Lineamientos para otorgar estímulos y presupuesto operativo para investigadores

Documentos relacionados
1.- Elegibilidad de estudiantes. 2.- Selección de estudiantes - 2 -

CONSEJERÍA DE SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES

Lo que necesito saber de mi Tarjeta de Crédito

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

Lo que necesito saber de mi tarjeta de crédito

ACUERDO DE ACREDITACIÓN IST 184. Programa de Magister en Ciencias mención Oceanografía Universidad de Concepción

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

Instrucciones para el alumnado

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

Instrucciones para el alumnado

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

2.AUTORIDADES Y PERSONAL

REPUBLlCA DE COLOMBIA. DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCiÓN PÚBLICA. ( 21 MAiZU I

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

CONSEJERÍA DE SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

INSTRUCTIVO No. SP 04 / 2002 INSTRUCTIVO PARA LA DETERMINACIÓN Y CÁLCULO DEL SALARIO BÁSICO REGULADOR

RESOLUCIÓN EXENTA Nº () f) 4 {) 5 SANTIAGO, 2 3 SET' 2013 VISTOS:

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

ACUERDO. 2. SEGUIMIENTO DEL ACUERDO. El seguimiento del presente Acuerdo se realizará a través del grupo de trabajo de productividad.

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE MEDIO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN

PROPORCIONAR RESERVA ROTANTE PARA EFECTUAR LA REGULACIÓN PRIMARIA DE FRECUENCIA ( RPF)

4.4.OTROS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

AYUNTAMIENTO DE TORRELAVEGA

EN ALGUNOS CASOS SERA NECESARIO QUE LOS CANDIDATOS SE SOMETAN A DETERMINADAS PRUEBAS PARA COMPROBAR CIERTO CONOCIMIENTO Y HABILIDAD EN MATERIAS

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

informática de gestión de las Cuentas de Depósitos y Consignaciones Secretarios Coordinadores Provinciales perfiles de acceso a la aplicación

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

CONSEJO DE GOBIERNO 1/9. i boc.cantabria.es. Pág. 4590

2.AUTORIDADES Y PERSONAL

La adopción y uso de las TICs en las Microempresas Chilenas

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

1.DISPOSICIONES GENERALES

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

1.DISPOSICIONES GENERALES

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

CUADRIENIO

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN Y CENTROS EDUCATIVOS

ADENDA 008 LICITACIÓN L-CEEC

CONSEJO DE GOBIERNO. Decreto 147/2015, de 15 de octubre, por el que se regula el Registro General de Empresas Turísticas de Cantabria.

Departamento Administrativo de la Función Pública. DE GESTiÓN ADMINISTRATIVA. l. INFORMACiÓN GENERAL DE LA NECESIDAD

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE INDUSTRIA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA

METODOLOGÍA MUESTRAL ENCUESTA A LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

INSYS Advanced Dashboard for Enterprise

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO

SUPERINTENDENCIA N 876 / piso.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES

PROGRAMA COMISION NACIONAL DE SEGURIDAD DE TRANSITO (CONASET)

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

1.DISPOSICIONES GENERALES

----~~------~~~

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

DOSSIER PUBLICIDAD 31ª

Indice de Coste Laboral Armonizado. Metodología

Procedimiento al que deberán sujetarse las instituciones de crédito y casas de bolsa que actúen como Formadores de Mercado

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS SOCIALES CASTAÑEDA, PENAGOS, SANTA MARÍA DE CAYÓN Y SARO

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

2.3.OTROS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL Y CENTROS DOCENTES

4.4.OTROS CONSEJERÍA DE UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN, MEDIO AMBIENTE Y POLÍTICA SOCIAL

2.3.OTROS CONSEJERÍA DE EMPLEO Y BIENESTAR SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO Y EMPLEO

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

1.DISPOSICIONES GENERALES

CONSEJERÍA DE GANADERÍA, PESCA Y DESARROLLO RURAL

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social. ACUERDO No. 24/2007 EL GERENTE DEL INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL CONSIDERANDO:

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

1.DISPOSICIONES GENERALES

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

CUADRO RESUMEN REF:01/2012 Suministro e instalación de equipamiento para el Laboratorio de Reproducción Asistida.

CAPÍTULO 3 METODOLOGÍA. En el siguiente capítulo se presenta al inicio, definiciones de algunos conceptos actuariales

1.DISPOSICIONES GENERALES

Región de Murcia. CONSE.lERíA DE EDUCACiÓN, CULTURA Y UNIVERSIDADES

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

MODELO DE PROCESOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN - GESTIÓN DEL SERVICIO


CONSEJERÍA DE INNOVACIÓN, INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

2.AUTORIDADES Y PERSONAL

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

OPERACIONES ARMONIZACION DE CRITERIOS EN CALCULO DE PRECIOS Y RENDIMIENTOS

Tu área reservada Organización Simplicidad Eficiencia

6.SUBVENCIONES Y AYUDAS

6.SUBVENCIONES Y AYUDAS

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

Transcripción:

I DIPOSICIONES GENERALES Artículo 1. El objetvo de los presentes lneamentos es establecer las dsposcones para calcular y asgnar anualmente los estímulos fscales al desempeño académco y el presupuesto operatvo con base en la productvdad académca de cada nvestgador, así como los estímulos por proyecto. Artículo 2. Para los efectos del presente programa se entenderá por: Estímulo fscal. Pago en reconocmento a la productvdad y efcenca de los nvestgadores que se hace con recursos fscales. Estímulo drecto. Pago en reconocmento a la productvdad y efcenca de los nvestgadores que se hace con base en los recursos generados por el INECOL a través de accones de vnculacón. Presupuesto operatvo. Recursos fscales asgnados al INECOL para realzar nvestgacón centífca que se dstrbuye entre los nvestgadores de acuerdo con su productvdad. Investgador. El personal centífco con plaza federal. Programa operatvo anual. Conjunto de compromsos y accones prevstas para desarrollar en el ejercco anual. Excelenca. La produccón que forma parte de los objetvos estratégcos de produccón centífca del INECOL. Formacón de Recursos Humanos. Actvdades docentes y de dreccón de tess. Actvdades que forman parte de los objetvos estratégcos de preparacón de profesonales. Vnculacón. Actvdades de contratacón y ejecucón extosa de servcos y proyectos de nvestgacón báscos o aplcados. Equlbro en las actvdades de nvestgacón. Reconocmento por contrbucón en todas las actvdades sguentes: produccón centífca, formacón de recursos humanos y vnculacón. Meta. Producto académco termnado que se reporta en el sstema de metas-produccón. Sstema de metas-produccón o Sstema. Base de datos en la cual se regstran todas las metas programadas y las metas concludas de los nvestgadores. SNI. Sstema Naconal de Investgadores. CONACYT. Consejo Naconal de Cenca y Tecnología. CR. Coordnador(es) de Red(es). SA. Secretaro Académco. SP. Secretaro de Posgrado. ST. Secretaro Técnco. DA. Dreccón de Admnstracón. Lneamentos para otorgar estímulos y presupuesto operatvo 1

Artículo 3. Para otorgar estímulos se consderarán los crteros sguentes: Excelenca centífca y tecnológca. Contrbucón a la formacón de recursos humanos. Vnculacón con los sectores públco, socal y prvado. Equlbro en las actvdades de nvestgacón menconadas. Artículo 4. El puntaje que se consderará para el cálculo de los estímulos anuales será el promedo de los tres años nmedatos anterores. Artículo 5. Se consderará como artículo centífco ndzado, el publcado en una revsta especalzada que cumpla con los crteros defndos por el Consejo Interno: estar catalogada en el Journal of Ctaton Reports producdo por ISI/Thomson Reuters, en el Bologcal Abstracts producdo por Boss o en el Índce de Revstas Mexcanas de Investgacón Centífca y Tecnológca (IRMICT) de CONACYT. Artículo 6. El pago de estímulos por produccón y efcenca así como la asgnacón de presupuesto operatvo estarán condconados a que el nvestgador haya publcado al menos un artículo centífco ndzado durante los últmos tres años. Artículo 7. El alta de nuevos productos en el catálogo se procesará a partr de la propuesta que hagan por escrto los nvestgadores del INECOL al Secretaro Académco, las cuales se someterán a consderacón del Consejo Interno, quen dctamnará sobre su procedenca. Artículo 8. El cerre mensual para reportar metas se hará el últmo día hábl de cada mes y el anual se hará nvarablemente el últmo día de dcembre de cada año. La meta reportada después de esa fecha se consderará en el año sguente. Artículo 9. Un nvestgador podrá recbr por estímulo fscal hasta el equvalente anualzado de 14 salaros mínmos generales del Dstrto Federal por este concepto y hasta el equvalente anualzado de 14 salaros mínmos generales del Dstrto Federal como reconocmento en la partcpacón en proyectos de nvestgacón aplcada o servcos profesonales especalzados que se realzan por contrato y que generen ngresos extraordnaros al INECOL a través del cargo de overhead al proyecto. II RESPONSABILIDADES Artículo 10. Serán responsabldades de las partes las sguentes: Investgadores Programar el cumplmento de metas. Reportar oportunamente el cumplmento de meta(s) concludas a través del sstema metas-produccón dsponble en la ntranet del INECOL; excepto la dreccón de tess de grados otorgados por el posgrado del INECOL, que será drectamente reportada por el SP al SA. Lneamentos para otorgar estímulos y presupuesto operatvo 2

Regstrar la nformacón de cumplmento de una meta, mprmr el formato que produce el Sstema, y entregarlo a más tardar dos días hábles posterores sguentes al regstro, en la Secretaría Académca junto con los comprobantes valdados por el CR. Reportar las nconformdades a la Secretaría Académca en un plazo no mayor de cnco días hábles posteror a la emsón del nforme personalzado. Secretaría Académca Valdar las metas concludas, prevamente valdadas por el CR y remtdas a través del Sstema. Ingresar al Sstema y valdar las metas relatvas a la dreccón de tess de grados otorgados por el posgrado del INECOL, msmas que le habrán sdo reportadas por el SP. Realzar modfcacones en caso de errores. Recbr y resolver en coordnacón con el CR nconformdades de los nvestgadores y s es el caso, catalogar las metas de forma adecuada. Preparar y envar por correo electrónco a los CR la lsta fnal de produccón académca anual generada por cada nvestgador. Hacer el cálculo provsonal de los montos de estímulo y presupuesto correspondentes a cada nvestgador de acuerdo con la produccón regstrada durante el treno contablzado a partr del año nmedato anteror. Someter la propuesta de programa de estímulos fscales y presupuesto operatvo a la productvdad académca a consderacón del Drector General. Atender las nconformdades y observacones durante los cnco días hábles posterores a la notfcacón. Integrar el regstro depurado de produccón académca total. Integrar el regstro depurado para someterlo a consderacón del Drector General. Entregar los programas de estímulos y de presupuesto aprobados a la DA para su nstrumentacón. Revsar, edtar o actualzar según corresponda el procedmento y someterlo a consderacón del Drector General. Posgrado Comuncar a la Secretaría Académca la nformacón sobre partcpacón durante el año, de los nvestgadores en docenca de los programas de posgrado del INECOL. Comuncar trmestralmente a la Secretaría Académca la nformacón sobre la drecccón de tess de grados otorgados por el posgrado del INECOL. Atender las nconformdades y observacones durante los cnco días hábles posterores a la notfcacón. Integrar el regstro depurado. Regstrar la obtencón de grado por parte de los estudantes de los programas de posgrado del INECOL. Regstrar los artículos producdos por estudantes de los programas de posgrado del INECOL, sn partcpacón del personal. Lneamentos para otorgar estímulos y presupuesto operatvo 3

Consejo Interno Aprobar la versón defntva de los lneamentos de estímulos fscales y presupuesto operatvo para los nvestgadores. Comuncar el resultado a la DA para su nstrumentacón, a través de la Secretaría Académca. Elaborar recomendacones para el mejoramento del sstema de valoracón de la productvdad y la efcenca del personal, que se aplca para la ntegracón del programa de estímulos fscales y presupuesto operatvo. III EVALUACION Y CÁLCULO DE ESTÍMULOS Artículo 11. La evaluacón se hará con la produccón de los últmos tres años. Artículo 12. Para el cálculo de estímulos, se consderarán los productos enlstados en el tabulador de productos académcos que hayan sdo valdados en el Sstema por los Coordnadores de Redes y el Secretaro Académco. Artículo 13. Para el cálculo de estímulos en el rubro de vnculacón, se asocarán los ngresos recbdos por proyectos de nvestgacón y servcos profesonales, durante el año evaluado. La puntuacón generada se dstrburá entre los partcpantes de cada proyecto de acuerdo con los porcentajes que establezca el coordnador de cada proyecto. Artículo 14. Para los estímulos por docenca, en programas del INECOL, se tomarán los porcentajes de partcpacón asgnados por el responsable de la matera para ponderar el número de crédtos ofcalmente regstrados. Artículo 15. En el caso de docenca externa al INECOL, se requerrá ofco o conveno de la nsttucón receptora, en el que se especfquen los crédtos y porcentajes de partcpacón por matera. Artículo 16. Para personal de nuevo ngreso a puestos pagados con recursos fscales se asgnará presupuesto operatvo sguendo los lneamentos estpulados en el Mecansmo para asgnar presupuesto operatvo a los nvestgadores de nuevo ngreso, aprobado por el Consejo Interno en mayo de 2011 y dsponble en la Normateca en la págna de nternet del INECOL. Artículo 17. S en un lbro dado, la suma de puntos por capítulos del lbro con autoría de un msmo nvestgador es mayor a la puntuacón total de éste, se pagará úncamente la puntuacón correspondente al concepto de autoría de un lbro con las msmas característcas. Artículo 18. En los casos en que una revsta centífca cuente con más de un Edtor asocado o nvtado (encargado de número especal), cada uno de los msmos edtores recbrá el puntaje total estpulado en el tabulador de productos académcos aprobado. Artículo 19. El puntaje del mantenmento y desarrollo de coleccones será asgnado al curador(es) responsables de las coleccones nsttuconales regstradas. Artículo 20. Con el fn de motvar el equlbro en la produccón académca, se dstrburá el 10% del estímulo y presupuesto total autorzado, entre los nvestgadores que cumplan con los objetvos de Lneamentos para otorgar estímulos y presupuesto operatvo 4

produccón centífca, preparacón de profesonales y vnculacón, de acuerdo con los nveles sguentes: Objetvo Puntaje mínmo Produccón académca 6 Preparacón de profesonales 5 Vnculacón 1 Artículo 21. Para la puntuacón por equlbro, peq, se asgnarán 2 puntos s se cumple con los nveles mínmos de dos objetvos y 3 puntos s se cumplen los tres objetvos. Artículo 22. La dstrbucón del puntaje correspondente a un producto entre sus autores se hará de la forma que a contnuacón se defne. Este esquema aplca para todos los productos de autoría o partcpacón múltple, excepto en el caso de las dreccones de tess de estudantes externos. Autores Partcpacón 1 100% 2 1º 60%, 2º 40% 3 1º 40%, 2º y 3º 30% 4 1º 31%, 2º, 3º y 4º 23% 5 o más Por partes guales Artículo 23. El puntaje por produccón centífca y tecnológca de una persona (índce en las fórmulas) es la suma de los puntos por los productos que haya acumulado en un año dado (índce t), en cada uno de los tres ámbtos de produccón: pcn produccón centífca prp preparacón de profesonales vnc vnculacón Para el año t, a partr de los valores totales de puntaje de produccón centífca anual pt, se calcula la proporcón de estímulo por produccón centífca, ppc, que corresponde a cada uno de las n personas partcpantes en el esquema de estímulos, de acuerdo con la expresón sguente: Lneamentos para otorgar estímulos y presupuesto operatvo 5

Por otra parte, a partr de los puntajes de produccón acumulados se calcula la proporcón de estímulo por equlbro en la produccón centífca que corresponde al nvestgador, de acuerdo con lo ndcado en la nota c (que especfca el valor que toma la varable peq). Esta proporcón esta dada por: El puntaje fnal para el cálculo de estímulos y presupuesto es el promedo del treno que nca en el año, a. Además, en cada año se consdera que 90% del estímulo se asgna por produccón centífca y el 10% restante por el equlbro en la produccón, como se ndca en la nota c. Estos crteros conducen a la sguente expresón para el cálculo del promedo trenal: Fnalmente, se calcula el monto económco del estímulo, M, que corresponde a cada persona, de acuerdo con los recursos fscales dsponbles, R. Así el monto otorgado a cada persona esta dado por: Artículo 24. El procedmento para el pago de estímulos por partcpacón en proyectos, se hará a solctud del SA a la DA al conclur el proyecto, ndcando el porcentaje de cada partcpante y con base en los recursos dsponbles por este concepto. IV CÁLCULO DEL PRESUPUESTO Artículo 25. Para el cálculo de presupuesto, se consderará además del puntaje medo del treno pmt, el nvel tabular y nvel SNI del nvestgador Nvel tabular Puntos Nvel SNI Puntos ITC 3 III 3 ITB 2 II 2 ITA 1 I 1 IAC 0.5 Lneamentos para otorgar estímulos y presupuesto operatvo 6

Canddato 0.5 IAB 0.25 IAA 0.25 Se calcula la proporcón de puntaje por nvel tabular pnt, que corresponde a cada nvestgador, consderando sus puntos por nvel tabular, ptab. pnt = n j= 1 ptab ptab Se calcula la proporcón de puntaje por nvel SNI pns, que corresponde a cada nvestgador, consderando sus puntos por nvel SNI, psn. pns = n j= 1 psn j psn Con base en el método AHP, se calcula el puntaje fnal del presupuesto, con las proporcones sguentes: 19.6 % por nvel tabular pnt 31.1 % por nvel SNI pns 49.3 % por puntaje medo del treno pmt j Quedando la fórmula para el puntaje fnal presupuesto pp: pp = 0.196pnt + 0.311pns + 0. 493pmt Fnalmente, se calcula el monto económco de presupuesto P, que corresponde a cada nvestgador, de acuerdo con los recursos fscales dsponbles F. El monto otorgado a cada persona está dado por: P = F pp Lneamentos para otorgar estímulos y presupuesto operatvo 7

Tabulador para el cálculo de estímulos fscales al desempeño académco y presupuesto operatvo para nvestgadores Productos académcos Categoría Descrpcón Puntaje Artículos 6 Artículos publcados en revstas con factor de mpacto ISI/Thomson Reuters de 5 en adelante 5 Artículos ndzados publcados en revstas con factor de mpacto ISI/Thomson Reuters de 2 a 4.999 4 Artículos publcados en revstas con factor de mpacto ISI/Thomson Reuters de 1 a 1.999 3 Artículos publcados en revstas con factor de mpacto ISI/Thomson Reuters de 0.5 a 0.999 2 Artículos publcados en revstas regstradas en el IRMICT o con factor de mpacto ISI/Thomson Reuters menor a 0.5 1 Artículos publcados en revstas arbtradas no consderadas en las categorías anterores 4 Lbros publcados por una edtoral comercal especalzada 30.0 25.0 20.2 15.4 10.6 6.0 20 Lbros y manuales 5 Manuales técncos o ecológcos 10 4 Lbros exclusvamente en formato electrónco 10 3 Lbros publcados por una edtoral no especalzada 10 2 Lbros publcados por una edtoral nsttuconal 10 1 Lbros de texto unverstaros (lcencatura o posgrado) 15 Capítulo de 3 Capítulo de lbro publcados por una edtoral 10 lbro comercal especalzada 2 Capítulo de lbro publcados por una edtoral 5 comercal 1 Capítulo de lbro publcados por una edtoral 5 nsttuconal Fascículo 4 Fascículos de más de 100 págnas 20.2 Floras INECOL 3 Fascículos de 51 a 100 págnas 15.4 2 Fascículos de 16 a 50 págnas 10.6 1 Fascículos de 1 a 15 págnas 6.0 Nota centífca 6 Nota centífca o tecnológca publcada en revsta con 3.0 factor de mpacto ISI/Thomson Reuters de 5 en adelante 5 Nota centífca o tecnológca publcada en revsta con 2.5 factor de mpacto ISI/Thomson Reuters de 2 a 4.999 4 Nota centífca o tecnológca publcada en revsta con 2.0 factor de mpacto ISI/Thomson Reuters de 1 a 1.999 3 Nota centífca o tecnológca publcada en revsta con 1.5 factor de mpacto ISI/Thomson Reuters de 0.5 a 0.999 2 Nota centífca publcada en revstas regstradas en el 1.0 IRMICT o con factor de mpacto ISI/Thomson Reuters menor a 0.5 1 Nota centífca publcada en revstas arbtradas NO 0.6 Lneamentos para otorgar estímulos y presupuesto operatvo 8

Fcha taxonómca o ecológca consderadas en las categorías anterores 1 Fcha taxonómca o ecológca 2.0 Patente 1 Regstrada 25 Edtor 6 Edtor a cargo de revsta centífca o sere de 6 fascículos 5 Edtor asocado o nvtado (encargado de número 3 especal) de revsta centífca 4 Edtor de lbros publcados por una edtoral comercal 6 especalzada 3 Edtor de lbros publcados por una edtoral comercal 3 2 Edtor de lbros publcados por una edtoral 3 nsttuconal 1 Complador de lbro 3 Publcacones de dfusón 5 Artículo de dvulgacón o ensayo con arbtraje 4 4 Artículo de dvulgacón y ensayo 2 3 Contrbucón dfundda en medos de comuncacón 1 masva 2 Documento exclusvamente en formato electrónco 1 Formacón de recursos humanos Dreccón de tess Impartr de cursos de grado y posgrado Vnculacón Prestacón de servcos profesonales Fnancamento de proyectos de nvestgacón Servco de análss para certfcacón y verfcacón Conservacón del patrmono natural 3 Estudante de doctorado graduado en el año 15 2 Estudante de maestría graduado en el año 10 1 Estudante de lcencatura graduado en el año 5 3 Docenca en el posgrado del INECOL. Puntaje por crédto 2 Docenca en colaboracón nternsttuconal ofcal formal. Puntaje por crédto. 1 Docenca en undad regonal en colaboracón nternsttuconal ofcal Puntaje por crédto. 1 Monto ngresado al INECOL.Puntaje por cada $100,000 ngresado en el año. 1 1 Monto ngresado al INECOL.Puntaje por cada $100,000 ngresado en el año. Monto ngresado al INECOL.Puntaje por cada $100,000 ngresado en el año. 1 Partcpacón drecta en el mantenmento y desarrollo de las coleccones nsttuconales regstradas 2.4 0.6 2.4 2.6 2 2 6 Otros 1 Organzacón de eventos públcos de cultura centífca 1.5 Lneamentos para otorgar estímulos y presupuesto operatvo 9

Produccón centífca Catálogo de productos académcos Producto Concepto Comprobante Valda Artículo ndzado Artículo arbtrado en revsta No Indexada Nota centífca Lbro en papel o electrónco autor Lbro de texto unverstaro (lcencatura o posgrado) Manual Edtor de lbro Complador de lbro Capítulo de lbro Fascículo Artículo de nvestgacón orgnal arbtrado que se publca en revstas centífcas ncludas en el Journal of Ctaton Reports producdo por ISI/Thomson Reuters, en el Bologcal Abstracts producdo por Boss o en el Índce de Revstas Mexcanas de Investgacón Centífca y Tecnológca de CONACYT (IRMICT); todas ellas de ampla crculacón y reconocmento nternaconal con ISSN. Artículo de nvestgacón orgnal, sometdo a revstas con arbtraje, no ncludas en los índces anterores. Investgacón orgnal y corta, arbtrada y publcada en una revsta naconal o extranjera que equvale a lo que se conoce en nglés como short communcatons. Lbro especalzado publcado en autoría o coautoría, con ISBN y que haya sdo sometdo a arbtraje o lectura de expertos por parte de la empresa edtoral. Excluye lbros producdos como edtor o complador. Lbro de texto drgdo a alguna asgnatura unverstara, con ISBN. Manual técnco especalzado, sometdo a lectura experta por parte de la casa edtoral, publcado comercal o nsttuconalmente y que cuenta con ISBN. En la práctca equvale a un lbro. Trabajo de revsón y preparacón edtoral del contendo de un lbro, usualmente realzado con múltples autores, que cuenta con ISBN y ha sdo sometdo a arbtraje estrcto. Es publcado por casas edtorales naconales o extranjeras de reconocdo prestgo. Recoplacón del contendo de un lbro usualmente con múltples autores. Generalmente se trata de memoras de algún evento centífco que pueden consstr de resúmenes o ser en extenso. Cuenta con ISBN y no es sometdo a arbtraje estrcto. Investgacón orgnal publcada en un lbro con regstro ISBN y que es sometda a arbtraje a través de un edtor. Usualmente de más de cuatro págnas mpresas. Investgacón orgnal publcada como parte de una sere no peródca que cuenta con regstro ISBN o ISSN y que es sometda a arbtraje a Artículo publcado Artículo publcado Nota publcada Lbro publcado Lbro publcado Manual publcado Lbro publcado Lbro mpreso Capítulo publcado Fascículo publcado Lneamentos para otorgar estímulos y presupuesto operatvo 10

Fcha taxonómca o ecológca Edtor de revsta o sere Edtor asocado Artículo de dvulgacón o ensayo arbtrado Artículo de dvulgacón o ensayo sn arbtraje Contrbucón dfundda en medos de comuncacón masva Documento publcado exclusvamente en formato electrónco Patente través de un edtor. Manuscrto que descrbe brevemente un tema específco taxonómco, ecológco o utltaro. Aparece en lbros especalzados. Usualmente no mayor de tres págnas mpresas. Edtor a cargo de una revsta o sere regstrada con ISSN. Edtor asocado de una revsta o sere regstrada con ISSN. Artículo de dvulgacón orgnal arbtrado que se publca en revstas especalzadas de ampla crculacón que cuentan con códgo de regstro ISSN. Artículo sometdo a revstas no especalzadas drgdos al públco en general. Documento preparado exclusvamente para algún medo de comuncacón masva. Documento preparado para ser dfunddo exclusvamente en formato electrónco (no lbro). Patente de desarrollo tecnológco a favor del INECOL regstrada en el IMPI. Fcha publcada Anual año con la fotocopa de los crédtos respectvos en los números publcados del año calendaro respectvo Carta de la casa edtoral en donde se reconozca el cargo de edtor asocado Artículo publcado Artículo publcado Documento publcado Documento en formato electrónco Constanca de regstro en trámte Formacón de recursos humanos Producto Concepto Comprobante Informar a Dreccón de tess a nvel lcencatura Dreccón de tess a nvel maestría Dreccón formal del proyecto de tess de lcencatura (bajo cualquer denomnacón que adopte la nsttucón responsable del grado). Dreccón formal del proyecto de tess de maestría (bajo cualquer denomnacón que adopte la nsttucón responsable del grado). 1) Carta de desgnacón, 2) Acta de examen, 3) Tess para la Bbloteca del INECOL 1) Carta de desgnacón, 2) Acta de examen, 3) Tess para la Bbloteca del INECOL Dreccón de tess a Dreccón formal del proyecto de tess de 1) Carta de Lneamentos para otorgar estímulos y presupuesto operatvo 11

nvel doctorado Curso de asgnatura en posgrado INECOL, doctorado o maestría Curso de asgnatura en posgrado externo al INECOL doctorado (bajo cualquer denomnacón que adopte la nsttucón responsable del grado). Curso de maestría o doctorado mpartdo durante el cclo en programas del posgrado INECOL. Curso de maestría o doctorado mpartdo bajo conveno nternsttuconal formal, durante el cclo en programas del posgrado externos al INECOL. desgnacón, 2) Acta de examen, 3) Tess para la Bbloteca del INECOL Comprobante de nombramento de profesor de la asgnatura Comprobante de nombramento de profesor de la asgnatura SP Vnculacón Prestacón de servcos profesonales Fnancamento a proyectos de nvestgacón Servco de análss para certfcacón y verfcacón Conservacón del patrmono natural Organzacón de eventos públcos de cultura centífca Proyecto de servcos solctado por alguna empresa o nsttucón. Proyecto centífco sometdo en alguna convocatora naconal o nternaconal. Servco de análss y/o certfcacón solctado por alguna empresa o nsttucón. Partcpacón drecta en el mantenmento y desarrollo de las coleccones nsttuconales regstradas. Partcpacón drecta en la organzacón de reunones centífcas, smposos, congresos, muestras y/o exposcones centífcas, etc. Documento de prestacón de servcos y regstro de ngreso en el INECOL. Conveno de aprobacón del proyecto y regstro de ngreso en el INECOL. Documento de prestacón de servcos y regstro de ngreso en el INECOL. Carta del curador de alguna coleccón regstrada en el INECOL que avale la partcpacón. Comprobante de la organzacón u organzador del evento. DA y SA DA y SA DA y SA DA y SA TRANSITORIOS Prmero. Las presentes Polítcas entrarán en vgor en la fecha en que las apruebe el Consejo Interno del INECOL. Segundo. El admnstrador de la Normateca nterna dfundrá las presentes Polítcas en la págna de Internet del INECOL. Tercero. Quedan sn efecto las dsposcones que se opongan a las presentes polítcas. Lneamentos para otorgar estímulos y presupuesto operatvo 12

Mecansmo para asgnar presupuesto operatvo a los nvestgadores de nuevo ngreso Antecedentes Los mecansmos para asgnar y calcular los estímulos y el presupuesto operatvo de los nvestgadores del INECOL están contendos en las Polítcas para estímulos y, documento aprobado por el Comté de Mejora Regulatora Interna (COMERI) en juno de 2007 y modfcado por el Consejo Interno del Insttuto de Ecología, A.C. (CIINECOL) en julo de 2011. En las polítcas establecdas en 2007, se especfcan claramente los crteros y mecansmos para calcular ambas partdas (estímulos y presupuesto operatvo) para los nvestgadores que ocupan plazas en la nsttucón pagadas con recursos fscales. Sn embargo, a pesar de que en el artículo 16 de dchas Polítcas se especfcaba a la letra que: Artículo 16. Para personal de nuevo ngreso a puestos pagados con recursos fscales se asgnará un estímulo provsonal ncal que corresponderá a contablzar la produccón demostrable del nvestgador realzada durante el treno nmedato anteror a su ngreso al INECOL. Exstan ambgüedades y problemas pues: 1) En las Polítcas no se especfcaban claramente n los crteros n los mecansmos para asgnarles presupuesto operatvo a los nvestgadores de plaza de recente ngreso al INECOL; 2) Cabe hacer la aclaracón de que los nvestgadores de recente ngreso no tenen derecho a recbr estímulos a la productvdad sno hasta después de haber cumpldo cuando menos un año de antgüedad; y en este caso, los estímulos deben corresponder a la produccón académca lograda desde su ncorporacón al INECOL. El presente documento: 1) Detalla los crteros y mecansmos utlzados en el 2011, para asgnarles presupuesto operatvo a los nvestgadores de plaza contratados en 2010; 2) Srve de antececedente y formalza el mecansmo para asgnar presupuesto operatvo a los nvestgadores de recente ngreso a partr de ahora. Presupuesto Investgadores de nuevo ngreso 1

Crteros y mecansmo utlzados para calcular el presupuesto operatvo y los estímulos de los nvestgadores de recente ngreso Para calcular el presupuesto operatvo correspondente al año 2011 de los nvestgadores de plaza contratados con recursos fscales en 2010, se consderaron los sguentes crteros y mecansmos: Crteros 1) Los úncos nvestgadores que pueden ser consderados para el otorgamento de presupuesto operatvo son aquéllos que ocupan plazas nsttuconales pagadas con recursos fscales;.e., no son elegbles los nvestgadores repatrados n retendos con apoyo del CONACyT, n los nvestgadores posdoctorales apoyados ya sea con recursos propos o a través de proyectos externos. 2) Los úncos nvestgadores que pueden reportar metas en el sstema metasproduccón son aquéllos que ocupan plazas nsttuconales pagadas con recursos fscales; y en el caso de los nvestgadores de recente ngreso, la Secretaría Académca es la únca nstanca autorzada para reportar/ngresar en el sstema metas-produccón los productos académcos prevos a su ngreso al INECOL. 3) Los productos académcos que se consderaron son los que se detallan en las Polítcas y que se pueden reportar en el sstema metas-produccón, con algunas salvedades y/o adaptacones, que se enlstan a contnuacón: a) Se consderaron úncamente las metas catalogadas y defndas como productos académcos en las Polítcas, a saber: artículos, lbros y manuales, capítulos de lbro, fascículos de floras INECOL, notas centífcas, fchas taxonómcas o ecológcas, patentes, labores edtorales y publcacones de dfusón. Se consderaron úncamente los productos académcos de los tres años calendaro anterores al año para el que se calculó el presupuesto; por ejemplo, para el cálculo del presupuesto operatvo del año 2011 de los nvestgadores contratados en 2010, se consderó el treno 2008-2010, ndependentemente de que su contratacón ocurró en 2010; b) Úncamente se consderaron los productos del año nmedato anteror al del presupuesto calculado en el caso de los productos catalogados en las Polítcas bajo el rubro de Formacón de Recursos Humanos (como dreccones o co-dreccones de tess, mpartcón de cursos), y bajo el rubro Otros (como organzacón de eventos públcos de cultura centífca); c) No se consderaron nnguno de los productos catalogados en las Polítcas bajo el rubro de Vnculacón (prestacón de servcos profesonales, fnancamento de proyectos de nvestgacón, servco de Presupuesto Investgadores de nuevo ngreso 2

análss para certfcacón y verfcacón, y conservacón del patrmono natural). 4) A raíz de una consulta promovda en el CIINECOL por el Dr. Carlos Montaña, Coordnador de la Red de Bología Evolutva, se aclaró que en la admnstracón del Dr. Mguel E. Equhua Zamora se consderaron como metas váldas y se reportaron como produccón nsttuconal, algunos artículos publcados por nvestgadores antes de que fueran contratados con plazas federales. Se aclaró que estos nvestgadores habían producdo y reportado estas metas: a) trabajando en el INECOL como nvestgadores posdoctorales; y b) que en los artículos valdados se ctaba al INECOL como dreccón prmara de adscrpcón de los autores. En vsta de que el CIINECOL se do por satsfecho con dcha aclaracón, se consdera este crtero como váldo para el futuro. Mecansmos 1) El sstema requerdo para calcular los estímulos y el presupuesto operatvo de los nvestgadores del INECOL es muy complejo, por tres motvos prncpalmente: a) Para los cálculos, se consderan 4 dferentes índces (puntajes por produccón centífca, por preparacón de profesonales, por vnculacón y por equlbro), cuyas fórmulas matemátcas son complcadas y se detallan en las Polítcas ; b) Estos índces se ponderan dferencalmente por la categoría tabular y el nvel en el SNI de los nvestgadores; y c) Todos los cálculos y los puntajes son relatvos al total de los nvestgadores de la nsttucón, entre quenes se dstrbuye el puntaje global es decr, cualquer modfcacón en el puntaje de un nvestgador afecta los puntajes de TODOS los demás nvestgadores. Por ello, se tomó la decsón de ngresar al sstema de metas-produccón las metas académcas antes ctadas de los nvestgadores de recente ngreso, para que los cálculos de sus puntajes: a) fueran realzados exactamente de la msma manera que los de los demás nvestgadores; y b) su ncorporacón en el cálculo global de puntajes de productvdad se vera reflejada en la modfcacón de los puntajes de todos los nvestgadores del INECOL. 2) Aclarado el hecho de que por esta razón operatva se ngresaron al sstema metas-produccón las metas de los nvestgadores de recente ngreso para calcular su presupuesto operatvo, cabe destacar que dchas metas no fueron valdadas por la Secretaría Académca n reportadas ofcalmente como parte de la productvdad nsttuconal. 3) Tambén cabe aclarar que los puntajes del sstema metas-produccón de los nvestgadores de recente ngreso no fueron consderados para calcular los estímulos de los demás nvestgadores del INECOL. Presupuesto Investgadores de nuevo ngreso 3