DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO EN LA OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

Documentos relacionados
DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

CAPÍTULO 3. Metodología para la elaboración de. manuales de procedimientos

Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas

EMISIÓN DE CERTIFICADOS DE ESTUDIOS COMPLETOS Y DIPLOMAS DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO

Anexos GERENTE DE COMPRAS

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

ESTRUCTURA DE NAVEGACIÓN MÓDULO ALMACENES - REPORTES TABLA DE CONTENIDO

Capítulo IV. Propuesta de procedimiento

Líder Nacional del Proceso o subproceso: JEFE DE COMPRAS Líder Sede del Proceso o subproceso: COORDINADOR DE COMPRAS

Caso de uso y procedimiento para generación de cadena para factura electrónica. Febrero de 2012

ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS

Documento de orientación para la supervisión de los controles oficiales

TALLER VINCULACIÓN POA - PRESUPUESTO. Coordinadora de Planificación CUNORI-

Procedimiento para el Otorgamiento de Licencias por Beca Comisión

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

1.1 INSTRUCTIVO - GUÍA PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL INFORME DE AUDITORÍA

MANUAL DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN INTERNA CA-SGI-01-P02

H. AYUNTAMIENTO DE HUATABAMPO CONSEJO MUNICIPAL DE CONCERTACIÓN PARA LA OBRA PÚBLICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Recaudo: Toda operación de ingreso que registra un ente económico.

FISCALIZACION DE GRANDES CONTRIBUYENTES Año y norma aprobatoria del Informe: RESOLUCIÓN AGC N 385/14 FORMA DE APROBACIÓN: Por Unanimidad

LOGÍSTICA. Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera. PROCESO y/o SUBPROCESO: PROCEDIMIENTO:

CONTROL DE COMBUSTIBLES PARA UNIDADES VEHICULARES

EVOLUCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO. SITUACIÓN ACTUAL DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS

LABORATORIO CONSULTORIO JURIDICO

Datos del sujeto obligado

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL ITBOY Código: PD-CDG-01 PROCESO Versión: 4 CONTROL DE GESTIÓN Pág.: 1 de 4 AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD Y DE GESTION

GUÍA DE CONTENIDOS MÍNIMOS DEL PLAN DE TRANSICIÓN TÉCNICA DE LOS SISTEMAS ATM/ANS

Algoritmos y solución de problemas. Fundamentos de Programación Otoño 2008 Mtro. Luis Eduardo Pérez Bernal

La etiqueta logística

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

CONTROL INTERNO 3. ESTRUCTURA DIDACTICA 1. GENERALIDADES. Clave: CA75 H S C: 4

MARTHA CLARA VANEGAS SILVA Secretaria de Educación Departamental

PROCEDIMIENTO GENERAL Elaboración y codificación de documentos INDICE

a. Material de orientación Regional para programas de Garantía de la Calidad ATS de la OACI Noviembre 2001.

PROCEDIMIENTO DE DECLARACIONES PATRIMONIALES

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 600. USO DEL TRABAJO DE OTRO AUDITOR (Esta declaración está en vigor) CONTENIDO. Párrafos Introducción...

OFICINA DE CONTROL INTERNO

MANUAL ADMINISTRATIVO

Fundamentos de Bases de Datos Facultad de Ciencias UNAM

REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA FONDO VIAL BANCO MUNDIAL

PROCEDIMIENTO PARA ELABORACION DE CERTIFICACIONES LABORALES

MUNICIPIO DE TELLO MÓDULO DE CONTROL DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN COMPONENTE TALENTO HUMANO

DISTRIBUCIÓN Y CONTROL DE CUPONES DE COMBUSTIBLE Y BONOS DE GAS L.P.

Procedimiento Requisitos Legales

CONCILIACIÓN CUENTAS DE PRESUPUESTO Y TESORERÍA SGP

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ARCHIVO Y RESGUARDO DE DOCUMENTACION UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA

Sistema de Gestión de la Calidad SGC

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

Plan de la calidad para la ejecución de obra

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección Administración y Finanzas

MODELO DE IMPLEMENTACIÒN DE SISTEMA DE ADMINISTRACIÒN DE RIESGO EPS SOS S.A.

PROCESO CAS N ANA COMISION ESPECIAL

FORMULARIO N 02 FLUJOGRAMA DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas

PROCEDIMIENTOS - OPERACIONES FINANCIERAS. Giro de Capital

TRANSITION WITH CONFIDENCE ESTRUCTURA GLOBAL COMPARATIVA ENTRE OHSAS ISO 45001

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES RED DIGITAL DE SERVICIOS INTEGRADOS (RDSI) ESTRUCTURA GENERALES

Descripción del Curso

ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR

Descripción y Perfil de Puestos. Qué? Cómo?

SISTEMA DE TESORERIA

DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCEDIMIENTOS. Encargado de Almacén. Recepciona el Informe Técnico con la documentación. sustentatoria

TESORERÍA PAGO A PROVEEDORES POR DISPERSIÓN DE FONDOS TES-PR-004-UDES. Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

CONVERSATORIO No. 30. NICC-1 Norma Internacional de Control de Calidad 1. Moderador: Luis Armando Leal. Relator: Dra. Maribel Albarracín

PERIODO 1 DE ENERO A 30 DE JUNIO DE

PROGRAMACIÓN. UNIDAD II. ALGORITMO PROFA : HAU MOY

Revisó: Firma: Fecha: Aprobó: Firma: Fecha:

PROCEDIMIENTO DE FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN MACROPROCESO DE DOCENCIA EDUCACIÓN SUPERIOR CON CALIDAD: RESPUESTA A LOS DESAFÍOS DE LA SOCIEDAD

ALCANCE. Asegurar Calidad de bienes y servicios comprados ACTIVIDADES PRINCIPALES. Identificar las necesidades de bienes y servicios a comprar

Unidad de Salud Programación y seguimiento al plan de compras

TEMA 2: PREPARACIÓN DE LA OFERTA Y ALCANCE DEL PROYECTO

COP-PR-001-UDES. - Este procedimiento inicia con la recepción de las Autorizaciones de ejecución presupuestal.

Metodología para la solución de problemas programables

EXCEL INTERMEDIO. Objetivo General. Población Objetivo: Capacitación Valle del Maipo Ltda. FUNDAMENTACION:

REQUISITOS GENERALES DE LA DOCUMENTACIÓN

PROCESO CAS N ANA COMISION PERMANENTE

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia. Código: Formato: F-GDO-006 Versión: Elaboró: ORLANDO DIAZ AGUIRRE

ELABORACION Y EJECUCIÓN DEL PLAN DE COMPRAS ANUAL

REGLAMENTO DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo IV

COMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL GENERAL C.I.C CONTROL INTERNO CONTABLE CGN2007_CONTROL_INTERNO_CONTABLE

INFORME DE EVALUACIÓN PROPUESTAS OFICIALES DE POSGRADOS DE MASTER DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS CANARIAS

PROCESO DE DEFINICIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I.

Identificación, Actualización y Evaluación de Requisitos de Cumplimiento Legal

PROCESO CAS N ANA COMISION PERMANENTE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS VIP-F-002

Proceso de Acreditación HRR Noviembre 2015 PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS CLÍNICOS EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA

TEMA 2 METODOLOGÍA DE LA PROGRAMACIÓN

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACION DE PERFILES DE PUESTOS EN LAS ENTIDADES PÚBLICAS GERENCIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DEL SISTEMA

Manual de Procedimientos

Introducción a la Contabilidad

Área de Desarrollo Editorial Manejo de inventario y distribución de obras publicadas

Manual de Procedimientos

Transcripción:

DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO EN LA OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Oficina de Organización y Racionalización Oficina General de Planeamiento y Presupuesto

II. DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO

UNA IMAGEN VALE MÁS QUE MIL PALABRAS

Y SI ES UNA IMAGEN CON UNAS CUANTAS PALABRAS, MUCHO MEJOR

Pautas para el diseño de Diagrama de Flujo El Diagrama de Flujo es la representación gráfica de un procedimiento, el cual refleja el desarrollo de las actividades para obtener un resultado; este puede ser un producto, un servicio, o bien una combinación de ambos.

Pautas para el diseño de Diagramas de Flujo PERMITE: Detectar cuellos de botella. Racionalizar la documentación. Simplificar/Eliminar actividades duplicadas o que no agregan valor. Determinar la secuencia de los procesos de realización. Ver un proceso o parte de él.

Ventajas de los Diagramas de Flujo Favorecen la comprensión del proceso a través de mostrarlo como un dibujo. El cerebro humano reconoce fácilmente los dibujos. Un buen diagrama de flujo reemplaza varias páginas de texto. Permiten identificar los problemas y las oportunidades de mejora del proceso. Se identifican los pasos redundantes, los flujos de los reprocesos, los conflictos de autoridad, las responsabilidades, los cuellos de botella, y los puntos de decisión. Muestran las interfases cliente-proveedor y las transacciones que en ellas se realizan, facilitando a los empleados el análisis de las mismas. Son un excelente herramienta para capacitar a los nuevos empleados y también a los que desarrollan la tarea, cuando se realizan mejoras en el proceso.

Símbolos que se emplean en los Diagramas de Flujo INICIO / TERMINO BASE DE DATOS ACTIVIDAD ARCHIVO FISICO DOCUMENTO DECISIÓN SUB PROCESO ESPERA o DEMORA CONECTOR DENTRO DE PAGINA CONECTOR FUERA DE PAGINA

Notas para el diseño de los Diagramas de Flujo Cada diagrama tendrá un encabezado con el nombre de a dependencia o entidad, y del procedimiento. El inicio del procedimiento y final del mismo se representa con el siguiente símbolo: Es conveniente no mezclar en un mismo lado del símbolo varias líneas de entrada y salida. Ejemplo:

Notas para el diseño de los Diagramas de Flujo Por claridad, no debe haber más de una línea de unión entre dos símbolos. Ejemplo:

Notas para el diseño de los Diagramas de Flujo Las líneas de unión se deben representar mediante líneas rectas; en caso necesario se utilizan ángulos rectos. Ejemplo:

Notas para el diseño de los Diagramas de Flujo Para efectos de presentación, es recomendable que los símbolos tengan tamaño uniforme, salvo el caso que se requiera hacer resaltar alguna situación especial. Ejemplo: La redacción del contenido del símbolo de la actividad en el diagrama de flujo, contendrá enunciados breves y sencillos. Iniciar con un verbo conjugado en presente de la tercera persona, ejemplo: recibe, deriva, supervisa, registra, etc.

DOCUMENTACIÓN DE PROCEDIMIENTOS EN LA OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Oficina de Organización y Racionalización Oficina General de Planeamiento y Presupuesto

III. DOCUMENTACIÓN DE PROCEDIMIENTOS

Definición de Procedimiento

Pautas para documentar procedimientos 1. Describe los pasos consecutivos para iniciar, desarrollar y concluir una actividad. 2. Incluye los cargos y dependencias de la organización que intervienen en su desarrollo precisando su responsabilidad. 3. Contiene información relacionada con tiempo, formatos, autorizaciones o documentos necesarios, software, máquinas o equipo de oficina a utilizar y cualquier otro dato que defina el correcto desarrollo de las actividades dentro de una organización. PERMITE: Facilitar las labores de auditoria, de evaluación y control interno. Generar conciencia en los trabajadores y en sus jefes que el trabajo se está realizando adecuadamente.

Documentación de procedimientos en el MTC

Documentación de procedimientos en el MTC CÓDIGO P R OCE S O Indicar el código de acuerdo al Listado Detalle del P roc edimiento Indicar la denominación del Proceso y Subproceso S UB P R OCE S O 1. DE NOMINACION DE L P R OCE DIMIE NT O (S e debe s eñalar en forma clara y precis a el nombre del procedimiento ) 2. OB J E T IVO (P recisar los beneficios (propósitos) que se pretenden alcanzar con el P rocedimiento) 3. AL CANCE (S e describe brevemente el área o campo de aplicación del procedimiento, es decir a quienes afecta o que limites e influencia tiene) 4. B AS E L E GAL (S e citarán aquellos dis pos itivos legales y/o normas que regulan en forma directa la ejecución del procedimiento) 5. P OL IT ICAS (S on criterios que guiarán una o varias de las actividades descritas, que aunque no sean normas formalmente establecidas debe seguirse para obtener un res ultado s atis factorio) 6. R E S P ONS AB IL IDADE S (Identificar los pàrticipantes y definir su responsabilidad en la ejecución de procedimientos. La identificación se hará por nivel de responsabilidad, asegurándose que queden establecidos los limites de su actuación. La identificación debe consignar el cargo)

Documentación de procedimientos en el MTC 7. P R ODUCT OS O S E R VICIO (S e debe indicar el resultado del procedimiento, responde a la razón de para que se realiza?) 8. INDICADOR E S (S e debe expresar cuantitativamente el grado del cumplimiento del producto o s ervicio obtenido o la capacidad del procedimiento) 9. F OR MAT O Y/O INS T R UCT IVO (Detallar código y nombre) (Debe detallar las herramientas complementarias para la captura o sistematizacion de datos, asi como las instrucciones para la ejecución de los pasos del procedimiento)

Documentación de procedimientos en el MTC Indicar la Unidad Orgánica Indicar el Nº de Paso Consignar el cargo Consignar la descripción del paso Consignar el documento que se elabora en el paso

EJEMPLO PARA DOCUMENTAR

DOCUMENTACIÓN PROCEDIMIENTO : VIAJES INTERNACIONALES Unidad Orgánica : Dirección General de Aeronáutica Civil USUARIO - OACGD - MESA DE PARTES MESA DE PARTES DGAC DSA / DCA DIRECCION GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL COORDINACIÓN TÉCNICA DSA (OPERACIONES) COORDINACIÓN TÉCNICA DCA (CERTIFICACIONES) PROGRAMACIÓN Y CONTROL COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA DESPACHO VICEMINISTERIAL DE TRANSPORTES INICIO PRESENTA REQUISITOS RELACIONADOS A PROCEDIMIENTOS TUPA N 5, 10, 11, 12, 14 Y 16 TECNICO, RECIBE Y VERIFICA DOCUMENTACIÓN TECNICO, RECIBE, DECRETA Y DERIVA EN EL SID A PROGRAMACIÓN Y CONTROL ENCARGADA, RECIBE DOCUMENTACIÓN Y REVISA REQUISITOS REQUISITOS VA AL PROCEDIMIENTO: SUBSANACION DOCUMENTAL LEY Nº 27444 No. CUMPLE CON REQUISITOS? ES CONFORME? Si No SOLICITA VIA MAIL DOCUMENTOS FALTANTES DENTRO DE 2 DIAS HABILES Si COORDINA DESIGNACIÓN DE INSPECTOR CON LOS COORDINADORES TECNICOS REGISTRA Y DERIVA EN EL SID A LA DGAC COORDINADOR TÉCNICO, VERIFICA DISPONIBILIDAD DE INSPECTOR Si ES CHEQUEO DE OPERACIONES? SID SISTEMA INTEGRADO DOCUMENTARIO COORDINADOR TÉCNICO, VERIFICA DISPONIBILIDAD DE INSPECTOR No HAY INSPECTOR? Si No AUTORIZA DESIGNACIÓN DE INSPECTOR EDE O DESIGNADO Y DE SER EL CASO REPROGRAMA INSPECCIÓN HAY INSPECTOR?. No REPROGRAMA INSPECCIÓN Y COMUNICA AL USUARIO DESIGNAN INSPECTOR A Si DESIGNAN INSPECTOR Y REMITE VÍA MAIL DENTRO DE 2 DÍAS HÁBILES LAS ACTIVIDADES A REALIZAR A ENCARGADA, ELABORA INFORME Nº 1, PROY. INFORME Nº 2, PROY. MEMORÁNDUM Y ENTREGA PARA VISACION Y FIRMA DOCUMENTACIÓN DIRECTOR, FIRMA INFORME Nº 1, MEMORANDUM Y PONE V B EN INFORME N 2 DOCUMENTACIÓN SECRETARIA, NUMERA MEMORANDUM Y DEVUELVE DOCUMENTOS ENCARGADA, PREPARA EXPEDIENTE CON DOCUMENTOS Y DERIVA EN EL SID PARA FIRMA POR DIRECTOR GENERAL GESTOR DIRECTOR GENERAL, FIRMA INFORME Nº 2, PONE V B EN CUADRO RESUMEN Y ENTREGA DOCUMENTACIÓN ENCARGADA, SOLICITA CON MEMORÁNDUM AFECTACIÓN DE CRÉDITO PRESUPUESTAL MEMORÁNDUM SISTEMA GESTOR RECIBE REQUERIMIENTO Y ACCESA AL SISTEMA GESTOR Y TRAMITA AFECTACIÓN DE CRÉDITO PRESUPUESTAL MEMORÁNDUM TECNICO, NUMERA INFORME N 2, DERIVA EN EL SID Y DEVUELVE DOCUMENTOS ENCARGADA, CONSOLIDA EXPEDIENTE Y DERIVA EN EL SID AL VMT PARA FIRMA DE RESOLUTIVO DOCUMENTACIÓN ELABORA MEMORÁNDUM DE RESPUESTA A PROGRAMACIÓN y CONTROL ADJUNTADO LA AUTORIZACIÓN AFECTACIONDE CREDITO PRESUPUESTAL SID SISTEMA INTEGRADO DOCUMENTARIO VA AL PROCEDIMIENTO: APROBACIÓN DE RESOLUTIVOS TERMINO LEYENDA INICIO / TERMINO ACCIÓN O PASO DOCUMENTO DECISIÓN MENSAJE AL USUARIO PROCEDIMIENTO PREDEFINIDO BASE DE DATOS ARCHIVO FÍSICO CONECTOR DENTRO DE PAGINA CONECTOR FUERA DE PAGINA

MUCHAS GRACIAS ELBERT PANTA SALDARRIAGA Director de Organización y Racionalización Oficina General de Planeamiento y Presupuesto