BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º E.S.O. OBJETIVOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE 2016

Documentos relacionados
PROGRAMA COMPLETO 4º DE E.S.O.

PLAN DE RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA DE MÁTEMÁTICAS DE 3ºESO APLICADAS. CURSO

CONTENIDOS MÍNIMOS del ÁREA DE MATEMÁTICAS

NÚMEROS Y FRACCIONES NÚMEROS REALES

PLAN DE RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA DE MÁTEMÁTICAS DE 3ºESO. CURSO

PROGRAMA COMPLETO 2º DE E.S.O.

Economía. 4º E.S.O. Contenidos mínimos convocatoria extraordinaria Septiembre (Viernes 1 de Septiembre, 13:30h-14:00h)

6. PROGRAMACIÓN DEL CURSO 4º A DE E. S. O.

CURSO CONTENIDOS MÍNIMOS. Los números naturales. Operaciones y problemas. Cálculo y operaciones de potencias y raíces cuadradas.

Contenidos mínimos 4º E.S.O.:

CONTENIDOS MÍNIMOS 1ºESO. -Realización de las cuatro operaciones (suma, resta, multiplicación y división) mediante los algoritmos tradicionales.

ORIENTACIONES DE MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS

MATEMÁTICAS. PRIMERO DE E.S.O.

Criterios de evaluación Matemáticas - B de 4º de ESO

CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 2º Y 4º E.S.O.

Tema Contenido Contenidos Mínimos

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS. CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS Y CONTENIDOS MÍNIMOS

PROGRAMA COMPLETO 3º DE E.S.O.

Gobierno de La Rioja MATEMÁTICAS CONTENIDOS

EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE CURSO Contenidos para la Prueba de Septiembre MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I.

CONCRECIÓN DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Curso: PRIMERO de BACHILLERATO CIENCIAS Asignatura: MATEMÁTICAS I Profesor: ALFONSO BdV

MATEMÁTICAS 1º DE BACHILLERATO

I.E.S. El Galeón Curso CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE DE 2016 MATEMÁTICAS 1º BACHILLERATO HHCCSS IES DOMINGO PÉREZ MINIK

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015 /2016 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CCSS

Bachillerato Internacional. Matemáticas Nivel Medio. Programa para el curso 1º ( )

1º BACHILLERATO HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I PENDIENTES

1. MINIMO COMUN MULTIPLO Y MAXIMO COMUN DIVISOR 2. OPERACIONES FRACCIONES ALGEBRAICAS 3. OPERA Y SIMPLIFICA FRACCIONES 4.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 4º ESO- Opción B

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO

Saber pasar de decimal a fracción y a porcentaje respectivamente. Operaciones combinadas con fracciones.

4º E.S.O Opción A: DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

PROGRAMA COMPLETO 1º DE BACHILLERATO

TEMARIO DEL EXAMEN DE ADMISIÓN PROCESO DE ADMISIÓN Para facultades de Ingeniería y Arquitectura

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

18 Experimentos aleatorios. Sucesos y espacio muestral. Frecuencia y probabilidad de un suceso.

TEMARIO DEL EXAMEN DE EVALUACIÓN INTEGRAL PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN Para facultades de Ingeniería y Arquitectura

4º E.S.O. Matemáticas A

1º ESO SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS: 1º Evaluación: 1-Los números naturales 4.-Los números enteros. 5.- Los números decimales. 6.- El sistema métrico

Contenidos mínimos del área de matemáticas 1º ESO

Departamento de Matemáticas. 1º BACHILLERATO Ciencias y Tecnología CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE 2014

PROGRAMA COMPLETO 1º DE E.S.O.

PLAN DE ESTUDIOS: 3 ACTA DE CONSEJO DE FACULTAD/DEPTO./CENTRO: 1. DATOS GENERALES PRERREQUISITOS/CORREQUISITOS: NINGUNO VERSIÓN: UNO 2.

Contenidos Mínimos de 1º ESO Matemáticas 1º E.S.O.

CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS - 1º ESO

MATEMÁTICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN E.S.O. CURSO

INDICE Capitulo 1. Ecuaciones Fundamentos Teóricos Capitulo 2. Polinomios

ORIENTACIONES PARA PREPARAR LA MATERIA

4º ESO APLICADA ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y COMPETENCIAS CLAVE

CUARTO CURSO OPCIÓN A OBJETIVOS

Expresión decimal. Aproximación y estimación. Notación científica. Polinomios. Divisibilidad de polinomios. Regla de Ruffini.

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015 /2016. DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS MATERIA: MATEMÁTICAS (Opción B) CURSO: 4º ESO

Facultad de Ciencias y Tecnología Contenido Materias PSA-2016

OBJETIVOS MÍNIMOS Y TEMPORALIZACIÓN

Propedéutico de Matemáticas

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

POLINOMIOS Y FRACCIONES

1º BACH MATEMÁTICAS I

' ~ Lógica y conjuntos 1

PROGRAMACIÓN 1º DE BACHILLERATO CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y LA SALUD

Criterios de Evaluación

Contenidos Mínimos MATEMÁTICAS 3º ESO ENSEÑANZAS ACADÉMICAS. U 1 Fracciones y decimales. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

PRUEBA EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE º Bachillerato SP (Matemáticas I) (LOE)

INFORME DE SECUNDARIA ÁREA NO SUPERADA

Matemáticas Currículum Universal

Contenidos mínimos Criterios de evaluación Ejemplos de preguntas

FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS. ISBN: Depósito Legal: M Número de páginas: 487 Tamaño: 21 x 14,6 cm Precio: 23,93

Cuarto Opción B 1.Objetivos

RESUMEN PROGRAMACIÓN DE MATEMÁTICAS 4º ESO OPCIÓN B CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 4º ESO B

COMPROMISO DIDÁCTICO

Bloque 1. Contenidos comunes. (Total: 3 sesiones)

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. IES GALLICUM

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES CURSO 2014/15

1. NÚMEROS NATURALES Y ENTEROS 2. OPERACIONES CON POTENCIAS 3. MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR

CUARTO DE ESO. MATEMÁTICAS A

MATEMÁTICAS 1º ESO. INSTRUMENTOS DE CALIFICACIÓN PRUEBAS ESCRITAS 60 % OBSERVACIÓN EN CLASE (comportamiento,

INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS CURSO ACADÉMICO MATERIA: MATEMÁTICAS, OPCIÓN B Curso: 4º de ESO

13. Utilizar la fórmula del término general y de la suma de n términos consecutivos

CONTENIDOS MÍNIMOS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. CURSO 2015/2016

I.E.S. DE INGENIO Avda. de los Artesanos, INGENIO POC-PC EVALUACIÓN CONTENIDOS MÍNIMOS CURSO CURSO: 1º BACH.

Fecha: 29/10/2013 MATEMÁTICAS

Colegio Militar Eloy Alfaro Nombre Del Macroproceso: GESTION EDUCATIVA COLEGIO MILITAR ELOY ALFARO UNIDAD EDUCATIVA EXPERIMENTAL

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NUCLEO DE ANZOATEGUI PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA MATEMATICA I

CRITERIOS DE EVALUACIÓN EN LA E. S. O

MATEMÁTICAS 4º CURSO DE ESO OPCIÓN B INFORMACIÓN PARA LOS ALUMNOS

4º ESO ACADÉMICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y COMPETENCIAS CLAVE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

TALLER DE MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

GUIÓN ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS APLICADAS 4ºESO 17/18

TEMARIO: CONTENIDOS, OBJETIVOS MÍNIMOS Y TIEMPO.

PENDIENTES DE MATEMÁTICAS DE 3º ESO (CURSO )

La asistencia a clase es obligatoria. La evaluación es continua, realizando ejercicios y tareas establecidas, con aprobación de un examen final

OBJETIVOS DE MATEMÁTICAS B 4º DE ESO

A continuación se recogen los bloques de contenido directamente relacionados con los criterios de evaluación por unidad del segundo trimestre.

PROGRAMACIÓN DE LOS CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS EN LA PREPARACIÓN DE LA PARTE COMÚN DE LA PRUEBA DE ACCESO A LOS C.F.G.S. (Opción C)

El curso está dividido en tres evaluaciones, de acuerdo con la programación general del Colegio, temporalizados así:

EJERCICIOS DE VERANO MATEMÁTICAS 4º ESO

TEMARIO PRUEBA DE SÍNTESIS MATEMÁTICA SÉPTIMO BÁSICO

Tutoría Completa - Curso de Matemática para 1, 2 y 3 Básico

ÍNDICE. Prefacio... xi

Transcripción:

RELIGIÓN/ VALORES. 1. Debe buscar información sobre los símbolos más importantes de los Papas y hacer un resumen. 2. Debe buscar información sobre las teorías con respecto a la clonación. Postura religiosa vs no religiosa. Hacer una síntesis de ambas posturas y pon tu opinión personal.

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º E.S.O. OBJETIVOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE 2016 Reconocer diferentes formas de relieve continental y oceánica. Métodos para el estudio del interior terrestre. Ondas sísmicas. Conocer las diferentes continuidades del interior terrestre. Deriva continental, sus ideas más importantes. Tectónica de placas. Límites entre placas litosféricas. Conceptos básicos sobre genética. Conceptos básicos sobre transmisión de información genética. Problemas de genética, transmisión de caracteres. Conocer las características del ADN y los nucleótidos que lo forman. Conocer las características del ARN y los nucleótidos que lo forman. Conocer los fundamentos básicos de la Síntesis de proteínas. Conceptos básicos de Ecología. Las poblaciones y las relaciones entre sus individuos. Conceptos básicos sobre adaptaciones de un organismo a su medio. Ecosistemas y adaptaciones a los ecosistemas. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN SEPTIEMBRE 2016 El examen consta de una Parte Teórica y una Parte Práctica. Parte Teórica: es obligatoria, contiene 33 preguntas de respuesta corta y equivale al 70% de la Nota Final. Parte Práctica: contiene 3 preguntas. Equivale al 30% de la Nota Final. Se valorará positivamente la limpieza en el examen. El examen se realizará a bolígrafo, no permitiéndose el uso de lápiz. El alumno deberá alcanzar una nota mínima de 5, entre ambas partes, para superar el examen.

CONTENIDOS MÍNIMOS LENGUA Y LITERATURA - SEPTIEMBRE 2016 4º E S O Debes preparar para el control de Septiembre los siguientes puntos: El enunciado. Concepto y características. Los sintagmas. Clases. Clases de enunciados. La oración y la frase. Clases de oraciones según la modalidad. La oración simple. Análisis sintáctico. Repasa para ello las páginas 84, 85, 86, 87, 88, 106, 107, 108, 109 y 110.. Oraciones atributivas, predicativas activas transitivas, intransitivas, predicativas pasivas, impersonales. El Romanticismo. Autores. Características ( libro de texto) Las propiedades de los textos: adecuación, coherencia y cohesión. Localizar los mecanismos de cohesión en un texto. Análisis de oraciones compuestas coordinadas. Copulativas, adversativas, disyuntivas, distributivas y explicativas. El Realismo. El Naturalismo. Autores. Características. (Estudiar por fotocopias entregadas en clase) El Modernismo. Autores. Características (libro de texto) La generación del 98. Autores. Características (fotocopias) La generación del 27. Autores. Características (fotocopias) Análisis de subordinadas sustantivas. (de sujeto, de CN, de C.Adj, de C.D y de C. prep.) Análisis de subordinadas adjetivas. Reconocimiento de subordinadas adverbiales. NOTA: Tanto la sintaxis como los mecanismos de cohesión aparecerán de manera práctica. Presentar el día del examen unos esquemas de los temas 7,8 y 9 del volumen II sobre la poesía, la narrativa y el teatro de la posguerra años 1940-1975)

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE 2016. CIENCIAS SOCIALES. 4º DE ESO El alumno/a debe prepara los contenidos señalados con una X PRIMERA EVALUACIÓN TEMA 1. El siglo XVIII: el Antiguo Régimen. 0. Conceptos de monarquía autoritaria y monarquía absoluta (Apuntes de clase) 1. La pervivencia del Antiguo Régimen. 3. El gobierno a comienzos del siglo XVIII 4. La Ilustración y el despotismo ilustrado. 5. El final del siglo XVIII: el liberalismo y la quiebra del Antiguo Régimen TEMA 2. Las revoluciones políticas (1776-1848) 1. La primera ruptura: la Revolución Americana 2. La Revolución Francesa y la caída de la sociedad estamental 3. La radicalización de la Revolución Francesa. 4. El imperio Napoleónico SEGUNDA EVALUACIÓN TEMA 6. Tensiones y conflictos 1. El origen de la primera Guerra Mundial 2. El desarrollo de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) 3. Un conflicto diferente TEMA 7. La Revolución Rusa y la URSS 1. Los orígenes de la Revolución Rusa 2. Las revoluciones de 1917 y la guerra civil. 4. La dictadura estalinista (1929-1953) TEMA 8. La crisis de entreguerras 1. Los felices años veinte? 2. La crisis económica de los años treinta 3. Crisis de la democracia y ascenso de los totalitarismos 4. La Italia fascista 5. Los orígenes del nazismo y su llegada al poder 6. La ideología del nazismo. 7. La Alemania nazi: un régimen totalitario. TERCERA EVALUACIÓN TEMA 9. La Segunda Guerra Mundial 1. Orígenes y causas de la guerra 2. La ofensiva del Eje (1939-1941). 3. La victoria aliada (1942-1945). Las armas y técnicas de la Segunda Guerra Mundial (PowerPoint facilitado en clase) 4. La organización de la paz TEMA 10. España de 1902 a 1939 2. El establecimiento de la Segunda República y el Bienio Reformista (1931-1933) 3. El bienio Conservador y el frente popular (1933-1936) 4. El estallido de la Guerra Civil y la evolución de la guerra CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE. En la convocatoria de septiembre se utilizarán dos instrumentos de evaluación: a) Realización de una prueba específica ajustada a los objetivos, contenidos y criterios de evaluación. b) Presentación de un trabajo de investigación sobre un tema a escoger entre los mencionados anteriormente. El trabajo debe incluir todos los puntos recogidos en el guión del tema y estar ilustrado con imágenes alusivas al mismo. Además debe contener una conclusión final sobre la importancia del tema y una opinión personal. El trabajo debe contener una portada, una contraportada, un índice y estar paginado. El trabajo se valorará contará un 25% de la nota final.

CONTENIDOS MÍNIMOS NECESARIOS PARA LA RECUPERACIÓN EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE DE INGLÉS 4ºESO PRESENT SIMPLE / PRESENT CONTINUOUS PAST SIMPLE / PAST CONTINUOUS PAST SIMPLE / PRESENT PERFECT SIMPLE PRESENT PERFECT SIMPLE / PRESENT PERFECT CONTINUOUS PAST PERFECT / PAST SIMPLE FUTURE: WILL, BE GOING TO, PRESENT CONTINUOUS WITH FUTURE MEANING, FUTURE CONTINUOUS RELATIVE CLAUSES: WHO, WHICH, WHERE, WHEN,WHOSE,THAT SOME / ANY / NO COMPOUNDS ZERO,FIRST, SECOND AND THIRD CONDITIONAL THE PASSIVE. REPORTED SPEECH MODAL VERBS VOCABULARY IRREGULAR VERBS CRITERIOS DE EVALUACIÓN: PARA PODER CALIFICAR LA PRUEBA DE SEPTIEMBRE SE TENDRÁN EN CUENTA LAS SIGUIENTES DESTREZAS: GRAMMAR AND READING COMPREHENSION (80%) LISTENING (20%)

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE SEPTIEMBRE DE 2016 MATEMÁTICAS DE 4º-opción A Tema 1. Números Reales 1. Fracciones. Números racionales 2. Representación de números racionales 3. Operaciones con números racionales 4. Representación gráfica 5. Intervalos y semirrectas Tema 2. Potencias y raíces 1. Potencias con exponente entero 2. Raíz de un número 3. Número de raíces. Radicales equivalentes 4. Propiedades de los radicales 5. Potencias con exponente fraccionario 6. Notación científica 7. Operaciones con potencias y raíces Tema 3. Polinomios Tema 5. Sistemas de ecuaciones a) Método de igualación b) Método de sustitución c) Método de reducción d) Método gráfico Tema 6. Trigonometría 1. Teorema de Tales y Pitágoras 2. Problemas Tema 8. Funciones 1. Dominio y recorrido 2. Continuidad 3. Tasas de variación: Crecimiento y decrecimiento 4. Máximos y mínimos 5. Continuidad 6. Simetría y periodicidad Tema 9. Funciones 1. Funciones lineales 2. Funciones cuadráticas 1. Suma y diferencia 2. Producto de polinomios 3. Potencias de polinomios. Identidades notables 4. División normal 5. División Ruffini 6. Raíces y factorizar Polinomios Tema 4. Ecuaciones 1. Ecuaciones de primer grado 2. Ecuaciones de segundo grado (Completas e incompletas) 3. Ecuaciones Polinómicas 4. Ecuaciones Bicuadradas 5. Ecuaciones Racionales 6. Ecuaciones con radicales

MATEMÁTICAS 4º Opción B CONTENIDOS MÍNIMOS PARA EL EXÁMEN DE SEPTIEMBRE 2016 TEMA 1. NÚMEROS REALES La recta Real,Operaciones con fracciones, potencias y raíces (base núm primos), Racionalizar, Logaritmos TEMA 2. POLINOMIOS Operaciones con polinomios (suma, resta, producto, división (Ruffini), factorizar, identidades notables, factor común, etc. TEMA 3. ECUACIONES Y SISTEMAS Ecuaciones polinómicas, racionales, radicales, exponenciales y logarítmicas Sistemas de ecuaciones lineales y no lineales TEMA 4. INECUACIONES No hace falta TEMA 5. TRIGONOMETRÍA Razones trigonométricas TEMA 6. GEOMETRÍA ANALÍTICA. VECTORES. ECUACIONES DE LA RECTA Operaciones con vectores, ecuaciones de la recta, posiciones relativas de dos rectas TEMA 7. FUNCIONES Dominio, Recorrido, Tasas de variación, Crecimiento, Máximos y mínimos, Simetría Periodicidad, Acotamiento, Continuidad, etc. TEMA 8. LÍMITE DE FUNCIONES Operaciones con límites, incluidos indeterminados TEMA 9. FUNCIONES ELEMENTALES Funciones polinómicas, hipérbolas, racionales, asíntotas, exponenciales y logarítmicas, trigonométricas (Nota: Repasar ejercicios de clase y libro realizados durante el curso en los apuntes)

FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O. OBJETIVOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE 2016 Reconocer el M.R.U. y calcular algunas variables. Reconocer el concepto de aceleración y saber utilizarlo en resolución de problemas. Conocer el movimiento de caída libre y calcular algunas variables. Conceptos básicos relacionados con las fuerzas. Resolución de problemas de deformaciones elásticas. Resolución problemas de las Leyes de Newton. Reconocer el concepto de presión y saber calcularla. Conocer el Principio de Arquímedes y resolver problemas relacionados. Reconocer conceptos de energía cinética, potencial, mecánica, trabajo y potencia. Resolución problemas relacionados con la energía. Conocer diferentes conceptos relacionados con el descubrimiento del átomo. Saber realizar diagramas de Lewis. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN SEPTIEMBRE 2016 El examen consta de Parte Práctica (14 preguntas) y Parte Teórica (1 pregunta). El alumno deberá intentar responder, o hacer, el mayor número de ellas posible. Se valorará positivamente la limpieza en el examen. El examen se realizará a bolígrafo, no permitiéndose el uso de lápiz. El alumno podrá hacer uso de la calculadora científica para la resolución de los problemas. El alumno deberá alcanzar una nota mínima de 5 para superar el examen.