PARA... CUADERNO DE... PÁGS.

Documentos relacionados
ÍNDICE. Índice orientativo 3. Lengua 4. Ortografía 6. Caligrafía 8. Para leer mejor 10. Cuentos para leer y jugar 12. Matemáticas 14.

lengua 2 O Curso 1 ER Curso 4 O Curso 3 ER Curso CUADERNERÍA 6/3/08 17:03 Página 1

Recursos TIC. Actividades de Lengua para el Segundo Ciclo de Primaria 1.- LA COMUNICACIÓN 2.- ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA LA TORTUGA TARUGA

Recursos TIC. Actividades de Lengua para el Segundo Ciclo de Primaria 1.- LA COMUNICACIÓN 2.- ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA LA TORTUGA TARUGA

NIVEL: 1º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LIT. 1º TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

2º GRADO. Ortogrfía: mp-mb-nv-que- qui- c- r-rr- grupos consonántico. Operaciones (Suma resta con dificultad- multiplicación)

SECUENCIA TEMPORALIZACIÓN DE LOS EDUCACIÓN PRIMARIA

COLEGIO MEXICANO, A.C. GUÍA PARA EXAMEN DE ADMISIÓN PRIMER GRADO ESPAÑOL

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE LENGUA

PROGRAMA COMPLETO 6º DE PRIMARIA - MATEMÁTICAS - LENGUA - INGLÉS

Cuaderno de lengua 1. Estudio de letras: La a La e La i La o La u. Discriminación de las vocales

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 1º PRIMARIA. UNIDAD: 1. Conozco mi cuerpo.

MODIFICACIÓN DE CONTENIDOS GRADO PRIMERO

NIVELES MÍNIMOS DE COMPETENCIA CURRICULAR

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 6º ED. PRIMARIA

"La educación es el vestido de gala para asistir a la fiesta de la vida"

DOSIFICACION ANUAL PRIMERO DE PRIMARIA

PROGRAMACION 3º PRIMARIA LENGUA

SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS

PROGRAMACIÓN Lengua Castellana 2º Curso de Primaria.

Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. CONTENIDOS

CONTENIDOS DEL SEGUNDO CURSO DE PRIMARIA CURSO PRIMER TRIMESTRE

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 1º ED. PRIMARIA

PRIMERA EVALUACIÓN TEMA 1

MATEMÁTICAS 1º DE PRIMARIA (I)

COLEGIO PARROQUIAL SAN ALFONSO Tel: Correo:

Índice general. Pág. N. 1. La Acentuación. La sílaba. Definición Clasificación Ejercicio de separación silábica Palabras de escritura dudosa Actividad

RED DE CONTENIDOS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PRIMER CICLO BÁSICO. Primero básico - Segundo semestre Docente: Sonnia Rojas Actosta

CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 1º

NIVEL: 6º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1ºTRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO

PLANIFICACIÓN ANUAL 2010

BLOQUE I: LA COMUNICACIÓN ORAL

PRIMER TRIMESTRE TEMA 1

Criterios evaluación mínimos

NIVEL: 2º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PRIMER TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CURRÍCULO DE CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE DE 2º ESO

Ortografía moderna. N. de páginas: 320. Edición: 1. a Medida: 17.5 x Colores: 1. Material incluido

LENGUA CASTELLANA 3º PRIMARIA

PROGRAMACIÓN DE AULA LENGUA 5.º CURSO

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 5º ED. PRIMARIA

Secuenciación Contenidos. Nivel II- Lengua Castellana y Literatura TRIMESTRE 1º UNIDAD 1. Comunicación: - El concepto de comunicación (pág.

CEIP VISTAHERMOSA.- PROGRAMACIÓNS DIDACTICAS. Lengua Castellana

LOS ESTUDIANTES DEBEN TRAER LOS SIGUIENTES MATERIALES PARA DESARROLLAR SU EXAMEN:

COMPETENCIA S Y OBJETIVOS DE LENGUA DE SEXTO

Secuenciación por unidades de los conceptos del área de lenguaje para 5º curso de primaria.

Francisca Arredondo Páginas de 2 a 3. Olga Valenzuela Páginas de 4 a 5. Belén Velasco Páginas de 6 a 7. Cristina Delgado Páginas de 8 a 9

CRITERIOS DE PROMOCIÓN

PREFACIO. CAPÍTULO PRELIMINAR II: Las interferencias lingüísticas: los anglicismos 9 Ejercicios 10. y consonánticos La sílaba 15

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LENGUA DE 5º

CONTENIDOS LENGUA 3º CURSO

COLEGIO LA NATIVIDAD 4ºE.P.O.

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 4º ED. PRIMARIA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 4º ED. PRIMARIA

PRUEBAS SOLEMNES II SEMESTRE DE 2011 APRENDIZAJES ESPERADOS Y CONTENIDOS A EVALUAR APRENDIZAJES ESPERADOS

6. Identificar las letras del abecedario.

Programación de Lengua Castellana CURSO: sexto de primaria ÍNDICE TEMÁTICO

Cuaderno de matemáticas 1. Numeración: Concepto y grafía del número 5.

Grado: Segundo Año Escolar:

CONTENIDOS EXAMEN - ADMISIÓN 2017 PRIMER AÑO BÁSICO

3-7 de agosto Labores docentes Labores docentes Labores docentes Encuentro Labores docentes. Lectura: En busca de una amistad P.

Nivel de competencia y Adaptación curricular. ÁREA DE LENGUA. Primer ciclo OBJETIVOS CONSEGUIDO (C) NO CONSEGUIDO (NC) CON AYUDA (CA)

Grundschule/ Primaria Deutsche Schule Teneriffa- Arbeitsplan Spanisch/ Programación de Español, 1º- 4º de Primaria

C.E.I.P. ORTIZ DE ZÚÑIGA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

A/ El buen uso. del español REAL ACADEMIA ESPAÑOLA ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA

Criterios evaluación mínimos

Bloque de ortografía. Bloque de gramática PRIMER TRIMESTRE CONTENIDOS

LENGUA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º E.S.O. 1. CONTENIDOS:

Estándares de Lectura Destrezas Fundamentales (LDF)

PROGRAMACIÓN DE PRIMER CURSO- PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

SILABO I. DATOS GENERALES

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 5º ED. PRIMARIA

Reconocer el número de letras de una sílaba y el número de sílabas de una palabra.

CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 2. NÚMEROS

1º ESO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS

Unidad 1. Conocer las lenguas de España y valorar de forma positiva esta riqueza lingüística.

CONTENIDOS MÍNIMOS del DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA..

FACULTAD DE MÚSICA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA PLANEAMIENTO Coordinadora: PROF. LIC. EMILCE TORRES DE PAREDES.

ITSKATZÚ EDUCACIÓN INTEGRAL Año 2017 CRONOGRAMA ANUAL DE ESPAÑOL DE SEXTO

2.-Uso y manejo del diccionario. Definición de palabras. Monosemia, polisemia, homonimia, sinonimia y antonimia. Familia léxica y campo semántico.

EVALUACIÓN DE CONTENIDOS CURRICULARES EDUCACIÓN PRIMARIA CONTENIDOS MÍNIMOS DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. Indicadores

Grundschule Deutsche Schule Teneriffa-Arbeitsplan SpaF G1/G2

Secuenciación de contenidos y objetivos. Endecha: Segundo curso de primer ciclo

Docente: María Paz Parodi Cárdenas Lenguaje y Comunicación PRIMER SEMESTRE

COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR

PROGRAMACIÓN ANUAL 1º PRIMARIA ÁREAS LENGUA Y MATEMÁTICAS

COMPETENCIA S Y OBJETIVOS DE M A T E M ÁTICAS DE TERCERO

Cuadro de contenidos de ortografía

Lengua Castellana y Literatura

LENGUAJE 1º DE PRIMARIA (I)

Programaciones didácticas: selección de estándares básicos

CONTENIDOS BÁSICOS DE MATEMÁTICAS (Educación Primaria)

OBJETIVOS GENERALES DE 1º DE PRIMARIA.

curso de competencias clave gran canaria

INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA DEL SOL PLAN DE ESTUDIO ÁREA: LENGUAJE

Lengua y Literatura I ESO

LENGUA CASTELLANA 3º DE PRIMARIA

Contenidos Mínimos de Taller de Matemáticas de Primer Curso. - Concepto y definición del número natural como cardinal de conjuntos coordinables.

CONTENIDOS LENGUA 3º CURSO EDUCACIÓN PRIMARIA

AULA DE ACOGIDA. NIVEL I

Transcripción:

ÍNDICE CUADERNOS EP PARA... CUADERNO DE... PÁGS. Consolidar las competencias básicas lingüísticas Lengua 2 Afianzar la ortografía arbitraria Ortografía 3 Progresar y consolidar la habilidad en la escritura Caligrafía 4 Desarrollar la eficacia lectora Para leer mejor 5 Practicar la comprensión y ampliar el vocabulario Cuentos para leer y jugar 6 por medio de la lectura de cuentos Consolidar las competencias básicas matemáticas Matemáticas 7 Practicar el cálculo numérico Cálculo 8 Afianzar el procedimiento de resolución de problemas Problemas 9 Practicar el lenguaje musical Lenguaje musical 10 Consolidar los contenidos de las áreas de Lengua, Vacaciones 11 Conocimiento del Medio y Matemáticas de una forma totalmente lúdica

CUADERNOS DE LENGUA Útiles cuadernos programados en paralelo al libro del alumno con actividades de consolidación. Pueden ser también utilizados independientemente. 1. ER CURSO 1 Las vocales y las consonantes. Los grupos consonánticos. Las sílabas: ca, co, cu, que, qui; ga, go, gu, gue, gui; ja, jo, ju, je, ji/ge, gi; za, zo, zu, ce, ci. Lectura y escritura de palabras, oraciones y textos. 2 EAN: 978-84-236-8535-6 PÁGS. 56 Palabras contrarias, aumentativos y diminutivos. La sílaba y sus clases; el nombre y el adjetivo. Cartel, descripción, noticias y rimas. Uso de «c», «g»/«gu», «gü», «r», «rr». 3 EAN: 978-84-236-8595-0 PÁGS. 40 Palabras derivadas y sinónimos. Nombres y adjetivos, verbos y tiempos verbales, adverbios; oración. Cuento, menú, receta, descripción y diálogo. Uso de «j», «g», «z», «c»; signos de puntuación. EAN: 978-84-236-8596-7 PÁGS. 40 2. O CURSO 4 Palabras compuestas, polisemia y campos semánticos. Sílaba tónica, nombre (clases, género y número). Postal, normas, receta, poemas y señales. Orden alfabético, uso de «c»/«qu», «g»/«gu», «gü», mayúsculas. 5 EAN: 978-84-236-8597-4 PÁGS. 40 Sinónimos y antónimos. Adjetivos, verbos y tiempos verbales, y adverbios. Definición, titulares, descripciones, poema y avisos. Uso de «c»/«z», «j», «g»/«j», «h»; la coma y el punto. 6 EAN: 978-84-236-8598-1 PÁGS. 40 Sinónimos y antónimos, derivación. Enlaces, oración (partes y clases). Narración, poema y señales. Uso de «ll»/«y», «r»/«rr», «mp», «mb», «br», «bl», «v»; signos de puntuación. EAN: 978-84-236-8599-8 PÁGS. 40 3. ER CURSO 7 Derivación, sufijos, diminutivos y aumentativos. Oración, palabra, sílaba y letra; nombre (clases, género). Invitación, descripción (personas, lugares y animales), poemas. Signos de puntuación, partición de palabras, uso de «c»/«z». 8 EAN: 978-84-236-8521-9 PÁGS. 40 Sinónimos, antónimos y polisemia. Nombre (número), adjetivo, artículos, posesivos, demostrativos y numerales, pronombres personales. Cuento (personajes, tiempo, lugar y estructura), poemas. Uso de «ll», «c», «-z», «r»/«rr», «b». 9 EAN: 978-84-236-8881-4 PÁGS. 40 El verbo, las conjugaciones, tiempos, persona, número, formas simples y compuestas; sujeto y predicado. Primera persona narrativa, un proceso, instrucciones, cartel y poema. Uso de «v», «h», «í»/«y», «g», «j», dos puntos y coma. EAN: 978-84-236-8882-1 PÁGS. 40 4. O CURSO 10 Derivación, prefijos, sufijos. Oración, sujeto, predicado, determinantes, nombre y adjetivo. Cartas, diario personal, definiciones y poemas. Agudas, llanas y esdrújulas; uso de la tilde; la coma y los dos puntos. 11 EAN: 978-84-236-8883-8 PÁGS. 40 Gentilicios, campo semántico, palabras compuestas, formación de verbos y adjetivos. Pronombres personales, verbo. Autobiogra-fía, leyenda, cómic y rimas. Uso de «v», «y», «h», «b». 12 EAN: 978-84-236-8884-5 PÁGS. 40 Sinónimos, antónimos, polisemia y homonimia. Adverbios, preposiciones, conjunciones, oración; estilo directo e indirecto. Uso de «b», «j», «g», signos de puntuación. EAN: 978-84-236-8885-2 PÁGS. 40 5. O CURSO 13 Palabras compuestas, primitivas y derivadas (prefijos y sufijos). Nombres, adjetivos y determinantes. Uso de la tilde en esdrújulas, agudas, llanas y en palabras con diptongo y hiato. 14 EAN: 978-84-236-9300-9 PÁGS. 40 La definición y el cómic. Los pronombres personales y el verbo. Uso de la tilde en hiato, monosílabos e interrogativos; uso de «j» y «b». 15 EAN: 978-84-236-8670-4 PÁGS. 40 Instrucciones para un itinerario y folleto turístico. Verbos regulares e irregulares, adverbios, preposiciones y conjunciones, la oración simple, texto y párrafo. Uso de «v», «h»; uso de dos puntos, puntos suspensivos y coma. EAN: 978-84-236-8671-1 PÁGS. 40 6. O CURSO 16 Carta formal, encuesta, textos instructivos y argumentativos. La oración (sujeto y predicado), las interjecciones, el nombre, determinantes, adjetivos y pronombres. Uso de la tilde en agudas, llanas y esdrújulas; en palabras con diptongo, triptongo, hiato y compuestas. 17 EAN: 978-84-236-9305-4 PÁGS. 40 El texto expositivo. El verbo; verbos regulares, irregulares y defectivos; adverbios. Uso de la tilde diacrítica; clases de punto, coma y punto y coma; uso de «cc», «b» y «v». 18 EAN: 978-84-236-9306-1 PÁGS. 40 Carta al director. Clases de oraciones, la oración compuesta, estilo directo e indirecto. Uso de los dos puntos, puntos suspensivos, raya, comillas y paréntesis; uso de «g»/«j», «ll»/«y», «x». EAN: 978-84-236-9307-8 PÁGS. 40 2

3 CUADERNOS DE ORTOGRAFÍA Cuadernos con contenidos de ortografía arbitraria y signos de puntuación, para reforzar la escritura correcta. 1. ER CICLO 1 2 Lectura y escritura de palabras con grupos consonánticos: consonante + «r»; consonante + «l». EAN: 978-84-236-8328-4 PÁGS. 16 Escritura de palabras y oraciones. Las letras mayúsculas. Usos frecuentes de la mayúscula inicial. Escritura de numerales cardinales: del uno al diez. 3 4 5 6 EAN: 978-84-236-8329-1 PÁGS. 16 Uso de grafías: «c»/«qu», «z»/«c». Escritura de numerales cardinales: del diez al veinte. EAN: 978-84-236-8330-7 PÁGS. 16 Uso de grafías: «g»/«gu», «j»/«g», «r-»/«-rr-». EAN: 978-84-236-8333-8 PÁGS. 16 Uso de grafías: «-y» (final de palabra); «m» antes de «p» y «b». Uso de grafías: «b», «v», «h». EAN: 978-84-236-8331-4 PÁGS. 16 EAN: 978-84-236-8332-1 PÁGS. 16 2. O CICLO 7 Uso de grafías: «z»/«c», «c»/«qu», «g»/«gu», «g»/«j». Signos de puntuación: punto y seguido, coma, interrogación, admiración y raya. Uso de la ma yúscula: nombres propios. Sílaba tónica y sílaba átona. Uso del diccionario. 8 EAN: 978-84-236-8820-3 PÁGS. 32 Uso de grafías: «b», «r»/«rr», «br», «bl», «mp», «mb», «-d»/«-z», «gu»/«gü». Signos de puntuación: clases de punto, interrogación, admiración, guión y raya. Posición de la sílaba tónica en la palabra. Uso del diccionario. 9 EAN: 978-84-236-8897-5 PÁGS. 32 Uso de grafías: «ll», «h», «b», «j». Signos de puntuación: clases de puntos, interrogación, admiración, coma, dos puntos, raya. Clases de palabras según la sílaba tónica: agudas, llanas, esdrújulas. Uso del diccionario. 10 EAN: 978-84-236-8901-9 PÁGS. 32 Uso de grafías: «g», «-y», «h», «v», «ll». Signos de puntuación: coma, dos puntos. Uso de la tilde en palabras agudas y llanas. Escritura de cardinales. Prácticas con el diccionario. 11 EAN: 978-84-236-9012-1 PÁGS. 32 Uso de grafías: «v», «b», «h», «-í»/«-y». Signos de puntuación: raya, comillas, dos puntos, interrogación, admiración. Uso de la tilde en palabras esdrújulas, llanas y agudas. Escritura de ordinales. Prácticas con el diccionario. 12 EAN: 978-84-236-9013-8 PÁGS. 32 Uso de grafías: «j», «h», «g», «b»/«v», «x», «h». Signos de puntuación: punto y seguido, punto y aparte, dos puntos, coma. Usos de la tilde generales y de la diacrítica en palabras de uso frecuente. Prácticas con el diccionario. EAN: 978-84-236-9014-5 PÁGS. 32 3. ER CICLO 13 Uso de grafías: «g», «j», «h», «b», «v», «ll». Usos generales de la tilde: repaso. Signos de puntuación: clases de puntos, coma, paréntesis. Uso de la tilde en palabras con diptongo. Corrección lingüística. 14 EAN: 978-84-236-9450-1 PÁGS. 32 Uso de grafías: «h», «b»/«v», «x». Signos de puntuación: comilla, coma, interrogación, raya, paréntesis, guión. Usos generales de la tilde: repaso. Uso de la tilde en palabras con diptongo y con hiato. Corrección lingüística. 15 EAN: 978-84-236-9449-5 PÁGS. 32 Uso de grafías: «h», «b»/«v», «g»/«j», «r»/«rr», «y»/«ll». Signos de puntuación: dos puntos, interrogación, admiración, raya, comillas, coma, punto y coma. Uso de la tilde en palabras compuestas. Usos de la tilde diacrítica. Uso de la numeración romana. Corrección lingüística. EAN: 978-84-236-9448-8 PÁGS. 32

CUADERNOS DE CALIGRAFÍA Cuadernos para practicar la escritura. Plantean actividades muy variadas y juegos para ejercitar la atención. EJERCITACIÓN 1 Refuerzo del trazo: preescritura y grafismos (vertical, horizontal, curvo, quebrado ). Grafías: «i, I», «u, U», «a, A», «e, E», «o, O». 2 EAN: 978-84-236-8786-2 PÁGS. 16 Escritura de grafías: repaso de las vocales. Las consonantes en minúscula y en mayúscula («p», «l», «m», «y», «s», «t», «n», «ñ», «f», «d»). Palabras y oraciones. 3 EAN: 978-84-236-8787-9 PÁGS. 16 Escritura de grafías: las consonantes en minúscula y mayúscula («b», «v», «r»/«rr», «c», «qu», «k», «h», «ch»). Palabras y oraciones. 4 EAN: 978-84-236-8788-6 PÁGS. 16 Escritura de grafías: las consonantes en minúscula y mayúscula («z», «g», «gu», «j», «ll», «y», «x», «w»). Palabras, oraciones, adivinanza y refrán. 5 EAN: 978-84-236-8789-3 PÁGS. 16 Escritura de grupos consonánticos (y sílabas directas y trabadas): «dr», «tr», «pr», «pl», «br», «bl», «fr», «fl». Palabras, oraciones, adivinanza, trabalenguas y poema. 6 EAN: 978-84-236-8790-9 PÁGS. 16 Escritura de grupos consonánticos (y sílabas directas y trabadas): «gr», «gl», «cr», «cl»; «mp», «mb». Palabras, oraciones, trabalenguas, cartel, carta, notas, poema, canción EAN: 978-84-236-8791-6 PÁGS. 16 CONSOLIDACIÓN 1 Consolidación de la escritura mediante un tema: la familia, la casa, las dependencias Diversidad de textos: poemas, adivinanzas, cartas 2 EAN: 978-84-236-8987-3 PÁGS. 16 Consolidación de la escritura mediante un tema: los animales y las plantas. Diversidad de textos: poemas, chistes, dichos y frases hechas 3 EAN: 978-84-236-8988-0 PÁGS. 16 Consolidación de la escritura mediante un tema: la localidad, los oficios Diversidad de textos: anuncios, carteles, refranes, canciones 4 EAN: 978-84-236-9015-2 PÁGS. 16 Consolidación de la escritura mediante un tema: el cuerpo, los sentidos, la alimentación, la salud Diversidad de textos: folletos, anuncios, noticias, consejos 5 EAN: 978-84-236-9016-9 PÁGS. 16 Consolidación de la escritura mediante un tema: fenómenos atmosféricos, las estaciones, el agua Diversidad de textos: poemas, refranes, dichos EAN: 978-84-236-9017-6 PÁGS. 16 6 Consolidación de la escritura mediante un tema: los inventos, los transportes, la tecnología Diversidad de textos: carteles, anuncios EAN: 978-84-236-9018-3 PÁGS. 16 4

5 CUADERNOS PARA LEER MEJOR Prácticos y creativos cuadernos que fomentan la fluidez y la comprensión lectora a partir de textos motivadores. ASPECTOS BÁSICOS Seis cuadernos dirigidos al desarrollo sistemático de las competencias comunicativas: Competencia en comprensión lectora: a partir de la lectura de textos de tipología diversa, tanto de literatura como de la vida cotidiana, se trabaja en «Un paseo por el texto» la comprensión del texto: identificación de las ideas, reconocimiento de la estructura y deducción de la idea principal o tema. Bajo el título «Lluvia de palabras» también se trabaja la adquisición de vocabulario nuevo mediante habilidades memorísticas, relación entre conceptos Se promueven estrategias de lectura eficaz con actividades lúdicas en el apartado «Lectoentrénate». Finalmente, la ficha autoevaluativa «Pon a prueba tu agilidad!» permite evaluar la eficacia lectora adquirida por el alumno. Competencia oral: mediante la lectura expresiva de los textos propuestos. Competencia de aprender a aprender: se promueve la reflexión sobre el proceso de aprendizaje seguido, tanto en la comprensión como en la expresión. La comprensión de lo que se lee favorece el gusto por la lectura y refuerza la autonomía personal. CUADERNOS 1-2 Destinados al primer ciclo de Educación Primaria, a partir de segundo curso. CUADERNOS 3-4 Destinados al segundo ciclo de Educación Primaria. CUADERNOS 5-6 Destinados al tercer ciclo de Educación Primaria. EAN: 978-84-236-9019-0 PÁGS. 40 EAN: 978-84-236-9020-6 PÁGS. 40 EAN: 978-84-236-9021-3 PÁGS. 40 EAN: 978-84-236-9022-0 PÁGS. 40 EAN: 978-84-236-9326-9 PÁGS. 40 EAN: 978-84-236-9327-6 PÁGS. 40

CUADERNOS DE CUENTOS PARA LEER Y JUGAR 2 Cuadernos para practicar la comprensión y la ampliación de vocabulario. Ideales para el primer ciclo de Educación Primaria. ASPECTOS BÁSICOS Para practicar la comprensión y la ampliación de vocabulario. Plantean actividades muy variadas y juegos para ejercitar la atención. Ideales para el primer ciclo de Educación Primaria. Se proponen valores relacionados con el placer lector y temas transversales. CUENTOS PARA LEER Y JUGAR 1 La Ratita Presumida La gallina Marcelina Las judías mágicas Taobó y la tortuga EAN: 978-84-236-8426-1 PÁGS. 24 CUENTOS PARA LEER Y JUGAR 2 El pajarillo y los árboles Bóreas y Helios Noé y los animales Hansel y Gretel La cigarra y la hormiga EAN: 978-84-236-8600-1 PÁGS. 24 6

7 CUADERNOS DE MATEMÁTICAS Programados siguiendo los contenidos trabajados en el libro del alumno. También se pueden trabajar de forma independiente. Cuadernos de 40 páginas en color con actividades que permiten consolidar los contenidos aprendidos en el aula. 1. ER CURSO 1 Números del 0 al 19; mayor, menor, igual y distinto; anterior y posterior; números ordinales; la suma y la resta; pasos, palmos y pies; el metro; estimación de longitudes; las líneas; figuras geométricas; tabla de doble entrada. EAN: 978-84-236-8427-4 PÁGS. 40 2 Números del 0 al 79; sumas y restas; sumas con llevadas; problemas; la calculadora; el kilo y el litro; estimación de masas y capacidades; interior, exterior y frontera; representación de datos; la tabla de frecuencias. EAN: 978-84-236-8428-1 PÁGS. 40 3 Números del 0 al 99; sumas y restas; sumas de tres sumandos; doble y mitad; problemas; monedas y billetes de euro; días, semanas, meses y años; el reloj analógico; lectura de las horas; estimación de tiempo; itinerarios; simetría; diagrama de barras. EAN: 978-84-236-8429-8 PÁGS. 40 2. O CURSO 4 Números del 0 al 499; mayor, menor, igual y distinto; números ordinales; sumas y restas de dos y tres cifras; problemas; las líneas; círculo y circunferencia; los polígonos; diagrama de barras. EAN: 978-84-236-8578-3 PÁGS. 40 5 Números hasta 999; sumas y restas de tres cifras; problemas; cm, m y km; triángulos y cuadriláteros; la multiplicación; tablas del 1 al 6; el doble y el triple; multiplicación de dos cifras; kilo y medio kilo; litro y medio litro; estimación de medidas; cuerpos geométricos; simetría; pictogramas. EAN: 978-84-236-8579-0 PÁGS. 40 6 Tablas del 7 al 10; sumas, restas y multiplicaciones; repartos en partes iguales; mitad y tercio; problemas; monedas y billetes de euro; días, semanas y meses; los relojes analógico y digital; lectura de las horas; minutos y segundos; itinerarios; croquis; pictogramas. EAN: 978-84-236-8580-6 PÁGS. 40 3. ER CURSO 7 8 9 Números de cinco cifras; sumas, restas y multiplicaciones; líneas, rectas y ángulos. EAN: 978-84-236-8931-6 PÁGS. 40 Multiplicaciones; unidades de longitud; unidades de tiempo y monetarias; divisiones; polígonos. EAN: 978-84-236-8932-3 PÁGS. 40 Divisiones; unidades de masa y capacidad; representación de la información; circunferencia y círculo; simetría; cuerpos geométricos. EAN: 978-84-236-8933-0 PÁGS. 40 4. O CURSO 10 11 12 Números de hasta siete cifras; sumas, restas, multiplicaciones y divisiones; rectas y ángulos. EAN: 978-84-236-8934-7 PÁGS. 40 Divisiones; unidades de longitud; unidades de tiempo; fracciones; los polígonos. EAN: 978-84-236-8935-4 PÁGS. 40 Números decimales; unidades monetarias; unidades de masa y de capacidad; probabilidad y estadística; movimientos y situación en el plano. EAN: 978-84-236-8936-1 PÁGS. 40 5. O CURSO 13 Números naturales hasta nueve cifras y números romanos. Suma, resta, multiplicación y división: términos y propiedades. Rectas y ángulos. EAN: 978-84-236-9356-6 PÁGS. 40 14 15 Fracciones. Números decimales. El euro. Polígonos, circunferencia y círculo. EAN: 978-84-236-9357-3 PÁGS. 40 Longitud, masa y capacidad. Tiempo. Área y perímetro. Coordenadas, movimientos y semejanza en el plano. Estadística y probabilidad. EAN: 978-84-236-9358-0 PÁGS. 40 6. O CURSO 16 Números naturales y operaciones de suma, resta, multiplicación y división. Potencias y raíces cuadradas. Múltiplos y divisores. M.C.D. y m.c.m. EAN: 978-84-236-9359-7 PÁGS. 40 17 Números fraccionarios. Números decimales. Sumas, restas, multiplicaciones y divisiones con números decimales. Los ángulos. EAN: 978-84-236-9360-3 PÁGS. 40 18 Números enteros. Coordenadas cartesianas. Longitud, masa, capacidad y superficie. Área y perímetro. Cuerpos geométricos: volumen. Estadística y probabilidad. EAN: 978-84-236-9361-0 PÁGS. 40

CUADERNOS DE CÁLCULO Para consolidar el procedimiento de resolución de las cuatro operaciones: suma, resta, multiplicación y división. Se trabaja además el cálculo mental y la resolución de problemas. Cada cuaderno tiene 24 páginas. 20 Resta: 50254 10147 97432 16857 96987 17569 79460 11725 84529 158 52607 12364 68617 17362 41498 18392 42856 17341 84271 23826 91212 17680 66429 11538 94758 19562 65344 12713 54372 10671 77248 25697 78963 16474 97998 28909 82617 17493 46854 10362 21 Una fábrica ha producido 64.210 botellas. Si se han roto 15.300 botellas en un accidente, cuántas botellas quedan enteras? 12 Quedan... botellas. 1. ER CURSO 1 2 Sumas y restas sin llevadas; sumas con llevadas (hasta 59). EAN: 978-84-236-8886-9 PÁGS. 24 Sumas con llevadas y restas sin llevadas (hasta 99). EAN: 978-84-236-8887-6 PÁGS. 24 2. O CURSO 3 4 Sumas y restas con y sin llevadas. EAN: 978-84-236-8888-3 PÁGS. 24 Sumas y restas (dos y tres cifras). Tablas de multiplicar. Multiplicaciones con y sin llevadas (dos cifras por una). EAN: 978-84-236-8889-0 PÁGS. 24 3. ER CURSO 5 6 Sumas y restas (hasta cinco cifras). Tablas del 1 al 5. Multiplicaciones sin llevadas (dos cifras por una). EAN: 978-84-236-8890-6 PÁGS. 24 Sumas y restas (hasta cinco cifras). Tablas del 1 al 10. Multiplicaciones (hasta cinco cifras por una). Divisiones (hasta dos cifras entre una). 7 EAN: 978-84-236-8891-3 PÁGS. 24 Sumas y restas (hasta cinco cifras). Multiplicaciones (hasta cinco cifras por una). Divisiones (hasta cuatro cifras entre una). EAN: 978-84-236-8892-0 PÁGS. 24 4. O CURSO 8 Sumas y restas (hasta siete cifras). Multiplicaciones (por una, dos y tres cifras). Divisiones (entre una cifra). 9 EAN: 978-84-236-8893-7 PÁGS. 24 Sumas y restas (hasta siete cifras). Multiplicaciones (por una, dos y tres cifras). Divisiones (entre una y dos cifras). 10 EAN: 978-84-236-8894-4 PÁGS. 24 Números decimales; unidades monetarias; unidades de masa y de capacidad; probabilidad y estadística; movimientos y situación en el plano. EAN: 978-84-236-8895-1 PÁGS. 24 5. O CURSO 11 Sumas y restas con números naturales. Multiplicaciones con números naturales (por una, dos y tres cifras). Divisiones con números naturales (entre una, dos y tres cifras). 12 EAN: 978-84-236-9362-7 PÁGS. 24 Sumas, restas, multiplicaciones y divisiones con números naturales. Sumas, restas y multiplicaciones con números decimales. Divisiones con números decimales (dividendo decimal, divisor natural). 13 EAN: 978-84-236-9363-4 PÁGS. 24 Sumas, restas y multiplicaciones con números decimales. Divisiones con números decimales (dividendo decimal, divisor natural). EAN: 978-84-236-9364-1 PÁGS. 24 6. O CURSO 14 15 16 Sumas, restas, multiplicaciones y divisiones con números naturales. Poten-cias y raíces cuadradas. EAN: 978-84-236-9365-8 PÁGS. 24 Cálculo del M.C.D. y m.c.m. Sumas, restas, multi plicaciones y divisiones con fracciones. EAN: 978-84-236-9366-5 PÁGS. 24 Sumas, restas, multiplicaciones y divisiones con números decimales. EAN: 978-84-236-9367-2 PÁGS. 24 8

9 CUADERNOS DE PROBLEMAS VISITA AL PUERTO Este fin de semana, Claudio y su familia han propuesto a Verónica y a sus padres una visita al puerto. Un tío de Claudio es el capitán de uno de los barcos que estos días está atracado en el muelle. Los dos niños quieren que se lo enseñe y que les explique muchos secretos. Cuántas veces has dado la vuelta al mundo? Se mueve mucho cuando hay una tormenta? Un práctico cuaderno para cada curso del primer, segundo y tercer ciclo. A partir de lecturas tipo cuento, se refuerza la comprensión lectora, indispensable para la resolución de problemas, y al mismo tiempo se trabajan las distintas operaciones matemáticas. Tranquilos, os lo contaré todo! 4 Para navegar hasta la localidad de Claudio y Verónica, han llenado el depósito con 3.742 l de combustible. Si aún quedan 1.434 l, cuántos litros de combustible se han consumido? Datos: Pregunta: Operación: Respuesta: 5 Resuelve mentalmente estas sumas y restas. 37 9... 48 9... 122 9... 869 9... 1.111 9... 31 11... 59 11... 530 11... 990 11... 2.584 11... 12 ASPECTOS BÁSICOS Seis cuadernos de problemas dedicados a reforzar y/o consolidar la competencia en resolución de problemas (Competencia matemática): Comprender e interpretar el problema (reinterpretar, sintetizar, representar). Desarrollar y aplicar la estrategia de resolución adecuada (gráfica, numérica, expresión matemática, estimación de resultados). Supervisar el proceso de resolución y el resultado (detección de incongruencias, rectificación). Plantear problemas (a partir de situaciones cotidianas, de datos, de operaciones, de incógnitas...). Teniendo en cuenta situaciones e historias cotidianas o ficticias, se promueve la lectura reflexiva del problema, la identificación de los datos, su representación y la selección y aplicación de la estrategia de resolución. Se potencia el aprender a aprender: reflexión sobre el proceso seguido y las soluciones obtenidas. Cada cuaderno de problemas concentra los contenidos fundamentales de cada curso y propone un trabajo integrado de las competencias lingüística, matemática y aprender a aprender. Con estos cuadernos el alumno adquiere agilidad en la resolución de problemas y confianza en sus posibilidades. PROBLEMAS 1 EAN: 978-84-236-9004-6 PÁGS. 40 PROBLEMAS 2 EAN: 978-84-236-9005-3 PÁGS. 40 PROBLEMAS 3 EAN: 978-84-236-9006-0 PÁGS. 48 PROBLEMAS 4 EAN: 978-84-236-9007-7 PÁGS. 48 PROBLEMAS 5 EAN: 978-84-236-9432-7 PÁGS. 48 PROBLEMAS 6 EAN: 978-84-236-9433-4 PÁGS. 48

CUADERNOS DE LENGUAJE MUSICAL Prácticos cuadernos en color para afianzar los conocimientos de lenguaje musical. Se desarrollan paralelamente al libro del alumno. Pueden también utilizarse de forma independiente. ASPECTOS BÁSICOS Ofrecemos seis cuadernos con la finalidad de consolidar el conocimiento del lenguaje musical, valorar la corrección de la propia grafía y descubrir la función de la escritura musical. Proponemos Actividades ordenadas y secuenciadas, diseñadas en diferentes cuadernos progresivos. Presentación de los nuevos contenidos y los contenidos de repaso en recuadros o cajas. Cada contenido, una vez presentado, se va retomando a lo largo de las páginas siguientes. Actividades de síntesis que engloban los contenidos presentados al final de cada cuaderno. En los cuadernos 5 y 6 se adjuntan también trimestralmente actividades de ampliación. Estos cuadernos contienen un tipo de ejercicios que requieren más autonomía. Sin duda, estos cuadernos supondrán un refuerzo visual y de destreza en el trazo de las grafías musicales convencionales. Las actividades podrán ir acompañadas de una práctica sensorial a fin de facilitar la progresiva integración de los contenidos por parte del alumno/a. CUADERNO 1 Se introducen los siguientes contenidos conceptuales: Clave de sol: grafía y nombre. El pentagrama. Líneas y espacios. Las figuras de blanca, negra y el silencio de negra. Las notas sol y mi. EAN: 978-84-236-8508-0 PÁGS. 24 CUADERNO 3 Se añaden: Los indicadores de intensidad (p-mf-f) y los reguladores. Las notas do y re. Los compases 2/4 y 4/4. Las líneas divisorias y la doble barra final. Los signos de repetición. La figura de redonda. EAN: 978-84-236-8822-7 PÁGS. 32 CUADERNO 5 Se trabaja además: Las notas re y mi agudas. El silencio de corchea. La negra con puntillo y corchea. La corchea con puntillo y semicorchea. El acorde y el arpegio de Do Mayor. CUADERNO 2 Se trabajan los siguientes contenidos: Clave de sol. Líneas y espacios. Las notas sol, mi y la. Las figuras de blanca, negra, silencio de negra y corcheas. Intensidad del sonido. Picado y ligado. CUADERNO 4 EAN: 978-84-236-8509-7 PÁGS. 24 Se añaden: Las notas do aguda, fa y si. El compás 3/4. La figura de blanca con puntillo y las semicorcheas. CUADERNO 6 EAN: 978-84-236-8823-4 PÁGS. 32 Se tratan: Los intervalos armónicos y melódicos. Los tonos y los semitonos de la escala. Las alteraciones. Las notas con líneas adicionales. El tresillo y las combinaciones rítmicas con corcheas y semicorcheas. EAN: 978-84-236-9345-0 PÁGS. 40 EAN: 978-84-236-9346-7 PÁGS. 40 10

CUADERNOS DE VACACIONES PRIMER Y SEGUNDO CICLO DE PRIMARIA Cuadernos para consolidar los contenidos de las áreas de Lengua, Conocimiento del Medio y Matemáticas de una forma totalmente lúdica. En los cuadernos de segundo ciclo se añade el inglés. Todas las actividades parten de una lectura que sitúa al alumno en una de las aventuras que viven los protagonistas durante sus vacaciones. En cada uno de ellos se incluyen las soluciones en un cuadernillo aparte. EAN: 978-84-236-9237-8 PÁGS. 72 EAN: 978-84-236-9238-5 PÁGS. 72 EAN: 978-84-236-9003-9 PÁGS. 72 EAN: 978-84-236-9027-5 PÁGS. 72 11

CUADERNOS DE VACACIONES TERCER CICLO DE PRIMARIA LENGUA EAN: 978-84-236-9470-9 PÁGS. 56 EAN: 978-84-236-9473-0 PÁGS. 56 De la mano de los Cuatro amigos y medio, la pandilla de detectives más conocida de la literatura infantil actual, estos cuadernos permiten afianzar los contenidos de Lengua y prepararse para la nueva etapa. En cada uno de ellos se incluyen las soluciones en un cuadernillo aparte. MATEMÁTICAS EAN: 978-84-236-9471-6 PÁGS. 56 EAN: 978-84-236-9472-3 PÁGS. 56 Cuadernos para afianzar y consolidar los contenidos del área de Matemáticas planteados a modo de pasatiempos. En cada uno de ellos se incluyen las soluciones en un cuadernillo aparte. 12