Programa de estudios. 4.- Código 5.-Nombre de la experiencia educativa 6.- Área de formación IBAS 1 (Inglés Básico 1) principal secundaria



Documentos relacionados
UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Programa de estudio INGENIERÍA ECONÓMICA. Grupal 30 15

CONTENIDOS ESO INGLÉS! IES RICARDO MARÍN IBÁÑEZ CHESTE PRIMER CURSO CONOCIMIENTOS. Semánticos:

Contenidos mínimos Inglés 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio

MATERIA. Ingles I - Psicología A y B AÑO LECTIVO: 2016

Programa de estudio. 4.- Código 5.- Nombre de la Experiencia educativa 6.- Área de Formación principal secundaria Bienes y Sucesiones

Nombre de la asignatura: INGLÉS III. Clave de la asignatura: LEI-03. Horas teoría Horas Práctica Créditos: ASIGNATURA TEMAS ASIGNATURA TEMAS

UC in Buenos Aires Universidad Torcuato Di Tella Básico I 2015 Course Syllabus

TEMARIO - CUERPO DE MAESTROS INGLES

INTITUCION EDUCATIVA AGROINDUSTRIALVALENTIN CARABALI PLAN DE ESTUDIO AREA: INGLÉS GRADOS: 0 A 1 TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION

Secretaría Autonómica de Educación y Formación Profesional PROGRAMACIÓN DE EL2 NIVEL ACCESO

INSTITUTO GINER DE LOS RIOS. LISBOA DEPARTAMENTO DE INGLÉS CURSO

PRUEBAS DE CLASIFICACIÓN / TEST DE NIVEL NIVEL BÁSICO I CONTENIDOS GRAMATICALES

D-Secuenciación y distribución temporal de los contenidos de 2º Nivel Básico

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT. Cuerpo Académico de Lingüística Aplicada

MATERIA INGLÉS I AÑO LECTIVO: PROFESOR TITULAR VaninaPalmieri(vanipalmieri@gmail.com) DEPARTAMENTO: HUMANIDADES

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

INDICADORES-DESTREZAS DE EVALUACIÓN

REFUERZO DE INGLÉS 1º ESO

Programa de estudio Datos generales 0. Área Académica De Ciencias Biológicas y Agropecuarias

Denominación de la asignatura: Inglés III. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 3º Semestre 5. Horas. Obligatoria

INGLÉS 1º DE PRIMARIA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT AREA DE CIENCIAS BIOLÓGICO AGROPECUARIAS Y PESQUERAS ESCUELA NACIONAL DE INGENIERIA PESQUERA

INGLÉS 2º ESPA CRITERIOS EVALUACIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS DESARROLLADAS EN TODAS LAS UNIDADES CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS POR UNIDADES

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Semestre: PRIMER. Horas/semana: TRES

Universidad Salesiana de Bolivia

INGLÉS NIVEL BÁSICO. Descripción de los Módulos Formativos

CENTRO DE CUALIFICACIÓN TURÍSTICA INGLES BASICO

Secuenciación y distribución de contenidos Nivel Básico A Nº sesiones lectivas: 2 semanas/ 8 horas lectivas. Contenidos funcionales

EUSKERA BASICO. El objetivo general de la acción formativa es introducir al participante en el conocimiento de un segundo idioma, el euskera.

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Descripción del curso

INGLES NM2 2º EM. Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR

FUNDACION CENTRO DE ESTUDIOS INTERAMERICANOS C E D E I

Criterio de desempeño 4 Actividades de. Comprobación. Escrita/Auditiva (4%) Oral (8%) Oral (8%) -Dinámicas motivacionales y. enseñanza y aprendizaje

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias. Plan de estudios de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas. Inglés I.

Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO MEDIO

Programa de experiencias educativas. Sistemas Jurídicos Contemporáneos. Programa de estudio

Teoría y Práctica del Desarrollo Grupal. Programa de estudio Facultad de Psicología Xalapa

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

Programa de estudio CALCULO DE UNA VARIABLE

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA- AZTLAN

PROPUESTA CURSO COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

Programa de estudio. 4.- Código 5.-Nombre de la experiencia educativa 6.- Área de formación IBAS 2 (Inglés Básico 2) principal secundaria

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD31 PROGRAMA 2012

V P ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación

Programa de experiencias educativas ORGANISMOS INTERNACIONALES

PLAN FORMATIVO HERRAMIENTAS BÁSICAS DE COMUNICACIÓN EN INGLÉS (INSTRUMENTAL)

INGLÉS I. Ingeniería en Recursos Naturales Renovables. Profra. Ma. Isabel Ramos Montesinos Ciclo escolar: 2008/2009 Año: 4º

D-Secuenciación y distribución temporal de los contenidos de 2º Nivel Básico. Unit y las unidades 1 y 2 en 11 semanas / 44 horas lectivas)

INGLÉS EMPRESARIAL. INGLÉS

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Curso de Inglés básico

Paulina González Muñoz Coordinadora Técnico Pedagógica Enseñanza Media

Colegio Secundario La Plata Educar para un mundo mejor

NIVEL ELEM ENTAL. 1. Breve descripción del curso:

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

DEPARTAMENTO DE LENGUAS MODERNAS SECCIÓN INGLÉS CICLO LECTIVO 2015

bloque 1: Escuchar, hablar y conversar los elementos constitutivos del sistema lingüístico, su funcionamiento y relaciones

Desarrollar la competencia comunicativa en inglés correspondiente al nivel A1.

EXTRACTO DE PROGRAMACIÓ DIDÁCTICA IES VEGA DEL TÁDER INGLÉS MATERIA: 1º ESO CURSO: CO TE IDOS MÍ IMOS

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

INGLÉS BÁSICO. Descripción de los Módulos Formativos

Ingeniero Agrónomo Especialista en Suelos. Profesor del Centro de Idiomas Ciclo escolar: Año: 4

INSTITUTO BALCARCE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN LABORAL

INGLÉS BÁSICO. Descripción de los Módulos Formativos

Programa Analítico por Competencia

Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Grado en Logopedia

Buscar, recopilar y procesar la información. Alcanzar un conocimiento reflexivo de toda ella.

CURSO Árabe 1 NIVEL A 1.1 Aprender escribir y leer frases y expresiones breves. OBJETIVOS Preguntar y responder sobre temas básicos de la vida

PLAN DE FORMACIÓN 1. FINALIDAD

CONTENIDOS ESO INGLÉS IES RICARDO MARÍN CURSO 2016/2017 PRIMER CURSO

PROCESOS ACADÉMICOS Y ADMINISTRATIVOS. Que realizan de manera conjunta DUI y docentes de Francés de la UAEH

INGLÉS BÁSICO MÓDULOS FORMATIVOS. Descripción de los Módulos Formativos

UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA

ALUMNADO CON EL ÁREA DE INGLÉS PENDIENTE:

FIB Contador Público

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATAN DIRECCION ACADEMICA LENGUA ADICIONAL AL ESPAÑOL I

Programa de Español para Extranjeros Nivel Básico

DIVISIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ACADEMIA DE PROGRAMA ANALÍTICO

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

Pathway. Ruta de trabajo

DEPARTAMENTO DE INGLÉS 1º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS

GRADO MEDIO DE ELECTRICIDAD PRIMER CURSO PROGRAMACIÓN MÓDULO PROFESIONAL DE INGLÉS TÉCNICO I-M

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD52 PROGRAMA 2012

REPASO DE CONTENIDOS Y OBJETIVOS SEGUNDA EVALUACIÓN 4 ESO

FRANCES: ATENCION AL PUBLICO

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA del DEPARTAMENTO DE INGLÉS 2015 / Asignatura de libre disposición de este departamento.

MATERIA INGLÉS I AÑO LECTIVO: 2017

PROGRAMA ANUAL. Fundamentación y Propósitos

Descripción específica

Curso Intensivo de Ruso Básico (Nivel Oficial del Consejo Europeo A1-A2)

Nuevas Tecnologías aplicadas a la investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Subject:

Transcripción:

Programa de estudios 1.-Área académica Humanidades 2.-Programa educativo Cualquiera 3.-Dependencia/Entidad académica Centro de Idiomas 4.- Código 5.-Nombre de la experiencia educativa 6.- Área de formación IBAS 1 (Inglés Básico 1) principal secundaria 7.-Valores de la experiencia educativa Elección Libre Créditos Teoría Práctica Total horas Equivalencia (s) 5 0 5 75 Ingles Conversación 100 8.-Modalidad Taller 10.-Requisitos Ninguno Pre-requisitos 9.-Oportunidades de evaluación Cursativa Ninguno Co-requisitos 11.-Características del proceso de enseñanza aprendizaje: Individual/ Grupal Máximo Mínimo Grupal 25 20 12.-Agrupación natural de la Experiencia Educativa (áreas de conocimiento, academia, ejes, módulos, departamentos) 14.-Fecha Academia de Inglés 13.-Proyecto integrador Centros de Idiomas para la enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras. Elaboración Modificación Aprobación 26 Agosto, 2009 15.-Nombre de los académicos que participaron en la elaboración y/o modificación Comisión Estatal para la Reestructuración de los Cursos de Inglés 16.-Perfil del docente Lic. en Idiomas, Lic. en Enseñanza del Inglés preferentemente con Especialidad en Enseñanza de Inglés o Maestría en Enseñanza de Idiomas. 17.-Espacio Centros de Idiomas 18.-Relación disciplinaria Multidisciplinaria 1

19.-Descripción Esta EE pertenece al Área de Formación de Elección Libre (AFEL) dada la importancia de esta lengua como medio de comunicación internacional. Se ofrece en la modalidad de taller en el que se trabajan 5 horas prácticas por semana completando 75 horas al semestre lo cual equivale a 5 créditos. Los alumnos son capaces de comunicarse en inglés a un nivel principiante que les permite recibir y proporcionar información básica acerca de si mismos y su familia. Utilizan sus habilidades de reconocimiento, comprensión y producción al intercambiar información, de manera oral y escrita, sobre actividades cotidianas sencillas. Así mismo aplican sus conocimientos en cuanto a estructura, vocabulario, pronunciación y entonación. Además, se ponen en práctica estrategias de aprendizaje (afectivas, cognitivas y meta cognitivas) en la adquisición y uso del idioma Inglés. La producción oral y escrita dentro del aula y los exámenes orales y escritos parcial y final son evidencias de desempeño de esta EE. 20.-Justificación Debido al proceso de globalización, el conocimiento del idioma Inglés se hace indispensable entre la comunidad estudiantil y público en general, dado el papel que esta lengua juega como medio de comunicación internacional en todos los ámbitos del quehacer humano. La EE Inglés Básico I proporciona al estudiante estrategias de aprendizaje para desarrollar su competencia en las cuatro habilidades lingüísticas que contribuyen a su formación integral dentro de la Universidad Veracruzana, y fomentar el respeto y la tolerancia a la diversidad de formas de pensamiento de su entorno. 21.-Unidad de competencia La finalidad de la EE es que el estudiante adquiera las herramientas necesarias para poder comunicarse de manera oral y escrita en el idioma. En un ambiente de colaboración, respeto, responsabilidad y armonía, el estudiante desarrolla su competencia lingüística para presentarse a si mismo y a una tercera persona, para intercambiar información personal, y de su entorno, en la medida en que se sensibiliza en el uso de estrategias de aprendizaje y auto-aprendizaje. 22.-Articulación de los ejes Los alumnos interactúan al mismo tiempo que trabajan la comprensión y la comunicación de información (heurístico). Utilizan estructuras, funciones y vocabulario (teórico) necesarios para comunicarse en el Idioma inglés a un nivel principiante en un ambiente donde predomina la colaboración, apertura, confianza, compromiso y tolerancia. (Axiológico). 2

23.-Saberes Teóricos Heurísticos Axiológicos Saludos y presentaciones: Formales e Informales. Verbo To Be: Formas afir, int, neg Palabras interrogativas Alfabeto Oficios, profesiones (ocupaciones). Pronombres personales Sujeto Países, nacionalidades e idiomas. Números cardinales (0-100) Artículos indefinidos (a / an) Adjetivos posesivos Imperativo: formas afir. y neg (instrucciones dentro del salón de clase). Verbo to have: formas afir, int, neg con miembros de la familia Caso posesivo ( s) Descripción física y personalidad: Dos formas: What do/does look like?, y Verbo to be + like) Conectores: de adición: and, de contraste: but, de opción o choice : or. Preposiciones de lugar Sustantivos plurales regulares e irregulares. Adjetivos demostrativos Localización de lugares y edificios públicos, regiones y áreas geográficas. Preposiciones de lugar. Partes de la casa. How many Artículo definido the There is / are (afir, int, neg) Verbo to be + adjetivos y verbo to be + ing sobre el clima Estaciones del año Meses del año Saludar y presentarse a sí mismo y a otros de manera formal e informal. Identificar diferentes formas de iniciar una conversación. Intercambiar información personal: nombre, origen, edad, lengua, género, nacionalidad, ocupación, dirección, número telefónico, correo electrónico. Deletrear nombres propios y comunes. Preguntar el significado de palabras Identificar instrucciones en el aula. Presentar y dar información personal acerca de la familia. Identificar y hacer una descripción física y de personalidad. Localizar lugares y edificios públicos, regiones y áreas geográficas. Localizar objetos y partes de una casa. Pedir y dar información acerca del clima y la temperatura. Hablar de gustos, preferencias. Describir y contrastar habilidades y deportes. Hablar de acciones realizadas al momento. Hablar de la rutina y actividades cotidianas. Invitar, aceptar o rechazar invitaciones a eventos Intercambiar información acerca de alimentos y/o bebidas. Describir hábitos alimenticios. Ofrecer, aceptar o rechazar alimentos y/o bebidas. Apertura Amabilidad Autocrítica Autorreflexión Apreciación de la diferencia Autonomía e independencia Cooperación Compromiso Colaboración Confianza Curiosidad Constancia Creatividad Disposición para la interacción y el intercambio de información Disciplina Disposición al trabajo colaborativo Entusiasmo Equidad Ética Flexibilidad Honestidad Interés Iniciativa Limpieza Mesura Tolerancia Paciencia Perseverancia Puntualidad Responsabilidad Reconocimiento y valoración de la diversidad cultural. Respeto Solidaridad Socialización 3

Días de la semana Verbo to be + like, para hablar sobre el clima Auxiliares: do / does Verbos: Like / dislike / prefer / love / hate + ing. Like / dislike / prefer / love / hate + sustantivo. Pronombres personales objeto en función de complemento directo e indirecto. Verbo modal CAN en forma afir, int, neg Presente simple en forma afir. int. y neg Adverbios de frecuencia Conectores de secuencia.(first, then, after, after that, finally) Presente continuo. formas afir, int y neg. Fechas con números ordinales (1st 31st) Invitaciones a eventos y horarios. Contrastar el presente simple con el presente continuo. Sustantivos contables e incontables: Alimentos y bebidas Modificadores: A / an / some / any. How much How many Have + meal / food. Comprar alimentos y/o bebidas 24.-Estrategias metodológicas De aprendizaje A. Cognitivas 1. Analogías entre la lengua madre y la meta 2. Búsqueda de fuentes de información 3. Categorizar vocabulario. 4. Clasificaciones. 5. Conceptos básicos de autoaprendizaje 6. Consulta en fuentes de información 7. Diálogos 8. Estrategias de aprender a aprender 9. Estrategias de lectura (prediction, Skimming, Scanning, Reconocimiento de tipología y De enseñanza 1. Actividades lúdicas 2. Aprendizaje basado en tareas y proyectos 3. Asignación de tareas para estudio independiente 4. Cuadros sinópticos 5. Diálogos simultáneos 6. Dramatizaciones 7. Estructuras textuales 8. Exposiciones con apoyo tecnológico 9. Foro 10. Ilustraciones y material auténtico 11. Lectura comentada 4

tipografía; reconocimiento de palabras clave) 10. Extracción de información general y específica de textos sencillos orales y escritos 11. Ilustraciones 12. Imitación de modelos (auditívos, escritos y visuales) 13. Lenguaje corporal 14. Lectura en voz alta 15. Mapas conceptuales 16. Organización de vocabulario 17. Parafraseo para expresar ideas 18. Procedimientos de interrogación 19. Reciclaje de saberes 20. Redacción de textos sencillos. 21. Redacción de correos electrónicos 22. Repetición simple y acumulativa 23. Revisión constante 24. Simulaciones 25. Subrayado eficiente. 26. Tareas extra escolares. 27. Toma de notas 28. Uso de code-switching (pasar de un idioma a otro) 29. Uso de estrategias comunicativas 30. 31. Visualizaciones B. Metacognitivas. 1. Discusiones grupales en torno a mecanismos seguidos para aprender y las dificultades encontradas. 2. Exposición de temas. C. Afectivas o de apoyo. 1. Discusiones de cómo se aprende una lengua extranjera. 2. Reflexiones sobre las estrategias de aprendizaje utilizadas. 3. Trabajo en pares y/o equipos. 25.-Apoyos educativos Materiales didácticos Acetatos Carteles y posters Cd s de Audio y videos Diccionarios Fotocopias Internet Láminas Libros Material lúdico Multimedia Periódicos Programa de la EE Realia Revistas 12. Lectura y audición de textos en inglés. 13. Lluvia de ideas 14. Mapas conceptuales y mentales 15. Modelaje 16. Organización de grupos colaborativos 17. Preguntas intercaladas 18. Presentaciones orales 19. Redes semánticas 20. Resúmenes 21. Sensibilización a la cultura propia y ajena 22. Simulaciones Recursos didácticos Cañón Computadora Computadora con conexión a internet e-mail Gises Hojas para rotafolio Imanes para carteles Internet Marcadores Pizarrón Pintarrón Pizarrón interactivo Proyector de acetatos Radio grabadora (cassetera y CD player) 5

Software educativo Tarjetas con preguntas básicas 26.-Evaluación del desempeño Evidencia (s) de desempeño Examen Oral Final: 1. Entrevista 2. Exposición 3. Diálogos Examen Escrito Final: 1. Vocabulario y gramática 2. Comprensión lectora 3. Producción escrita 4. Comprensión auditiva Criterios de desempeño Comunicación Propiedad Pronunciación Fluidez Cohesión Coherencia Claridad Adecuación Precisión Rotafolios Televisión, video grabadora y DVD player clase Ámbito(s) de aplicación Porcentaje clases 10% clases 35% Examen Escrito Parcial Cohesión Coherencia Claridad Adecuación Precisión Examen Oral Parcial Comunicación Propiedad Pronunciación Fluidez clases 35% clases 10% Tareas extras 10% 27.-Acreditación Para acreditar esta EE el estudiante deberá haber presentado con suficiencia cada evidencia de desempeño y haber aprobado ambas evaluaciones (oral y escrita) parcial y final. Calificación mínima Aprobatoria: 6. Se requiere un mínimo de 80% de asistencias. 28.-Fuentes de información Básicas Waystage 1990, Council of Europe. Van Ek, J.A. y Trim, J.L.M. CUP Complementarias: 6