Listo para seguir? Intervención de destrezas Razones y tasas

Documentos relacionados
Listo para seguir? Intervención de destrezas Cómo estimar y hallar el área

ángulo agudo ángulo agudo ángulo agudo Un ángulo que mide menos de 90º

Razones (páginas )

Uso de tasas. Pasos 1 6 La semana pasada, Lacy ganó $300 por 20 horas de trabajo. Puedes expresar esto como un razón del pago a las horas trabajadas.

Listo para seguir? Intervención de destrezas Cómo representar, comparar y ordenar decimales

Primaria Sexto Grado Matemáticas (con QuickTables)

Listo para seguir? Intervención de destrezas Divisibilidad

Listo para seguir? Intervención de destrezas

Razones y tasas (páginas )

Teorema de Pitágoras Distancia y Puntos Medios

Slide 1 / 78. Teorema de Pitágoras Distancia y Puntos Medios

Aritmética para 6.º grado (con QuickTables)

Teorema de Pitágoras Distancia y Puntos Medios

Matemáticas Nivel 4 (con QuickTables)

PROBLEMAS ALGEBRAICOS. 2) La diferencia entre los cuadrados de dos números consecutivos es 71. Calcula dichos números.

Listo para seguir? Intervención de destrezas Cómo comprender las unidades usuales de medida

Colegio Decroly Americano Matemática 7th Core, Contenidos I Período

ENCUENTRO # 4 TEMA: Operaciones con números racionales, resolución de problemas. DESARROLLO

TRABAJO DE REPASO PARA 2º ESO

Primaria Quinto Grado Matemáticas (con QuickTables)

REESCRIBIR ECUACIONES CON MÚLTIPLES VARIABLES Ejemplo 2. Ejemplo 4

PRUEBA DE ENTRADA LÓGICO MATEMÁTICA DE SEXTO GRADO. 1. Identifica qué operación entre conjuntos representa cada diagrama:

EJERCICIOS DE PRÁCTICA

EJERCICIOS VERANO 2011 MATEMÁTICAS DE 1º ESO

CUADERNILLO DE EJERCICIOS PARA EXAMEN DE INGRESO A 2do AÑO. ÁREA: Matemática

Tema 5: Semejanza. 1.- Introducción: Concepto de Escala y Teorema de Pitágoras.

EJERCICIOS RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 2º ESO

Listo para seguir? Intervención de destrezas Cómo comparar y ordenar números cabales

PENDIENTE MEDIDA DE LA INCLINACIÓN

CLASE 3 - Operatoria Números decimales 6 BÁSICO. Nombre: fecha: curso:

Examen de fin de curso

4. Las fracciones. 1. Concepto de fracción. 2. Fracciones equivalentes. 24 Solucionario. 8. Representa cada una de las fracciones en una recta: 1 1/2

Definiciones I. Definiciones II

TEOREMA DE PITÁGORAS. INTRODUCCIÓN

Red de contenidos matemáticas 4 básico

Cuaderno de matemáticas 1. Numeración: Concepto y grafía del número 5.

Sentido Numérico Números Enteros

Matemáticas Currículum Universal

C Capítulo 1. Capítulo 3. Capítulo 2. Adición y sustracción: resultados hasta 18. Suma y resta de números con 2, 3 y 4 dígitos

ENCUENTRO # 4 TEMA: Operaciones con números racionales, resolución de problemas. DESARROLLO

Listo para seguir? Intervención de destrezas

PROGRAMACION ÁREA DE MATEMÁTICAS QUINTO DE PRIMARIA TEMA 1: LOS NÚMEROS NATURALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN: MÍNIMO EXIGIBLE: EVALUACIÓN:

Grade 3 Mathematics Assessment

4. Las fracciones SOLUCIONARIO 1. CONCEPTO DE FRACCIÓN 2. FRACCIONES EQUIVALENTES. 8. Representa en la recta los siguientes números: 1

PROGRAMACIÓN DE AULA MATEMÁTICAS 5.º CURSO

Listo para seguir? Intervención de destrezas

ÁNGULOS, FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS ORIENTADOR: ESTUDIANTE: FECHA:

Traducir frases lingüísticas a expresiones

La lección de hoy es sobre Resolver los Problemas del Mundo Real. Que implican una combinación de Tasas de intereses, Proporciones, y Porcentajes.

EDUCACIÓN MATEMÁTICA

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN CUARTO GRADO MATEMÁTICAS

Grado. Programa de Exámenes del Estado de Nueva York Examen de Matemáticas Libro 1. Spanish Edition Grade 8 Mathematics Test, Book 1 March 12 16, 2007

a) Cuadrado de lado 12,25 cm (Área = lado lado) b) Rectángulo de dimensiones 7,315 cm de largo y 2'7 cm de ancho (Área = largo ancho)

Teorema de Pitágoras, Distancia y Punto Medio: Preguntas del capítulo

Examen modelo Maestría en Economía UCEMA

PRUEBA EXTAORDINAORIA DE SEPTIEMBRE DE 2014 CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

Ficha de Repaso: Proporcionalidad

PRISMAS VOLUMEN Y ÁREA DE SUPERFICIE y 9.1.2

Relaciones, Tasas y Proporciones

Slide 1 / 130. Relaciones, Tasas y Proporciones

Mapa Curricular / Matemáticas Quinto Grado

para la casa Actividad

Preparación para Álgebra 1 de Escuela Superior

Calcula el valor de cada expresión. A Calcula Redondea el decimal. Estima el producto;

Lo mismo pero más pequeño

C 1 2 +C 2. 2 = h 2. El teorema de Pitágoras solo se aplica a triángulos rectángulos y relaciona los catetos con la hipotenusa.

Academia Santa Rosa Matemáticas Quinto grado

Lo mismo pero más pequeño

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 5º ED. PRIMARIA

MATEMÁTICAS 2º E.S.O. TEMA 2 FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.

El producto de dos números es 4, y la suma de sus cuadrados 17. Cuáles son esos números?

Fracciones + + EJERCICIOS resueltos. Operaciones combinadas + = Para resolver operaciones combinadas debemos tener en cuenta estas indicaciones:

NOMBRE: 1. Redondea a las centenas de mil los siguientes números:

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL MATEMÁTICAS 3 PROF. AMIR Y SI HOY FUERA EL EXAMEN DE MATEMÁTICAS CÓMO ME FUERA? ECUACIONES CUADRÁTICAS

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

PENDIENTES 1º ESO CUADERNILLO DE TRABAJO ( BLOQUE I )

Bases Matemáticas para la Educación Primaria. Guía de Estudio. Tema 3: Números racionales. Parte I: Fracciones y razones Números racionales

CRITERIOS EVALUACIÓN MATEMÁTICAS

Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas IES

Práctica Examen 1 Métodos Cuantitativos I

7. Sistemas de ecuaciones lineales

Raíces cuadradas (páginas )

5 to Grado. Conceptos Decimales. Slide 1 / 127. Slide 2 / 127. Slide 3 / 127. Tabla de Contenidos. Click para ir al sitio web:

TRATAMIENTO DE LA INFORMACION

ESCRIBIR ECUACIONES 4.1.1

4.- Realiza las siguientes operaciones: a) 3,25 (8,23 4,2)

POLÍGONOS

CENTROS DE EXCELENCIA EN CIENCIAS Y MATEMÁTICAS (AlACiMa 2- FASE 3) AlACiMa2 DECIMALES PARTE II

SIMPLIFICACIÓN DE EXPRESIONES

INDICE Capitulo 1. Expresiones y Ecuaciones: Suma y Resta Actividad con calculadora Matemática mental De los números al álgebra Matemática mental

Anexo 2. Dificultad y porcentaje de aciertos de habilidades y conocimientos evaluados por el Excale 06 de Matemáticas

U NIDAD 4. Escalas en mapas y planos. Porcentaje. 1. Un plano a escala TEMA 1: ESCALAS

10 - x MATEMÁTICAS. Supóngase que c representa el número de camisas que deberá vender a la semana.

Instituto Plancarte de Querétaro A.C. Sección Secundaria Ciclo escolar Florencio Rosas Nº 1 Col. Cimatario, C.P TEL.

SISTEMAS DE ECUACIONES

, -4, 5'123, 5. Representa en la recta racional y por el procedimiento visto en clase, los siguientes números: Usa regla, compás, escuadra, cartabón

RELACIÓN DE EJERCICIOS PARA ALUMNOS CON LA MATERIA PENDIENTE MATEMÁTICAS 1º E.S.O. Apellidos, Nombre: NÚMEROS NATURALES. OPERACIONES.

1. Trigonometría 4º ESO-B. Cuaderno de ejercicios. Matemáticas JRM. Nombre y apellidos... INTRODUCCIÓN A LA TRIGONOMETRÍA Página 1

Estándares de Contenido y Desempeño, Estándares de Ejecución y Niveles de Logro Marcado* MATEMÁTICA

Transcripción:

7-1 Listo para seguir? Intervención de destrezas Razones y tasas Una razón es una comparación de dos cantidades mediante una división. Colección de Escribir razones CD de Bárbara Usa la tabla para escribir cada razón. Jazz 3 Blues 2 A. CD de jazz a CD de blues Rock 7 2 ó a 2 ó : Qué están comparando estas razones? B. CD de rock a colección completa de CD 12 ó a ó : 12 Qué están comparando estas razones? Las razones equivalentes son razones que representan la misma comparación. Escribir razones equivalentes Escribe tres razones equivalentes para comparar la cantidad de estrellas con la cantidad de lunas en el patrón. Vocabulario razón razones equivalentes cantidad de estrellas cantidad de lunas Compara la cantidad de estrellas con la cantidad de lunas. 4 8 4 4 Hay estrella por cada lunas. 8 4 8 4 2 8 2 Si duplicas el patrón, habrá estrellas y lunas. Por lo tanto,,, y son razones equivalentes. 132 Holt Matemáticas

7-1 Listo para seguir? Intervención de resolución de problemas Razones y tasas Una caja de 26 onzas de cereales Shaky Flake cuesta $5.79. Una caja de 14 onzas cuesta $2.69. Qué caja cuesta menos por onza? Explica. Comprende el problema 1. Se te pide que halles el costo exacto por onza de cada caja? Qué se te pide que halles? Haz un plan 2. Qué dos razones puedes comparar para resolver el problema? 3. Por qué tendría sentido intentar la estimación y el sentido numérico antes de calcular? Resuelve 4. La caja más grande contiene más del doble de cereal o menos? Explica. 5. Ahora averigua si pagas menos del doble. Escribe,, ó para completar estos enunciados. $2.69 $2.70 2 $2.70 $5.40 2 $2.69 $5.40 Por lo tanto, 2 $2.69 $5.79 6. Qué caja cuesta menos por onza? Explica. Comprueba 7. Resuelve otra manera de comprobar tu respuesta. Escribe,, ó. $2.80/14 oz $0.20/oz y $2.69 $2.80, por lo tanto, $2.69/14 oz $0.20/oz $5.20/26 oz $0.20/oz y $5.20 $5.79, por lo tanto, $5.79/26 oz $0.20/oz 133 Holt Matemáticas

7-2 Listo para seguir? Intervención de destrezas Cómo usar tablas para explorar razones y tasas equivalentes Las razones comúnmente se escriben como fracciones. Puedes colocar el numerador de la fracción en la fila superior de la tabla y el denominador en la fila inferior. Para hallar razones equivalentes, puedes multiplicar cada número de la razón por el mismo número y colocar el producto en el espacio a la derecha del primer número. Puedes hacer lo mismo para hallar tasas equivalentes. También puedes usar la tabla para hacer predicciones. Hacer una tabla para hallar razones equivalentes Escribe razones equivalentes para 1 2. Numerador original 1 2 3 4 5 2 4 6 8 10 Denominador original En cada columna, el número de arriba y el número de abajo se multiplican por el mismo número.,,, y son todos iguales a. Las razones son equivalentes. Usar una tabla para hacer predicciones sobre razones y tasas equivalentes Halla una razón equivalente cuyo numerador sea 10. 2 3 5 20 6 9 15 60 El numerador 10 está entre y en la tabla; por lo tanto, el denominador estará entre y. 5 10 5 Multiplica el denominador de 1 por. 15. 5 10 La razón equivalente es. 134 Holt Matemáticas

7-2 Listo para seguir? Intervención de resolución de problemas Cómo usar tablas para explorar razones y tasas equivalentes Una tabla es una buena herramienta para hallar razones y tasas equivalentes. Al organizar la información visualmente, es más fácil ver la solución de un problema. En la siguiente tabla se muestra la cantidad de conchas marinas que encuentra Katie por cantidad de minutos que pasa buscando. Predice cuánto tiempo le llevará encontrar 12 conchas. Cantidad de conchas marinas 2 4 6 10 24 Cantidad de tiempo (min) 5 10 15 25 60 Comprende el problema 1. Cuántas conchas junta Katie durante los primeros cinco minutos? 2. Cuál es la razón de conchas a minutos en el primer intervalo? Haz un plan 3. Entre qué dos números de la tabla están las 12 conchas? 4. Entre qué dos números está la cantidad de tiempo correspondiente? 5. Cuál es la razón más simple que igualará la razón de 12 conchas? 6. Escribe las razones equivalentes. 7. De qué manera puedes hallar la cantidad de tiempo que falta? Resuelve 8. Cuánto tiempo le llevó a Katie encontrar 12 conchas marinas? Comprueba 9. Por qué tiene sentido que Katie tarde 30 minutos en encontrar 12 conchas? 135 Holt Matemáticas

7-3 Listo para seguir? Intervención de destrezas Proporciones Una proporción es una ecuación que muestra dos razones equivalentes. Hacer modelos de proporciones Escribe una proporción para el modelo. Vocabulario proporción cantidad de óvalos cantidad de cuadrados Cuál es la razón de óvalos a cuadrados? Luego, separa los cuadrados y los óvalos en grupos iguales. cantidad de óvalos en cada grupo cantidad de cuadrados en cada grupo Completa la razón. La proporción que se muestra en el modelo es. Usar productos cruzados para completar proporciones Halla el valor que falta en la proporción. 2 9 2 m 7 2 9 m 2 7 Halla los productos cruzados. 9 2 Son iguales los productos cruzados? 9 Multiplica. 9 Divide ambos lados entre para cancelar la multiplicación. m Halla m. 136 Holt Matemáticas

7-4 Listo para seguir? Intervención de destrezas Figuras semejantes Dos o más figuras son semejantes si tienen exactamente la misma forma. Las figuras semejantes tienen lados correspondientes y ángulos correspondientes. Los lados correspondientes tienen longitudes proporcionales. Los ángulos correspondientes son congruentes. Hallar las medidas que faltan en figuras semejantes Los dos triángulos son semejantes. Halla la longitud y que falta y la medida de E. Vocabulario semejantes ángulos correspondientes lados correspondientes 3 9 Escribe una proporción con las longitudes de los lados correspondientes. 3 9 Son iguales los productos cruzados? F 55 y cm 9 cm E 5 cm 3 cm 4 cm 12 cm 45 Multiplica. Divide para cancelar la multiplicación. y cm El ángulo E es congruente con el ángulo y m. Por lo tanto, la medida de E es también. Aplicación a la resolución de problemas El jardín de Kyle es semejante al jardín de Erin. El jardín de Kyle mide 8 pies de ancho y 10 pies de largo. El ancho del jardín de Erin es 14 pies. Al pie más cercano, cuál es la longitud del jardín de Erin? 8 pies 1 0 pies Escribe una proporción con las longitudes de los lados correspondientes. 8 10 Son iguales los productos cruzados? 14 0 8 Multiplica. Divide para cancelar la multiplicación. Redondea al pie más cercano. La longitud del jardín de Erin es de aproximadamente. 137 Holt Matemáticas

7-5 Listo para seguir? Intervención de destrezas Medición indirecta Una forma de hallar medidas que no puedes tomar directamente es usar figuras semejantes y proporciones. Este método se llama medición indirecta. Usar la medición indirecta Usa los siguientes triángulos semejantes para hallar las longitudes que faltan. A. Un poste de teléfono proyecta una sombra de 80 pies de largo. Al mismo tiempo, una persona que mide 5 pies proyecta una sombra de 8 pies de largo. Cuál es la altura del poste de teléfono? 5 h Escribe una proporción. Vocabulario medición indirecta h 5 Los productos cruzados son iguales. Multiplica. h 80 pies 5 pies 8 pies Divide para cancelar la multiplicación. h Halla h. El poste de teléfono mide de largo. B. Una jirafa proyecta una sombra que mide 24 metros de largo. Al mismo tiempo, una vara de un metro proyecta una sombra que mide 4 metros de largo. Cuál es la altura de la jirafa? 1 h Escribe una proporción. h 1 Los productos cruzados son iguales. h Multiplica. Divide para cancelar la multiplicación. 24 m 1 m 4 m h Halla h. La jirafa mide de largo. 138 Holt Matemáticas

7-5 Puedes usar triángulos semejantes para medir distancias astronómicas. ojo Listo para seguir? Intervención de resolución de problemas Medición indirecta moneda de 1 centavo B Luna D A (El diagrama no está a escala.) Para medir el diámetro de la Luna, puedes sostener una moneda de 1 centavo de manera que cubra la Luna. Las líneas de visión forman dos triángulos semejantes, ABC y ADE, como se muestra en la gráfica. La distancia entre la moneda de 1 centavo y tu ojo es 2.1 m. El diámetro de la moneda de 1 centavo es 1.9 cm. La distancia entre la Tierra y la Luna es 385,000 km. Calcula el diámetro de la Luna. Comprende el problema 1. Qué estás intentando hallar? C Haz un plan 2. Completa la proporción. De qué manera la proporción puede servirte para hallar el diámetro de la Luna? diámetro de la moneda de 1 centavo diámetro de la Luna distancia de la moneda de 1 centavo distancia a la Luna E 3. El diámetro de la moneda de 1 centavo y la distancia entre la moneda de 1 centavo y tu ojo están en unidades diferentes. Qué harás? Resuelve 4. Cuál es la distancia en cm entre tu ojo y la moneda de 1 centavo? 5. Sustituye los números que conoces en la proporción del Ejercicio 2 y luego resuélvela. Usa x para el diámetro de la Luna. Comprueba 6. El diámetro de la moneda de 1 centavo es aproximadamente de su distancia. El diámetro de la Luna es aproximadamente de su distancia. 139 Holt Matemáticas

7-6 Listo para seguir? Intervención de destrezas Dibujos a escala y mapas Un dibujo a escala es un dibujo de un objeto real que es proporcionalmente menor o mayor que el objeto real. Una escala es una razón entre dos conjuntos de medidas. Hallar distancias reales A. En el mapa, la distancia entre Lafayette e Indianápolis es de 2 pulg. Cuál es la distancia real? Vocabulario dibujo a escala escala Rochester 1 pulg p ulg 30 mi mi Escribe una proporción. Sea x las millas reales de Lafayette a Indianápolis. 30 1 Los productos cruzados son iguales. Multiplica. La distancia real de Lafayette a Indianápolis es de. B. Rochester, Indiana, está a 90 mi de Indianápolis. En el mapa, a qué distancia debe estar Rochester de Indianápolis? Lafayette Indianápolis 1 pulg pu lg 30 mi mi Escribe una proporción. Sea x la distancia que debe haber entre Rochester e Indianápolis en el mapa. 30 1 Son iguales los productos cruzados? Multiplica. 30 9 0 30 Divide para cancelar la multiplicación. x Halla x. Rochester debe estar a de distancia de Indianápolis en el mapa. 140 Holt Matemáticas

7-6 Listo para seguir? Intervención de resolución de problemas Dibujos a escala y mapas Como la mayoría de los mapas son dibujos a escala, puedes usarlos para averiguar distancias reales. Si viajas desde Allsworth a Cowley, cuántas millas más hay si vas a través de Bayville? Cowley Comprende el problema 1. Qué dos rutas compararás? Allsworth Bayville Haz un plan 2. Si conoces las distancias en el mapa de las dos rutas, cómo puedes hallar las distancias reales? 0 50 mi Escala: 1 cm = 10 millas 3. Qué instrumento podrías usar para hallar las distancias en el mapa? Resuelve 4. Completa cada una de las distancias del mapa. Ruta indirecta: Desde Allsworth a Bayville hay Desde Bayville a Cowley hay El total para la ruta indirecta es Ruta directa: Desde Allsworth a Cowley hay 5. Cuál es la distancia real de cada ruta? cm cm cm cm Comprueba 6. Asegúrate de responder a la pregunta que plantea el problema. 141 Holt Matemáticas

SECCIÓN 7A Listo para seguir? Prueba 7-1 Razones y tasas Usa la tabla para escribir las siguientes razones. 1. camisas rojas a azules 2. camisas azules a rayadas 3. camisas blancas a negras 4. Una tienda de comestibles vende una caja con una docena de huevos a $1.99. Otra tienda de comestibles vende una caja con 18 huevos a $2.29. Cuál es la mejor compra? Camisas en el clóset de Derek Azules 4 Rojas 2 Rayadas 4 Blancas 9 Negras 3 7-2 Cómo usar tablas para explorar razones y tasas equivalentes Usa una tabla para hallar tres razones equivalentes. 16 24 32 5. 8 6. 60 30 6 3 4 8 12 16 100 50 10 5 7. En la siguiente tabla se muestra cuánto dinero reunió Jordan con fines benéficos según la cantidad de casas que visitó. Cuántas casas visitó si reunió $77? Dinero reunido $14 $21 $42 $63 $98 Casas visitadas 6 9 18 27 42 7-3 Proporciones Halla el valor que falta en cada proporción. 8. 5 7 n x 3 9. 5 6 1 2 36 10. 4 3 z 2 4 142 Holt Matemáticas

SECCIÓN 7A Listo para seguir? Prueba (continuación) 7-4 Figuras semejantes Usa las figuras semejantes para hallar las siguientes medidas. X 42 r 54 2 m 8 m 11. Y Y 7-5 Medición indirecta Usa el siguiente dibujo para responder a las preguntas. 13. Cuál es la estatura de la persona? 12. r 14. Cuál es la longitud de la sombra que proyecta el mástil? 84 10 m Z 7-6 Dibujos a escala y mapas Usa el siguiente mapa y una regla en centímetros. 43 pies 7 pies 8.6 pies Tienda de mascotas Biblioteca Tienda de comestibles Banco Parque Escala 1 cm = 0.75 km Escuela Estación de bomberos Casa 15. Cuál es la distancia entre el banco y la tienda de mascotas? 16. Cuál es la distancia entre el parque y la escuela? 17. Lisa y su madre salen de la escuela y quieren encontrarse en la biblioteca. Lisa se detiene en el parque y luego va a la biblioteca a través del centro de la ciudad. La madre de Lisa se detiene en su casa camino de la biblioteca. Qué camino es más largo? 143 Holt Matemáticas

SECCIÓN 7A Listo para seguir? Enriquecimiento En línea recta A veces, las rutas que se muestran en los mapas no son el camino más directo desde un punto A a un punto B. A menudo, se muestra la distancia más corta entre dos puntos siguiendo una ruta. La distancia real más corta se llama distancia en línea recta. Desde el punto A al punto B al punto C se muestra el camino que un automóvil puede tomar siguiendo una ruta. La ruta entre el punto A y el punto C representa la distancia en línea recta. A 3 cm Observa que la primera ruta sigue los catetos de un triángulo rectángulo y la segunda ruta sigue la hipotenusa. Si conoces la distancia de los catetos, puedes usar el teorema de Pitágoras para hallar la distancia en línea recta. 3 2 4 2 x 2 9 16 x 2 25 x 2 5 x C 4 cm B Usa el dibujo y una regla en centímetros para responder a las siguientes preguntas. 1. Cuál es la distancia en línea recta? 2. Cuál es la distancia más corta: siguiendo una ruta o en línea recta? 1 cm 3.5 m Halla la distancia que falta. 10.7 cm x 5 pulg 7.3 pies r 8.16 cm k 5 m 5.83 m 4 pulg 2 pies f 3. x 4. r 5. k 6. f Usa una regla en centímetros. 7. En el mapa se muestran las rutas de Eric y de Anna. Eric camina 2 kilómetros por hora. Anna camina 3 kilómetros por hora. Puedes hallar la cantidad de tiempo que lleva recorrer cada camino dividiendo las distancias entre sus promedios de velocidad. Quién llega más rápido a la escuela desde la casa de Eric? Camino de Eric Camino de Anna 1 cm 0.4 km 144 Holt Matemáticas

7-7 Listo para seguir? Intervención de destrezas Porcentajes Un porcentaje es una razón de un número a 100. Representar porcentajes Usa una cuadrícula de 10 por 10 cuadrados para representar 16%. Una cuadrícula de 10 por 10 tiene 16% significa de cada 100, ó 100. Cuántos cuadrados sombrearás? Sombrea los cuadrados para representar 16%. Vocabulario porcentaje cuadrados. Escribir porcentajes como fracciones El 78% de los planetas de nuestro sistema solar tienen lunas. Escribe 78% como fracción en su mínima expresión. 78% 100 Escribe el porcentaje como fracción con denominador 100. 100 Para simplificar la fracción, divide entre el MCD. Como fracción, 78% es. Escribir porcentajes como decimales El 44% de los planetas de nuestro sistema solar tienen anillos. Escribe 44% como decimal. 44% 100 Escribe el porcentaje como fracción con denominador 100. 100 4 4.0 0 Escribe la fracción como decimal. Como decimal, 44% es. 145 Holt Matemáticas

7-7 Listo para seguir? Intervención de resolución de problemas Porcentajes Puedes usar lo que sabes sobre fracciones para estimar porcentajes. A B C D Qué porcentaje de cada figura está sombreado? Relaciona cada figura con uno de los porcentajes de la lista. 50% 25% 20% 75% Comprende el problema 1. Qué significa que el 25% de una figura esté sombreado? Haz un plan 2. De qué forma puedes usar fracciones para resolver este problema? Resuelve 3. Qué fracción es equivalente a cada uno de los porcentajes indicados? 4. Cómo sabes que menos de 1 4 de la figura A está sombreada? 5. Sin contar los cuadrados, cómo sabes que 1 2 de la figura D está sombreada? 6. Relaciona cada figura con el porcentaje que indica la cantidad sombreada. Comprueba 7. Estima para comprobar. 146 Holt Matemáticas

7-8 Listo para seguir? Intervención de destrezas Porcentajes, decimales y fracciones Escribir decimales y fracciones como porcentajes a veces hace que los números sean más fáciles de comprender. Escribir decimales como porcentajes Método 1: Usa el valor posicional. 0.85 0.85 100 Con lo que sabes sobre el valor posicional, expresa el decimal como fracción. Cuántas centésimas es 0.85? 100 % Qué número escribirás con el símbolo de porcentaje? Método 2: Multiplica por 100. 0.7453 0.7453 De qué forma trasladarás el punto decimal dos lugares hacia la derecha? Multiplica. Agrega el símbolo de porcentaje. Escribir fracciones como porcentajes Método 1: Escribe una fracción equivalente con denominador 100. En la clase del maestro Tait, 2 7 50 de los estudiantes dan clases particulares a estudiantes más jóvenes. Qué porcentaje de estudiantes del maestro Tait dan clases particulares a estudiantes más jóvenes? 2 7 50 2 7 50 100 Multiplica por para cambiar el denominador a 100. 100 % Escribe el numerador con el símbolo de porcentaje. El % de los estudiantes del maestro Tait dan clases particulares a estudiantes más jóvenes. Método 2: Usa la división para escribir la fracción como decimal. 3 4 Divide el numerador entre el denominador. 4 3.0 0 0.75 % Multiplica por. Escribe con el símbolo de porcentaje. 147 Holt Matemáticas

7-8 Listo para seguir? Intervención de resolución de problemas Porcentajes, decimales y fracciones Puedes cambiar fracciones a decimales para resolver algunos problemas. Un estandarte mide 10 pies de largo y 4 pies de alto. Una parte es un rectángulo rojo de 6 pies por 3 pies. Qué porcentaje del estandarte es rojo? Comprende el problema 1. Las dimensiones de qué dos objetos conoces? Haz un plan 2. Si supieras qué fracción del estandarte es rojo, cómo podrías averiguar qué porcentaje es rojo? 3. Completa la ecuación para demostrar cómo hallas la fracción roja del estandarte. fracción roja del estandarte Resuelve área del área del 4. Cuál es el área del rectángulo rojo? Cuál es el área de todo el estandarte? 5. Qué fracción del estandarte es rojo? Qué porcentaje representa? Explica. Comprueba 6. Comprueba tu conversión de fracción a porcentaje. Completa la proporción y confirma que las dos razones realmente sean iguales. área del rectángulo rojo área del estandarte 100 porcentaje de color rojo Resuelve 7. Qué porcentaje del estandarte representaría un rectángulo azul de 8 pies de largo y 2 pies de ancho? 148 Holt Matemáticas

7-9 Listo para seguir? Intervención de destrezas Problemas de porcentaje Puedes usar porcentajes para resolver problemas con palabras. Aplicación a matemáticas para el consumidor Sean horneó el 60% de sus galletas. Si ha estado horneando durante 24 minutos, cuánto le llevará hornear el resto de las galletas? % 1 00 s d ee 100 El 60% de las galletas están horneadas, por lo tanto, 24 minutos es el 60% del tiempo total de horneado. Establece una proporción. Qué se te pidió que halles? 100 Los productos cruzados son iguales. Multiplica. 6 0m 60 m 24 A Sean le llevará Divide para cancelar la multiplicación. Cuál es el tiempo total de horneado? Resta para hallar el tiempo restante. minutos hornear el resto de las galletas. Multiplicar para hallar el porcentaje de un número A. Halla el 15% de 180. 15% Escribe 15% como decimal. 180 Multiplica usando el decimal porque de significa multiplicar. Por lo tanto, es el 15% de 180. B. Halla el 6% de 120. 6% Escribe 6% como decimal. 120 Multiplica usando el decimal porque de significa multiplicar. Por lo tanto, es el 6% de 120. 149 Holt Matemáticas

7-9 Listo para seguir? Intervención de resolución de problemas Problemas de porcentaje Puedes usar porcentajes para hallar información que falta. Una tienda ofrece un descuento del 15% en todos sus artículos. Si compras el reproductor de DVD XP-2, ahorras $42. Cuál es el precio regular del reproductor? Comprende el problema 1. A cuántos dólares equivale el descuento del reproductor de DVD? Qué porcentaje del precio regular representa? 2. Completa la pregunta para volver a escribir el problema. $ es el % de qué número? Haz un plan 3. Qué decimal es equivalente al 15%? 4. Sea p el precio regular del reproductor de DVD. Escribe una ecuación que puedas resolver para hallar p. Resuelve 5. Resuelve la ecuación que escribiste en el Ejercicio 4 para hallar el precio regular del reproductor. Comprueba 6. Usa el cálculo mental para averiguar si $42 es el 15% del precio regular que hallaste. Escribe el precio regular en cada espacio en blanco. El 10% de $ $ 5% es 1 2 de 10%, por lo tanto, el 5% de $ 1 2 de $ $ 15% es 10% 5%, por lo tanto, el 15% de $ $ $ $42 Halla el precio regular. 7. Un descuento del 25% en un televisor equivale a $125 menos que el precio regular. 150 Holt Matemáticas

7-10 Listo para seguir? Intervención de destrezas Cómo usar porcentajes Un descuento es una cantidad que se resta del precio regular de un artículo. Una propina es una cantidad que se suma a la cuenta por un servicio. Vocabulario descuento propina Hallar descuentos En una tienda de ropa hay un letrero que dice 20% de descuento sobre el precio regular. Si Shane quiere comprar una camisa cuyo precio regular es $17.99, aproximadamente cuánto pagará por la camisa con el descuento? Paso 1 A cuánto redondearás $17.99? Paso 2 Cómo hallarás el descuento? 0.20 Multiplica. El descuento aproximado es. Cómo hallarás el costo aproximado de la camisa? $18.00 Resta. Shane pagará aproximadamente por la camisa. Hallar propinas El corte de cabello de Matthew cuesta $15.95. Quiere dejarle al peluquero una propina equivalente al 15% del costo. Cuál sería la propina aproximadamente? Paso 1 A cuánto redondearás $15.95? Paso 2 Razona: 15% % % 10% de $16 Paso 3 5% 10% $ $ Paso 4 15% % % $ $ $ Matthew debe dejar al peluquero aproximadamente de propina. 151 Holt Matemáticas

7-10 Listo para seguir? Intervención de resolución de problemas Cómo usar porcentajes El costo básico de tu comida es $8.00. Usas un cupón del 20% de descuento. Luego, se suma un 5% del impuesto sobre la venta. Por último, dejas una propina del 15% del costo de la comida con descuento, antes del impuesto. Cuánto pagas en total? Comprende el problema 1. En qué orden se aplican el descuento, el impuesto sobre la venta y la propina? Cada uno se suma o se resta del costo básico de tu comida? 2. En qué monto se basa el 15% de propina? Haz un plan 3. Cómo puedes hallar x, el costo de la comida después del descuento, antes del impuesto y la propina? 4. Cómo puedes hallar y, el costo de la comida después del impuesto? 5. Cómo puedes hallar z, el costo final que pagas incluyendo la propina? Resuelve 6. Halla x, el costo después del descuento, antes del impuesto y la propina e y, el costo después del impuesto. 7. Halla z, el costo final que pagas incluyendo la propina. Comprueba 8. Tu respuesta es mayor que, menor o igual al costo básico de la comida? Por qué tiene sentido? 152 Holt Matemáticas

SECCIÓN 7B Listo para seguir? Prueba 7-7 Porcentajes Escribe cada porcentaje como fracción en su mínima expresión. 1. 25% 2. 40% 3. 23% 4. 17% 5. 70% 6. 35% Escribe cada porcentaje como decimal. 7. 83% 8. 30% 9. 57% 10. 8% 11. 66.66% 12. 6% 7-8 Porcentajes, decimales y fracciones Escribe cada fracción como porcentaje. 94 13. 1 14. 1 4 00 25 15. 1 3 11 1 16. 2 17. 0 1 0 18. 3 4 Escribe cada decimal como porcentaje. 19. 0.12 20. 0.04 21. 0.89 22. 0.6 23. 0.21 24. 1 153 Holt Matemáticas

SECCIÓN 7B Listo para seguir? Quiz (continuación) 7-9 Problemas de porcentaje En una encuesta, se les pidió a 400 estudiantes que nombraran su clase de libro favorito. Usa la gráfica con los resultados para responder a las preguntas. 25. Cuántos estudiantes prefieren los libros de misterio? Suspenso 10% Humor 19% Misterio 16% No ficción 4% Aventuras 37% Amor 14% 26. Cuántos estudiantes prefieren los libros de aventuras? 27. Qué porcentaje de estudiantes eligió amor? 28. Cuántos estudiantes eligieron amor? Halla cada porcentaje. 29. el 60% de 84 30. el 15% de 90 31. el 30% de 75 7-10 Cómo usar porcentajes Resuelve. Redondea al centavo más cercano. 32. Jordan, Casey y Michelle fueron a almorzar. La cuenta es $38.05. La comida de Jordan es el 43% de la cuenta, la de Casey es el 27% y la de Michelle es el 30%. Cuánto debe pagar cada persona? 33. El Sr. y la Sra. Ramírez salieron a cenar. Su cuenta es $48.93. Quieren dejar el 20% de propina. Cuánto dinero dejan? 34. Carrie gana una comisión del 12% por cada par de zapatos que vende. Vendió 5 pares de zapatos a $24.99, $45.99, $63.99, $38.99 y $41.99. Cuánto dinero ganó Carrie de comisión? 35. Yvette compró un par de jeans que cuestan $27.99, un suéter que cuesta $32.99 y un cinturón que cuesta $11.99. La tienda ofrece un descuento del 15%. Cuánto pagó Yvette? 36. David quiere comprar un collar para su madre. El collar cuesta $74.99, pero tiene un descuento del 10%. David tiene $69. Tiene dinero suficiente para comprar el collar? 37. Texas tiene un impuesto sobre la venta del 6.25%. Cuál es el costo total de una computadora que se compró en Texas a $599.00? 154 Holt Matemáticas

SECCIÓN 7B Listo para seguir? Enriquecimiento Comparación de sueldos Algunos empleos pagan por hora, o una tarifa fija por cada hora trabajada. Otros empleos pagan comisiones, o un porcentaje de la cantidad de ventas del empleado. Michael trabaja en una tienda de ropa y Sherry gana una comisión del 14%. Si sus gana $7 por hora. Cuánto gana en un ventas totales del día son $400, cuánta turno de ocho horas? comisión gana Sherry? $7 por hora 8 horas $56 14% 400 $56 Michael gana $56 en un turno Sherry gana $56 en comisiones. de ocho horas. Resuelve. Redondea al centavo más cercano. 1. Michael obtuvo un aumento de $1.25 por hora. Cuánto dinero gana en un turno de diez horas? 2. Cuánto debe vender Sherry para ganar en comisiones lo mismo que gana Michael en sueldo? 3. Los empleadores le retienen a Michael impuestos salariales que equivalen a un 17% de su sueldo. Cuánto dinero recibe Michael por un turno de diez horas después de los impuestos? 4. Eric obtiene un empleo en una tienda de discos que paga un sueldo mínimo más una comisión del 8%. Si el sueldo mínimo es $5.15 por hora y Eric vende $230 en mercancía, cuánto gana en un turno de 6 horas? 5. Robin trabaja como camarera. Le pagan $9 por hora más propinas. Si Robin trabaja un turno nocturno de cinco horas y recibe $20 de propina, cuánto gana? 6. Sherry quiere comprar una computadora portátil que cuesta $750. Si sus ventas promedio semanales son $825, cuántas semanas le llevará ganar el precio de la computadora? 7. El empleador de Eric decide dar a sus empleados un bono de $5 por cada $100 vendidos en mercaderías. Durante su siguiente turno de 8 horas, Eric vende $440 en mercaderías. Cuánto dinero gana? 8. Cuando Robin trabaja en una recepción de bodas, le pagan $12 por hora y divide la cantidad total de propinas con los demás camareros. Si el equipo de camareros de 5 personas, incluyendo a Robin, recibió $140 en propinas durante una recepción de bodas de 6 horas, cuánto dinero gana Robin? 155 Holt Matemáticas