comunicación Guías didácticas Educación Primaria

Documentos relacionados
salud Guías didácticas Adultos

igualdad Guías didácticas Adultos

La ley y las competencias profesionales en baloncesto.

Horarios: El horario de la actividad es de 2 sesiones semanales de 1 hora de duración.

UNIDAD DIDÁCTICA: El paso del tiempo. Las sociedades cambian

TIC2.0: Aplicación en el Aula

EL REAL MADRID C.F. PRESENTA LA NUEVA REAL MADRID APP

Nenúfares Formación Tlf: /

CENTRO CONCERTADO SANTA MARÍA

I Congreso de Fútbol Sala de la RFAF

TEXTOS EXTREMEÑOS DE TRADICIÓN ORAL Y ESCRITA

GUÍA DIDÁCTICA. Unidad Didáctica 9: La oficina de correos

EDUCACIÓN FÍSICA: CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN.

TEMA I.- RETÓRICA ORATORIA Y ESFERA PÚBLICA. Retórica en sociedad (y evolución tecnología) Retórica política.

PROYECTO Almuerzo saludable en el cole

Guía Docente ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS CON IMPLEMENTOS TÉCNICO SUPERIOR EN ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS

Comunicación On- line y gestión de contenidos digitales Política, Sociedad y Teología. Diplomado presencial

INICIACIÓN AL HOCKEY HIERBA

ANIMAALEEEEEEEESSS!!!!!!

Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva. Dirección Nacional de Educación Especializada e Inclusiva

I. U.D. Educación Primaria

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también

PLAN DE PROMOCION DEL DEPORTE ESCOLAR AMOR A NICARAGUA

Una carta para nuestros compañeros

Colegio San Pedro y San Felices. Burgos. Curso 2013/2014

PLAN DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL EN SECUNDARIA

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Ciclo Común. Programa de Asignatura

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Lograr la excelencia. Proyecto Aula3D de Lengua castellana y Literatura ESO Y BACHILLERATO. Contenidos y competencias. Actividades competenciales

EDUCACIÓN FÍSICA. Colpbol. Unidad didáctica

MFPD44 Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales

EL UNIVERSO DE LAS PALABRAS EL PLANETA D DELFINES (3º INFANTIL)

Taller: Facilitador de Equipos Efectivos

El Portfolio Europeo de las Lenguas

Curso Universitario de Impartición de Acciones Formativas para el Empleo (Titulación Universitaria ECTS)

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE INGLÉS

CURSO CRONICA Y PERIODISMO DEPORTIVO

JUSTIFICACIÓN. OBJETIVOS.

Educación y humanidades. Estrategias Docentes Analee Barrera González

Unidad 9. Primaria Religión 3 Programación

Alemán Nivel A1 Curso I Versión Online

DISCURSO. Comunicación oral y escrita. Claudia Cecilia Kricun. Vargas, Juan Carlos. Producción de Televisión

7.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 7.1 Conclusiones Estadísticas

Como prerrequisitos son necesarios los conocimientos básicos de:

UDI 9. VIVIR EN SOCIEDAD. EL PUNTO DE VISTA DEL OTRO PRESENTACIÓN DE LA UDI 9

ESCOLARIZACIÓN

Niños Al Aire... Comunicación divertida.

Unidad 4. Primaria Religión 3 Programación

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE

Universidad Autónoma de Querétaro

CAMPAÑA CONTRA LA INFLUENZA A H1N1 CURSO

Uso Pedagógico de las Nuevas Tecnologías en Educación

ficha introductoria nombre de la actividad Gol de cabeza. autor/es Qiang ZHOU. nivel y destinatarios A1. duración 90 mins.

Guía docente Título superior de diseño

Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego

PROGRAMAS DE ASIGNATURAS

Cursos y Talleres de Guitarra y Ukelele para niños y niñas (6 a 14 años)

Presencia X A distancia Teleformación Horas tut. presenciales Horas tut. a distancia 68 Horas totales 68

Cómo estudiar más y mejor? Autoras: MsC. Haydee Leal García. MsC. Sol Angel Galdós Sotolongo. Investigadoras del ICCP

ANEXO 6 DESCRIPTORES DE LOS CURSOS QUE CONFORMAN EL AREA SOCIO - HUMANISTICA

Las funciones del auxiliar de conversación Curso académico

Se puede decir que el entrenamiento tiene un 75% de técnica y un 25% de preparación física.

Año de la consolidación del Mar de Grau

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico.

Tu futuro ideal. Plantilla para la actividad (al final de esta ficha) Imágenes Tarjetas del punto 3 de la actividad EXPERIENCIA Y PRÁCTICA

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

Curso Online de Introducción al Diseño de Proyectos Sociales

Curso e-learning para Tutores Online de Certificados de Profesionalidad en la Formación Profesional para el Empleo

OCHO BIBLIOTECAS Y UN BIZCOCHO. Datos de identificación

1. TÍTULO DE LA ACTIVIDAD LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA EN EL AULA NºHORAS CRÉDITOS

1. Denominación de la actividad. 2. Tipo de actividad: 3. Modalidades. Curso 1º grado de Grafología. Curso teórico práctico

Nombre de la asignatura: Investigación de Operaciones II. Créditos: Aportación al perfil

PROYECTO LECTOR Y ESCRITOR COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LORETO CURSO

PLAN DE AUTONOMÍA DE INGLÉS.

4º y 5º Psicología de las Discapacidades

REGISTRO ANECDÓTICO GUÍA DE OBSERVACIÓN DIARIO DE CLASE DIARIO DE TRABAJO ESCALA DE ACTITUDES

NOTICIAS. leccionesdehistoria.com. Crea tus propias. Serás el hombre o mujer del tiempo!

Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

Fotografía Para todos. Talleres de Fotografía

EL DIOS ABBA DE JESÚS Y SU DIDÁCTICA: UNA OCASIÓN DE ENCUENTRO

NUESTRA MADRE. Competencia cultural y artística: Expresarse mediante elementos plásticos.

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL

SOBRE ALTO RENDIMIENTO

SÍLABO. AÑO : 2015 NÚMERO DE HORAS : 12 : Martin Cassana Ángeles

1. ASIGNATURA / COURSE

TÉCNICO DEPORTIVO EN FÚTBOL CICLO INICIAL (NIVEL 1)

Curso de Preparación a la Prueba de Acceso a Grado Superior de Cataluña 1

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas

PROGRAMAS DE ESTUDIO MODALIDAD ESCOLARIZADA CLAVE DE LA ASIGNATURA

Unidad 8. Primaria Ciencias de la Naturaleza 1 Programación

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO REGLAMENTO Y ARBITRAJE DE VOLEIBOL

Video Marketing. Mobile Marketing & Internet tv

Guía rápida para el Uso de Evaluación Modular Q10 Académico, desde un Perfil Docente

ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL BACHILLERATO CURSO

TIC: Tecnologías de la Información y Comunicación

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Título: Metodología y evaluación de la enseñanza y aprendizaje del inglés en el aula

Correlación con los Objetivos Generales del L.O.C.E.

Luego pasaremos a ver un pequeño video que hace un breve resumen de la historia.

PC02-PROCEDIMIENTO DE DEFINICIÓN DE PERFILES Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

Transcripción:

comunicación Guías didácticas Educación Primaria

comunicación NIVEL: Educación Primaria Indicadores Para poder realizar el seguimiento y evaluación del programa a través de las propuestas de actividades que sugieren las guías, se proponen indicadores, cuya elección debería atender a las siguientes premisas: ser de fácil identificación, enunciados con sencillez y objetividad, significativos en la consecución de los objetivos perseguidos y fáciles de interpretar por los monitores/as. Para poder evaluar los resultados de cada sesión, proponemos los siguientes: 1. Receptividad (como actitud básica e indispensable) 2. Participación 3. Eficacia 4. Creatividad 5. Espíritu de equipo Una familia: un equipo: Sería un indicador extra que perseguiría la implicación de madres y padres y que conllevaría un seguimiento y una evaluación paralelos. 2

UNIDAD 5 NIVEL: Educación Primaria «Fútbol y comunicación» Ver es conocer: Sesión de vídeo FICHA DE LA SESIÓN: Duración: 1 hora Necesidades técnicas: acceso a YouTube. Material: Actividades previas la proyección Calentamiento: el profesor/a comentará a modo de reflexión si creen que el deporte es útil para hacer amigos. Nos facilita la comunicación con los demás? Rondo: opinar por turnos sobre las cuestiones expuestas anteriormente y poner algunos ejemplos («Tengo varios amigos/as a los que conocí haciendo natación Mi amigo/a y yo hablamos a menudo de fútbol»). Foco de Refuerzo: el profesor/a llamará la atención para que el alumnado observe en el visionado las diferentes formas de comunicación entre las personas que aparecen practicando deporte y ejercicio físico. Actividades tras la proyección Tandas de intervenciones: enumerar por turnos las situaciones de comunicación que hayan observado en el vídeo. Han visto diálogo? Y miradas de complicidad? Gestos de comprensión, ánimo? Soltando músculos: Dramatizar por turnos los momentos de comunicación (miradas, gritos, gestos ) que más les haya gustado del vídeo. 3

Conocer para aprender: Sesión táctica FICHA DE LA SESIÓN: Duración: 1 hora Necesidades técnicas: Material: cámara digital La Pizarra: Dividir la pizarra en dos columnas: en una anotar los medios de comunicación en los que suele tener presencia el deporte (tv, prensa, radio, libros, videojuegos ), en la otra columna anotar palabras propias del deporte que tengan su origen en otro idioma diferente al castellano por ejemplo el inglés (futbol; córner, penalti, ace, match ball, béisbol, alley hoop ). Repasar todo el vocabulario deportivo que han aprendido o están aprendiendo en inglés. A su bola: dividir la clase en dos grupos; uno dramatizará acciones con las palabras anotadas anteriormente, el otro grupo dramatizará a comentaristas de TV, locutores de radio, periodistas dando la crónica de las acciones deportivas del primer grupo. Replay: elegir y repetir las tres mejores acciones y los tres mejores cronistas y grabarlas con vídeo o móvil. De arte: preparar y grabar entre toda la clase un anuncio televisivo de 1 30 en el que todos/as participen. El mensaje El deporte es comunicación. Deben conjugar dramatización de acciones deportivas relacionadas con las palabras trabajadas anteriormente y a los cronistas deportivos. Adaptar la dificultad del as frase a los contenidos que estén dando en la asignatura de Lengua. De ronda: Tras grabar este anuncio hacer ronda por las otras clases del ciclo y proyectarlo. También se puede colgar en la web del colegio y del ayuntamiento. 4

Aprender para actuar: Sobre el terreno FICHA DE LA SESIÓN: Duración: 1 hora Necesidades técnicas: Material: cámara digital, papel, lápiz A entrenarse tocan: el público aficionado que asiste a las competiciones también se comunica vistiendo los colores de su equipo, mostrando pancartas, aplaudiendo, animando Proponer al alumnado que imagine que está asistiendo a un partido del equipo de nuestra localidad y comunica con entusiasmo su ánimo a los jugadores/as locales sin despreciar al equipo contrario. Aprovechar para repasar escudos, equipaciones o banderas de equipos de otras provincias, regiones o países según los contenidos de geografía que estén dando en Conocimiento del medio. Ensayando jugadas: Un primer grupo realizará un combinado de jugadas de diferentes deportes (voleibol, baloncesto, carreras de relevo ) 5 minutos por cada uno. En cada deporte los alumnos deben expresar con intensidad la comunicación (voz, vista, gestos ) con sus compañeros para desarrollar correctamente la jugada. Un segundo grupo ejercerá de aficionados entusiastas expresando su ánimo. Un tercer grupo actuará de comentaristas deportivos, cámaras, fotógrafos Álbum deportivo: Elaborar un artículo deportivo con las fotos obtenidas en la actividad anterior y la crónica escrita de los comentaristas y periodistas. Publicar el artículo en la web del cole y agregarlo también al álbum de la clase. 5

Mucho más Que ver: Camino a la gloria ( When Saturday comes - Maria Giese, 1996) El penalti más largo del mundo (Roberto Santiago, 2005) El Portero (Gonzalo Suárez, 2000) Equipo a la fuerza (Howard Deutch, 2000) Evasión o victoria (John Huston, 1981) Quiero ser como Beckham (Gurinder Chadha, 2002) Salir pitando (Álvaro Fernández Armero, 2007) FutbolAndaluz.TV (la televisión oficial de la RFAF) Que leer: Barrero Muñoz, J.: Periodistas deportivos: contra la violencia en el futbol, al pie de la letra. Fragua, 2008. Caballero Oliver, Antonio: Soporte Vital Básico y Desfibrilación Externa Semiautomática. CEDIFA, 2005. CEDIFA: Manual de Iniciación y Orientaciones Metodológicas para Escuelas de Fútbol. CEDIFA, 2003. CEDIFA: Manual del Árbitro Nivel-1. CEDIFA, 2007. CEDIFA: Reglas del juego. CEDIFA, 2007. Ferretti, S., y Ferretti, P.: Las reglas y características de todos los deportes. Capital intelectual, 2008. Horts, W.: Fútbol a la medida del adolescente. CEDIFA, 2000. Rozen, M.: Táctica: Metodología del gol. CEDIFA, 2008. Scher, A.: La Pasión según Valdano: reportaje de fútbol. Capital intelectual, 2008. Vidal, M.: Estar en forma: un hábito de vida saludable. Inde Publicaciones, 2006. Que visitar online: www.contarconelfutbol.es (Web oficial del programa) www.rfaf.es (Federación Andaluza de Fútbol) www.juntadeandalucia.es (Junta de Andalucía)

«Contar con el Fútbol : (Guía didáctica)» de los textos, VintalCrea, SL, 2014. de las ilustraciones, la RFAF y organismos adscritos; archivo público MorgueFile; Banco de Imágenes del Instituto de Tecnologías Educativas, Ministerio de Educación y Ciencia. «Contar con el Fútbol» es una marca registrada de la Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF).