Enfermedad de Fabry. Update del tractament. Formació Continuada 2014 Societat Catalana de Nefrologia. JV Torregrosa. Hospital Clinic, Barcelona

Documentos relacionados
Monitorización de la respuesta al tratamiento por sustitución enzimática en la enfermedad de Fabry

Enfermedad de Fabry-Anderson 18 casos en Almería COMPLEJO HOSPITALARIO TORRECÁRDENAS

Paciente varón, 18 años de edad AP: dolores en manos y pies desde su infancia,

Club de Nefropatología XXV Congreso de la Sociedad Española de Anatomía Patológica Zaragoza, 18 de Mayo de 2011 CASO CLÍNICO

Neuropediatra Hospital Torrecardenas Almería

EL RIESGO PROPORCIONAL DE MUERTE ES DOS VECES MENOR RECIBIENDO UN TRASPLANTE DE RIÑÓN DE MÁS DE 75 AÑOS QUE PERMANECIENDO EN DIÁLISIS

Recomendaciones para el adecuado seguimiento de pacientes con. Enfermedad de Fabry

La enfermedad renal crónica: Prevalencia y valor pronóstico

CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA CONCEPTO Y EPIDEMIOLOGIA

PERSPECTIVA CLINICA GENERAL: LA MIRADA DEL INTERNISTA

RECOMENDACIONES ACTUALES PARA LA VALORACIÓN DE LA FUNCIÓN RENAL EN PEDIATRÍA

La enfermedad de Fabry: manejo multisistémico del Internista. Siete años de experiencia en el tratamiento

Enfermedad Renal Crónica en el SNS

Impacto del diagnóstico y tratamiento oportuno sobre la progresión de la ERC. Dr. Carlos Zúñiga San Martín

Ecocardiografía y riesgo cardiovascular. Enrique Rodilla Sala Gonzalo García de Casasola Grupo de Trabajo Ecografía Clínica SEMI

Qué es la enfermedad de Fabry?

Descripción general de la presentación

MANEJO CLÍNICO ENFERMEDAD DE FABRY. Orientaciones 2016

REMEDIAR + REDES. Hipertensión arterial

Hipertensión y Enfermedad Renal

DR. MIGUEL ALMAGUER LOPEZ.

CRITERIOS DE REMISION DE PACIENTES DESDE ATENCION PRIMARIA A NEFROLOGIA

Documento de consenso y recomendaciones en Onco-Cardiología. Teresa López Fernández

Diana Pinto Masís, MD, DSc Rodolfo Dennis Verano, MD, MSc Oscar Parra Ortega. FEDESARROLLO Octubre 2008

Epidemiología de la Enfermedad Renal Crónica.

Competencias en el área de Nefrología

tra TRATAMIENTO MÉDICO DE LA ARTERIOESCLEROSIS OBLITERANTE DE LA ARTERIA FEMORAL SUPERFICIAL EN EL PACIENTE CLAUDICANTE Dra. Elena González Cañas

QUÉ ES MEJOR, EL BLOQUEO DUAL DEL SISTEMA RENINA-ANGIOTENSINA ANGIOTENSINA O EL INCREMENTO DE DOSIS? Cristina Sierra

Dilatación de la Estenosis de Arteria Renal. Congreso de la SEC 2011

DENERVACIÓN RENAL. Vicente Bertomeu González. Unidad de Arritmias Hospital Universitario de San Juan

Consideraciones genéticas en la enfermedad de Fabry. Dra. Mónica López Rodríguez Servicio Medicina Interna

Dr. Rodrigo Orozco B.

SÍNDROMES CORONARIOS. 31/Julio/2018 César Guerini

Fibrilación Auricular Síndrome Coronario Agudo

PROGRAMA DOCENTE ADAPTADO AL CENTRO NEFROLOGÍA

TEMA DE ACTUALIZACIÓN: Función renal perioperatoria y resultados quirúrgicos Dra Susana Moliner Velazquez. Dra Itziar de la Cruz (MIR)

Nuevas estrategias en hemodiálisis crónica: modificar tiempo y frecuencia. Dr. Rodrigo Orozco B.

Dislipidemias como factor de riesgo en Enfermedad Renal Crónica

Influencia de la estenosis de la arteria renal en la evolución clínica de los pacientes con isquemia grave de las extremidades inferiores

PROTOCOLO Diagnóstico y Tratamiento basado en Agalsidasa para Enfermedad de Fabry

Anemia por enfermedad renal crónica

Unidad de Gestión Clínica de Nefrología PLAN ASISTENCIAL DE LA CONSULTA DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA.

Muerte súbita en el dializado

PROTOCOLO 2016 Enfermedad de Fabry

GAMMAPATÍAS MONOCLONALES DE SIGNIFICADO RENAL

Manejo clínico del paciente con miocarditis

La dislipemia es relevante en la ERC? Sirve para algo tratar? Da problemas tratar? Qué guía sigo?

Cómo evitar la progresión de la enfermedad renal crónica: Diagnóstico y manejo de la proteinuria

Detalle del Estudio - REec

Diapositiva 3 La presión arterial ha de determinarse realizando > 2 mediciones separadas por > 2 minutos. JAMA 2003; 289: 2560

PRIMERAS J0RNADAS CIENTIFICAS DEL CEIPC

Herramienta para la evaluación de medicamentos para el tratamiento de los errores congénitos del metabolismo

HIPOGAMMAGLOBULINEMIA Y RIESGO DE INFECCIÓN EN RECEPTORES DE TRASPLANTE RENAL: resultados del estudio ATALANTA

COMPLICACIONES NEUROLÓGICAS DE LA ENDOCARDITIS INFECCIOSA. DAVID VIVAS, MD, PHD Cardiología clínica HOSPITAL CLÍNICO SAN CARLOS, MADRID

Preguntas para responder

Hoy: ENFERMEDADES RENALES

TRASTORNO DE ULTRAFILTRACIÓN PERITONITIS ESCLEROSANTE

Objetivos de la Presentación. Impacto de la Diabetes en Puerto Rico: El Puerto Rico Heart Attack Study BRFSS. Definición de Diabetes

Rechazo humoral. C4d 05/05/2012. Supervivencia del injerto acorde a la presencia de anticuerpos. Rechazo humoral agudo

Farmacología Clínica II MANEJO DE ARRITMIAS

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina

Ministerio de Salud Pública. Republica de Cuba.

Enfermedad de Fabry. Análisis Familiar. Folleto de información para el paciente

SÍNDROME HEMOLÍTICO URÉMICO ATÍPICO

Prácticas Externas Créditos. Nº Asignaturas PROGRAMA TEMÁTICO ASIGNATURAS OBLIGATORIAS

VASCULITIS POR IGA (Purpura de Schonlein Henoch) NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA

ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA

Enfermedad de Fabry. Luis Mazzuoccolo, María Eugenia Cappetta y María Virginia Sauro de Carvalho

Consenso de Enfermedad Renal Crónica y Diabetes Mellitus tipo 2. Pilar Segura Torres Servicio de Nefrología Complejo Hospitalario de Jaén BAEZA 2016

La función renal en el anciano. Dra. V. Iñigo Nefrología

Factores de riesgo primarios de la Enfermedad Renal Crónica y recomendaciones de las instituciones

Logro de metas terapéuticas antihipertensivas en distintas condiciones de riesgo cardiovascular.

Diplomado Presencial en: METABOLISMO, OBESIDAD, NUTRICIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA para Médicos Generales y Familiares PROGRAMA ACADÉMICO

ENFERMERÍA QUIRÚRGICA

Profilaxis en pacientes médicosm Cuánto tiempo? Reina Valle Bernad H. Sierrallana Torrelavega-Cantabria

Criterios para Definir la Enfermedad Renal Crónica

Pacientes con cáncer. Carlos Lahoz

Cuidados especiales al paciente renal

ENFERMEDAD DE FABRY: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA Y ESTUDIO DE UTILIZACIÓN

Dr. José Manuel Arreola Guerra

Lección 4. Variabilidad individual UNIDAD I: BASES DE LA FARMACOLOGÍA CLÍNICA. Ricardo Brage e Isabel Trapero - Farmacología Lección 4

CONSECUENCIAS de las EXACERBACIONES: MORTALIDAD

PROTOCOLO 2015 ENFERMEDAD DE FABRY

María Del Mar García Romero Servicio de Neuropediatría. Hospital Infantil La Paz, Madrid Madrid, 31 de Marzo de 2017

de abril. Ateneo General Servicio de Nefrología Hospital Británico de Bs. As.

PERFIL DE RIESGO CARDIOVASCULAR DE LOS PACIENTES DE LA CONSULTA DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA AVANZADA

Patologías del sistema cardiocirculatorio.

Dosis de diálisis en la IRA

Guías Estadounidenses de Hipertensión Arterial 2017: La Visión Europea

Trasplante de hígado y complicaciones cardiovasculares a largo plazo. Prevención y/o tratamiento

Estudios Isotópicos en la Hipertensión Renovascular En pediatría. Isabel Roca HU Vall Hebron

CURSO ON LINE PROGRAMA

Obesidad y Enfermedad Renal Crónica (ERC)

FIBRILACIÓN AURICULAR

Protocolo sobre Plan Cuidados Ambulatorios para pacientes con Problemas de Salud con alto riesgo de Hospitalización CESFAM Santa Cecilia 2015

BIOPSIA RENAL EN PACIENTES AÑOSOS: EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO

PEDIATRÍA Y ENFERMEDADES RARAS. Enfermedades Lisosomales

Cardio-oncología. Diagnóstico, prevención y tratamiento de la cardiotoxicidad por antitumorales. Teresa López Fernández

renal crónica (ERC) y tratamiento con hormona de

Transcripción:

Enfermedad de Fabry Update del tractament Formació Continuada 2014 Societat Catalana de Nefrologia

Que es la Enfermedad de Fabry? Enfermedad de almacenamiento lisosomal La Enfermedad de Fabry, (Angioqueratoma corporis diffusum ó Enf. de Anderson-Fabry), enfermedad rara, de herencia ligada al sexo (X), defecto metabólico del enzima lisosomal alfa-galactosidasa.

: Sintomatologia Accidente vasculo-cerebral Alteraciones oculares/oticas HVI / Patología pulmonar Trastornos gastro-intestinales Insuficiencia renal Angioqueratomas Hipohidrosis Acroparestesias

: Evolución Patologia cardiaca Patologia neurológica Patologia renal 0 20 40+ [Edad] Sintomatologia

: Heterozigóticos (Mujeres) Opacidad corneal o lenticular (70%) Patologia cardiaca ( 15 %) Patologia neurológica (10 %) Patologia renal (30% ERC= 1%) Angioqueratomas (30%) Hipohidrosis (1%) Acroparestesias (40%)

Manifestaciones leves, pero de sospecha diagnóstica - Dermatológicas - Oculares Manifestaciones más graves, condicionan supervivencia - Cardiológicas - Neurológicas - Nefrológicas

Afectación cardiaca. Hipertrofia ventricular izquierda Patologia valvular Enf. arterias coronarias IAM ICC Alt. conducción Arritmias

Afectación neurológica:

Afectación neurológica RMN craneal

Enfermedad de Fabry El 87% son isquémicos

Manifestaciones renales. Evolución fisiopatológica EDAD ADULTA Enfermedad Renal Crónica Proteinuria intensa Poliuria/Polidipsia Disminución FG INFANCIA ADOLESCENCIA Proteinuria mínima Hematuria mínima Sedimento: Cel. Descamación Cruces de Malta

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL: Enf. por depósito JV Torregrosa. Barcelona

Manifestaciones renales: Dialisis Edad al inicio de la dialisis (USA /EU) Thadhani R, et al. Kidney Int 2002;61:249-255

Manifestaciones renales: Dialisis Evolución pacientes con Enf. de Fabry en dialisis (USA) Thadhani R, et al. Kidney Int 2002;61:249-255

Manifestaciones renales: Trasplante renal Surgery 1972:72:203

Manifestaciones renales: Trasplante renal

Evolución post Trasplante renal Supervivencia injerto (10 años) Supervivencia paciente (10 años) Ojo A, et al. Transplantation 2000;69:2337.

Evolución post Trasplante renal (mejor supervivencia injerto, mayor muerte) Shah T et al., Transplantation 2009

Esperanza de vida Muertes por cada 100 personas-años de seguimiento 5 4 3 2 1 0 Hombres Mujeres Categorias de edad (años) Waldek et al. Genet Med 2009;11:790-6 JV Torregrosa. Hospital Manifestaciones Clinic, Barcelona Clínicas

Vaya expectativas

Posibilidades terapéuticas

Posibilidades terapéuticas 1) Tratamiento sintomático 2) Terapia patológica-específica

1) Tratamiento sintomático Dolor Evitar estímulos que lo puedan favorecer Analgesia (respuesta pobre) Antoconvulsivantes profilácticos? Prevención de AVC Tratamiento antiagregante profiláctico?

2) Terapia patologia-específica Reemplazamiento enzimático - AGALSIDASA ALFA (REPLAGAL) - AGALSIDASA BETA (FABRACYME) Otras alternativas Chaperonas

: Reemplazamiento enzimático Replagal (Agalsidasa alfa) Proteina procedente linea celular fibroblasto humano Fabracyme (Agalsidasa beta) Proteina procedente de células ovario hamster chino Dosis de 0.2 mg/kg peso cada 2 semanas Dosis de 1 mg/kg peso cada 2 semanas Perfusion iv durante 40 mn Perfusion iv durante 120-240 mn

Que se consigue con el reemplazamiento enzimático?

Reemplazamiento enzimático (Fabracyme) Media Scores Endotelio Capilar (escala 0-3) 3 r-hαgal 3 Placebo Skin 2 Skin Kidney 2 Kidney 1 Heart 1 Heart 0 Basal Semana 20 0 Basal Semana 20

Reemplazamiento enzimático (Fabracyme) Basal: Score = 3 Semana 20: Score = 0 Endotelio capilar renal

Reemplazamiento enzimático (Replagal) Riesgo de Evento Clínico (ITT) 60% Placebo (N=13 events/31 patients) Probabilidad de evento 50% 40% 30% 20% 10% Alfa-galactosidasa (N=13 eventos/47 pacientes) 0% 0 5 10 15 20 25 30 35 40 Tiempo de estudio (meses) Banikazemi M, et al. Ann Int Med 2007

Reemplazamiento enzimático (Replagal) 3 Ratio de riesgo para Evento Clínico N=82; Pacientes: 51 alfagalactosidasa / 31 Placebo 2.5 Hazard ratio 2 1.5 1 0.5 0 Placebo Mejor Fabrazyme Mejor Todos Renal Cardiaco Cerebrovascular n=27 n=17 n=7 n=2 Banikazemi M, et al. Ann Int Med 2007

Cuando iniciar el tratamiento?

Reemplazamiento enzimático (Replagal) Beneficio del tratamiento precoz 2.5 2.0 Ratio 1.5 1.0 0.5 27 eventos: SCr 1.5 n=10 SCr >1.5 n=17 GFR 55 n=8 GFR < 55 n=19 Pratio 1.0 n=12 Pratio >1.0 n=15 0.0 Overall* 1.5 > 1.5 SCr* 55 < 55 GFR* 1.0 > 1.0 U Pr/Cr n=82 Banikazemi M, et al. Ann Int Med 2007

Reemplazamiento enzimático: Proteinuria y disminución función renal Beneficio del tratamiento precoz Lidove O, et al. Genet Med 2010

Reemplazamiento enzimático: Evolución proteinuria Proteinura > 1 gr/24h basal = pobre respuesta Germain DP. Orphan Genet 2010

Reemplazamiento enzimático: Evolución proteinuria Proteinura > 1 gr/24h = pobre respuesta Banikazemi M, et al. JASN 2007

Reemplazamiento enzimático Biopsia Renal: Esclerosis > 50% = pobre respuesta Banikazemi M, et al. JASN 2007

Y a largo plazo?

Reemplazamiento enzimático Beneficio del tratamiento a largo plazo ( % de score 0) Banikazemi M, et al. JASN 2007

Reemplazamiento enzimático Beneficio del tratamiento a largo plazo (Depositos en diferentes areas renales reducidos a O) Banikazemi M, et al. JASN 2007

Reemplazamiento enzimático Beneficio del tratamiento a largo plazo (Disminución inclusiones en podocitos) > 54 meses Banikazemi M, et al. JASN 2007

Y son las dos alternativas equiparables?

Reemplazamiento enzimático: Filtrado glomerular Conversión obligada a Replagal

Reemplazamiento enzimático: Hipertrofia ventricular Conversión obligada a Replagal Linn HY, et al. J Chin Med Assoc 2014

Reemplazamiento enzimático: Filtrado glomerular Conversión obligada a Replagal Linn HY, et al. J Chin Med Assoc 2014

Reemplazamiento enzimático: Lyso-GB3 Conversión obligada a Replagal Linn HY, et al. J Chin Med Assoc 2014

Reemplazamiento enzimático: Conversión obligada a Replagal Evolución patología cardiaca Pisani A, et al J Inherit Metab Dis 2012

Y si modificamos esquema de dosificación?

Reemplazamiento enzimático: Aumento de frecuencia administración: efecto sobre FG Schiffmann R, et al. JASN 2007

Reemplazamiento enzimático: Aumento de frecuencia administración: Efecto proteinuria Schiffmann R, et al. JASN 2007

Reemplazamiento enzimático: Nivel de energía Reducción dosis Fabracyme al 50% n=28 (beta) n=12 (alfa) Ghali J, et al J Inherit Metab Dis 2010

Reemplazamiento enzimático: Score de severidad Reducción dosis de Fabrazyme al 50% n=28 (beta) n=12 (alfa) Ghali J, et al J Inherit Metab Dis 2010

Reemplazamiento enzimático: Score GL-3 piel Reducción dosis (Fabracyme) desde 1 mg/kg a 0,3 mg/kg Lubanda JC, et al. Gen Med 2009

Reemplazamiento enzimático: Evolución función renal, según dosis o fármaco Weideman F, et al. J Am Soc Nephrol 2014

Reemplazamiento enzimático: Dosis acumulada y aclaramiento en podocitos n= 12 7-33 años edad Follow-up: 5 años Tondel C, et al. JASN 2013

Reemplazamiento enzimático: Calidad de vida en función dosificación Replagal: 2 mg/kg/2 sem; 1 mg/kg/1 sem; 2 mg/kg/sem n= 18 4 sem Hugues DA. Mol Gen Metabol 2013

Y en pacientes con ERC?

Reemplazamiento enzimático: Actividad agalsidasa tras infusión en diferentes situaciones Pastores GM et al., NDT 2007

Y seguro que el tratamiento es efectivo?

Efectividad del reemplazamiento enzimático a largo plazo Rombach SM et al., Orphanet 2013

Efectividad del reemplazamiento enzimático a largo plazo Tiempo hasta la primera complicación Rombach SM et al., Orphanet 2013

Efectividad del reemplazamiento enzimático: revision sistemática Rombach SM et al., J Inherit Metab Dis 2014

Efectividad del reemplazamiento enzimático: revision sistemática Rombach SM et al., J Inherit Metab Dis 2014

Efectividad del reemplazamiento enzimático: revision sistemática Rombach SM et al., J Inherit Metab Dis 2014

Efectividad del reemplazamiento enzimático: revision sistemática Rombach SM et al., J Inherit Metab Dis 2014

Cual deberia ser la dosis? Esquema de dosificación? Cuando iniciar tratamiento? Otras alternativas?

Chaperonas: Eficacia1-deoxygalactonojirimycin (DGJ) (ratones) Ishii S, et al. Journal Pharm Exp Therap 2013

Chaperonas: Sinergismo DGJ + ralfagala (fibroblastos de pacientes con Fabry) Intracelular Lyso-GB3 Incubación 24h Porto C, et al. J Inherit Metab Dis 2012

Chaperonas: 2 estudios fase 2 (Migalastat) Actividad GalA en linfocitos 9 hombres 24 sem 150 mg/48h Germain DM, et al. Orphanet J Rare Dis 2012

Chaperonas: Estudio fase 2 (Migalastat) GL3 en orina 9 mujeres 12 sem ext 48 Giugliani R et al. Mol Genet Metab 2013

Chaperonas: Estudio fase 2 (Migalastat) Giugliani R et al. Mol Genet Metab 2013

Ah, y algún otro detalle?

Asociación valores vit D y sintomatologia (enf. de Fabry) Dreschler C, et al. J Inherit Metab Dis 2014

Paricalcitol en enf. de Fabry 15 pacientes 6 m (1 mcg/dia) Pisani A, et al. Nephrol Dial Transplant 2014

El reemplazamiento enzimático no es la solución definitiva Reducción de sustrato Activación enzima residual Tratamiento chaperonas químicas Terapia génica

No se si llegamos a ninguna conclusión