TEMA 2. CONTROL ANTICIPATIVO. CONTROL AVANZADO DE PROCESOS Prof. M.A. Rodrigo TEMA 3. CONTROL ANTICIPATIVO

Documentos relacionados
CAPITULO 2 CONTROLADORES PID

FUNDAMENTOS DEL ANÁLISIS MATRICIAL DE ESTRUCTURAS ARTICULADAS

Anexo 1.1 Modelación Matemática de

Análisis del lugar geométrico de las raíces

Lugar geométrico de las raíces

La Matriz de Transición

TEMA 3. PROPIEDADES DE UNA SUSTANCIA PURA, SIMPLE Y COMPRESIBLE

1. Análisis de Sistemas Realimentados

Compensación en atraso-adelanto

CAPÍTULO 2 TEMAS DE DINÁMICA INCLUIDOS

TEMA 4. ENERGÍA SOLAR TÉRMICA

Serie 11. Sistemas de control más elaborados

Análisis del Lugar Geométrico de las Raíces (LGR) o Método de Evans

Tema IV REPRESENTACIÓN DE LOS SISTEMAS

Física 4º E.S.O. 2015/16

1. Diseño de PIDs Basado en Modelo en Plantas Inestables 1. DISEÑO DE PIDS BASADO EN MODELO EN PLANTAS INESTABLES...1

Pruebas de hipótesis para dos muestras.

Descripción Diagramas de bloques originales CONMUTATIVA PARA LA SUMA. Diagramas de bloques equivalentes MOVIMIENTO A LA IZQUIERDA DE UN

Tema 1 Equilibrio general y fallos de mercado

y bola riel Mg UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES 4 de noviembre de 2002 Página 1 de 5

TEMA I DIAGRAMAS DE BLOQUES, FLUJOGRAMAS Y SUS OPERACIONES. Universidad de Oriente Núcleo de Anzoátegui Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas

Fuerza de fricción estática

12 EL BUCLE DE CONTROL

DIAGRAMAS DE BLOQUES

TURBINAS DE VAPOR. José Agüera Soriano

METODO DEL ESPACIO DE ESTADO

TURBINAS DE VAPOR. José Agüera Soriano

1.7. Algunos modelos de Equilibrio General.

Efectos del retardo en el control de lazo cerrado de plantas sobreamortiguadas

Definición de Rendimientos

DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA Y AUTOMÁTICA CARRERAS: BIOINGENIERÍA E INGENIERÍA ELECTRÓNICA GUÍA DE APRENDIZAJE Y AUTOEVALUACIÓN Nº 1

( s) ( ) CAPITULO II 2.1 INTRODUCCIÓN. 1 ss. θ θ K = θ θ. θ θ 0, ) 2-1. Fig.2.1: Diagrama de bloques de. : Amplificador + motor T

CAPÍTULO TRES. FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA Y COMPORTAMIENTO TRANSITORIO DE SISTEMAS MUESTREADOS.

caracterización de componentes y equipos de radiofrecuencias para la industria de telecomunicaciones


La relación que existe entre un cambio de elevación h, en un líquido y un cambio en la presión, Δp, p h [Kg/m 2 ]


1. Breves Apuntes de la Transformada de Laplace

T o e r o ía í a d e d e C ol o a l s

Procedimiento específico: PEMA03V CÁLCULO DE LA DENSIDAD DEL AIRE HÚMEDO. Copia No Controlada. Instituto Nacional de Tecnología Industrial

I.E.S. Al-Ándalus. Dpto. Física y Química. 1º Bachillerato. Tema 3. Enlace Químico - 1 -

TEMA 8. LAZOS DE CONTROL

CAPÍTULO 2 RESPUESTA EN FRECUENCIA

FILTROS ACTIVOS CAPÍTULO 3

Automá ca. Ejercicios Capítulo2.DiagramasdeBloquesyFlujogramas

El hecho de llevar un 90% de aceite parafínico y un 10% de aromático ( I.V.

Respuesta en el tiempo de un Sistema de Control

Diseño de Compensadores utilizando L.G.R.

TEMA 7. LAZOS DE CONTROL

-14 - ENTALPÍA DE FUSIÓN DEL HIELO

CAPACIDAD RESISTENTE DE BIELAS, TIRANTES Y NUDOS

ANÁLISIS TEMPORAL. Conceptos generales. Dolores Blanco, Ramón Barber, María Malfaz y Miguel Ángel Salichs

MOTORES COHETE. Curso 5º A2 y B 2009/10. Juan Manuel Tizón Pulido

CONTROL DE PROCESOS QUÍMICOS

PARA MEJORAR CARACTERÍSTICAS DE DISEÑO EN FILTROS BICUADRÁTICOS

Capítulo 6 Acciones de control

TEORÍA DE CIRCUITOS II 4 Año Ingeniería Electrónica F.R.T. U.T.N.

EJERCICIOS DE TEORÍA DE CONTROL AUTOMÁTICO SISTEMAS CONTINUOS (II)

7 FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA SISTEMAS DE PRIMER ORDEN

5-EFICIENCIA. Prof. Nathaly Moreno Salas Ing. Victor Trejo. Turbomáquinas Térmicas CT-3412

Equilibrio en las reacciones químicas: equilibrio dinámico. Energía de Gibbs y constante de equilibrio


Profesora Anna Patete, Dr. M.Sc. Ing. Escuela de Ingeniería de Sistemas. Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela.

Análisis En El Dominio De La Frecuencia

Automá ca. Ejercicios Capítulo5.Estabilidad. JoséRamónLlataGarcía EstherGonzálezSarabia DámasoFernándezPérez CarlosToreFerero MaríaSandraRoblaGómez

TABLAS Y GRÁFICOS PARA EL DISEÑO DE VIGAS Y COLUMNAS SOMETIDAS A FLEXIÓN COMPUESTA RECTA Y OBLICUA, DE ACUERDO AL PROYECTO CIRSOC

(g) XeF 4. Se mezclan 0,4 moles de xenón con 0,8 moles de flúor en un recipiente de 2,0 L. En el equilibrio, el 60 % del Xe se ha convertido en XeF 4

Práctica E4: Medida de potencia en circuitos trifásicos

Ondas. Velocidad de fase. Velocidad de grupo.

Resultados de la encuesta de evaluación del profesorado. Grado en Educación Social. Curso Unidad Técnica de Calidad

Análisis y Solución de. en el dominio del tiempo y en la frecuencia (Laplace).

Lugar Geométrico de las Raíces

Examen ordinario de Junio. Curso

TEMAS SELECTOS I ECONOMÍA FINANCIERA NOTA 7

SISTEMAS ABIERTOS. José Agüera Soriano

Tema 2. Descripción externa de sistemas

Pruebas de hipótesis para dos muestras.

01/07/2009. Ecuaciones dinámicas del motor. Fig. 1 circuito equivalente del motor de CD con excitación independiente.

3. SISTEMAS LINEALES DE PRIMER ORDEN (II)

REGULACIÓN AUTOMATICA (8)

Elementos de geometría en el espacio

Tema 3: Técnicas de dopado

RENDIMIENTO de TRANSFORMADORES

6_ENTROPÍA 6.1 DESIGUALDAD DE CLAUSIUS 6.2 ENTROPÍA 6.3 PRINCIPIO DE INCREMENTO DE LA ENTROPÍA 6.4 FLUJO DE ENTROPÍA. 6.5 DIAGRAMAS T-s y h-s

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA ELECTRÓNICA LABORATORIO DE CIRCUITOS II PRÁCTICA N 6 " FILTROS ACTIVOS "

A'' D'' C'' B'' A' C' Figura 1. Verdadera Magnitud de ángulos de rectas.

CHOQUES, EXPLOSIONES Y DEFORMACIONES EN SÓLIDOS

PROPAGACIÓN DE ONDAS

Introducción. Acciones básicas de control. Sistemas de control versión 2003 Página 1 de 9

El método binomial de valoración de opciones

Proyecto Fin de carrera Diseño de una planta piloto para la producción de bioetanol Anexo 6

IE TEC. Total de Puntos: 71 Puntos obtenidos: Porcentaje: Nota:

Control Avanzado con variables auxiliares

EJERCICIOS DE TEORIA DE CONTROL AUTOMATICO DISEÑO DE CONTROLADORES EN DOMINIO FRECUENCIAL

CONFECCIÓN DE INSTRUMENTOS PARA REALIZAR EL ANÁLISIS DE NECESIDADES DESTINADO AL DISEÑO DE PROGRAMAS DE CURSOS CON FINES ESPECÍFICOS

Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas. INTRODUCCIÓN a las CIENCIAS de la ATMÓSFERA

PROPIEDADES DEL AIRE COMPRIMIDO

Control de Procesos Industriales. Ejercicios de clase. versión 1/06/10. por Pascual Campoy Universidad Politécnica Madrid

Identificación de sistemas y control de matriz dinámica para la optimización de una planta de endulzamiento de gas

Equivalencia de los enunciados del Segundo. Trabajo perdido en una máquina térmica real. Ingeniería Industrial Dpto. Física Aplicada III

Transcripción:

TEMA 2. CONTOL ANTICIPATIVO

. CONTOL PO ETOALIMENTACIÓN FEEDBACK CONTOL 2. CONTOL ANTICIPATIVO FEEDFOWAD CONTOL 2

VENTAJAS DEL CONTOL ANTICIPATIVO Atúa ante de qe la ertrbaión halla aetado al itema Adeado ara itema lento on on grande retrao de tranorte No introde inetabilidad en la reeta INCONVENIENTES DEL CONTOL ANTICIPATIVO eqiere de la total identiiaión de toda la ertrbaione qe aetan al itema No ede anlar la ertrbaione no medida E enible a variaione en lo arámetro del roeo eqiere de n onoimiento exato del modelo del roeo 3

DISEÑO DE CONTOLADOES ANTICIPATIVOS Para ada ao el ontrolador va a er dierente, anqe el roedimeinto de obtenión e el mimo Exiten do tio de ontrol antiiativo Control antiiativo etátio Control antiiativo dinámio En ambo ao e neeario identiiar al on la oible ertrbaione y al e el objetivo del itema de ontrol 4

CONTOL ANTICIPATIVO ESTÁTICO Objetivo de ontrol. El valor de la variable ontrolada y el del nto de onigna deben oinidir en el nevo etado etaionario. Eta etrategia de ontrol no rode ontrol ereto. Proedimiento: º Se obtiene n modelo del roeo qe relaione a la variable a ontrolar on la variable manilada y ertrbaione 2º e introde el objetivo de ontrol en el modelo en orma de eaión 3º e deeja la ley de ontrol y e alia a netro itema 5

Vamo a exliar el roedimiento aliado a n ejemlo q, T dt t A h dt = q T t q T t i Q t ρ C q, T i Modelo del roeo amiendo: alida or reboadero adal de alente ontante Pertrbaión: Ti Objetivo del itema de ontrol: mantener la temeratra de alida T en el valor de onigna T T=T Variable manilada: antidad de alor a interambiar Q 6

Balane de energía en etado etaionario 0 = q Ti q T Q ρ C Objetivo del ontrol antiiativo T = T Eaión del ontrolador Q = q ρ C T Ti 7

q, T q, T i TT - q ρ C T Controlador antiiativo etátio 8

CONTOL ANTICIPATIVO DINÁMICO Objetivo de ontrol. Se retenden qe en todo momento la variable de ontrol ete en el valor orreondiente a la eñal de onigna. Eta etrategia de ontrol ede rodir n ontrol ereto i el modelo del itema onidera toda la oible ertrbaione 9

Vamo a exliar el roedimiento aliado a n ejemlo q, T dt t A h dt = q T t q T t i Q t ρ C q, T i Modelo del roeo amiendo: alida or reboadero adal de alente ontante Modelo del roeo A h q dt t dt = T t T t i Q q ρ C Modelo del roeo en variable de deviaión A h q dt t dt T t = T t i Q t q ρ C 0

Modelo del roeo en dominio de Lalae q C T T ρ = i Q Ah Ah q q Objetivo de ontrol T = T Controlador qe hay qe ontrir íiamente ara onegir ontrol antiiativo dinámio Ah Q = q ρ C T T i q

q T q T i TT - q ρ C T A h q Controlador antiiativo dinámio 2

Cambio en ertrbaione Tt T Controlador antiiativo dinámio 0 tiemo Tt T Controlador antiiativo etátio 0 tiemo 3

Cambio en et oint Tt T Controlador antiiativo dinámio 0 tiemo Tt T Controlador antiiativo etátio 0 tiemo 4

m Cállo de la variable de alida en lazo abierto = m Objetivo del ontrol antiiativo = Ley de ontrol m = 5

Sitema de ontrol antiiativo genério - m Controlador antiiativo = Fnión de tranerenia orreondiente a la eñal de onigna = Fnión de tranerenia orreondiente al ontrolador rinial 6

Sitema de ontrol antiiativo generio oniderando dinámia del elemento de medida y elemento inal - m Controlador antiiativo [ ] = 7

8 = Objetivo de ontrol Por tanto [ ] = [ ] 0 = Sitema de ontrol reglatorio 0 = = = Sitema de ontrol ervo 0 = = =

9 = = = Eaione de dieño de ontroladore antiiativo

Aeto rátio en dieño de ontroladore antiiativo La mayor arte de lo ontroladore antiiativo han de er imlementado on ordenador. Sólo algno itema my enillo e eden lograr or medio de irito analógio = m β α = β α = α Conegible on irito analógio No iemre e oible onegir n ontrol antiiativo = 0.5 0e m 2 0. 2e 2 0.4 = 0.2e!!!!!!!!!!!! 20

CONTOL MIXTO ANTICIPATIVO- ETOALIMENTACIÓN VENTAJAS Atúa ante de qe la ertrbaión halla aetado al itema Adeado ara itema lento on on grande retrao de tranorte No introde inetabilidad en la reeta No neeita identiiar toda la ertrbaione E meno enible qe el antiiativo a lo errore en el modelo E meno enible qe el antiiativo a ambio en lo arámetro. La etrategia de ontrol or retroalimentaión y antiiativo e omlementan eretamente. El únio inonveniente e el ote del itema de ontrol qe amenta notablemente. 2

- ε 2 2 - ε 2 2 2 m 22

- ε 2 2 - ε 2 2 2 m 23

24 m = eeta de lazo abierto Por álgebra de diagrama de bloqe [ ] [ ] 2 2 m = [ ] 2 2 2 = Se ede allar la reeta de lazo errado ara el itema mixto de ontrol En eta nión e mle qe: 2 2 = 2 =

La etabilidad del itema de ontrol mixto deende exlivamente del itema de ontrol de retroalimentaión 25