LA ATENCIÓN DE LOS MAYORES EN EL MUNDO ÍNDICE GLOBAL DE ENVEJECIMIENTO CONGRESO INTERNACIONAL EDAD Y VIDA

Documentos relacionados
Brechas de bienestar, universalismo y expansión de las transferencias monetarias

Índice. Síntesis Parte I Pobreza, distribución del ingreso y desconfianza ciudadana... 53

25 º. España. Boleta de calificaciones AgeWatch. Llave. Habilitación de entornos. Seguridad de los ingresos. Estado de salud.

Protección social inclusiva: Una mirada integral, un enfoque de derechos

Protección social inclusiva: Una mirada integral, un enfoque de derechos

MUJERES Y ENVEJECIMIENTO: ACERCAMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA SOCIODEMOGRÁFICA. Dra. Sandra Huenchuan CEPAL/CELADE

ENVEJECIMIENTO Y DESARROLLO CLASE INTRODUCTORIA. José Miguel Guzmán CELADE/División de Población CEPAL Santiago, Agosto 2003

Los pisos de protección social y su contribución al bienestar de la población adulta mayor

Derechos a la Seguridad Social

EL gasto público en América Latina en La Hora de la Igualdad

Gobierno de Costa Rica. Inversión Social Costa Rica

Seguridad Económica y Pobreza en la Vejez: tensiones, expresiones y desafíos para políticas. CELADE-Divisi

Una mirada integral, Simone Cecchini Rodrigo Martínez División de Desarrollo Social

Protección social inclusiva en América Latina: Una mirada integral, un enfoque de derechos

Protección Social, Gasto Público y Carga Tributaria

América Latina: crecimiento insuficiente, inequidad persistente

Protección social inclusiva: Una mirada integral, un enfoque de derechos

Protección social de las personas mayores: caminos latinoamericanos hacia la universalización

Seguridad social y protección n a la vejez en América Latina

PLAN ESTRATEGICO A MEDIO PLAZO

UNIDAD DE ANÁLISIS DE POLÍTICAS SOCIALES Y ECONÓMICAS MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.

CONVENCIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES

QUIÉN SE ENCARGA DEL CUIDADO? Maria Elena Valenzuela OIT

Participación de las mujeres y la igualdad de género: Desafíos para las cooperativas en América Latina.

El panorama de la institucionalidad social en Centroamérica y República Dominicana, en el marco de las tendencias latinoamericanas

FINANCIAMIENTO E INVERSIÓN PARA LA PROTECCIÓN SOCIAL

Protección social inclusiva en América Latina: Una mirada integral, un enfoque de derechos

Protección social inclusiva: Una mirada integral, un enfoque de derechos

La educación en tiempos de desigualdades. Políticas sociales y reformas educativas en América Latina

Políticas Públicas: Situación de la seguridad social

Una agenda de desarrollo para América Latina y el Caribe

Nuevas tendencias en los sistemas de pensiones en América Latina

Envejecimiento y protección social en América Latina

Andrea Podestá Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Taller de Finanzas Públicas Santiago, Chile, 22 de enero de 2014

Promoviendo círculos virtuosos. Hacia una nueva fase de colaboración CEPAL-Noruega

Nuevas fronteras de la integralidad de la protección social y los mecanismos de coordinación

El aporte del comercio justo al desarrollo sostenible. Marco Coscione Coeditor del libro

Violencia y Autonomía de las mujeres

Contenido Pobreza y desigualdad de ingresos Estado de situación de los sistemas de pensiones en América Latina

Hacia un sistema integral de apoyo a los adultos mayores. División de Protección Social y Salud y División de Mercados Laborales y Seguridad Social

La vida en femenino construyendo fortaleza o fragilidad para la vejez?

Participación de las personas mayores

Mujeres Jóvenes y Salud Sexual y Reproductiva en el marco de la Nueva Agenda de Desarrollo Sostenible 2030

Empleo y promoción del Trabajo Decente

Sistemas de protección social e informalidad en América Latina. Agenda. Los regímenes de bienestar : dimensiones de análisis

Las transferencias monetarias y la protección social: desafíos y retos Fabio Veras Soares IPC-IG

Comentario sobre el gasto social en las reformas recientes de América Latina

Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Fuentes complementarias de información para estimar el gasto privado en protección social

LOS ADULTOS MAYORES EN LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL. Conclusiones de los estudios realizados por la OISS

GASTO PÚBLICO SOCIAL ORIENTADO A LA REDUCCIÓN DEL HAMBRE

FALLAS ESTRUCTURALES DEL MERCADO LABORAL COLOMBIANO Foro Informalidad Laboral, Equidad y Seguridad Social

La Inclusión Financiera en América Latina

Plan Estratégico de CARE Perú

Discapacidad en la infancia blica. Dra. Helia Molina Profesora de Pediatría y Salud Publica PUC Ex Asesora Regional de Salud Infantil OPS/OMS

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 13-oct-2017

PANORAMA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA: la inversión social y sus desafíos

Gasto público en América Latina: Evolución de largo plazo, financiamiento tributario y desafíos futuros

OLA DE NUEVAS REFORMAS: DESAFÍOS COMUNES, RESPUESTAS DIVERSAS EL FRACASO DE LA LEY 100 LOS PILARES DE UNA NUEVA REFORMA

Agenda 2030: envejecimiento y derechos de las personas mayores. Luis Fidel Yáñez Oficial a Cargo, Secretaría de la Comisión 2017

LOS OBJETIVOS DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNERO

Avances recientes, brechas de cobertura y desafíos de los Sistemas de Protección Social en América Latina y el Caribe (ALC)

Estado y fiscalidad en América Latina. José Luis Machinea Universidad de Alcalá Bruselas, 4 de diciembre 2008

Foro Internacional de Protección Social San Salvador, El Salvador 15 y 16 de Julio de 2013

Salario mínimo en la agenda del desarrollo de América Latina y el Caribe

Construcción del sistema de cuidados en Uruguay: Insumos para el debate

Parte 2. Relación de dependencia, bono demográfico y envejecimiento

Sistemas de Protección Social en Salud en América Latina y el Caribe Acceso y Financiamiento Frente a los Nuevos Escenarios Epidemiológicos

Igualdad de género en la Agenda de Desarrollo Post 2015 Hanny Cueva Beteta

Cambios demográficos recientes en América Latina

Modelo de Financiación de la Salud para Argentina, con referencias a las reformas en América Latina

Viceministerio de Cooperación para el Desarrollo

COBERTURA DE SEGURIDAD SOCIAL Y GÉNERO EN IBEROAMÉRICA

Dra. Sarah María Vega Sánchez. para las personas Adultas Mayores

Pobreza con perspectiva de género. Revisión de la literatura orientada hacia propuestas metodológica para su medición

contributiva de la Protección Perú

LA COOPERACION ESPAÑOLA EN AGUA Y SANEAMIENTO

META CONCLUSIÓN N UNIVERSAL DE LA BAJA SECUNDARIA Y ACCESO CRECIENTE A LA ALTA SECUNDARIA

Medición Multidimensional de la Pobreza en El Salvador: El reto de pasar de la medición a la acción

Protección Social y calidad de vida en la vejez. Proyecto apoyado por La Unión Europea

DESARROLLO FINANCIERO Y ACCESO

Envejecimiento de la población y mercados de seguros

28 de enero del 2013, Unidad de Seminarios Dr. Ignacio Chávez Ciudad Universitaria, UNAM, México, DF, México

El Comportamiento de la Economía en los Países Miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción, durante el 2004

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO

Índice de Progreso Social 2016 Nicaragua

Resumen de Indicadores Sociales

La Necesidad de la Reforma Fiscal

Equidad, infancia, y políticas sociales inclusivas en América Latina

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO

Políticas públicas: salud y educación

La estrategia para la erradicación de la pobreza y la protección social del Ecuador

Reflexión sobre Principales Contenidos de una Convención Internacional de Derechos de las Personas Adultas Mayores

El impacto de la crisis financiera mundial sobre las personas mayores en América Latina. CELADE-División de Población CEPAL

Enfoque de derechos, protección social y brechas de bienestar

Protección social inclusiva y migración: funciones, componentes y desafíos

EL CASO COLOMBIANO. Cartagena, Abril 29 de 2016

Adolescentes en el Contexto de la Epidemia Mundial de VIH Congreso Nacional de VIH y SIDA San Salvador, El Salvador

Transcripción:

LA ATENCIÓN DE LOS MAYORES EN EL MUNDO ÍNDICE GLOBAL DE ENVEJECIMIENTO CONGRESO INTERNACIONAL EDAD Y VIDA Madrid 10 de marzo de 2015

Una red global que promueve los derechos de los mayores, desafia la discriminacion y combate la pobreza, para que los adultos mayores puedan vivir una vida digna, segura,saludable y activa.

HelpAge International HelpAge International es la única red global dedicada a cambiar el mundo para las personas mayores. Nos avala una experiencia de 30 años. El año pasado llevamos a cabo 500 proyectos en varios de los países más pobres de África, Latinoamérica y Asia. Nuestro trabajo proporciona soluciones prácticas sobre el terreno, de las que se benefician más de un millón de personas mayores, sus familias y comunidades. Trabajamos también para lograr cambios legislativos que cambiarán las vidas de muchos millones de personas más.

Capacidad Trabajamos con una red de 92 afiliados y más de 180 socios locales en 60 países de todo el mundo Empleamos a más de 400 personas en el mundo entero y tenemos 6 oficinas regionales en: América Latina Asia Central Sureste asiático Asia meridional África

HelpAge International Trabajamos desde pequeños proyectos de base hasta la defensa de los derechos a escala global. Estos son algunos ejemplos: Medios de vida Cuidadores Emergencias y acción humanitaria Salud Abuso, discriminación y aislamiento Sólo con una pequeña ayuda, el conocimiento, la experiencia y el liderazgo de las personas mayores pueden marcar una gran diferencia para sus propias vidas y las de sus familias y comunidades.

HelpAge International LOGROS EN CIFRAS

HelpAge International Espana Registro de Asociaciones desde noviembre de 2008 y Registro de ONGD de AECID desde abril de 2009 Formamos parte de la AEF, Relaciones institucionales con AECID, CONGDE, CC AA, MAEC, MSSSI, ONG Españolas,Fundaciones, Imserso etc. Incidencia política y captación de recursos para el desarrollo de programas de cooperación al desarrollo destinados a personas mayores

Objetivos de HelpAge España 1. Colaborar con actores relevantes de la sociedad española en la promoción de los derechos de las personas mayores en países en desarrollo 2. Sensibilizar al publico español acerca de las contribuciones de las personas mayores en desventaja y promover acciones para apoyarlas 3. Conducir trabajo de incidencia con actores relevantes de la cooperación para promover políticas que prioricen los derechos del mayor 4. Movilizar apoyo entre el publico español, así como ONGs españolas e internacionales, para integrar a los adultos mayores en los programas de cooperación

Derechos y sociedad para todas las edades

Índice Global de Envejecimiento 2014 Older people contribute so much it s time to invest in them www.globalagewatch.org

Envejecimiento en el Siglo XXI Dos terceras partes de las personas mayores de 60 viven en países en desarrollo 100 millones de personas mayores viven con menos de 1 dólar al día En 2045 habrá en el mundo más personas mayores de 60 que menores de 14 por primera vez en la historia de la humanidad

Puesta en escena: Escala y tasa de envejecimiento de la población 60+

Como funciona el Índice: Cuatro valores y 13 indicadores El Bienestar es multidimensional Older people contribute so much it s time to invest in them

Resultados Globales 2014 Dónde se ubica tu país?

El aumento de las pensiones sociales 1890-2014

América Latina Introdujeron pensiones sociales desde 1990: Belize Bolivia Colombia Ecuador El Salvador Mexico Panama Paraguay Peru Venezuela China Desde 2009, 130 millones de personas de 60 años y más han empezado a recibir las nuevas pensiones rurales y urbanas: 70% de la población China 60+ 16% de la población global 60+

Impactos de pensiones no contributivas Personas mayores (ej. México) Autonomía y dignidad: % de personas mayores participando en las decisiones sobre los gastos del hogar aumentó un 10% Salud: Para las mujeres, hay una disminución del 7% en la prevalencia de las síntomas de depresión leve Impactos intergeneracionales (ej. Bolivia) Tasa de Pobreza 53.6% 40.1% Matrícula escolar 96.7% 88.7% Trabajo infantíl 13.9% 5.5% Source: UDAPE (2013) El impacto de la Renta Dignidad: Política de Redistribución del Ingreso, Consumo y Reducción de la Pobreza en Hogares con Personas Adultas Mayores (additional analysis presented 1 st October 2013) Impactos sobre la desigualdad (ej. Brasil) pensiones ligadas al sueldo mínimo han contribuido a la reducción de una tercera parte de la desigualdad entre 1995 y 2004

Pero la cobertura sigue siendo baja en la mayoría de los países de renta media y baja.

Simulaciones del coste Una pensión no contributiva universal El nivel de transferencias = 20% de los ingresos promedios (PIB per cápita)

El Rol de los diferentes actores Gobierno: Tiene la responsabilidad fundamental de asegurar un entorno propicio para las políticas: Regulación y políticas laborales Los derechos (por ejemplo, las pensiones básicas.) Sociedad Civil Papel clave en crear demanda para un cambio de políticas, incluida la investigación y la recopilación de evidencias. Rendición de cuentas y seguimiento de las políticas Sector privado Proporcionado servicios complementarios Apoyando los servicios de entrega (ej. Sistema de pago de las pensiones) Organizaciones internacionales: Primero, reconocer el envejecimiento y la vejez! (ej. en el proceso post-2015) Proveer apoyo técnico a los gobiernos Supply

Por una Convención de Naciones Unidas de los derechos de las Personas Mayores Qué realidad viven las personas mayores? No están ya protegidos los derechos de las personas mayores? Por qué es necesaria una Convención específica?

Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre Envejecimiento Tiene en cuenta los principales elementos de un instrumento internacional sobre los derechos de las personas mayores. Ha logrado un consenso a nivel internacional sobre el hecho de que la protección a nivel global de los derechos de los hombres y mujeres mayores es insuficiente. Necesita continuar desarrollando ese consenso de la mejor manera posible y hacer frente a este reto. El compromiso activo y positivo de los Estado Miembros es crucial.

Mesa Estatal por la Convención de Naciones Unidas de los Derechos de las Personas Mayores Está constituida por las principales entidades del tercer sector relacionadas con la defensa de los derechos humanos y la acción social, con especial atención a las personas mayores. La misión de la Mesa Estatal es defender los derechos de las personas mayores y fomentar la adopción de una Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas Mayores. www.helpage.wix.com/derechosymayores