Comunicaciones, tiene por finalidad, determinar su estructura, cargos orgánicos y sus. Oficina de Proyectos de Comunicaciones. I.

Documentos relacionados
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GABINETE DE ASESORES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES TÉCNICA DEL FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES (FITEL)

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

I. INTRODUCCIÓN. El ámbito de acción del presente Manual alcanza a todo el personal que labora en la Procuraduría Pública.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES ORGANO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Secretaría General MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES. Secretaría GENERAL. Manual de Organización y Funciones MOF

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

DETALLE DE SERVICIOS CONVOCADOS PROCESO CAS N PERÚ COMPRAS

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

ANALISIS FINANCIERO Y PRESUPUESTO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES PROCURADURÍA PÚBLICA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE COMUNICACIONES APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS APROBADO POR: R.D.Nº SA.HNCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE RACIONALIZACION

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION INDICE. Pág.

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO - UNAC DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE GESTIÓN Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Tiempo de Experiencia: Especificidad de la experiencia:

PRESENTACION. Gerencia de Gestión Institucional 2

OFICINA EJECUTIVA DE COMERCIALIZACIÓN

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE DIAGNÓSTICO POR IMAGENES

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Estadística, Economía, Sociología, Comercial, Demografía y ramas afines 2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO OFICINA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA INTERNACIONAL MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES

GERENCIA DE INFORMÁTICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA DE INFORMÁTICA (M O F)

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE CONSULTA EXTERNA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Tiempo de Experiencia: Especificidad de la experiencia:

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB DIRECCIÓN DE DEFENSORÍAS

Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Alma Máter del Magisterio Nacional

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA

GERENCIA MUNICIPAL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) GERENCIA MUNICIPAL (2011)

PRESENTACION. Órgano de Control Institucional 2

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE INFORMATICA Y DESARROLLO DE SISTEMAS

FORMATO DE PERFIL DEL PUESTO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA OFICINA GENERAL DE RACIONALIZACION OFICINA DE DISEÑO ORGANIZACIONAL

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Tiempo de Experiencia: 3. ACTIVIDADES ESENCIALES 7. CONOCIMIENTOS 8. DESTREZAS / HABILIDADES

ANEXO 05 CONVOCATORIA PROCESO CAS N OCAyDP-UNE

PRESENTACION. Secretaria General 2

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE CIRUGÍA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENDOCRINOLOGIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE GASTROENTEROLOGIA

Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Alma Máter del Magisterio Nacional

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MDMP-CAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN DE INVERSIONES

CAPITULO I OBJETIVO Y ALCANCE DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES CAPITULO IV ESTRUCTURA ORGANICA, ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL Y ORGANIGRAMA FUNCIONAL

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ARCHIVO GENERAL Y REGISTROS ACADÉMICOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO (OAGRA-UNAC)

DIRECCIÓN DE FIDEICOMISOS

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE NEURO-PSIQUIATRÍA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC) MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE NEONATOLOGIA

PRESENTACION. Gerencia de Asesoría Jurídica 2

ANEXO 05 CONVOCATORIA PROCESO CAS N OCAyDP-UNE

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE GASTROENTEROLOGIA

PERFILES DE PUESTOS ANEXO 03 RESPONSABLE DE LA OFICINA DE CENTRAL DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

Manual de Organización y Funciones MOF de la BVI /19. Universidad Ricardo Palma

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C.

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

REPÚBLICA DE BOLIVIA MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA. Inmediato Superior: Unidad de Auditoria Interna. UAI/M/JU/JUAI.

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

PROCESO CAS N MVMT CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE ASISTENTE EN PRESUPUESTO ITEM: 08 PERFIL: 01

TÉRMINOS DE REFERENCIA Nº 01

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN GENERAL Fecha: JUN 15 DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DIRECCION NACIONAL DE CENSOS Y ENCUESTAS

ÍNDICE DE PUESTOS POR UNIDAD ORGÁNICA - SNADE

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES. (MOF OFICINA DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO)

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA OFICINA EJECUTIVA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA PROCESO CAS N MPB

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI

PROYECTO DE ACTUALIZACIÓN DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE INFORMACION Y RELACIONES PUBLICAS TITULO I

CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A. MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS GERENCIALES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN DE INVERSIONES EQUIPO DE TRABAJO DE INVERSIONES INMOBILIARIAS. Oficina de Normalización Previsional

Funciones de los Órganos de la Subdirección de Producción. Representar a la Subdirección de Producción a nivel Corporativo.

PERFILES DE CARGO. I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO Directivo Gerente 1 Despacho del Gerente Accionistas

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos

REPÚBLICA DE BOLIVIA MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

FORMATO DE PERFIL DEL PUESTO (Hoja de Trabajo N 04)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS

CONSEJO DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE SECRETARIA GENERAL E IMAGEN INSTITUCIONAL

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

CHOCOLA K DESCRIPCIÓN DE PUESTOS

MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES OFICINA DEPARTAMENTAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA DE PIURA

Transcripción:

I. INTRODUCCION Con el fin de optimizar la Gestión de la Institución se aprobó por Decreto Supremo N 041-2002-MTC, el 22 Agosto de 2002 el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y. A fin de adecuar las funciones generales asignadas a cada unidad orgánica, de acuerdo al Reglamento de Organización y Funciones Vigente y alcanzar las metas y objetivos institucionales se aprobó el Cuadro para Asignación de Personal, mediante Resolución Suprema N 031-2003-MTC publicada el 28 de Setiembre de 2003. A partir de la estructura orgánica y funciones generales establecidas en el Reglamento de Organización y Funciones, así como en base a los requerimientos de cargos considerados en el Cuadro para Asignación de Personal, se elabora el presente Manual de Organización y Funciones de la Oficina de Proyectos de del Viceministerio de del Ministerio de Transportes y. La Oficina de Proyectos de, es un órgano de apoyo del Viceministerio de y es responsable de diseñar y ejecutar proyectos con el objetivo de contribuir a ampliar la cobertura de los servicios de Telecomunicaciones en las zonas más deprimidas y alejadas del país. El Manual de Organización y Funciones de la Oficina de Proyectos de, tiene por finalidad, determinar su estructura, cargos orgánicos y sus funciones específicas de los mismos, sirviendo como instrumento normativo, orientador y regulador de las actividades técnicas y administrativas. El ámbito de acción del presente Manual alcanza a todo el personal que labora en la Oficina de Proyectos de.

INDICE CONTENIDO PAGINA I. INTRODUCCIÓN... 1 II. ORGANIGRAMA... 3 III. CUADRO ORGANICO DE LOS S... 4 IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESPECIFICAS A NIVEL DE S... 5-22 2

II. ORGANIGRAMA DESPACHO VICEMINISTERIAL DE COMUNICACIONES OFICINA DE PROYECTOS DE COMUNICACIONES 3

III. CUADRO ORGANICO DE LOS S Nº DE ORDEN DENOMINACION DE LA UNIDAD ORGANICA Y S CLASIFICADOS Nº TOTAL DE S OBSERVACIONES 1 Director de Programa Sectorial II 1 DIRECTOR 2 Abogado IV 1 3 Economista IV 1 4/7 Ingeniero IV 4 8/10 Especialista en telecomunicaciones II 3 11 Especialista en telecomunicaciones I 1 12 Secretaria/o II 1 13 Técnico Administrativo I 1 14 Operador de Equipo Electrónico I 1 4

IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESPECIFICAS A NIVEL DE S I. IDENTIFICACIÓN DEL NOMBRE DEL DIRECTOR (ESTRUCTURAL) DIRECTOR DE PROGRAMA SECTORIAL II CODIGO DEL D4052902 ESTRUCTURA ORGÁNICA Órgano de Línea: Subsector - Oficina de Proyectos de - - II. DESCRIPCION DEL Responsable del diseño y ejecución de Proyectos de Inversión en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) con el objetivo de contribuir a ampliar la cobertura de los servicios de telecomunicaciones en las zonas más deprimidas y alejadas del país, y facilitar la construcción de una sociedad de la información. III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ACTIVIDADES ACCIONES ESPECÍFICAS O DIARIAS 1. Desarrollo de proyectos relacionados a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). 1.1 Diseñar y ejecutar proyectos orientados a ampliar el acceso de los servicios de comunicaciones en las zonas de mayor pobreza y aislamiento del país. 1.2 Diseñar, ejecutar y coordinar proyectos para fomentar la democratización de los servicios de comunicaciones y otras tecnologías de información y comunicación. 1.3 Coordinar con la Secretaria de y Gobiernos Regionales los aspectos relacionados a las TICs, dentro del ámbito de su competencia. PERIÓDICAS O EVENTUALES 2. Plan anual de actividades técnicas administrativas de la Oficina de Proyectos de - OPC. 3. Personal. 4. Presupuesto Operativo de la Oficina. 5. Representación de la Oficina de Proyectos. 6. Otros. 2.1 Planificar, dirigir, controlar y evaluar las actividades técnicas administrativas. 2.2. Remitir informes del ámbito de su competencia a la Alta Dirección cuando sea requerido. 3.1 Proponer el nombramiento, contratación, promoción o reasignación del personal a su cargo. 3.2 Verificar la calidad del cumplimiento de las responsabilidades del personal. 4.1 Dirigir la formulación del Presupuesto de la Oficina. 4.2 Controlar la ejecución del Presupuesto Operativo de la Oficina. 5.1 Representar al subsector, por encargo de la Alta Dirección, en comisiones multisectoriales y/o eventos nacionales e internacionales; así como a nivel interno dentro del MTC. 6.1 Realizar las demás funciones que le asigne el Viceministro de, de acuerdo al ámbito de su competencia. 5

IV. RELACIONES DEL LINEAL O JERARQUICA FUNCIONAL DEPENDENCIA LINEAL DE: Viceministro de DEPENDENCIA FUNCIONAL DE: - Alta Dirección y Directores Generales del MTC; Contrapartes de las diferentes entidades del Estado. AUTORIDAD LINEAL CON: Profesionales y Técnicos de la Oficina de Proyectos de. AUTORIDAD FUNCIONAL CON: Profesionales de los diversos órganos de línea del Subsector para coordinar proyectos y otros aspectos institucionales. V. PERFIL DEL EDUCACIÓN REQUERIDA Titulo Profesional Universitario en Ingeniería Electrónica, Telecomunicaciones o Economía. ESPECIALIDAD Especialidad en Telecomunicaciones, Redes y Tecnologías. Evaluación de proyectos de inversión. EXPERIENCIA PREVIA Mínimo 5 años en el ejercicio de su formación profesional y 3 años en cargos similares en la Administración Pública. HABILIDADES TÉCNICAS Conocimiento de Inglés técnico avanzado. Dominio de ofimática. Avanzado. COMPETENCIAS PERSONALES Orientación hacia resultados. Liderazgo y visión estratégica. Toma de decisiones. Confiabilidad. Planificación y organización. Capacidad de negociación. Tolerancia a la presión. Adhesión a normas y políticas. 6

I. IDENTIFICACIÓN DEL NOMBRE DEL ABOGADO IV CÓDIGO DEL P6400054 ESTRUCTURA ORGÁNICA Órgano de Línea: Subsector - Oficina de Proyectos de - - II. DESCRIPCION DEL Evaluar, Analizar y Garantizar la legalidad de los diferentes Proyectos de Tecnologías de Información y de manera rápida y oportuna III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ACTIVIDADES ACCIONES ESPECÍFICAS O DIARIAS 1. Evaluación del marco legal para los diversos estudios y perfiles de proyectos. 2. Consultas y orientación del usuario interno 1.1 Revisar los diversos perfiles y estudios de Proyectos de Tecnologías de Información y. 1.2 Estudiar y emitir informes legales que le sean sometidos a su consideración. 1.3 Aprobar y recomendar alternativas de normatividad de carácter legal. 1.4 Prestar asesoramiento especializado en asuntos de telecomunicaciones. 2.1 Solicitar y analizar la información legal actualizada relacionada a la normatividad vigente en Telecomunicaciones para brindar una oportuna asesoría y orientación al usuario interno. PERIÓDICAS O EVENTUALES 3. Comisiones legales de la Oficina de Proyectos 4. Otros 3.1 Coordinar la participación en las comisiones del sector de comunicaciones, opinando y asesorando a la Oficina de Proyectos. 4.1 Realizar las demás actividades que le designe el Director, de acuerdo al ámbito de su competencia. IV. RELACIONES DEL LINEAL O JERARQUICA FUNCIONAL DEPENDENCIA LINEAL DE: Director de la Oficina de Proyectos de DEPENDENCIA FUNCIONAL DE: Abogados, Economistas, Ingenieros, Técnicos Administrativos y similares de otros organismos del Estado AUTORIDAD LINEAL CON: Sin Autoridad Lineal AUTORIDAD FUNCIONAL CON: Sin Autoridad Funcional 7

V. PERFIL DEL EDUCACIÓN REQUERIDA Título Profesional Universitario en Derecho. ESPECIALIDAD En Derecho Administrativo. EXPERIENCIA PREVIA Mínimo 3 años en el ejercicio de la formación profesional y 3 años en cargos similares en Administración Pública. HABILIDADES TÉCNICAS Conocimiento de ofimática. Conocimiento de inglés técnico intermedio. COMPETENCIAS PERSONALES Orientación hacia resultados. Confiabilidad. Adaptabilidad. Trabajo en equipo. Compromiso laboral. Integridad. Adhesión a normas y políticas. 8

I. IDENTIFICACIÓN DEL NOMBRE DEL ECONOMISTA IV CODIGO DEL P6203054 ESTRUCTURA ORGÁNICA Órgano de Línea: Subsector - Oficina de Proyectos de - - II. DESCRIPCION DEL Asegurar la viabilidad de los proyectos de inversión teniendo como objetivo la rentabilidad y el desarrollo de las Tecnologías de Información y Comunicación (Tics). III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ACTIVIDADES ACCIONES ESPECÍFICAS O DIARIAS 1. Elaborar proyectos de inversión en Telecomunicaciones. 1.1 Estudiar las propuestas presentadas a la OPC para ser elaborados como proyectos factibles de inversión. 1.2 Elaborar perfiles y estudios de prefactibilidad y factibilidad de los proyectos de inversión, de acuerdo a las normas y requerimientos establecidos por el MEF. 1.3 Desarrollar modelos de cálculo de costos y beneficios para proyectos de inversión en TICs. 1.4 Supervisar y controlar la ejecución de acciones de carácter presupuestario de los proyectos. 1.5 Absolver las consultas que los profesionales y técnicos de la OPC formulen sobre aspectos económicos y financieros de los proyectos de inversión. PERIÓDICAS O EVENTUALES 2. Presupuesto de la Oficina 3. POI, PEI, ROF, MOF, etc. y planeamiento estratégico. 4. Otros 2.1 Participar en la elaboración del presupuesto anual de la OPC. 3.1 Participar en la elaboración de los diferentes documentos institucionales y en proceso de planeamiento estratégico del subsector y u actualización permanente. 4.1 Realizar las demás funciones que le asigne el Director, de acuerdo al ámbito de su competencia. IV. RELACIONES DEL LINEAL O JERARQUICA DEPENDENCIA LINEAL DE: Director de la Oficina de Proyectos de. FUNCIONAL DEPENDENCIA FUNCIONAL DE: Oficina de Presupuesto y Planificación y otras áreas del MTC y demás entidades del Estado para coordinar aspectos en el ámbito de su competencia. 9

AUTORIDAD LINEAL CON: Sin autoridad lineal. AUTORIDAD FUNCIONAL CON: Profesionales y técnicos de la OPC para establecer aspectos relacionados a proyectos de inversión en TICs. V. PERFIL DEL EDUCACIÓN REQUERIDA Título Profesional Universitario en Economía o Ingeniería Económica. ESPECIALIDAD Formulación y elaboración de Proyectos. EXPERIENCIA PREVIA Mínimo 3 años en ejercicio de la formación profesional y 1 año en cargos similares en Administración Pública. HABILIDADES TÉCNICAS Conocimiento de inglés técnico avanzado. Dominio de sistemas informáticos a nivel intermedio. COMPETENCIAS PERSONALES Orientación hacia resultados. Capacidad analítica. Adaptabilidad. Trabajo en equipo. Tolerancia a la presión. Adhesión a normas y políticas. 10

I. IDENTIFICACIÓN DEL NOMBRE DEL INGENIERO IV (4) CÓDIGO DEL P6354354 ESTRUCTURA ORGÁNICA Órgano de Línea: Subsector - Oficina de Proyectos de - - II. DESCRIPCION DEL Diseñar, Proponer, Elaborar y Ejecutar los proyectos de inversión que aseguren no sólo una cobertura de comunicaciones en las zonas más deprimidas y aisladas del país sino también faciliten la construcción de una Sociedad de la Información en el país. III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ACTIVIDADES ACCIONES ESPECÍFICAS O DIARIAS 1. en poblaciones alejadas y pobres del país. 2. Proyectos y/o estudios relacionados a la especialidad de la Oficina. 1.1 Determinar las prioridades de las comunidades más desprovistas en materia de comunicaciones. 2.1 Diseñar proyectos que se orienten a cubrir las necesidades de comunidades en el campo de las comunicaciones. 2.2 Intervenir en la formulación y evaluación de los aspectos técnicos de los estudios de los proyectos vinculados al desarrollo de la Sociedad de la Información en el país. 2.3 Coordinar y participar en los trabajos de campo relacionados con los estudios de los proyectos de Tecnología de Información y Comunicación. 1.2 Preparar la información técnica que sea solicitada a la Oficina 2.4 Analizar las necesidades detectadas en comunicaciones de las poblaciones más deprimidas y aisladas del país; a través de encuestas y estudios de mercado PERIÓDICAS O EVENTUALES 3. Otros. 3.1 Realizar las demás funciones que le asigne el Director, de acuerdo al ámbito de su competencia. IV. RELACIONES DEL LINEAL O JERARQUICA FUNCIONAL DEPENDENCIA LINEAL DE: Director de la Oficina de Proyectos de DEPENDENCIA FUNCIONAL DE: Economistas, Abogados, Técnicos Administrativos y otras entidades del Estado para coordinar aspectos relacionados al presupuesto de los proyectos. 11

AUTORIDAD LINEAL CON: Sin autoridad lineal. AUTORIDAD FUNCIONAL CON: Sin autoridad funcional. V. PERFIL DEL EDUCACIÓN REQUERIDA Título Profesional Universitario en Electrónica o Telecomunicaciones. ESPECIALIDAD Capacitación en Elaboración y Evaluación de Proyectos. Capacitación en Tecnologías de Información. Capacitación en Telecomunicaciones. EXPERIENCIA PREVIA Mínima 3 años en el ejercicio de la formación profesional. HABILIDADES TÉCNICAS Manejo de software de Diseño de Proyectos y Paquetes de Oficina. Conocimiento de Herramientas Financieras. Conocimiento de inglés técnico avanzado. COMPETENCIAS PERSONALES Orientación hacia resultados. Capacidad analítica. Adaptabilidad. Trabajo en equipo. Tolerancia a la presión. Adhesión a normas y políticas. 12

I. IDENTIFICACIÓN DEL NOMBRE DEL ESPECIALISTA EN TELECOMUNICACIONES II (3) CODIGO DEL P4103902 ESTRUCTURA ORGÁNICA Órgano de Línea: Subsector - Oficina de Proyectos de - - II. DESCRIPCIÓN DEL Diseñar, proponer, desarrollar e implementar proyectos relacionados a promover la Sociedad de la Información. III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ACTIVIDADES ACCIONES ESPECÍFICAS O DIARIAS 1. Elaboración de Estudio Técnicos de los proyectos concernientes a la Oficina de Proyectos de 1.1 Evaluar diferentes tecnologías por proyecto. 1.2 Entrevistar proveedores. 1.3 Elaborar el cuadro de costos. 1.4 Colaborar en la evaluación económica. 2. Elaborar las especificaciones técnicas del proyecto. 2.1 Buscar información técnica de los diversos equipos en el mercado 2.2 Escoger las mejores características técnicas para la elaboración de las especificaciones técnicas 2.3 Estudiar otros proyectos similares alrededor del mundo PERIÓDICAS O EVENTUALES 3. Búsqueda de nuevos proyectos para la Oficina de Proyectos de. 3.1 Estudiar nuevas tendencias de las TIC s. 3.2 Elaborar informe técnico 4. Apoyo técnico a otros organismos del Estado. 4.1 Participar en reuniones relacionadas a TIC s. 5. Otros. 5.1 Realizar las demás funciones que le asigne el Director de acuerdo al ámbito de su competencia. IV. RELACIONES DEL LINEAL O JERÁRQUICA DEPENDENCIA LINEAL DE: Director de la Oficina de Proyectos de FUNCIONAL DEPENDENCIA FUNCIONAL DE: Profesionales de la OPC, otras áreas del MTC y entidades del estado para apoyar en labores relacionadas al cargo. 13

AUTORIDAD LINEAL CON: Sin autoridad lineal. AUTORIDAD FUNCIONAL CON: Sin dependencia Funcional V. PERFIL DEL EDUCACIÓN REQUERIDA Título Profesional Universitario en Ingeniería Electrónica o Telecomunicaciones. Bachiller profesional en electrónica o telecomunicaciones. ESPECIALIDAD Especialización en Telecomunicaciones. Capacitación en evaluación y formulación de proyectos. Capacitación en Tecnología de la Información. Capacitación en Telecomunicaciones EXPERIENCIA PREVIA Mínimo 2 año en el ejercicio de su formación profesional. HABILIDADES TÉCNICAS Conocimientos de ofimática. Conocimientos de inglés técnico intermedio. Manejo de herramientas financieras. COMPETENCIAS PERSONALES Orientación hacia resultados. Proactividad. Integridad Adaptabilidad. Trabajo en equipo. 14

I. IDENTIFICACIÓN DEL NOMBRE DEL ESPECIALISTA EN TELECOMUNICACIONES I CODIGO DEL P3103901 ESTRUCTURA ORGÁNICA Órgano de Línea: Oficina de Proyectos de comunicaciones - Oficina de Proyectos de - - II. DESCRIPCIÓN DEL Lograr que los Proyectos de Telecomunicaciones se encuentren alineados a la Construcción de una Sociedad de Información mediante el uso de nuevas tecnologías, que permita disminuir la brecha digital existente y lograr el impacto tecnológico y social de los proyectos mediante la satisfacción del cliente interno y del ciudadano. III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ACTIVIDADES ACCIONES ESPECÍFICAS O DIARIAS 1. Análisis, Evaluación y Elaboración de las Especificaciones Técnicas correspondientes a los Proyectos de Telecomunicaciones. 1.1 Evaluar las Nuevas Tecnologías en Telecomunicaciones existentes en el mercado. 1.2 Efectuar reuniones con Proveedores en tecnología y de Servicios en Telecomunicaciones. 1.3 Analizar y Evaluación de las alternativas en tecnologías y servicios en Telecomunicaciones. 1.4 Elaborar Especificaciones Técnicas de los Equipos y/o Servicios de los Proyectos. 2. Elaboración de la Cartera de Proyectos en Telecomunicaciones. 2.1 Evaluar el impacto social y económico de los Proyectos pertenecientes a la Cartera. 2.2 Realizar y Analizar el Estudio de Campo en áreas especificas del Proyecto. 2.3 Realizar el Estudio Técnico en Gabinete del Proyecto. 2.4 Elaborar el Perfil Técnico del Proyecto. 3. Metodologías para la sistematización de los Proyectos. 3.1 Analizar la estadística de la información de los proyectos y actualizarlos en Base de Datos. 3.2 Revisar y solicitar información técnica actualizada de los Proyectos. PERIÓDICAS O EVENTUALES 4. Las inspecciones técnicas y levantamiento de información de los servicios de telecomunicaciones de los proyectos. 5. Otros. 4.1 Coordinar las inspecciones anticipadamente para contar con los insumos necesarios. 4.2 Realizar las inspecciones e informar, elaborando el análisis de la estadística de la información. 5.1 Realizar las demás funciones que le asigne el Director, de acuerdo al ámbito de su competencia. 15

IV. RELACIONES DEL LINEAL O JERÁRQUICA FUNCIONAL DEPENDENCIA LINEAL DE: Director de Proyectos de Telecomunicaciones AUTORIDAD LINEAL CON: Sin autoridad lineal. DEPENDENCIA FUNCIONAL DE: Oficinas del MTC e Instituciones a fines a las actividades que se desarrollan en la Oficina de Proyectos de. AUTORIDAD FUNCIONAL CON: Sin autoridad funcional. V. PERFIL DEL EDUCACIÓN REQUERIDA Título Profesional en Ingeniería Electrónica. Bachiller profesional en electrónica ESPECIALIDAD Post Grado en Telecomunicaciones. EXPERIENCIA PREVIA Mínimo 3 años en el ejercicio de su formación profesional y 3 años en cargos similares en la Administración Pública. HABILIDADES TÉCNICAS Conocimientos de ofimática. Conocimiento en Elaboración de Proyectos. Conocimientos de inglés técnico intermedio. COMPETENCIAS PERSONALES Orientación hacia resultados. Innovador(a) Proactivo(a). Trabajo en Equipo. Trabajo bajo Presión. Adaptabilidad. 16

I. IDENTIFICACIÓN DEL NOMBRE DEL SECRETARIA/O II CÓDIGO DEL T2056752 ESTRUCTURA ORGÁNICA Órgano de Línea: Subsector - Oficina de Proyectos de - - II. DESCRIPCIÓN DEL Brindar apoyo secretarial a la Oficina de Proyectos de para facilitar las labores de gestión. III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ACTIVIDADES ACCIONES ESPECÍFICAS O DIARIAS 1. Documentación de la Oficina de Proyectos de. 2. Comunicación de la Oficina de Proyectos de. 1.1. Recibir y registrar la documentación que ingresa a la Oficina de Proyectos de. 1.2. Revisar, preparar y redactar la documentación requerida para la firma del Director. 1.3. Mantener organizado y actualizado el archivo de la Oficina de Proyectos de. 1.4. Atender las comunicaciones telefónicas que se produzcan, sea para recibir o comunicar a requerimientos del Director. 1.5. Atender y operar los sistemas de fax y otros medios comunicación de la Oficina de Proyectos de. 2.1. Coordinar reuniones y concertar citas. PERIÓDICAS O EVENTUALES 3. Materiales de la Oficina de Proyectos de. 3.1. Planificar, solicitar y recibir los materiales de la Oficina de Proyectos de. 3.2. Coordinar la distribución del material de la oficina de Proyectos de. 4. Otros. 4.1. Realizar las demás funciones que le asigne el Director, de acuerdo al ámbito de su competencia. IV. RELACIONES DEL LINEAL O JERÁRQUICA FUNCIONAL DEPENDENCIA LINEAL DE: Director de la Oficina de Proyectos de. DEPENDENCIA FUNCIONAL DE: Profesionales y técnicos de la OPC y otras áreas del MTC para apoyar en labores administrativas y de gestión. AUTORIDAD LINEAL CON: Sin autoridad lineal. AUTORIDAD FUNCIONAL CON: Sin autoridad funcional. 17

V. PERFIL DEL EDUCACIÓN REQUERIDA Titulo de Secretariado Ejecutiva. ESPECIALIDAD Técnica de manejo de documentación. EXPERIENCIA PREVIA 2 años en labores propias de la formación y 1 año en cargos similares en la administración pública. HABILIDADES TÉCNICAS Conocimiento de ofimática. Dominio del SIGA y otros sistemas administrativos de acuerdo a su dependencia. Conocimiento de inglés avanzado. COMPETENCIAS PERSONALES Adaptabilidad. Trabajo en equipo. Compromiso laboral. Adhesión a normas y políticas. Tolerancia a la rutina. Discriminación de detalles. Comunicación oral y escrita. 18

I. IDENTIFICACIÓN DEL NOMBRE DEL TÉCNICO ADMINISTRATIVO I CODIGO DEL T3057071 ESTRUCTURA ORGÁNICA Órgano de Línea: Subsector - Oficina de Proyectos de - II. DESCRIPCIÓN DEL Elaboración, consolidación, análisis y seguimiento de los procedimientos administrativos ejecutados por Oficina de Proyectos de. III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ACTIVIDADES ACCIONES ESPECÍFICAS O DIARIAS 1. Documentos técnicos 2. Coordinación e informes 1.1 Elaborar y efectuar el seguimiento de documentos administrativos 1.2 Elaborar, consolidar y analizar los documentos financieros y presupuéstales. 1.3 Ingresar, actualizar y Priorizar la Información en los Sistemas Informáticos del Subsector y los Sistemas Integrados del MTC. 2.1 Coordinar actividades administrativas con las distintas dependencias del Subsector y con las otras unidades ejecutoras del MTC. 2.2 Elaborar Informes diversos de aspectos administrativos, financieros, presupuéstales y de apoyo a toda documentación institucional acordes a las funciones de la OPC. PERIÓDICAS O EVENTUALES 3. Investigación 4. Otros 1.1 Recopilar y preparar información para estudios e investigaciones. 4.1 Apoyar las acciones de comunicación e información de relaciones públicas. 4.2 Colaborar en la programación de actividades y en reuniones de trabajo 4.3 Realizar las demás funciones que le asigne el Director, de acuerdo al ámbito de su competencia. IV. RELACIONES DEL LINEAL O JERÁRQUICA FUNCIONAL DEPENDENCIA LINEAL DE: Director de la Oficina de Proyectos de DEPENDENCIA FUNCIONAL DE: Profesionales de la OPC, otras áreas del MTC para apoyar en labores administrativas. 19

AUTORIDAD LINEAL CON: Sin autoridad lineal AUTORIDAD FUNCIONAL CON: Sin autoridad funcional V. PERFIL DEL EDUCACIÓN REQUERIDA Título de Instituto Superior Tecnológico relacionados con el área. Estudios Universitarios que incluya materias relacionadas con el área, carreras afines: Contabilidad y Administración. ESPECIALIDAD Asistente Administrativo EXPERIENCIA PREVIA Mínimo 2 años en el ejercicio de su labor profesional y contar con amplia experiencia en labores de la especialidad COMPETENCIAS PERSONALES Orientación hacia resultados Proactividad Adaptabilidad Integridad. Trabajo en equipo Compromiso laboral 20

I. IDENTIFICACIÓN DEL NOMBRE DEL OPERADOR DE EQUIPO ELECTRÓNICO I CÓDIGO DEL T2105701 ESTRUCTURA ORGÁNICA Órgano de Línea: Subsector - Oficina de Proyectos de - - II. DESCRIPCIÓN DEL Operar los equipos de telecomunicaciones pertenecientes a la Oficina de Proyectos de. III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ACTIVIDADES ACCIONES ESPECIFICAS O DIARIAS 1. Operar los Equipos de Telecomunicaciones 1.1 Utilizar las herramientas de manejo de los equipos 2. Monitorear de Fallas en los equipos de Telecomunicaciones 2.1 Utilizar las herramientas de monitoreo de los equipos PERIÓDICAS O EVENTUALES 3. Reportar del Estado de los Equipos de telecomunicaciones 1.1 Recopilar Información de las bases de datos de los equipos 1.2 Realizar el Informe. 4. Otros 4.1 Realizar las demás funciones que asigne el Director, de acuerdo al ámbito de su competencia. IV. RELACIONES DEL LINEAL O JERÁRQUICA FUNCIONAL DEPENDENCIA LINEAL DE: Director de la Oficina de Proyectos de DEPENDENCIA FUNCIONAL DE: Sin dependencia Funcional AUTORIDAD LINEAL CON: Sin autoridad lineal. AUTORIDAD FUNCIONAL CON: Sin dependencia Funcional 21

V. PERFIL DEL EDUCACIÓN REQUERIDA Técnico en Telecomunicaciones. ESPECIALIDAD Equipos de Telecomunicaciones. EXPERIENCIA PREVIA Mínimo 2 años en el ejercicio de su formación profesional. HABILIDADES TÉCNICAS Conocimientos en el funcionamiento e instalación de equipos de telecomunicaciones. Conocimientos de inglés técnico intermedio. COMPETENCIAS PERSONALES Proactividad. Integridad Adaptabilidad. Trabajo en equipo. 22