ema Concepción, siete de marzo de dos mil seis. VISTO: Se eliminan los motivos 4, 5, 17, 18,19, 20, 21, 23 y parte final de la reflexión 16, que se

Documentos relacionados
Código Civil art 1749; CC_AR-1749 Código Civil art 1757; CC_AR-1757

CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCIÓN CUARTA

Corte Suprema, 07/06/2010, Paola Cecilia Guiloff Fassler con Antonio Mendiet Tipo: Recurso de Casación en el FondoResultado: Anula de Oficio

CONCEPTO DE HIPOTECA

Ministros: Darío Carretta Navea; Oscar Bosshardt Ulloa; Ruby Alvear Miranda

Santiago, once de abril de dos mil diecisiete. Se reproduce la sentencia en alzada con excepción de

Indice. INTRODUCCIÓN... 9 Características Regulación Clasificación CAPÍTULO I Juicio Hipotecario Bancario INTRODUCCIÓN...

Áreas del Derecho : Derecho Constitucional; Derecho de Familia Derecho de Familia;

RECURSOS. No se hace expresa imposición de costas a ninguna de las partes litigantes.

Santiago, seis de agosto de dos mil catorce. Primero: Que en este juicio sumario rol N

Visto: Considerando: Primero: Segundo:

Torreón, Coahuila a (07) siete de julio de (2015) dos mil quince.- R E S U L T A N D O:

CONCEPTO 410 DEL 8 DE MAYO DE 2017 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES. Bogotá, D.C.

REPOSITORIO DE JURISPRUDENCIA CORPORACIÓN DE ASISTENCIA JUDICIAL R.M.

*** *** *** 1496/ R E S U L T A D O S

TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE BOGOTÁ SALA CIVIL DE DECISIÓN

Victoria Paulina Peralta de la Fuente con Tesorería General de la República Octava Región

1 Que el Ministerio Público presentó recurso de hecho en contra de la. resolución dictada por la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, que concedió

FOJA: : 24º Juzgado Civil de Santiago. Santiago, veintiocho de Enero de dos mil trece VISTOS:

Panamá, 3 de junio de Señor Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de lo Contencioso

.". Buenos Aires, ~~~~ d ~uh. d ~/~...

RESOLUCION NÚMERO VEINTICUATRO. Puerto Maldonado, diecisiete de Junio del año dos mil diez.-

CORECCIONES A LA REFORMA TRIBUTARIA EN IVA (MENSAJE Nº ) CHRISTIAN BLANCHE REYES TAX ADVISORS 28 DE DICIEMBRE DE 2015

MODELOS LIQUIDACION GANANCIALES AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº DE LOS DE MADRID

CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL

Santiago, jueves veintinueve de agosto de dos mil trece

Mexicali, Baja California, treinta de septiembre de dos mil quince.

CONCEPTO DE TERCERO REGISTRAL

Pachuca de Soto, Hidalgo, a 05 cinco de Abril del año 2013 dos mil trece.

Vistos: Se acumuló la causa de alimentos que incide entre las partes.

AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 25

FORMALIDADES EN LA TRANSMISIÓN DE LA EMPRESA MERCANTIL. Conclusiones foro 8

Santiago, seis septiembre del año dos mil seis. Vistos: Se reproduce la sentencia en alzada, con excepción de sus motivos sexto a catorce, que se

A.G. Buses Cachapoal A.G., también conocida como Asociación Gremial. Taxibuses Cachapoal, domiciliada en la comuna de Rancagua, informó a

VISTOS JUICIO CIVIL ORDINARIO DE TERMINACION DE CONTRATO Y DESOCUPACIÓN TOTAL DE LA COSA ARRENDADA,

Se reproduce la sentencia en alzada en su parte expositiva y. considerativa, con excepción de los motivos quinto y sexto, que se eliminan.

Procuración General de la Nación

el art. 21 de la ley 48.

71è$è$%k87Š Expte. Nro.:

CONCEPTO DE TERCERO REGISTRAL

INFORME Nº 84 A C O P C N S I. Instrucciones Notariales en compraventa de inmuebles.

PARTE I INTRODUCCIÓN PARTE II NORMAS DE LA LEY DE ARRENDAMIENTOS URBANOS TÍTULO I ÁMBITO DE LA LEY

Clínica Las Condes S.A. con María Carolina Echeverría Marambio; Nelson Ferrán Contreras Tipo: Recurso de Casación en el FondoResultado: Desistido

Quién puede solicitar la declaración de bien familiar?

Áreas del Derecho : Derecho CivilDerecho Civil;

Primer Distrito Turístico del Perú Ley N 23614

CONTRATO DE COMPRAVENTA DE VIVIENDA ARRENDADA CON OPCION DE COMPRA R E U N I D O S

H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE PUEBLA DILIGENCIARIO NON

TEMARIO GRADO DERECHO PROCESAL - UBO

TIPO DE PROCEDIMIENTO: Ejecutivo. MATERIA: Cumplimiento de obligación de dar. NOMBRE Y RUT DEL DEMANDANTE: Scotiabank Chile

R E S U L T A N D O :

Artículo Reforma Publicación Comentario. Fe de erratas al decreto de fecha 27-XII I-85. Fe de erratas al decreto de fecha 7-II-85.

Buenos Aires, 13 de septiembre de 2011

Notificación de Protesto de Cheque

BIENES MUEBLES E INMUEBLES

Monclova Coahuila, a (11) once de enero del (2016) dos mil dieciséis.

T.S.J.ASTURIAS CON/AD (SEC.UNICA) OVIEDO

ANEXO XIV CAMBIO DE TITULARIDAD DE LOS VEHÍCULOS. (Incluye las modificaciones introducidas por el Real Decreto 711/2006, de 9 de junio)

otorgamiento y firma de escritura pública

Áreas del Derecho : Derecho de FamiliaDerecho de Familia;

En Santiago de Chile a 27 de marzo de VISTOS PARTE EXPOSITIVA.

MINUTA PROYECTO DE LEY QUE REFORMA EL RÉGIMEN ECONÓMICO MATRIMONIAL DE SOCIEDAD CONYUGAL

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZA PONENTE: DRA. MARITZA TATIANA PEREZ VALENCIA

I. RESUMEN DE ANTECEDENTES :

H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE PUEBLA DILIGENCIARIO NON

Partes: ESSBIO S.A. con Secretaría Regional Ministerial de Salud de la Región del Libertador General Bernardo O Higgins

LORENA ALEJANDRA JARDUA CAMPOS

Plan de Rehabilitación y Vivienda de Extremadura Visado de Contratos de compraventa y títulos de adjudicación

SALA CIVIL PERMANENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

Poder ESTADÍSTICAS. Judicial

Considerando: Decreto:

LA NULIDAD DEL INSTRUMENTO PÚBLICO. Art. 14, 29, 30, 31, 32 y 77 Código de Notariado

DESALOJO EXPRESS O NUEVA LEY DE ARRENDAMIENTO?

Corte Suprema, 31/03/2008, Tipo: Recurso de casación en el fondo. Doctrina:

32-4MC CÁMARA PRIMERA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las ocho horas y trece minutos del día dos de marzo del año

Valparaíso, veinticuatro de septiembre de dos mil nueve. En cuanto a los recursos de apelación deducidos a fs. 564 y 568. Visto: Se confirma la

Panamá, 30 de julio _ de _2010_. Honorable Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de. lo Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de

REPÚBLICA DE COLOMBIA TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE PEREIRA SALA LABORAL

MODIFICACIONES A LA LEY T.O. 1984

ENAJENACIÓN DE ACCIONES POR UN CHILENO AFECTO AL IMPUESTO GLOBAL COMPLEMENTARIO

Torreón, Coahuila., a (25) veinticinco de enero del (2016) dos mil dieciséis

EN LA CIUDAD DE ACTOPAN ESTADO DE HIDALGO, A LOS 7 SIETE DIAS DEL MES DE OCTUBRE DE 2013 DOS MIL TRECE.


********** VS. Mexicali, Baja California, a veinte de noviembre de dos mil

Casa de Moneda s/ despido", para decidir sobre su procedencia.

TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL SALA CIVIL

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO "INMOBILIARIA ANTO LIMITADA" DE LA REGIÓN DEVALPARAÍSO

BASES DE REMATE PÚBLICO REMATE PUBLICO DE INMUEBLE UBICADO EN AVENIDA SANTA ROSA NUMERO 8767, PROPIEDAD DE LA I.MUNICIPALIDAD DE SAN RAMON

B. 59. XLI. Binotti, Julio César c/ E.N. - Honorable Senado de la Nación (mensaje 1412/02) s/ amparo ley

REPOSITORIO DE JURISPRUDENCIA CORPORACIÓN DE ASISTENCIA JUDICIAL R.M.

CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCIÓN CUARTA CONSEJERO PONENTE: JORGE OCTAVIO RAMÍREZ RAMÍREZ

AUTO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Vicente de Tagua Tagua, con domicilio en la misma comuna, informó a este. Tribunal la elección de su directorio, por el período establecido en sus

TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Dirección Provincial de Zaragoza

DERECHO DE LA CONSTRUCCIÓN Y LA VIVIENDA

DECRETO CON FUERZA DE LEY N 2, DE 1959, SOBRE PLAN HABITACIONAL.

Por ello, y en uso de las facultades que le son propias. LA DIRECTORA GENERAL DE INGRESOS PROVINCIALES RESUELVE:

ÍNDICE GENERAL PRÓLOGO CAPÍTULO PRIMERO EJECUCIÓN FORZADA

Valparaíso, veintiséis de marzo de dos mil diez.

Nº.- COMPRAVENTA.- POR XXJJ A RLPD Y OTRAS. En la ciudad. de Montevideo el día, ante mí,, Escribana Pública, comparecen: POR UNA

Transcripción:

ema Concepción, siete de marzo de dos mil seis. VISTO: Se eliminan los motivos 4, 5, 17, 18,19, 20, 21, 23 y parte final de la reflexión 16, que se inicia con las expresiones?sin embargo? y finaliza con?la actora.?, teniéndose en su lugar y además presente: 1.- Que la demandada?inter Radio Ltda.?, ha deducido apelación en contra de la sentencia definitiva que acogió la demanda principal de restitución del inmueble dado en arrendamiento, por no pago de rentas, ordenando la devolución del bien raíz ubicado en calle Bulnes Nº 491 Concepción, en el plazo de 15 días, y el pago de las rentas insolutas correspondientes a los meses de Noviembre y Diciembre de 2003, Enero a Marzo de 2004, como las devengadas en la secuela del juicio hasta que se produzca la restitución, con costas. 2.- Que en la decisión del asunto, deben ponderarse los siguientes hechos que fluyen de los antecedentes de la causa y proceso tenido a la vista rol Nº 74.138, sobre juicio ejecutivo iniciado por el Banco de Chile en contra de don Jorge Saavedra Silva, cónyuge de la actora doña Clara Rosa Villegas Navarrete, estado civil no cuestionado, aparte que se acredita con la escritura pública de separación de bienes y liquidación de sociedad c onyugal, convenida entre ambos el 10 de noviembre de 1993 y que obra a fojas 44 del cuaderno de apremio formado en la ejecución precitada y donde consta además, que el matrimonio se celebró el 24 de noviembre de 1951, en régimen de sociedad conyugal: a) Que durante la vigencia de esta sociedad, don Jorge Saavedra Silva adquirió el inmueble sublite de calle Bulnes Nº 491, de

Concepción, y mediante la escritura de separación de 10 de Noviembre de 1993, dicho bien raíz fue adjudicado a la cónyuge actora que lo inscribió a su nombre en 1994, según se dice en las actas de embargo e inscripción que obran a fojas 11 del cuaderno de apremio, y en el certificado de dominio vigente agregado a fojas 24 del cuaderno de medida precautoria, también tenido a la vista, y fojas 89 del cuaderno de apremio. b) Que en marzo de 1994, el Banco de Chile inició el juicio ejecutivo rol Nº 74.138, antes aludido, en contra de don Jorge Saavedra, por el no pago de varios pagaré, embargándose la propiedad el 13 de abril de 1994 (fojas 2 cuaderno de apremio), pero luego se efectuó un nuevo embargo en Mayo de 1997 (fojas 11 cuaderno de apremio), después que se lo había adjudicado la demandante de ahora, basándose el banco en el artículo 1723 del Código Civil. c) Que el 11 de junio de 2003 la actora doña Clara Villegas, dio en arrendamiento el inmueble a la Sociedad Comercial de Servicios y Representaciones Inter radio Limitada, por el lapso de dos años, a partir del 1 de Julio de 2003, actuando como Corredor de propiedades don Carlos Osses Vidal (contrato de fojas 1 y 10), para posteriormente, el 27 de Junio de 2003, convenirse un nuevo contrato de arrendamiento, ahora entre el cónyuge don Jorge Saavedra Silva y la misma Sociedad Radial, arriendo que también debía durar dos años, a contar del 1 de Julio de 2003, interviniendo aquel Corredor de Propiedades antes referido. d) Que el 30 de Diciembre de 2003, la propiedad fue rematada en el juicio ejecutivo tenido a la vista (fojas 100 cuaderno de apremio), adjudicándoselo el Banco ejecutante con cargo al crédito y extendiéndose la escritura de adjudicador el 27 de Agosto de 2004 ne, interviniendo la Juez en representación de don Jorge Francisco Saavedra Silva y de doña Clara Rosa Villegas Escobar, según se dice al inicio del instrumento que obra de fojas 1 del llamado cuaderno de desalojo, tenido a la vista. Este título se inscribió a nombre del Banco ejecutante el 8 de Septiembre de 2004, como aparece en la fotocopia autorizada de

inscripción de dominio que rola de fojas 73 del pleito de ahora. e) Que el 6 de Abril de 2004 se inicio el presente juicio de arrendamiento por doña Clara Villegas Navarrete en contra de la Sociedad Inter Radio Limitada, y en el que recayó la sentenci a definitiva de 3 de Mayo de 2005 que ha motivado el recurso de apelación en estudio. 3.- Que se ha cuestionado la vigencia del primer contrato de arrendamiento y celebrado por la cónyuge actora, dado el segundo y posterior contrato convenido sobre la misma propiedad por el marido, aseverando el apelante que este último dejó sin efecto el anterior, pero los elementos del proceso y de la causa ejecutiva tenida a la vista, no son suficientes para llegar a una conclusión al respecto, pues, si bien es claro que doña Clara Villegas Navarrete con su cónyuge, don Jorge Saavedra Silva, convinieron en la escritura pública de 10 de Noviembre de 1993 la separación total de bienes y liquidaron la sociedad conyugal, adjudicándose en dominio la mujer el inmueble sublite, lo cierto es que se ignora si se practicó o no la subinscripción exigida en el artículo 1723 inciso 2 del Código Civil para que esa convención surta efecto entre las partes y respecto de terceros, ya que en el evento de que así no hubiera acontecido, podría sostenerse que el segundo contrato de arrendamiento vino a dejar sin efecto el primero dado el vicio de nulidad relativa que padecería, caso en el cual, la cónyuge no habría estado legitimada activamente para demandar, como realmente lo hizo, pero la incertidumbre existente sobre este punto impide llegar a conclusiones categóricas, no estando demás agregar que el arrendamiento de cosa ajena, vale (Art. 1916 inciso 2º del Código Civil). Esto significa que no puede acogerse la pretensión invocada en el proceso por el demandado apelante en tal sentido. 4.- Que, no obstante lo expresado, doña Clara Villegas Navarrete demandó la restitución del inmueble arrendado por no pago de las rentas devengadas a partir de Noviembre de 2003, a lo que accedió el tribunal de primer grado, en una decisión que no es compartida por esta Corte, ya que el arrendatario estaba impedido de solucionarle a

élla personalmente tales rentas junto con las devengadas en el transcurso de este juicio, y ello en razón de la medida precautoria de retención de rentas de arrendamiento decretada por resolución firme de 14 de octubre de 2003 rolante a fojas 16 del cuaderno sobre cautelares integrante del juicio ejecutivo tenido a la vista, y que le fuera notificada el 29 y 30 de Octubre de 2003 a los representantes de la sociedad arrendataria, como consta a fojas 17 de ese mismo cuaderno, sin que hasta el momento la medida haya sido alzada. Bajo tales circunstancias, y no siendo imputable al arrendatario el no pago de las rentas, falta uno de los supuesto básicos de las acciones intentadas, sea por la vía principal, sea por la vía subsidiaria en el primer otrosí del escrito de fojas 4, las que, consecuencialmente, no pueden prosperar. 5.- Que, desde otro punto de vista, y a mayor abundamiento, es incuestionable que el bien raíz arrendado fue subastado en el cuaderno de apremio (fojas 100), adjudicándoselo con cargo a su crédito el banco ejecutante, quien, luego de extendida la escritura de adjudicación el 27 de agosto de 2004, lo inscribió a su nombre en el correspondiente registro de propiedad el 8 de septiembre de 2004, reiterando los asertos del motivo 2º letra d), de este fallo. También no puede discutirse que el Banco de Chile era acreedor hipotecario del marido de la demandante en relación a la cosa arrendada, como se dice en la escritura pública extendida el 11 de mayo de 1984, que se agrega a fojas 1 del cuaderno de medida precautoria y donde el señor Saavedra constituyó primera hipoteca con garantía general, sobre dicho bien raíz a favor de la institución bancaria. 6.- Que en las anotadas condiciones, es claro que el contrato de arriendo en comento, expiro por extinción del derecho del arrendador, conforme al artículo 1950 Nº 3 del Código Civil, sin que el banco acreedor hipotecario, haya tenido la obligación de respetar ese arriendo, de acuerdo a la norma del artículo 1962 Nº 3 del Código Civil, al aparecer suficientemente demostrado qu

e el arrendamiento en cuestión no se otorgó por escritura pública y menos pudo haber inscripción con anterioridad a la inscripción hipotecaria, todo lo cual trae aparejado como innegable consecuencia legal, que el contrato de arriendo terminó por la causal antes mencionada, por manera que mal podría ordenarse ahora, la restitución de la propiedad a la demandante. 7.- Que independientemente del problema planteado sobre validez o subsistencia del contrato de arriendo de fojas 1, en todo caso, el arriendo expiró por la razón anotada precedentemente, de modo que la demanda con las acciones principal y subsidiaria, debe ser rechazada, en su integridad. 8.- Que en el libelo de demanda se interpuso también en forma subsidiaria una acción de reconvención de pagos y respecto de la cual nada resolvió el Tribunal de primer grado por haber acogido la acción principal, pero dando aplicación al artículo 208 del Código Procedimiento Civil, esta Corte desechará también el libelo subsidiario, en base a los mismos argumentos consignados con anterioridad. Por estas consideraciones, disposiciones legales citadas, y de conformidad además a lo prevenido en los artículos 144, 145 y 208 del Código de Procedimiento Civil, se revoca con costas la sentencia de 3 de marzo de 2005, en su parte apelada, escrita de fojas 51 a fojas 55, y en su lugar se declara que se rechaza en todas sus partes, con costas, las demanda deducida por vía principal a fojas 4, y en forma subsidiaria en el primer otrosí del mismo libelo. Regístrese y devuélvase. Redacción del Ministro señor Freddy Vásquez Zavala. No firma el Ministro señor Juan Villa Sanhueza, no obstante haber concurrido a la vista y acuerdo de la causa por estar con permiso y ausente de la ciudad. Rol 3.053-2005

1