Seminario: «Servicios Públicos: Agua Potable y Saneamiento»



Documentos relacionados
MODELO DE GESTIÓN N Y CULTURA EMPRESARIAL PÚBLICA

ANTECEDENTES. Habitantes de Ecuador: DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. Habitantes de Quito: Altitud: 2700 msnm CIUDAD DE MONTAÑA

SISTEMA DE EVALUACIÓN. Enero 2017

AGUA DE QUITO, UNA EXPERIENCIA RESPONSABLE

PLAN OPERATIVO ANUAL 2010 (POA) EVALUACIÓN POR EL PERÍODO DE ENERO SEPTIEMBRE DE 2010

PLAN OPERATIVO ANUAL 2010 (POA) EVALUACIÓN POR EL PERÍODO DE ENERO A NOVIEMBRE DE 2010

EMPRESA METROPOLITANA DE ALCANTARILLADO Y AGUA POTABLE DE QUITO (EMAAP-Q)

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS EPMAPS

RENDICIÓN DE CUENTAS Marzo 2015

Foro Regional de Líderes de Organismos Operadores. Ing. Othón Zevallos

INDICE El Marco Jurídico e Institucional del

TEMA PROGRAMA/PROYECTO REFERENCIA ESTADO PERIODO/FRECUENCIA Responsable. Páginas 115 Anexo IV - Página 155 (versión digital ampliada)

RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO Marzo 2015

APLICACIÓN DE LOS CONCEPTOS DE BENCHMARKING EN LA REGULACIÓN DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO

Ficha Informativa de Proyecto 2018

Hacia la mejora y sostenibilidad de los servicios públicos de agua potable y saneamiento

Alcance de las obras

Secretaría de Ordenamiento Territorial, Hábitat y Vivienda del D.M.Q.

DIR-ARCA-RG

Enfoques para la Gestión y Estrategias para el Financiamiento del Agua Potable y Saneamiento en el Medio Urbano y Rural

ETAPA FUNCIONAL INFRAESTRUCTURA A DICIEMBRE 2016

EMPRESA PUBLICA METROPOLITANA DE GESTION DE DESTINO TURISTICO PLANIFICACIÓN SECTORIAL

Fortalecimiento de Organismos Operadores:

APOYOS FINANCIEROS INTERNACIONALES. Financiamiento del BID en el sector de agua y saneamiento en México

EDWIN IGNACIO GORDÓN ROSERO Ingeniería Eléctrica, especialización en Sistema Eléctricos de Potencia

Las Perdidas de agua potable. Un reto para todos

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.

PLANIFICACIÓN SECTORIAL

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.

SUNASS SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO

LA EXPERIENCIA DE EMOS

Con este objetivo se alinean los programas, que cubren los proyectos de la EPMSA: Desarrollo tecnológico en el Nuevo Aeropuerto de Quito, y

Impactos del cambio climático sobre los sistemas de agua potable en Quito Ecuador

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ESCUELA DE FINANZAS Y COMERCIO EXTERIOR

Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa

III Jornadas Nacionales de Política Hídrica

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 UNIDAD DE NEGOCIO HIDROTOAPI

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.

PROBLEMÁTICA GENERAL DE LOS ORGANISMOS OPERADORES DE AGUA*/

DIRECCIONAMIENTO Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Tablero de Control Corporativo EAAB Enero a Junio de 2018

II Congreso Latinoamericano

El caso de Aguas del Illimani S.A.

Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados

GESTIÓN INTEGRAL E INTEGRADA DEL RECURSO HÍDRICO ECUADOR. Cartagena-Colombia, Junio 27/2017

Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical)

SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS

Desafíos del agua potable y saneamiento en la región de América Latina

Ficha Informativa de Proyecto 2017

REGULACION DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN URUGUAY

AquaRating: Transformando el Sector de Agua y Saneamiento (AyS) Raimon Puigjaner Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

EXPERIENCIAS EN LA IMPLEMENTACION DE MODELOS DE GESTION DE CALIDAD

MODIFICACIÓN METAS PLAN ESTRATÉGICO

SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN COMUNIDADES RURALES LECCIONES APRENDIDAS Y RETOS

GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC

Programas - Líneas de acción

Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa

BALANCE DE COMPROBACION Ejercicio Económico 2013

DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL

A. MARCO INSTITUCIONAL

ANTEPROYECTO DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 COMISION DE AGUA Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE ACTOPAN ESTADO DE HIDALGO

Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros

Plan Nacional de Agua Potable y Saneamiento

BENCHMARKING ENTRE EMPRESAS DE SANEAMIENTO DE SUDAMERICA

ANEXO N 17. Informe Autoevaluación de Cumplimiento Normativo de Gestión de Riesgos

GAD MUNICIPIO DEL CANTON CUENCA PRESUPUESTO DE INGRESOS

MARCO LEGAL REGULATORIO DE LA EMAAP-Q

Indicador Descripción Meta Anual Resultado. Mide la efectividad del manejo financiero de los recursos económicos asignados a la Gerencia.

Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros. Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

AUDIENCIAS PUBLICAS DE RENDICION DE CUENTAS 2014

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Programa de Agua y Saneamiento en Comunidades Rurales y Pequeños Municipios 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. OBJETIVO GENERAL 1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Programa de Agua y Saneamiento para Comunidades Rurales y Pequeños Municipios del Ecuador PRAGUAS

El Recurso Agua y El Servicio de Agua Potable y Saneamiento

Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros. Por el año terminado el 31-Dic-2009 Comparativo con el año anterior

Ficha Informativa de Proyecto 2018

RENDICIÓN DE CUENTAS 2012

Alfaomega Grupo Editor

PLAN DE ACTUACIÓN TRIENAL

DIRECCIONAMIENTO Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Ficha Informativa de Proyecto 2018

a. Número de usuarios por servicio, sector y estrato socioeconómico.

PLAN OPERATIVO ANUAL EJERCICIO FISCAL 2007

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS SECRETARÍA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES ESTRATEGIAS SECRETARÍA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES

LA SECRETARÍA DEL AGUA Y SU NUEVO ROSTRO

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA EMPRESA PÚBLICA CEMENTERA DEL ECUADOR EP

Entidad: Comisión Estatal de Agua de Tlaxcala - Centro de Servicios Integrales para el Tratamiento de Aguas Residuales del Estado de Tlaxcala.

CUADRO DE CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL

Informe de Evaluación Plan Estratégico Institucional , diciembre 2014

N de Art. Descripción de los Bienes (LOTE ÚNICO) Cantidad MACROMEDIDORES

Transcripción:

Seminario: «Servicios Públicos: Agua Potable y Saneamiento» BENCHMARKING Y PRINCIPALES INDICADORES DE GESTIÓN EN EL SECTOR AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO Por: Othón Zevallos Moreno Quito, 11 de Diciembre de 2013

INTRODUCCIÓN Falta muchísimo por hacer en el Sector AP y S. Ecuador tiene retraso en modernizar el Sector de AP y S. Se requiere un nuevo marco legal específico y una nueva institucionalidad. SENAGUA es la Autoridad Nacional del Sector AGUA (Agua - recurso natural), es el responsable de la Planificación y Gestión de los RH (Art. 318 de la Constitución), pero no es el regulador de los servicios públicos de AP y S.

INTRODUCCIÓN RECURSOS HÍDRICOS Manejo del Agua como Recurso Natural. Usuarios y condiciones de aprovechamiento del agua. Autorizaciones de uso y aprovechamiento del agua. Disponibilidades hídricas, inventarios de caudales, administración, autoridades, régimen jurídico, garantías jurisdiccionales, sanciones, resolución de conflictos, etc. AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO Manejo de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento. Empresas operadoras públicas y clientes del servicio. Regulación y control de los servicios públicos. Régimen de prestación de servicios, indicadores de eficiencia, derechos y obligaciones de clientes, régimen tarifario, subsidios, infracciones y sanciones a los operadores, etc.

INTRODUCCIÓN Los servicios de AP y SAN (según la Constitución Art. 264) son una competencia exclusiva municipal y serán prestados únicamente por personas jurídicas estatales o comunitarias (Art. 318). El servicio de AP y SAN constituye lo que en economía se denomina como «Monopolio Natural» pues no hay competencia y sólo puede ser prestado por un operador. Por ello se requiere una Ley específica de Servicios Públicos de AP y SAN en la cual se cree la Figura de la Regulación y Control de Servicios, de conformidad con los Art. 314, 315 y 213 de la Constitución (Superintendencia de Servicios Públicos de Agua Potable y Saneamiento) El País no tiene un Regulador de estos servicios, por lo que se debe acudir a otros mecanismos para obligarse a mejorar.

CÓMO COMPENSA EPMAPS LA FALTA DE REGULADOR NACIONAL? AQUA RATING Convenio de desempeño MDMQ EPMAPS Benchmarking - ADERASA Mediciones independientes INSC Ekos Auditorías internas y externas (SGS, PGP) Great Place to Work Concursos y premios PNC Malcolm Baldrige Hace bien, Hace mejor SERCOP

AQUARATING: SISTEMA DE EVALUACIÓN COMPARACIÓN CON EL MODELO DE EMPRESA PERFECTA

AQUARATING EXPECTATIVAS EN LA EPMAPS Contar con una evaluación y retroalimentación independiente respaldada por una metodología objetiva y reproducible. Aplicar un sistema de calificación específico para el área de negocio. Determinar oportunidades de mejora en base de: Optimizar las prácticas existentes. Implantación de mejores prácticas de gestión y de operación. Establecer indicadores y metas más exigentes.

Resultados Aquarating AUDITADOS 2011 GLOBAL

EPMAPS Control de la Gestión Operacional y Resultados (Indicadores)

CULTURA ORGANIZACIONAL EPMAPS, avanzamos hacia la excelencia DEL CÍRCULO VICIOSO: AL CÍRCULO VIRTUOSO: BAJAS COBERTURAS ALTAS COBERTURAS REGULACIÓN Y CONTROL SERVICIOS DE CALIDAD TARIFAS DEFICIENTES (rezagadas) DEFICIENTE CALIDAD MAL CLIMA LABORAL ALTAS PERDIDAS DE AGUA TARIFAS EFICIENTES (Equidad Social) CLIMA LABORAL ADECUADO BAJAS PERDIDAS DE AGUA

MAPA ESTRATÉGICO EPMAPS- Quito

SISTEMA DE INDICADORES EPMAPS- Quito PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA: Modelo BSC Indicadores de desempeño estratégico: 7 (perspectivas de la comunidad y financieras) Indicadores de objetivos de contribución: 15 (perspectivas de procesos internos y formación y crecimiento) PLANIFICACIÓN OPERATIVA: Modelo Execution Premium Indicadores operacionales: Plan Operativo Anual (Programas, proyectos y ejecución presupuestaria) Indicadores operacionales: Plan de Trabajo (Por Gerencias y Direcciones)

INDICADORES ESTRATÉGICOS EPMAPS- Quito

CALIFICACIÓN DEL PROYECTO PARA LA ESTRATEGIA SECTORIAL (3) META PLANIFICADA DESCRIPCION DEL INDICADOR META, EN FUNCION DE RESULTADOS. CODIGO INGRESOS US$ % LA PLANIFICACIÓN, ORIENTACIÓN A RESULTADOS PLAN MAESTRO MODELO FINANCIERO L A R G O P L A Z O M E D I A N O P L A Z O PLAN PLURIANUAL PRESUPUESTO PLURIANUAL PROYECTADO PROYECTADO DE LAS GERENCIAS DIFERENCIAS PARTIDA PRESUP. DETALLE 2.012 2.013 2.014 2.015 2.012 2.013 2.014 2.015 2.012 2.013 2.014 2.015 51 REMUNERACIONES ADMINISTRATIVO 14.373.644 15.043.545 14.954.814 14.790.667 18.499.850 19.319.976 20.273.729 21.118.486-4.126.206-4.276.432-5.318.916-6.327.819 53-57 BIENES Y SERVICIOS ADMINISTRATIVO 14.825.345 15.320.364 16.073.999 15.406.569 19.351.839 18.490.636 18.068.127 18.174.687-4.526.494-3.170.272-1.994.128-2.768.118 58 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 2.738.016 2.371.672 2.397.163 2.502.284 2.738.016 2.371.672 2.397.163 2.502.284 0 0 0 0 61 REMUNERACIONES PRODUCTIVO 29.503.944 30.135.910 29.283.811 29.641.222 28.350.454 27.390.208 27.001.761 25.739.755 1.153.490 2.745.702 2.282.050 3.901.466 63-67 BIENES Y SERVICIOS PRODUCTIVO 17.051.499 16.880.204 18.662.581 17.531.428 19.792.298 20.773.084 22.983.213 22.765.709-2.740.799-3.892.880-4.320.631-5.234.281 75059900 MANTEN.OBRAS PUBLICA 758.070 365.743 485.438 536.417 29.348 9.783 13.043 17.391 728.723 355.961 472.394 519.026 56020100 SECTOR PÚBLICO FINAN 39.554 36.413 33.900 36.623 39.554 36.413 33.900 36.623 0 0 0 0 56030100 ORGANISMOS MULTILATE 9.768.181 9.376.012 9.579.368 8.658.099 9.768.181 9.376.012 9.579.368 8.658.099 0 0 0 0 56030600 COMI/Y OTROS CARGOS 127.294 25.366 419 558 127.294 25.366 419 558 0 0 0 0 TOTAL PARTIDAS AFECTAN A RESULTADOS 89.185.546 89.555.229 91.471.493 89.103.868 98.696.832 97.793.150 100.350.723 99.013.593-9.511.286-8.237.920-8.879.230-9.909.725 71 REMUNERACIONES INVERSION 6.964.128 6.717.127 6.652.546 6.777.934 6.243.894 6.096.006 5.985.632 5.877.857 720.234 621.121 666.914 900.077 73-77 BIENES Y SERVICIOS INVERSION 8.792.170 5.737.060 2.643.921 1.628.539 11.482.619 5.666.700 1.658.018 857.780-2.690.449 70.360 985.903 770.758 75 INVERSION OBRAS PUBLICAS 49.362.517 46.400.449 48.110.474 47.919.518 83.063.131 65.060.819 61.273.286 70.578.452-33.700.614-18.776.804-13.162.813-22.658.934 84 INVERSION BIENES L/ DURACION 6.780.270 6.123.470 6.361.844 5.811.764 11.285.736 8.432.565 10.926.906 6.325.432-4.505.466-2.309.095-4.565.062-513.668 TOTAL INVERSIONES 71.899.085 64.978.106 63.768.785 62.137.755 112.075.380 85.256.091 79.843.842 83.639.522-40.176.295-20.394.419-16.075.057-21.501.767 96020100 CRÉD.S PUBL.FINANCIE 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 96030100 CRÉD/ORGAN/MULTILATE 16.012.988 16.012.988 16.012.988 16.012.988 16.012.988 16.012.988 16.012.988 16.012.988 0 0 0 0 AMORTIZACION DEUDA 16.012.988 16.012.988 16.012.988 16.012.988 16.012.988 16.012.988 16.012.988 16.012.988 0 0 0 0 INTERESES DEUDA 9.895.475 9.401.378 9.579.787 8.658.658 9.895.475 9.401.378 9.579.787 8.658.658 0 0 0 0 25.908.462 25.414.365 25.592.775 24.671.646 25.908.462 25.414.365 25.592.775 24.671.646 0 0 0 0 TOTAL ANUAL 177.097.619 170.546.323 171.253.266 167.254.610 226.785.200 199.062.228 196.207.553 198.666.103-49.687.581-28.632.339-24.954.287-31.411.492 VERIFICACION 177.097.619 170.546.323 171.253.266 167.254.610 226.785.200 199.062.228 196.207.553 198.666.103-49.687.581-28.515.905-24.954.287-31.411.492 C O R T O P L A Z O POA (Proyectos Importantes) PLAN DE TRABAJO PRESUPUESTO PAC OBJETIVO ESTRATÉGICO Garantizar la prestación de servicios de calidad a los/as ciudadanos/as impulsando el ejercicio pleno de ciudadanía OBJETIVO ESTRATÉGICO EPMAPS Garantizar el acceso, disponibilidad y calidad de los servicios de AP y Saneamiento a los ciudadanos del DMQ. OBJETIVO DE CONTRIBUCIÓN EPMAPS Satisfacer la Demanda de Agua Potable. POLÍTICA PROGRAMA PROYECTO Dotar de un servicio eficiente y de calidad de agua potable y saneamiento a todos/as ciudadanos/as del Distrito con responsabilidad ciudadana en el buen uso de este servicio PROGRAMA DE SATISFACCIÓN DE LA DEMANDA DE AGUA POTABLE EN EL DMQ ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD Y DISEÑOS DEFINITIVOS DE LA 1RA. ETAPA DEL PROYECTO RÍOS ORIENTALES RAMAL CHALPI ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD DE LA 2DA. ETAPA DEL PROYECTO RÍOS ORIENTALES RAMAL QUIJOS PAPALLACTA ESTUDIOS DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE ACUIFEROS (4 pozos 2 en ciudad y 2 en parroquias) MICA CAPTACIONES H.I.J. AGUA POTABLE OBJETIVO DEL PROYECTO Incrementar la capacidad de captación y reservas de agua para abastecer a la población del DMQ. Incrementar la capacidad de captación y reservas de agua para abastecer a la población del DMQ. Incrementar la capacidad de captación y reservas de agua para abastecer a la población del DMQ. Incrementar la capacidad de captación y reservas de agua para abastecer a la población del DMQ. ESTADO DEL PROYECTO Nuevo Reformulado ÁMBITO GEOGRÁFICO DE Metropolitano Zonal x x 9 30% x x 9 20% x x 9 50% x x 9 70% INDICADOR DE AVANCE META % de avance de los Estudios % de avance de los Estudios % de avance de los Estudios de exploración % de avance de la construcción MACRO-ACTIVIDAD FECHA DE INICIO FECHA DE FIN TOTAL ene-11 2012 383.807,00 mar-11 2013 522.933,00 en ejecución dic-11 529.500,00 ene-11 2012 1.523.902,00 INGRESOS OPERACIONALES 114.181.515 54,10% 140301 Venta de agua 83.306.611 130121 Ventas de conexiones de agua 959.283 130120 Ventas de conexiones de alcantarillado 697.180 140303 Mantenimiento de alcantarillado 25.386.210 140304 Venta de energía eléctrica 3.832.231 INGRESOS DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL 4.205.389 1,99% 170306 Intereses a usuarios 605.833 140399 Servicios Técnicos 1.933.424 190499 Otros (Indemnizaciones por siniestros, ejecución garantías,incumplimiento contratos,renta por arrendamientos) 1.666.132 TRANSFERENCIAS/DONACIONES CAPITAL 40.250.000 20,17% 280101 Del Gobierno Nacional 37.564.316 280104 Del Gobierno Seccional (Vida para Quito) 2.685.684 CREDITOS EXTERNOS 12.294.491 5,83% 360301 Crédito BID 7.058.002 360301 Cooperación Técnica No reembolsable 1.076.250 360301 Crédito CAF 4.160.239 VARIACIONES DE FLUJOS NO PRESUPUESTARIOS 370199 Saldo de Caja 18.972.712 370199 Variación del Capital de Trabajo 2.500.000 380103 Recuperac.anticipos años anteriores 8.745.141 360501 Cuentas x Cobrar SRI - IVA 6.000.000 360501 Cuentas por cobrar MDMQ 1.600.000 37.817.853 17,92% TOTAL INGRESOS 208.749.248 100,00%

Evolución de Indicadores de Gestión EPMAPS

Evolución de Indicadores de Gestión EPMAPS COBERTURA DE AGUA POTABLE EN EL DMQ 98,29% 96,33% 97,18% Cobertura de AP ciudad Quito= 99,81% Cobertura de AL ciudad Quito= 96,50% 95,41% 2010 2011 2012 oct-13 COBERTURA DE ALCANTARILLADO EN EL DMQ 92,16% 89,99% 90,68% 91,14% 2010 2011 2012 oct-13

Evolución de Indicadores de Gestión EPMAPS POBLACIÓN SERVIDA DE AGUA PORABLE EN EL DMQ 2.323.740 2.266.405 2.202.798 2.136.452 POBLACIÓN SERVIDA DE ALCANTARILLADO EN EL DMQ 2.178.809 2.125.393 2.073.708 2.015.052 2010 2011 2012 oct-13 2010 2011 2012 oct-13

Evolución de Indicadores de Gestión Empleados totales por 1.000 conexiones EPMAPS 5,32 4,78 4,39 3,97 IANC, ciudad de Quito= 21,29% 2010 2011 2012 oct-13 INDICE DE AGUA NO CONTABILIZADA EN EL DMQ 29,91% 30,31% 27,75% 28,36% 2010 2011 2012 oct-13

Evolución de Indicadores de Gestión EPMAPS INDICE DE EFICIENCIA EN LA COBRANZA 91,75% 90,41% 91,72% 85,52% INDICE DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE 2010 2011 2012 oct-13 82,33% 84,70% 76,50% 74,70% 2010 2011 2012 oct-13

Evolución de Indicadores de Gestión EPMAPS CONSUMO DOMÉSTICO/CONEX/MES 26,48 25,08 25,31 24,74 COBERTURA DE MICROMEDICIÓN 2010 2011 2012 oct-13 99,63% 98,57% 97,19% 97,12% Índice de Lecturas Reales= 98,20% 2010 2011 2012 oct-13

volución de Indicadores de Gestión EPMAPS INDICE DE LA CALIDAD DEL AGUA EN EL DMQ 99,96% 99,52% 99,68% 99,71% INDICE DE CONTINUIDAD DEL SERVICIO EN EL DMQ 2010 2011 2012 oct-13 99,83% 99,89% 98,26% 98,16% 2010 2011 2012 oct-13

BENCHMARKING Por qué es necesario el Benchmarking El «Benchmarking» es una herramienta mundialmente utilizada en la Regulación de Servicios, entre las empresas que han logrado comportamientos competitivos (eficientes). Se fundamenta en la comparación del desempeño de las empresas, a través de métricas e Indicadores. Promueve la transferencia de las mejores prácticas con el propósito de aplicarlos en las diferentes organizaciones. Permite dar a conocer los resultados de las comparaciones (todos quieren ser el mejor, nadie quiere ser el peor). Empresa que no se mide, no mejora.

100 COMPARACIÓN SEGÚN DATOS DE CENSOS AGUA POTABLE - CANTÓN 95 90 85 80 Quito Guayaquil Cuenca 75 70 2000 2005 2010 2015 ALCANTARILLADO - CANTÓN 100 95 90 85 80 75 70 65 60 55 50 2000 2005 2010 2015 Quito Guayaquil Cuenca

Benchmarking con ADERASA ADERASA= Asociación de Entes Reguladores de Agua y Saneamiento de las Américas DATOS 2012

Benchmarking con ADERASA DATOS 2012

Benchmarking con ADERASA DATOS 2012

Benchmarking con ADERASA DATOS 2012

Benchmarking con ADERASA ADERASA= Asociación de Entes Reguladores de Agua y Saneamiento de las Américas DATOS 2012

Benchmarking con ADERASA ADERASA= Asociación de Entes Reguladores de Agua y Saneamiento de las Américas DATOS 2012

Benchmarking con ADERASA ADERASA= Asociación de Entes Reguladores de Agua y Saneamiento de las Américas DATOS 2012 Datos IAgua: el costo del m3 de agua se comercializa en Dinamarca a 4,32 Euros, en España a 1,47 Euros; en Quito a 0,43 USD.

Benchmarking con ADERASA DATOS 2012

EPMAPS La innovación y tecnología en la gestión del servicio del agua

EPMAPS siempre innovando Plan Informático: Mejores Prácticas Computación en la Nube Sistemas Integrados Telemetría y Telecontrol Infraestructura y Comunicaciones SIG Sistemas de Información Geográfica SOA-BPM SCADA Seguridad Informática

EPMAPS, siempre innovando Tubería Curada en Sitio (CIPP): Inspección Televisiva: Macromedidores: Inspección Georadar:

EPMAPS siempre innovando Implementación del ERP (Planificación de Recursos Empresariales)

EPMAPS siempre innovando Implementación de un Nuevo y Moderno Sistema Comercial (SISCOM- SAP):

RECONOCIMIENTOS Y PREMIOS OBTENIDOS Corporación Ecuatoriana de la Calidad Total Medalla de Oro a la Excelencia (Modelo Malcom Baldrige) Premio a la Calidad en el Ramo Servicios Públicos Índice Nacional de Satisfacción del Cliente Foro Mundial del Agua 3er Lugar en el Concurso a las mejores prácticas de políticas públicas en empresas del sector en América Latina. Servicio Nacional de Contratación Pública SERCOP 1er Lugar en el Concurso Mejores Prácticas de Contratación Pública Años 2011 y 2012

Seminario: «Servicios Públicos: Agua Potable y Saneamiento» MUCHAS GRACIAS othón.zevallos@aguaquito.gob.ec www.aguaquito.gob.ec