Contabilidad Administrativa

Documentos relacionados
Nieve, S.A. inicia sus operaciones el 1 de enero de 201X con los saldos siguientes:

Los estados financieros y sus elementos. Pasivos Corrientes:

Administración y Planeación Financiera de Corto Plazo

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

4.1 Ejemplo de una farmacia tradicional y una cadena de farmacia

FRACCIÓN XIX. Estado que Muestre su Situación Patrimonial. A) Balance General

FRACCIÓN XIX. Estado que Muestre su Situación Patrimonial. A) Balance General

MODELO DE RESPUESTA TRABAJO PRÁCTICO

TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 40,128,716,453.26

664 Prueba Integral 1 / 9 Versión # 01 Lapso UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA : ADMINISTRACION Y CONTADURIA

Realizado por: Duque José Gregorio C.I

Título documento Define la estructura contable y financiera de tu empresa Tipo de documento Documento de preguntas y respuestas

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926)

Semana 5. Ganancias y pérdidas. Semana Balance general 6 (parte 2) Empecemos! Qué sabes de...? El reto es...

024 Ejercicios colectivos capítulo # c. La Comercial, S. A. tiene el catálogo de cuentas siguiente: Catálogo de cuentas

CENTROS DE INTEGRACION JUVENIL, A.C. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2001 ( MILES DE PESOS )

ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA

ACTIVO INVENTARIOS

Análisis del flujo de caja

Principales Estados Financieros

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA : ADMINISTRACION Y CONTADURIA MODELO DE RESPUESTA

Anexo 1: Estados financieros año 2011

ASPECTOS FINANCIEROS Y DE COSTOS

TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 48,599,938,548.26

INDICE Capitulo 1: Cultura Contable Capitulo 2: Marco Conceptual de la Contabilidad

Ciclo del flujo de efectivo. Unidad VI Contabilidad Gerencial CP Isaias Marrufo Góngora MAF, MAD

Estado de Situación Financiera 30 de junio del 2016 (en miles de colones) Organos Desconcentrados Junta Administrativa del Archivo Nacional (JANN)

CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON ANALIS DE RAZONES FINANCIERAS COMPAÑÍA DE CALZADO 2000 NANCY MARCELA QUINTERO MUÑOZ SEPT 11-15

Pasivo Corriente: Está constituido por aquellas partidas o valores que se deben cancelar al año siguiente a contar de la fecha del Balance General.

Tel. (5255) Fax. (5255)

El Fondo de Maniobra

Guía de aprendizaje. Objetivo General: Conocer y construir a partir de la información entregada un Balance General Tributario.

Ratios de Gestión. (Actividad)

A) ACTIVO NO CORRIENTE ,00. I. Inmovilizado intangible ,00. II. Inmovilizado material. III. Inversiones inmobiliarias 600.

Colección Gerencia de Proyectos Formulación y Evaluación de Proyectos Unidad de Aprendizaje Estudio Financiero Anexo: Ejemplo Estudio Financiero

Ayudantía N 2 Contabilidad ICS2522

% & ''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''

COSTO DE CAPITAL. Tema 3.1 Costo de capital y CPPC. Licenciatura en Economía y Finanzas 7º semestre. Dr. José Luis Esparza A. JLEA

2. Fluctuaciones cambiarias. El total de $40 corresponde a un saldo en la cartera de clientes.

ANEXO a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO ACTIVO

1. Realizar el análisis vertical a los siguiente estados financiero, así

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo

Contabilidad II Lectura No. 11

AGENCIA DE ADUANAS IMEX S.A NIVEL 1 Balance general A 31 Diciembre del 2013 Y (Cifras expresadas en pesos Colombianos ) 2012 ACTIVOS CORRIENTES

La contabilidad son las anotaciones, cálculos

MAQUESPECIAL W, S DE RL DE CV BALANCE GENERAL Al 31 de diciembre de 2006 (PESOS)

Estado de Flujo de Efectivo. Contablidad III 2014

GUÍA 1er EXAMEN DE CONTABILIDAD FINANCIERA UNIDAD 1: ESTRUCTURA BÁSICA DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA. Conceptos: Contabilidad General.

INDICE Parte I. Introducción a los Estados Financieros y Formulación de los Mismos 1. Introducción 2. El Balance: Principios Generales

Objetivo de la Contabilidad SIS Ciclo Contable. Análisis de Balance. Características de la Información Contable.

Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros. Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior

ENKA DE COLOMBIA S.A BALANCE GENERAL. Valor en $ MILLONES libros

ENKA DE COLOMBIA S.A BALANCE GENERAL. Valor en $ MILLONES libros

ENKA DE COLOMBIA S.A BALANCE GENERAL. Valor en $ MILLONES libros

FIDEICOMISO PROGRAMA NACIONAL DE BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN

CATALOGO DE CUENTAS ACTIVO

Cómo se hace un plan financiero

GRUPO BIMBO, S.A.B DE C.V.

ENKA DE COLOMBIA S.A BALANCE GENERAL. Valor en $ MILLONES libros

CASOS PRÁCTICOS DE CONVERGENCIA DE PCGA A IFRS

Las previsiones de la empresa Presuposa para el próximo ejercicio son las siguientes:

Cuenta Variación Tipo Activo Uso Activo Fuente Activo NA Pasivo Fuente Pasivo Uso Pasivo NA Patrimonio Fuente Patrimonio Uso Patrimonio NA

1.-) Se presentan los siguientes eventos económicos. Indique la respuesta correcta a la pregunta. (20%)

1-1 ANÁLISIS FINANCIERO. Sixth Edition UMSA ADM.EMP. 18-may-12 F I N A N Z A S WILFREDO MATIAS P.

Unidad 5. La partida doble y la cuenta

CONTABILIDAD GENERAL

Estado de Resultados. También conocido como Estado de Perdidas y Ganancias

Ayudantía N 3 Contabilidad ICS2522

PAU, 2011 (jun) (5.190)

INDICE. Semblanza del Autor Presentación

CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALITICA II EXAMEN 28 DE MAYO DE Fernando Giménez /Ana Gisbert LA PERA LIMONERA, S.A

CONTABILIDAD GERENCIAL

CASO PRÁCTICO X (Revisión de los presupuestos)

BALANCE DE SITUACION ---- CUENTA GENERAL AÑO 2010

DECLARACIÓN DEL EJERCICIO PERSONAS MORALES DEL RÉGIMEN GENERAL F18

PROBLEMAS DE BALANCES

Capital social ,00. Reserva legal ,00. Maquinaria ,00 Mobiliario 6.125,00 Valores representativos de deuda a largo plazo

PAU, 2013 (modelo) ACTIVO: PN Y PASIVO: Capital PATRIMONIO NETO FM = = 24.

Finanzas I Tema III Administración de capital de trabajo

Plan de Empresa (Microcreditos Sociales y Financieros)

Unidad 3. Estados financieros

Bolsa de Valores de Panamá, S.A. Balance General Al 31 de Diciembre de Notas Activos

Contabilidad General

RESULTADOS DE LA EMPRESA AGROPECUARIA

En el Balance de las páginas siguientes se ejemplifica esta clasificación: PASIVO Y PATRIMONIO CIRCULANTE $ CIRCULANTE $

HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO

APRENDIENDO EL MANEJO DE CAJA

S I L A B O. CONTABILIDAD (Plan de Estudios vigente 2004)

Métodos: Método de Porcentajes Integrales Método de Razones Simples Análisis del Punto de Equilibrio

Explicación Pronunciamiento No. 8 del Consejo Técnico de la Contaduría Pública ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

Cuenta Nombre AC1105 CAJA AC1110 BANCOS AC1115 REMESAS EN TRÁNSITO AC1120 CUENTAS DE AHORRO AC1125 FONDOS AC11 SUBTOTAL DISPONIBLE AC12 INVERSIONES

* CUENTAS DE VALUACIÓN O VALORACIÓN DE LOS ACTIVOS*

SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Estados financieros al 31 de marzo del 2010

INVERSIÓN LA INVERSIÓN

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple

ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT:

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

Transcripción:

Índice Índice Página Introducción... 03 Balance General... 04 Edo de Resultados... 05 Cuentas de Activo... 06 Cuentas de Pasivo... 08 Conclusiones... 09 1

Introducción En este ejercicio nos podremos dar cuenta de las de los errores posibles que hay en las cuentas que tienen mayor relevancia en los rubros de activo y pasivo así como los problemas más comunes y sus posibles soluciones para tener un mejor funcionamiento en la empresa. 2

ELECTRONICA SA BALANCE GENERAL DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE ACTIVO PASIVO ACTIVO CIRCULANTE PASIVO A CORTYO PLAZO CAJA Y BANCOS $ 947,360.00 CUENTAS Y DOCUMENTOS X PAGAR $ 24,800,000.000.0 CTAS Y DOC. X COBRAR $ 26,129,000.00 PASIVOS ACUMULADOS $ 3,284,000.000.0 INVENTARIOS $30,025,000.00 PASIVOS ESTIMADOS $ 2,090,680.0 SUMA DE A.C. $ 57,101,360.00 SUMA P.A.C.P $ 30,174,680 ACTIVO FIJO CAPITAL ACTIVO FIJO $ 16,400,000.00 CAPITAL SOCIAL $ 40,000,000.0 DEPRECIACION ACUMULADA -$ 7,428,000.00 RESERVA LEGAL $ 624,150.00 SUMA DE A.F. $ 8,482,000.00 RESULTADOS ACUMULADOS $ 2,738,850.00 RESULTADO DEL EJERCICIO $ 353,680.00 ACTIVO DIFERIDO CAPITAL CONTABLE $ 43,716,680 GASTOS DE ORGANIZACIÓN $ 1,200,000.00 AMORTIZACION ACUMULADO -$ 490,000.00 PAGOS ANTICIPADOS $ 7,108,000.00 SUMA DE A.D. $ 8,308,000.00 TOTAL DE ACTIVO $ 73,891,360 SUMA DE P+C $ 73,891,360 3

ELECTRONICA SA ESTADO DE RESULTADO AL 31 DE DICIEMBRE VENTAS $ 220,500,000.00 DEV S/VENTAS $ 3,800,000.00 REB S/VENTAS $ 900,000.00 COSTO DE VENTAS $ 140,490,000.00 $ 145,190,000.00 UTILIDAD BRUTA $ 75,310,000.00 GASTOS DE OPERACIÓN GASTOS DE VENTA $ 37,431,000.00 GASTOS DE ADMON $ 32,240,000.00 OTROS GASTOS $ 1,490,000.00 $ 71,161,000.00 UTILIDAD NETA $ 4,149,000.00 OTROS PRODUCTOS $ 407,360.00 GASTOS FINANCIEROS $ 9,510,000.00 PRODUCTOS FINACIEROS $ 6,400,000.00 UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS -$ 2,702,640.00 ISR $ 917,851.00 PTU $ 174,829.00 $ 1,092,680.00 RESULTADO DEL EJERCICIO $ 353,680.00 IV

CUENTAS DE ACTIVO Tener muchas devoluciones de la mercancía En esta parte de las cuentas de Activo Circulante nos podemos dar cuenta que del 100% que representa el 47.76 % representan las cuentas por cobrar y un 52.58% lo inventarios por lo tanto son las cuentas a analizar en esta sección ya que tiene una gran relevancia en las actividades de la empresa. ACTIVO CIRCULANTE CAJA Y BANCOS $ 947,360.00 1.66% INVENTARIOS $ 30,025,000.00 52.58% CTAS Y DOC. X COBRAR $ 26,129,000.00 45.76% SUMA DE A.C. $ 57,101,360.00 100.00% Las consecuencias posibles del por que se llave acabo este tipo de problemas podría ser que en: Cuentas por Cobrar: Llevar un mal registro de las cuentas Problemas con deudores (no quieren pagar) No llevar un adecuado cobro en las cuentas Otorgar mucho plazo en el crédito Falta e pago de los deudores No se analizaron bien a los clientes antes de otorgar un préstamo No se aplicaron bien las políticas de deudores o cuentas por cobrar V

Inventarios: Pedir más material del necesario en la empresa Llevar un mal registro de la mercancía No dar de baja el material vendido Tener mercancía obsoleta Tener mercancía que no se requiera Solución: La mejor manera para poder disminuir la cantidad de estas cuentas que representan más del 80% en el rubro de activo podría ser investigar más a profundidad a las personas que se les presta el dinero o llevar un mejor registro de a las cuentas e inventarios de la empresa para poder disminuir la cantidad representativa así como hacer una supervisión y revisión adecuada al los inventarios, hacer y llevar un buen registro en el proceso de cobranza VI

Cuentas de Pasivo La sección de pasivos podemos observar que tenemos una gran porcentaje presentado en la cuenta de documentos y cuentas por pagar ya que esta cuenta con un 82.19% del pasivo circulante mientras las cuentas de pasivo acumulado solo representan solo un 10.88% y pasivos estimados un 6.93% por lo que nos podemos dar cuenta que la de mayor relevancia seria la de documentos y cuentas por pagar representa un gran cantidad en esta sección del pasivo. PASIVO A CORTO PLAZO CTAS Y DOC. POR PAGAR $ 24,800,000.00 82.19% PASIVOS ACUMULADOS $ 3,284,000.00 10.88% PASIVOS ESTIMADOS $ 2,090,680.00 6.93% SUMA P.A.C.P $ 30,174,680.00 100.00% Los posibles problemas a tener en esta sección seria: No tener la solvencia suficiente para poder pagar Mal registro de las cuenta Se paga mucho interés No se eligen bien a los acreedores son muy costosos Se pide mucho crédito Solución: Tener un mejor control con los pagos a realizare en el mes así como revisar continuamente la fecha de corte de cada una de las cuentas para no pagar intereses y que aumente las cuenta. VII

Conclusiones Para poder tener un mejor manejo de las cuentas mencionadas con anterioridad hay que analizar, supervisar, implementar el procedimiento que llevan a acabo en la empresa, así como tomar en cuenta las posibles soluciones que a nuestro parecer mejorarían la liquidez y la solvencia de la empresa. VIII