Escuela de Arquitectura, Diseño y Comunicación

Documentos relacionados
Director de Relaciones Públicas y Comunicación

Instituto Tecnológico Superior de San Pedro DIRECCIÒN

Sistema CETYS Universidad Vice Rectoría Académica Marco normativo para la administración del profesorado por horas Mexicali, B.C. Abril 21 del 2016.

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 98, Fracciones IV del RIPPPA.

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Funciones de los integrantes del Área de Servicios Escolares

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

SECRETARÍA ACADÉMICA DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA MOF - MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA DIRECCIÓN ACADÉMICA - SEDE BOGOTÁ

PLAN GENERAL DE TRABAJO DE LA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA, DE LA ENEEO.

INTRODUCCIÓN I. OPERATIVIDAD DEL PROGRAMA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GABINETE DE ASESORES

Anexo 7 Lista Maestra de Documentos Internos. Controlados. Referencia a la Norma ISO 9001: , Página 1 de 7

Secretaría de Educación SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE APOYO A LA EDUCACIÓN BÁSICA

ASESOR REGIONAL (G. de E.) 1

Universidad México Americana del Norte, A.C. Investigación Una visión compartida

Jefe del Centro Universitario para el Desarrollo de las Tecnologías de la Información

PROCESO ESTRATEGICO DE CALIDAD

Manual de Organización y Funciones MOF de la BVI /19. Universidad Ricardo Palma

ELABORACIÓN DE HORARIOS Y PLANTILLA DE PROFESORES 1) SUBPROCESO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS APROBADO POR: R.D.Nº SA.HNCH/DG

9. Dirigir y supervisar el sistema de control escolar del instituto tecnológico conforme a las normas y procedimientos establecidos.

Proceso: TUTORÍAS Y ASESORÍA ACADÉMICA

Nombre del documento controlado. 1 Manual del Sistema de Gestión de la Calidad. 2 Instructivo de Trabajo del SGC para Elaborar Procedimientos.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de Ciencias Administrativas. Administrador. Director

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE QUERÉTARO

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISIÓN PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL DEL MUNICIPIO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

LINEAMIENTOS GENERALES DE ACADEMIAS DE EL COLEGIO DE VERACRUZ

REGLAMENTO DE ACADEMIAS DISPOSICIONES GENERALES

SECRETARÍA GENERAL Secretaría Técnica

DOCTORADO EN CIENCIAS EN LA ESPECIALIDAD DE INVESTIGACIONES EDUCATIVAS MAPA CURRICULAR 1

DECANO I. IDENTIFICACION DEL CARGO

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

02 Suspensión de labores. 04 Platica informativa para estudiantes candidatos a residencia profesional.

Anexo 7 LISTA MAESTRA DE DOCUMENTOS INTERNOS CONTROLADOS Referencia a la Norma ISO 9001: , 4.2.3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Coordinación de Información Académica. Jefe del Departamento de Sistemas de Información

ANALISIS FINANCIERO Y PRESUPUESTO

Jefe de Departamento Atracción de Talento Humano. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector de Administración de Talento Humano

Jefe de Departamento de Apoyo y Logística. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirección de Eventos y Giras. Coordinación Técnica

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA VENEZUELA REGLAMENTO GENERAL DE PASANTIA

CHOCOLA K DESCRIPCIÓN DE PUESTOS

ASISTENTE DE DIRECCIÓN DE CENTRO EDUCATIVO 2

Perfil de puestos y funciones

PLAN DE TRABAJO QUE PARA ASPIRAR A OCUPAR EL CARGO DE SUBDIRECTOR ACADÉMICO DE LA ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

MAPA DE PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN

Estudiantes CONSIDERANDOS

Versión Vigente No. 00. Fecha: 03/06/09. Versión vigente No. 03 Fecha: 12/10/10 C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance

Jefe de Departamento de Control Presupuestal. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector de Presupuesto

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE COMUNICACIONES APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH/DG

INSTRUCTIVO PARA ELABORAR PLAN DE TRABAJO ACADÉMICO SEMESTRAL

Dirección de Gestión de Desarrollo Humano Administración Universitaria

CENTRO DE FORMACION TECNICA UTEM MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA TÉCNICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS

REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE LAS RESIDENCIAS PROFESIONALES CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

PERFIL DE PUESTO DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO

II.- PLANEAR, PROGRAMAR, ORGANIZAR, DIRIGIR, CONTROLAR Y EVALUAR EL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ENCOMENDADAS AL ORGANISMO Y SUS DEPARTAMENTOS;

Subdirector de Sistemas de Proceso de Cobranza. Director de Cobranza. Dirección de Cobranza

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE CONSULTA EXTERNA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

PROCESOS ESPECÍFICOS

Jefe de Departamento de Integración Presupuestal. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector de Presupuesto

Código: NI Revisión: 00 Emisión: 24/01/2008

MANUAL de Organización

LINEAMIENTOS PARA DEFINIR LOS PROYECTOS DE AÑOS SABÁTICOS

AVISO DE PRIVACIDAD MACRO QUIMICA DEL CENTRO SA DE CV

JEFE TECNICO DE EDUCACION 1 (G. de E.)

Dr. Armando Ortiz Prado

Secretaría Académica

COMISION MIXTA DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE MORELIA, MICH. REGLAMENTO DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO

Jefe de Departamento de Nómina y Prestaciones. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector de Administración y Servicios al Personal

Código: L-FENF-SAC-06 Revisión: 03 Página: 1 de 9. Fecha de emisión: 7 de abril de 2014

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LAS ÁREAS ACADÉMICAS DEL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA AGRÍCOLA

SECRETARÍA TÉCNICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA

JUNTA DE GOBIERNO IMJUA COORDINADOR ADMINISTRATIVO ASISTENTE DE DRECCION RECEPCIONISTA

PERFILES DE CARGO. I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO Directivo Gerente 1 Despacho del Gerente Accionistas

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN DE TITULACIÓN

MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS

Revisión: Código: Página 15 ITCHINÁ-CA-MC de 6

PROCEDIMIENTO DE RECURSOS HUMANOS

8. SECCIÓN DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA JEFATURA DEL SECTOR DE EDUCACIÓN PRIMARIA

DIRECCIÓN NACIONAL ESCUELA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA

REGLAMENTO DE ACADEMIAS CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

PLAN DE ACCIÓN: ORIENTACIÓN EDUCATIVA (Curriculum por competencias 2011)

Horario Variable, de acuerdo con las necesidades de la institución. (7.30 a.m p.m diariamente. 4 a 7.30 p.m lunes por la tarde)

Fecha de autorización

DESCRIPCIÓN DE CARGO DE TRABAJO

Gobierno de Canarias Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad Colegio de Educación Infantil y Primaria Costa Teguise

PERFIL DE PUESTOS DESCRIPCIÓN DE PUESTO

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE GASTROENTEROLOGIA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA

UCSG FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES Y POLÍTICAS FUNCIONES ADMINISTRATIVAS INTERNAS DE LA FJ - 01

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE CREACIÓN O ACTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS DE CURSOS VIRTUALES GESTIÓN DOCENCIA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENDOCRINOLOGIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

PERFIL DE PUESTO DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO ESPECIFICACION DEL PUESTO FUNCIONES

MAPA DEL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN ACADÉMICA

OBJETIVOS CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

Transcripción:

I. ENCABEZADO: Nombre del área o división departamental: Nivel y grupo: Ubicación física del área (campus): Plan de Sucesión: Puesto al que reporta: Puesto (s) que supervisa: Escuela de Arquitectura, Diseño y Comunicación 6, Mandos Medios La Concepción De acuerdo al organigrama institucional Secretario Académico Ninguno II. OBJETIVO GENERAL DEL PUESTO: Ser el enlace o interface entre el Secretario Académico y el claustro docente. III. DESCRIPCIÓN GENÉRICA DEL PUESTO: Coordinar las actividades académicas de los docentes a su cargo. IV. DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA DEL PUESTO: a) Actividades diarias: Supervisar al claustro docente en operación. Apoyar al Secretario Académico en la coordinación del claustro docente. Verificar el cumplimiento de los docentes y alumnos en las listas de asistencia. Revisar que las aulas estén funcionales y habilitadas para que los alumnos tomen sus clases. Apoyar al personal docente con material bibliográfico y didáctico de la Universidad. Brindar atención a los alumnos. Brindar información a los padres de familia referente al desempeño de los alumnos. b) Actividades semanales: Impartir cátedra a los alumnos de la Escuela de Arquitectura, Diseño y Comunicación. Acudir a la reunión de trabajo con el Secretario Académico. Apoyar al Secretario Académico en la presentación de propuestas para los asesores de tesis y sinodales de exámenes profesionales. Dar seguimiento a los avances programáticos de los docentes. Mantener vínculo entre los alumnos y docentes con la Dirección de Formación y Bienestar Universitario y la Coordinación de Educación Continua e Idiomas. Supervisar y organizar las actividades de becarios asignados a la Escuela. Promover la vinculación de diplomados y diferentes cursos de Educación Continua. Dar seguimiento al uso del Laboratorio asignado a la Escuela de Arquitectura, Diseño y Comunicación. c) Actividades quincenales: Noviembre - 2002 Enero - 2003 Octubre - 2015 Anual 1 de 7

Elaborar el reporte de asistencia de los alumnos y entregar al Secretario Académico. Revisar el avance programático que tienen los docentes, en el programa de trabajo de la materia que imparten, a fin de verificar que se cumplan los temas y objetivos señalados en los programas de estudio. Trabajar en conjunto con los docentes en el diseño curricular para la creación de la especialidad y maestría en diseño gráfico. d) Actividades Mensuales: Participar en reunión con los profesores para detectar a los alumnos de bajo rendimiento y buscar estrategias para motivarlos. Apoyar al Secretario Académico, en la programación de conferencias relacionadas con temas específicos y vanguardistas. Elaborar el informe sobre el avance programático de los docentes en las diferentes materias, para entregarlo al Secretario Académico. Efectuar visitas con alumnos a Empresas del sector público y privado, fin de que estos conozcan la forma técnica y operativa de las mismas. Participar con el Secretario Académico, en los programas formativos, que promueve la Dirección de Formación y Bienestar Universitario para los alumnos de la Escuela de Arquitectura, Diseño y Comunicación. Colaborar en revisiones curriculares y replanteamiento de planes de estudio. Verificar que los docentes registren debidamente la asistencia de los alumnos. Verificar que los docentes realicen la entrega oportuna de calificaciones parciales en la Dirección de la Escuela de Arquitectura, Diseño y Comunicación. Atender a empresas e instituciones, que soliciten alumnos para realizar el servicio social y prácticas profesionales. Apoyar a los alumnos en los trámites de titulación que requieren realizar. Participar como sínodo de exámenes profesionales de los alumnos. e) Actividades Bimestrales: Revisar los exámenes parciales que elaboran los docentes con el objeto de lograr que estos sean confiables y apegados a los objetivos de la materia. Concentrar la información de las encuestas de la evaluación al desempeño docente. Apoyar al Secretario Académico en la celebración de reuniones con los integrantes del claustro docente para retroalimentar su actividad dentro de las aulas. Verificar que el personal docente, lleve de manera correcta la requisición de las actas de exámenes parciales. Apoyar en la realización de las juntas de academias, para dar seguimiento a las actividades de la Escuela. Participar como Representante Regional en las reuniones de la Asociación Encuadre, compartiendo información de la Escuela con las instituciones registradas. f) Actividades Semestrales : Dar seguimiento durante y al final del Servicio Social de los Alumnos. Revisar los exámenes finales y extraordinarios con el objeto de lograr que estos sean confiables y apegados a los objetivos de la materia. Promover las modalidades de titulación con los alumnos (servicio social, promedio meritorio, experiencia profesional, etc.). Proponer ante el Secretario Académico la contratación de nuevos docentes. Noviembre - 2002 Enero - 2003 Octubre - 2015 Anual 2 de 7

Realizar reuniones con los docentes por grupo, para verificar el desempeño que tienen los alumnos en cada materia. Apoyar en la Organización de la reunión de inicio y de fin de semestre con el claustro docente. Revisar los programas de estudio de la carrera que está a su cargo, en conjunto con la Coordinación de Planeación Curricular. Apoyar al Secretario Académico en la evaluación de las clases modelo que se realizan dentro del proceso de selección de docentes. Establecer en coordinación con el Secretario Académico, la carga horaria respectiva así como la distribución de los grupos en las aulas de la Escuela de Arquitectura, Diseño y Comunicación. Informar a los alumnos sobre el mapa curricular y su avance. Revisar en acuerdo con los tutores de la carrera de diseño gráfico a los alumnos que necesiten ser canalizados al Área de Psicopedagogía, para recibir apoyo en la regularización de sus materias. Programar la realización del Seminario de titulación, para alumnos que concluyeron su plan de estudios. Apoyar a los alumnos en los trámites de reinscripción en la Dirección de Servicios Escolares. Brindar atención a padres de familia, para informales de la situación académica de los alumnos. Apoyar a los alumnos con asesorías para la realización de sus proyectos finales. Supervisar y dar seguimiento a los trámites de titulación de los alumnos. Enviar la información de la Escuela al área de desarrollo Web, para la actualización en la página institucional. Coordinar la participación de alumnos y docentes en eventos de la Universidad. Gestionar los recursos necesarios para la participación de los alumnos que asistan a eventos regionales, estatales y nacionales. Apoyar en la generación de proyectos especiales de la Escuela, con la participación de alumnos y docentes. g) Actividades Anuales: Elaborar el reporte final de las actividades que se realizaron en la Jefatura de Carrera. Apoyar en la organización y coordinación de eventos de la Escuela de Arquitectura, Diseño y Comunicación, tales como congresos, ferias, concursos, simposios, etc. Apoyar en la formulación del plan de desarrollo de la carrera, para generar perspectivas de crecimiento en la Escuela de Arquitectura, Diseño y Comunicación. Apoyar a la Dirección de Relaciones Públicas y Comunicación en la promoción de la Escuela de Arquitectura, Diseño y Comunicación. Organizar el evento conmemorativo del Día del Diseñador. Apoyar en la realización del Taller Virtual de Inter ULSA, participando con el desarrollo de temas específicos del evento. h) Actividades eventuales y/o esporádicas: Apoyar en la generación de diseños solicitados por diversas áreas de la Universidad (página web, carteles, logotipos promocionales, folletos de la carrera, entre otros). V. NATURALEZA Y ALCANCE DEL PUESTO: a) Principales Relaciones Internas: Puestos Motivo Noviembre - 2002 Enero - 2003 Octubre - 2015 Anual 3 de 7

Secretario Académico de ADC Información de la Escuela. Dirección de Formación y Bienestar Eventos, actividades con los alumnos. Universitario Dirección de Relaciones Públicas y Comunicación Promoción de las Carreras y actividades. Dirección de Servicios Escolares Trámites, documentos de alumnos y docentes. Dirección de Gestión Administrativa Costos, derechos a examen de alumnos, viáticos, etc. Coordinación de Servicios Estudiantiles Programas de becas, servicio social y becario y prácticas profesionales. Departamento de Capital Humano Documentos, contratación y seguimiento de docentes. Departamento de Servicios Generales Limpieza y mantenimiento de espacios y aulas. Área de Compras Requisiciones de materiales y equipo de oficina. Alumnos Información, trámites, calificaciones, etc. Docentes Información, trámites, calificaciones, etc. b) Relaciones Externas: Áreas o Dependencias Motivo Empresas del sector público y privado Visitas empresariales, servicio social, prácticas profesionales. Dependencias Municipales y Estatales Seguimiento a alumnos que realizar el servicio social y prácticas profesionales. Proveedores Asesoría para alumnos sobre imprentas y materiales. c) Maquinaria, Herramientas y Equipo requerido: Computadora, impresora, extensión telefónica, Internet. VI. ESPECIFICACIONES DEL PUESTO: d) Requerimientos educativos : Perfil Académico Título profesional de Licenciatura Área de conocimiento Área de la cual es responsable Idioma extranjero Ingles 80%, Escritura, Habla, Lectura. Otros atributos Especialidad afín al área de la cual es responsable e) Competencias del Puesto: COMPETENCIA Básica Media Avanzado Experto Administración de proyectos Análisis y planeamiento estratégico Análisis y solución de problemas Trabajo en equipo Habilidad de comunicación Capacidad de liderazgo Toma de decisiones efectiva Asertividad y manejo de conflictos Persuasión Noviembre - 2002 Enero - 2003 Octubre - 2015 Anual 4 de 7

f) Requerimientos físicos : g) Otros requerimientos: Trabajo por objetivos Dominio de TIC Investigación Creatividad e innovación Financieras Capacidad de negociación CONDICIÓN % Sentado 75 Atención a asuntos generales 50 Trabajando frente a computadora 25 Trabajando frente a máquina de escribir ---- Manejando un vehículo Eventual Parado 5 Caminando 20 Fuera de la institución Eventual Desplazamiento entre campus Eventual Requiere el uso de equipos especiales ---- Compromiso y pertenencia institucional, identificación plena con los principios del ideario lasallista. h) Experiencia requerida: Irrelevante ( ) Importante ( ) Imprescindible ( ) Años necesarios: 2 Específica en: Docencia, manejo de personal y trabajo de equipo, administración escolar y control del alumnado. VII. RESPONSABILIDAD: Información confidencial Manejo de fondos monetarios Manejo de bienes Procesos y operaciones Supervisión Atención al público Seguridad a terceros Calidad de los servicios N/A N/A N/A VIII. CONDICIONES DE TRABAJO: Lugar: Abierto Cerrado Mixto Esfuerzo: Intelectual Físico Mixto Horario: Continuo Especial Mixto Noviembre - 2002 Enero - 2003 Octubre - 2015 Anual 5 de 7

I. OBSERVACIONES: Las actividades que realiza este puesto deben estar sujetas a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, su reglamento, entre otras cosas, la cual establece: Artículo 1 - La presente Ley es de orden público y de observancia general en toda la República y tiene por objeto la protección de los datos personales en posesión de los particulares, con la finalidad de regular su tratamiento legítimo, controlado e informado, a efecto de garantizar la privacidad y el derecho a la autodeterminación informativa de las personas. Este puesto no está autorizado para proporcionar datos personales sensibles de ningún integrante de la comunidad; los cuales se denominan como: Artículo 3, Fracción VI.- Datos personales sensibles: Aquellos datos personales que afecten a la esfera más íntima de su titular, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para éste. En particular, se consideran sensibles aquellos que puedan revelar aspectos como origen racial o étnico, estado de salud presente y futura, información genética, creencias religiosas, filosóficas y morales, afiliación sindical, opiniones políticas, preferencia sexual. Se podrá proporcionar este tipo de datos cuando se cuente con la autorización del titular, como se estipula en lo siguiente: Artículo 9, Tratándose de datos personales sensibles, el responsable deberá obtener el consentimiento expreso y por escrito del titular para su tratamiento, a través de su firma autógrafa, firma electrónica, o cualquier mecanismo de autenticación que al efecto se establezca. No podrán crearse bases de datos que contengan datos personales sensibles, sin que se justifique la creación de las mismas para finalidades legítimas, concretas y acordes con las actividades o fines explícitos que persigue el sujeto regulado. Para cualquier duda se deberá consultar el manual de seguridad de la información y las políticas de privacidad de la Institución.. FIRMAS: de la Escuela de Arquitectura, Diseño y Comunicación de Vo.Bo. MRSM. Karla Nallely García Vite Revisó Noviembre - 2002 Enero - 2003 Octubre - 2015 Anual 6 de 7

Colaborador Nombre y firma Noviembre - 2002 Enero - 2003 Octubre - 2015 Anual 7 de 7