Taller de Innovación. Desarrolla tus capacidades para liderar e implementar la cultura de la innovación en tu empresa.

Documentos relacionados
Gestión de la Innovación y la Disrupción

Liderando la transformación digital

Programa Online Finanzas Corporativas

Inbound Marketing. Nuevas Reglas para Captar y Fidelizar Clientes mayo de

Taller de Negociación

Gestión de Tesorería

Inbound Marketing. Nuevas Reglas para Captar y Fidelizar Clientes mayo de

Programa Online Finanzas Corporativas

FINANZAS PARA NO-FINANCIEROS

ESTRATEGIAS DIGITALES EN TURISMO

Programa Online Finanzas Corporativas

Dirección Comercial. Conoce las últimas estrategias para desarrollar la excelencia en tu equipo de ventas de Marzo

CURSO ALINEAMIENTO ESTRATÉGICO

Programa Ejecutivo. Gestión e Innovación Responsable. Junio 2016 (XIV edición)

Edición Marzo: 6-9 marzo, 2017 Edición Junio: junio, Desarrollando estrategias resolutivas

Liderando la transformación digital

HABILIDADES DIRECTIVAS

CURSO DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA MARCA

CURSO ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS

ÍNDICE. IE de un vistazo 04. Reconocimiento internacional 05. El Programa 06. Objetivos 07. Qué aspectos ayuda a transformar el programa?

CURSO MARKETING METRICS

Dirección de Proyectos

De la salud tradicional a la salud conectada: nuevas estrategias de negocio

CURSO ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS

Gestión de Tesorería

VALORACIÓN DE EMPRESAS

"Impulsa tu futuro como experto en metodologías de gestión Lean Manufacturing y Supply Chain Management"

CURSO FINANZAS PARA NO FINANCIEROS

CURSO LIDERAZGO EN CONTEXTOS COMPLEJOS

PROGRAMA DE LIDERAZGO TRANSFORMADOR ORIENTE

CURSO BUSINESS STORYTELLING

Curso General de Gobierno Corporativo. En alianza con: Con el respaldo y talento de:

MBA Empresas Digitales

CURSO FINANZAS PARA NO FINANCIEROS

Diplomado en Creatividad e Innovación para las Organizaciones Facultad de ciencias económicas y jurídicas. Diplomado presencial

LEGAL PROJECT MANAGEMENT

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES ESCUELA DE NEGOCIOS.

Título Experto en Coaching

MBA para Emprendedores

CURSO REUNIONES EFECTIVAS Y CONVERSACIONES DIFÍCILES

ManageMent De firmas

PID. Portafolio de Programas PERFIL PARTICIPANTES:

Título Experto en Finanzas Internacionales

Descripción de las condiciones especiales para colegiados

CURSO MARKETING DIGITAL

Título Experto en Comercio Internacional

CURSO VALORACIÓN DE EMPRESAS

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS

TRANSFORMATIVE BUSINESS LEADERSHIP

Título Experto en Marketing Digital

SISTEMAS DE CONTROL DE GESTIÓN

DOING BUSINESS IN VICENZA ITALIA

CURSO COMPLIANCE CORPORATIVO

CURSO DIRECCIÓN COMERCIAL DESDE LA ESTRATEGIA A LA EJECUCIÓN

CURSO SISTEMAS DE CONTROL DE GESTIÓN

ESADE Executive Education Nombre Business Development teléfono 1

ESTRATEGIA MEDICIÓN PAÍSES ANÁLISIS LIDERAZGO INVESTIGACIÓN MERCADO DECISIONES DESARROLLO DE MERCADOS INTERNACIONALES HABILIDADES CONTEXTO

CURSO ANÁLISIS FINANCIERO DE PROYECTOS INMOBILIARIOS

Inbound Marketing de Mayo, 2017

Programa Online. Finanzas Corporativas

Gestión de la Viabilidad Financiera

Gibson. Rowan ESTRATEGIAS DE INNOVACIÓN RADICAL. Congreso Internacional NOVIEMBRE. Convierta la retórica de la innovación en una realidad.

La Internacionalización en Casa

Programa Ejecutivo en Gobernanza del Sector Público

Customer Experience. Incrementa las ventas gestionando la experiencia del cliente. Mayo, 2016

EL ARTE DE DIRIGIR EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES ESCUELA DE NEGOCIOS.

Comunicación Organizacional Facultad de Comunicación y Lenguaje. Diplomado presencial

CÓMO INICIAR UN PROYECTO DE INNOVACIÓN? Design Thinking, pensamiento creativo y la actitud necesaria para innovar

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN COACHING EJECUTIVO. humancompany.cl

DESARROLLO DE HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN

ASEGURAR EL ÉXITO EN LA GESTIóN DEL CAMBIO

PEF. Programa Ejecutivo de Finanzas PERFIL DEL PARTICIPANTE OBJETIVO CERTIFICADO METODOLOGÍA HORARIO

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Marketing de Servicios

INNOVATION SPRINT CHALLENGE METODOS PARA ACELERAR LA INNOVACIÓN Y CREACIÓN DE VALOR

PROGRAMACIÓN CURSOS IP Madrid

Excelencia y Competitividad en la Cadena Alimentaria

Directivo Coach. Herramientas avanzadas de Liderazgo Compartido

PROGRAMA EJECUTIVO EN RESPONSABILIDAD CORPORATIVA

INDUSTRIA DE LA ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS

SESIONES PARA EL DESARROLLO DIRECTIVO IDEAS PARA CRECER

PROGRAMA ONLINE FINANZAS CORPORATIVAS

PROGRAMA ONLINE DE COSTES Y CONTROL DE GESTIÓN

CURSOS INTENSIVOS. Key Account Manager. Un desafío orientado a la rentabilidad basada en la gestión y el desarrollo de cuentas clave

Design Thinking SESSIONS. Innovación y emprendimiento: (X) Arquitectura, diseño y música: (X) Preparatoria: (X) 3. Formato: Presencial

Cabrera. Discovery. Discovery. Taller Discovery para innovar en la gestión de personas. Cabrera. Talleres. Talleres. Innovación en la gestión

Dossier de prensa. EAN-ISBN13: Precio: 19,90 Formato en centímetros: 15x22 Encuadernación: Rústica con solapas Número de páginas: 192

Maestría en Dirección y Administración de Empresas - MBA

TALLER DE EMPRESA DIGITAL (TED) ITED

PROGRAMA DE EMPRESA DIGITAL _PED (CON PROYECTO DE CONSULTORÍA)

DESAFÍOS EMPRESARIALES EN LOS PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN

Curso de Educación Continua (CEC) JUEGO DE NEGOCIOS. Del 24 de febrero al 26 de marzo de 2015 Martes y jueves de a 22.

Experiencias de aprendizaje RRHH 2.0, Liderazgo, Innovación y Aprendizaje social

TRANSFORMACIÓN CREATIVA: INNOVACIÓN Y LIDERAZGO

Gobierno Corporativo para Empresas Familiares. En alianza con:

EXECUTIVE MBA UN MÁSTER PENSADO POR EMPRESARIOS Y DIRECTIVOS El Executive MBA es una iniciativa conjunta de INEDE Business School y de la Asociación p

COMPETENCIAS DEL DIRECTIVO

[MÁSTER FUNDAMENTALS] Analítica Web y Big Data

Transcripción:

Taller de Innovación 12-15 Junio 2017 www.ie.edu/tinno Desarrolla tus capacidades para liderar e implementar la cultura de la innovación en tu empresa

Taller de Innovación

2 3 ÍNDICE IE de un vistazo 04 Reconocimiento internacional 05 El Programa 06 Objetivos 07 Qué aspectos ayudan a transformar el programa? 08 Metodología 09 Contenido 10 Claustro 12 Información General 13

IE DE UN VISTAZO Desde 1973 centrados en la excelencia académica Formamos a más de 1.000 ejecutivos cada año Más de 30 programas de postgrado Más de 50.000 Antiguos Alumnos en puestos de responsabilidad en más de 165 países 128 nacionalidades presentes en el campus 28 oficinas de representación por todo el mundo Más de 500 de los cuales el 28% son mujeres.

4 5 Reconocimiento Internacional IE y sus escuelas están reconocidas por la prensa internacional entre las mejores escuelas a nivel internacional. Online MBA Programs 1ºde mundo Marzo 2016 European Business School 5º en Europa Diciembre 2015 Master in Finance 3º de mundo Junio 2016 Executive MBA Programs 1º de mundo Octubre 2015 MBAs 17º del mundo Julio, 2015 Non American Business School 4º de mundo Octubre 2015 MBA Non American Business School 5º de mundo Octubre 2015 ACREDITACIONES AACSB International Association to Advance Collegiate Schools of Business EQUIS European Quality Improvement System AMBA Association of MBA s www.ie.edu/rankings

Taller de Innovación EL PROGRAMA La innovación en la empresa supone uno de los desafíos más importantes de la gestión moderna. Este reto se apoya en un dato muy revelador: los modelos de negocio tradicionales disfrutaban de una esperanza de vida de 20 años. A día de hoy, en los sectores más dinámicos, nadie espera que un modelo de negocio sobreviva más de 20 meses. Este nuevo escenario implica que cualquier organización se caracteriza por ser una realidad cambiante y en transformación. Cuando este cambio no altera radicalmente la naturaleza del negocio podemos hablar con propiedad de innovación; cuando este cambio es sustancial hablamos de disrupción. Salvador Aragón Director General de Innovación, IE Business School. Profesor de Innovación y Sistemas de Información, IE Business School

6 7 OBJETIVOS El programa busca que los asistentes desarrollen capacidades reales para la gestión de la innovación y la disrupción en sus organizaciones. Ello implica tanto conocer el estado del arte de la dirección y gestión de la innovación en la empresa, así como potenciar habilidades específicas mediante la vivencia de experiencias reales de innovación. Este programa se ha diseñado de manera que el participante desarrolle de forma inmediata las capacidades antes expuestas, garantizando su aplicabilidad directa. A QUIÉN VA DIRIGIDO Este programa está diseñado para desarrollar capacidades de gestión de la innovación y disrupción en organizaciones sujetas a altos niveles de incertidumbre organizativa. Por ello el asistente ideal es aquel que deba liderar en su organización, de forma independiente a su tamaño o sector, procesos de innovación, transformación o disrupción. Entre los perfiles más probables cabe destacar: Empresarios en procesos de reinvención de su empresa o negocio Emprendedores que precisan diseñar modelos agiles de innovación o que plantean propuestas disruptivas al mercado Directivos que deban liderar procesos de innovación o disrupción en sus funciones, áreas de negocio, divisiones o departamentos Directores o responsables de innovación que deseen repensar su modelo actual de innovación Directivos que lideren áreas de negocio o soporte que deben asumir en breve plazo el papel de impulsar la innovación en sus organizaciones

Taller de Innovación QUÉ ASPECTOS AYUDAN A TRANSFORMAR EL PROGRAMA? El asistente Podrá potenciar capacidades personales que le permitan: Ser consciente de su capacidad personal como innovador y disruptor. Conocer la frontera de la innovación en términos de modelos de gestión aplicables y herramientas de gestión de la innovación utilizables. Catalizar sus capacidades personales de liderazgo en el ámbito específico de la gestión de la innovación. Experimentar los múltiples roles implicados en la gestión de la innovación. En la organización Del asistente podrán beneficiarse de capacidades que le permitan: Valorar su grado de madurez en la gestión de la innovación y disrupción. Diseñar y poner en marcha un sistema de innovación que contemple aspectos tan cruciales como la generación de ideas, el planteamiento de iniciativas de innovación, su selección, seguimiento y ejecución. Definir y construir un modelo de gobierno de la innovación que garantice el alineamiento entre la estrategia y la innovación, así como el compromiso de la alta dirección y de las distintas unidades organizativas implicadas. Generar la capacidad para el diseño y la gestión de modelos de negocio disruptivos, que permitan una aproximación radical a los cambios en el entorno, incluyendo la defensa frente a otros modelos disruptivos competidores.

8 9 METODOLOGÍA Es un programa intensivo de carácter eminentemente práctico, en el que se combina el estudio de casos reales, con sesiones lectivas y trabajo en grupo por parte de participantes. La dinámica del programa brinda la oportunidad de realizar workshops y talleres, donde los asistentes participarán en el diseño de su propio modelo de gobierno de la innovación. Tendremos la oportunidad de compartir experiencias y best practices con Directores de Innovación de empresas reconocidas. ESTRUCTURA Y CONTENIDOS El programa se estructura en dos grandes bloques: el primero de ellos dedicado a la Dirección y gestión de la innovación, al que van a dedicarse las dos primeras jornadas. Por su parte, La generación y disrupciones, va a ser el eje alrededor del que van a girar las dos últimas jornadas del programa. El programa abordará los instrumentos que las organizaciones disponen para innovar, que pueden ir desde sistemas internos de apoyo a la innovación hasta mecanismos de selección y gestión de iniciativas de innovación; sin olvidar el desafío del Gobierno de la Innovación. Por su parte, el aprovechamiento de oportunidades implica desarrollar tanto nuevos modelos mentales, como su traslación a nuevos modelos de negocio. En este sentido el programa incide en la interiorización del concepto de disrupción, la identificación y comprensión de tendencias, y el aprendizaje de lo que denominamos percepción intuitiva del mercado.

Taller de Innovación CONTENIDO LAS BASES DE LA INNOVACIÓN LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN Estableceremos un lenguaje compartido entre todos los participantes, a la vez que se reforzará la comprensión de los conceptos básicos y la realidad empresarial de la innovación. Un aspecto clave es el foco en la ejecución de la innovación y su percepción como proceso organizativo en si mismo. La relevancia de la innovación La innovación es un elemento imprescindible para la competitividad económica y empresarial. Sin embargo, existen tantas formas de innovar como estrategias para la cuales la innovación es un proceso clave. La innovación en la empresa, del concepto a la ejecución La innovación en la empresa es un concepto muy complejo que implica perspectivas muy diversas que van desde la economía hasta la gestión de procesos. Una perspectiva completa del mismo es necesaria para comprender las claves de su gestión. De la innovación en procesos a la innovación como proceso embebido en la organización La innovación como proceso ha tomado numerosos elementos de la gestión moderna de procesos incluyendo metodologías como lean operations o agile development. Procesos colaborativos en innovación: La oportunidad de la mass customization Los procesos colaborativos tienen un papel fundamental en los nuevos modelos de innovación, incorporando a un nuevo personaje central: el cliente. Proporcionaremos experiencias e instrumentos de aplicación real para la gestión de la innovación. La aproximación propuesta es sencilla a la vez que potente: en primer lugar identificamos los problemas más comunes en la innovación empresarial, para proponer a continuación metodologías e instrumentos para su resolución. Innovative Experience De la mano de un directivo invitado, compartiremos el desafío y la problemática de la gestión de la innovación. En este caso su experiencia girará en torno a la introducción de la innovación como eje estratégico de su organización. Los instrumentos para innovar A menudo se dice que la innovación es una disciplina clínica y no teórica. Afortunadamente, las empresas han desarrollado una amplia gama de herramientas que permiten apoyar la generación de ideas, y su transformación en negocio. Innovación y cultura organizativa Una cultura innovadora proporciona un sustrato imprescindible para el crecimiento de la innovación generando comportamientos y estímulos adecuados. Y pese a lo que se cree, una cultura innovadora puede ser diseñada y puesta en marcha. Innovation Governance y Mecanismos organizativos para la innovación.

10 11 LA RELEVANCIA DE LA EXPLORACIÓN GENERANDO DISRUPCIONES La innovación implica un delicado equilibrio entre la explotación innovadora del negocio existente, y la exploración del negocio futuro. En esta jornada invitamos al asistente a desarrollar una nueva capacidad de exploración basada en lo que algunos han denominado la percepción intuitiva del mercado o marketception. Explorando el cambio tecnológico La tecnología es uno de los grandes impulsores de la innovación. Sólo comprendiendo como las tecnologías se crean, imitan, adoptan y se sustituyen unas a otras es posible aprovechar su potencial estratégico y minimizar los riesgos que la incertidumbre tecnológica trae consigo. Explorando el cambio en los mercados Los propios mercados proporcionan pistas sobre la aparición de nuevas necesidades y nuevos comportamientos que piden a gritos una organización capaz de satisfacerlos. Sin embargo, el poder ver estas oportunidades requiere desarrollar una nueva forma de ver al mercado y de ver el mercado. Protyping innovation Los modelos nos ayudan a entender procesos complejos, y a saber actuar correctamente sobre los elementos clave de dichos procesos. En este caso, aplicaremos herramientas de prototipado como ejemplo de nuevos modelos de innovación, cuya aplicabilidad es directa. La última de las jornadas situamos al alumno en los escenarios más disruptivos, y lo preparamos no sólo para sobrevivir a la disrupción, si no para sacar partido de ella y convertirla en una magnífica oportunidad de negocio. Para ello, trabajaremos de la única forma posible: generando y viviendo un escenario disruptivo. La verdadera naturaleza de la disrupción La disrupción implica un cambio drástico en las condiciones competitivas de una empresa que hace obsoleta su propuesta de valor preexistente. Frente a lo que habitualmente se pensaba, su aparición puede significar una enorme oportunidad para las empresas. Modelos mentales: Factores limitantes para la disrupción Los modelos mentales dan sentido a nuestro mundo a la vez que limitan la percepción de nuestro entorno. El ser capaz de modificar dichos modelos es un paso imprescindible para poder aprovechar la disrupción. Generando, gestionando y aprovechando disrupciones Partiendo de mecanismos que rompen el modelo mental previo es posible construir propuestas disruptivas por las que merece la pena apostar, a la vez que se valora la resilencia del negocio actual ante posibles disrupciones.

Taller de Innovación CLAUSTRO Salvador Aragón Director General de Innovación, IE Business School. Profesor de Innovación y Sistemas de Información, IE Business School Josep Celaya Director Corporativo de Innovación (Chief Innovation Officer), Mapfre Ricardo Pérez Profesor de Sistemas y Tecnologías de la Información de IE Business School Fabrizio Salvador Profesor de Dirección de Operaciones de IE Business School. Miembro fundador del Smart Customization Group de MIT y asesor científico senior de la Fundación IE. Adolfo Ramírez Responsable IT y Operaciones de Banco Santander España, Consejero en Sistema 4B, Consejero de Konecta y Vicepresidente Club Excelencia Gestión.

12 13 INFORMACIÓN GENERAL Fechas y Lugar de Realización El programa se desarrollará los días 12-15 Junio de 2017 en las instalaciones de IE BUSINESS SCHOOL en horario de mañana y tarde Derechos de inscripción La matrícula del programa es de 3.950 e incluye: Asistencia a las sesiones, cafés y almuerzos y la documentación. Consulte las políticas de bonificación para Antiguos Alumnos de IE Business School y para aquellas empresas que envíen a varios participantes, www.ie.edu/executive-education/financial-aid Nuestros programas pueden ser subvencionados por la Fundación Tripartita: www.fundaciontripartita.org Formalización de la matrícula La formalización de la matrícula se debe realizar y abonar como fecha límite, 7 días naturales antes del comienzo del programa. Se podrá realizar: Online: Por correo electrónico: programasejecutivos@ie.edu Por teléfono: +34 91 568 9758 Jeanette Holyoak Associate Director of Admissions Jeanette.holyoak@ie.edu Tlf: +34 91 568 9758 www.ie.edu/tinno www.ie.edu/es/executive-education/

IE Business School Executive Education C/ Pinar 18 Madrid 28006 - España Tlf: +34 91 568 96 25 programasejecutivos@ie.edu