Halla la longitud de los vientos que sujetan la tienda de campaña y la longitud del lado x.

Documentos relacionados
1. Trigonometría 4º ESO-B. Cuaderno de ejercicios. Matemáticas JRM. Nombre y apellidos... INTRODUCCIÓN A LA TRIGONOMETRÍA Página 1

TRIGONOMETRÍA. c) 315º = d) 320º = 4.- Expresa los siguientes ángulos como suma de un número entero de vueltas y un ángulo menor

EJERCICIOS MÓDULO 6. 1) Graficar aproximadamente cada ángulo dado en un sistema de ejes cartesianos:

TEMA 3. TRIGONOMETRÍA

5.5 LÍNEAS TRIGONOMÉTRICAS

a1 3 siendo a 1 y a 2 las aristas. 2 a a1

1. (D) La siguiente figura muestra un triángulo ABC, donde BC = 5 cm, B = 60º, C = 40º.

PÁGINA 76. sen 34 = BC AB = = 0,56. cos 34 = AC AB = = 0,82. tg 34 = BC AC = = 0,68. Pág mm. 35 mm. 51 mm

TEMAS 4 Y 5 TRIGONOMETRÍA

TEMAS 4 Y 5 TRIGONOMETRÍA

Solución: Solución: 5. Calcula los siguientes ángulos en grados, minutos y segundos

UTILIZAMOS LA TRIGONOMETRÍA.

TALLER DE RAZONES TRIGONOMÉTRICAS Y TRIÁNGULO RECTANGULO LEY DE SENOS Y COSENOS.

Asignatura: Trigonometría Realiza las siguientes actividades. 1.- Qué es un ángulo?

TEMA 4: TRIGONOMETRÍA. RAZONES TRIGONOMÉTRICAS

TRABAJO PARA LA TERCERA EVALUACION PARCIAL DE TRIGONOMETRIA Profra. Dulce Estrella Hernández Hernández.

Ángulos y razones trigonométricas

Cálculo de perímetros y áreas

Problemas resueltos. I.E.S. Historiador Chabás -1- Juan Bragado Rodríguez

Razones trigonométricas DE un ángulo agudo de un triángulo

= + = 1+ Cuarta relación fundamental

Tema 6: Trigonometría.

Ejercicios de Trigonometría

Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora Ávila Tema 7

BOLETÍN EJERCICIOS TEMA 1 MOVIMIENTOS

68 EJERCICIOS DE TRIGONOMETRÍA

Matemáticas 3º E.S.O. 2014/15

a) Si ambos marchan en el mismo sentido. b) Si ambos marchan en sentido contrario.

EJERCICIOS DE MATEMÁTICAS 2º E.S.O. TEOREMA DE PITÁGORAS Y DISTANCIAS

IE DIVERSIFICADO CHIA TRABAJO GEOMETRIA

3. Un triángulo rectángulo es semejante a otro cuyos catetos miden 3 cm y 4 cm. Su hipotenusa vale 2,5 cm. Halla las medidas de sus catetos.

GUIA INFORMATIVA DE RAZONES TRIGONOMÉTRICAS

1º BACHILLERATO - MATEMÁTICAS CCSS - TEMA 1 NÚMEROS REALES

EJERCICIOS DE REPASO PARA PREPARAR EL EXAMEN DE SEPTIEMBRE 2007 DE MATEMÁTICAS B PARA LOS CURSOS 4º ESO A Y 4º ESO B

Módulo 26: Razones trigonométricas

EJERCICIOS DE LOS TEMAS 9 y 10.GEOMETRÍA

GUIA DE TRIGONOMETRÍA

15 Figuras y cuerpos

1 Ángulos en las figuras planas

RESOLUCIÓN DE SITUACIONES PROBLEMA APLICANDO LOS TEOREMAS DEL SENO Y DEL COSENO REFUERZO Y RECUPERACIÓN

2. Cuál es el valor del cociente de la suma entre la diferencia de los senos de dos ángulos?

Profesor: Fernando Ureña Portero

FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS

SOLUCIONES A LAS ACTIVIDADES DE CADA EPÍGRAFE

TEMA 8: TRIGONOMETRÍA RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE UN ÁNGULO AGUDO Dado el siguiente triángulo rectángulo: sen. hipotenusa. hipotenusa.

2. Obtener la longitud de la base de un triángulo isósceles cuyos lados iguales miden 17 cm y su altura 8 cm.

ACTIVIDADES SELECTIVIDAD APLICACIONES DERIVADAS

1.4. Proporcionalidad de perímetros, áreas y volúmenes en objetos semejantes Si dos figuras son semejantes, entonces se verifica que: V = 3

APELLIDOS Y NOMBRE:...

EXAMEN DE TRIGONOMETRÍA

TRIGONOMETRIA. π radianes <> 180º

La circunferencia y el círculo

Matemática 3 Colegio N 11 B. Juárez

EJERCICIOS MÓDULO 4. Geometría plana. 1) Cuántos vértices tiene un polígono cuyo número total de diagonales es 9?

f(x) = sen x f(x) = cos x

UNIDAD 2: ELEMENTOS GEOMÉTRICOS

ESTUDIANTE: 4 de marzo 2010

UNIDAD DIDÁCTICA 10ª. Objetivos didácticos. Al finalizar el tema serás capaz de:

TALLER DE POLÍGONOS Y CÍRCULOS (Areas y Perímetros)

ECUACIÓN DE LA RECTA. 6. Hallar la ecuación de la recta que pase por el punto A ( 1, 2) y que determina en el eje X un segmento de longitud 6.

FÓRMULAS - FIGURAS PLANAS

C 1 2 +C 2. 2 = h 2. El teorema de Pitágoras solo se aplica a triángulos rectángulos y relaciona los catetos con la hipotenusa.

SEMEJANZA 2º E.S.O. MEDIDAS DIRECTAS Y ESTIMACIÓN DE MEDIDAS ERROR ABSOLUTO. MEDIDAS DIRECTAS Y ESTIMACIÓN DE MEDIDAS

Trigonometría. Guía de Ejercicios

Tema 6: Trigonometría.

81 EJERCICIOS de TRIGONOMETRÍA 4º ESO opc. B. a) 30º b) 45º c) 60º d) 90º e) 180º f) 270º g) 360º h) 135º i) 235º j) 75º

APLICACIONES DE LA DERIVADA

CONCEPTO DE POLÍGONO. RECONOCER Y CLASIFICAR POLÍGONOS

TRIGONOMETRIA. π radianes <> 180º

TALLER # 5 de GEOMETRÍA EUCLIDIANA ÁREAS Y VOLÚMENES. Universidad de Antioquia. Departamento de Matemáticas. Septiembre 2008

8Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 179

Unidad 3: Razones trigonométricas.

RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS DE UN ÁNGULO AGUDO (0º a 90º) DEFINICIÓN DE FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS

Hacia el pensamiento lógico-matemático formal, mediante la resolución de problemas

a a Nota: Como norma general se usan tantos decimales como los que lleven los datos

La luz. Según los datos del problema se puede esbozar el siguiente dibujo:

Alumna(o): Grupo: N.L

1 Cuáles de estas figuras son semejantes? Cuál es la razón de semejanza? 2 a) Son semejantes los triángulos interior y exterior?

donde n es el numero de lados. n APOTEMA: Es la altura de un triangulo formado por el centro del polígono regular y dos vértices consecutivos.

EJERCICIOS: ÁREAS. áreas en el círculo Encuéntrese el área de los círculos con diámetros respectivos de: r=2 r= r=12.

PÁGINA 88. Pág. 1. Unidad 9. Problemas métricos en el plano

PRÁCTICA 1: 2) Calcular el valor de x con tres cifras significativas. 2) Determina el valor de x e y en el siguiente dibujo. b) x. 6 x 60.

CAPÍTULO 9: LONGITUDES Y ÁREAS 1. PERÍMETROS Y ÁREAS DE POLÍGONOS

MÓDULO Nº 3. Nivelación. Matemática Módulo Nº3. Contenidos. Polígonos Circunferencia y Círculo Volúmenes

BANCO DE PREGUNTAS DE MATEMÁTICAS EXACTAS ÁLGEBRA Tablas de verdad. 3. Complete la tabla de verdad poniendo los operadores lógicos correspondientes

MATEMÁTICAS BÁSICAS. Jeanneth Galeano Peñaloza. 13 de agosto de Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Departamento de Matemáticas

(tema 9 del libro) 1. FUNCIÓNES EXPONENCIALES

PROBLEMAS DE APLICACIÓN (TRIÁNGULOS EN GENERAL)

GUÍA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE GEOMETRÍA ANALÍTICA

MATEMÁTICAS BÁSICAS. Autora: Jeanneth Galeano Peñaloza Edición: Rafael Ballestas Rojano

Unidad 4: Resolución de triángulos.

LEE CORRECTAMENTE LO QUE SE PIDE Y CONTESTA EN HOJAS PARA ENTREGAR A MANO CON LETRA LEGIBLE Y BUENA PRESENTACIÓN.

Física 4º E.S.O. 2015/16

PROBLEMAS DE CINEMÁTICA. 4º ESO

EJERCICIOS PROPUESTOS. 3 rad x x 2. 4 rad d) 2 rad

UNIDAD II. FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS. Tema. Funciones trigonométricas

ÁREA DE FÍSICA GUÍA DE APLICACIÓN TEMA: ACÚSTICA Y ÓPTICA GUÍA: 1203 ESTUDIANTE: FECHA:

3. Si la diferencia de volúmenes de los cilindros A) 2 3 B) En el gráfico se tiene un tronco de cilindro. A) 196p B) 200p C) 250p

Efa Moratalaz PCPI - Matemáticas GEOMETRÍA PLANA

Transcripción:

Problemas sueltos de trigonometría. Halla la longitud de los vientos que sujetan la tienda de campaña y la longitud del lado x. Una cinta transportadora de 8 m de longitud y una inclinación de 50º arroja material sobre un depósito cilíndrico de 4 m de diámetro. Se desea que la cinta se introduzca 2 m dentro del depósito. A qué distancia del mismo habrá que situar su base? Un pentágono se inscribe en un círculo de radio 3. Hallar su lado y su apotema. Cierto día de escasa visibilidad un vigía observa la presencia de la flota enemiga bajo un ángulo de depresión de 1º. El observador, cuya atalaya costera alcanza una altura de 20 m sobre el nivel del mar, desea estimar el tiempo que tardará en alcanzar la costa. Por el tipo de embarcación que emplean y por las condiciones del día se supone que las naves avanzan a 7 Km/h sabrías darle la solución? Bajo qué ángulo de depresión se observaría la flota si estuviese situada a 13 Km de la costa? vigía? A que distancia de la costa se encuentra la línea del horizonte que observa nuestro Un tobogán tiene una altura máxima de 3 y una longitud de 5 cual es su inclinación? Estima el valor del ángulo que forma la arista con la diagonal. 1 de 8 18/06/12 23:04

D. Mendo, que dispone de una escala de 10 m, observa el habitáculo de Dª. Urraca bajo un ángulo de elevación de 32º.Además sabe que la altura desde su ojo al suelo es de 170 cm y que su distancia hasta el pie de la almena es de 24 m Tendrá que conseguir una escala más grande para alcanzar su morada? Una paparatzzi pretende fotografiar al afectado actor Antonio Estandartes; para ello se sube a un árbol de 3'75 m de altura. Si la distancia a la tapia es de 6 m y la altura de ésta de 2'25 m. Bajo qué ángulo observará la propiedad del actor?, cuál es la máxima separación del muro a la que podrá tumbarse nuestro famoso si no desea ver turbada su intimidad? Calcula el ángulo de tiro. En un edificio se desean instalar sobre sus cuatro esquinas y en las paredes una serie de cámaras de seguridad que controlen toda la valla exterior. Si cada cámara barre un ángulo de 140º. Cuántas serán necesario instalar? Dimensiones del edificio: 90 m de ancho por 50 de largo. Separación de la valla: 6 m. 2 de 8 18/06/12 23:04

Desde la cima de una montaña se observa el horizonte bajo un ángulo de depresión de 2º, calcula la altura de la misma. Consideramos el ángulo de la figura sobre la circunferencia unidad: Demuestra que los triángulos OAB y OAH son semejantes. Basándote en lo anterior, demuestra que la tangente del ángulo es la longitud del segmento AB. Marta y Rafael caminan por la avenida separados 100 m. Marta ve la esquina izquierda de la azotea de un edificio con un ángulo de elevación de 30º, y Rafael lo hace con un ángulo de 60º. Halla su altura. 3 de 8 18/06/12 23:04

Marta y Rafael caminan por la avenida separados 100 m. Marta ve la esquina izquierda de la azotea de un edificio con un ángulo de elevación de 30º, y Rafael lo hace con un ángulo de 60º. Halla su altura. Un helicóptero de tráfico está sobre un tramo recto de carretera. En un instante detecta a un vehículo bajo un ángulo de depresión de 25º, quince segundos más tarde lo contempla bajo un ángulo de 80º. Si el helicóptero se encuentra a 300 m de altura, resultará multado el conductor, sabiendo que la velocidad está limitada a 130 Km/h? Calcular la altura de ambos edificios. 4 de 8 18/06/12 23:04

Un árbol tiene determinada sombra cuando el sol se observa bajo un ángulo de elevación de 50º. Bajo que ángulo proyectará una sombra el doble que la anterior? Desde un llano, junto al pie de una pared vertical, se observa un alpinista bajo un ángulo de elevación de 26º, y la cima de la pared se observa bajo 34º. Si estamos situados a 70 m de la base de la roca, cuántos metros le quedan por escalar hasta alcanzar la cumbre? Dos ciudades con la misma longitud están a una distancia de 450 Km. cuál es la diferencia entre sus latitudes? Con regla, compás, transportador de ángulos y papel milimetrado, estima: sen 48º cos 126º tg 222º NOTA: dibuja una circunferencia de 10 cm de radio. Basándote en la actividad anterior, deduce las siguientes razones: senos de los ángulos de 132º, 228º y 312º. 5 de 8 18/06/12 23:04

cosenos de los ángulos de 54º, 234º y 306º. tangentes de los ángulos de 42º, 138º y 318º. Estima los valores de A utilizando la calculadora: sen A=-0'906333. tg A=-2'7475. Basándote en lo anterior, deduce sin utilizar la calculadora las propiedades de las razones trigonométricas: coseno y tangente del ángulo de 115º. seno y coseno del ángulo de 70º. Una forma de estimar la distancia de las estrellas es el método de la paralaje: Se enfoca con el telescopio a una estrella en el mes de Junio (por ejemplo), 6 meses más tarde, sin haber movido el telescopio, se vuelve a enfocar la misma estrella. El ángulo recorrido hasta enfocarla será el doble de su paralaje. Hasta finales del siglo pasado no existían telescopios que pudieran medir con precisión ángulos tan pequeños. Considerando que la separación entre A y B es de unos 300 millones de km, estima la distancia en años-luz de la estrella Alfa Centauri ( que es la más próxima), sabiendo que su paralaje es de 0'76 segundos. Realiza la misma actividad con la estrella 61 de la constelación del Cisne, cuyo paralaje es de 0'35 segundos (Un ángulo tan pequeño equivale a al espesor de un pelo visto desde una distancia de 30m) Nota: Viajando al velocidad de la luz, en 1 sg daría tiempo de ir y volver desde Málaga a la Coruña 150 veces. Imagina la distancia recorrida en 1 año viajando a tal velocidad para hacerte idea de la lejanía de las estrellas. Si un objeto se sumerge en una substancia parece que dobla por el lugar en el que penetra. Esto se debe a que los rayos luminosos se desvían (refractan) cuando pasan de un medio a otro. 6 de 8 18/06/12 23:04

La ley de Snell afirma que Esta constante se conoce como índice de refracción de la substancia. Sabiendo que el índice de el agua vale 1'333, cuánto se desvía de su posición real una varilla que se sumerge con un ángulo A de 40º? Un rayo de luz atraviesa un diamante determinando unos ángulos A, de 42'1º, y B de 16'1º. Cuál es su índice de refracción? Tres tramos rectos de 500 m de largo se unen mediante tres curvas de radios 100, 70 y 50 m respectivamente. Si el ancho de la pista es de 12 m, hallar la longitud exterior e interior. Dos autos salen simultáneamente en un circuito circular de 1 Km de radio. 7 de 8 18/06/12 23:04

El auto A lleva una velocidad constante de 150 Km/h y el B de 120 Km/h. Cuánto habrá de recorrer A hasta alcanzar a B? (Ten presente que el primer encuentro se produce cuando A lleva una vuelta más que B) En que cuadrante la alcanza?, Qué ángulo se corresponde con el punto de encuentro? 8 de 8 18/06/12 23:04