SISTEMA DE DINERO ELECTRÓNICO UN MEDIO DE PAGO AL ALCANCE DE TODOS

Documentos relacionados
Inclusión Financiera en el Ecuador y las Oportunidades del Dinero Electrónico JORGE MONCAYO DIRECTOR NACIONAL DE INCLUSIÓN FINANCIERA

SISTEMA DE DINERO ELECTRONICO

Qué es DaviPlata? Solución móvil de depósito de dinero electrónico que facilita proceso de inclusión financiera de los colombianos.

No es una nueva moneda de curso legal.

El sector financiero popular y solidario

Avances en el Desarrollo de Políticas de Inclusión Financiera

HAIR MUñoz. DINERO ELECTRÓNICO PARA LA INCLUSIÓN FINanciera. Experiencias de chile, colombia, ecuador y perú COLOMBIA JEFE DE NEGOCIO DAVIPLATA

Sistema de Dinero Electrónico

Inclusión financiera: cambios de hábito, nuevos usuarios y nuevos productos

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS SECRETARÍA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES ESTRATEGIAS SECRETARÍA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES

Banca de las Oportunidades Política de Inclusión Financiera Octubre 22 de 2015

Los Sistemas de Pagos y la Inclusión Financiera en el Perú

Inclusión Financiera y Movilidad Social

CANALES Y MEDIOS DE PAGO ELECTRÓNICOS: TENDENCIAS Y ÚLTIMOS AVANCES. Expositores. Séptima Videoconferencia de Análisis Normativo

CAJA POPULAR PIO XII INCLUSIÓN FINANCIERA AMIGABLE

Sistemas de Pagos: Una Visión Integral

COOPERATIVA AMBATO LTDA

PROCESO DE TARJETAS. Folleto Explicativo. Tarjeta Débito VISA

Medios de Pago con provisión de fondos emitidas por entidades no bancarias

CONDICIONES FINANCIERAS DE CREDITOS CREDITO SIMPLE GARANTIA PERSONAL. General 1 a 48 meses 1 a 36 meses 1 a 36 meses Consumo

VIRTUALIZACIÓN Eficiencia Competitividad Servicio Canales Diferenciación - Reputación

BANCOESTADO: LIDERANDO LA BANCARIZACIÓN Y MODERNIDAD

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo

DINERO MÓVIL, COMPETENCIA Y ASPECTOS ECONÓMICOS. Presentada por: Joel David Escoto Dirección de Regulación Económica y Mercados CONATEL HONDURAS

Perú, hoy. Sólo el 30% de peruanos tiene una cuenta de ahorros en una institución financiera.

LA EMIGRACION PROCEDENTE DE IBEROAMERICA. Especial referencia a los emigrantes de Colombia, Ecuador y R. Dominicana

EDUCACIÓN E INCLUSIÓN FINANCIERA Nelson Villalobos Secretario Ejecutivo Click to edit Master title style

TARJETA DE DÉBITO VISA JUVENIL O2 DIVISIÓN CENTRO NACIONAL DE TARJETAS

Ec. Martín Vallcorba. IV JORNADAS de D E R E C H O BANCOCENTRALISTA 30 de setiembre de 2015

Se pide 1) Flujo de Caja Proyectado

Sistema de Dinero Electrónico

Mag. Jaime Molina Mag. Ricardo Jiménez

Hablemos del Sistema Financiero Nacional

Cuentas Bansí. Por eso en Bansí tenemos una cuenta que se adapta a cada una de tus necesidades.

Resultados de las encuestas de medición de capacidades financieras en los países andinos. Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú

CATÁLOGO DE CUENTAS ACTIVO DISPONIBILIDADES

ALFABETIZACIÓN FINANCIERA: La educación financiera de los consumidores (y de los que pretendemos que lo sean ) Dra. Julie Rothschild FERRERE Abogados

INNOVADORES. EN SOLUCIONES TECNOLÓGICAS

Importancia de la tecnología

SEMINARIO INTERNACIONAL DESARROLLANDO LA INFRAESTRUCTURA FINANCIERA DEL PAÍS: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS DE LOS SISTEMAS DE PAGOS EN NICARAGUA

Proyecto de Inclusión de Comunicaciones y Servicios Financieros en Zonas Rurales

Corresponsales No Bancarios

"Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos

PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS.

Hacia una política de educación financiera Mauricio León Secretario Técnico

COMITÉ AD-HOC SOBRE ASUNTOS DE INCLUSIÓN FINANCIERA Y SISTEMAS DE PAGO

EFECTOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA BANCA

Desafíos Emprendetón 2016 id: Banca, Bantotal. Contexto

Llegando a la Base de la Pirámide. Santiago Pérez M Vicepresidente Banca de Personas y Pymes Bancolombia

Plataformas de pago Firma electrónica. Diego Sánchez Hugo Carrión

Un Conglomerado financieramente sostenible que aporta a la sociedad de manera diferenciada. 63% de las utilidades, son destinadas en.

ANALISIS DE LA EVOLUCION DE LAS MICROFINANZAS

PREGUNTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES PRODUCTOS DE DEPÓSITOS

RENTABILIZANDO VIA CALIDAD DE CARTERA, LOS SEGMENTOS MASIVOS POPULARES MARILUZ SEJNAUI ORTÍZ

La incorporación de las tecnologías móviles en la vida de las personas

Servicios Transaccionales. Recaudo. Cobranza

Preguntas Frecuentes del Programa de Prepago de Visa

Educación Vida Bancomer

Finanzas Internacionales

Diplomado en Administración Bancaria

Categoria TASA MINIMO MAXIMO CONCEPTO Vigencia OBSERVACIONES. S/ 26 Mensual 01/10/2014

Ahorro Público e Inversión Doméstica para el Desarrollo

Tarifas Banca Pyme, Empresarial y Corporativo

Agenda. Porqué externalizar su cobranza. Tipos de cobranza y ventajas al externalizar. Cómo elegir a su nuevo socio en cobranza.

Prevención LC/FT, Enfoque Supervisión Basado en Riesgos e Inclusión Financiera

La Banca y la Modernización de los Medios de Pago

[ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE ] Madrid, 17 de marzo 2016

Seminario Internacional Regulación y Supervisión de las Cooperativas de Ahorro y Crédito en América Latina y el Caribe

CUENTA PREMIUM AAA (1) DE A ,50% DE 2501 A ,35% DE A ,75% DE 5001 A ,45%

Tarifas Banca Pyme, Empresarial y Corporativo

BCRI 2.0: REGIMENES INFORMATIVOS PARA ORGANISMOS DE CONTROL.

Hacia la mejora y sostenibilidad de los servicios públicos de agua potable y saneamiento

INSTRUCTIVO DE AFILIACIÓN A BGR MÓVIL

PUNTO DE VENTA TODO INCLUIDO

Multiplicá tus canales de venta online con MercadoPago. SALA 3 // 12:00 hs.

Geovanny Cardoso Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias CONAFIPS

Plan de Empresa (Microcreditos Sociales y Financieros)

Primeros resultados de la regulación sobre pagos con tarjetas Comparecencia del Dr. Agustín Carstens, Gobernador del Banco de México, ante la Cámara

FOLLETO DE TARIFAS. TARJETAS. Epígrafe Servicios de Pago. No sujeto a verificación del Banco de España... Epígrafe 1º

Servicios Financieros Móviles y Dinero Electrónico. Alejandro Medina Moreno Superintendente Adjunto de Riesgos (a.i.)

Tarifas y comisiones por servicio

CORRESPONSALES NO BANCARIOS

ServiFono GUÍA DE USUARIO SERVICIO ELECTRÓNICO SERVIFONO

FLUJO DE FONDOS. (Primera parte) MÉXICO 05 al 09 de noviembre de 2012

Microfinanzas. Móvil. Automatización de los Procesos de Prospección y Cobranza

DISEÑO DE UN DATA MART PARA EL PRESUPUESTO DE VENTAS

Consolidando nuestra alianza a favor de la inclusión financiera BANSEFI y de la Gente Yolanda Cue. BANSEFI El Banco Social de México

Ahorro de Mujeres Rurales. Puno, Abril del 2012

USO DEL DINERO ELECTRONICO EN PARAGUAY. HACIA DONDE VAMOS?

Portafolio de Beneficios y Servicios.

Dinero plástico PRESENTADO POR : ÍNGRID LORENA PERDOMO RIVERA PRESENTADO A : CESAR JULIO HINCAPIÉ GRADO : 11-1

CUENTA CORRIENTE ESPECIAL CUENTA CORRIENTE ESPECIAL CUENTA CORRIENTE MIPYME OBSERVACIONES CONCEPTO COMISIÓN EN PESOS 1,5

Observatorio Económico

Finanzas para el desarrollo en Ecuador: retos y desafíos. Septiembre 2015

Productos Mayoristas - Clientes MiPyMes

Autor: Carlos Fernando Suárez T. Candidato a DBA del Swiss Management Center Master Executive en Gestión de Marketing. EOI, Madrid-España

CUENTA I Anoac!lial! AñoAnteno, CUENTA I «oicfc* I Año Anterior

Hugo Villacrés Endara. Subgerente General Banco Central del Ecuador

LAS ESTADÍSTICAS VITALES EN EL CONTEXTO DE MODERNIZACIÓN Y REFORMA DE LOS SISTEMAS DE SALUD. Transformación de datos en información y evidencia

Transcripción:

SISTEMA DE DINERO ELECTRÓNICO UN MEDIO DE PAGO AL ALCANCE DE TODOS Santa Cruz, octubre,2015

CONTENIDO 1 Antecedentes - Definiciones - Tipos de Sistemas de DE o pagos móviles - Circuito de inclusión financiera 2 Sistema de dinero electrónico - Cual debe ser el objetivo - Diferencias entre sistemas vigentes - Esquema Operacional - Casos de uso (ejemplos) - Proceso de adaptación. - Atención y servicio al cliente 4 Conclusiones

ANTECEDENTES Moneda digital o sistema de pago? - Moneda Criptográfica (Bitcoin) - Sistemas de depósito y pago de dinero - Banca por internet y móvil - Tarjeta de débito - Tarjeta de crédito - Sistemas de pago por internet (PayPal) - Sistemas de pago móviles BANCA POR INTERNET Y MÓVIL TARJETAS DE CRÉDITO

TIPOS DE SISTEMAS DE PAGOS MOVILES Y DINERO ELECTRÓNICO ALTA Privado Cerrado Privado Abierto Tarifas usuarios SISTEMAS DE DINERO ELECTRÓNICO (PAGOS MOVILES) Público Cerrado Público Abierto BAJA Interoperabilidad (libre acceso) ALTA

Exclusión Financiera 80 70 Proporción de la población que NO tiene una cuenta en una institución financiera, 2014 (% de edad 15+ años) % % 54% no tiene una cuenta 80 70 Proporción de la muestra que quería pedir un préstamo en el siguiente 12 meses en 2013, y que recibió un crédito en 2014. 70 60 % % 65,1 70 60 60 50 40 60 50 40 50 40 46,8 50 40 30 20 30 20 30 20 21,0 17,6 30 20 10 10 10 10 0 0 0 No-Pobre Pobre 0 Querían pedir un crédito Recibieron un crédito Fuente: Global Findex database 2014 (Banco Mundial) Fuente: Evaluación de Impacto de CONAFIPS. Encuestas de la línea base (Dic. 2013) y Seguimiento (Abr. 2015)

CIRCUITO DE INCLUSIÓN FINANCIERA 4.- CRÉDITO IFIS SDE 1.- MEDIO DE PAGO 3.- SERVICIOS FINANCIEROS IFIS SDE 2.- PRIMERA CUENTA

Buscando la inclusión económica Debe permitir una eficiente gestión de pagos. Que incluya a la mayor parte de la población. Fácil, sencilla, intuitiva; de uso cotidiano. Costes accesibles para todos Sin limitaciones de interoperabilidad. La plataforma no es el gran negocio.. La verdadera oportunidad está en los ahorros por eficiencia y desarrollo de nuevos productos y servicios para un mercado más amplio

Incluir a los actores económicos Plataforma de pagos de fácil acceso. Impulsar la innovación de aplicaciones para todos los sectores de la economía. Dinamizar el comercio electrónico, comercio móvil, la banca móvil, servicio públicos, etc. El beneficio social es alto cuanto se permite el acceso a la tecnología a la mayor parte de la población y a los emprendedores, por ello que exista interoperabilidad es fundamental.

FACTORES CLAVES PARA UN MODELO DE DINERO ELECTRONICO INCLUSIVO. El impulso, se encuentra en la base de la pirámide, los no incluidos financieramente, los pobres, acceden por primera vez al sistema de pagos, les permitirá acceder a la economía formal.

FACTORES CLAVES DE UN MODELO ABIERTO 2.Caso Ecuatoriano REDUCIR BARRERAS ECONÓMICAS - Auto activación de una cuenta transaccional ( cero papeles) - Tarifas bajas ( sin coste de apertura, sin saldo mínimo, sin coste de mantenimiento, bajos costes para pequeñas transacciones). - Amplia cobertura y capilaridad. - Reglas claras y sencillas de funcionamiento (límites- montos, transaccionales) - Lenguaje de uso sencillo y cotidiano: carga, descarga, pago, cobro. - Motivación a la inclusión financiera: sector financiero y cooperativo genere productos y servicios asociados.

FACTORES CLAVES DE UN MODELO ABIERTO 2.Caso Ecuatoriano REDUCIR BARRERAS TECNOLOGICAS - No requiere internet, smarthphone. - Funciona con todas las operadoras móviles (interoperabilidad). - Soluciones transaccionales sencillas para los pequeños negocios. - Dos números asociados: cédula de identidad y número de teléfono. - Protección con claves personalizadas sencillas. - Funciona las 24 horas, los 7 días de la semana.

OPERACIÓN SISTEMA ABIERTO personas PUNTOS DE TRANSACCIÓN AGENTES CUENTAS CORRIENTES EN EL SISTEMA DE PAGOS carga descarga cobros instituciones EMPRESAS BANCOS COOPERATIVAS (fondean a sus centros de transacción y cargan o descargan sus cuentas con el BCE) ADMINISTRADOR CUENTAS DE DINERO ELECTRONICO DE LOS USUARIOS

OPERACIÓN SISTEMA PUBLICO ABIERTO $. 9.000 $. 20.000

INTEROPERABILIDAD CON EL SISTEMA FINANCIERO PUBLICO ABIERTO Sistemas de Pagos Actores del sistema de pagos Sistema de Dinero Electrónico Ciudadanos Institución del Sistema Popular y Solidario Institución Financiera Sector Publico Sector Privado Institución Financiera Clientes Institución del Sistema Popular y Solidario Institución Financiera

CASOS DE USO Para que el sistema sea exitoso en el tiempo se tiene que innovar permanentemente en los casos de uso y las aplicaciones

INNOVACION EN CASOS DE USO Y APLICACIONES CASOS DE USO

INNOVACION EN CASOS DE USO Y APLICACIONES FUNCIONAMIENTO E COMMERCE

INNOVACION EN CASOS DE USO Y APLICACIONES Micro - Créditos Nano Créditos Créditos y pagos comunitarios Micro - Seguros Nano - Pagos Focalización de Subsidios Donaciones Crowdfunding ( Financiación colectiva). Por qué razón usted pide este crédito? 1. Alimentos / Agua 2. Arriendo 3. Educación 4. Salud 5. Funeral 6. Activos (para el hogar o negocio) 7. Otro

INTERFACES TECNOLÓGICAS

2.Caso Ecuatoriano

GESTION DE SERVICIO AL USUARIO WEB Redes Contact Center: Servicio al cliente 24 horas 365 dias ADMINISTRADOR Soporte Contact Center Desarrollo de Productos Soporte técnico: IVR / CRM Mercadeo AGENTES Servicio al cliente Carga Descarga

GESTION DE SERVICIO AL USUARIO Estadísticas 14-10-2015 Inicio de transacciones: 26 febrero del 2015. Usuarios activos 51.176 Centros Activos 1.309 Total Transacciones 276,296 Monto transaccionado (USD$) 871.599

Conclusiones Penetración Móvil +100% No bancarización 40% Impulsa la inclusión financiera, permitiendo a todos los ciudadanos y residentes del país abrir voluntariamente una cuenta. Amplia el circuito de pagos, con la posibilidad de incluir al 40% de la PEA que no tiene cuenta en una entidad financiera. La implementación del Sistema de Dinero Electrónico conlleva un proceso de educación financiera y comunicación permanente que permitirá que este nuevo medio de pago sea de uso cotidiano por parte de la población no incluida financieramente. Este proceso de acuerdo a la experiencia de otros países ha tomado entre 5 y 8 años. Beneficia a los negocios, reduciendo costes de operación: recaudación, pérdidas en gestión de efectivo, flujo de caja, mejor manejo de inventarios, etc. General eficiencia en la economía.

GRACIAS