Plan de marketing para un nuevo producto/servicio en diseño y comunicación.

Documentos relacionados
Pág.9. Pág.9. Pág.9. Pág.10. Pág.10. Pág.10. Pág.10. Pág.10. Pág.11. Pág.11. Pág.11. Pág.12. Pág.12. Pág.12. Pág.12. Pág.12. Pág.13. Pág.14. Pág.

Plan de negocios. Lucas Posada

Trabajo Práctico Final Comercialización I

Idea emprendedora. Misión

PLAN DE NEGOCIOS ESTUDIO BRASA BRASERO DE MESA

Candy bar se trata de un buffet dulce, decorado y personalizado según el gusto del cliente.

Incubadorade NegociosI. Emprendimiento

Trabajo Práctico 3. Eva Manusia Legajo 76493

Trabajo Práctico N 3: PLAN DE MARKETING

Trabajo Práctico 3 Plan de Implementación del Emprendimiento. Encubadora de Negocios Bresler, Diego

CAPÍTULO IV: PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMPAÑÍA

ANÁLISIS DE MERCADOS

Trabajo Práctico 3 ShoesClean

TRABAJO PRACTICO FINAL

CANALES DE DISTRIBUCIÓN DEL EMPRENDIMIENTO

Les dejo las consignas Título: Generación de una idea emprendedora. Análisis de factibilidad. 1. Generar una idea emprendedora creativa y original

LAS CINCO GRANDES PREGUNTAS DE TODO EMPRESARIO:

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL ETAPA DE MERCADOS

19/01/2016. La cantidad de dinero que debe pagar un cliente para obtener el producto.

Concepto de precio y factores que afectan la fijación de precio.

Desarrollo del plan de mercadeo

Trabajo Práctico Final

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS

SIGED Sistema Integrado de Página 1 de 9 Gestión Documental MEZCLA DE MERCADEO 1

Información Integrada de la Empresa

1 er Taller de Capacitación en Fortalecimiento Empresarial Exportador. Plan de Negocios. ProChile Junio, 2009

PORTAL SANTA LUCIA 2008/2009. Ing. Gabriel Báez G. 5 ESTRATEGIA COMERCIAL 5.1 INTRODUCCIÓN

El precio. - Peaje de las autopistas -Primas de seguro - Sueldo de los ejecutivos - Salarios de los trabajadores

I. Consigna 3. II. Concepto y fijación de precio 4. III. Cálculo de precio para un producto 6. IV. Comparación de precio 8. V. Política de precio 10

GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION

Guía del Trabajo Práctico Número 4. Nombre: Plan de Negocios

Que es y en que consiste el negocio? A quiénes se orienta el negocio? Cuáles son las causas y razones del éxito? Cuales son los mecanismos y las

INICIATIVA EMPRESARIAL PROFESORA: TULA MENDOZA FARRO ALUMNOS: ARMAS CORONADO INGRID CABANILLAS BENITES JESUS CARHUAMACA CANCHO KENYU LAZO TAIPE LUZ

CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA TEMA 3 MODELO COSTO-VOLUMEN-UTI CONTENIDO:

Es un emprendimiento turístico único en su estilo, ubicado en un lugar privilegiado dentro de Las Pendientes

Arte y Artistas ofrece un servicio, y lo único dentro de nosotros podría llegar a

PLAN INTEGRAL DEL NEGOCIO

SERVICIO DE DECORACIONES EN EL DISTRITO DE HUANCAYO

Trabajo Práctico N 4: Modelos de Ingresos, Egresos y Presupuesto Económico

CÓMO FIJAR PRECIOS A LOS SERVICIOS

PLAN DE INVERSION: RECURSOS CLAVES, COSTOS Y FLUJO DE CAJA. Antonio Velásquez Varela 19 de Noviembre de 2014 Lima, Perú

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO PLAN DE NEGOCIO RESUMEN EJECUTIVO

Se conoce como campaña publicitaria a un plan de publicidad para anunciar a un producto

Trabajo Práctico N 2. Público objetivo. Branding. Identidad de marca

Análisis de tendencia: cómo tener lo último en tu comercio

TRABAJO PRÁCTICO FINAL

CÓMO HACER UN PLAN DE MERCADEO PARA INCREMENTAR LAS VENTAS?

Trabajo Práctico #1. Una fortaleza es la constancia que tengo en las cosas que realizo y también el orden al

PLAN DE MARKETING INTEGRAL

Ficha Técnica. Título: Plan de marketing para productos o servicios creativos para mercados emergentes.

Desarrollo de Proyectos Comerciales II

MKT ESTRATÉGICO Y PLAN DE MKT

TP2: Análisis de macroentorno y microentorno: Matríz FODA

Plan de Negocio RESUMEN EJECUTIVO. Competidores. Proveedores

ASIGNATURA: COMERCIALIZACIÓN ASIGNATURA: PRINCIPIOS DE COMERCIALIZACIÓN

DOCUMENTO PLAN DE NEGOCIO

Trabajo Práctico Final

Brief 1. Análisis de situación Producto/servicio: Es el consumidor:

Guía para la Formulación de Proyectos

Trabajo Práctico #4. Entornos Seguros, Interiorismo es el emprendimiento que por medio del conocimiento de

DISEÑO INDUSTRIAL CIENCIAS SOCIALES COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS II III CUATRIMESTRAL

(Nombre de la Empresa) (Slogan) (Nombres y contactos de los Integrantes del Grupo Emprendedor)

Portfolio de Cursada

En Banco Galicia nos propusimos ser el mejor banco privado de la. Argentina. El Banco Galicia es uno de los bancos privados más importantes de la

FICHA TÉCNICA. n=383 ESTIMACION DEL MERCADO OBJETIVO + PROYECCION DE LA DEMANDA Y ESTIMACION DE LA OFERTA UNIVERSO 110,855 MERCADO POTENCIAL 110,855

INTA Expone Escuelas Agrotécnicas -Trabajo en Grupos

CURSO CONTABILIDAD Y FINANZAS INSTITUTO TECNOLOGICO DE COSTA RICA. PROF: MBA. Mario Acuña Sánchez TEL:

CRITERIOS DE IDENTIFICACIÓN DE MERCADOS POTENCIALES

PROPUESTA - CAMPAÑA DE MARKETING DIRECTO

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL FACULTAD DE ECONOMIA Y NEGOCIOS

3.2.4 COSTOS. Aplicaciones del cálculo de costos

TP 2 CANALES DE DISTRIBUCION DEL EMPRENDIMIENTO. Incubadora De Negocios II. Moscarella María Alejandra. Marketing De La Moda 12/04/2016

Scombro. Análisis de la marca y propuesta de nueva línea. Por Débora Fagundes

Introducción a la Estrategia

UNIVERSIDAD ESAN PLAN DE NEGOCIO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN GIMNASIO PARA NIÑOS

MÓDULO VIII: PROYECCIÓN DE COSTOS Y GASTOS

GUIA PARA ARMAR EL PROYECTO

EXAMEN DE RECUPERACIÓN DE ECONOMÍA: TEMAS 1, 2, 3, 4 Y 5BHCS 2º OPCIÓN A 19/01/2016

Sílabo de Estrategias publicitarias

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTO O PROTOTIPO DE NEGOCIO

UNIVERSIDAD ESAN. Tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magíster en Administración de Negocios por:

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Tema 6 La Fase Estratégica

CAMPUS DE VERANO AEROCLUB 2017 (Dossier)

Planificación Académica

MERCADOTECNIA, ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO DE LARGO PLAZO

TP 1: Generación de una idea emprendedora. Análisis de factibilidad.

Trabajo Práctico No7. Análisis FODA de la idea emprendedora. Arango Escovar, Federico. Perel, Tomas. Comercialización 1.

PLAN DE NEGOCIOS El mercado

Entorno y estrategia empresarial

PRODUCCIÓN Y GESTION DEL EMPRENDIMIENTO. Los productos a ofrecer son elementos u objetos decorativos inspirados en la naturaleza.

QUÉ HACEN LOS COMPRADORES HOY?

El presente Proyecto de Graduación está enmarcado dentro del Diseño de Modas, en

ANÁLISIS DEL ENTORNO DE LA EMPRESA GLORIA DÁMARIS AULD S.

MODELO DE NEGOCIO. Entre los modelos de negocio más populares en México están:

CAPITULO 4 MERCADOTECNIA

PLAN DE MARKETING CICLO DE VIDA DEL RESTAURANTE DE COMIDA RAPIDA Y SALUDABLE:

ESTUDIO DE IMPACTO SECTOR VENTA DIRECTA ENERO 2012

Transcripción:

Plan de marketing para un nuevo producto/servicio en diseño y comunicación. Consignas: Elija un negocio vinculado a su futuro quehacer profesional (previo acuerdo con la cátedra). Describa el/los segmento (s) de mercado para ese negocio. Realice un análisis FODA del negocio con el diagnóstico de situación. Desarrolle el marketing mix para el negocio elegido ubicándose estratégicamente en la etapa de introducción del CVP. Presente un Plan de marketing integrando y completando los aspectos necesarios. El proyecto deberá integrar y articular todos los aspectos involucrados en la asignatura. Podrá tomar como base los trabajos prácticos realizados durante la cursada. Cada equipo no podrá estar integrado por más de 4 (cuatro) alumnos. Sin excepción. La defensa en la mesa de examen del Trabajo Práctico Final es estrictamente individual e incluye preguntas teóricas sobre el programa Summer Baby 1

Síntesis El plan de marketing a llevar a cabo es en base a un producto innovador el mismo que denominaremos Summer Baby, bañadores para infantes de 1 a 3 años de edad, se trata de un bañador con flotadores incluidos y descartables a medida que el niño crece, nos localizaremos en locales de los principales shoppings y galerías de la gran Buenos Aires tales como Abasto Shopping, Unicenter y Alto Palermo. Este emprendimiento lo llevarán a cabo Sara Enríquez, Florencia Vallejo, Fernanda Fraga, estudiantes de diseño de Indumentaria. Tiene como principal propósito dejar que las madres disfruten y se relajen durante unas vacaciones a Mar del Plata o cualquier otro destino que implique sol playa y arena o piscina, y es que muchas veces pensar en verano es un gran tormento para los padres quienes al estar al tanto de salvaguardar a sus pequeños se olvidan de tener su propio relax y tiempo de descanso, más allá de los rayos del sol está el tan amado océano ante el cual los infantes no esperarán más por disfrutar sus primeros baños, pero esto no sucede con los padres, volviéndose en horas de preocupación y estrés. Un pequeño de por si buscará libertad y más aún en sus primeros años pues será su primera aventura en el agua, y para acompañar a estos aventureros no existe nada mejor que Summer Baby, el bañador perfecto para su comodidad seguridad y confort, pues no se trata de un bañador común, sino es la solución a las preocupaciones paternas ya que su sistema de flotadores, que se pueden ir quitando a medida que el niño gane confianza, permite a los padres enseñar a nadar a sus hijos y disfrutar con ellos el tan esperado verano el mismo está fabricado con Nylon, Lycra y PolyLycra lo que aseguran la calidad del producto, que más allá de su funcionalidad es verdaderamente confortable y se adapta fácilmente al cuerpo de los más pequeños. Nuestro mercado meta serán las madres, tías y abuelas así como también familiares y amigos de los mismo con una clase social media- alta, sea por necesidad o regalo del mencionado producto. Summer Baby 2

En este Plan de marketing se llevará a cabo un análisis de la situación. En lo que respecta al escenario analizaremos lo político-económico, tecnológico, y sociocultural. Se realizará además un análisis de nuestros competidores tanto directos como indirectos. El packaging en donde será entregado el producto será una bolsa impermeable la misma que servirá para guardarlo una vez que el pequeño haya disfrutado de su baño y adicionalmente se proveerá de una bolsa de cartón con diseños originales característicos de la marca. Summer Baby buscar llegar a un gran mercado y extenderse, inicialmente iniciará con locales en las galerías y shoppings de la gran Buenos Aires buscando de esta manera darse a conocer como la gran solución para el verano. Summer Baby 3

Elección del negocio: Elaboración y comercialización de bañadores-flotadores para niños de 1 a 3 años de edad. Idea de intervención: Buscando incentivar al consumidor una estrategia de promoción sería el regalar un par de flotadores extras por grandes montos de compra, así como también cada bañador traerá consigo una bolsa impermeable la misma que podrá ser usada luego de que el pequeño haya terminado con su baño. MATRIZ FODA: Fortalezas Oportunidades - Energía para empezar un nuevo emprendimiento. - Diseño y calidad. - Página web. - Redes sociales. - Venta por internet. - Envíos a domicilio. - Innovación. - Brinda mayor seguridad a los padres y protección a los niños. - Variedad de colores y diseños en las telas. - Ubicación geográfica accesible para el cliente. - Mercado consumista. - Poca competencia en el rubro. - Facilidad de pago otorgada por los bancos (cuotas sin interés) y por el Estado. - Llegada del verano y las Summer Baby 4

fiestas (Navidad, Reyes Magos). Debilidades Amenazas - Falta de capital e inversores. - Experiencia reducida en el rubro. - Target reducido. - Retraso en los envíos a domicilio: pérdida de clientes. - Precios altos. - Falta de contacto con los distribuidores de tela. - Crisis económica. - Insumos fabricados en el exterior. - Importaciones cerradas. - Fácil incorporación de nuevos competidores. - Épocas invernales. - Adaptación del consumidor al nuevo producto. Estrategias a utilizar FO: aprovechar el entusiasmo y la poca competencia para dar inicio a un nuevo emprendimiento. DA: aprovechar las épocas invernales para realizar descuentos o rebajas en los productos y continuar con la venta del mismo. Objetivos El objetivo que se pretende alcanzar es instalarnos en el mercado y dar a conocer la nueva línea de trajes de baño para niños para captar un 40% del Summer Baby 5

target, en la campaña de lanzamiento que inicia en octubre y finaliza en febrero del corriente año. MIX DE MARKETING EN LA ETAPA DE INTRODUCCIÓN: Producto: Bañador infantil con materiales cuidadosamente seleccionados, telas de gran adaptabilidad al cuerpo que garantizan confort y libertad, con un sistema de flotadores extraíbles que los mantendrán seguros en el agua, gran variedad de diseños colores y texturas, unisex en talles de 1 a 3 años de edad. Plaza: Este nuevo producto estará siendo distribuido en locales comerciales de galerías y shoppings importantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tales como Alto Palermo, Unicenter, Abasto, buscando darse a conocer y cautivar al mercado meta, siendo estos lugares punto principales de comercio donde las madres, tías y abuelas recurren a comprar obsequios para los pequeños del hogar, se dará mucha importancia a la decoración del local comercial, ya que será lo primero que los consumidores vean, el mismo debe ser creativo y llamar la atención al producto. Precio: Para la fijación del precio del producto se tomará en cuenta a los beneficios ofrecidos por el producto el confort y el prestigio del mismo, la confección, el traslado, la mano de obra, materia prima, la demanda del producto, precios de la competencia, monto máximo que está dispuesto a pagar el cliente. Todo este conjunto de factores determinará un precio mayor que los bañadores comunes de niños, pero que debido a su buena confección seguridad y beneficio ofrecido valdrá la pena pagar. El precio será de $337 por unidad. Summer Baby 6

Promoción: Se llevaran a cabo sorteos a través de las redes sociales incentivando al consumidor a la adquisición del nuevo producto y el conocimiento del mismo, descuentos especiales al llevar 3 o más bañadores, un par de flotadores extras con diseños especiales a compras superiores de 900 pesos y distintos eventos en los locales de venta. Plan de Marketing Integrado Análisis de situación: Escenario: La moda y la indumentaria infantil se van tornando más importantes a medida que se desarrollan y crecen, más aun cuando se trata de su seguridad y comodidad, dos factores que muchas veces es difícil combinar, En esta marca se busca destacar bañadores alegres, con colores llamativos, diseños únicos y creativos, con diferentes texturas, y por si esto no fuera poco con una gran innovación: flotadores incluidos y es que Summer Baby busca generar comodidad, tanto así como seguridad y calidad. Los padres clientes de Summer Baby buscan adquirir la tranquilidad que esta marca les ofrece pues se trata del complemento perfecto para disfrutar el verano o simplemente un día de sol, olvidarse por un momento del estar pendientes que tanto atormenta y para el niño libertad y seguridad en esta, su primera gran aventura. Político-Económico: Inflación. Problemas con las importaciones. Tecnológico: Máquinas industriales para la fabricación de los productos. Legal: Autorizaciones para la apertura del local y trámites del mismo. Summer Baby 7

Socio-Cultural: Gustos, épocas especiales, preferencias. Competencia Directa: Todas aquellas marcas argentinas, dirigidas a niños, donde ofrezcan trajes de baños o flotadores. Competencia Indirecta: Por ejemplo la marca de flotadores Intex, que es una marca especializada en generar variados productos de flotadores. O Baby Float que de la misma manera ofrece gran variedad de flotadores con diferentes dibujos y diseños para los más pequeños. Empresa: Producto: Bañadores- Flotadores, trajes de baño con flotadores incluidos los mismo que se pueden ir quitando a medida que el niño va ganando confianza, elaborado a base de Lycra Nylon y PoliLycra en talles de 1 a 3 años de edad. Análisis de mercado Sector: clase media alta y alta. Consumidores: los consumidores son los niños urbanos de ambos sexos, de entre 1 y 3 años, muy activos con posibilidades de vacacionar en lugares con playas o practicar natación. Clientes: los clientes son los adultos, que son los que se dirigen a efectuar la compra ya que el niño no tiene ese poder de decisión. Son personas protectoras que quieren tener un mayor control en los juegos o deportes de sus hijos para así obtener más seguridad y tranquilidad. Son innovadores, ya que buscan la experiencia de ofrecer a sus niños un nuevo producto. Entre éstos se encuentran madres, padres, familiares, etc. Estilo de vida: trabajadores y profesionales. Personalidad: modernos y protectores. Ocasión de uso del producto: verano, vacaciones, clases de natación. Etapa de preparación: interesados, con conocimiento, inexpertos. Actitud hacia el producto: positiva. Summer Baby 8

Estrategias: Diferenciación: producto único en el mercadpo. Adecuar el local con gamas de colores que caractericen a la marca de esta manera el público se verá llamado a entrar y conocer el nuevo producto. Estrategia para la fijación de precios Fijación de precio basada en el costo más margen: para la fijación del precio del producto se tomará en cuenta los costos de la producción distribución y venta del producto más una tarifa de utilidades, se tomarán en cuenta tanto costos fijos como costos variables y costos totales. Recursos Necesarios: Recursos humanos: Diseñadores de indumentaria, modistas, personal en el departamento de publicidad y comercio. Recursos materiales: Talleres de trabajo, máquinas industriales, local de distribución, espacios para la realización del producto, equipos electrónicos, mobiliario, decoración. Recursos financieros: Inversores. Tácticas: Posicionamiento: Sin miedo al agua! Producto Básico: Vestimenta Producto Real: Bañadores-Flotadores. Marca: Summerbaby, especializada en bañadores infantiles, en cuanto al Packaging: Bolsas impermeables para cada bañador y se emplearán bolsas de cartón con diseños particulares para llevar, etiquetas con el isologotipo y se ofrecerán catálogos gratuitos. Summer Baby 9

Producto aumentado: Se diseñará una Página web oficial de la marca con información sobre la misma, una cuenta en Facebook, se manejará además e- mail de contacto, teléfono, indicaciones de uso, lavado y mantenimiento del producto. Plaza: Locales en los Principales Shoppings y galerías ubicados en la Capital federal. Estos son: Alto Palermo, Unicenter y Abasto. Promoción: Para introducir al nuevo producto Se realizarán publicidades en revistas, catálogos, gráficas en los shoppings y en vías públicas, órdenes de compra, concursos para sorteo en las redes sociales, y cupones de descuento. Costos: Costos fijos: Alquiler del local, servicios básicos, Internet, mantenimiento de aparatos electrónicos, limpieza y aseo, expensas, sueldo de los empleados del local, transporte de productos, impuestos, seguros. Costos variables: Materia Prima para la confección del producto, sueldos por mano de obra, packaging, publicidad. COSTOS FIJOS: COSTO VARIABLE: 1 VENDEDORA: $4500 LYCRA 40 1 DISEÑADORA: 4500 NYLON 25 CONTADOR: 4500 POLI LYCRA 45 TRANSPORTE: 3500 FLOTADORES 15 SERVICIOS BÁSICOS 1000 CIERRES 2 VARIOS: 1000 MANO DE OBRA 30 - CT: 240.33 TOTAL: 19000 HILOS, ACABADOS 5 X UNIDAD PACKAGING 15 TOTAL: 177 Summer Baby 10

COSTO FIJO UNITARIO: 63.33 COSTO VARIABLE TOTAL: 177 PRECIO DE VENTA PV: CT + (CT x % ganancia) PV: 240.33 + 240.33 X 40 % DE GANANCIA PV: 240,33 + 96.132 PV: 336.462. --- 337 PUNTO DE EQUILIBRIO PE: CF / (PV-CV) PE: 19000 / 337-177 PE: 119 Bañadores como mínimo mensualmente. Summer Baby 11

BIBLIOGRAFÍA (1999). En A. Wilensky, Cómo hacer un plan de marketing. (2007). En P. Kotler, & G. Armstrong, Marketing. Pearson Educación. Summer Baby 12