs dcuments que sustentan el pag, autrización de Gerencia y Alcaldía para el gir de viátics, etc. Dcumentación está incmpleta Devuelve al área crrespndiente 4 Dcumentación está cmpleta Verifica dispnibilidad financiera y si es afect a retencines, detraccines y/ descuents de algún tra índle, para prceder al Girad. 5 Gira el a nmbre del Prveedr Servidr según figura en el dcument fuente y de acuerd a la fuente de financiamient que está afect, verificand que el lleve el termin NO NEGOCIABLE 20 min 0 min 4

Unidad de Planes y Prgramas Área de Racinalización Técnic en Finanzas I 7 Emite Cmprbante de Pag en el SAG, realizand ls asients de naturaleza, presupuestal y de rden cm crrespnde. Cmprbante de Pag Original 0 min Imprime Cmprbante de Pag, se adjunta al dcument fuente cn el cheque. 8 Registra en el SIAF la fase de Girad del Cmprbante de Pag 0 min Técnic Administrativ I 9 Recibe Cmprbante de Pag, registra y remite a Cntabilidad para su cnfrmidad y visad. Secretaria de Cntabilidad Jefe de Unidad de Cntabilidad 0 Recepcina, Cmprbante de Pag, registra y pne en despach de Jefe de Unidad. Revisa la cnfrmidad de la dcumentación, así cm el visad respectiv de tds ls dcuments. Si está es cnfrme Visa la dcumentación sustentatria y el Cmprbante de Pag. N está cnfrme Devuelve a Tesrería Secretaria de 2 Recibe Cmprbante de Pag, Cntabilidad registra y remite a Gerencia de Adm. General Secretaria de G. Adm. 3 Recepcina Cmprbante de General Pag, registra y pne en despach de la Gerencia. Administradr 4 Revisar cnfrmidad de la dcumentación, el visad respectiv de tds ls dcuments y el términ NO NEGOCIABLE en cada cheque. 0 min hr Si dcumentación está cnfrme Visa Cmprbante de Pag N está cnfrme Devuelve a Tesrería Secretaria de G. Adm. 5 Recibe dcumentación, registra General y remite a Tesrería Técnic Administrativ I 6 Rececpina dcumentación, registra y clca en despach a Jefe de Unidad. Tesrera 7 Prcede a verificar la firma en el emitid, y la cnfrmidad trgada pr las Gerencia de Administración General y la Unidad de Cntabilidad. 0 min 42

Unidad de Planes y Prgramas Área de Racinalización 8 Verifica en el SIAF si la Fase Girad ha sid aprbada, de ser cnfrme firma el y clca el Sell de Pst Firma. Técnic Administrativ I 9 Recibe Cmprbante de Pag y, registra y entrega a Respnsable de Ventanilla para entrega a Beneficiari. Respnsable de Ventanilla 20 Recibe s para entregar a beneficiaris. Beneficiari 2 Slicita a Respnsable de Ventanilla 0 min Respnsable de Ventanilla 2 Slicita dcument de Identidad, debiend verificar ls dats cnsignads en el cheque cn ls del DNI. Si es cnfrme Entrega y slicita firma a Beneficiari. Beneficiari 22 Recibe y firma Cmprbante de Pag en señal de cnfrmidad. Técnic Administrativ I 23 Una vez entregad el cheque, se prcede al sellad de tda la dcumentación cn el sell PAGADO, que deberá cntener la fecha de pag y ser clcad en un lugar visible. Archiva Cmprbante de Pag. 0 min FIN DEL PROCEDIMIENTO 43

Unidad de Planes y Prgramas Área de Racinalización Prcedimient: Secretaria de Tesrería GIRO DE COMPROBANTE DE PAGO Y CHEQUES Unidad de Tesrería Unidad de Cntabilidad Gerencia de Administración General Unidad de Tesrería Jefe de Unidad Técnic en Secretaria Jefe de Secretaria G. Secretaria de Respnsable Beneficiari de Tesreria Finanzas I Cntabilidad Cntabilidad Administración G. de Administración de Ventanilla Inici 2 4 6 Recepcina dcument, registra y clca en despach de Jefe de Unidad Dcument Tma cncimient y deriva a Técnic Respnsable Dcument Verifica cnfrmidad de dcumentación Recepcina cmprbante, registra y pne en despach de Jefatura Revisa la cnfrmidad de dcuments Recibe cmprbante de pag y clca en despach del Administradr Revisa la cnfrmidad de dcuments Recibe cheques para entregar a beneficiacis Recibe Cmprbante, registra y remite a Cntabilidsad 2 5 Recibe dcuments, y clca en despach de Jefe de Unidad Revisa y Visa Cmprbante de Pag en el SAG Registra en el SIAF la fase de girad del Cmprbante de Pag es cnfrme? N Si Verifica Devuelve al área dispnibilidad crrespndiente financiera Se prcede a girar el cheque a nmbre del servidr Emite el Cmprbante de Pag en el SAG cheque 3 Recibe cmprbante de pag y remite a G. de Administración 4 N Devuelve a Tesrería es cnfrme? Si Visa Recib de Egress y Cmprbante de Pag Recibe dcuments, registra y devuelve a Tesrería 5 N Devuelve a Tesrería es cnfrme? Si Visa Recib de Egress,, y firma cheque Recibe cheque y firma cmprbante de pag en señal de cnfrmidad Slicita DNI para ctejar dats de cheque es N cnfrme? Si Cmunica a Entrega usuari que cheque y dats n slicita firma crrespnde Recibe cmprbante de pag firmad 7 Recibe dcuments, registra y entrega a Respnsable de Ventanilla Prcede a verificar firma y cnfrmidad de Cntadr y Administradr 6 Revisa en SIAF si la fase de girad ha sid aprbad, firma cheque y sell de pstfirma 7 Sella tds ls y RE cn el sell de PAGADO y archiva Archiv 44