Sostenible. Octubre de 2016

Documentos relacionados
REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO SOBRE TRANSPORTE DE CARGA Y LOGÍSTICA. 13 y 14 de Septiembre de 2016 Bogotá, Colombia

Departamento Nacional de Planeación

Misión de Logística y Comercio Exterior para Colombia Septiembre Eduardo Behrentz, Ph.D.

Departamento Nacional de Planeación

Departamento Nacional de Planeación

IMPALA TERMINALS COLOMBIA

ACTUALIDAD DEL TRANSPORTE DE CARGA EN COLOMBIA CIT-25/05/17

Departamento Nacional de Planeación

Transformaciones, desigualdades y perspectivas demográficas en América Latina y el Caribe

Departamento Nacional de Planeación

Simón Gaviria Muñoz. Director General Departamento Nacional de Planeación

Panorama de los sistemas financieros en América Latina: avances y desafíos

Desarrollo marítimo-portuario en Centroamérica. Carmen Gisela Vergara Secretaria General Centroamérica, Julio de 2016.

Estadísticas Tributarias en América Latina

Crisis y Oportunidad en América Latina

Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe

El Programa CYTED (IBEROEKA) Prof. José Ramón Perán Coordinador IBEROEKA

LA ECONOMÍA MUNDIAL, AMÉRICA LATINA Y PERSPECTIVAS. ARICA CHILE 30 nov - 3 dic, 2015

Patrón de Comercio Internacional en ALADI: La participación de los agentes económicos

Impuestos sobre los salarios en América Latina y el Caribe OCDE/BID/CIAT. VI Foro Lac de Política Fiscal Buenos Aires, de Septiembre 2016

Desigualdad y Crecimiento en América Latina

La Estrategia de Competencias de la OCDE Reflexiones sobre América Latina

OBSERVATORIO REGIONAL

Departamento Nacional de Planeación.

Envejecimiento y protección social en América Latina

Impuestos sobre los salarios en América Latina y el Caribe

CRECIENDO EN EL LARGO PLAZO:

Transición Rural-Urbana en las Américas,

Comercio Internacional y Desarrollo. Jorge Mario Martínez-Piva San José, 22 de agosto, 2012

Nacionalidad de Pasajeros en Providencia y Santa Catalina Islas

El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional

Expectativas Económicas Alfredo Gallart Febrero 2016 ICAMI CDMX

El Papel del Mercado de Trabajo en la Transformación de América Latina

Banco Central de la República Dominicana

REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO SOBRE TRANSPORTE DE CARGA Y LOGÍSTICA. 13 y 14 de Septiembre de 2016 Bogotá, Colombia

La política de cielos abiertos chilena. Jaime Binder Rosas Secretario General Junta de Aeronáutica Civil

Hacia la armonización de las estimaciones de mortalidad materna en América Latina

Proyecto de Presupuesto General de la Nación PGN 2011

INNOVACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y COLOMBIA JUAN CAMILO QUINTERO MEDINA GERENTE ANDI SECCIONAL ANTIOQUIA DIRECTOR NACIONAL DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

Los retos de los sistemas de pensiones en ALC y su vínculo con el mercado de trabajo: Cómo avanzar?

Sistemas de Protección Social en Salud en América Latina y el Caribe Acceso y Financiamiento Frente a los Nuevos Escenarios Epidemiológicos

Tiempo de Actuar: Productividad, Prioridades de Inversión y Políticas Públicas

Ministerio de Economía y Finanzas

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

Perspectivas Económicas Mundiales, y el Rol del Presupuesto para Resultados

EL DESAFIO DE LA DISMINUICION DE LA MORTALIDAD MATERNA COMPONENTE CLAVE DE LA PLATAFORMA DE CAIRO.

El Comercio Agrícola sus Perspectivas e Importancia en el desarrollo Latinoamericano. Ricardo Esmahán Ministro de Economía República de El Salvador

Retos laborales en América Latina y Colombia: Superando la trampa del ingreso medio

Exportaciones de Azúcar Ciclo

Nanno Mulder División de comercio e integración, CEPAL

CRISIS EN LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS, POBREZA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

Logís&ca y Compe&&vidad: Limitaciones y Oportunidades en Colombia Rafael Puyana

Política fiscal y calidad de la educación en América Latina. Sebastián Nieto Parra OCDE

Logística, Transporte y TLC de Colombia con Estados Unidos

Encadenamientos Productivos entre Asia y América Latina Danielken Molina

Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO

BALANCE PRELIMINAR DE LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Empresas en América Latina y el Caribe

Competitividad e Instituciones en Colombia

PRINCIPALES ACTIVIDADES ENERO A MAYO DE 2017

AVANCES EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS DEL MILENIO EN LA REGIÓN DE LAS AMÉRICAS

XV Congreso Internacional de FITAC

Confianza en el uso de internet: En el comercio electrónico Based on 2016 Cybersecurity Report Data Set

Desarrollo Logístico Regional en Latinoamérica

Hacia la armonización de las estimaciones de mortalidad materna en América Latina

Productividad y competitividad en Colombia: Retos y oportunidades

La desigualdad en LAC: qué pasó y por qué?

Latina. Latina es. se encuentra. particular las PyMes limitan el crecimiento

Ecuador: Reporte Mensual de Inflación. Julio 2016

SECTOR REAL Enero-septiembre 2014

Tabla 2. Indicadores ecónomicos de desarrollo en Latinoamérica (2002)

EXPERIENCIAS DEL OPERADOR ECONOMICO AUTORIZADO EN LOS SERVICIOS LOGISTICOS

Ecuador: Reporte Mensual de Inflación. Junio 2016

GASTO SOCIAL, BIENESTAR SOCIAL Y EQUIDAD. Martín Hopenhayn Director División de Desarrollo Social

"El papel de las instituciones financieras regionales y subregionales en la arquitectura financiera internacional" L.

Informe de avance en el proyecto Cibermetría

La modernización de la gestión aduanera para la facilitación del comercio

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC)

Construyendo Sinergias que hacen país!

Perspectivas Económicas de América Latina 2010

COLOMBIA MAX RODRIGUEZ GUILLEN. Video Conferencia: Cómo hacer negocios con los países de la Alianza del Pacífico?

Banco Central de la República Dominicana

PME, Políticas de Empleo y el Trabajo Decente

Tecnologías de Información, Innovación y Competitividad

SITUACIÓN N ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA A LATINOAMERICANA Y DE LOS MERCADOS DE TRABAJO REGIONALES

Un IPC para Nuestros Adultos Mayores Felipe Larraín, Rodrigo Cerda y Luis E. Gonzales

La Manufactura en el Mundo Global

VOLATILIDAD DE LOS PRECIOS DE ALIMENTOS Y ENERGIA EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE

Departamento Nacional de Planeación

PROGRAMA ESTRATÉGICO NACIONAL LOGÍSTICA PARA EXPORTACIONES

Procapitales: Mercados Accionarios LatAm Tendencias en los Mercados de Acciones de América Latina

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA. Javier Gamboa Benavides Jefe Negociador Internacional

Número'de'proyectos'coordinados'y'de'grupos'par3cipantes'por'país' (Convocatorias'2005;12)'

Condiciones actuales de Colombia para la Productividad y Competitividad

Observatorio Nacional de Logística de Colombia

Corporación Andina de Fomento Dirección de Desarrollo Sostenible. Conferencia de Energías Renovables

Informe de Competitividad Global Resultados para la región

ECUADOR: REPORTE MENSUAL DE INFLACIÓN FEBRERO 2015

Medición de la Competitividad

Análisis para el Diálogo Nacional Económico. ADN Económico

Transcripción:

Simón César A Gaviria Peñaloza Muñoz P Director de Director Infraestructura General DNPy Energía Sostenible @simongaviria SimonGaviriaM Septiembre, 2016 dnp.gov.co Octubre de 2016

ÍNDICE DE DESEMPEÑO LOGÍSTICO - LPI Colombia ocupa el puesto 94 de 160 países TOP 10 LATAM 159 138 111 112 119 122 91 94 101 102 85 74 65 66 69 54 55 46 40 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Germany Luxembourg Sweden Netherlands Singapore Belgium Austria United Kingdom Hong Kong United States Panama Chile Mexico Brazil Uruguay Argentina Peru Ecuador Guyana R. Dominicana Colombia Paraguay Nicaragua Guatemala Honduras Jamaica Venezuela, RB Bolivia Haiti Fuente: Logistics Performance Index 2016. World Bank

LOGÍSTICA Y DESARROLLO ECONÓMICO Alta correlación del desempeño logístico -LPI- desarrollo económico 3,60 Puntaje LPI 3,40 3,20 3,00 2,80 2,60 2,40 NIC HND SLV GUY PRY GTM JAM PER DOM ECU COL MEX BRA CRI PAN CHL ARG VEN URU 2,20 BOL 2,00 7,0 9,0 Ln PIB Per cápita Correlación del desempeño logístico -LPI- en los países de América Latina con desarrollo económico: 0.8 Fuente: World Development Iindicators, 2015

COLOMBIA PRESENTA UN ALTO NIVEL DE COSTOS LOGÍSTICOS El transporte y el almacenamiento son los componentes que más afectan al costo COMPONETES DEL COSTO LOGÍSTICO Fuente: Encuesta Nacional Logística 2015

COLOMBIA CONCENTRA EN 5 PRODUCTOS EL 70% DE LAS Las exportaciones de manufactura de alta tecnología sólo representan el 2,8% del total EXPORTACIONES 16.408.117 Enero - Agosto 2015 Enero - Agosto 2016 2.870.364 2.910.502 1.492.017 1.260.256 2.804.563 2.425.391 581.236 551.909 834.594 786.330 104.662 85.163 11.504.699 BIENES PRIMARIOS MANUFACTURAS BASADAS EN RECURSOS NATURALES MANUFACTURAS DE BAJA TECNOLOGIA MANUFACTURAS DE TECNOLOGÍA MEDIA MANUFACTURA DE ALTA TECNOLOGÍA OTRAS TRANSACCIONES DEMÁS Fuente: Elaboración propia con base en DANE 2016

COLOMBIA ESTÁ EXPANDIENDO SU INFRAESTRUCTURA Las obras de 4G se complementarán con vías terciarias, navegabilidad fluvial y aeropuertos permitiendo conectar los centros poblacionales y productivos con los corredores arteriales INFRAESTRUCTURA VIAL 4G INFRAESTRUCTURA VIAL RED TERCIARIA INFRAESTRUCTURA FLUVIAL INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA $50 billones $3,7 billones $1,1 billones $2,8 billones 217 kilómetros de doble calzada * 3.100 km de pavimento rehabilitado 475 km de pavimento nuevo 8.080 km de afirmado mejorado 1.080 km de placa huella 35.590 km de conservación Cuenca Amazónica (3 Proyectos) Cuenca Orinoco (3 Proyectos) Cuenca Atrato (1 Proyecto) Cuenca Pacífico (1 Proyecto) 84 intervenciones estratégicas 54 aeropuertos comunitarios *Datos Estimados

TIEMPOS DE INSPECCIÓN Los tiempos que toman las entidades de control son los más altos de la región

TERCERIZACIÓN Se ha reversado la tercerización en los procesos más costosos 2008 2015 Procesamiento de pedidos de clientes 7,0% 10,7% Planeación y reposición de inventarios 4,0% 9,6% Compras y manejo de proveedores 4,0% 10,0% Almacenamiento 37,0% 28,1% Transporte y distribución 91,0% 79,6% Logística de reversa 53% 46,7% Comercio exterior 54,8% 54,8% Fuente: Encuesta Nacional Logística 2015

SE HA RETROCEDIDO EN LA TERCERIZACIÓN DE SERVICIOS LOGÍSTICOS ESPECIALIZADOS Las empresas pequeñas tienen los más bajos índices de tercerización Fuente: Encuesta Nacional Logística 2015

INDICADORES DE CALIDAD EN LOGÍSTICA Los resultados del desempeño logístico plantean retos para toda la industria Fuente: Encuesta Nacional Logística 2015

TIEMPOS DE ESPERA PARA EL CARGUE Y DESCARGUE En consecución del vehículo y tiempo de espera para el cargue se identificaron los mayores retrasos Fuente: Encuesta Nacionla Logística 2015

ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD LOGÍSTICA REGIONAL Las regiones de Colombia tienen barreras logísticas particulares que limitan su competitividad Fuente: Encuesta Nacional Logística 2015

VISIÓN ESTRATÉGICA Referente latinoamericano en Logística Reducir el costo en 30% Amplia oferta de servicios logísticos especializados Desarrollo de infraestructura logística especializada que potencie la intermodalidad Agilidad y facilitación de los procesos de comercio exterior y aduanas Armonizar la demanda de servicios logísticos locales en función de potencialidades regionales

ESTRUCTURA DE LA MISIÓN DE LOGÍSTICA Y COMERCIO EXTERIOR Los análisis realizados son insumos para la construcción de la Misión Logística EJES TEMÁTICOS L i n e a m i e n t o s e n f o c a d o s e n : Infraestructura logística especializada Facilitación del comercio exterior Información logística e Institucionalidad Desempeño Empresarial Capital humano e Innovación REGULACIÓN

ESQUEMA OPERATIVO DE LA MISIÓN JUNTA DIRECTIVA COMPOSICIÓN DNP, MCIT, MT, Presidencia, DIAN Gremios Expertos FUNCIONES Brindar orientaciones estratégicas para el desarrollo de la Misión Discutir y realimentar los avances y resultados parciales del estudio y propuestas COMITÉ TÉCNICO GERENCIA DE LA MISIÓN FIRMA CONSULTORA FIRMA VALIDADORA MESAS TEMÁTICAS/RE GIONALES DNP Expertos aportados por la Banca Multilateral Gremios EDUARDO BEHRENTZ UNIVERSIDAD NACIONAL Representantes regiones - gremios y Gobiernos Locales Revisa y discute técnicamente los avances y resultados de estudios y propuestas Coordina la participación con los Ministerios Coordina y orienta los estudios y expertos que apoyan la Misión Presenta al Comité Directivo las propuestas Coordina talleres de construcción conjunta con los sectores y el sector privado Propone y construye los componentes de la Misión Logística IVARSSON Realizan la validación de los insumos entregados por la firma consultora en acuerda con la gerencia Retroalimentan, aportan y fortalecen los diferentes componentes de la Misión Logística

AVANCES EN CRONOGRAMA DE LA MISIÓN DE LOGÍSTICA Y COMERCIO EXTERIOR 2010 2016 2017 Ene Junio Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Mar May Jul Incorporación de Estudios técnicos Análisis de insumos y elaboración de propuestas 4 Juntas Directivas 6 Comités Técnicos 8 Talleres Regionales Formulación del CONPES (lineamientos de política pública y hoja de ruta)

INICIATIVAS MISIÓN DE LOGÍSTICA Y COMERCIO EXTERIOR Infraestructura logística especializada Facilitación del comercio Información logística e institucionalidad Desempeño empresarial Capital humano e innovación Implementación Programa Nuevas Ciudades: Buenaventura, Urabá y Altillanura Formulación de POT Modernos y Catastro Multipropósito: Identificando y habilitando suelo con potencial logístico Reglamentación del nuevo Estatuto Aduanero: Facilitar la certificación empresarial como Operador Económico Autorizado OEA Diseño e implementación del sistema de gestión integral de riesgos aduaneros para homogenizar y reducir inspecciones físicas de carga en nodos de comercio Implementación del Observatorio Nacional de Logística con uso de Big Data y visor geográfico Desarrollar los Planes Logísticos Regionales/Locales como herramientas de planificación regional y punto de articulación de la política nacional Puesta en marcha de cargue y descargue nocturno y zonas de cargue y descargue en ciudades principales Promover uso compartido de soluciones logísticas y propiciar escenarios de toma de decisión con datos abiertos en materia de costos y desempeño logístico Profesionalización de la actividad: Mejora de calidad y oportunidad de la oferta de programas a nivel técnico y tecnológico Promover acreditaciones especificas en Supply Chain Management SCM para formación avanzada