ACTIVIDAD. Ejecutivo de Desarrollo Empresarial Enviar solicitud de petición

Documentos relacionados
Procedimiento para la Capacitación y Detección de Necesidades de Capacitación

2.0 Alcance. 3.0 Políticas de operación. Procedimiento Operativo para la Evaluación al Desempeño Docente

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas.

COORDINACIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO GENERACIÓN DE PORTALES Y COMUNIDADES

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA. PR-AD-07 Junio de 7

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA. PR-NP-03 Febrero de 7

Procedimiento: Cursos de extensión Versión Vigente No. 00 Facultad de Lenguas Fecha: 03/06/09 Coordinación de Extensión y Vinculación 1.

Procedimiento: Consultoría y Capacitación

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE DEFENSOR UNIVERSITARIO

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas.

PARA RECURSOS HUMANOS

PROCEDIMIENTO DE SEGUIMIENTO PRESUPUESTAL

EJECUCIÓN DEL PLAN DE CAPACITACIÓN

Supervisar, revisar y evaluar el buen funcionamiento del Departamento de Proveeduría.

PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN Y DESARROLLO DE PROGRAMAS DE POSGRADO

MAPA DE PROCESO DE VINCULACIÓN

PROCEDIMIENTO: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ VERSIÓN NÚMERO: 3 FECHA DE APROBACIÓN: 19/10/15 PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS

Fecha: 22/05/06 Centro Internacional de Lengua y Cultura Departamento Académico

Procedimiento para capacitación, entrenamiento y adiestramiento de personal administrativo, de apoyo a la educación y personal Directivo.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL NORTE DE AGUASCALIENTES PROCEDIMIENTO DE CAPACITACIÓN DE PERSONAL

Secretaría de Finanzas y Administración Dirección General de Recursos Humanos

SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA DE TRABAJO DEL DOCENTE

Establecer la metodología para recibir, evaluar, tomar decisiones y dar respuesta sobre peticiones, quejas, reclamos y apelaciones.

Selección de Instructores (as) para el Centro de Educación Continua.

GESTIÓN DE SERVICIO SOCIAL Y PRÁCTICAS PROFESIONALES

Manual de Procedimientos

2.2 Este procedimiento es aplicable a las Direcciones de área y sus departamentos y/o coordinaciones.

Nombre del documento: Procedimiento para la Operación y Acreditación de las Residencias Profesionales

OBJETIVO ESTRATÉGICO

CONTENIDO. 1.-Propósito. 2.-Alcance. 3.-Responsabilidad y autoridad. 4.-Normatividad aplicable. 5.-Políticas. 6.-Diagrama de bloque del procedimiento

Procedimiento de Adjudicación Directa con tres cotizaciones (requisición manual)

CONTENIDO. 1.- Propósito. 2.- Alcance. 3.- Responsabilidad y Autoridad. 4.- Normatividad Aplicable. 5.- Políticas

MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE CAPACITACIÓN DOCENTE

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas.

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

DESCRIPCIÓN NARRATIVA DE LOS PROCEDIMIENTOS

FECHA REVISIÓN: 25/09/2017. Nombre del Documento: PROCEDIMIENTO PARA LA COMUNICACIÓN INTERNA DEPARTAMENTO: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Promover el conocimiento y vivencia de valores a los trabajadores del sistema DIF Sinaloa y a las familias Sinaloenses.

Instructivo de Trabajo: Administración de Servicio Social. Código: IT, DESU, 02. Edición: 2. Coordinador del Servicio Social

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA BRINDAR SERVICIOS CMIC

MARGARITO MIJANGOS ALMA AYALA ALMA AYALA JEFE DE OPERACIONES DIRECTORA DIRECTORA

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Plan de Calidad para la Prevención del Delito Programa Policía Amigo

Procedimiento para la Capacitación Interna y Externa

SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL CARTERA DE PROYECTOS

a. Dirección de Desarrollo Estratégico.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

CONTROL DE REVISIONES

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Página 1 de 7 PGC03/FORMACIÓN DEL PERSONAL EDICIÓN 01. Copia controlada nº:

PROCEDIMIENTO PARA LA PROGRAMACIÓN, PLANEACIÓN Y EJECUCIÓN DE AUDITORÍAS

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN

CONTROL DE EMISIÓN. Nombre y Cargo.: M.C. Prima Osorno Guadarrama Representante de la Dirección, RD

15. PROCEDIMIENTO PARA DESARROLLO CURSOS-TALLER DE INGENIERÍA CLÍNICA

CONSULTOR DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN A LA VIOLENCIA FAMILIAR

Cambios de esta versión

SISTEMA DE INFORMACIÓN, PARTICIPACIÓN Y SATISFACCION DEL USUARIO.

ANEXO 1 PROGRAMA DE TRABAJO PARA LA OPERACIÓN DEL PROGRAMA LIDERAZGO AMBIENTAL PARA LA COMPETITIVIDAD

Versión Vigente No. 00. Oficina de Rectoría. Versión. vigente No. C O N T E N I D O. Propósito. Alcance. Políticas. Glosario.

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

Procedimiento: Programación del Elenco Artístico de la UAEMex

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL DEL PERU (DGAC) Código: P-DG-SIG-004 Revisión: 10 Fecha: Auditoría Interna

Procedimiento de Invitación a cuando menos tres personas (requisición manual)

MONITOREO A SOLICITUD DE DIRECCIONES SUSTANTIVAS Y ENTIDADES EXTERNAS

CONTROL DE CAMBIOS Y/O REVISIONES

PROCEDIMIENTO PARA LA PROGRAMACIÓN, PLANEACIÓN Y EJECUCIÓN DE AUDITORÍAS

HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN

Cambios de esta versión

NO. PROCESO OBJETIVOS DE CALIDAD

Control de Cambios y Mejoras

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA CONTENIDO

PROCEDIMIENTO APOYO DOCUMENTAL

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

para la operación y acreditación de las Actividades Complementarias

XX AYUNTAMIENTO DE MEXICALI, B.C. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2011 II AVANCE FISICO DE LOS PROGRAMAS

Autorizar lo relacionado con los cursos (fecha y costos)

Renovación de la Certificación

Procedimiento: Clasificación de Información y Protección de Datos Personales CONTENIDO. I. Objetivo. II. Alcance. III. Definiciones y Terminología

CAJA 1.0 OBJETIVO. Establecer los lineamientos para estandarizar el proceso de Caja. 2.0 ALCANCE. Este instructivo es aplicable al área de Caja.

PROCEDIMIENTO PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS. P-VIN-05 INTERACCIÓN CON OTROS PROCESOS O DOCUMENTOS DEL SISTEMA

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES

Elaborado por: Dependencia: Coordinación de Sistema de Gestión. Nombre y Apellido: Lcda. María Blanco. Firma : Fecha: Autorizado por:

Nombre del documento: Procedimiento del SGC para la Formación y Actualización Profesional Docente. Referencia a las Normas ISO 9001:2008 y 14001:2004

PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y/O CORRECTIVO VEHICULAR

PERFIL DE LOS(AS) INTEGRANTES EL COMITÉ DE EQUIDAD DE GÉNERO

Capacitación del Personal

Toda copia en PAPEL es un Documento No Controlado a excepción del original.

Procedimiento para: Formación Docente y Actualización Profesional

ANEXO E del Manual de Calidad

1.1 Establecer las estrategias para llevar a cabo la planeación y seguimiento de los proyectos de las academias de semestre

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN

Consolidación de la estadística 911, 912 e inventario de bienes muebles, inmuebles y equipo Revisión No. 04

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Universidad De Guadalajara Sistema De Educación Media Superior PROGRAMA DE TUTORÍAS PLAN DE TRABAJO DE ESCUELA CALENDARIO: 2015 B

1.3 Políticas de operación Todo el personal de DELTOR debe seguir este procedimiento para la solución de noconformidades.

Competencia, Formación, Actualización y Toma de Conciencia del Personal

Transcripción:

.0. Objetivo.0 Alcance.0. Actividades CAPACITACIÓN EMPRESARIAL Facilitar a la micro y pequeña empresa jalisciense los programas de capacitación para fortalecer su formación empresarial Desde la detección de necesidades de capacitación hasta su registro en sistema. DIAGRAMA DE FLUJO INICIO Solicitar los cursos de NAFIN y selección los temas e instructores externos Enviar catalogo de cursos general No. ACTIVIDAD P STDE 0 Secretaria Técnica FOJAL SBDC Mx Capacitación, Consultoría y Desarrollo Empresarial solicita a NAFIN el apoyo para la Capacitación Empresarial Estatal a través de un proyecto, FOJAL de manera independiente contrata a instructores externos para complementar la oferta de cursos de capacitación de acuerdo a sus políticas (véase.0 Políticas. políticas de contratación de instructores) pagando los honorarios a través del Contrato Consultores (prestación de servicios) F STDE 0. Para proyectos especiales se lleva a cabo a través de un convenio de colaboración. Se envía el catálogo de cursos de Capacitación F STDE general a los Directores de Desarrollo Económico de los municipios F STDE 0 Información de contactos de municipios, y organismos interesados con los lineamientos establecidos para su difusión, en ZM se elabora el calendario de cursos mensual con el formato F STDE 0 para su promoción en medios electrónicos y de forma física. Versión RESPONSABLE 0 de Noviembre del 0 Enviar solicitud de petición Autorizar e informar la agenda Cursos en zona Metropolitana? Registrar e impartir el curso Evaluar la capacitación Curso en Zona Metropolitana? Si pase a punto, No pase a punto Los organismos de interior del Estado interesados en los cursos envían solicitud de petición al FOJAL con la agenda tentativa. Una vez autorizada la agenda, se le informa al organismo para que organice el evento. En ZM los cursos se imparten en FOJAL o en los espacios asignados por los organismos ; en FOJAL se lleva un control de asistencia con el formato F STDE '' Inscripciones del mes'' y el registro puede ser vía correo electrónico, vía telefónica o de forma personal. En ambos casos (ZM y ZINT) los participantes llenan el formato de registro de asistencia a cursos que puede ser los formatos F STDE 0, F STDE 0. Ejecutivo de Capacitación y Auxiliar de Capacitación Elaborar y entregar constancias La evaluación de los cursos se pondera y gráfica con el formato F STDE 0 donde se califica el contenido temático, instructor e instalaciones, en ZM se evalúa un curso cada mes, en interior del Estado se realiza una sola evaluación por municipio; de manera independiente se analiza cada eje temático para detectar la necesidad de tomar acciones para la mejora con el siguiente criterio <ó= a de calificación, requiere de aplicación del procedimiento de acciones correctivas y preventivas ''P CICC 0'", sugerencias de algún tema no considerado en el catálogo de cursos se registra en el formato 'F STDE "Concentrado de solicitudes de cursos nuevos". y Auxiliar de Capacitación Digitalizar y registrar la información Se realiza la entrega de una constancia de asistencia a los participantes del curso, en zona metropolitana se evidencia a través del sello de "entregado" en el formato "Registro curso de capacitación F STDE 0. En interior del Estado se elaboran cuando el organismo interesado lo solicita. Auxiliar de Capacitación Generar los datos estadísticos 0 Se digitalizan los formatos generados en la coordinación por todos los servicios, los cuales se envían de manera electrónica con apoyo del área de Sistemas al proveedor en turno, esto para que se realice la captura de datos. El proveedor envía por bloques los avances de la misma para su cotejo y revisión. FIN 0 De manera interna se generan datos estadísticos de acuerdo a las peticiones de los diferentes departamentos del FOJAL, así como el reporte de indicadores..0 Políticas. Para la ejecución de este procedimiento se debe considerar los establecido en el M STDE 0 Manual de Organización FOJAL SBDC y lo contenido en el S STDE 0 Plan Estratégico FOJAL SBDC. El coordinador de capacitación revisara semanalmente el concentrado de solicitudes de cursos nuevos F STDE para cumplimentarlo y una vez que lo considere necesario convocar al comité de capacitación para su presentación. El Comité determina la viabilidad de la integración de los nuevos cursos al catalogo de cursos de acuerdo a lo plasmado en el formato F STDE Concentrado de solicitudes de cursos nuevos, quedando definido en el mismo formato la resolución. El Director General, Coordinador del Sistema Estatal de Financiamiento al ser la máxima autoridad del centro FOJAL SBDC Mx Capacitación, Consultoría y Desarrollo Empresarial es quien firma las constancias y/o diplomas de participación a los cursos.. Para evidenciar la competencia de los instructores externos, se cuenta con los CV de los mismos. Ubicada en la red electrónica V/Sec Técnica/Capacitación/CV Instructores. Se establece convenio de colaboración con apoyo de la Coordinación Jurídica de Fojal, únicamente cuando se trata de proyectos en los que Fojal recibe un pago económico por parte del instructor o empresa externa que imparta el curso y/o taller de capacitación, ya sea por concepto de promoción y arrendamiento de aulas.. El instructor debe comprobar la experiencia como capacitador, presentar evidencias y de preferencia este certificado por COCER en la norma de diseño e impartición de cursos y/o consultoría.. La coordinación de Desarrollo empresarial entrega semanalmente a la Coordinación de Transparencia y enlace institucional un reporte con los avances de indicadores a través del formato F STDE Tablero de Indicadores de capacitados con cursos. El formato F STCC 0 se utiliza para el registro de los asistentes a la sesión informativa de los servicios de Fojal.0 El contrato de consultores F STDE 0 deberá ser revisado y autorizado por la Dirección Jurídica.0 Referencias. M CICC 0 Manual de Gestión de Calidad. M STDE 0 Manual de Organización FOJAL SBDC. S STDE 0 Plan Estratégico FOJAL SBDC. Requerimientos de la norma ISO 00:00 LA IMPREÓN DEL PRESENTE DOCUMENTO N SELLO DE "COPIA CONTROLODA", SE CONDERA COMO "COPIA CONTROLADA" Pagina de

CAPACITACIÓN EMPRESARIAL.0 Vocabulario. SBDC: Small Bussines Development Center (centros de desarrolladores de la pequeña empresa). Instructor: Persona que se dedica a enseñar.. NAFIN: Nacional Financiera, banca de desarrollo dedicada a la capacitación y prestación económica de PYMES con apoyo del gobierno federal.. Manual: Documento que establece y describe las políticas, organización, directrices o actividades del centro.. Plan Estratégico: Es un documento en el que se refleja la estrategia a seguir por la organización.. Asesor: Persona que da consejo técnico.. Organismos: Municipios, cámaras y asociaciones.0 Anexos. F STDE 0 Contrato Consultores. F STDE 0 Evaluación de capacitadores. F STCC 0 Ficha de registro. F STDE 0 Registro de atendidos. F STDE 0 Calendario de capacitación. F STDE 0 Registro Curso de Capacitación. F STDE 0 Información de Contactos de Municipios. F STDE Concentrado de Solicitudes de Curso. F STDE Tablero de Indicadores de capacitados con cursos.0 F STDE Catalogo de Cursos de Capacitación.0. Documentos Asociados:.. P CICC 0 Acciones Preventivas y Correctivas P STDE 0 Secretaria Técnica Versión 0 de Noviembre del 0.0. Control de Cambios FECHA DESCRIPCION DEL CAMBIO PUNTO MODIFICADO Se anexo Políticas. y.0.0 Políticas Se incluye el anexo..0 Anexos 0//0 Se corrige la clave de del documento asociado en punto..0 Documentos asociados Se actualiza clave de Procedimiento Acciones correctivas y preventivas ''P CICC 0" en actividad Actividad Se incluye clave del catalogo de cursos F STDE en actividad y anexos Actividad y Anexo.0 Se incluye clave de Información de contactos de municipios F STDE 0 en actividad Actividad /0/0 /0/0 /0/0 0//0 0/0/0 /0/0 /0/0 /0/0 /0/0 /0/0 Se modifican claves en registros y documentos de acuerdo a los ajustes realizados en el organigrama Actividades:,,, y / Políticas:. y./referencias:.,. y./ institucional Anexos: del. al. y Documentos asociados Se modifica nombre de la descripción de puestos en el recuadro de responsable Responsables Se modifican todas las actividades del procedimiento Se modifica el recuadro de los responsables Se modifica el diagrama de flujo Se agrega una política. Se hace referencia al formato F STCC 0 y al F STCC 0. y. Se modifica, y 0 Se elimina y se modifica el diagrama de flujo Se especifican las actividades para la asignación de instructores externos en la impartición de cursos en el punto. En el punto se especifica un mínimo de participantes para el listado previo. En el punto se agrego la actividad de control de entrega de constancias de asistencia. Al punto se agrego el formato de,, y "Registro de curso de capacitación F STCC 0" como documento a digitalizar. Se anexo la Política..0 Políticas Se dieron de alta los formatos F STCC y F STCC para mejoras del procedimiento de acuerdo a las observaciones de la auditoria. Actividad y Se agrego el formato F STCC 0 Actividad Se actualizaron algunas actividades al diagrama de flujo, se agrego la sección y del documento Secciones y Cambia nomenclatura por las modificaciones en el organigrama del Fojal Responsables Primera emisión 0 VERÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ Coordinador de Desarrollo Empresarial Secretario Técnico Coordinador del Sistema Estatal de Financiamiento LA IMPREÓN DEL PRESENTE DOCUMENTO N SELLO DE "COPIA CONTROLODA", SE CONDERA COMO "COPIA CONTROLADA" Pagina de

P STDE 0 Versión 0 de Noviembre del 0.0. Objetivo.0 Alcance.0. Actividades CONSULTORÍA EMPRESARIAL UNIVERTARIA Facilitar a la micro y pequeña empresa jalisciense el acceso al servicio de asesoría buscando elevar su rentabilidad y competitividad. Desde la promoción de los programas hasta el análisis de los resultados. DIAGRAMA DE FLUJO No. ACTIVIDAD RESPONSABLE INICIO Promocionar el programa en medios electrónicos. Difusión del programa de Consultoría Universitaria Empresarial a través de redes sociales y la página de internet institucional del centro FOJAL SBDC Mx Capacitación, Consultoría y Desarrollo Empresarial. Explicar metodología y requisitos del proyecto anual Acercamiento del FOJAL SBDC Mx Capacitación Consultoría y Desarrollo Empresarial a las Universidades interesadas en participar para explicar a través de una presentación ejecutiva la metodología y los requisitos que deben presentar a través de la elaboración de un proyecto de duración anual Presentar el proyecto de las universidades Las Universidades presentan su proyecto donde se desglosan los trece puntos y se informa si trabajarán de manera semestral o cuatrimestral FOJAL evalúa la información. Hacer observaciones correspondientes para integrar información faltante. Se autoriza? Se autoriza? Si pasa a punto, No pasa a punto Ejecutivos de Desarrollo empresarial Se realizan las observaciones pertinentes al proyecto y se envían a los interesados para sus adecuaciones Celebrar convenio de coordinación de acciones. Definir metodología, presupuesto etc. Una vez autorizada la participación de la Universidad se celebra convenio de coordinación de acciones F JURI donde se define: acciones, responsables operativos y compromiso de ambas partes, así como la vigencia del mismo (F JURI ) Promover programa con empresas Reunión de FOJAL y la Universidad para definir metodología, presupuesto, características de empresas, consultores y alumnos a participar, cobertura de municipios, programa de actividades y seguimiento. Asignar empresas interesadas a diferentes universidades. Aplicar pre diagnostico El FOJAL SBDC Mx Capacitación, Consultoría y Desarrollo Empresarial y las Universidades promueven el programa con las empresas que cumplan con los criterios de elegibilidad, y dando prioridad a las acreditadas del Fojal. Informar al Fojal motivos por los que la universidad no puede atender a la empresa Candidata para consultoría? Las Empresas que deciden participar se asignan a las diferentes Universidades de acuerdo a la problemática que manifestaron. El Centro Universitario aplica el prediagnostico donde se define si la empresa es candidata al programa. 0 La empresa es candidata para consultoría? Si pasa a, no pasa a. Iniciar programa en Zona Metropolitana. La Universidad indica al centro del FOJAL SBDC Mx Capacitación, Consultoría y Desarrollo Empresarial los motivos por los cuales no pueden atender a la empresa. Firmar acuerdo y compromiso de participación y confidencialidad con pagaré Reunido el número de empresas para cada Universidad se da inicio al programa en Zona Metropolitana con un curso de sensibilización dirigido a los consultores, alumnos y empresarios, donde también participa el FOJAL, en interior del Estado lo lleva a cabo el Coordinador General de Consultorías. Coordinador de Desarrollo empresarial y Ejecutivos de Desarrollo empresarial Realizar seguimiento de avances Realizar cobranza (primera etapa) Las Empresas participantes firman con la Universidad un acuerdo de compromiso de participación y confidencialidad en los trabajos de Consultoría Universitaria. Participar en las sesiones de presentación final y cobranza segunda etapa. A El FOJAL SBDC Mx Capacitación, Consultoría y Desarrollo Empresarial realiza seguimiento al proceso de intervención en reuniones con las instituciones para verificar el avance del cronograma de trabajo y conocer las opiniones de los empresarios, si existiera alguna inconformidad se toman acuerdos específicos buscando la solución, Fojal realiza llamadas a los empresarios en seguimiento mediante el formato F STDE. LA IMPREÓN DEL PRESENTE DOCUMENTO N SELLO DE "COPIA CONTROLADA", SE CONDERA COMO "COPIA CONTROLADA" Pagina de

P STDE 0 Versión 0 de Noviembre del 0 CONSULTORÍA EMPRESARIAL UNIVERTARIA A Analizar resultados y tomar acciones. derivadas a encuestas de opiniones FOJAL y la Universidad realizan la cobranza a las Empresas en base al presupuesto, la universidad factura a la empresa. Participación en las sesiones de presentación final con sede en la Universidad para validar el trabajo realizado y conocer la opinión de la Empresa a través de una encuesta de satisfacción y de manera verbal, entregando la Universidad al Empresario y al FOJAL un manual y/o CD de todo el trabajo realizado y el indicador de personas capacitadas a través del formato F STDE 0 "Formato de capacitación en consultorías" Coordinador de Desarrollo empresarial y Gestionar la aportación de FOJAL a la Universidad. Análisis de los resultados en reunión institucional donde se toman acciones derivadas con base a encuestas y opiniones, considerando que siempre hay áreas de mejora y se realiza la programación del siguiente período. FIN Gestión de la aportación del FOJAL SBDC Mx Capacitación Consultoría y Desarrollo Empresarial a la Universidad en base al Anexo financiero F STDE que se elabora por cada proyecto, pagando únicamente si los resultados reportados por la empresa y la evaluación fueron satisfactorios..0 Políticas. Para la ejecución de este procedimiento se debe considerar los establecido en el M STDE 0 Manual de Organización el FOJAL SBDC y lo contenido en el S STDE 0 Plan Estratégico FOJAL SBDC. En caso de que la universidad cuente con algún formato de Evaluación Parcial del Programa esta se podrá considerar como valida sin la necesidad de elaborar el formato F STDE que establece este procedimiento para dicha actividad.. La coordinación de Desarrollo empresarial entrega semanalmente a la Coordinación de Transparencia y enlace institucional un reporte con los avances de indicadores a través del formato F STDE Tablero de indicadores de capacitados con cursos.0 Referencias. M CICC 0 Manual de Gestión de Calidad.. M STDE 0 Manual de Organización y Operación Modelo SBDC. S STDE 0 Plan Estratégico FOJAL SBDC. Requerimientos de la norma ISO 00:00.0 Vocabulario. SBDC: Small Bussines Development Center (centros para el desarrollo de la pequeña empresa). Instructor: Persona que se dedica a enseñar.. Manual: Documento que establece y describe las políticas, organización, directrices o actividades del centro.. Plan Estratégico: Es un documento en el que se refleja la estrategia a seguir por la organización.. Consultor: Es un profesional que provee de consejo experto en un dominio particular o área de experiencia.. Consultoría: servicio profesional o como un método de prestar asesoramiento y ayuda prácticos.0. Anexos:. F STDE 0 Formato de Capacitados en Consultorías Universitarias. F STDE Evaluación Parcial del Proyecto. F STDE Anexo Financiero.0. Documentos asociados:. F STDE Tablero de Indicadores de capacitados con cursos. F JURI Contratos y convenios.0. Control de Cambios FECHA DESCRIPCION DEL CAMBIO PUNTO MODIFICADO VERON Se agrega clave M CICC 0 en el. Manual de Gestión de Calidad Referencias.0 Se elimina de Vocabulario la palabra "Coecytjal" Vocabulario.0 0//0 Se anexo punto. en documentos asociados Documentos asociados.0 Se corrige la política. en el nombre del Formato F STDE Políticas.0 Se incluye anexo. F STDE Tablero de Indicadores de capacitados con cursos Anexos.0 Se referencia el formato F STDE en el actividad y Anexos Actividad y Anexo. /0/0 Se modifica la clave de registros y documentos y el nombre del puesto de acuerdo al nuevo organigrama institucional.,.,.,.,.,.,, y Responsable LA IMPREÓN DEL PRESENTE DOCUMENTO N SELLO DE "COPIA CONTROLADA", SE CONDERA COMO "COPIA CONTROLADA" Pagina de

P STDE 0 Versión 0 de Noviembre del 0 /0/0 /0/0 0/0/0 /0/0 /0/0 /0/0 0/0/0 CONSULTORÍA EMPRESARIAL UNIVERTARIA Se modifican las actividades por consiguiente el diagrama de flujo,,,,,,,,,, y Se relaciona el formato F STCC 0. Se modifican, y Se modifica la palabra Centro Universitario por Universidad Después de la palabra visita se agrega la palabra o entrevista Se elimina el párrafo: "Cubrir el pago que le corresponde aportar y lo formaliza a través de la firma de un pagaré". Se elimina al párrafo: "del cliente y se realiza la cobranza pendiente, recurso que se transfiere a la Universidad". Se agrega el párrafo después de la palabra satisfacción. Se cambiaron las redacciones de las actividades,, y para mejoras del procedimiento de acuerdo a las observaciones de la auditoria. Actividad,, y Se agrego a este procedimiento el formato F STCC Evaluación Parcial del Proyecto Actividad Se actualizaron actividades al diagrama de flujo, se agrego las secciones y. Secciones y Cambio de nomenclatura por modificaciones en el organigrama del Fojal y Responsable Primera Emisión 0 ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ Coordinador de Desarrollo Empresarial Secretario Técnico Coordinador del Sistema Estatal de Financiamiento LA IMPREÓN DEL PRESENTE DOCUMENTO N SELLO DE "COPIA CONTROLADA", SE CONDERA COMO "COPIA CONTROLADA" Pagina de